Mostrando las entradas con la etiqueta narco droga sicarios armas crimen organizado siedo sedena pgr decomiso efedrina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta narco droga sicarios armas crimen organizado siedo sedena pgr decomiso efedrina. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2008

Aseguran 2.8 toneladas de mariguana

La droga asegurada en Llera, Tamaulipas, que pesó 1.3 toneladas, está valuada en el mercado negro en casi 22 millones de pesos

Grupo Reforma

Ciudad de México (30 de mayo de 2008).- Elementos del Ejército mexicano aseguraron un tráiler abandonado con 1.3 toneladas de mariguana en Llera, Tamaulipas, mientras que la Policía Estatal Preventiva de Mexicali decomisó 1.5 tonelada del enervante, que se encontraba dentro de un domicilio.

En el primer caso, soldados detectaron abandonado un tráiler con un contenedor que traía oculta en dobles fondos alrededor de 1.3 toneladas de mariguana en 221 paquetes, en la Carretera Zaragoza-Victoria, del municipio de Llera.

En un comunicado de la oficina estatal de la PGR con sede en Reynosa, se informó que la fiscal federal en Ciudad Victoria integra la averiguación previa II-1548/08 por la consignación a esa oficina del vehículo, caja y droga.

La droga asegurada está valuada en el mercado negro en casi 22 millones de pesos, según la dependencia.

En tanto, en Mexicali fue detenida una mujer con un niño recién nacido en el interior de un domicilio donde había una tonelada y media de mariguana.

La Policía Estatal Preventiva informó que atendieron una llamada anónima de vecinos de la Colonia Hacienda del Río, ubicada al sur de la ciudad, que denunciaba la descarga de varios paquetes de un camión al interior de un domicilio.

Al llegar los agentes confirmaron que en el domicilio Río Americano número 3140 estaba la droga y una mujer identificada como Rioamara Escárcega Elizalde, de 24 años, encargada de la casa.

De acuerdo a la dependencia estatal, Escárcega Elizalde tenía un niño recién nacido a su cuidado y reportó que su esposo, a quien no identificaron, era quien había llevado el enervante a la casa.

Adicional al estupefaciente, la Policía estatal decomisó producto para minimizar el olor que produce la mariguana.

Hoy fue turnada la droga y la mujer detenida a la subdelegación de la Procuraduría General de la República en Mexicali.

Atacan a comandantes en Sinaloa

Ramón Castro Maldonado recibió dos impactos de bala en el abdomen y Antonio Ibarra Castro resultó con un rozón de bala en el brazo derecho

Grupo Reforma

Mazatlán, México (30 de mayo de 2008).- Dos comandantes, uno de la Policía Estatal Preventiva y otro de la Ministerial, fueron agredidos a balazos esta mañana cuando se dirigían a pie a la base de esta última corporación en Mazatlán.

De acuerdo a información de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los comandantes heridos son Ramón Castro Maldonado, de la Policía Estatal Preventiva, quien recibió dos impactos de bala en el abdomen, y el ministerial Antonio Ibarra Castro, quien resultó con un rozón de bala en el brazo derecho.

Castro Maldonado e Ibarra Castro caminaban a las 7:40 horas por la Calle Cruz Lizárraga de la Colonia Tellería del puerto sinaloense, con rumbo a las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado cuando un grupo de sicarios a bordo de un automóvil les disparó a unos metros de la base.

Castro Maldonado e Ibarra Castro repelieron la agresión sin causar daño a los atacantes, quienes huyeron con rumbo desconocido.

Socorristas de la Cruz Roja prestaron los primeros auxilios a los comandantes.

A unas cuadras del sitio del atentado contra los policías, fue localizado abandonado el vehículo de los sicarios, en el cual se encontraron 3 rifles AK-47 "cuerno de chivo" , seis cargadores y una pistola.

