Mostrando las entradas con la etiqueta El Muletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Muletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2010

Detienen en La Paz a "El Muletas" tras fuerte operativo dicen que tambien "El Chiquilin" hermano del Teo



Tras un fuerte operativo donde participaron un helicóptero, una avioneta y dos camiones de la Armada de México, se realizó un cateo en la casa ubicada entre las calles Tomás Zúñiga y Tuna de la Colonia Indeco, donde de acuerdo con versiones extraoficiales fueron capturados Raidel López Uriarte, “El Muletas”, lugarteniente de Teodoro García Simental, “El Teo” y José Antonio Rangel Casas.

Al mismo tiempo en otro operativo, fuerzas federales detuvieron a José Manuel García Simental, “El Chiquilín”, hermano de “El Teo”.

La detención se logró en el número 320 de la calle Perímetro, entre San Bartolo y Mulegé, en La Paz.

El operativo inició cerca de las 08:45 horas de esta mañana con un convoy de 50 elementos de las fuerzas federales.

Según testigos y vecinos, los elementos federales ingresaron a la casa marcada con el numero 142 ubicada en la calle Zúñiga.

Los más de 50 elementos vestían de civil e iban fuertemente armados; según vecinos los elementos arrebataron algunos equipos de video a los mismos vecinos.

lunes, 13 de octubre de 2008

Golpean al “Teo” con la detención de sicarios




En esta “guerra” que sostienen el “Teo” Eduardo García
Simental y Fernando Sánchez Arellano (el ingeniero
o el albañil), el primero recibió un fuerte golpe, pero
no de su enemigo acérrimo y antes “patrón”, sino de
las fuerzas federales, que ubicaron una de sus
“madrigueras” en Loma Dorada y detuvieron a siete
sicarios a su servicio.
A éstos les decomisaron un arsenal de armas y
municiones, así como otros implementos que utilizan
para sus actividades criminales, incluidos uniformes
en color negro, con las siglas FEM, que significan
“Fuerzas Especiales de “El Muletas” y con su
característica calavera, acompañada precisamente
de un par de estos instrumentos para apoyarse al
caminar.
Raydel López Uriarte, quien precisamente responde
a ese apodo, aparentemente sigue al lado de “El
Teo” como uno de sus lugartenientes, luego de que
se afirmó que tras la matanza de “El Cañaveral”, se
habría replegado hacia el grupo de “El ingeniero”.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal, informó
la tarde de este domingo, que como resultado de las
labores de inteligencia que se realizan dentro del
llamado “Operativo Conjunto Tijuana”, sus elementos
destacamentazos en la entidad, se enfrentaron a un
grupo armado y lograron someter a siete presuntos
integrantes de una célula del cártel de los hermanos
Arellano Félix, en posesión de rifles de asalto y
diverso equipo táctico.
Entre los detenidos señalan a un hombre de 24 años
de edad, originario de Irapuato Guanajuato, quien
manifestó ser personal en activo de la policía
municipal, adscrito a la zona Río. Se trata de Héctor
Miguel Rodríguez López. La Dirección de Seguridad
Pública Municipal, respondió a través de sus voceros
que será hasta este lunes 13 de septiembre, cuando
se proporcione una versión al respecto.
En torno a los hechos registrados en un domicilio de
la calle Montes Cantábricos 19626 de la colonia
Loma Dorada en la delegación La Presa, se afirma
que tras haberse atrincherado en el sitio y disparar
con armas largas contra policías federales, pudieron
ser detenidos además del policía municipal, los de
nombre:
Luís Pajón Santana, de 23 años;
José Humberto Meléndres Hernández, de 22 años y
originario del estado de Sinaloa;
Juan Carlos Rodríguez López, de 19 años y oriundo
de Irapuato, Guanajuato;
Erick Jesús Rodríguez López, de 21 años, también
nacido en Irapuato;
Arturo Bastidas Hernández, de 37 años y originario
del estado de Sinaloa y
Juan Carlos Campos Camacho, de 21 años, nacido
en Tijuana, Baja California


A éstos individuos les fueron decomisados:
11 rifles AK – 47,
10 rifles R – 15,
Cuatro mil cartuchos útiles de diferentes calibres,
25 cargadores de diversos calibres,
12 cargadores de disco,
10 chalecos antibalas,
Chalecos antibala con placas,
Uniformes en color negro con las siglas FEM
(Fuerzas Especiales del “Muletas”),
Botas tácticas,
Uniformes camuflajeados,
Una playera en color negro con siglas apócrifas de
una corporación policíaca, y
Un radio de comunicación tipo Matra.

