La Procuraduría General de la República (PGR) liberó con las reservas de ley, a los cinco escoltas de Andrés Manuel López Obrador detenidos en Sinaloa luego de que acreditaron la portación legal de las armas de uso reservado por las que fueron presentados al Ministerio Público.
El 6 de enero, cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), contratados para brindar seguridad al tabasqueño durante sus giras de trabajo, fueron detenidos por militares en el Punto de Revisión Carretero de Villa Unión, bajo el argumento de que los guardias no traían, en ese momento, el permiso para portar sus armas de cargo, informó la delegación estatal de la PGR.
Los detenidos también adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), que circulaban por la carretera federal México 15 y tenían como destino Hermosillo, Sonora, donde se reunirían con López Obrador, son: Antonio de Anda Hernández, Juan Jaime Alvarado Bernal, Juan Guillermo Sánchez Durán, Sergio Villarroel Ávila y Jesús Enrique Aguirre Ortiz.
Estuvieron retenidos en la subdelegación de la PGR, y fueron puestos a disposición de la mesa dos de esa dependencia. Por los hechos, se inició en la delegación estatal la averiguación previa AP/SIN/MAZ/006/2009-M-I, por el probable delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La dependencia federal precisó que la tarde del miércoles, personal del Departamento Jurídico de la PBI exhibió los originales del resguardo de las armas de fuego ante el Ministerio Público, y al acreditarse la portación legal del armamento, se les decretó la libertad con las reservas de ley.
En contraste, la SSP-DF aseguró que aparentemente, por ese incidente, el Ejército mexicano detuvo al total de guardaespaldas, sin reparar en que algunos portaban la licencia y otros no, lo cual explica el hecho de que, según la dependencia capitalina, cuatro fueron liberados el miércoles, y el quinto y último, ayer.
La detención de los escoltas de López Obrador se debió a que uno de ellos no tenía en ese momento el permiso para portar su arma —una Block .380—, por lo que fue liberado apenas ayer, luego que la Coordinación Jurídica de la PBI fue a Mazatlán, Sinaloa, a presentarlo, aseguraron fuentes de la SSP-DF.
Andrés Manuel López Obrador señaló que fue una detención indebida la que se efectuó contra cinco de sus agentes de seguridad en un retén de Sinaloa. En Magdalena de Kino, Sonora, y luego de un mitin en la Plaza Juárez, declinó opinar si la acción militar contra sus escoltas fue un hecho planeado por alguno de sus adversarios políticos. Al ser cuestionado sobre los servicios que recibe de la PBI del DF, indicó que es una contratación que hizo la agrupación Honestidad Valiente a través de un contrato remunerado y no es un privilegio del gobierno de Marcelo Ebrard.
Mostrando las entradas con la etiqueta Mazatlan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mazatlan. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de enero de 2009
martes, 7 de octubre de 2008
LA SOMBRA DE LA "BARBIE"
ver tambien http://elblogdelnarco.blogspot.com/2009/12/quien-es-la-barbie.html
http://elblogdelnarco.blogspot.com/2009/12/las-fotos-de-la-barbie-o-el-texano-el.html

Podría decirse que a Mazatlán le tocó bailar con la más fea. Fue la última de las ciudades importantes donde el narco se refugió desde que estalló la guerra en el cártel de Sinaloa, con manifestaciones de violencia inimaginables para los mazatlecos. Balaceras en centros comerciales, secuestros, rehenes, decapitados. Y por si fuera poco, un anuncio oficial que aterra por sí mismo: llegaron Los Zetas.
Si alguien llega de afuera y observa el malecón de Mazatlán a las seis de la tarde, en el tramo que va del Valentinos a los Monos bichis, no puede imaginar lo que esconde esta ciudad. Cientos de hombres y mujeres, niños, niñas y ancianos se pasean y hacen ejercicio a lo largo de ocho kilómetros. Patinan, corren en bicicleta y sacan a sus perros. O simplemente contemplan el ocaso, inigualable desde La Perla del Pacífico. La algarabía es contagiante. La mayoría son de aquí, pero también hay turistas y gringos radicados temporalmente en el puerto.
Desde cualquier punto podrían trazarse líneas para reinventar el paraíso, de no ser por una hilera de Mercedes Benz y Hummers que atraviesa la avenida del Mar, a vuelta de rueda. Decenas de soldados en posición de guerra escudriñan cada rincón. Dan vuelta en la avenida Insurgentes y en cuanto bajan detienen una camioneta. Revisión obligatoria. Nombre y documentos. El lugar de origen es lo más importante por el momento. Desde que se detiene un vehículo se encienden los focos amarillos, pero si el conductor es de Tamaulipas, Guerrero o Nayarit, la alerta es máxima.
Se acaba la calma
Mazatlán estuvo tranquilo todavía meses después de que estalló la guerra en el cártel de Sinaloa. Era notoria la calma, que contrastaba con la violencia disparada en Culiacán, Navolato, Guamúchil, Guasave y Los Mochis. Sobre todo las primeras semanas del conflicto, familias enteras de narcos emigraron al puerto. Los jóvenes se iban los fines de semana y muchos mejor se quedaron allá una temporada. Luego buscaron otros refugios, en el país y en el extranjero.
Era natural este proceso, pues durante años las familias narcas de Sinaloa han estado adquiriendo propiedades en Mazatlán: terrenos, residencias, condominios, penthouses. Pero también hacen negocios: tienen restaurantes, antros, burdeles, comercios; invierten en la industria inmobiliaria, compran barcos camaroneros. Y, por si fuera poco, le meten dinero a la política. Con el tiempo, el narco se mimetiza en la vida cotidiana y al revés… hasta que estalla la bomba.
Hasta ahora, en Mazatlán no destacaba la violencia de alto impacto. No comparada con lo que ocurre “normalmente” en el centro del estado. Pero en agosto, cuando en el resto de la entidad se vivía un cierto reflujo en las ejecuciones y ajustes de cuentas, ésta se disparó. Con dos elementos adicionales: uno, la participación de células delictivas que antes no tenían presencia aquí. Y dos, la crueldad en las formas de matar. Como había ocurrido en Culiacán, Navolato y Guasave semanas atrás, también en Mazatlán los narcos adoptaron un nuevo verbo: decapitar.
Sobre todo en algunos hechos delictivos se ha detectado la presencia de sicarios que han llegado de otros estados, principalmente de Guerrero y Nayarit. Esto, aunado a indicios y narcomensajes que se han encontrado en algunas de las balaceras y ejecuciones, han llevado a las autoridades a establecer que existen en Mazatlán células de la alianza Zetas-Arturo Beltrán Leyva, que se presume existe desde poco antes de que éste le declarara la guerra a Joaquín el Chapo Guzmán, que a su vez sostiene una alianza con Ismael el Mayo Zambada, Ignacio Coronel y Víctor Emilio Cázarez Salazar.
Y nunca había sido tan claro el reconocimiento oficial de esta presencia criminal en Mazatlán, hasta que, después de una cruenta balacera, fueron detenidos el sábado 27 de septiembre ocho sicarios, siete de origen nayarita y uno, el cabecilla de la banda, oriundo de Acapulco, Guerrero.
En el primer informe de la vocería oficial del Operativo Culiacán-Navolato (que de facto se extendió a toda la entidad), solo daba cuenta de los hechos. Un intento de asalto, la intercepción de la Policía Municipal, la persecución, el cerco, la detención de ocho sicarios y el aseguramiento de sus armas.
Los detenidos fueron José Guadalupe Ponce Bahena, de 20 años de edad, originario de Acapulco Guerrero; Alfredo Millán Flores, de 23 años de edad, originario de la Silla, Tepic, Nayarit; Efraín Salas Canares, de 30 años de edad, originario de San Francisco del Nayarit, Nayarit; Alejandro Acuña Miliano, de 16 años de edad (¿?), originario de Tepic, Nayarit; Sergio Ramos Lamas, el Chocolate, de 20 años de edad, originario de Tepic, Nayarit; Alfonso Lucas García, de 19 años de edad, originario de Presidio, Nayarit; Audroncio Lamas Lucas, de 25 años de edad, originario de Presidio, Nayarit y Santos Llamas Simón, de 25 años, originario de Rosa Morada, Nayarit.
Fue hasta el día siguiente que el Gobierno dijo a qué organización pertenecía el grupo. En el siguiente boletín se informó que “los delincuentes detenidos por personal militar, de la Armada de México y fuerzas policiales de los tres niveles de gobierno, ayer sábado 27 de septiembre, luego de que pretendieran robar en la construcción del hotel ‘Esmerald Bay’ ubicado en la carretera Cerritos El Habal, del puerto de Mazatlán, Sinaloa, reconocieron ser una célula de Los Zetas la cual fue contratada al servicio de la organización delictiva ‘Beltrán Leyva’ ya que trabajaban para Arturo Beltrán Leyva el Barba cerrada en el municipio de Mazatlán”.
Las primeras pesquisas e información proporcionada por los detenidos es que tenían entre uno y dos meses de haber llegado a la ciudad de Mazatlán, y que habían sido contratados por un individuo al que refieren con el alias del Cuatro, quien les pagaba cinco mil pesos a la semana por realizar sus actividades delictivas en el puerto de Mazatlán y sur del estado, las cuales eran ordenadas por Édgar Valdez Villarreal el Mayor y/o la Barbie, el cual es identificado como uno de los cabecillas de la organización criminal conocida como Los Zetas. Estos delincuentes fueron reclutados en el estado de Nayarit y las armas las traían desde el estado de Guerrero.
De acuerdo con la misma información oficial, algunos de los detenidos señalaron haber participado en los siguientes hechos delictuosos: el homicidio de dos elementos de la Policía Federal Preventiva, División Caminos, el 12 de agosto de 2008; el homicidio y decapitación de cuatro personas cuyos cuerpos quedaron en el interior de una camioneta que se localizó en el fraccionamiento El Toreo del municipio de Mazatlán el 12 de septiembre; privaron de la libertad, asesinaron y decapitaron al policía municipal y después dejaron su cabeza “viendo” hacia el Cecjude del puerto de Mazatlán el 18 de septiembre del 2008; homicidio y decapitación de las tres personas que aparecieron en las inmediaciones del Huajote, municipio de Concordia, Sinaloa, el pasado 25 de septiembre del 2008.
El patrón del Mayor, decía el mismo comunicado, es un individuo al que conocen con el alias del Chaguín, quien junto con Lucio Miguel Cruz Torres y Manuel Luján Bañuelos, el Manuelillo, controlan las operaciones delictivas en la plaza de Mazatlán.
No hubo, de la parte oficial, información adicional. Apoyado en fuentes federales, se pudo establecer que el Chaguín opera desde hace tiempo en Nayarit y que en su etapa más reciente está siendo apoyado financieramente por un hermano del extinto Carlos Tirado Lizárraga, el Carlillos, asesinado junto con once de sus sicarios el 16 febrero de 2005.
Caras de terror
Sean los nombres o los hechos, en Mazatlán la violencia ha trastocado los planes de gobierno y la vida misma del puerto. El alcalde Jorge Abel López Sánchez destinará más recursos a la seguridad que a ningún otro programa. No hay, dice, un problema que le quite el sueño más que éste. Mientras, los jefes policiacos se encierran en su mutismo. El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Acuña Armenta, mejor no quiere hablar del tema. Esquiva las preguntas y se esconde en el mismo miedo de las corporaciones federales, que tampoco hablan.
Los policías municipales tienen miedo, aunque son ellos los que se han llevado todo el mérito en los principales golpes que ha recibido el “sicariato”, sobre todo en la aprehensión de los ocho gatilleros del 27, y de los otros ocho detenidos el viernes 3 de octubre.
Esto, a pesar de que no sobran los recursos. Una visita a las instalaciones de la Policía Municipal basta para comprender el tamaño del desafío en tan precarias condiciones. No hay seguridad en los accesos. Dos o tres policías panzones ven pasar a las visitas mientras comen jícamas y chimichangas. “Ni modo —dice el secretario—, no los puedo traer arriba de las patrullas y son los que se quedan aquí. Nos faltan patrullas, nos faltan hombres, armas, recursos, pero con lo que tenemos le estamos haciendo frente a la situación”.
De origen texano, la Barbie deja terror y muerte a su paso
Perfil de un criminal
Édgar Valdez. El Texano.
Tal vez el dato más inquietante de la información generada a partir de las detenciones del 27 de septiembre es que en Mazatlán está operando Édgar Valdez Villarreal, la Barbie, porque no es un personaje cualquiera. Es, desde hace mucho tiempo, uno de los principales guerreros de Arturo Beltrán Leyva, encargado de abrir plazas a sangre y fuego, y que por donde pasa deja siempre una estela de muerte y terror.
De acuerdo con los registros de la DEA y de la PGR, Valdez Villarreal es originario de Texas. Poco después de cumplir 18 años fue encarcelado en Estados Unidos acusado de daños, pero recobró la libertad. De 35 años de edad, también tiene antecedentes penales por narcotráfico en una corte de Nueva Orleans; una vez fue detenido con droga en Missouri, pero quedó libre.