Chocan ASE y sicarios en Valle de Bravo

La zona es sobrevolada por dos helicópteros de la Fuerza Área Mexicana

César Díaz

Valle de Bravo, Estado de México (30 mayo 2008).- Una fuerte balacera se suscita en estos momentos en el paraje Colorines de Tejupilco, en los límites de Valle de Bravo y Tejupilco, sobre la carretera Villa Victoria-El Arco.

Fuentes de la ASE confirmaron que desde las 11:00 horas se ha suscitado un enfrentamiento ininterrumpido entre elementos de la Policía estatal y un grupo armado en esa zona boscosa.

Personal de la Cruz Roja mexicana precisó que se encuentran a la expectativa sobre la carretera, la cual fue cerrada por elementos de la Policía Federal, y que hasta la zona de Valle de Bravo se ha desplazado un convoy de cuatro camiones con personal del Ejército mexicano.

Hasta el momento no se reportan lesionados ni muertos, sin embargo, la zona es sobrevolada por dos helicópteros de la Fuerza Área Mexicana.

Detienen a 7 con droga y armas en Juárez

En los hechos, fueron decomisadas 10 armas largas, 7 cortas, 23 cargadores para arma de fuego y mil 957 cartuchos de diferentes calibres

Grupo Reforma

Ciudad de México (30 de mayo de 2008).- Elementos de la Policía Federal detuvieron a siete hombres en posesión de armamento, heroína e indumentaria militar, en Ciudad Juárez, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reportó, a través de un comunicado, que los efectivos federales aseguraron el arsenal en el número 6515 de la calle Donato Guerra, Colonia Francisco Villa, de esa ciudad.

En el lugar, detuvieron a Claudio Varela Guevara, Francisco Javier Flores Flores, Fernando Flores Flores, Jorge José Jurado Martínez, Enrique Hogaz Calderón, Jaime Pulido Salazar y Joaquín Varela Gómez.

El personal de la Policía Federal decomisó un kilo 22 gramos de heroína, 200 dosis más de la misma droga, un fusil .308 con un cargador y 340 cartuchos útiles, un fusil Barrett calibre 0.50 milímetros con tres cargadores y 34 cartuchos útiles, tres fusiles AR-15 calibre 2.23 mm con cinco cargadores y 480 cartuchos útiles.

Además, cinco fusiles AK-47 calibre 7.62, con 14 cargadores y 660 cartuchos útiles; dos pistolas tipo escuadra, cinco pistolas tipo revólver, 350 cartuchos calibre .38 súper, 87 cartuchos calibre .32, 6 cartuchos antiaéreos calibre 20, 10 uniformes negros tipo militar y 5 chalecos antibalas.

También fueron asegurados un vehículo Intrepid color arena, con placas de circulación 622-SJK5 del Estado de Chihuahua, una camioneta Ram 1500, con placas de circulación 27JYP6, de Texas.

Así como dos automóviles Ford 350, guinda y negro, respectivamente, sin placas de circulación; una camioneta GMS Safari, color café, con placas de circulación 556SBT6, del Estado de Chihuahua; un automóvil Hyundai color guinda, con placas de circulación 403SCD2, y una camioneta Cheyenne 1500, 4X4, color blanco, placas DT80499.

Los detenidos junto con la droga, las armas y los vehículos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Chihuahua.

Buscan perros a pasajeros 'sospechosos'

Los canes detectaron a cinco 'sospechosos' en la terminal uno; dos de ellos, guardias de seguridad privada que se pusieron nerviosos

Leslie Gómez

Ciudad de México (29 de mayo de 2008).- La presencia de "Jerry", "Santón", "Jack" y otros compañeros puso nervioso a más de uno en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Por primera vez, la Policía Federal inspeccionó pasillos, comercios, zonas de espera y oficinas de la terminal con apoyo de seis perros detectores de droga.

El operativo dio resultados, aunque a medias. Los canes detectaron a cinco "sospechosos" en la terminal uno; dos de ellos, guardias de seguridad privada que se pusieron nerviosos.

