Son tres rifles de asalto semiautomáticos y una pistola, que llegaron a manos de sicarios del cártel de Juárez o La Línea, como se autodenomina ahora. Con esas armas, aseguradas por el Ejército durante el cateo a una casa de seguridad del grupo criminal en la ciudad de Chihuahua, pudieron haberse cometido más de 100 asesinatos o ejecuciones ordenadas por el grupo criminal que heredó y comanda en la actualidad Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.
El armamento, entre el que se hallaba un rifle entregado como arma de cargo a un comandante policiaco —que ahora está detenido por servir a los intereses del cártel de Juárez—, fue vinculado a una lista de 96 casos de narcoejecuciones y en las que hubo dobles y hasta triples homicidios. La sospecha es que los tres fusiles y la pistola tuvieran participación en esa lista de narcoejecuciones cometidas en diferentes puntos de Chihuahua.
A la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJC) se le encargó cotejar el tipo de armas y cartuchos utilizados para cometer los más de 10 asesinatos. Sin embargo, el responsable de esa tarea, el director Pedro Aragonez, fue acribillado durante el transcurso de la investigación.
El crimen contra el funcionario, lo mismo que otros 100 más que se investigan, fue atribuido al cártel de Juárez, cuyos principales operadores en Chihuahua son José Luis Ledesma, El JL, El Mónico, y El Tapicero. Ellos, apoyados por el grupo de ex militares metidos a sicarios conocido como Los Linces y la red de policías corruptos que los protegen, han desatado una guerra en la entidad contra el cártel de Sinaloa, o los también llamados Gente Nueva, que ha cobrado miles de víctimas en los últimos tres años.
El actual jefe del cártel de Juárez o La Línea, Vicente Carrillo Fuentes, asumió el mando de la organización tras la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos. Desde ese momento hasta ahora ha mantenido un férreo control de la organización, con el uso de la violencia sin límites. Ejemplo del nivel de terror que han impuesto sus acciones en Chihuahua, son precisamente los más de asesinatos presuntamente cometidos con las armas investigadas en este caso.
El aseguramiento La mañana del 17 de febrero de 2008, en el cuartel de la quinta Zona Militar, el general Felipe Espitia Hernández fue notificado de una llamada anónima que ubicaba a un grupo de gente armada en la granja situada en el número 601 de la Calle 87, esquina con la Calle 25, en la colonia Aeropuerto, en la capital de Chihuahua. La voz de un hombre —según el reporte oficial— informó que varios sujetos entraban y salían de ese inmueble con armas.
Fue todo lo que dijo el denunciante anónimo. Con esos datos, de inmediato se dispuso una operación militar para acudir al lugar. Sin embargo, como en casi todas las acciones de este tipo, al llegar los soldados no estaba ya ni uno de los sujetos que fueron vistos con las armas. Pero en su huída, los delincuentes no pudieron llevarse varios paquetes de mariguana, dos vehículos y cuatro armas y cartuchos que fueron asegurados de inmediato.
Lo que llamó la atención del general Espitia Hernández fue la presencia en aquel sitio de un arma larga con registro oficial ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de una serie de documentos oficiales.
Eran recibos de nómina de elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua, recetas médicas, solicitudes de vacaciones y hasta roles y zonas de trabajo de agentes de esa corporación. El jefe de la zona militar pidió de inmediato la intervención de las autoridades.
El grupo de fiscales y peritos de la PGJC que fue comisionado para recabar todas y cada una de las evidencias elaboraron un informe pormenorizado de lo hallado en el lugar.
Reportaron que además de los documentos oficiales, se decomisaron tres rifles de asalto semiautomáticos y una pistola Smith & Wesson, alrededor de 150 cartuchos útiles de diferentes calibres, una camioneta Suburban color azul, placas DZP 57-37, y una camioneta Toyota blindada, sin placas, de color plateado.
La participación de policías corruptos como parte de la red de protección al cártel de Juárez se veía venir casi de forma natural. Ahí estaban sus nombres, sus pertenencias y hasta un arma oficial. A final de cuentas, en el caso, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) detendría a seis elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua.
La investigación de las armas
Sólo hasta 67 días después del cateo en la granja donde se incautaron las armas, el fiscal encargado de la investigación pidió al entonces director de Servicios Periciales, Pedro Aragonez, aplicar los peritajes a las evidencias.
El 25 de julio de 2008 envió al extinto funcionario el oficio 207/2008 para elaborar los análisis de fotografía, planimetría, química, genética y balística, además del cotejo del tipo de armas usadas en 96 narcoejecuciones cometidas entre el 30 de enero de 2002 y el 7 de febrero de 2008.
Casi en forma inmediata, Aragonez informó al fiscal sobre el origen de las armas.
La pistola Browning calibre 40, número de serie 2W5NW50348 y un cargador para 15 cartuchos, fue fabricada en Bélgica por la empresa Smith and Wesson; el rifle de asalto GP WASR-10, con número de serie borrado, provenía de Rumania y podía abastecerse con cargadores de 35 a 45 cartuchos; el rifle Bushmaster XM15, con número de serie borrado y con porta cargadores de 30 cartuchos, fabricado en Estados Unidos; el rifle G36V, fabricado en Alemania por la empresa Heckler y Koch, número de serie 83-0005489, estaba registrado por la Defensa Nacional.
Tres días más tarde —70 días después de hallar del armamento—, el mismo fiscal pidió a la subprocuradora María del Pilar Pérez de la Fuente buscar en los registros oficiales si uno de los tres rifles detectados en el operativo del 17 de febrero era propiedad de la Procuraduría estatal. Ello no obstante que desde un principio el personal Ejército mexicano reportó que existía la probabilidad de que elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua pudieran estar asociados con el grupo delictivo que habitaba el sitio donde se efectuó el operativo militar.
Una semana más tarde, se agregó a la carpeta de investigación CAI-285/2008 la respuesta de la subprocuradora Pérez de la Fuente. El informe señalaba que el arma larga con matrícula 83-0005489 estaba registrada en la licencia colectiva de armas 192, expedida en favor de la Procuraduría del estado, y lo más inquietante era que ese rifle estaba asignado al agente A de la Policía Ministerial, Luis Humberto Peralta Hernández.
La muerte de Aragonez
La tarde del 11 de agosto, tres meses después de iniciar las investigaciones sobre las armas y la posible vinculación de éstas en las más de 10 narcoejecuciones, el director de Servicios Periciales de Chihuahua, Pedro Aragonez, fue asesinado por un comando armado.
El crimen se cometió cuando el funcionario viajaba a bordo de una camioneta Durango por la calle de Itzalco, en la colonia El Saucito, en compañía de su chofer que sobrevivió al ataque de los sicarios, que huyeron por la avenida Francisco Villa, en la capital chihuahuense.
El homicidio del director de Servicios Periciales de Chihuahua fue ordenado por El Mónico, de acuerdo con la declaración de Martín Hugo Valenzuela Rivera, El H-8, hombre originario de Durango que fue reclutado por el cártel de Juárez, primero como vigilante de calles y al que posteriormente se le entrenó para asesinar.
Él confesó que estando con El Mónico en Ciudad Cuauhtémoc escuchó cuando fue informado de la ejecución del funcionario. “Vámonos, ya cayó otro”, le dijo su jefe a El H-8 antes de emprender el regreso a Chihuahua. De vuelta a esa ciudad, El Chuma o H-9 le comentó a Valenzuela Rivera que “ya había caído el de servicios periciales. Que le había tocado ejecutarlo cuando se les había perdido a Los Linces, y que en esa ejecución también participaron de campanas policías ministeriales”
“Era uno de periciales que andaba en una camioneta Durango, que esta persona lo acompañaba su chofer, pero que solamente le había dado al objetivo. El H-9 ha participado en otras ejecuciones, es muy buen tirador. Hemos ido a entrenar tiro a la sierra y disparamos contra pinos o piedras con R-15 o Cuerno de chivo, siempre es muy preciso en sus disparos. He visto sus jales en el periódico”, dijo a los fiscales.
Las “narcoejecuciones”
La primera de las más de 100 ejecuciones ligadas con el narcotráfico en las que pudieron estar involucradas las armas halladas por personal del Ejército mexicano, y que investigaba la Dirección de Servicios Periciales, fue la contenida en el expediente 277/02. Para ello se cotejaban 17 casquillos recogidos en la escena del crimen en la que asesinaron el 30 de enero de 2002 al ex agente judicial de esa entidad Federico Ceniceros Torres, a quien cesaron en aquel entonces por la desaparición de parte de un cargamento de droga confiscado a narcotraficantes en Ciudad Juárez.
El crimen contra Ceniceros Torres, de 39 años de edad, fue cometido con un arma de asalto AK-47, de las llamadas Cuerno de chivo —similar a la que investigaba la Dirección de Servicios Periciales—, cuando se dirigía de Ciudad Juárez a El Paso, Texas, abordo de una camioneta tipo van, Chevrolet, modelo 1989. Una camioneta Dodge Durango se le emparejó y desde ahí le dispararon. La unidad de la víctima chocó contra una malla metálica, a un lado de la avenida Heroico Colegio Militar, casi a su cruce con la calle de Costa Rica, en la zona norte de Ciudad Juárez.