Las autoridades lo responsabilizan de ser el autor del llamado “narco-video” donde cuatro Zetas son interrogados y uno de ellos es asesinado ante la cámara. Esos miembros de Los Zetas eran cuatro de los 27 que desaparecieron en esos días de julio del 2005 en Acapulco y Zihuatanejo, de acuerdo con la información oficial.
Según la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/106/2005 y datos obtenidos de investigaciones realizadas por el Ministerio Público Federal sobre el cártel de Sinaloa, Valdez Villarreal empezó a movilizarse entre Nuevo Laredo y Monterrey, territorios que, a la postre, mantuvo bajo sus dominios. En 2001, la Barbie conoció a un personaje que vio en él al sicario ideal por su grado de violencia: Arturo Beltrán Leyva, el Barbas.
Pronto, Valdez Villarreal se convirtió en la cabeza de un grupo de pistoleros que empezó a servir al cártel de Sinaloa en su conquista por las rutas del Golfo, en especial la plaza de Nuevo Laredo, aunque nunca lo logró.
Durante los tiempos dorados de la familia sinaloense conformada por los hermanos Beltrán Leyva, Joaquín Guzmán Loera y Juan José Esparragoza, la Barbie fue una pieza clave en las batallas que iniciaron contra Los Zetas, el entonces brazo armado del cártel del Golfo. En ese contexto de guerra, fue el creador de dos grupos de sicarios: Los Pelones y Los Negros.
Relaciones públicas
Un rasgo extraño de Édgar Valdez Villarreal es la búsqueda de interlocución pública con los hombres del poder. Los narcos siempre han tenido interlocución con el Gobierno, pero siempre o casi siempre ha ocurrido de manera soterrada. Esta ha sido una de las bases de la histórica relación entre el narcotráfico y el poder.
El 26 de mayo de 2006, por ejemplo, la Barbie publicó un desplegado en el diario Milenio que estuvo dirigido a la Coparmex, al gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, a los entonces candidatos presidenciales y a la ciudadanía en general. En ese momento, la violencia estaba desatada en el norte del país, sobre todo en Tamaulipas y Nuevo León.
En la carta, Valdez Villarreal responsabilizó a Los Zetas de los hechos violentos que se han cometido en Nuevo León y conminó al próximo presidente a que haga prevalecer el estado de derecho contra ese grupo paramilitar, cosa que no hizo el actual gobierno.
“Convoco al nuevo sexenio que se aproxima, y al hombre que se le deposite la confianza para encabezarlo por medio del sufragio, tenga el valor para hacer prevalecer el estado de derecho, mismo que debe regir de manera igualitaria, un sexenio que contenga acciones contundentes y firmes para acabar con ese gran cáncer de narco-secuestradores y asesinos de mujeres y niños”, dice el texto.
No era la primera vez que lo hacía. En su libro Narcotráfico, el gran desafío de Calderón, el periodista Alejandro Gutiérrez documenta:
El 12 de septiembre de 2004, el periódico El Mañana, de Nuevo Laredo, publicó una carta del “empresario” Édgar Valdez Linares —que localmente se asegura en realidad es la Barbie—, en la que pide al presidente Fox “poner alto a la impunidad, inseguridad e injusticia en Nuevo Laredo, Tamaulipas”. En el mismo tono publicó una en otro medio, firmada en Saltillo, Coahuila, en la cual revela que fue secuestrado por Los Zetas.
La carta concluye: “Señor presidente, respetuosamente preguntamos ¿acaso el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República carecen de medios y elementos para acabar con dichos grupos delictivos?”.
La exposición pública de la Barbie obligó a Arturo Beltrán a pensar en un relevo, tal vez por eso no había noticias de él en los últimos meses. Pero reapareció en Mazatlán. Y ahora, dice el gobierno, aliado con Los Zetas.
http://elblogdelnarco.blogspot.com/2009/12/las-fotos-de-la-barbie-o-el-texano-el.html

Podría decirse que a Mazatlán le tocó bailar con la más fea. Fue la última de las ciudades importantes donde el narco se refugió desde que estalló la guerra en el cártel de Sinaloa, con manifestaciones de violencia inimaginables para los mazatlecos. Balaceras en centros comerciales, secuestros, rehenes, decapitados. Y por si fuera poco, un anuncio oficial que aterra por sí mismo: llegaron Los Zetas.
Si alguien llega de afuera y observa el malecón de Mazatlán a las seis de la tarde, en el tramo que va del Valentinos a los Monos bichis, no puede imaginar lo que esconde esta ciudad. Cientos de hombres y mujeres, niños, niñas y ancianos se pasean y hacen ejercicio a lo largo de ocho kilómetros. Patinan, corren en bicicleta y sacan a sus perros. O simplemente contemplan el ocaso, inigualable desde La Perla del Pacífico. La algarabía es contagiante. La mayoría son de aquí, pero también hay turistas y gringos radicados temporalmente en el puerto.
Desde cualquier punto podrían trazarse líneas para reinventar el paraíso, de no ser por una hilera de Mercedes Benz y Hummers que atraviesa la avenida del Mar, a vuelta de rueda. Decenas de soldados en posición de guerra escudriñan cada rincón. Dan vuelta en la avenida Insurgentes y en cuanto bajan detienen una camioneta. Revisión obligatoria. Nombre y documentos. El lugar de origen es lo más importante por el momento. Desde que se detiene un vehículo se encienden los focos amarillos, pero si el conductor es de Tamaulipas, Guerrero o Nayarit, la alerta es máxima.
Se acaba la calma
Mazatlán estuvo tranquilo todavía meses después de que estalló la guerra en el cártel de Sinaloa. Era notoria la calma, que contrastaba con la violencia disparada en Culiacán, Navolato, Guamúchil, Guasave y Los Mochis. Sobre todo las primeras semanas del conflicto, familias enteras de narcos emigraron al puerto. Los jóvenes se iban los fines de semana y muchos mejor se quedaron allá una temporada. Luego buscaron otros refugios, en el país y en el extranjero.
Era natural este proceso, pues durante años las familias narcas de Sinaloa han estado adquiriendo propiedades en Mazatlán: terrenos, residencias, condominios, penthouses. Pero también hacen negocios: tienen restaurantes, antros, burdeles, comercios; invierten en la industria inmobiliaria, compran barcos camaroneros. Y, por si fuera poco, le meten dinero a la política. Con el tiempo, el narco se mimetiza en la vida cotidiana y al revés… hasta que estalla la bomba.
Hasta ahora, en Mazatlán no destacaba la violencia de alto impacto. No comparada con lo que ocurre “normalmente” en el centro del estado. Pero en agosto, cuando en el resto de la entidad se vivía un cierto reflujo en las ejecuciones y ajustes de cuentas, ésta se disparó. Con dos elementos adicionales: uno, la participación de células delictivas que antes no tenían presencia aquí. Y dos, la crueldad en las formas de matar. Como había ocurrido en Culiacán, Navolato y Guasave semanas atrás, también en Mazatlán los narcos adoptaron un nuevo verbo: decapitar.
Sobre todo en algunos hechos delictivos se ha detectado la presencia de sicarios que han llegado de otros estados, principalmente de Guerrero y Nayarit. Esto, aunado a indicios y narcomensajes que se han encontrado en algunas de las balaceras y ejecuciones, han llevado a las autoridades a establecer que existen en Mazatlán células de la alianza Zetas-Arturo Beltrán Leyva, que se presume existe desde poco antes de que éste le declarara la guerra a Joaquín el Chapo Guzmán, que a su vez sostiene una alianza con Ismael el Mayo Zambada, Ignacio Coronel y Víctor Emilio Cázarez Salazar.
Y nunca había sido tan claro el reconocimiento oficial de esta presencia criminal en Mazatlán, hasta que, después de una cruenta balacera, fueron detenidos el sábado 27 de septiembre ocho sicarios, siete de origen nayarita y uno, el cabecilla de la banda, oriundo de Acapulco, Guerrero.
En el primer informe de la vocería oficial del Operativo Culiacán-Navolato (que de facto se extendió a toda la entidad), solo daba cuenta de los hechos. Un intento de asalto, la intercepción de la Policía Municipal, la persecución, el cerco, la detención de ocho sicarios y el aseguramiento de sus armas.
Los detenidos fueron José Guadalupe Ponce Bahena, de 20 años de edad, originario de Acapulco Guerrero; Alfredo Millán Flores, de 23 años de edad, originario de la Silla, Tepic, Nayarit; Efraín Salas Canares, de 30 años de edad, originario de San Francisco del Nayarit, Nayarit; Alejandro Acuña Miliano, de 16 años de edad (¿?), originario de Tepic, Nayarit; Sergio Ramos Lamas, el Chocolate, de 20 años de edad, originario de Tepic, Nayarit; Alfonso Lucas García, de 19 años de edad, originario de Presidio, Nayarit; Audroncio Lamas Lucas, de 25 años de edad, originario de Presidio, Nayarit y Santos Llamas Simón, de 25 años, originario de Rosa Morada, Nayarit.
Fue hasta el día siguiente que el Gobierno dijo a qué organización pertenecía el grupo. En el siguiente boletín se informó que “los delincuentes detenidos por personal militar, de la Armada de México y fuerzas policiales de los tres niveles de gobierno, ayer sábado 27 de septiembre, luego de que pretendieran robar en la construcción del hotel ‘Esmerald Bay’ ubicado en la carretera Cerritos El Habal, del puerto de Mazatlán, Sinaloa, reconocieron ser una célula de Los Zetas la cual fue contratada al servicio de la organización delictiva ‘Beltrán Leyva’ ya que trabajaban para Arturo Beltrán Leyva el Barba cerrada en el municipio de Mazatlán”.
Las primeras pesquisas e información proporcionada por los detenidos es que tenían entre uno y dos meses de haber llegado a la ciudad de Mazatlán, y que habían sido contratados por un individuo al que refieren con el alias del Cuatro, quien les pagaba cinco mil pesos a la semana por realizar sus actividades delictivas en el puerto de Mazatlán y sur del estado, las cuales eran ordenadas por Édgar Valdez Villarreal el Mayor y/o la Barbie, el cual es identificado como uno de los cabecillas de la organización criminal conocida como Los Zetas. Estos delincuentes fueron reclutados en el estado de Nayarit y las armas las traían desde el estado de Guerrero.
De acuerdo con la misma información oficial, algunos de los detenidos señalaron haber participado en los siguientes hechos delictuosos: el homicidio de dos elementos de la Policía Federal Preventiva, División Caminos, el 12 de agosto de 2008; el homicidio y decapitación de cuatro personas cuyos cuerpos quedaron en el interior de una camioneta que se localizó en el fraccionamiento El Toreo del municipio de Mazatlán el 12 de septiembre; privaron de la libertad, asesinaron y decapitaron al policía municipal y después dejaron su cabeza “viendo” hacia el Cecjude del puerto de Mazatlán el 18 de septiembre del 2008; homicidio y decapitación de las tres personas que aparecieron en las inmediaciones del Huajote, municipio de Concordia, Sinaloa, el pasado 25 de septiembre del 2008.
El patrón del Mayor, decía el mismo comunicado, es un individuo al que conocen con el alias del Chaguín, quien junto con Lucio Miguel Cruz Torres y Manuel Luján Bañuelos, el Manuelillo, controlan las operaciones delictivas en la plaza de Mazatlán.
No hubo, de la parte oficial, información adicional. Apoyado en fuentes federales, se pudo establecer que el Chaguín opera desde hace tiempo en Nayarit y que en su etapa más reciente está siendo apoyado financieramente por un hermano del extinto Carlos Tirado Lizárraga, el Carlillos, asesinado junto con once de sus sicarios el 16 febrero de 2005.
Caras de terror
Sean los nombres o los hechos, en Mazatlán la violencia ha trastocado los planes de gobierno y la vida misma del puerto. El alcalde Jorge Abel López Sánchez destinará más recursos a la seguridad que a ningún otro programa. No hay, dice, un problema que le quite el sueño más que éste. Mientras, los jefes policiacos se encierran en su mutismo. El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Acuña Armenta, mejor no quiere hablar del tema. Esquiva las preguntas y se esconde en el mismo miedo de las corporaciones federales, que tampoco hablan.
Los policías municipales tienen miedo, aunque son ellos los que se han llevado todo el mérito en los principales golpes que ha recibido el “sicariato”, sobre todo en la aprehensión de los ocho gatilleros del 27, y de los otros ocho detenidos el viernes 3 de octubre.
Esto, a pesar de que no sobran los recursos. Una visita a las instalaciones de la Policía Municipal basta para comprender el tamaño del desafío en tan precarias condiciones. No hay seguridad en los accesos. Dos o tres policías panzones ven pasar a las visitas mientras comen jícamas y chimichangas. “Ni modo —dice el secretario—, no los puedo traer arriba de las patrullas y son los que se quedan aquí. Nos faltan patrullas, nos faltan hombres, armas, recursos, pero con lo que tenemos le estamos haciendo frente a la situación”.
De origen texano, la Barbie deja terror y muerte a su paso
Perfil de un criminal
Édgar Valdez. El Texano.