"No hallamos nada, pero sí los revisamos, porque uno de los objetivos es identificar a la gente que pudiera ingresar droga, pues algunos se ponen muy nerviosos", dijo el suboficial López, entre jalones de correa a "Jerry", interesado en los botes de basura.

Desde las 9:00 hasta cerca de las 11:30 horas, los "agentes" olfatearon a pasajeros, personal de limpieza, trabajadores y elementos de seguridad.

También cajas, maletas, mercancías y todo cuanto encontraron a su paso en los pasillos de las dos terminales.

Además, los elementos policiacos solicitan a pasajeros extranjeros su documentación, como pasaporte o carnet de nacionalidad.

Según informaron, el operativo se realizará de manera permanente y aleatoria, como parte de las acciones de seguridad en el AICM para frenar el trasiego de droga.

"Santón" lleva un año en la corporación, es un golden retriever que participó en el decomiso de 7 mil 500 pastillas que contenían seudoefedrina.

Su instructor dice que se porta bien. Descansa dos días para que al volver a trabajar tenga olfato "agudo". Ha sido un buen elemento, agrega.

"Jerry", un pastor alemán, lleva seis meses, y el suboficial López asegura que es un experto en reconocer a las personas que se ponen nerviosas.

Ese fue el objetivo del operativo de ayer, que los perros pudieran detectar sospechosos entre viajeros y personal.

Refuerzan vigilancia en aeropuerto

Refuerzan seguridad de terminal aérea agentes federales armados con AR 15

Leslie Gómez

Ciudad de México (30 de mayo de 2008).- La Policía Federal apostó ayer en los accesos 2 y 3 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a 10 de los 40 elementos que realizan un operativo en ambulatorios.

Además de la revisión con perros detectores de droga en las áreas públicas, algunos de estos elementos portan rifles AR-15 y pequeñas mochilas a sus espaldas que contienen material para la detección de explosivos.

Agentes de la PFP instalados de manera permanente en el AICM aseguraron que existe temor de que pueda registrarse algún conflicto en la terminal, como represalia por los decomisos de droga que se han registrado.

Tres camionetas policiacas arribaron a la terminal uno a las 10:15 horas de ayer para realizar acciones de inspección, en lo que fue el segundo día del operativo que instrumentaron fuerzas federales en las áreas públicas.

Al mismo tiempo, 30 agentes realizaron rondines de inspección en todos los pasillos, comercios, oficinas y áreas comunes de la terminal, en tanto que 10 elementos armados custodiaron los accesos.

Los agentes señalaron no estar autorizados para dar ningún tipo de información respecto al operativo que desde el pasado miércoles realizan con perros detectores de droga.

No obstante, suboficiales de la corporación confirmaron que estos rondines, que duran alrededor de tres horas, se realizarán de manera aleatoria todos los días, con el fin de evitar que pueda surgir algún conflicto en alguna de las terminales.

En el operativo también participaron cuatro mujeres, quienes inspeccionaron con sus compañeros la terminal 2 a las 13:15 horas.

"Vendrán todos los días, y ellos que dependen de la Secretaría de Seguridad Pública directamente, y no de la coordinación del aeropuerto, vienen a verificar que no se registre ningún tipo de siniestro, pero también son parte del reforzamiento por los decomisos", señaló uno de los oficiales que custodia diariamente el AICM.

Personal que labora en la zona de pasillos de última espera del aeropuerto señaló que también son sometidos a revisiones, las cuales se incrementaron a partir del 16 de mayo, día en que se implantó un operativo en la zona aduanal.

Uno de estos elementos detectó ayer a un hombre con cocaína. Por la cantidad que llevaba (tres "grapas") fue puesto a disposición de la policía del Distrito Federal.

El martes pasado, agentes federales decomisaron un cargamento de 328 kilos de seudoefedrina en pastillas, en una bodega de la zona de Aduana del aeropuerto.

Según la Secretaría de Seguridad Pública, el químico se encontraba en un área restringida de la bodega de una aerolínea comercial, con sellos de mercancía en abandono.