Mostrando las entradas con la etiqueta El Pit. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Pit. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2008

LA GUERRA ENTRE CÁRTELES

El incremento en el movimiento de comandos criminales en Tecate, el aumento de flujo de droga por Ensenada, la detención del Ignacio Zazueta “El Pit” y el letrero de “Somos gente del debilitado Ingeniero” encontrado sobre la espalda de tres cadáveres decapitados el pasado 26 de agosto, son apenas las primeras muestras de una guerra entre cárteles por el trasiego de droga a través de Tijuana.

Conforme a las primeras investigaciones policíacas, la pugna ya no es interna, la nueva ola de violencia representa el enfrentamiento entre delincuentes del Cártel de los Arellano Félix (CAF) contra enviados del Cártel de Sinaloa, que ya está en Baja California.

Mientras Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero” o “El Fer” ordenaba a sus lugartenientes que bajaran el perfil y a sus operadores que filtraran información de que ya no están secuestrando, para bajar presión, autoridades policíacas de Baja California y California detectaron el regreso de Teodoro García Simental “El Teo” o “El Tres” a la región, pero ahora como representante de los intereses criminales que controlan el tráfico de droga en Sinaloa.

Tres semanas atrás, después de que los grupos de narcotraficantes iniciaron el rumor de la presunta muerte del Jorge Briceño “El Cholo”, las áreas de inteligencia de las corporaciones policiacas empezaron a recibir información de otras policías, de sus infiltrados en el crimen organizado y de denuncias ciudadanas. Todas coincidieron:

1.- Teodoro García Simental, había regresado a la región y presuntamente, tenía como centro de operación Ciudad Constitución, un poblado que está en Baja California Sur, apenas cruzando la franja divisoria con Baja California.

2.- “El Teo” se cambió de cártel como lo hizo Gilberto Higuera Guerrero “El Gilillo” después del año 2000, entregando al cártel de Sinaloa el control del corredor del narcotráfico que pasa por Mexicali.

3.- El grupo de los hermanos Beltrán Leyva, que ya opera en Mexicali, no va a iniciar una arremetida en Tijuana, la información revela que los capos presuntamente le facilitaron al ex lugarteniente de los Arellano comandos de matones entrenados, y por su lado García reclutó criminales en su natal Sinaloa. El arreglo es para sacar al cártel de los Arellano.

4.- Los planes incluyen que quien fuera el más violento de los sicarios de los Arellano, retome el poder que se poseyó entre las policías municipales de Tecate y Tijuana y la ministerial del estado. Teodoro García Simental tenía la nómina con mayor número de agentes a su servicio, a quienes les estregaba dinero y les ordenaba “trabajos” de manera permanente, elementos que fueron relegados por “El Ingeniero” e incluso amenazados para delinquir “gratuitamente” por la célula de Ignacio Zazueta.

5.- Los mismos informes policíacos revelaron que al interior del CAF ya inició la infiltración del Cártel de Sinaloa, en las células que operan en:

* Ensenada.- Porque José Filiberto Parra Ramos “La Perra”, a pesar de haberse asumido al grupo de Sánchez Arellano después de la balacera del 26 de abril de 2008 en Tijuana, ya ha efectuado acciones para abrirle camino a cargamentos de los sinaloenses apoyando a García Simental.

* Tecate.- Las indagatorias indican que “El Teo” ya contactó a los dos grupos que operan para el CAF. Recientes muertes revelan que no llegó a un acuerdo con la célula que dirige el sobrino de Luis Romero Fierro “El Sombrero”; pero sí está avanzando con el equipo delictivo que controla a los policías municipales que reciben cuotas periódicas del dueño de un rancho ubicado en las afueras de Tecate, metido recientemente a empresario organizador de espectáculos, quien ya está siendo vigilado por la autoridad, pero sobre quien no pesa orden de aprehensión alguna. Tecate les interesa como sitio de acopio y base de operaciones.

6.- Por parte del CAF, los mismos reportes indicaron que sólo se han detectado tres movimientos:

* Fernando Sánchez Arellano y Armando Villarreal incrementaron el número y la inversión en el equipo de resguardo y la seguridad alrededor.