La Secretaría de Seguridad Pública hace notar que
Eduardo García Simental (a) “El Teo, está vinculado
con Raydel López Uriarte, alias “El Muletas”, los
cuales –agrega- le disputan el territorio a Fernando
Zamora Arellano o Fernando Sánchez Arellano, alias
“El Ingeniero”.
Se advierte asimismo que “El Muletas” y “El
ingeniero”, en su momento pertenecieron al cártel de
los Arellano Félix “sin embargo, informes de
inteligencia revelan que recientemente se
separaron”, dicen.
También la Secretaría hace referencia, a la
localización, el pasado 30 de septiembre, de tres
tambos con un líquido y en su interior restos
humanos, en la colonia 20 de Noviembre. Recuerda
la autoridad que en ese hecho se localizó un
mensaje con una leyenda “esto les va a pasar a la
gente del ingeniero, los vamos a hacer pozole”, sin
embargo no aclara si atribuye estos hechos
criminales a los recién detenidos o a la célula de “El
Teo”, apoyado por “El Muletas”.
La rivalidad entre estos grupos del cártel de los
hermanos Arellano Félix, se recrudeció para
convertirse en una declaración de “guerra mortal”,
tras la balacera de “El Cañaveral”, donde Sánchez
Arellano pretendió deshacerse de: “El Teo”, “El
Muletas” y “La Perra”.
Los detenidos y lo decomisado, fueron trasladados a
la Ciudad de México, a disposición de la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en
Delincuencia Organizada en la Ciudad de México.

lunes, 6 de octubre de 2008

Imperio de la Muerte


Los gobiernos municipal, estatal y federal son testigos de la encarnizada guerra que protagonizan el cártel de los hermanos Arellano Félix y Teodoro García Simental El Teo, quien hasta hace poco era uno de los más prominentes miembros de esa organización criminal.
En esta lucha, que tiene como escenario esta ciudad fronteriza, Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, quien heredó de sus tíos Benjamín, Ramón y Francisco Javier Arellano Félix la estructura del cártel, se lanzó contra El Teo, quien a su vez cuenta con el respaldo de una célula del cártel de Sinaloa.
Y a pesar de que en sólo cinco días fueron ejecutadas 55 personas, incluidos los ocho cuerpos localizados el viernes 3, ni el presidente Felipe Calderón, ni el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, ni el alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, han desplegado ningún plan de acción para garantizar la seguridad de los tijuanenses y capturar a los sicarios de uno y otro bando; la PGR y la Procuraduría de Justicia del estado tampoco saben cómo actuar en este escenario que, a decir de los lugareños, “cada día se pone más feo”.
Y esta descoordinación es aprovechada por los sicarios de El Ingeniero y de sus rivales del cártel de Sinaloa que han sembrado el terror en las calles de Tijuana, convertidas ahora en tiradero de cadáveres.
El procurador de Justicia del estado, Rommel Moreno Manjarrez, admitió que “el esquema de Sinaloa” está presente en algunos de los ejecutados.
Investigadores de Tijuana y de San Diego, California, consultados, cuyos nombres se mantienen en reserva por seguridad, sostienen que, por la crudeza de algunas ejecuciones, todo indica que llegaron a Baja California sicarios de otros estados de la República. Varios de los consultados afirman incluso que es posible que detrás de las huestes de García Simental esté Édgar Valdez Villarreal La Barbie, uno de los más ejecutores más sanguinarios del cártel de Sinaloa.
Según la ficha de la PGR, La Barbie sirvió primero a los hermanos Beltrán Leyva, quienes lo introdujeron en el cártel de Sinaloa, donde pronto se convirtió en socio de Joaquín El Chapo Guzmán.
Familiares de uno de los ejecutados la semana pasada consultados aseguran que “vendía crystal y no quiso entender que sus jefes se estaban peleando en serio, por eso murió”.