La última de las narcoejecuciones en las que se suponía fueron utilizadas algunas de las armas aseguradas el 17 de febrero de 2008, se trato de un doble homicidio cometido en el estacionamiento del centro comercial Wal Mart de Chihuahua, apenas 10 días antes de que los militares las descubrieran en la granja de la colonia Aeropuerto.
En esa ocasión un comando armado asesinó con rifles de asalto a Osvaldo Loya Carmona y a Nicanor Loya Sánchez, cuando apenas salían del centro comercial y subían a una camioneta pick up Ford línea Lobo, de color rojo.
El doble crimen en Chihuahua aquella mañana del jueves 7 de febrero de 2008 sacudió al municipio de Camargo, ya que la familia Loya es ampliamente conocida e influyente en esa población.
Para aclarar este doble asesinato, los peritos de la procuraduría del estado de Chihuahua, al mando en ese momento de Pedro Aragonez, se encargaban de cotejar los más de 80 casquillos del armamento tipo AK-47 que fueron recogidos por las autoridades en el estacionamiento del centro comercial, ubicado en la avenida Periférico de la Juventud, del fraccionamiento Haciendas del Valle de la entidad, pero hasta hoy se ignora cuál fue el resultado de las investigaciones de balística forense en todas las narcoejecuciones.
Mostrando las entradas con la etiqueta La Linea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Linea. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de agosto de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
Caen 25 presuntos sicarios en Chihuahua
Tras una llamada anónima, 25 presuntos sicarios de una célula del Cártel de Sinaloa fueron detenidos por el Ejército y trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), y se les vincula con la ejecución de varias personas y el incendio de comercios en el occidente del Estado.
La detención de los hombres, entre ellos un hombre al que apodan "El General", líder de los sicarios, ocurrió la tarde de ayer, en el poblado de Nicolás Bravo, del Municipio de Madera, y tenían en su poder armamento de grueso calibre, así como uniformes tipo militar.
Enrique Torres Valadez, vocero del Operativo Conjunto Chihuahua, informó que la detención la llevó a cabo por personal del 35 Batallón de Infantería, que tiene su base en el Municipio de Casas Grandes.
"Una denuncia anónima alertó sobre la presencia de unos sujetos que el pasado 10 de junio participaron en la ejecución de seis personas y el incendio de una ferretería y una licorería, así que se desplegó un operativo de búsqueda", dijo.
El operativo de búsqueda culminó con la detención de los sicarios, a los que les fueron aseguradas armas de alto poder, una cantidad no especificada de droga y uniformes tipo militar.
El funcionario añadió que el Cártel de Sinaloa opera en los estados de Sinaloa, Guerrero y Sonora, mientras en el estado el grupo detenido, realizaba sus ilícitos en municipios de la región noreste, en municipios como Casas Grandes, Ascención, Palomas, Zaragoza y Madera.
Torres Valadez subrayó que el grupo de sicarios fue trasladado a la delegación estatal de la PGR en esta Ciudad, y se mantienen en espera de que un Ministerio Publico Federal los consigne ante un juez de distrito.
La detención de los hombres, entre ellos un hombre al que apodan "El General", líder de los sicarios, ocurrió la tarde de ayer, en el poblado de Nicolás Bravo, del Municipio de Madera, y tenían en su poder armamento de grueso calibre, así como uniformes tipo militar.
Enrique Torres Valadez, vocero del Operativo Conjunto Chihuahua, informó que la detención la llevó a cabo por personal del 35 Batallón de Infantería, que tiene su base en el Municipio de Casas Grandes.
"Una denuncia anónima alertó sobre la presencia de unos sujetos que el pasado 10 de junio participaron en la ejecución de seis personas y el incendio de una ferretería y una licorería, así que se desplegó un operativo de búsqueda", dijo.
El operativo de búsqueda culminó con la detención de los sicarios, a los que les fueron aseguradas armas de alto poder, una cantidad no especificada de droga y uniformes tipo militar.
El funcionario añadió que el Cártel de Sinaloa opera en los estados de Sinaloa, Guerrero y Sonora, mientras en el estado el grupo detenido, realizaba sus ilícitos en municipios de la región noreste, en municipios como Casas Grandes, Ascención, Palomas, Zaragoza y Madera.
Torres Valadez subrayó que el grupo de sicarios fue trasladado a la delegación estatal de la PGR en esta Ciudad, y se mantienen en espera de que un Ministerio Publico Federal los consigne ante un juez de distrito.
Etiquetas:
Cartel de Sinaloa,
chihuahua,
El General,
La Linea,
sicarios
viernes, 27 de marzo de 2009
Héctor Murguía: los narcos en casa
Tras su gestión como alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua (2004-2007), Héctor Agustín Murguía Lardizábal,
heredó una deuda pública superior a los 200 millones de pesos que la actual administración aún no termina de saldar.
Candidato a diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito 2, conformado por colonias populosas de esa ciudad, es señalado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) de tener vínculos con el cártel de Juárez.
Es acusado de beneficiar a constructoras “amigas” del gobierno local y de escaso historial con obras innecesarias. El actual alcalde José Reyes Ferriz debió cubrir pagos por 22 millones de pesos a la constructora YVASA y otros 12 millones de pesos a PASA.
Además, Murguía Lardizábal contrajo cuantiosos pasivos con médicos, farmacias, papelerías y otros negocios que sirvieron a su administración municipal.
De acuerdo con la Tesorería local, se recibieron 127 solicitudes de pago a proveedores, por un monto de 113 millones de pesos, de los cuales ya se extendieron cheques por 50 millones de pesos a 13 firmas, entre constructoras, distribuidoras de materiales y prestadores de servicios.
Su jefe operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Saulo Reyes Gamboa, fue detenido en enero de 2008 en Texas, por entregar medio millón de dólares a un supuesto agente aduanal corrupto, que resultó ser un agente encubierto de la corporación.
El empresario Reyes Gamboa, dueño de cadenas de restaurantes, como Kinn Sui, de comida japonesa; socio de la franquicia Subway y de un negocio de hamburguesas, enfrenta cargos por narcotráfico.
Su ingreso a cargos públicos en Juárez fue desde la administración del entonces alcalde panista Ramón Galindo Noriega (1995-1998), cuando fue director de Ingresos.
Murguía Lardizábal es considerado, según Andrés de Anda, líder de la oposición durante su gestión en la administración municipal, “un hombre extremadamente ambicioso y corrupto, populista y peligroso para la sociedad”, ya que su gobierno se caracterizó por “tener las bolsas llenas de dinero y las manos llenas de sangre”.
Tras ser electo candidato el pasado 22 de marzo, el ex alcalde de Juárez enfatizó que no tiene ningún vínculo con el cártel de los Carrillo Fuentes, como lo acusó el Partido Acción Nacional (PAN) y lo informó la DEA.
Una investigación de El Diario de Ciudad Juárez en 2006 reveló que siete empresas creadas unas semanas antes de que iniciara la administración Murguía habían ganado una tercera parte de la licitaciones públicas municipales.
En dicho reportaje se mencionó que en tres de esas compañías, uno de los socios era el contador Saulo Reyes, quien años más tarde fue arrestado por la DEA en una operación encubierta, cuando presuntamente trataba de introducir una tonelada de mariguana a Estados Unidos. Su detención es considerada el punto de partida de la ola de violencia en Chihuahua.
heredó una deuda pública superior a los 200 millones de pesos que la actual administración aún no termina de saldar.
Candidato a diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito 2, conformado por colonias populosas de esa ciudad, es señalado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) de tener vínculos con el cártel de Juárez.
Es acusado de beneficiar a constructoras “amigas” del gobierno local y de escaso historial con obras innecesarias. El actual alcalde José Reyes Ferriz debió cubrir pagos por 22 millones de pesos a la constructora YVASA y otros 12 millones de pesos a PASA.
Además, Murguía Lardizábal contrajo cuantiosos pasivos con médicos, farmacias, papelerías y otros negocios que sirvieron a su administración municipal.
De acuerdo con la Tesorería local, se recibieron 127 solicitudes de pago a proveedores, por un monto de 113 millones de pesos, de los cuales ya se extendieron cheques por 50 millones de pesos a 13 firmas, entre constructoras, distribuidoras de materiales y prestadores de servicios.
Su jefe operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Saulo Reyes Gamboa, fue detenido en enero de 2008 en Texas, por entregar medio millón de dólares a un supuesto agente aduanal corrupto, que resultó ser un agente encubierto de la corporación.
El empresario Reyes Gamboa, dueño de cadenas de restaurantes, como Kinn Sui, de comida japonesa; socio de la franquicia Subway y de un negocio de hamburguesas, enfrenta cargos por narcotráfico.
Su ingreso a cargos públicos en Juárez fue desde la administración del entonces alcalde panista Ramón Galindo Noriega (1995-1998), cuando fue director de Ingresos.
Murguía Lardizábal es considerado, según Andrés de Anda, líder de la oposición durante su gestión en la administración municipal, “un hombre extremadamente ambicioso y corrupto, populista y peligroso para la sociedad”, ya que su gobierno se caracterizó por “tener las bolsas llenas de dinero y las manos llenas de sangre”.
