Mostrando las entradas con la etiqueta El Nito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Nito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2009

Accedía narco a frecuencia federal

Rodolfo López Ibarra "El Nito", presunto operador de los Beltrán Leyva en Nuevo León detenido el lunes, tenía entre sus pertenencias un radio Matra, como los equipos que por seguridad usa la Policía Federal.

El aparato que portaba el presunto narcotraficante, según especialistas del ramo, tiene un costo de entre 3 mil y 5 mil dólares, pero no pueden conseguirse en el mercado de forma individual, sino por contratos para coberturas que incluyen varios dispositivos.

Detallaron que sus comunicaciones están codificadas y tampoco pueden ser intervenidas por aparatos externos, aunque un Matra puede ser habilitado para escuchar los mensajes de los usuarios de la misma red a la que pertenece.

Los equipos empezaron a ser usados por las corporaciones policiacas desde que en la década pasada, el Sistema Nacional de Seguridad Pública se dispuso a crear una Red Nacional de Comunicaciones, para tener intercambios seguros.

Para consolidar dicho proyecto, por recomendación de expertos en la materia, se contrataron los equipos de la empresa franco-canadiense Matra Nortel Communications.

La Policía Federal, centenas de corporaciones estatales y municipales manejan estos equipos y, aunque algunas agencias han emigrado a los servicios de Motorola, extraoficialmente se calcula que el 40 por ciento de las Policías aún operan con radios Matra.

Estados como Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Nuevo León han reportado la infiltración del narcotráfico en las frecuencias de radio que utilizan las autoridades policiacas estatales y municipales, para lanzar amenazas por proteger a grupos antagónicos o porque combaten a los grupos criminales.

López Ibarra, originario de Sonora y quien vivía en uno de los edificios más exclusivos del municipio de San Pedro, fue capturado junto con 12 integrantes de la célula de los Beltrán Leyva, cuando bajaba de un avión en el Aeropuerto del Norte.

lunes, 18 de mayo de 2009

Ejército mexicano captura a 13 miembros del cártel de los Beltrán Leyva

El Ejército mexicano capturó en Nuevo León a 13 miembros del cártel de los Beltrán Leyva que habían llegado a la región en un avión particular con armas y droga para sustituir a un capo detenido en días pasados, informó una fuente oficial.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó en un comunicado de que los detenidos eran encabezados por Rodolfo López Ibarra, alias El Nito, quien llegó en una avioneta Cessna procedente de Acapulco, en la costa del Pacífico mexicano.

El delincuente, según Defensa, dijo que en Acapulco asistió "a un bautizo organizado por Arturo Beltrán Leyva, de quien recibió instrucciones respecto a las actividades que debería realizar como nuevo encargado de la plaza" de San Pedro Garza García, municipio del área conurbada de Monterrey.

Junto con López Ibarra fueron capturadas 12 personas y una menor de edad, a quienes se les decomisó la avioneta, dos camionetas (una de ellas blindada), 14 armas largas y cortas, alrededor de 30 mil dólares y más de 40 mil pesos (equivalentes a 3 mil dólares), así como 19 kilos de mariguana y 560 gramos de cocaína.

También se les decomisó una manta con un escrito donde se amenazaba al presidente de México, Felipe Calderón, advirtiéndole que no se meta con los Beltrán Leyva porque "eso es muy sagrado: Respete o aténgase a las consecuencias".

López Ibarra confesó al Ejército que acababa de participar en una reunión de los miembros del cartel de los Beltrán Leyva en Nuevo León "con la finalidad de imponer su autoridad entre los demás integrantes de la organización delictiva".

Después de esa reunión, que se celebró el pasado 14 de mayo en un restaurante del municipio de San Pedro Garza, dos miembros de esa organización que no quisieron someterse al nuevo capo fueron tiroteados y actualmente se encuentran heridos en un hospital.

El presunto jefe criminal buscaba sustituir a Héctor Ríos Huerta, alias La Burra, quien fue capturado por el Ejército el pasado 24 de marzo.
Los cárteles del Golfo, de los Beltrán Leyva y de Sinaloa mantienen una disputa por el control de la plaza de Monterrey, por su cercanía con la frontera de Estados Unidos y porque es un centro financiero para el lavado de dinero.

La pugna entre esos cárteles ha dejado en todo el país más de 2 mil 300 asesinatos violentos en lo que va del año, según cifras extraoficiales.