La cacería

El 26 de septiembre por la noche algunos agentes que tienen “amigos” en las organizaciones criminales con presencia en Tijuana recibieron llamadas por celular y nextel en las que sus informantes les advirtieron que no salieran a la calle porque el pleito apenas empezaba.
Para el 28 de septiembre cuatro fuentes consultadas por el semanario tijuanense coincidieron: la guerra comenzó. Un investigador declaró: “El Inge y El Tres (García Simental) hablaron ayer (27 de septiembre) y terminaron mentándosela”. Y otros tres funcionarios, quienes pidieron expresamente omitir sus nombres, afirmaron que el asunto entre los dos bandos “se va a poner feo”.
A partir de entonces la zona costera de Baja California se llenó de cadáveres: 55 en sólo cinco días. En ese lapso cayeron sicarios de las dos células. Las primeras víctimas fueron los hermanos Fernando, Efrén y Eduardo Arroyo Duarte, quienes fueron ejecutados alrededor de la medianoche del 28 de septiembre en la zona conocida como Los Arenales.
Vecinos y familiares de los ejecutados explicaron a las autoridades y peritos de Tijuana que los tres hermanos vivían en Estados Unidos y se dedicaban a la compra-venta de droga. Así mismo, testigos de los homicidios aseguraron a Zeta que los asesinos llegaron en un solo auto y sin titubear se dirigieron al grupo en el que estaban los hermanos Arroyo Duarte y los acribillaron.
Otra versión recogida por el semanario local destaca que la balacera en la que fallecieron los tres hermanos fue una disputa entre éstos y Raydel López Uriarte El Muletas, quien murió en la refriega. Su cuerpo fue recuperado por Ángel Jácome Gamboa El Kaibil, un expolicía municipal que lo acompañó aquel día.
Según un agente de la procuraduría estatal, los dos bandos han tenido bajas, pero sobre todo el de El Teo. Incluso esbozó la hipótesis que éste no sólo tiene en la mira a los sicarios de la célula de El Ingeniero, sino también a sus antiguos compañeros que “lo traicionaron”, dice, para aliarse con “el hijo de Alicia Arellano Félix”: Fernando Sánchez Arellano.
Al día siguiente, el 29 de septiembre, la violencia se acrecentó. Se encontraron 16 cuerpos, 12 de los cuales estaban en la colonia Las Delicias. Los peritos aseguraron el reportero de Zeta que a cinco de los ejecutados les cortaron la lengua, lo que, según ellos, indica que eran “infiltrados”. Se desconoce aún a que bando pertenecieron.
Se entrevistó a familiares de las víctimas, quienes contaron que algunos eran narcomenudistas; otros fungían como “antenas” y los sicarios los utilizaban para revisar el territorio cuando sospechaban que había peligro.
La tarde de ese mismo 29 de septiembre cayó Víctor Librado Bustamante Leyva, el primer traficante reconocido del grupo de El Tres. Iba a bordo de su camioneta con su mujer, quien salió ilesa. Las autoridades encontraron dos bultos de droga y un paquete de dinero en el vehículo.
Según el expediente abierto a raíz de la muerte de Bustamante Leyva, éste rendía cuentas a un hombre al que apodan El Güero. Las autoridades municipales presumen que se trata del expolicía municipal Luis Sánchez Guerrero, quien hace un año ayudó al Muletas a escapar de Mariscos Godoy. Bustamante tenía también una orden de aprehensión por el asesinato de una mujer que distribuía crystal.
En el caso de los dos hombres asesinados en el Aguaje de la Tuna con el narcomensaje: “Ahí está tu gente Duarte, ven a recogerlos”, las autoridades aseguran que hay una línea de investigación que lleva a un policía municipal ligado también a El Tres.
A este grupo pertenecía también el hombre acribillado en Rosarito afuera de una casa de seguridad. El día anterior había llegado procedente de Tijuana a esa playa. Y el miércoles 1 aparecieron dos cadáveres más colgados del puente Simón Bolívar. Sus familiares declararon que estaban ligados a El Muletas.
El jueves 2, los investigadores detectaron que los ocho ejecutados la madrugada de ese día en el parque industrial Pacífico estaban ligados a El Ingeniero. Al revisar las ropas, los peritos encontraron una credencial en la que indicaba que el adolescente vivía en la zona norte de Tijuana. “Según uno de los investigadores consultados por Zeta, las delegaciones Centro y Playas son controladas por “el sobrino de los Arellano”.
Esa versión se corroboró horas después, cuando los matones difundieron un narcomensaje: “Esta es la gente de El Albañil”, en alusión a los ocho cadáveres. El Albañil es un primo de Arturo Villarreal El Nalgón, uno de los principales operadores de Sánchez Arellano.