* “El Ingeniero” está cambiando a los líderes de célula, y ascendiendo a los operadores principales del trasiego de la droga; tiene un importante equipo sicarios y otro de lugartenientes procedente del grupo conocido como “narcojuniors”. Personas entre los 35 y 50 años, la mayoría con más de 15 y 20 años trabajando para el CAF.

* Los investigadores mencionaron también el presunto inicio de una “narco-campaña” que pretenden se haga pública, para bajar la presión ciudadana que está exigiendo su captura a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Campaña que aseguran inició con la versión de la presunta muerte de “El Cholo”; y la no reacción ante la detención de un grupo criminal el 13 de agosto en la delegación de San Antonio de los Buenos por parte de un Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes), la cual presuntamente condujo a la captura de Ignacio Zazueta “El Pit” la madrugada del 22 de agosto.

Los policías

“Criminalmente, el grupo que pueda controlar las policías municipales, primero de Tecate y después de Tijuana, serán los que puedan ejercer el control, porque mientras los policías estatales son usados como parte de los grupos de sicarios, a los municipales los usan como parte de los equipos de vigilancia, escolta e inteligencia criminal, prácticamente les sirven para pasarles información, para enviar mensajes a los jefes policiacos y ejecutivos, además de mandarlos a vigilar las calles por donde van a circular a delinquir o a divertirse”, explicó un investigador policíaco en Tijuana.

“Teóricamente éste sería un excelente momento de debilidad, aprovechable para combatir a los dos cárteles, por lo menos las células que se pelean Tijuana, sin embargo el problema en este municipio es la profunda infiltración y el reducido apoyo de las fuerzas federales de asalto”, agregó el integrante de un equipo de inteligencia local.

“En los últimos ocho meses, cada vez que alguno de los grupos especiales municipales o estatales ha realizado algún operativo de reacción en busca de los sicarios o lugartenientes más o menos conocidos, de tercer nivel, ni siquiera los importantes, éstos han sido informados por sus infiltrados y el común denominador ha sido que los policías son recibidos a balazos o que se den a la fuga, con el agravante constante, de que cuando han solicitado apoyo policiaco de las corporaciones, por corrupción o miedo, ha tardado en llegar”, reclamó un elemento de estos grupos especiales.

Declaraciones de delincuentes vertidas en diversas investigaciones ministeriales de las cuales se ha dado cuenta en este semanario, indican que durante los últimos tres años hasta finales de abril 2008, Teodoro García pagaba y recibía la protección de cientos de agentes integrados a la agencia de Robo de Vehículos, del Grupo Antisecuestros, así como los policías municipales de las delegaciones Centenarios, La Presa, Presa Rural, Sánchez Taboada, Cerro Colorado y zona Centro.

Igual sucedía con algunos ministeriales y agentes locales de Tecate, los cuales controlaba a través de narco juniors del poblado.

Los mismos expedientes indican que este sicario fue quien les dio a los municipales más actividades dentro del cártel en sus células, pasaron de ser vigilantes y proveedores de información a que les permitiera delinquir y sacar ganancias en las zonas que él operaba, incluso el día de la balacera del 26 de abril, tenía el grupo de ataque más numeroso, que incluía varios policías.

En este sentido, en Tecate, en la semana del 10 al 17 de agosto sí pudieron detectar, durante dos días, los traslados de por lo menos dos convoyes criminales que recorrieron varios puntos de la ciudad con la aparente complacencia o complicidad de los agentes locales. Sin embargo no han podido definir a qué grupo pertenecen los comandos que reiniciaron actividad de manera pública.

La captura de “El PIT”

“En la detención de Zazueta, resulta sumamente extraño que mientras el sicario estaba apostando en el la zona de juegos del Hipódromo de Agua Caliente no hubiera policías municipales patrullando la zona, para que informaran al sicario si había acciones raras alrededor”, comentó un investigador.

“Aunque se sabe que su relación con los intermediarios policiacos no ha sido la mejor porque presionaba amenazando la vida de los agentes, sigue siendo raro que no hubiera agentes resguardando la zona por lo menos para avisar a los encargados de la seguridad del centro de apuestas, que fueron sus jefes, quienes también fueron sorprendidos por los elementos de la SIEDO, lo que es muy bueno, pero extraño”, explicó un policía de la misma corporación.