Tras ser electo candidato el pasado 22 de marzo, el ex alcalde de Juárez enfatizó que no tiene ningún vínculo con el cártel de los Carrillo Fuentes, como lo acusó el Partido Acción Nacional (PAN) y lo informó la DEA.
Una investigación de El Diario de Ciudad Juárez en 2006 reveló que siete empresas creadas unas semanas antes de que iniciara la administración Murguía habían ganado una tercera parte de la licitaciones públicas municipales.
En dicho reportaje se mencionó que en tres de esas compañías, uno de los socios era el contador Saulo Reyes, quien años más tarde fue arrestado por la DEA en una operación encubierta, cuando presuntamente trataba de introducir una tonelada de mariguana a Estados Unidos. Su detención es considerada el punto de partida de la ola de violencia en Chihuahua.
lunes, 2 de marzo de 2009
Se despliega ejército de “El Chapo”
“Decían que eran gente del Chapo. Que los habían mandado para que nos cargara la chingada a todos los de Villa Ahumada”, dice uno de los secuestrados liberados y que sobrevivieron al enfrentamiento entre sicarios y efectivos de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano el pasado 10 de febrero y que dejó un saldo de 21 muertos.
Los sicarios de Joaquín Guzmán Loera
Se hacen llamar Gente Nueva. Son células de sicarios y operadores del cártel de Sinaloa que se han desplegado en el estado de Chihuahua por órdenes de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, narcotraficante prófugo de la justicia mexicana desde 2000, de acuerdo con testimonios obtenidos por militares.
Son jóvenes de entre 20 y 35 años, algunos con facha de cholos (pandilleros), otros con cortes de pelo tipo militar, que llegan procedentes de municipios de Sinaloa como Ahome, Bacayopa Choix, Chinobampó, San José de Gracia o La Mesa de San Miguel, en vuelos comerciales a Chihuahua y Ciudad Juárez, según información obtenida por inteligencia militar.
Una vez que llegan a Chihuahua son arropados por células de Gente Nueva, quienes les dan vehículos de modelo reciente, en su mayoría robados, que circulan sin placas o con otras sobrepuestas de Texas. Lo mismo camionetas último modelo que autos de gran cilindrada.
La misión de estos sicarios, que se mueven en parejas o grupos de cuatro, es pelear la calle noche y día al grupo local de La Línea, operadores y sicarios del cártel de Juárez.
Las autoridades federales han detectado que desde finales de 2007 el estado de Chihuahua está en disputa entre Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy, quien comanda el cártel de Juárez, y Joaquín El Chapo Guzmán junto con Juan Jesús Esparragoza, El Azul, quienes están al frente del cártel de Sinaloa.
La Gente Nueva es distribuida por los municipios chihuahuenses de Ciudad Juárez, Batopilas, Guachochi, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Janos, Ascensión, Ignacio Zaragoza, Galeana, Guadalupe y Calvo, Praxedis G. Guerrero, Villa Ahumada y Valle de Juárez, según consta en detenciones y enfrentamientos que fuerzas federales han tenido con este grupo.
Las células, de acuerdo con informes de personal desplegado en la zona, tienen distintos fines, existen los que dan protección, los cobradores, los ejecutores, los extorsionadores y los que supervisan la expansión de las rutas para contrabandear los enervantes a EU y regresar el dinero y armas al país.
Armados y vestidos como militares
El convoy de camionetas y carros iba por Villa Ahumada levantando gente. Entraban a las casas y sacaban a sus víctimas. Unos vestían uniformes tipo militar —fabricados en Estados Unidos—, otros iban de civil, con pantalones de mezclilla y chamarras.
El convoy de la Gente Nueva había terminado su trabajo. Iban por una brecha paralela a la carretera Ciudad Juárez-Villa Ahumada para evitar el reten militar. Ahí se toparon con una patrulla del 20 Batallón de Caballería Motorizado y comenzó el combate.
Militares que participaron en el primer enfrentamiento refieren que eran cerca de 40 sicarios pero el convoy se dispersó. En total habría cinco enfrentamientos; 14 sicarios, seis secuestrados y un militar fallecidos y se liberaría a tres secuestrados.
El viernes 13 de febrero, un día después de los primeros enfrentamientos murieron otros tres sicarios de Gente Nueva en un enfrentamiento con militares. Las fuerzas armadas continúan la búsqueda del resto de narcos que se esconden en la zona.
Para el gobernador de Chihuahua, el priísta José Reyes Baeza, el pasaje de Villa Ahumada fue una disputa por la ruta del trasiego de drogas y aseguró que los nueve levantados también eran sicarios, esto lo dijo en entrevista radiofónica el pasado 12 de febrero en el noticiario de radio de Joaquín López Dóriga.
Los tres sobrevivientes del secuestro en Villa Ahumada niegan, por separado, pertenecer a algún grupo, aseguran conocerse entre sí y dicen desconocer las causas por las que fueron levantados. Sus respuestas ante el Ejército son escuetas.
“Llegué a las 11:00 de la noche a su casa, a descansar. De ahí me fui a acostar. En eso llegaron unas gentes. Tocaron. Salió mi hermana. Se metieron a fuerza y me sacaron a golpes. Me subieron a la camioneta y me empezaron a golpear. Decían que me iban a matar”, dice uno de los liberados.
“Me dedico a la carpintería… Llegó un grupo de enmascarados, me confundieron no sé con quién. Me trajeron y ya no me dejaron. Me trajeron y el Ejército nos rescató. Entraron a la casa, me golpearon y me sacaron. Le preguntaron a alguien que si era yo y la otra persona dijo que no. De todos modos me llevaron”, declara otro de los secuestrados.
También tienen a sus comandantes
El 13 de mayo de 2008 la guerra entre los grupos antagónicos se declaró en Chihuahua. Fue detenido el narcotraficante Pedro Sánchez Arras, tercer operador del cártel de Juárez en jerarquía, sólo por abajo del Viceroy y del JL, quien desde entonces busca ajusticiar a los responsables.
Sánchez Arras, de 38 años, controlaba la región de Villa Ahumada, un pueblo cuya principal actividad es la venta de burritos y de donde es originario. Días después de su captura uno de sus hermanos aparecería muerto.
Cada capo tiene a sus comandantes a cargo de esta lucha. Por el lado del cártel de Juárez está el JL, quien a su vez se apoya en El Pariente; el cártel de Sinaloa tiene a El Paisa, quien se apoya de Mario Meza, El Mayito, de acuerdo con información recabada por testimonios de detenidos en este Operativo.
La guerra se salió de control
El conflicto inició desde el asesinato de Rodolfo Carrillo Fuentes, Rodolfillo, hermano de Vicente, ocurrido en Sinaloa en 2004. Gatilleros de El Chapo Guzmán son señalados como responsables.
En 2008, Vicente Carrillo decidió cobrar derecho de piso a El Chapo para pasar la droga y El Chapo decidió arrebatarle la plaza.
“Ellos (los sicarios) traen armas y uniformes de alto poder pero no saben dispararlas. En este enfrentamiento de Villa Ahumada puede verse. Ellos disparaban mil, nosotros unos 500 cartuchos. El equipo con el que cuentan no saben usarlo, eso nos da ventaja. El día que sepan usar las armas quién sabe qué pasará”, dice uno de los comandantes de este Operativo Conjunto.
Fuentes consultadas y que se encuentran involucradas con el Operativo Conjunto Chihuahua aseguran que tras el enfrentamiento en Villa Ahumada la violencia se recrudecerá.
Día y noche los helicópteros y avionetas del Ejército sobrevuelan Ciudad Juárez. El pasamontañas o los lentes se vuelven parte de la piel para los efectivos.
Los sicarios de Joaquín Guzmán Loera
Se hacen llamar Gente Nueva. Son células de sicarios y operadores del cártel de Sinaloa que se han desplegado en el estado de Chihuahua por órdenes de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, narcotraficante prófugo de la justicia mexicana desde 2000, de acuerdo con testimonios obtenidos por militares.
Son jóvenes de entre 20 y 35 años, algunos con facha de cholos (pandilleros), otros con cortes de pelo tipo militar, que llegan procedentes de municipios de Sinaloa como Ahome, Bacayopa Choix, Chinobampó, San José de Gracia o La Mesa de San Miguel, en vuelos comerciales a Chihuahua y Ciudad Juárez, según información obtenida por inteligencia militar.
Una vez que llegan a Chihuahua son arropados por células de Gente Nueva, quienes les dan vehículos de modelo reciente, en su mayoría robados, que circulan sin placas o con otras sobrepuestas de Texas. Lo mismo camionetas último modelo que autos de gran cilindrada.
La misión de estos sicarios, que se mueven en parejas o grupos de cuatro, es pelear la calle noche y día al grupo local de La Línea, operadores y sicarios del cártel de Juárez.
Las autoridades federales han detectado que desde finales de 2007 el estado de Chihuahua está en disputa entre Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy, quien comanda el cártel de Juárez, y Joaquín El Chapo Guzmán junto con Juan Jesús Esparragoza, El Azul, quienes están al frente del cártel de Sinaloa.