Tal vez el dato más inquietante de la información generada a partir de las detenciones del 27 de septiembre es que en Mazatlán está operando Édgar Valdez Villarreal, la Barbie, porque no es un personaje cualquiera. Es, desde hace mucho tiempo, uno de los principales guerreros de Arturo Beltrán Leyva, encargado de abrir plazas a sangre y fuego, y que por donde pasa deja siempre una estela de muerte y terror.
De acuerdo con los registros de la DEA y de la PGR, Valdez Villarreal es originario de Texas. Poco después de cumplir 18 años fue encarcelado en Estados Unidos acusado de daños, pero recobró la libertad. De 35 años de edad, también tiene antecedentes penales por narcotráfico en una corte de Nueva Orleans; una vez fue detenido con droga en Missouri, pero quedó libre.
Las autoridades lo responsabilizan de ser el autor del llamado “narco-video” donde cuatro Zetas son interrogados y uno de ellos es asesinado ante la cámara. Esos miembros de Los Zetas eran cuatro de los 27 que desaparecieron en esos días de julio del 2005 en Acapulco y Zihuatanejo, de acuerdo con la información oficial.
Según la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/106/2005 y datos obtenidos de investigaciones realizadas por el Ministerio Público Federal sobre el cártel de Sinaloa, Valdez Villarreal empezó a movilizarse entre Nuevo Laredo y Monterrey, territorios que, a la postre, mantuvo bajo sus dominios. En 2001, la Barbie conoció a un personaje que vio en él al sicario ideal por su grado de violencia: Arturo Beltrán Leyva, el Barbas.
Pronto, Valdez Villarreal se convirtió en la cabeza de un grupo de pistoleros que empezó a servir al cártel de Sinaloa en su conquista por las rutas del Golfo, en especial la plaza de Nuevo Laredo, aunque nunca lo logró.
Durante los tiempos dorados de la familia sinaloense conformada por los hermanos Beltrán Leyva, Joaquín Guzmán Loera y Juan José Esparragoza, la Barbie fue una pieza clave en las batallas que iniciaron contra Los Zetas, el entonces brazo armado del cártel del Golfo. En ese contexto de guerra, fue el creador de dos grupos de sicarios: Los Pelones y Los Negros.
Relaciones públicas
Un rasgo extraño de Édgar Valdez Villarreal es la búsqueda de interlocución pública con los hombres del poder. Los narcos siempre han tenido interlocución con el Gobierno, pero siempre o casi siempre ha ocurrido de manera soterrada. Esta ha sido una de las bases de la histórica relación entre el narcotráfico y el poder.
El 26 de mayo de 2006, por ejemplo, la Barbie publicó un desplegado en el diario Milenio que estuvo dirigido a la Coparmex, al gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, a los entonces candidatos presidenciales y a la ciudadanía en general. En ese momento, la violencia estaba desatada en el norte del país, sobre todo en Tamaulipas y Nuevo León.
En la carta, Valdez Villarreal responsabilizó a Los Zetas de los hechos violentos que se han cometido en Nuevo León y conminó al próximo presidente a que haga prevalecer el estado de derecho contra ese grupo paramilitar, cosa que no hizo el actual gobierno.
“Convoco al nuevo sexenio que se aproxima, y al hombre que se le deposite la confianza para encabezarlo por medio del sufragio, tenga el valor para hacer prevalecer el estado de derecho, mismo que debe regir de manera igualitaria, un sexenio que contenga acciones contundentes y firmes para acabar con ese gran cáncer de narco-secuestradores y asesinos de mujeres y niños”, dice el texto.
No era la primera vez que lo hacía. En su libro Narcotráfico, el gran desafío de Calderón, el periodista Alejandro Gutiérrez documenta:
El 12 de septiembre de 2004, el periódico El Mañana, de Nuevo Laredo, publicó una carta del “empresario” Édgar Valdez Linares —que localmente se asegura en realidad es la Barbie—, en la que pide al presidente Fox “poner alto a la impunidad, inseguridad e injusticia en Nuevo Laredo, Tamaulipas”. En el mismo tono publicó una en otro medio, firmada en Saltillo, Coahuila, en la cual revela que fue secuestrado por Los Zetas.
La carta concluye: “Señor presidente, respetuosamente preguntamos ¿acaso el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República carecen de medios y elementos para acabar con dichos grupos delictivos?”.
La exposición pública de la Barbie obligó a Arturo Beltrán a pensar en un relevo, tal vez por eso no había noticias de él en los últimos meses. Pero reapareció en Mazatlán. Y ahora, dice el gobierno, aliado con Los Zetas.
Etiquetas:
barba cerrada,
beltran leyva,
botas blancas,
El Texano,
La Barbie,
Mazatlan,
Sinaloa,
zetas
VINO A PIZCAR MARIGUANA Y TERMINÓ DECAPITANDO

Se llama Efraín Solís Canares, tiene 30 años y le dicen el Tecolote. Vivía en Jesús María, municipio de El Nayar, Nayarit, y el Cuatro lo contrató para pizcar mariguana en Sinaloa. “Cinco mil pesos semanales”, le dijo. Cuando llegó aquí lo metieron a una casa de seguridad. Un día lo sacaron para hacer un “jale”. Horas después “levantaron” a tres hombres y se los llevaron a un potrero para torturarlos. Luego los mataron.
El Tecolote degolló a uno de ellos y cuando vio que ya no se movía, le cortó la cabeza con el mismo cuchillo. Dos de sus cómplices hicieron lo mismo con los otros dos. Tres días después lo detuvieron junto con otros siete cuando pretendían asaltar una constructora. La policía dijo que se trata de una célula de Los Zetas al servicio de Arturo Beltrán Leyva. Ahora él cuenta su historia desde la cárcel.
Era su segunda estancia en Sinaloa. La primera vez que vino, dos meses antes, lo llevaron a un lugar de la sierra que no identifica. Era un cerro, dice, y había muchos hombres armados. “Allá comíamos y dormíamos sin hacer nada. Yo traía una R-15”, recuerda.
Los llevaron en camionetas y les dijeron que había que esperar hasta que la mota se pusiera bien. Dormían en el suelo, en las piedras, sin una cobija, nada, a la intemperie. Mientras, todos los días iban y venían camionetas. Eran los que hacían el desmadre, cuenta. Y se apartaban, no hablaban con nosotros. Como que eran de Durango, se oía, pues. Iban y venían.
—¿Qué hacían ahí?
—Pues nomás allí nos tenían comiendo a nosotros, y había otra gente; son los que salían, pues, a hacer sus desmadres. Y ya que me di cuenta que no era así, que no nos querían para cortar mota, yo me pelé, pues. Yo miraba a la demás gente que salía afuera, parecía que eran de Durango esa gente. Así se oían comentarios; casi no se daban a ver con nosotros, nos tenían muy aparte, pero allí mismo, y siempre lejecitos. Y yo les dije: “No pues no me gusta este ‘jale’. No, ustedes van a pizcar mota, nomás que hay otra gente que está trabajando diferente. Ustedes, dijo, van a pizcar mota. Nomás espérenme, dijo, la mota todavía no se pone buena. Bueno, entonces le dije: Mi familia está mala; mientras se pone la mota, voy a ver a mi familia, y me dieron chanza que me fuera; y duré como un mes y 15 días, o más duré en el rancho, y ya no me quería venir.
“Y un día me llamaron al teléfono de la casa: Ya vente, me dijeron, ya la mota se está poniendo, para que se vayan a trabajar; traite otro trabajador. “Y yo les dije: Si es cierto que vamos a pizcar mota, o me van a meter como los demás que andaban haciendo su desmadre, a mí no me gusta ese ‘jale’, la neta, yo nunca he andado en eso, ese ‘jale’, no me gusta. No, dijo, de que van a pizcar mota ustedes van a pizcar, los que están haciendo esos ‘jales’ son otros, dijo. Ah, bueno, dije, ya me animé otra vez y me vine”.
—Tú habías pizcado mota antes…
—Allá en el rancho en Nayarit, pero ahorita ya no se puede sembrar. Yo por eso me bajé a Tepic a trabajar de albañil, porque ya trabajo pizcando mota no había. Me bajé a Tepic a trabajar de albañil y cuando no había de albañil le entraba a los colados, y así me la llevo ganándome la vida. Yo tenía tres o cuatro días allí cuando el Cuatro llegó ofreciendo ese trabajo.
La segunda vuelta
Esta vez llegó el 21 de septiembre. Iba acompañado por otro apodado el Chanclas. Era domingo. Hizo una llamada a un teléfono que dice no recordar y más tarde pasaron por él en una camionetita. Lo llevaron a una casa de seguridad. Ya había otros hombres ahí, seis o siete, todos de Nayarit. No pasó mucho tiempo para darse cuenta en dónde estaba metido. Vio sangre en el piso y preguntó. “Es que otros hicieron un jale aquí”, le dijeron.
—Cuando miré la sangre me asusté, pues, qué había pasado allí. No pues ya me dijeron que habían estado otros no sé de dónde, que habían hecho un desmadre. Y yo les dije: si así van a seguir, mejor yo me voy a ir. Yo estaba esperando mi raya nomás para pelarme más que nada, porque este “jale” a mí no me había gustado. No me gusta, más que nada, pues.
—¿Te dijeron que habían matado policías ahí?
—No, no.
—¿Qué te dijeron?
—Que habían hecho “jales”...
—¿Que habían decapitado a alguien?
—Ándele, pero no supe a quiénes.
—¿Quién te dijo eso?
—El Tejón, el Cuatro; porque ellos nomás llegaban entrada por salida con nosotros.
—¿Conociste al Cuatro?
—Sí, sí lo conocí, de vista pues.
—¿De dónde es?
—Supuestamente es de un rancho que le dicen el Cochalón.
—De Nayarit…
—Sí, de Nayarit, pero no se deja ver allá tampoco. Yo pienso que ya tiene tiempo trabajando con esa gente, porque allá casi no lo vemos. No lo conocía, hasta aquí lo conocí.
“… y así estuvimos, encerrados, no nos dejaban hacer nada, ni salir para nada. Como a los dos tres días nos sacaron a hacer ese ‘jale’, pues. Nomás nos dijeron, Vamos a dar una vuelta. Ya está, me subí, y cuál dar vuelta, era para… Fue un miércoles, pues, cuando hicimos un ‘jale’”.
El Tecolote agacha la cabeza. Casi siempre, durante la entrevista, realizada en la oficina de dactiloscopía del penal de Mazatlán; tiene la mirada clavada en el piso como un cuchillo.
—¿Qué “jale”?
—De unos señores que levantamos.
—¿Quiénes eran?
—Pues yo no los conocía, pero los estuvieron interrogando. Yo oí que el mentado Calabazo y los otros; que uno era albañil, que otro baterista, pero esos no tenían qué ver nada pues. Nomás el puro Calabazo, que por una “carga”, no sé. Nosotros estábamos lejecitos, siempre nos mantenían lejos a nosotros. Y ya, decían, los vamos a soltar. Pero ya a la mera hora, ya más noche, las cosas no fueron así.
Los habían levantado como a las cuatro de la tarde, en Caleritas, sindicatura de Villa Unión, en casa de Cruz Valenzuela Osuna. Iban por él, pero había otros dos hombres en la casa y también se los llevaron. Sus familiares reportaron el “levantón” esa misma tarde, pero no los han de haber buscado porque los sicarios no fueron muy lejos. Tomaron hacia el sur por la carretera México 15 y en el kilómetro 249 se metieron por una brecha. Iban en dos camionetas. Ahí estuvieron más de 12 horas, torturándolos, hasta que los mataron.
—¿Y qué pasó en la noche?
—No, pues ahí nos tuvieron junto con ellos. Y a ellos sí los golpeaban pues. El Cuatro, el Tejón, el Patrullas, les daban golpes; ellos recibían órdenes pero no sé de quién, eso sí no supe. Se comunicaban por radio con otra persona, porque se oía la platicadera. Y ahí a nosotros no nos dejaban que nos arrimáramos para nada.
“No pues, ya de allí se hizo más noche, y más noche y no los soltaban, y yo les pregunté: Oigan ¿no los van a soltar a estos señores? No, dijo, tú espérate, no te estés metiendo en estas cosas. Además, dijo, nosotros no nos mandamos solos. Y otra vez ya se los trajeron pa’cá; los interrogaron, no sé qué les pedirían.
“Al Calabazo yo recuerdo que le reclamaban drogas, cargamento más que nada. Yo lo único que escuché que decía: Yo lo tire al agua, yo no me lo robé, porque no me dejaban pasarla. No sé para dónde, porque supuestamente los marinos se la iban a hallar.
“Ya que nos íbamos a venir, nos forzaron para que los matáramos. Y yo les dije: Sabes qué, yo nunca he matado, nunca he hecho este ‘jale’. Además no venimos a eso, pues. No, no, aquí tienes que hacer lo que nosotros digamos porque si no aquí te vas a quedar con ellos también.
“Así nos amarraron a todos los que íbamos. A ‘huevo’ agarré el cuchillo; la neta, no pues, dije, me van a joder, pues no quería hacer esto, pero ellos querían que nos embroncáramos más que nada. Pero el mando era de ellos, nos forzaban, la verdad nos forzaron; pero yo nunca he hecho estos jales”.