Conforme a versiones policiacas, la captura de Zazueta se orquestó desde el segundo fin de semana de agosto, cuando unos GAFES llegaron a Tijuana, fueron vistos en la colonia 10 de Mayo y dos días después en la delegación de San Antonio de los Buenos.

En ambas ocasiones los centros de mando recibieron denuncias ciudadanas reportando la presencia de comandos, las dos veces, cuando las policías empezaron a preguntar si se trataba de un convoy de otras corporaciones que traían operativos especiales o secuestradores, recibieron la misma respuesta: “Es un grupo militar especial que viene de México” pero nadie sabía a qué venían o por quién; al anochecer ambas veces se habló de personas detenidas, pero al siguiente día ni el Ejército ni la delegación de la Procuraduría General de la República anunció decomisos o presentados como resultado de los operativos.

Una versión extraoficial indica que de esas detenciones surgió la persona que entregó a Zazueta. Porque “El Pit” era un cliente asiduo de la casa de apuestas, sin embargo ante la exposición pública de su nombre después de la balacera de Insurgentes y tras ser involucrado posteriormente en la ejecución de los secuestros de hijos de comerciantes importantes en Tijuana, el lugarteniente recibió en junio la instrucción de “bajarle”.

Así que a pesar de saber que las autoridades no contaban ni con su foto ni con sus huellas decidió reducir sus salidas. Informantes aseguraron que el sicario tenía más de dos meses prácticamente, enclaustrado. La noche de su detención fue su primera salida tras el ordenado encierro, aseguraron.

La instrucción de no llamar la atención explicaría lo reducido de su escolta: tres hombres que fueron detenidos con él, según datos oficiales.

Entre agentes federales locales se manejó la versión de que “El Pit” pudo ser entregado por el mismo CAF, porque conforme a la información que poseen, no existe ningún expediente ni investigación en su contra, a menos que Gustavo Rivera “El P1” o Víctor Magno Escobar “El Pareja” lo implicaran directamente. Otro factor en esta versión, es que Zazueta era el eslabón más débil y decidieron entregarlo para aligerar la presión por parte de las autoridades.

El 25 de agosto, la PGR hizo público el arraigo de 40 días contra el sicario. se interrogó a las autoridades locales respecto de investigaciones que incluyeran menciones u órdenes de aprehensión contra “El Pit”, pero no pudieron informar de ninguna anterior al día de su detención, sólo la relacionada con las armas de asalto que fueron localizadas en el lujoso vehículo que usó para llegar al centro de diversión donde fue detenido.

La versión de que Zazueta era quien encabezaba el comando que se dio a la fuga el 14 de agosto después de una persecución desde el bulevar Insurgentes hasta la delegación La Mesa, se fue abajo con los dichos de los testigos que describieron al jefe del grupo criminal como un hombre muy gordo y de barba abundante. Descripción que coincide con otros integrantes del cártel Arellano Félix y el propio concesionario del Hipódromo, Jorge Hank Rhon.

También se investigaron sus antecedentes oficiales allende la frontera ya que el criminal tampoco era desconocido para los policías de Estados Unidos. A pesar de que en el cuerpo el presunto sicario tiene dibujados decenas de tatuajes, uno acreditándose como integrante del barrio Logan, al cierre de esta edición, no habían sido localizado los reportes criminales de Zazueta, ni en los más buscados, ni en los reportes delincuenciales de las cortes, ni en las declaraciones de otros narcotraficantes del CAF detenidos en San Diego.

Así que para consignarlo, no fue ni será suficiente su primera declaración, incluso vídeo-grabada y proyectada en televisión nacional, donde el presunto lugarteniente dijo llamarse Rubén Ríos Estrada, dedicarse al trasiego de droga a Estados Unidos y trabajar para un hombre conocido como “El Flaco”. Este dicho debe ser confirmado por el arraigado y el Ministerio Público presentar pruebas de que estaba dedicado al narcotráfico, así que habrá que esperar al resultado que los investigaciones de la SIEDO puedan concretar antes del próximo 4 de octubre, día final del arraigo.