La Gente Nueva es distribuida por los municipios chihuahuenses de Ciudad Juárez, Batopilas, Guachochi, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Janos, Ascensión, Ignacio Zaragoza, Galeana, Guadalupe y Calvo, Praxedis G. Guerrero, Villa Ahumada y Valle de Juárez, según consta en detenciones y enfrentamientos que fuerzas federales han tenido con este grupo.
Las células, de acuerdo con informes de personal desplegado en la zona, tienen distintos fines, existen los que dan protección, los cobradores, los ejecutores, los extorsionadores y los que supervisan la expansión de las rutas para contrabandear los enervantes a EU y regresar el dinero y armas al país.
Armados y vestidos como militares
El convoy de camionetas y carros iba por Villa Ahumada levantando gente. Entraban a las casas y sacaban a sus víctimas. Unos vestían uniformes tipo militar —fabricados en Estados Unidos—, otros iban de civil, con pantalones de mezclilla y chamarras.
El convoy de la Gente Nueva había terminado su trabajo. Iban por una brecha paralela a la carretera Ciudad Juárez-Villa Ahumada para evitar el reten militar. Ahí se toparon con una patrulla del 20 Batallón de Caballería Motorizado y comenzó el combate.
Militares que participaron en el primer enfrentamiento refieren que eran cerca de 40 sicarios pero el convoy se dispersó. En total habría cinco enfrentamientos; 14 sicarios, seis secuestrados y un militar fallecidos y se liberaría a tres secuestrados.
El viernes 13 de febrero, un día después de los primeros enfrentamientos murieron otros tres sicarios de Gente Nueva en un enfrentamiento con militares. Las fuerzas armadas continúan la búsqueda del resto de narcos que se esconden en la zona.
Para el gobernador de Chihuahua, el priísta José Reyes Baeza, el pasaje de Villa Ahumada fue una disputa por la ruta del trasiego de drogas y aseguró que los nueve levantados también eran sicarios, esto lo dijo en entrevista radiofónica el pasado 12 de febrero en el noticiario de radio de Joaquín López Dóriga.
Los tres sobrevivientes del secuestro en Villa Ahumada niegan, por separado, pertenecer a algún grupo, aseguran conocerse entre sí y dicen desconocer las causas por las que fueron levantados. Sus respuestas ante el Ejército son escuetas.
“Llegué a las 11:00 de la noche a su casa, a descansar. De ahí me fui a acostar. En eso llegaron unas gentes. Tocaron. Salió mi hermana. Se metieron a fuerza y me sacaron a golpes. Me subieron a la camioneta y me empezaron a golpear. Decían que me iban a matar”, dice uno de los liberados.
“Me dedico a la carpintería… Llegó un grupo de enmascarados, me confundieron no sé con quién. Me trajeron y ya no me dejaron. Me trajeron y el Ejército nos rescató. Entraron a la casa, me golpearon y me sacaron. Le preguntaron a alguien que si era yo y la otra persona dijo que no. De todos modos me llevaron”, declara otro de los secuestrados.
También tienen a sus comandantes
El 13 de mayo de 2008 la guerra entre los grupos antagónicos se declaró en Chihuahua. Fue detenido el narcotraficante Pedro Sánchez Arras, tercer operador del cártel de Juárez en jerarquía, sólo por abajo del Viceroy y del JL, quien desde entonces busca ajusticiar a los responsables.
Sánchez Arras, de 38 años, controlaba la región de Villa Ahumada, un pueblo cuya principal actividad es la venta de burritos y de donde es originario. Días después de su captura uno de sus hermanos aparecería muerto.
Cada capo tiene a sus comandantes a cargo de esta lucha. Por el lado del cártel de Juárez está el JL, quien a su vez se apoya en El Pariente; el cártel de Sinaloa tiene a El Paisa, quien se apoya de Mario Meza, El Mayito, de acuerdo con información recabada por testimonios de detenidos en este Operativo.
La guerra se salió de control
El conflicto inició desde el asesinato de Rodolfo Carrillo Fuentes, Rodolfillo, hermano de Vicente, ocurrido en Sinaloa en 2004. Gatilleros de El Chapo Guzmán son señalados como responsables.
En 2008, Vicente Carrillo decidió cobrar derecho de piso a El Chapo para pasar la droga y El Chapo decidió arrebatarle la plaza.
“Ellos (los sicarios) traen armas y uniformes de alto poder pero no saben dispararlas. En este enfrentamiento de Villa Ahumada puede verse. Ellos disparaban mil, nosotros unos 500 cartuchos. El equipo con el que cuentan no saben usarlo, eso nos da ventaja. El día que sepan usar las armas quién sabe qué pasará”, dice uno de los comandantes de este Operativo Conjunto.
Fuentes consultadas y que se encuentran involucradas con el Operativo Conjunto Chihuahua aseguran que tras el enfrentamiento en Villa Ahumada la violencia se recrudecerá.
Día y noche los helicópteros y avionetas del Ejército sobrevuelan Ciudad Juárez. El pasamontañas o los lentes se vuelven parte de la piel para los efectivos.
Etiquetas:
chihuahua,
El Chapo,
Gente Nueva,
La Linea
miércoles, 22 de octubre de 2008
Llegan por mensajería a jefatura policial 4 cabezas de decapitados
Las cabezas de cuatro hombres decapitados, guardadas en una hielera sellada, fueron enviadas por mensajería a la jefatura policial del municipio de Ascensión, estado mexicano de Chihuahua (norte), informaron autoridades policiales locales.
Según fuentes de la Suprocuraduría de Justicia de Chihuahua, el paquete con las cuatro cabezas fue entregado por el servicio de una empresa de autobuses foráneos en una hielera sellada, por lo que el personal policial de Ascensión creyó al principio que era una entrega para un hospital.
"La recepción de las cuatro cabezas, todas de personas del sexo masculino, generó pánico entre los que se encontraban en el lugar, por lo que autoridades investigadoras trasladaron el paquete completo al Servicio Médico Forense para iniciar la indagatoria y tratar de identificarlos", indicó el lunes la Suprocuraduría.
El paquete tenía una leyenda que decía que se trataba de material peligroso, y no se ha informado desde dónde fue enviado.
Las cabezas corresponden a personas de entre 25 y 35 años. La autoridad investigadora está verificando si se trata de alguna de las 10 personas secuestradas la semana pasada en aquella región por hombres armados que viajaban en varias camionetas.
Chihuahua es el distrito más violento de México. Allí la pugna entre cárteles rivales de las drogas ha dejado más de 1.000 ejecutados tan sólo en la fronteriza Ciudad Juárez.
Según fuentes de la Suprocuraduría de Justicia de Chihuahua, el paquete con las cuatro cabezas fue entregado por el servicio de una empresa de autobuses foráneos en una hielera sellada, por lo que el personal policial de Ascensión creyó al principio que era una entrega para un hospital.
"La recepción de las cuatro cabezas, todas de personas del sexo masculino, generó pánico entre los que se encontraban en el lugar, por lo que autoridades investigadoras trasladaron el paquete completo al Servicio Médico Forense para iniciar la indagatoria y tratar de identificarlos", indicó el lunes la Suprocuraduría.
El paquete tenía una leyenda que decía que se trataba de material peligroso, y no se ha informado desde dónde fue enviado.
Las cabezas corresponden a personas de entre 25 y 35 años. La autoridad investigadora está verificando si se trata de alguna de las 10 personas secuestradas la semana pasada en aquella región por hombres armados que viajaban en varias camionetas.
Chihuahua es el distrito más violento de México. Allí la pugna entre cárteles rivales de las drogas ha dejado más de 1.000 ejecutados tan sólo en la fronteriza Ciudad Juárez.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Ejecutan a cinco personas en Chihuahua
Septiembre inició en esta frontera con otras cinco personas ejecutadas, entre ellas una mujer de aproximadamente 35 años y un Policía Ministerial.
Entre los casos registrados en las últimas horas, de acuerdo al reporte de la Subprocuraduría de Justicia Estatal, este lunes en la mañana, aproximadamente a las 7:00 horas, un elemento de la Policía Ministerial adscrito al Grupo que Investiga los Delitos contra la Vida fue rafagueado en la colonia Jardines de Satélite, en la parte sur de la ciudad.
La víctima fue Carlos Iván Marrufo Míreles, de 23 años de edad, quien era estudiante de criminología y apenas tenía 3 meses de haber ingresado a la corporación policíaca; el atentado perpetrado con rifles de asalto y pistola calibre 9 milímetros se registró cuando salía de la cochera de su domicilio manejando una camioneta Ford Explorer.
Vecinos del sector informaron que apenas llevaba 15 días viviendo en esa casa junto con una hermana que se comportaba de manera honesta y sin problemas.
Un caso más reportado por la subprocuraduría es el de una mujer, aún no identificada, de unos 35 años de edad, a quien asesinaron en la céntrica colonia Popular.
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde especialistas practicarán la necropsia de ley, misma que establecerá la causa de la muerte, ya que vecinos de la casa donde fue localizado el cuerpo informaron que ahí funciona un picadero (lugar en el que venden y consumen drogas) y que escucharon varios balazos y luego vieron a un grupo armado salir corriendo y huir en un vehículo.
Mientras que a las 3:50 horas murió en el Hospital General Julio César López, de 16 años de edad, quien fue trasladado a recibir atención médica al presentar lesiones en todo el cuerpo.