Mucho trabajo

En la última semana, la Procuraduría de Justicia del estado se ha dedicado a la identificación e integración de expedientes de los 55 muertos; a su vez, el Ministerio Público ha realizado cuatro decomisos de armas e investiga si existen vínculos con los ataques cometidos por las células criminales.
El miércoles 1, en conferencia de prensa, la procuraduría informó que continúan realizando los análisis de balística a los casquillos localizados en las zonas de las ejecuciones, así como de la grafología de los narcomensajes.
Según el reporte, la cartulina localizada en los cuatro cuerpos localizados en El Sepanal el 27 de septiembre es similar a la que se localizó en el pasado 26 de agosto en el fraccionamiento García, donde hubo tres decapitaciones.
Así mismo, la dependencia sostuvo que varios casquillos localizados en Los Arenales coincidieron con un arma utilizada en el primer enfrentamiento entre los sicarios de El Ingeniero y El Teo el pasado 26 de abril, a un costado de El Cañaveral en el bulevar Insurgentes; el arma también es similar a la utilizada en el asesinato del subjefe de Reglamentos Municipales en la Delegación Centenario, Ricardo Legorreta, el 19 de marzo pasado.
Por lo que atañe a la identificación de los restos encontrados en tres botes que contenían una sustancia corrosiva similar a la sosa cáustica, frente al restaurante Mariscos del Pacífico, propiedad de José Manuel Núñez López El Balas, los peritos informaron que los recursos de la procuraduría estatal se agotaron sin que lograran determinar si los restos eran humanos. Así mismo, declararon que solicitarán apoyo a la PGR y a las agencias de investigación de Estados Unidos para tener acceso a estudios genéticos más avanzados.
Los investigadores de la procuraduría del estado informaron también que en los vehículos decomisados y en el puente Simón Bolívar tomaron impresiones dactilares y en los próximos días darán a conocer los resultados; de las armas, explicaron que en todos los casos se utilizaron las de calibre 7.62 y aseguraron que quienes las dispararon son una o dos personas. También afirmaron que algunos de los homicidios se cometieron en lugares públicos, o los cuerpos fueron abandonados en zonas donde hay cámaras de video de vigilancia.
Por último, el viernes 3 aparecieron otros ocho cadáveres. Cinco de ellos fueron localizados a las 3:30 de la madrugada sobre avenida Juan Ojeda Robles, colonia Buena Vista, en Tijuana. Semidesnudos y con huellas de tortura, los cuerpos tenían la cara cubierta con cinta adhesiva gris, y las manos y pies atados. Hasta el cierre de edición se desconocían las edades y los nombres de las víctimas.
Tres horas después, en la calle Venustiano Carranza, en la colonia Guadalupe Victoria, fueron localizados dos cuerpos más del sexo masculino; ambos estaban decapitados. En este caso eran adultos: uno tenía entre 35 y 40 años y el otro entre 45 y 50. Una de las cabezas fue dejada en medio de las piernas del sujeto y la otra a un lado del cuerpo.
Los homicidas dejar en el lugar una foto en la que escribieron: “Julio César Salas o M4, ahí está tu gente, Ingeniero. Sigues tú, M4”.
El octavo cuerpo fue localizado de manera incidental a las 11:00 horas en un automóvil Jetta negro mal estacionado. Lo descubrieron elementos del grupo antirrobo de la procuraduría. Antes de que la grúa se lo llevara abrieron la cajuela y localizaron el cuerpo.