“El Cholo” enfermo

Investigadores bajacalifornianos y de California, Estados Unidos, no consideran acertada la versión publicada en medios de comunicación que anunció la muerte de Jorge Briceño “El Cholo”, uno de los sicarios que trabajaron a la par de Arturo Villarreal “El Nalgón” para Francisco Javier Arellano Félix “El Tigrillo”.

A la versión de que había sido asesinado en una de sus casas de seguridad en la zona de Playas de Tijuana, le siguió otra que corrió en las corporaciones policíacas: Ya no estaba secuestrando ni trabajando porque había sido ejecutado por órdenes de “El Ingeniero”.

Sin embargo los investigadores consultados concluyeron que esto es incorrecto, de hecho lo ubicaron enfermo, llevando tratamiento especializado en hospitales de los Estados Unidos, pero no muerto.

“‘El Cholo’ sigue trabajando, operando, ordenando y coordinando sus actividades a través de un grupo que le sirve de manera directa”, completó uno de los consultados y agregó: “Lleva su vida normal con todo y la enfermedad”.

Los decapitados

En cuanto a los hombres que en dos hechos ocurridos esta semana fueron encontrados, cuatro decapitados y uno con la cabeza a punto de cercenar, la información oficial es que se trató de polleros dedicados también al narcomenudeo.

Datos adicionales revelaron que se trató de hombres implicados en la delincuencia organizada que operan en la zona oriente y Tecate, criminales menores que hasta abril pertenecieron a las células de Teodoro García Simental pero que desde mayo se habían alineado con “El Ingeniero” bajo las órdenes criminales de Armando “El Gordo” Villarreal.

Reportes extraoficiales indican que en la ciudad de México, Luis Romero Fierro “El Sombrero”, quien fuera el principal operador del “El Tres” en Tecate, recibió la visita de un abogado del CAF para defenderlo, con la advertencia de que debía instruir a su gente de alinearse a Sánchez Arellano, y así sucedió.

A las 01:40 horas del lunes 25 de agosto de 2008, el 066 recibió la denuncia de dos cadáveres tirados en la calle de acceso de terracería a la colonia Valle Imperial, muy cerca del bulevar 2000.

Eran dos cuerpos, el de Romero Fierro, que había sido golpeado y decapitado, y el de otro hombre que también fue torturado y su cabeza casi cercenada; él no ha sido identificado oficialmente.

Las indagatorias revelaron que ambos hombres fueron privados de la libertad la tarde del domingo 24 de agosto, estaban parados en una de las calles principales del fraccionamiento Mariano Matamoros, frente a su casa. Cuando los residentes vieron llegar un numeroso comando corrieron a esconderse en las casas, pero a la de Romero entraron y se los llevaron. Según los testigos las personas capturadas por el grupo de delincuentes fueron más de dos.

Otro reporte dado, pasadas las siete de la mañana del martes 26 de agosto, indicó que habían sido encontrados en la terracería del fraccionamiento García, a un costado de la vía rápida Poniente, tres cuerpos con huellas de violencia, decapitados y con las manos atadas con un alambre en dirección hacia la espalda, donde les escribieron con tinta indeleble “Somos gente del debilitado ingeniero”.

Sus cabezas quemadas se localizaron aproximadamente a un metro de distancia.

Uno fue identificado como Herbert García Isidro, otro como Luis Gerardo Elizaga Morales y uno permanece sin identificarse oficialmente, a todos les encontraron antecedentes también ligados a delitos contra la salud y tráfico de personas. A Elizaga además le reportaron por amenazas y porte de arma prohibida, y por recepción u ocultación de bienes productos de un delito.

En este contexto los agentes revisan varias líneas de investigación en busca de los responsables:

1.- Los nuevos sicarios encabezados por Teodoro García Simental. A partir de que uno de los muertos en el primer grupo de ejecutados, fue uno de los hermanos de “El Sombrero”, llamado Rubén y conocido como pollero.

2.- Continuidad de una guerrilla interna del CAF porque este grupo ya había tenido problemas al interior antes de la balacera de Insurgentes, porque se les atribuyó el asesinato de tres agentes federales en Tecate, que supuestamente el Ingeniero no había ordenado.

Eso provocó que el 20 de abril uno de los sobrinos de Romero Fierro fuera levantado del interior de un centro nocturno con otros jóvenes y que un mes después, otro sobrino y un hijo del narcotraficante también fueran privados de la libertad en un rancho de Tecate.