Otra víctima de un homicidio es Pedro Batista, de 24 años de edad, al que mataron a balazos en la colonia Arroyo Colorado, en la zona norponiente de la ciudad.
Un ejecutado mas fue Gerardo Rubén Gutiérrez Gutiérrez, de 25 años de edad, a quien encontraron en la colonia Bellavista, a menos de 200 metros de donde apareció la mujer sin vida.
El cuerpo estaba en un vehículo Oldsmobile con matriculas del estado Norteamericano de Texas.
Por otro lado, se dio a conocer que durante el mes de agosto también se reportaron en las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia Estatal 16 levantados por comandos de hombres armados, todos del sexo masculino los cuales no han aparecido hasta hoy.
Entre los casos registrados en las últimas horas, de acuerdo al reporte de la Subprocuraduría de Justicia Estatal, este lunes en la mañana, aproximadamente a las 7:00 horas, un elemento de la Policía Ministerial adscrito al Grupo que Investiga los Delitos contra la Vida fue rafagueado en la colonia Jardines de Satélite, en la parte sur de la ciudad.
La víctima fue Carlos Iván Marrufo Míreles, de 23 años de edad, quien era estudiante de criminología y apenas tenía 3 meses de haber ingresado a la corporación policíaca; el atentado perpetrado con rifles de asalto y pistola calibre 9 milímetros se registró cuando salía de la cochera de su domicilio manejando una camioneta Ford Explorer.
Vecinos del sector informaron que apenas llevaba 15 días viviendo en esa casa junto con una hermana que se comportaba de manera honesta y sin problemas.
Un caso más reportado por la subprocuraduría es el de una mujer, aún no identificada, de unos 35 años de edad, a quien asesinaron en la céntrica colonia Popular.
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde especialistas practicarán la necropsia de ley, misma que establecerá la causa de la muerte, ya que vecinos de la casa donde fue localizado el cuerpo informaron que ahí funciona un picadero (lugar en el que venden y consumen drogas) y que escucharon varios balazos y luego vieron a un grupo armado salir corriendo y huir en un vehículo.
Mientras que a las 3:50 horas murió en el Hospital General Julio César López, de 16 años de edad, quien fue trasladado a recibir atención médica al presentar lesiones en todo el cuerpo.
Otra víctima de un homicidio es Pedro Batista, de 24 años de edad, al que mataron a balazos en la colonia Arroyo Colorado, en la zona norponiente de la ciudad.
Un ejecutado mas fue Gerardo Rubén Gutiérrez Gutiérrez, de 25 años de edad, a quien encontraron en la colonia Bellavista, a menos de 200 metros de donde apareció la mujer sin vida.
El cuerpo estaba en un vehículo Oldsmobile con matriculas del estado Norteamericano de Texas.
Por otro lado, se dio a conocer que durante el mes de agosto también se reportaron en las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia Estatal 16 levantados por comandos de hombres armados, todos del sexo masculino los cuales no han aparecido hasta hoy.
Etiquetas:
chapo guzman,
chihuahua,
ejecuciones,
La Linea,
sicarios
miércoles, 27 de agosto de 2008
Ejecutan a cinco personas en Chihuahua
Aunque se ha reducido la cifra de ejecuciones en la entidad, este tipo de casos atribuidos al crimen organizado se siguen registrando y en las últimas horas otras cinco personas fueron asesinadas en distintas poblaciones.
Entre los ejecutados, dos casos se registraron en Parral, en la zona sur del estado, dos más en carreteras cerca de la capital del estado y uno más en Ciudad Juárez.
Uno de los eventos con dos ejecutados fue en el municipio de Parral, en donde también se reportó desde el levantón de una maestra de preparatoria que trabaja como funcionaria en la coordinadora de educación estatal.
La doble ejecución ocurrió en la colonia La Muela, en donde asesinaron de 32 balazos en distintas partes del cuerpo a Emeterio Corral Durán, de 38 años de edad, en tanto que Israel Trueba Chaparro, de 32 años recibió por lo menos 24 impactos de bala de arma AK-47.
En Juárez fue ejecutado con varios impactos de arma de fuego José Martínez De la Torre, de 55 años de edad, hechos que se registraron este miércoles a la 01:30 horas.
Al hombre lo ejecutaron dentro de su vehículo cuando llegaba a su casa, de acuerdo al reporte de la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona norte.
Mientras que en las salidas de las carreteras de Chihuahua a Delicias y Cuauhtémoc fueron localizados dos hombres ejecutados al estilo de la mafia, ya que aparte del tiro de gracia, presentaban tortura en diversas partes del cuerpo.
Una de las víctimas, de aproximadamente 30 años de edad, se encontraba tirado cerca de un monumento conocido como “La Puerta”, en la salida a la ciudad de Delicias.
Otra víctima estaba en la carretera que comunica Chihuahua con Cuauhtémoc, cerca de la Presa Chihuahua y es un hombre con ropa tipo vaquera que presentaba varios balazos en la cabeza.
Por otro lado, en Parral se reportó ante la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona sur el levantón (secuestro sin fines de rescate) de la maestra Elba Luz Mora, funcionaria de la Coordinadora de Educación del Sistema Gubernamental Estatal en esta ciudad.
El reporte de desaparición fue presentado ante la dirección de Seguridad Pública Municipal por su esposo, quien manifestó ante las autoridades que desde temprana hora la maestra Elba salió a realizar sus actividades cotidianas, pero a las doce del medio día ya fue imposible su localización. El marido dio a conocer que existe la versión de que fue levantada por causas desconocidas.
Entre los ejecutados, dos casos se registraron en Parral, en la zona sur del estado, dos más en carreteras cerca de la capital del estado y uno más en Ciudad Juárez.
Uno de los eventos con dos ejecutados fue en el municipio de Parral, en donde también se reportó desde el levantón de una maestra de preparatoria que trabaja como funcionaria en la coordinadora de educación estatal.
La doble ejecución ocurrió en la colonia La Muela, en donde asesinaron de 32 balazos en distintas partes del cuerpo a Emeterio Corral Durán, de 38 años de edad, en tanto que Israel Trueba Chaparro, de 32 años recibió por lo menos 24 impactos de bala de arma AK-47.
En Juárez fue ejecutado con varios impactos de arma de fuego José Martínez De la Torre, de 55 años de edad, hechos que se registraron este miércoles a la 01:30 horas.
Al hombre lo ejecutaron dentro de su vehículo cuando llegaba a su casa, de acuerdo al reporte de la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona norte.
Mientras que en las salidas de las carreteras de Chihuahua a Delicias y Cuauhtémoc fueron localizados dos hombres ejecutados al estilo de la mafia, ya que aparte del tiro de gracia, presentaban tortura en diversas partes del cuerpo.
Una de las víctimas, de aproximadamente 30 años de edad, se encontraba tirado cerca de un monumento conocido como “La Puerta”, en la salida a la ciudad de Delicias.
Otra víctima estaba en la carretera que comunica Chihuahua con Cuauhtémoc, cerca de la Presa Chihuahua y es un hombre con ropa tipo vaquera que presentaba varios balazos en la cabeza.
Por otro lado, en Parral se reportó ante la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona sur el levantón (secuestro sin fines de rescate) de la maestra Elba Luz Mora, funcionaria de la Coordinadora de Educación del Sistema Gubernamental Estatal en esta ciudad.
El reporte de desaparición fue presentado ante la dirección de Seguridad Pública Municipal por su esposo, quien manifestó ante las autoridades que desde temprana hora la maestra Elba salió a realizar sus actividades cotidianas, pero a las doce del medio día ya fue imposible su localización. El marido dio a conocer que existe la versión de que fue levantada por causas desconocidas.
Etiquetas:
chapo guzman,
chihuahua,
droga,
ejecuciones,
La Linea,
narco,
sicarios
martes, 26 de agosto de 2008
Cinco hombres mueren ejecutados en rancho de la carretera Aldama Ojinaga (Chihuahua)
Una quíntuple ejecución se registro la tarde de este lunes en el Rancho "Tres Hermanos" ubicado en el kilómetro 34.5 de la carretera Aldama Ojinaga al este de la capital del estado.
De acuerdo con versiones de vecinos del lugar, indicaron que llegaron varios hombres armados a bordo de una camioneta Suburban o Tahoe y comenzaron a disparar contra los hermanos que solo han sido identificados como Manuel, Ángel, Beto Nacho de apellidos Arzate, mientras que una quinta victima se encuentra como desconocido.
No obstante de primero haberles disparado con armas de grueso calibre, después les dieron el tiro de gracia para asegurarse que murieran.
Este sangriento hecho causo conmoción y tristeza entre los habitantes del poblado de Aldama, donde frecuentemente acudían de día de campo gentes de diversos puntos del estado, sin embargo, el turismo ha disminuido ya que ha ultimas fechas se han incrementado los índices de violencia
Cabe recordar que hace poco mas de una semana en el poblado serrano de Creel 14 personas fueron acribilladas en circunstancias similares.
Pese a la vigilancia permanente del ejercito y la policía federal, los sicarios actúan impunemente a lo largo de la entidad dejando una estela de terror entre la población.