—¿Qué hiciste?
—No pues, ya me dijeron mátalo; no, le digo, yo no quiero matarlo. Lo tienes que hacer, me amagaron, y a “huevo” lo hice, la verdad, para qué voy a decir que no lo hice… a “huevo” pues.
—¿Con qué lo mataste?
—Con un cuchillo que ellos me dieron. El Cuatro me lo dio. No sé de dónde lo sacaron ellos.
—¿Qué recuerdas de los otros dos que mataron?
—No, pues dijeron que no querían morirse, que ellos no tenían nada qué ver en eso. A uno lo mató el Chocole, y al otro el Diablo. Y recuerdo que decía que él no tenía nada qué ver, nada, que nomás los ayudó a “taspanar”, que los invitó el Calabazo, mentado. Y el que vivía a un lado decía que era albañil, que no tenía qué ver nada. Y el otro decía: “Yo soy baterista, nomás porque me ofreció dinero, me dijo que me iba a pagar, y yo ocupaba dinero, por eso me fui con él a ayudarle. Pues nosotros no tenemos qué ver nada en esto”, ellos decían eso. Pero los demás no les hacían caso.
—¿A quién asesinaste tú?
—A mí me mandaron: tú vas a matar este, me dijeron, y el otro al otro. Y pues, yo no sabía, como ya era noche; al último me di cuenta que era el Calabazo. Me tocó matarlo a mí, pobre, me daba lástima. Yo nunca he hecho este “jale”, la verdad estaré loco, pero no.
—¿Quiénes les daban órdenes?
—El Cuatro, el Tejón y el Patrullas.
Los asesinaron uno por uno. Luego los decapitaron. Ya que habían consumado las ejecuciones, Efraín empezó a caminar, asustado. A dónde vas, le dijo uno de los jefes; véngase, a ti te toca llevar las cabezas a la carretera. No, le dijo, manda a otro; no, tú tienes que hacerlo, tú tienes que hacerlo, si no ahorita te vamos a matar.
Al amanecer regresaron a Mazatlán a la misma casa de seguridad, en Lomas de Mazatlán.
“Yo iba bien asustado por lo que había hecho; como yo dormía en el segundo piso, me subí, me acosté, me encerré. Me acosté pensando, la verdad. El señor ese me asustó esa noche porque no sé me olvidaba cuando se estaba muriendo. Me disculpaba con él, pues yo no quería hacerlo, pero me obligaron. Cada que me estaba durmiendo, sentía que me ahorcaba, así pues, como que él llegaba allí conmigo, como que me iba a ahorcar y no podía dormir”.
Sábado negro
Efraín tiene esposa en Jesús María del Nayar y aceptó como suyos dos hijos que no llevan su sangre. Se llama Mariana Flores Lamas y está embarazada. Será niña, dice. Consume droga, pero no lo ha hecho desde que llegó a Mazatlán. Sus patrones no querían que consumieran droga estando en la casa. El Tejón les llevaba cerveza de vez en cuando, a escondidas, pero nada de drogas.
Dice que el Cuatro es de Nayarit, también, pero piensa que ya tiene tiempo trabajando para esta gente porque no se deja ver por allá.
—¿Sabías para quién estaba trabajando?
—No.
—¿Habías oído hablar de Los Zetas?
—Nomás en las canciones, en las canciones, pero así, personas en comentarios, no, no. No he escuchado nada, no sabía ni de qué se trataba, pues. Nosotros veníamos a buscar chamba, a pizcar mota más que nada.
—¿Nunca dijeron quién era el patrón?
—No, nunca dijeron.
—¿Nunca te enteraste quién los había contratado, para quién estabas trabajando?
—No, no, hasta ahorita que oí, que el Chaguín o algo así, hasta ahorita, pero nunca lo vi. El que se dejaba ver era el Patrullas, el Cuatro y el Tejón. Son los que llegaban allí.
—¿Alguna vez pensaste que estabas trabajando para Los Zetas?
—No, nunca me di cuenta ni allí hacían comentarios, nada pues.
—¿Te asusta esto que te está pasando?
—Pues sí oiga, ya ahorita nos tienen mala idea pues, por lo que hicimos más que nada. Y sí me da miedo cuando vaya a salir o aquí donde estoy, por hacer eso, pero yo no quería hacerlo, la verdad. Siento miedo, porque esas cosas nunca las había hecho. Yo sé que no está bien lo que hice, pero me forzaron y tuve que hacerlo.
El sábado 27 llegó el Patrullas a media mañana y les dijo que se alistaran porque iban hacer un “jale”. Salieron en dos camionetas y se encaminaron para el lado de la Marina Mazatlán. No se los dijo, pero pretendía que asaltaran una constructora. Era día de pago a los albañiles. Pero las cosas se les complicaron. La Policía Municipal recibió el reporte de vehículos con gente armada y los localizaron. A partir de ese momento se escribió el destino de los ocho gatilleros. Los cercaron. Intervino el Ejército, la Marina, la Policía Federal, los estatales. No faltó nadie en la cacería. Al no conocer el terreno, los sicarios se metieron a un lugar de donde ya no podrían salir. Tomaron un rehén pero más tarde tuvieron que soltarlo. Más tarde se entregaron.
—¿Cómo ha sido la relación con tus compañeros a partir de que los detienen? ¿Qué te ha dicho el Patrullas, has tenido recomendaciones o amenazas?
—Pues, hasta ahorita nada. El Patrullas quería que habláramos bien de él, que lo defendiéramos. Pero por qué, le digo, tú siempre llegabas regañándonos cuando estabas en la casa, diciendo que tenías órdenes de golpearnos. Cualquier cosa que no hacíamos bien nos castigaba, y no nos dejaban salir para nada.
—No es común que un sicario confiese sus crímenes, menos cuando han sido tan atroces como el que cometiste tú, ¿por qué lo haces?
—Porque estoy arrepentido. Yo nunca he hecho ese “jale”, nunca lo he hecho; había peleado así, callejero, pero ya de matar, la verdad no… yo quisiera que me perdonara, la verdad; es la primera vez que yo ando cayendo por aquí haciendo estos “jales”. No es porque yo quisiera hacer el trabajo.
—¿Que te perdonara quién?
—Pues la familia de la persona; pues se va a dar cuenta de lo que pasó; me van a echar la culpa que yo lo hice.
—Tú lo estás reconociendo ya…
—Sí, pues sí; no está bien lo que hice. Pero yo no lo hice por mi gusto, simplemente me forzaron. Otros, los “jefes” me mandaron, y si no lo hacía me iban a matar también.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Zetas, los detenidos tras enfrentamiento en Mazatlán
Al servicio de la organización delictiva de los Beltrán Leyva, los detenidos en la balacera del pasado sábado en Playa Brujas, en este puerto de Mazatlán, son también parte del grupo de "Los Zetas", además se les señala de ser los autores materiales de la muerte de los decapitados, ocurridas en las últimas semanas.
Información oficial proporcionada por la vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato, señala que los sicarios aceptaron haber llegado a Mazatlán hace uno o dos meses, y que fueron contratados por una persona que solo conocen con el apodo de "El Cuatro" para atender órdenes de Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie" o "El Mayor", catalogado como uno de los líderes del grupo de "Los Zetas".
Se informa que Valdez Villarreal trabaja para "El Chaguín", quien junto con Lucio Miguel Cruz Torres y Manuel Luján Bañuelos, alias "El Manuelillo", controlan Mazatlán.
Algunos de los detenidos aceptaron que participaron en la muerte de dos agentes federales de la división caminos, ocurrida el 12 de agosto, y también en la decapitación de los cuatro hombres encontrados en una camioneta en el Fraccionamiento El Toreo el 12 de septiembre, por la avenida del Toreo.
También se les atribuye muerte del policía municipal José Ángel Magaña Garzón, de quien dejaron afuera del Cecjude el 18 de septiembre su cabeza, y de la decapitación de tres hombres encontrados en El Huajote, Concordia, el jueves pasado, que fueron identificados como Cruz Valenzuela Osuna de 29 años de edad, de Mazatlán y las otras dos víctimas habitantes de las comunidades de Caleritas y Barrón, con los nombres de José Ricardo N. y Gilberto Sarabia Osuna de 34 años de edad, conocidos con los apodos de "El Sangre" y "El Greñas".
Alfonso Lucas García, dijo en su declaración que él participó en los hechos del sábado, pues su función era cuidar la casa de seguridad ubicada en la Avenida Lomas de Mazatlán 205, cateada y asegurada el sábado en la noche, cateada la nochel del sábado, donde encontraron armas, explosivos, una camioneta de lujo y documentos.
Información oficial proporcionada por la vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato, señala que los sicarios aceptaron haber llegado a Mazatlán hace uno o dos meses, y que fueron contratados por una persona que solo conocen con el apodo de "El Cuatro" para atender órdenes de Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie" o "El Mayor", catalogado como uno de los líderes del grupo de "Los Zetas".
Se informa que Valdez Villarreal trabaja para "El Chaguín", quien junto con Lucio Miguel Cruz Torres y Manuel Luján Bañuelos, alias "El Manuelillo", controlan Mazatlán.
Algunos de los detenidos aceptaron que participaron en la muerte de dos agentes federales de la división caminos, ocurrida el 12 de agosto, y también en la decapitación de los cuatro hombres encontrados en una camioneta en el Fraccionamiento El Toreo el 12 de septiembre, por la avenida del Toreo.
También se les atribuye muerte del policía municipal José Ángel Magaña Garzón, de quien dejaron afuera del Cecjude el 18 de septiembre su cabeza, y de la decapitación de tres hombres encontrados en El Huajote, Concordia, el jueves pasado, que fueron identificados como Cruz Valenzuela Osuna de 29 años de edad, de Mazatlán y las otras dos víctimas habitantes de las comunidades de Caleritas y Barrón, con los nombres de José Ricardo N. y Gilberto Sarabia Osuna de 34 años de edad, conocidos con los apodos de "El Sangre" y "El Greñas".
Alfonso Lucas García, dijo en su declaración que él participó en los hechos del sábado, pues su función era cuidar la casa de seguridad ubicada en la Avenida Lomas de Mazatlán 205, cateada y asegurada el sábado en la noche, cateada la nochel del sábado, donde encontraron armas, explosivos, una camioneta de lujo y documentos.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Decomisa Ejército explosivos y armas en Mazatlán
Luego de un enfrentamiento a balazos que empezó pocos minutos después de las 10 de la mañana del sábado y concluyó cerca de las 20:00 horas, con la detención de ocho supuestos integrantes del grupo de Los Zetas, dos policías municipales y un marino heridos, militares realizaron un cateo en una supuesta casa de seguridad en el fraccionamiento Lomas de Mazatlán, donde aseguraron explosivos, armas, una camioneta Nitro sin placas y documentos diversos.
La casa cateada se ubica en avenida Lomas de Mazatlán 205, del fraccionamiento residencial antes mencionado y en el participaron militares y policías federales.
El cateo se inició luego de que se recibiera información de que en ese domicilio habían ingresado personas armadas, pero no se detuvo a nadie durante este operativo.
Las cosas aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público federal, ubicado en la subdelegación de la PGR, en este puerto de Mazatlán.
Luego de más de seis horas de que iniciaron una serie de balaceras, las distintas corporaciones en el área lograron la detención de ocho de los presuntos sicarios.
Trascendió que los detenidos son Sergio Ramos Simón, Alfonso Lucas García, Miguel Ángel Ortíz López, Audorico Lucas, Sergio Lamas Simón, José Efraín Solís Sánchez y José Gámez Ramos, originarios del estado de Nayarit, en tanto que el octavo detenido, José Guadalupe Ramos Báez, es residente del estado de Guerrero.
Tras la múltiple detención, policías ingresaron de nuevo al cerro, ya que se creía que había dos maleantes más, uno de ellos al parecer sin vida.
El operativo de búsqueda de los otros malandrines, hasta el momento ha resultado negativo.
Autoridades desconocen si los detenidos serían puestos a disposición del Ministerio Federal o serían trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada.
Sobre el vehículo, desde donde hirieron a un marino, se dio a la fuga.
Liberan a policía que mantenían como rehén; Detienen a un sicario
4:20 PM
MAZATLÁN._ El policía municipal que permaneció por más de 6 horas en calidad de rehén fue liberado hace unos momentos.
Así mismo, se logró la detención de un presunto sicario a quien identifican como José Guadalupe Ponce Baena.
Elementos militares y de las distintas corporaciones se acercan a una cueva donde presuntamente se esconden al menos 7 sicarios más. La seguridad en el lugar se mantiene.
En otra parte de la ciudad, ciudadanos reportan balaceras, información que no se ha confirmado.
Llega otro grupo armado a sitio de balacera; hieren a marino
3:40 PM
MAZATLÁN._ Un grupo armado, a bordo de un vehículo tipo sedán, disparó contra el cerco de seguridad ubicado en la caseta de vigilancia a unos metros de Playa Cerritos, hiriendo a un elemento de la Marina en la pierna izquierda.
A unos 10 metros del hecho se encontraba el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Sánchez Morán, quien luego del tiroteo se retiró del lugar.