3.- Lucha interna de la célula controlada por Armando Villarreal, delincuentes menores, contra delincuentes menores en busca de aumentar su reducido poder.

“Pero un letrero de ‘Somos gente del debilitado Ingeniero’ difícilmente sería una puntada de delincuentes menores, en ese ambiente todos saben que lo primero que hace la gente del CAF es levantar al pinguerío (adictos) y en menos de 24 horas saben quién fue y les costaría la vida”, aseguró un investigador estatal.

“Pero lo extraño en estos hechos fue que optaron por levantar y matar a delincuentes menores de la zona oriente, cuando es sabido que la gente que le importa y con la que está operando realmente El Ingeniero está en Playas y la delegación La Mesa”, agregó el oficial tijuanense, que anticipa como otros investigadores, una guerra entre cárteles.

viernes, 22 de agosto de 2008

Detienen a lugarteniente de cártel Tijuana en propiedad de Hank

El comandante de la Segunda Zona Militar, Alfonso Duarte Mujica, confirmó la detención de Rubén Ríos Estrada, alias "el Pit", presunto lugarteniente del cártel de Tijuana, cuando se encontraba en el Casino Hipódromo Caliente, propiedad del priísta Jorge Hank Rhon.

Durante el operativo que se llevó a cabo la madrugada de este viernes por parte de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, también fue arrestado otro hombre cuya identidad no se dio a conocer, y se decomisaron armas y uniformes policíacos que aparentemente estaban en poder de los detenidos.

Duarte Mujica explicó que las fuerzas federales solicitaron apoyo al Ejército para reforzar la seguridad del casino, mientras la policía municipal reveló que durante los hechos se escucharon algunas detonaciones.

Las autoridades federales no han emitido ninguna información ni han desmentido las versiones, aunque una fuente reveló que como parte de los operativos también se hará una investigación en el Casino Hipódromo Caliente, donde ocurrieron los hechos.

El comandante de la Región Militar calificó como "muy importante" esta detención por tratarse de uno de los principales colaboradores de los hermanos Arellano Félix, aunque aclaró que la confirmación de la identidad corresponde a las autoridades policíacas.

Dijo que se están verificando los antecedentes del detenido, incluso sus huellas dactilares, para confirmar su identidad.

"Todos ustedes tienen conocimiento que si se verifica que esta persona es el ‘Pit', es uno de los brazos armados del cártel de los Arellano Félix, y pues es un blanco bastante importante en su captura", abundó el militar.

Como parte del operativo también se decomisó un vehículo con un rifle R-15, una escopeta, cartuchos y uniformes de la PGR y la policía municipal de Tijuana.

Cabe mencionar que el Hipódromo Caliente, propiedad del ex-alcalde de la ciudad y ex-candidato a la gubernatura de Baja California por el Partido Revolucionario Institucional, Jorge Hank Rhon, anunció que hará un posicionamiento público este mismo viernes.

Irrumpe comando Casino Agua Caliente (Hipodromo)

Aterroriza a jugadores del Casino Agua Caliente un comando armado vestidos de supuestos agentes AFIs que empuñando armas de grueso calibre se llevaron a siete personas, no sin antes hacer detonaciones al salir del Casino del Hipódromo.

Al filo de la media noche, un grupo de por lo menos 35 sujetos encapuchados, vestidos con ropas de color negro y empuñando armas largas, tipo cuerno de chivo, llegaron en pick ups con logos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) hasta el exterior de las instalaciones del Casino ubicado en el Hipódromo Agua Caliente, en medio de personas que salían de jugar y otras que apenas ingresaban, descendieron de las unidades de la federal antes de entrar hicieron disparos al aire, una vez ya en el interior de las instalaciones gritaron a la gente que se tirara al suelo y boca abajo, que aquel que mirara se lo cargaba la ching...

Tal acto provocó de inmediato el terror y pánico entre la multitud que en esos instantes jugaba en las máquinas de la suerte.

Una media docena de sujetos encapuchados se dirigieron a la sala de Bingo ubicada en el ala derecha del casino para gritar de nueva cuenta que nadie se moviera o les iba la vida, para enseguida separar a hombres de mujeres.