De acuerdo con versiones de vecinos del lugar, indicaron que llegaron varios hombres armados a bordo de una camioneta Suburban o Tahoe y comenzaron a disparar contra los hermanos que solo han sido identificados como Manuel, Ángel, Beto Nacho de apellidos Arzate, mientras que una quinta victima se encuentra como desconocido.
No obstante de primero haberles disparado con armas de grueso calibre, después les dieron el tiro de gracia para asegurarse que murieran.
Este sangriento hecho causo conmoción y tristeza entre los habitantes del poblado de Aldama, donde frecuentemente acudían de día de campo gentes de diversos puntos del estado, sin embargo, el turismo ha disminuido ya que ha ultimas fechas se han incrementado los índices de violencia
Cabe recordar que hace poco mas de una semana en el poblado serrano de Creel 14 personas fueron acribilladas en circunstancias similares.
Pese a la vigilancia permanente del ejercito y la policía federal, los sicarios actúan impunemente a lo largo de la entidad dejando una estela de terror entre la población.
lunes, 25 de agosto de 2008
Ejecutan a ocho personas en Chihuahua
Ocho hombres fueron ejecutados a balazos en territorio chihuahuense este lunes, tres de ellos en esta frontera y cinco en otras poblaciones, a pesar de que se mantienen los operativos militares contra el crimen organizado.
En Ciudad Juárez, aún con la llegada de 2 mil 100 soldados que participan en el Operativo Conjunto Juárez, que inició el jueves pasado en sustitución del Operativo Conjunto Chihuahua que se aplica en el resto de la entidad, tres hombres fueron ejecutados, en tanto que en la ciudad de Chihuahua asesinaron otros tres, uno en Delicias y otro en Aldama.
Con los casos recientes, en esta frontera ya son 900 los ejecutados este año, además de las 45 personas localizadas sin vida en dos narcofosas en febrero pasado, casos de los que en agosto se han registrado 202, equivalente a 8 casos diarios.
Entre las víctimas está un hombre al que ejecutaron a balazos a bordo de su automóvil, cuando circulaba por la intersección de las avenidas Adolfo López Mateos y De la Raza, uno de los cruceros más transitados de la ciudad en una zona comercial.
De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a esta hombre le dispararon en cuerpo y cabeza en más de 20 ocasiones con rifle AK-47, cuerno de chivo; extraoficialmente se dijo que se trata de un integrante del Grupo Técnico Preventivo de la misma dependencia, pero aún no se ha proporcionado la identidad.
Un ejecutado mas fue localizado en la colonia Salvarcar, en la zona sureste de la ciudad, un hombre de aproximadamente 30 años de edad, aún no identificado, que presentaba el tiro de gracia en la cabeza.
Otro hombre, de aproximadamente 30 años de edad, fue asesinado a balazos en un camino de terracería, junto a un rancho llamado “La Purísima”, a la altura del kilómetro 33 de la carretera de Ciudad Juárez a Nuevo Casas Grandes, al suroeste de esta frontera.
En otro caso, Juan Carlos Méndez Hernández, de 39 años de edad fue asesinado en la colonia Margaritas, en la zona norte de Juárez.
Por otro lado, en la carretera Conchos-La Cruz, del municipio de Delicias, en el centro del estado, fue ejecutado a balazos en distintas partes del cuerpo y cabeza un hombre al que identificaron por una credencial de electoral como Roque Gilberto Soto Ríos, de 25 años de edad, de acuerdo a informes de la Procuraduría de Justicia del Estado.
En Aldama, poblado situado a 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Chihuahua, encontraron a un hombre sin vida, de aproximadamente 22 años de edad, a quien mataron de una decena de balazos en distintas partes del cuerpo; extraoficialmente lo identificaron sólo como Carlos.
En Ciudad Juárez, aún con la llegada de 2 mil 100 soldados que participan en el Operativo Conjunto Juárez, que inició el jueves pasado en sustitución del Operativo Conjunto Chihuahua que se aplica en el resto de la entidad, tres hombres fueron ejecutados, en tanto que en la ciudad de Chihuahua asesinaron otros tres, uno en Delicias y otro en Aldama.
Con los casos recientes, en esta frontera ya son 900 los ejecutados este año, además de las 45 personas localizadas sin vida en dos narcofosas en febrero pasado, casos de los que en agosto se han registrado 202, equivalente a 8 casos diarios.
Entre las víctimas está un hombre al que ejecutaron a balazos a bordo de su automóvil, cuando circulaba por la intersección de las avenidas Adolfo López Mateos y De la Raza, uno de los cruceros más transitados de la ciudad en una zona comercial.
De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a esta hombre le dispararon en cuerpo y cabeza en más de 20 ocasiones con rifle AK-47, cuerno de chivo; extraoficialmente se dijo que se trata de un integrante del Grupo Técnico Preventivo de la misma dependencia, pero aún no se ha proporcionado la identidad.
Un ejecutado mas fue localizado en la colonia Salvarcar, en la zona sureste de la ciudad, un hombre de aproximadamente 30 años de edad, aún no identificado, que presentaba el tiro de gracia en la cabeza.
Otro hombre, de aproximadamente 30 años de edad, fue asesinado a balazos en un camino de terracería, junto a un rancho llamado “La Purísima”, a la altura del kilómetro 33 de la carretera de Ciudad Juárez a Nuevo Casas Grandes, al suroeste de esta frontera.
En otro caso, Juan Carlos Méndez Hernández, de 39 años de edad fue asesinado en la colonia Margaritas, en la zona norte de Juárez.
Por otro lado, en la carretera Conchos-La Cruz, del municipio de Delicias, en el centro del estado, fue ejecutado a balazos en distintas partes del cuerpo y cabeza un hombre al que identificaron por una credencial de electoral como Roque Gilberto Soto Ríos, de 25 años de edad, de acuerdo a informes de la Procuraduría de Justicia del Estado.
En Aldama, poblado situado a 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Chihuahua, encontraron a un hombre sin vida, de aproximadamente 22 años de edad, a quien mataron de una decena de balazos en distintas partes del cuerpo; extraoficialmente lo identificaron sólo como Carlos.
jueves, 21 de agosto de 2008
Aparece "narcomanta" sobre matanza en Creel
Este día apareció una "narcomanta" firmada por el grupo de narcotraficantes autodenominado como “La Línea”, donde lanzan amenazas contra quienes llaman “montaperros o matainocentes”, refiriéndose al grupo contrario, a quienes les atribuyen mediante la manta la responsabilidad de la masacre en aquel poblado de la sierra de Chihuahua.
Este nuevo mensaje fue localizado colgando en el puente peatonal de la avenida Tecnológico en la ciudad de Chihuahua, alrededor de las 04:00 horas de hoy, y luego de ser reportada a las autoridades fue retirada por elementos de la Policía Municipal.
El texto se puede leer claramente:
“Pinches Montaperros matainocentes… por la pendejada k hicieron en Creel no se la van a acabar… salganle para trozarlos aunque el gobierno los apoye perros: La Línea”.
Este nuevo mensaje fue localizado colgando en el puente peatonal de la avenida Tecnológico en la ciudad de Chihuahua, alrededor de las 04:00 horas de hoy, y luego de ser reportada a las autoridades fue retirada por elementos de la Policía Municipal.
El texto se puede leer claramente:
“Pinches Montaperros matainocentes… por la pendejada k hicieron en Creel no se la van a acabar… salganle para trozarlos aunque el gobierno los apoye perros: La Línea”.
Etiquetas:
cartel,
chapo,
chihuahua,
ejecuciones,
guzman,
La Linea,
narco,
narcomantas,
sicarios
lunes, 18 de agosto de 2008
Repudian en Creel a policías municipales y de la Cipol
Habitantes de Creel, municipio de Bocoyna, manifestaron su repudio en contra de las policías municipal y estatal (CIPOL) destacamentados en dicha región, a quienes acusaron de estar coludidos con los narcotraficantes que el sábado pasado acribillaron a 13 jóvenes, entre ellos un niño de 1 año de edad.
Algunos de los testigos de los hechos señalaron que incluso los agentes de la CIPOL (Centro de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal –SSPM--), desviaron la circulación de los vehículos antes de los hechos, para dar libre paso a los sicarios.
Al respecto, el vocero de la SSPE, Carlos González, negó que los policías de la CIPOL estén involucrados de esa manera en los hechos, pero anunció que para coadyuvar con las indagatorias que realiza la Procuraduría de Justicia del Estado, someterán a los agentes de dicha región a exámenes de polígrafo, psicológicos y psicométricos.
Reveló que incluso los policías de la CIPOL estuvieron a punto de ser linchados por los pobladores de Creel, ya que fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos, pero una hora después que ocurrió la masacre, lo que enardeció a los familiares y amigos de las víctimas, quienes culparon a los agentes de los hechos.
Al respecto este lunes el Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, envió un mensaje a los habitantes del estado, dentro de su programa oficial de radio y televisión, donde reconoció que el múltiple homicidio en Creel, se debió al combate que se realiza al crimen organizado.
Por ello planteó la posibilidad de replantear en el estado el operativo federal para combatirlo, al señalar que, "el artero asesinato de un numeroso grupo de personas el sábado pasado en Creel, no ha hecho sino confirmar mi convicción de que la estrategia y acciones para garantizar la seguridad de las personas en el territorio estatal deben ser radicalmente modificadas" y añadió, "la operación Conjunta Chihuahua, fue creada para un contexto diferente y éste no había alcanzado niveles como los de hoy".