Al parecer el vehículo llegó hasta donde se tiene instalado el cerco de seguridad y disparó en al menos 10 ocasiones en contra de los elementos que resguardan la zona en donde se lleva a cabo el operativo para ubicar a presuntos sicarios, que se mantienen pertrechados en el cerro de Playa Brujas.
Luego de esta acción, se inició una persecución del vehículo rumbo a la avenida Camarón Sábalo y Carlos Canseco.
El cerco de seguridad fue reforzado y el anillo de seguridad fue ampliado.
El marino es trasladado en este momento al hospital para recibir atención médica.
Llega grupo antisecuestros al sitio de balacera
2:58 PM
MAZATLÁN._ A bordo de un helicóptero del Gobierno del Estado, cinco elementos del grupo antisecuestros arribaron al sitio donde horas antes se registraron las balaceras que al parecer mantienen a un agente de la policía municipal en calidad de rehén.
En el lugar de los hechos trasciende una eventual negociación, aunque en estos momentos se vive una tensa calma en el lugar.
La circulación se mantiene cerrada con varios anillos de seguridad implementado por el Ejército Mexicano, por lo que se recomienda a la población no acercarse a la zona.
Atacan con explosivos a gatilleros
1:30 PM
MAZATLÁN._ Elementos de la Policía Federal, a bordo de dos helicópteros, atacan en este momento con explosivos a los sicarios que se encuentran pertrechados en un cerro de Playa Brujas. Se menciona que los sospechosos se encuentran escondidos en una cueva.
También el Ejército Mexicano tomó parte de las acciones. Un pelotón de unos 50 o 60 elementos entraron en línea al cerro en busca de los gatilleros.
Los dos elementos de la policía municipal heridos fueron trasladados en ambulancias a un hospital.
Se desata nueva balacera en Playa Brujas
1:12 PM
MAZATLÁN._ Una nueva balacera se desató hace 10 minutos en las inmediaciones de Playa Brujas, en donde sicarios se mantienen pertrechados. Se dijo que el Ejército se sumó al enfrentamiento.
En la refriega resultó herido otro agente de la policìa muicipal, quien presentó un balazo en la oreja y otro en el pie, aunque se menciona que no ponen en peligro su vida.
Anteriormente también resultó lesionado un Comandante de la Dirección de Seguridad Pública, quien recibió balazos en la mano derecha, volándole prácticamente dos dedos.
Toda el área de Cerritos se encuentra acordonada, no dejan entrar ni salir a nadie. A la población se recomienda no acudir a ese lugar.
Le vuelan dos dedos de una mano a policía durante balacera
11:55 AM
MAZATLÁN._ Todas las corporaciones policiacas mantienen acordonada la zona de Playa Cerritos, desde una caseta policiaca cerca del lugar hasta la playa y por mar.
Los primeros reportes precisan que hay un comandante de la Policìa Municipal herido, al cual práctimamente le volaron dos dedos de una mano, y se habla de que los pistoleros habrían tomado de rehenes a dos elementos preventivos, aunque esta última versión no ha sido confirmada por las autoridades.
Todo comenzó con un reporte de al menos 10 personas armadas en dos camionetas en aquella zona de la ciudad.
Soldados y policías de los tres niveles de gobierno se trasladadon hasta ese punto, donde se desató una balacera, que orilló a los gatilleros a huir por el cerro de Playa Bruja.
Se dijo que desde el helicóptero de una corporación policiaca les dispararon a los delincuentes. Trascendió que los pistoleros trataban de negociar su entrega.
En el lugar se aseguraron dos vehículos: una camioneta Mitsubishi Montero, y una Pathfinder Armada Nissan.
El primer reporte de los hechos se dio a eso de las 10:10 horas, aproximadamente.
Se desata tiroteo en Playa Brujas
11:10 AM
MAZATLÁN._ Decenas de elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno buscan a un grupo de hombres armados, al parecer unos 10 sujetos, que presuntamente tienen de rehén a un policía.
En el lugar se reporta una balacera.
Los hechos se desarrollan por el rumbo de playa Brujas, al norte de Mazatlán. Las fuerzas de seguridad tienen rodeado un cerro.
El reporte se dio a eso de las 10:10 horas, aproximadamente.
En el lugar se hallaron dos camionetas de lujo.
Choca patrulla que iba a operativo
10:50 AM
MAZATLÁN._ Al menos cuatro policías y dos civiles resultaron heridos hace unos momentos, al chocar la patrulla 20 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que acudía a prestar apoyo a sus compañeros que tienen sitiados a un grupo armado en Playas Brujas, contra un Liberty.
El accidente se registró alrededor de las 10:15 horas por la Carretera Internacional al Norte entre un centro comercial y el Monumento al Agua.
El operativo continúa en el área de Playas Brujas. Ya se sumó un helicóptero de la Policía Federal y elementos están "peinando" el cerro ubicado en esa playa en busca de las personas armadas.
Rodean a supuesto grupo armado en Mazatlán
10:20 AM
MAZATLÁN._ Un grupo armado a bordo de tres camionetas está sitiado en este momento por decenas de policías a la altura de las playas Brujas. Al parecer hay varias personas heridas
Elementos de varias corporaciones policiacas siguen llegando al lugar para apoyar el operativo.
La casa cateada se ubica en avenida Lomas de Mazatlán 205, del fraccionamiento residencial antes mencionado y en el participaron militares y policías federales.
El cateo se inició luego de que se recibiera información de que en ese domicilio habían ingresado personas armadas, pero no se detuvo a nadie durante este operativo.
Las cosas aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público federal, ubicado en la subdelegación de la PGR, en este puerto de Mazatlán.
Luego de más de seis horas de que iniciaron una serie de balaceras, las distintas corporaciones en el área lograron la detención de ocho de los presuntos sicarios.
Trascendió que los detenidos son Sergio Ramos Simón, Alfonso Lucas García, Miguel Ángel Ortíz López, Audorico Lucas, Sergio Lamas Simón, José Efraín Solís Sánchez y José Gámez Ramos, originarios del estado de Nayarit, en tanto que el octavo detenido, José Guadalupe Ramos Báez, es residente del estado de Guerrero.
Tras la múltiple detención, policías ingresaron de nuevo al cerro, ya que se creía que había dos maleantes más, uno de ellos al parecer sin vida.
El operativo de búsqueda de los otros malandrines, hasta el momento ha resultado negativo.
Autoridades desconocen si los detenidos serían puestos a disposición del Ministerio Federal o serían trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada.
Sobre el vehículo, desde donde hirieron a un marino, se dio a la fuga.
Liberan a policía que mantenían como rehén; Detienen a un sicario
4:20 PM
MAZATLÁN._ El policía municipal que permaneció por más de 6 horas en calidad de rehén fue liberado hace unos momentos.
Así mismo, se logró la detención de un presunto sicario a quien identifican como José Guadalupe Ponce Baena.
Elementos militares y de las distintas corporaciones se acercan a una cueva donde presuntamente se esconden al menos 7 sicarios más. La seguridad en el lugar se mantiene.
En otra parte de la ciudad, ciudadanos reportan balaceras, información que no se ha confirmado.
Llega otro grupo armado a sitio de balacera; hieren a marino
3:40 PM
MAZATLÁN._ Un grupo armado, a bordo de un vehículo tipo sedán, disparó contra el cerco de seguridad ubicado en la caseta de vigilancia a unos metros de Playa Cerritos, hiriendo a un elemento de la Marina en la pierna izquierda.
A unos 10 metros del hecho se encontraba el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Sánchez Morán, quien luego del tiroteo se retiró del lugar.
Al parecer el vehículo llegó hasta donde se tiene instalado el cerco de seguridad y disparó en al menos 10 ocasiones en contra de los elementos que resguardan la zona en donde se lleva a cabo el operativo para ubicar a presuntos sicarios, que se mantienen pertrechados en el cerro de Playa Brujas.
Luego de esta acción, se inició una persecución del vehículo rumbo a la avenida Camarón Sábalo y Carlos Canseco.
El cerco de seguridad fue reforzado y el anillo de seguridad fue ampliado.
El marino es trasladado en este momento al hospital para recibir atención médica.
Llega grupo antisecuestros al sitio de balacera
2:58 PM
MAZATLÁN._ A bordo de un helicóptero del Gobierno del Estado, cinco elementos del grupo antisecuestros arribaron al sitio donde horas antes se registraron las balaceras que al parecer mantienen a un agente de la policía municipal en calidad de rehén.
En el lugar de los hechos trasciende una eventual negociación, aunque en estos momentos se vive una tensa calma en el lugar.
La circulación se mantiene cerrada con varios anillos de seguridad implementado por el Ejército Mexicano, por lo que se recomienda a la población no acercarse a la zona.
Atacan con explosivos a gatilleros
1:30 PM
MAZATLÁN._ Elementos de la Policía Federal, a bordo de dos helicópteros, atacan en este momento con explosivos a los sicarios que se encuentran pertrechados en un cerro de Playa Brujas. Se menciona que los sospechosos se encuentran escondidos en una cueva.
También el Ejército Mexicano tomó parte de las acciones. Un pelotón de unos 50 o 60 elementos entraron en línea al cerro en busca de los gatilleros.
Los dos elementos de la policía municipal heridos fueron trasladados en ambulancias a un hospital.
Se desata nueva balacera en Playa Brujas
1:12 PM
MAZATLÁN._ Una nueva balacera se desató hace 10 minutos en las inmediaciones de Playa Brujas, en donde sicarios se mantienen pertrechados. Se dijo que el Ejército se sumó al enfrentamiento.
En la refriega resultó herido otro agente de la policìa muicipal, quien presentó un balazo en la oreja y otro en el pie, aunque se menciona que no ponen en peligro su vida.
Anteriormente también resultó lesionado un Comandante de la Dirección de Seguridad Pública, quien recibió balazos en la mano derecha, volándole prácticamente dos dedos.
Toda el área de Cerritos se encuentra acordonada, no dejan entrar ni salir a nadie. A la población se recomienda no acudir a ese lugar.
Le vuelan dos dedos de una mano a policía durante balacera
11:55 AM
MAZATLÁN._ Todas las corporaciones policiacas mantienen acordonada la zona de Playa Cerritos, desde una caseta policiaca cerca del lugar hasta la playa y por mar.
Los primeros reportes precisan que hay un comandante de la Policìa Municipal herido, al cual práctimamente le volaron dos dedos de una mano, y se habla de que los pistoleros habrían tomado de rehenes a dos elementos preventivos, aunque esta última versión no ha sido confirmada por las autoridades.
Todo comenzó con un reporte de al menos 10 personas armadas en dos camionetas en aquella zona de la ciudad.
Soldados y policías de los tres niveles de gobierno se trasladadon hasta ese punto, donde se desató una balacera, que orilló a los gatilleros a huir por el cerro de Playa Bruja.
Se dijo que desde el helicóptero de una corporación policiaca les dispararon a los delincuentes. Trascendió que los pistoleros trataban de negociar su entrega.
En el lugar se aseguraron dos vehículos: una camioneta Mitsubishi Montero, y una Pathfinder Armada Nissan.
El primer reporte de los hechos se dio a eso de las 10:10 horas, aproximadamente.
Se desata tiroteo en Playa Brujas
11:10 AM
MAZATLÁN._ Decenas de elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno buscan a un grupo de hombres armados, al parecer unos 10 sujetos, que presuntamente tienen de rehén a un policía.
En el lugar se reporta una balacera.
Los hechos se desarrollan por el rumbo de playa Brujas, al norte de Mazatlán. Las fuerzas de seguridad tienen rodeado un cerro.
El reporte se dio a eso de las 10:10 horas, aproximadamente.
En el lugar se hallaron dos camionetas de lujo.
Choca patrulla que iba a operativo
10:50 AM
MAZATLÁN._ Al menos cuatro policías y dos civiles resultaron heridos hace unos momentos, al chocar la patrulla 20 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que acudía a prestar apoyo a sus compañeros que tienen sitiados a un grupo armado en Playas Brujas, contra un Liberty.
El accidente se registró alrededor de las 10:15 horas por la Carretera Internacional al Norte entre un centro comercial y el Monumento al Agua.
El operativo continúa en el área de Playas Brujas. Ya se sumó un helicóptero de la Policía Federal y elementos están "peinando" el cerro ubicado en esa playa en busca de las personas armadas.
Rodean a supuesto grupo armado en Mazatlán
10:20 AM
MAZATLÁN._ Un grupo armado a bordo de tres camionetas está sitiado en este momento por decenas de policías a la altura de las playas Brujas. Al parecer hay varias personas heridas
Elementos de varias corporaciones policiacas siguen llegando al lugar para apoyar el operativo.
Etiquetas:
armas,
cartel,
detenciones,
detenidos,
explosivos,
Mazatlan,
sicarios,
Sinaloa
jueves, 18 de septiembre de 2008
Encuentran cadáver dentro de una bolsa en Mazatlán, Sinaloa
El cuerpo de una persona, con las manos esposadas y sujetas hacia atrás, hasta el momento desconocido, fue encontrado envuelto en plasticos.