Los sicarios escogieron a tres hombres que rebasaban las edades de 40 años, a lo que conocidos de estas personas dijeron que los secuestrados respondían al nombre de Rubén y Manuel, además de otros tantos que no lograron identificar.

Una vez con sus víctimas indefensas y apuntándoles a la cabeza, los tomaron de la camisa por la parte posterior de la espalda y salieron con lujo de violencia y casi arrastrándolos del Bingo.

Otro grupo numeroso de encapuchados se dirigieron hasta la parte central del casino donde otro tanto de gente que ahí se encontraba comenzaron a gritar y a correr sin dirección alguna con la sola intención de protegerse y rogándole a Dios que no les pasara nada.

De ahí el comando de sicarios se llevaron a cuatro personas más, todos ellos hombres de edad madura.

Las consignas fueron las mismas "tírense al suelo boca abajo, si miran se los carga la fregada", el personal del casino se abocó de inmediato para alejar y proteger a los clientes que cerca del comando se encontraban, a la vez que el mismo comando les quitaba los radios de comunicación a los empleados del casino Agua Caliente.

Lo anterior deja mucho que desear de la extrema seguridad con que supuestamente cuentan dichas instalaciones y que tanto alardeaba su propietario el magnate Jorge Hank Rhon, puesto que en ningún momento los sicarios mostraron fundamento alguno del "numeroso levantón" que ahí hicieron, logrando incapacitar en su totalidad al cuerpo de seguridad de la casa de apuestas, mismos que mostraron extremo hermetismo al momento de verter cualquier tipo de información alguna, retirando en esos momentos a mirones y reporteros que ahí cubrían la información del asalto ocurrido a las instalaciones.

Una vez que se vieron afuera el comando negro, de los que después de seis años que no se dejaban ver en Tijuana luego de la muerte del entonces director de Policía y Tránsito Municipal, Alfredo de la Torre Márquez, quien fuera arteramente asesinado por un comando armado similar, los sicarios detonaron sus mortíferas armas de grueso calibre para anunciar con tal desfachatez su partida exitosa ante la mirada atónita de clientes y elementos de seguridad interna.

Personas que se encontraban afuera y que ingresarían al casino, así como los que recién llegaban denunciaron públicamente en esos momentos que por lo menos cuatro patrullas de la Policía Municipal esperaban ya afuera, esperaron a que el comando de supuestos AFIs operaran y luego que prácticamente se esfumaron en la nada, tal y como llegaron, hicieron entonces acto de presencia con la actitud prepotente que los caracteriza, según dicho de gran número de testimoniales recopiladas por este rotativo en el lugar.

Afuera de la entrada principal quedó un automóvil marca Alfa Romeo color negro con matrículas del estado de California 5YJC521, donde supuestamente arribaron las personas que lograron secuestrar, aunado a ello junto a este vehículo permanecía el pick up de la municipal con número 4349, quienes resguardaban el vehículo para retirarlo casi inmediato.

Hasta el momento y al cierre de esta edición se desconoce la identidad de las cinco personas restantes que se llevó el comando, además de no existir ningún pronunciamiento oficial de las autoridades ni del mismo casino, quienes se negaron a que se tomara una imagen de la facha del lugar y del ambiente de pánico que se vivía en esos momentos en cada uno de los clientes.

lunes, 18 de agosto de 2008

¿Qué pasó con Leyzaola?