El mandatario estatal añadió que el combate contra el narcotráfico y crimen organizado supera las fronteras de Chihuahua, pero aseguró no estar "dispuesto a contribuir solo con mártires". Adelantó que ya sostuvo una charla con el Presidente Felipe Calderón para hacer el replanteamiento del operativo federal ante el incremento de la ola de violencia en la entidad, que tan solo este mes superó ya la cifra de 130 ejecutados.
Prometió que este crimen será esclarecido y en la medida de lo posible capturar a los responsables, por lo que ya se realiza un operativo especial en la sierra del municipio de Bocoyna y otros colindantes, incluyendo a los estados de Sonora y Durango, con la participación del ejército y la policía federal, por aire y por tierra.
Algunos de los testigos de los hechos señalaron que incluso los agentes de la CIPOL (Centro de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal –SSPM--), desviaron la circulación de los vehículos antes de los hechos, para dar libre paso a los sicarios.
Al respecto, el vocero de la SSPE, Carlos González, negó que los policías de la CIPOL estén involucrados de esa manera en los hechos, pero anunció que para coadyuvar con las indagatorias que realiza la Procuraduría de Justicia del Estado, someterán a los agentes de dicha región a exámenes de polígrafo, psicológicos y psicométricos.
Reveló que incluso los policías de la CIPOL estuvieron a punto de ser linchados por los pobladores de Creel, ya que fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos, pero una hora después que ocurrió la masacre, lo que enardeció a los familiares y amigos de las víctimas, quienes culparon a los agentes de los hechos.
Al respecto este lunes el Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, envió un mensaje a los habitantes del estado, dentro de su programa oficial de radio y televisión, donde reconoció que el múltiple homicidio en Creel, se debió al combate que se realiza al crimen organizado.
Por ello planteó la posibilidad de replantear en el estado el operativo federal para combatirlo, al señalar que, "el artero asesinato de un numeroso grupo de personas el sábado pasado en Creel, no ha hecho sino confirmar mi convicción de que la estrategia y acciones para garantizar la seguridad de las personas en el territorio estatal deben ser radicalmente modificadas" y añadió, "la operación Conjunta Chihuahua, fue creada para un contexto diferente y éste no había alcanzado niveles como los de hoy".
El mandatario estatal añadió que el combate contra el narcotráfico y crimen organizado supera las fronteras de Chihuahua, pero aseguró no estar "dispuesto a contribuir solo con mártires". Adelantó que ya sostuvo una charla con el Presidente Felipe Calderón para hacer el replanteamiento del operativo federal ante el incremento de la ola de violencia en la entidad, que tan solo este mes superó ya la cifra de 130 ejecutados.
Prometió que este crimen será esclarecido y en la medida de lo posible capturar a los responsables, por lo que ya se realiza un operativo especial en la sierra del municipio de Bocoyna y otros colindantes, incluyendo a los estados de Sonora y Durango, con la participación del ejército y la policía federal, por aire y por tierra.
Etiquetas:
cartel,
chihuahua,
corrupcion,
ejecuciones,
La Linea,
narco,
sicarios
domingo, 17 de agosto de 2008
Reportan 10 muertos por balacera en Chihuahua
Por lo menos 10 personas murieron, entre ellas un niño de 4 años de edad, en una balacera registrada este sábado en las primeras horas de la noche en Creel, uno de los poblados turísticos situado en el municipio de Bocoyna, en el suroeste del estado.
De acuerdo a la versión de oficiales de guardia de la Policía Municipal de Creel, entrevistados vía telefónica, los hechos se registraron cuando un grupo de alrededor de 20 personas salían del salón de baile del poblado y fueron rafagueadas por hombres armados que viajaban en al menos tres camionetas y que portaban armas de grueso calibre, como rifles AK-47, además de pistolas.
El policía comentó que aún no tenían una cifra exacta de las personas que murieron asesinadas a balazos, pero se habla de que son entre 10 y 13, incluyendo un niño de 4 años de edad y posiblemente otro de meses, además de varios lesionados que fueron trasladados a recibir atención médica.
En la Procuraduría de Justicia del Estado no se había proporcionado información sobre este caso, incluso ya entrada la noche, argumentando que enviaron a varios Ministerios Públicos a la escena del crimen, por lo que apenas se estaba recabando la información sobre el atentado múltiple.
La versión que da a conocer el oficial de guardia en la comandancia Municipal de Creel establece que cuando los sicarios comenzaron a disparar, desde el grupo agredido aparentemente también les dispararon para defenderse y eso ocasionó que hubiera muertes de ambos lados.
Reiteró que los hechos ocurrieron cuando la gente salía del salón de baile "Profortarah" (Promotora Forestal de la Tarahumara ), una bodega que se utiliza para fiestas y que pertenece a las autoridades estatales, sitio al que llegaron las personas armadas en dos camionetas tipo suburban -una negra y otra roja- así como en una Yukon color blanco, todas de modelos recientes y sin placas de circulación.
En la Policía Municipal de ese poblado visitado por cientos de turistas mexicanos y extranjeros, ya que se encuentra muy cerca de las barrancas del cobre, informaron que versiones no corroboradas mencionan hasta 13 muertos, entre ellos dos niños lo que no han podido comprobar porque la zona está cercada por agentes policíacos estatales y militares que llegaron al lugar, además realizan un operativo en los caminos cercanos buscando a los sicarios.
Durante este año solamente se había presentado una ejecución en Creel hace dos meses, por lo que esta matanza en contra de vecinos de ese lugar impactó a la población.
La Policía Municipal no puede actuar debido a que son solamente 5 agentes por turno, además de que las armas que tienen no tienen el poder de las utilizadas por los sicarios.
Esta es la segunda matanza múltiple que se registra en territorio chihuahuense esta semana, pues apenas el miércoles pasado un grupo de sicarios mataron en Ciudad Juárez a 8 hombres y lesionaron a seis más al disparar de manera indiscriminada en contra de un grupo de adictos a las drogas que se encontraban en un centro de rehabilitación de drogas.
De acuerdo a la versión de oficiales de guardia de la Policía Municipal de Creel, entrevistados vía telefónica, los hechos se registraron cuando un grupo de alrededor de 20 personas salían del salón de baile del poblado y fueron rafagueadas por hombres armados que viajaban en al menos tres camionetas y que portaban armas de grueso calibre, como rifles AK-47, además de pistolas.
El policía comentó que aún no tenían una cifra exacta de las personas que murieron asesinadas a balazos, pero se habla de que son entre 10 y 13, incluyendo un niño de 4 años de edad y posiblemente otro de meses, además de varios lesionados que fueron trasladados a recibir atención médica.
En la Procuraduría de Justicia del Estado no se había proporcionado información sobre este caso, incluso ya entrada la noche, argumentando que enviaron a varios Ministerios Públicos a la escena del crimen, por lo que apenas se estaba recabando la información sobre el atentado múltiple.
La versión que da a conocer el oficial de guardia en la comandancia Municipal de Creel establece que cuando los sicarios comenzaron a disparar, desde el grupo agredido aparentemente también les dispararon para defenderse y eso ocasionó que hubiera muertes de ambos lados.
Reiteró que los hechos ocurrieron cuando la gente salía del salón de baile "Profortarah" (Promotora Forestal de la Tarahumara ), una bodega que se utiliza para fiestas y que pertenece a las autoridades estatales, sitio al que llegaron las personas armadas en dos camionetas tipo suburban -una negra y otra roja- así como en una Yukon color blanco, todas de modelos recientes y sin placas de circulación.
En la Policía Municipal de ese poblado visitado por cientos de turistas mexicanos y extranjeros, ya que se encuentra muy cerca de las barrancas del cobre, informaron que versiones no corroboradas mencionan hasta 13 muertos, entre ellos dos niños lo que no han podido comprobar porque la zona está cercada por agentes policíacos estatales y militares que llegaron al lugar, además realizan un operativo en los caminos cercanos buscando a los sicarios.
Durante este año solamente se había presentado una ejecución en Creel hace dos meses, por lo que esta matanza en contra de vecinos de ese lugar impactó a la población.
La Policía Municipal no puede actuar debido a que son solamente 5 agentes por turno, además de que las armas que tienen no tienen el poder de las utilizadas por los sicarios.
Esta es la segunda matanza múltiple que se registra en territorio chihuahuense esta semana, pues apenas el miércoles pasado un grupo de sicarios mataron en Ciudad Juárez a 8 hombres y lesionaron a seis más al disparar de manera indiscriminada en contra de un grupo de adictos a las drogas que se encontraban en un centro de rehabilitación de drogas.
sábado, 16 de agosto de 2008
Chihuahua de rodillas ante el narco
Aquí se registra el 38 por ciento de las muertes del narco, van mil 26 muertes en apenas 8 meses.
Difunden a nivel nacional que Chihuahua es el estado con más muertes violentas en todo el país. De acuerdo a un recuento del periodico El Universal, la tierra de encuentro tiene hasta el momento mil 26 muertes, cifra que representa el 38% de los dos mil 682 asesinatos que se han registrado en todo el país.