El agente del Ministerio Público especializado en Homicidios Dolosos, informó que el hallazgo se realizó por el camino que conduce a la Piedrera, cerca del ejido El Venadillo, lugar donde el pasado 25 de enero, fue localizado muerto el empresario de espectaculos Marco Antonio Abdala, luego de que fue secuestrado y se pagó un rescate superior a los 600 mil pesos.
Se dijo que la víctima vestía `short´ floreado y camiseta blanca y de aproximadamente 35 años de edad.
Esta amarrado con cinta canela y presentó varios impactos en la cabeza.
El agente del Ministerio Público especializado en Homicidios Dolosos, informó que el hallazgo se realizó por el camino que conduce a la Piedrera, cerca del ejido El Venadillo, lugar donde el pasado 25 de enero, fue localizado muerto el empresario de espectaculos Marco Antonio Abdala, luego de que fue secuestrado y se pagó un rescate superior a los 600 mil pesos.
Se dijo que la víctima vestía `short´ floreado y camiseta blanca y de aproximadamente 35 años de edad.
Esta amarrado con cinta canela y presentó varios impactos en la cabeza.
Etiquetas:
ejecucion,
Marco Antonio Abdala,
Mazatlan
Arrojan cabeza de agente afuera de estación policial en Mazatlán
La cabeza de un policía municipal, que participó en la detención de cuatro sujetos armados, supuestamente "zetas", fue arrojada afuera de las Instalaciones del Centro de las Ejecuciones de las Consecuencias Jurídicas de Mazatlán y su cuerpo no ha sido encontrado.
El reporte de la Policía Municipal señala que este agente que tenía por nombre José Ángel Garzón Magaña, de 30 años de edad y estaba adscrito al sector 6, vivía en la sindicatura de El Roble, a donde se dirigía luego que termino de trabajar y en el trayecto fue "levantado" por un grupo armado. El policía viajaba en un auto tsuru Nissan blanco, modelo 1990, con placas 069-NWV-5, de Baja California.
Se dijo que los sujetos que lo levantaron era siete, vestidos de negro y viajaban en una Chevrolet Suburban, color gris. Después de ser "levantado", apenas pasaron tres horas, para que la cabeza apareciera.
Garzón Magaña, participó el 27 de agosto pasado en la detención de cuatro sujetos a las afueras de un supermercado de la Rafael Buelna, a quienes les decomisaron armas, municiones e insignias policiacas, sujetos, que fueron llevados por la PGR a México y después se dijo que los regresaron al penal de Mazatlán.
En el auto del agente municipal se encontró un arma calibre 380, supuestamente propiedad del policía.
El reporte de la Policía Municipal señala que este agente que tenía por nombre José Ángel Garzón Magaña, de 30 años de edad y estaba adscrito al sector 6, vivía en la sindicatura de El Roble, a donde se dirigía luego que termino de trabajar y en el trayecto fue "levantado" por un grupo armado. El policía viajaba en un auto tsuru Nissan blanco, modelo 1990, con placas 069-NWV-5, de Baja California.
Se dijo que los sujetos que lo levantaron era siete, vestidos de negro y viajaban en una Chevrolet Suburban, color gris. Después de ser "levantado", apenas pasaron tres horas, para que la cabeza apareciera.
Garzón Magaña, participó el 27 de agosto pasado en la detención de cuatro sujetos a las afueras de un supermercado de la Rafael Buelna, a quienes les decomisaron armas, municiones e insignias policiacas, sujetos, que fueron llevados por la PGR a México y después se dijo que los regresaron al penal de Mazatlán.
En el auto del agente municipal se encontró un arma calibre 380, supuestamente propiedad del policía.
Etiquetas:
corrupcion,
levantones,
Mazatlan,
zetas
miércoles, 27 de agosto de 2008
Detienen a cuatro presuntos Zetas en Sinaloa
El Ejército y la Policía Preventiva detuvieron esta mañana a cuatro personas, con cuatro armas y cientos de cartuchos, sobre la avenida Rafael Buelna, en esta ciudad. Trascendió que eran del grupo de los Zetas, pero ninguna autoridad lo confirmó.
Estas personas viajaban a bordo de un auto Malibú, modelo 2006, color arena, con placas de Sinaloa, VGU 6085.
Los detenidos fueron identificados como Juan Manuel Esparza Sierra, de 34 años, quien dijo venir de Chihuahua; Severiano Barragán Pineda, de 34 años proveniente de Guerrero; Jesús Iriarte, de 41 años de Culiacán y Edgar Iván Ontiveros, de 31 años, de este puerto de Mazatlán.
Después de permanecer en las celdas de la policía municipal fueron trasladados a las instalaciones de la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR), edificio que fue resguardado por agentes federales y militares.
Al revisar el auto fueron encontradas cuatro armas; dos de estas con miras telescópicas. En la cajuela encontraron cientos de cartuchos. Hasta el momento no se ha especificado la cantidad exacta.
La detención se realizó con apoyo del Ejército y la Policía Preventiva. El caso fue trasladado a la Procuraduría General de la República.
Estas personas viajaban a bordo de un auto Malibú, modelo 2006, color arena, con placas de Sinaloa, VGU 6085.
Los detenidos fueron identificados como Juan Manuel Esparza Sierra, de 34 años, quien dijo venir de Chihuahua; Severiano Barragán Pineda, de 34 años proveniente de Guerrero; Jesús Iriarte, de 41 años de Culiacán y Edgar Iván Ontiveros, de 31 años, de este puerto de Mazatlán.
Después de permanecer en las celdas de la policía municipal fueron trasladados a las instalaciones de la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR), edificio que fue resguardado por agentes federales y militares.
Al revisar el auto fueron encontradas cuatro armas; dos de estas con miras telescópicas. En la cajuela encontraron cientos de cartuchos. Hasta el momento no se ha especificado la cantidad exacta.
La detención se realizó con apoyo del Ejército y la Policía Preventiva. El caso fue trasladado a la Procuraduría General de la República.
domingo, 17 de agosto de 2008
Mueren 3 baleados en penal de Mazatlán (si asi es adentro del penal...)
Tres presos muertos y tres heridos fue el saldo de una balacera entre dos grupos de reos registrada en el módulo 5 del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito, en Mazatlán, Sinaloa.
Información oficial indica que el enfrentamiento inició aproximadamente a las 2:00 horas de este sábado, entre reos de los módulos 5 y 6.
Uno los internos que perdió la vida es Armando Sifuentes, quien llevaba 21 años en la cárcel por el delito de homicidio; otro es Santos Virgen Padilla, quien se encontraba interno por delitos contra la salud desde julio pasado.
El tercer reo asesinado respondía al nombre de Francisco Javier Gutiérrez Álvarez, sentenciado por violación. Los tres fallecidos pertenecían al módulo 5 del penal.
De acuerdo con información proporcionada por autoridades penitenciarias, los heridos son Héctor Lizárraga Ramos, de 34 años, quien recibió cinco balazos en la pierna, el estómago y el brazo izquierdo.
José Rivera Díaz, de 43 años, también resultó con heridas en el tórax y en el brazo izquierdo. Y Juan Telio Arellano Ramírez, de 48, recibió un disparo en el pie izquierdo. Los tres reos lesionados fueron trasladados al Hospital General de esta ciudad.
Las autoridades mantienen un operativo de revisión al interior de la penitenciaria de Mazatlán, en busca de las armas que se usaron en el tiroteo.
El agente del Ministerio Público informó que en la balacera fueron utilizadas cuando menos tres armas de fuego, una calibre .38 súper, otra calibre .380 y otra más de .9 milímetros.
Información oficial indica que el enfrentamiento inició aproximadamente a las 2:00 horas de este sábado, entre reos de los módulos 5 y 6.
Uno los internos que perdió la vida es Armando Sifuentes, quien llevaba 21 años en la cárcel por el delito de homicidio; otro es Santos Virgen Padilla, quien se encontraba interno por delitos contra la salud desde julio pasado.
El tercer reo asesinado respondía al nombre de Francisco Javier Gutiérrez Álvarez, sentenciado por violación. Los tres fallecidos pertenecían al módulo 5 del penal.
De acuerdo con información proporcionada por autoridades penitenciarias, los heridos son Héctor Lizárraga Ramos, de 34 años, quien recibió cinco balazos en la pierna, el estómago y el brazo izquierdo.
José Rivera Díaz, de 43 años, también resultó con heridas en el tórax y en el brazo izquierdo. Y Juan Telio Arellano Ramírez, de 48, recibió un disparo en el pie izquierdo. Los tres reos lesionados fueron trasladados al Hospital General de esta ciudad.
Las autoridades mantienen un operativo de revisión al interior de la penitenciaria de Mazatlán, en busca de las armas que se usaron en el tiroteo.
El agente del Ministerio Público informó que en la balacera fueron utilizadas cuando menos tres armas de fuego, una calibre .38 súper, otra calibre .380 y otra más de .9 milímetros.
Etiquetas:
corrupcion,
Mazatlan,
narco,
Sinaloa
miércoles, 13 de agosto de 2008
Mueren 2 federales en enfrentamiento en Mazatlán
Dos oficiales de la Policía Federal División Caminos fallecieron durante las primeras horas de ayer tras sostener un enfrentamiento a balazos con un grupo de delincuentes, cerca del kilómetro 4 de la carretera Internacional 15 México-Nogales, al norte del Ejido El Venadillo, en este puerto.
Por tratarse de elementos de una institución federal, de las investigaciones se hizo cargo la Procuraduría General de la República, por lo que personal de la Mesa Dos del Ministerio Público de la Federación en Mazatlán integra una averiguación previa por los delitos de homicidio doloso y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
"Fue un enfrentamiento porque los elementos federales repelieron la agresión", manifestó el director de Seguridad Pública Municipal, José Trinidad Tirado Olvera.
Quienes perdieron la vida fueron identificados como los oficiales Javier Octavio Quintana Padilla, de 33 años, y Rodolfo Tirado Osuna, ambos originarios y con domicilio en este puerto, informó personal de instituciones que tomaron conocimiento de los hechos.
Agregó que cerca de las 2:15 horas un grupo de cerca de cinco personas provistas con armas de fuego trataron de introducirse a un restaurante y a una pensión ubicada cerca del kilómetro 4 de la carretera libre a Culiacán y esposaron a Antonio Angulo Barraza, de 54 años, conductor de un tráiler de la Cervecería Corona.
En esos momentos los dos elementos de la Policía Federal de Proximidad Social, antes División Caminos, transitaban en la patrulla 11471 y llegaron a ese sitio, pero fueron recibidos por los delincuentes a balazos al parecer con fusiles AK 47 "cuernos de chivo".
Los elementos federales repelieron la agresión, por lo que los agresores huyeron rumbo al norte en al menos dos camionetas.
Ahí falleció el oficial Quintana Padilla, quien presentó heridas múltiples por proyectiles de arma de fuego, en tanto que el oficial Tirado Osuna resultó gravemente herido, por ello fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja hacia un hospital privado en esta ciudad, donde momentos después falleció.
El velador de uno de los locales, Édgar Arturo Ortega, fue trasladado hacia el Hospital General donde quedó internado.
Cerca de las 5:00 horas, al Hospital del Seguro Social ingresó Heriberto Antonio Cervantes Estrada, de 22 años, con domicilio en la colonia Lomas del Ébano, en este puerto, quien presentó un balazo en el cuello, por lo que la PGR lo investiga para ver si tiene relación con el enfrentamiento.
De acuerdo con la Policía Municipal, aproximadamente a un kilómetro al norte del lugar donde ocurrió el enfrentamiento, fue localizada momentos después de los hechos una camioneta Pilot, Honda, blanca, sin placas, la cual estaba volcada y presentaba impactos de bala.
Cerca de las 22:14 horas del lunes se reportó ante el número de emergencias 066 que en la Avenida Cristóbal Colón, del Fraccionamiento Puesta del Sol, que momentos antes tres personas del sexo masculino que viajaban en una camioneta roja, con torreta, descendieron de la misma provistas con armas de fuego y chalecos antibala se la quitaron a su propietaria y huyeron rumbo a Culiacán.
Al lugar del enfrentamiento también acudió personal de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, de la Policía Federal, así como de las policías Preventiva Municipal y Ministerial del Estado.
Los cuerpos sin vida de los dos elementos federales están siendo velados en la Funeraria Aeternus y se prevé que hoy se les dé sepultura con los honores póstumos correspondientes por haber fallecido en el cumplimiento de su deber.
Por tratarse de elementos de una institución federal, de las investigaciones se hizo cargo la Procuraduría General de la República, por lo que personal de la Mesa Dos del Ministerio Público de la Federación en Mazatlán integra una averiguación previa por los delitos de homicidio doloso y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
"Fue un enfrentamiento porque los elementos federales repelieron la agresión", manifestó el director de Seguridad Pública Municipal, José Trinidad Tirado Olvera.
Quienes perdieron la vida fueron identificados como los oficiales Javier Octavio Quintana Padilla, de 33 años, y Rodolfo Tirado Osuna, ambos originarios y con domicilio en este puerto, informó personal de instituciones que tomaron conocimiento de los hechos.