Sobre la extraña orden de Julián
Leyzaola, mayor del Ejército Mexicano, se
piensa que posiblemente “si trató de
evitar una masacre”, ya que por informes
se puede establecer que “no está recibiendo dinero…
por lo menos de los Arellano”, aunque
tampoco hay indicios que hagan pensar
que podría estar favoreciendo a “los del
sur” como les llaman los mismos
integrantes del cártel Arellano Félix, a sus
rivales en el “negocio”.
No obstante eso, Leyzaola, quien desde
su llegada al cargo ha encabezado
persecuciones y las más cruentas
balaceras que se han suscitado en la
ciudad, ahora pareciera que se “achicó”.
Sus argumentos fueron desde que no
quería poner en peligro la vida de sus
policías, ya que nada más él trae un
vehículo blindado, hasta que no podían
disparar en un área residencial,
densamente poblada.
Se supo que el mismo alcalde Jorge
Ramos Hernández, le llamó a “cuentas” y
le pidió explicaciones por este episodio
que intrigó a gran parte de la sociedad:
¿cómo es que a cien patrullas con por lo
menos dos policías, se les van los
tripulantes de 20 unidades?
La respuesta fue la misma, aunque aquí,
el militar le dijo al presidente municipal
que está dispuesto a asumir las
consecuencias de esta orden que dio a
sus policías.
La consecuencia inicial de esta acción,
fue que a las autoridades se les fueron,
tanto El Pit, como sus principales
operadores y sicarios. Éste hombre, es ya
de los más “viejos” dentro de la
organización, el cual tomó el lugar de
Medardo León Hinojosa, cuando éste
cayó de un helicóptero, en la celebración
de la Carrera Baja Mil, en Ensenada.
Una vez más, este sicario pudo burlar a la
justicia, no obstante que una de las frases
del propio Leyzaola, en la conferencia de
prensa del viernes, fue: “vamos a ir por
los delincuentes hasta donde se
escondan, ellos deben, ahora, cuidarse
de nosotros”.
Ahora, no se escondieron, ni tampoco se
cuidaron: quedaron frente a ellos, casi en
poder de las autoridades, pero…

lunes, 11 de agosto de 2008

Reportan sangriento enfrentamiento entre sicarios

Reportes de inteligencia, no confirmados por
fuentes oficiales, informan de un sangriento enfrentamiento que se habría producido la
madrugada de este sábado, en casa de uno de los principales dirigentes del cártel de los
hermanos Arellano Félix.
Esos reportes indican –según se dijo a Agencia Fronteriza de Noticias- que en las primeras
horas de ese sábado, “El Cholo” Jorge Briseño y “El Pit”, Pedro Ignacio Zazueta, se habrían
trenzado en un cruento enfrentamiento en el que el primero habría recibido la peor parte.
Por lo revelado a la agencia, se estima que ese enfrentamiento, se registró en la casa de
Briseño, a la entrada de Playas de Tijuana, hasta donde llegó “El Pit”, A2 o “Clave Pedro”, el
cual podría haber herido de muerte a “El Cholo”.
“No se sabe si la orden salió del propio ingeniero, Fernando Sánchez Arellano o algo
ocurrió entre ambos, lo cual ha generado una fuerte confusión y desconcierto hacia el
interior del cártel, considerando que ambos son personajes cercanos y de las confianzas del
dirigente de la organización”, se reveló.
Esto ha provocado que muchos de sus seguidores se mantuvieran aislados durante las
primeras horas de este fin de semana, hasta saber qué fue lo que realmente ocurrió y cual
es la situación del sicario mencionado, el cual, se advierte, padecía una enfermedad terminal.
“No saben sus seguidores qué camino seguir o con qué grupo aliarse, hasta en tanto se
aclare lo que motivó este enfrentamiento”, señalan los mismos reportes. El Pit, es uno de los
sicarios considerados ya “viejos” dentro de la organización, el cual tomó el lugar de Medardo
León Hinojosa, tras la muerte de éste, al caer en helicóptero, durante la carrera Baja Mil, en
tanto que “El Cholo”, además de su peligrosidad advertida por sus seguidores, ha estado
muy cerca del mando del cártel Arellano Félix.
Tanto éste como “El Pit”, fueron los organizadores de la “celada” que se les quiso poner a
“El Teo”, “La Perra” y “El Muletas”, el pasado sábado 26 de abril del año en curso, donde
murieron por lo menos 15 personas, dentro de una de las jornadas más violentas de Tijuana.
Por órdenes de “el ingeniero” se registró este enfrentamiento a tiros, para aplacar a los
sicarios antes mencionados, los cuales dejaron de atender órdenes, “calentando” la plaza
con secuestros cada vez más frecuentes y escandalosos, en esta frontera.
Tras esa balacera, llegó a Tijuana una tensa calma, debido a que las organizaciones que
operan dentro del cártel, se vieron seriamente resquebrajadas, en tanto que sobre varios de
sus dirigentes pesaban –y hoy todavía pesan- sentencias de muerte.