Agregó que cerca de las 2:15 horas un grupo de cerca de cinco personas provistas con armas de fuego trataron de introducirse a un restaurante y a una pensión ubicada cerca del kilómetro 4 de la carretera libre a Culiacán y esposaron a Antonio Angulo Barraza, de 54 años, conductor de un tráiler de la Cervecería Corona.
En esos momentos los dos elementos de la Policía Federal de Proximidad Social, antes División Caminos, transitaban en la patrulla 11471 y llegaron a ese sitio, pero fueron recibidos por los delincuentes a balazos al parecer con fusiles AK 47 "cuernos de chivo".
Los elementos federales repelieron la agresión, por lo que los agresores huyeron rumbo al norte en al menos dos camionetas.
Ahí falleció el oficial Quintana Padilla, quien presentó heridas múltiples por proyectiles de arma de fuego, en tanto que el oficial Tirado Osuna resultó gravemente herido, por ello fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja hacia un hospital privado en esta ciudad, donde momentos después falleció.
El velador de uno de los locales, Édgar Arturo Ortega, fue trasladado hacia el Hospital General donde quedó internado.
Cerca de las 5:00 horas, al Hospital del Seguro Social ingresó Heriberto Antonio Cervantes Estrada, de 22 años, con domicilio en la colonia Lomas del Ébano, en este puerto, quien presentó un balazo en el cuello, por lo que la PGR lo investiga para ver si tiene relación con el enfrentamiento.
De acuerdo con la Policía Municipal, aproximadamente a un kilómetro al norte del lugar donde ocurrió el enfrentamiento, fue localizada momentos después de los hechos una camioneta Pilot, Honda, blanca, sin placas, la cual estaba volcada y presentaba impactos de bala.
Cerca de las 22:14 horas del lunes se reportó ante el número de emergencias 066 que en la Avenida Cristóbal Colón, del Fraccionamiento Puesta del Sol, que momentos antes tres personas del sexo masculino que viajaban en una camioneta roja, con torreta, descendieron de la misma provistas con armas de fuego y chalecos antibala se la quitaron a su propietaria y huyeron rumbo a Culiacán.
Al lugar del enfrentamiento también acudió personal de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, de la Policía Federal, así como de las policías Preventiva Municipal y Ministerial del Estado.
Los cuerpos sin vida de los dos elementos federales están siendo velados en la Funeraria Aeternus y se prevé que hoy se les dé sepultura con los honores póstumos correspondientes por haber fallecido en el cumplimiento de su deber.
Etiquetas:
ejecucion,
Mazatlan,
policia federal,
Sinaloa
jueves, 31 de julio de 2008
Ejecutan a jefe de la ministerial en Mazatlán
El jefe del Departamento de Investigaciones de la base de la Policía Ministerial del Estado en este puerto fue asesinado a balazos hoy por la mañana con un fusil AK 47 "cuerno de chivo" en la Carretera Internacional salida al norte, casi frente al Monumento al Agua.
Ángel Jiménez Fuentes, de 45 años y originario de Culiacán, recibió dos impactos de proyectiles de arma de fuego, por lo que quedó sin vida dentro del vehículo Civic, Honda, blanco que conducía hacia el sur.
De acuerdo con personal de instituciones que tomaron conocimiento de los hechos y elementos ministeriales, Jiménez Fuentes estuvo de vacaciones en los días recientes y hoy ya se iba a presentar a trabajar.
Autoridades precisaron que cerca de las 8:10 horas Jiménez Fuentes circulaba sólo en el auto Civic, Honda, y a la altura de los semáforos ubicados en la Carretera Internacional salida al norte, en los entronque con las avenidas Rafael Buelna y Circunvalación, frente al Fraccionamiento Costa Brava, personas en al menos dos vehículos le cerraron el paso.
Al parecer una de las unidades, de las que no se tienen datos, se colocó frente al auto Civic, Honda, placas VGG5371 para cerrarle el paso, por lo que el investigador ministerial para tratar de escapar se presume que lo chocó con la parte delantera derecha de su unidad.
Sin embargo, otros gatilleros que viajaban en una camioneta Aztek, roja, presuntamente se subieron parcialmente a la banqueta del área verde del Monumento al Agua y uno de los ocupantes disparó contra el costado derecho de Jiménez Fuentes, privándolo de la vida en ese sitio.
Tras un operativo de búsqueda, momentos después la camioneta Aztek, roja, con placas sobrepuestas 8E66267 de California, fue hallada abandonada en un camino de acceso a las instalaciones de la Unidad Mazatlán de la Policía Federal de Proximidad Social, antes División Caminos, y se presume que sus dos o tres ocupantes huyeron entre un terreno aledaño.
Se trata de una camioneta robada hace algunas semanas a un elemento de dicha corporación federal y cuyas placas fueron halladas en una casa de seguridad de delincuentes cateada en el Fraccionamiento Lomas del Mar.
Tanto al lugar del crimen como del hallazgo de la camioneta acudieron elementos del Ejército y de las diferentes corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.
Ángel Jiménez Fuentes, de 45 años y originario de Culiacán, recibió dos impactos de proyectiles de arma de fuego, por lo que quedó sin vida dentro del vehículo Civic, Honda, blanco que conducía hacia el sur.
De acuerdo con personal de instituciones que tomaron conocimiento de los hechos y elementos ministeriales, Jiménez Fuentes estuvo de vacaciones en los días recientes y hoy ya se iba a presentar a trabajar.
Autoridades precisaron que cerca de las 8:10 horas Jiménez Fuentes circulaba sólo en el auto Civic, Honda, y a la altura de los semáforos ubicados en la Carretera Internacional salida al norte, en los entronque con las avenidas Rafael Buelna y Circunvalación, frente al Fraccionamiento Costa Brava, personas en al menos dos vehículos le cerraron el paso.
Al parecer una de las unidades, de las que no se tienen datos, se colocó frente al auto Civic, Honda, placas VGG5371 para cerrarle el paso, por lo que el investigador ministerial para tratar de escapar se presume que lo chocó con la parte delantera derecha de su unidad.
Sin embargo, otros gatilleros que viajaban en una camioneta Aztek, roja, presuntamente se subieron parcialmente a la banqueta del área verde del Monumento al Agua y uno de los ocupantes disparó contra el costado derecho de Jiménez Fuentes, privándolo de la vida en ese sitio.
Tras un operativo de búsqueda, momentos después la camioneta Aztek, roja, con placas sobrepuestas 8E66267 de California, fue hallada abandonada en un camino de acceso a las instalaciones de la Unidad Mazatlán de la Policía Federal de Proximidad Social, antes División Caminos, y se presume que sus dos o tres ocupantes huyeron entre un terreno aledaño.
Se trata de una camioneta robada hace algunas semanas a un elemento de dicha corporación federal y cuyas placas fueron halladas en una casa de seguridad de delincuentes cateada en el Fraccionamiento Lomas del Mar.
Tanto al lugar del crimen como del hallazgo de la camioneta acudieron elementos del Ejército y de las diferentes corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.
Etiquetas:
ejecucion,
Mazatlan,
Ministerial,
Sinaloa
martes, 29 de julio de 2008
Indaga PGR instalación de antenas supuestamente operadas por el narco
La Procuraduría General de la República investiga la instalación de 41 antenas de comunicación en cuatro cerros del estado de Sinaloa, al parecer operadas por grupos del crimen organizado, informó una fuente oficial.
Las antenas, que ahora resguarda el Ejército mexicano, están instaladas en los cerros del Venadillo, El Caracol, Lomas del Ébano, Nevería y en las inmediaciones de un rancho, en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, reveló un comunicado del portavoz de la Operación Conjunta Culiacán Navolato, en el que participan unos 4 mil soldados y agentes federales.
El Ministerio Público federal investiga "la posible comisión de los delitos de ataques a las vías generales de comunicación", agregó la fuente.
Sinaloa, considerada cuna de los principales capos del narcotráfico, entre ellos Joaquín "El Chapo" Guzmán y sus rivales, los hermanos Beltrán Leyva, es escenario junto con Chihuahua de la ola de violencia que sacude al país y que ha dejado más de 2 mil 380 muertos en lo que va de este año.La misma fuente dijo que las antenas fueron descubiertas después de una denuncia anónima que señaló que
"un grupo de narcotraficantes y sicarios del crimen organizado que operan en la región utilizan diferentes medios de comunicación electrónicos como radios, retransmisores, antenas repetidoras, amplificadores y otros medios técnicos (...) con fines criminales".
Estos aparatos además han afectado seriamente el espectro radio eléctrico en las frecuencias de las poblaciones aledañas, agregó.
Las autoridades dan un periodo de diez días para que los dueños de las antenas acrediten su propiedad, y en caso de no hacerlo serán desactivadas.
En mayo pasado las autoridades decomisaron otras 23 antenas de comunicación instaladas en un cerro de la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa.
Las antenas, que ahora resguarda el Ejército mexicano, están instaladas en los cerros del Venadillo, El Caracol, Lomas del Ébano, Nevería y en las inmediaciones de un rancho, en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, reveló un comunicado del portavoz de la Operación Conjunta Culiacán Navolato, en el que participan unos 4 mil soldados y agentes federales.
El Ministerio Público federal investiga "la posible comisión de los delitos de ataques a las vías generales de comunicación", agregó la fuente.
Sinaloa, considerada cuna de los principales capos del narcotráfico, entre ellos Joaquín "El Chapo" Guzmán y sus rivales, los hermanos Beltrán Leyva, es escenario junto con Chihuahua de la ola de violencia que sacude al país y que ha dejado más de 2 mil 380 muertos en lo que va de este año.La misma fuente dijo que las antenas fueron descubiertas después de una denuncia anónima que señaló que
"un grupo de narcotraficantes y sicarios del crimen organizado que operan en la región utilizan diferentes medios de comunicación electrónicos como radios, retransmisores, antenas repetidoras, amplificadores y otros medios técnicos (...) con fines criminales".
Estos aparatos además han afectado seriamente el espectro radio eléctrico en las frecuencias de las poblaciones aledañas, agregó.
Las autoridades dan un periodo de diez días para que los dueños de las antenas acrediten su propiedad, y en caso de no hacerlo serán desactivadas.
En mayo pasado las autoridades decomisaron otras 23 antenas de comunicación instaladas en un cerro de la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa.
Etiquetas:
antenas,
comunicacion,
Mazatlan,
narco,
radio
jueves, 24 de julio de 2008
Decomisan armas y droga en Mazatlán
Cinco personas detenidas, el aseguramiento de un arsenal, más de 208 mil pesos, 684 dólares americanos, 3 kilos de cristal, 3 mil 500 dosis de la misma droga y dos camionetas, entre otros artículos, fue el resultado del cateo a una casa al parecer de seguridad de gatilleros en el Fraccionamiento El Toreo.
A los detenidos se les integra una averiguación previa como probables responsables de delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Asociación Delictuosa, Operaciones con recursos de procedencia ilícita, corrupción de menores y los que se lleguen a configurar, manifestó personal allegado a la Procuraduría General de la República.
Los hombres detenidos son José Luis García González, quien presuntamente resultó con una orden de aprehensión en Tuxpan, Nayarit, por homicidio culposo; y Miguel Ángel Díaz Sánchez, vecino de la Calle Noche Buena, de la Colonia Loma Bonita.
Otro es Simón García Pedregosa, oriundo de Torreón, Coahuila, quien dijo ser locutor de radio y en todo momento negó las acusaciones en su contra.
Policías dijeron que el operativo inició alrededor de las 19:30 horas de ayer, luego de que se dio el aviso anónimo de que por la Avenida Del Toro y Calle Curro Rivera, del Fraccionamiento El Toreo, se enfrentaban a tiros agentes federales con presuntos delincuentes.
Asegura SSPyTM que detención y cateo en El Toreo fue golpe importante al crimen organizado
La detención de cinco personas así como el aseguramiento de armas, droga, dinero y vehículos tras una persecución y cateo en un domicilio en el Fraccionamiento El Toreo fue un golpe muy importante contra el crimen organizado, manifestó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jesús Gilberto Acuña Armenta.
A los detenidos se les integra una averiguación previa como probables responsables de delitos contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Asociación Delictuosa, Operaciones con recursos de procedencia ilícita, corrupción de menores y los que se lleguen a configurar, manifestó personal allegado a la Procuraduría General de la República.
Los hombres detenidos son José Luis García González, quien presuntamente resultó con una orden de aprehensión en Tuxpan, Nayarit, por homicidio culposo; y Miguel Ángel Díaz Sánchez, vecino de la Calle Noche Buena, de la Colonia Loma Bonita.
Otro es Simón García Pedregosa, oriundo de Torreón, Coahuila, quien dijo ser locutor de radio y en todo momento negó las acusaciones en su contra.
Policías dijeron que el operativo inició alrededor de las 19:30 horas de ayer, luego de que se dio el aviso anónimo de que por la Avenida Del Toro y Calle Curro Rivera, del Fraccionamiento El Toreo, se enfrentaban a tiros agentes federales con presuntos delincuentes.
Asegura SSPyTM que detención y cateo en El Toreo fue golpe importante al crimen organizado
La detención de cinco personas así como el aseguramiento de armas, droga, dinero y vehículos tras una persecución y cateo en un domicilio en el Fraccionamiento El Toreo fue un golpe muy importante contra el crimen organizado, manifestó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jesús Gilberto Acuña Armenta.
lunes, 21 de julio de 2008
Muere joven tras balacera en Mazatlán
Tres jóvenes fueron baleados, uno de ellos murió luego de recibir atención médica, uno más resulto herido y el tercero salió ileso.
El reporte de la policía municipal señala que tres jóvenes platicaban a la orilla del arroyo Jabalines, ubicado en la colonia Ampliación 20 de Noviembre, y hasta ellos llegaron cuatro sujetos a bordo de Tsuru blanco, con placas de circulación VGS-8074 y les dispararon a quemarropa con armas de grueso calibre.
Los heridos fueron llevados por elementos de la Cruz Roja al Hospital General, donde murió uno de ellos horas después.
La persona que perdió la vida tenía por nombre Jaime Orpinela Llamas, de 27 años de edad, alias El Tolonchi, quien recibió los impactos en la cabeza y el herido es Ignacio Balderas, de 17 años de edad, quien permanece internado en el hospital, debido a las heridas que tiene en la cadera, pero su estado de salud se reporta estable.
Del joven que salió ileso, hasta el momento no se dio a conocer su nombre.
Personal de la Agencia Especializada en Homicidios Dolosos, informó que los sicarios huyeron rumbo a la colonia Jacarandas, para lo que se implementó un operativo para la búsqueda de los asesinos
El reporte de la policía municipal señala que tres jóvenes platicaban a la orilla del arroyo Jabalines, ubicado en la colonia Ampliación 20 de Noviembre, y hasta ellos llegaron cuatro sujetos a bordo de Tsuru blanco, con placas de circulación VGS-8074 y les dispararon a quemarropa con armas de grueso calibre.
Los heridos fueron llevados por elementos de la Cruz Roja al Hospital General, donde murió uno de ellos horas después.
La persona que perdió la vida tenía por nombre Jaime Orpinela Llamas, de 27 años de edad, alias El Tolonchi, quien recibió los impactos en la cabeza y el herido es Ignacio Balderas, de 17 años de edad, quien permanece internado en el hospital, debido a las heridas que tiene en la cadera, pero su estado de salud se reporta estable.
Del joven que salió ileso, hasta el momento no se dio a conocer su nombre.
Personal de la Agencia Especializada en Homicidios Dolosos, informó que los sicarios huyeron rumbo a la colonia Jacarandas, para lo que se implementó un operativo para la búsqueda de los asesinos
lunes, 14 de julio de 2008
Ejecutan a dos jóvenes en malecón de Mazatlán
Con ráfagas de "cuernos de chivo" fueron ejecutado dos jóvenes y dos más resultaron heridos, al ser atacados por varios sujetos armados cuando estaban tomando cerveza en el camellón central del malecón, frente a conocido centro nocturno.
El hoy occiso se llamaba Víctor Manuel Lizárraga Balderas, alias "El Manito" de 20 años, quien presentó varios impactos de bala en la nuca, según informaron paramédicos de Cruz Roja y agentes de Las diversas corporaciones
policiacas.
Unas horas después falleció otro de los heridos.
José Eduardo Lizárraga Balderas, de 18, quien es hermano de "El Manito", y presentó herida con entrada y salida en hombro derecho; José Manuel Osuna Osuna, de 17, quien sufrió una herida en pierna izquierda.
Además resultó herido Alfonso Sevilla Ríos, de 21 años, quien presentó una herida en pantorrilla derecha.
El hoy occiso se llamaba Víctor Manuel Lizárraga Balderas, alias "El Manito" de 20 años, quien presentó varios impactos de bala en la nuca, según informaron paramédicos de Cruz Roja y agentes de Las diversas corporaciones
policiacas.
Unas horas después falleció otro de los heridos.
José Eduardo Lizárraga Balderas, de 18, quien es hermano de "El Manito", y presentó herida con entrada y salida en hombro derecho; José Manuel Osuna Osuna, de 17, quien sufrió una herida en pierna izquierda.
Además resultó herido Alfonso Sevilla Ríos, de 21 años, quien presentó una herida en pantorrilla derecha.
Etiquetas:
ejecuciones,
Mazatlan,
narco,
sicarios
sábado, 12 de julio de 2008
Huyen los sicarios, liberan a los 2 rehenes luego de la persecución
Tras más de tres horas de permanecer como rehén del grupo de delincuentes, una persona fue liberada en la Calle Chema Díaz, de la Colonia Montuosa.
Esposado, Tirado se bajó de la camioneta luego de que sus captores huían a pie. En la camioneta, una van blanca con placas 154-RK-2, dejaron tres armas R-15 y una granada de fragmentación.
El rehén pidió auxilio a los vecinos, quienes se comunicaron con sus familiares y alertaron a C4.
Posteriormente, la familia se llevó a Tirado a un hospital privado, donde está recuperándose de la crisis nerviosa.
En diferentes puntos de la ciudad se siguen realizando cateos en busca de los delincuentes que asesinaron al policía municipal Sixto Escobedo Pérez y pusieron en jaque a los cuerpos policiacos.
Quince minutos luego de que empezará la persecución en pos de los sicarios-secuestradores por parte de las autoridades, los dos rehenes que fueron llevados con ellos quedaron en libertad.
La vagoneta en que se transportaban fue encontrada abandonada en la Calle José María Díaz de la colonia Montuosa. Por su parte el operativo sigue ya que los cuatro sicarios lograron huir.
Se ha confirmado que entre los secuestrados estaba uno de los más prestigiados empresarios restauranteros de Mazatlán.
Los hechos
Alrededor de las 6:00 de la tarde un grupo de sicarios (al parecer cuatro) asesinaron a un Policía Ministerial en un Oxxo ubicado en la calle Rafael Buelna.
Los pistoleros huyeron en un Stratus color gris con placas de Baja California.
Se dirigieron hacia La Gran Plaza, y entraron al restaurante El Bambú donde había entre 40 y 50 comensales a los cuáles tomaron de rehenes.
La primera persona en ser liberada fue Aurora Villanueva, esto mientras elementos del CISEN estaban negociando con los pistoleros de quienes se sabía que traían entre su armamento, metralletas y granadas.
Momentos después de que los cuatro sicarios pidieran que se les facilitaran un autobús, una autoridad federal les proporcionó un camioneta tipo Van color blanco, en la cual huyeron llevándose a dos secuestrados con ellos, que minutos más tarde dejarían en libertad.
Esposado, Tirado se bajó de la camioneta luego de que sus captores huían a pie. En la camioneta, una van blanca con placas 154-RK-2, dejaron tres armas R-15 y una granada de fragmentación.
El rehén pidió auxilio a los vecinos, quienes se comunicaron con sus familiares y alertaron a C4.
Posteriormente, la familia se llevó a Tirado a un hospital privado, donde está recuperándose de la crisis nerviosa.
En diferentes puntos de la ciudad se siguen realizando cateos en busca de los delincuentes que asesinaron al policía municipal Sixto Escobedo Pérez y pusieron en jaque a los cuerpos policiacos.
Quince minutos luego de que empezará la persecución en pos de los sicarios-secuestradores por parte de las autoridades, los dos rehenes que fueron llevados con ellos quedaron en libertad.
La vagoneta en que se transportaban fue encontrada abandonada en la Calle José María Díaz de la colonia Montuosa. Por su parte el operativo sigue ya que los cuatro sicarios lograron huir.
Se ha confirmado que entre los secuestrados estaba uno de los más prestigiados empresarios restauranteros de Mazatlán.
Los hechos
Alrededor de las 6:00 de la tarde un grupo de sicarios (al parecer cuatro) asesinaron a un Policía Ministerial en un Oxxo ubicado en la calle Rafael Buelna.
Los pistoleros huyeron en un Stratus color gris con placas de Baja California.
Se dirigieron hacia La Gran Plaza, y entraron al restaurante El Bambú donde había entre 40 y 50 comensales a los cuáles tomaron de rehenes.
La primera persona en ser liberada fue Aurora Villanueva, esto mientras elementos del CISEN estaban negociando con los pistoleros de quienes se sabía que traían entre su armamento, metralletas y granadas.
Momentos después de que los cuatro sicarios pidieran que se les facilitaran un autobús, una autoridad federal les proporcionó un camioneta tipo Van color blanco, en la cual huyeron llevándose a dos secuestrados con ellos, que minutos más tarde dejarían en libertad.
Etiquetas:
gran plaza,
Mazatlan,
secuestro,
sicarios,
sixto escobedo
Escapan sicarios tras toma de rehenes
Extraoficialmente se identificó al agente ejecutado como Sixto Escobar, comandante de la Policía Municipal.
Luego de haber retenido a 10 personas dentro del centro comercial Gran Plaza, un grupo de sicarios huyó en una camioneta blanca entregada por autoridades federales, en cumplimiento a la demanda del grupo armado para liberar a sus rehenes, reportaron medios locales.
Tras la salida del comando armado, según se informa, se inició la persecución de la camioneta, en la que presuntamente se llevaron a uno de los rehenes.
Previo a la retención de personas en el centro comercial, los sicarios asesinaron a un agente de la Policía Municipal de Mazatlán, identificado extraoficialmente como Sixto Escobar.
Al mando de las negociaciones se encontraban autoridades del Gobierno del estado, así como de la Policía Federal.
El centro comercial Gran Plaza fue evacuado por los agentes policiacos.
Luego de haber retenido a 10 personas dentro del centro comercial Gran Plaza, un grupo de sicarios huyó en una camioneta blanca entregada por autoridades federales, en cumplimiento a la demanda del grupo armado para liberar a sus rehenes, reportaron medios locales.
Tras la salida del comando armado, según se informa, se inició la persecución de la camioneta, en la que presuntamente se llevaron a uno de los rehenes.
Previo a la retención de personas en el centro comercial, los sicarios asesinaron a un agente de la Policía Municipal de Mazatlán, identificado extraoficialmente como Sixto Escobar.
Al mando de las negociaciones se encontraban autoridades del Gobierno del estado, así como de la Policía Federal.
El centro comercial Gran Plaza fue evacuado por los agentes policiacos.
Etiquetas:
gran plaza,
Mazatlan,
secuestro,
sicarios,
sixto escobedo
Toman sicarios a rehenes en centro comercial de Mazatlán
Un grupo de sicarios ejecutó a un comandante de la Policía Ministerial de esta ciudad, y luego tomó como prisioneros a clientes de una plaza comercial del puerto.
El grupo de cuatro pistoleros ejecutó al policía y en su huída se refugió en el centro comercial. Aproximadamente 10 comensales de un restaurante quedaron como rehenes de los sicarios que llevaban granadas y ametralladoras.
Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas (19:00 horas en la ciudad de México) y hacia las 21:00 horas el grupo de pistoleros, que demandaba un autobús para salir de la plaza, escapó del sitio en una camioneta tipo Van blanca llevándose a algunos rehenes a los que liberaron en calles del fraccionamiento Fovissste, con excepción de dos personas, a quienes presuntamente conservaron en su poder.
Policías locales y federales, junto con elementos del Ejército rodearon la plaza, una de las más populares y concurridas de la ciudad, y evacuaron a los visitantes.
Según reportes de la prensa local, mandos de la Policía Federal quedaron a cargo del operativo y las negociaciones, y accedieron a entregar un vehículo para que los secuestradores huyeran.
Al cierre de esta edición se informó que la policía perseguía a los sicarios por calles de Mazatlán.
En Sinaloa se desarrolla el operativo Navolato-Culiacán, en el que que efectivos federales realizan revisiones y patrullajes con el fin de impedir la violencia desatada por la guerra entre bandas del narcotráfico. El jueves pasado, un comando ejecutó a 12 personas, nueve de ellos civiles, en Culiacán
El grupo de cuatro pistoleros ejecutó al policía y en su huída se refugió en el centro comercial. Aproximadamente 10 comensales de un restaurante quedaron como rehenes de los sicarios que llevaban granadas y ametralladoras.
Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas (19:00 horas en la ciudad de México) y hacia las 21:00 horas el grupo de pistoleros, que demandaba un autobús para salir de la plaza, escapó del sitio en una camioneta tipo Van blanca llevándose a algunos rehenes a los que liberaron en calles del fraccionamiento Fovissste, con excepción de dos personas, a quienes presuntamente conservaron en su poder.
Policías locales y federales, junto con elementos del Ejército rodearon la plaza, una de las más populares y concurridas de la ciudad, y evacuaron a los visitantes.
Según reportes de la prensa local, mandos de la Policía Federal quedaron a cargo del operativo y las negociaciones, y accedieron a entregar un vehículo para que los secuestradores huyeran.
Al cierre de esta edición se informó que la policía perseguía a los sicarios por calles de Mazatlán.
En Sinaloa se desarrolla el operativo Navolato-Culiacán, en el que que efectivos federales realizan revisiones y patrullajes con el fin de impedir la violencia desatada por la guerra entre bandas del narcotráfico. El jueves pasado, un comando ejecutó a 12 personas, nueve de ellos civiles, en Culiacán
Etiquetas:
cartel,
comandante,
ejecuciones,
Mazatlan,
Ministerial,
secuestro,
sicarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)