Este sábado la publicación exhibió a Chihuahua como el estado donde más se han incrementado las ejecuciones, pero además destaco que a nivel país ya se han superado las cifras del años pasado, señalando que en todo el 2007 las cifra fue de dos mil 673 homicidios
Mientras tanto el Chihuahua el Gobernador, José Reyes Baeza, reconoció el pasado viernes que el Operativo Chihuahua ha fracasado, motivo por el cuál esta pidiendo de nueva cuenta el apoyo de la Federación para poder combatir las acciones delicitivas del narcotráfico, las cuales han sumido en el terror y la angustia a las poblaciones de la tierra de encuentro.
Difunden a nivel nacional que Chihuahua es el estado con más muertes violentas en todo el país. De acuerdo a un recuento del periodico El Universal, la tierra de encuentro tiene hasta el momento mil 26 muertes, cifra que representa el 38% de los dos mil 682 asesinatos que se han registrado en todo el país.
Este sábado la publicación exhibió a Chihuahua como el estado donde más se han incrementado las ejecuciones, pero además destaco que a nivel país ya se han superado las cifras del años pasado, señalando que en todo el 2007 las cifra fue de dos mil 673 homicidios
Mientras tanto el Chihuahua el Gobernador, José Reyes Baeza, reconoció el pasado viernes que el Operativo Chihuahua ha fracasado, motivo por el cuál esta pidiendo de nueva cuenta el apoyo de la Federación para poder combatir las acciones delicitivas del narcotráfico, las cuales han sumido en el terror y la angustia a las poblaciones de la tierra de encuentro.
martes, 12 de agosto de 2008
Matan a 20 personas en Chihuahua
Veinte personas fueron asesinadas en Chihuahua durante la tarde del domingo y ayer lunes, entre ellos Pedro Aragonés, jefe de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia; dos mujeres, un menor y un reo. Los sucesos ocurrieron en Parral, Cuauh-témoc, Ciudad Jiménez y Ciudad Juárez.
Además, en Sinaloa murieron tres personas: el síndico de Bacubirito, Patt Alexander Antonino Parra; un hombre en Guasave, presuntamente el empresario del ramo del espectáculo Raúl Dávalos, y otra persona cerca de Chihuahua.
El subdirector de la policía en Playa del Carmen, Manuel de Jesús López Kantún, y su escolta José Alfredo Gordillo, fueron asesinados, lo cual motivó un operativo del Ejército hasta Cancún, Quintana Roo.
En Huaniqueo, Michoacán, fue encontrado, con huellas de tortura e impactos de bala, el cadáver del primer comandante de la Policía Municipal, Raúl Juárez Navarrete, levantado el 8 de agosto.
En Sonora, un grupo armado asesinó a una mujer y en Durango fueron acribillados tres hombres. (Con información de Rafael Rivera, Marcelo Beyliss y Mónica Hernández)
Además, en Sinaloa murieron tres personas: el síndico de Bacubirito, Patt Alexander Antonino Parra; un hombre en Guasave, presuntamente el empresario del ramo del espectáculo Raúl Dávalos, y otra persona cerca de Chihuahua.
El subdirector de la policía en Playa del Carmen, Manuel de Jesús López Kantún, y su escolta José Alfredo Gordillo, fueron asesinados, lo cual motivó un operativo del Ejército hasta Cancún, Quintana Roo.
En Huaniqueo, Michoacán, fue encontrado, con huellas de tortura e impactos de bala, el cadáver del primer comandante de la Policía Municipal, Raúl Juárez Navarrete, levantado el 8 de agosto.
En Sonora, un grupo armado asesinó a una mujer y en Durango fueron acribillados tres hombres. (Con información de Rafael Rivera, Marcelo Beyliss y Mónica Hernández)
viernes, 1 de agosto de 2008
miércoles, 23 de julio de 2008
Amenazan en mantas a mandos de Chihuahua
Dos "narcomantas", una de ellas con amenazas al mando de la Quinta Zona Militar y al Alcalde de esta capital, y otra en la que se "agradece" al Gobernador la remoción de un comandante de la Policía Ministerial, fueron colocadas este miércoles en la ciudad.
En un reporte de la Agencia Estatal de Investigaciones se informó que las mantas fueron colocadas durante la madrugada en dos puentes elevados localizados al norte de la ciudad, uno a 500 metros de la central de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
La información fue preservada por la autoridad hasta esta tarde, cuando se reconoció la existencia de las mantas.
La manta colocada en el puente de Avenida Homero, muy cerca de la estación central de la Policía Preventiva local, contiene amenazas contra el Alcalde Carlos Borruel y el General Felipe de Jesús Espitia, Comandante de la Quinta Zona Militar y encargado de la Operación Conjunta Chihuahua.
"...General Espitia te vamos a matar pin...marrano x traidor y tu mansión en el DF? estas ubicado por apoyar a la línea atte. gente nueva ...sigues Borruel", se escribió en la manta.
De acuerdo con las autoridades federales, en la guerra del narco que desde inicios de año se registra en Chihuahua, el grupo autodenominado Gente Nueva, es una célula criminal que pertenece a la organización de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
La segunda manta fue hallada en el puente de la Avenida Juan Escutia, también en la zona norte de la capital.
"Así nos gusta Reyes, que hagas caso, kitaste a Sias; te falta la wey de la procu y tu general espitia, vas a morir por traidor x apoyar a la línea estas ubicado. atentamente gente nueva".
Eduardo Esparza, vocero de la Procuraduría de Justicia en la entidad, informó que las mantas fueron retiradas al amanecer por agentes ministeriales y se pusieron a disposición del Ministerio Público.
En un reporte de la Agencia Estatal de Investigaciones se informó que las mantas fueron colocadas durante la madrugada en dos puentes elevados localizados al norte de la ciudad, uno a 500 metros de la central de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
La información fue preservada por la autoridad hasta esta tarde, cuando se reconoció la existencia de las mantas.
La manta colocada en el puente de Avenida Homero, muy cerca de la estación central de la Policía Preventiva local, contiene amenazas contra el Alcalde Carlos Borruel y el General Felipe de Jesús Espitia, Comandante de la Quinta Zona Militar y encargado de la Operación Conjunta Chihuahua.
"...General Espitia te vamos a matar pin...marrano x traidor y tu mansión en el DF? estas ubicado por apoyar a la línea atte. gente nueva ...sigues Borruel", se escribió en la manta.
De acuerdo con las autoridades federales, en la guerra del narco que desde inicios de año se registra en Chihuahua, el grupo autodenominado Gente Nueva, es una célula criminal que pertenece a la organización de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
La segunda manta fue hallada en el puente de la Avenida Juan Escutia, también en la zona norte de la capital.
"Así nos gusta Reyes, que hagas caso, kitaste a Sias; te falta la wey de la procu y tu general espitia, vas a morir por traidor x apoyar a la línea estas ubicado. atentamente gente nueva".
Eduardo Esparza, vocero de la Procuraduría de Justicia en la entidad, informó que las mantas fueron retiradas al amanecer por agentes ministeriales y se pusieron a disposición del Ministerio Público.
Etiquetas:
chapo,
chihuahua,
Gente Nueva,
guzman,
La Linea,
narcomantas
miércoles, 16 de julio de 2008
OPERACIÓN SILENCIADOR
Diez hombres fueron ejecutados este lunes, cinco en Ciudad Juárez y siete en la capital del estado, cuatro de ellos en un taller mecánico.
La ola de violencia se recrudeció en Chihuahua luego de la detención de Gonzalo García García, alias El Chalo García, lugarteniente del JL, el cual fue detenido el jueves pasado en Lázaro Cárdenas.
La serie de ajustes entre narcotraficantes inició a primera hora en la ciudad de Chihuahua, cuando cerca de las 07:00 horas, el cuerpo de un hombre fue arrojado a un costado de la vialidad Vicente Lombardo Toledano, al sur de la capital.
El hombre estaba semi cubierto con una manta roja y tenía las manos atadas a la espalda con cinta de color canela. El cuerpo estaba tirado boca abajo, en un camino de terracería, muy cerca del rastro municipal.
Por la tarde, alrededor de las 17:30 horas, un hombre fue ejecutado cuando intentaba huir de un grupo de hombres que los perseguían a bordo de un vehículo. Sin lograr su cometido, fue acribillado a tiros y su cuerpo quedó tendido sobre la avenida Juan Escutia, al norte de la ciudad, el cual fue identificado como Alejandro Zúñiga Lugo.
Cerca de las 21:00 horas, en un taller mecánico ubicado en la colonia Villa Juárez, sobre la avenida José Fuentes Mares, cuatro hombres fueron acribillados a tiros. En esta misma colonia, el viernes pasado un hombre fue acribillado y rematado con una granada de fragmentación.
El reporte policiaco indica que "siendo los occisos Víctor Manuel Baca Prieto de 43 años de edad, con domicilio conocido en Temósachic, Ezequiel Baca Lozano de 34 años de edad, con domicilio en la calle arco del cesar de la colonia arcos villa bonita, Ricardo Alonso Baca Lozano de 29 años de edad, con domicilio en la calle margarita h. del campo en Lázaro Cárdenas, así como una persona al parecer de nombre Erick de aproximadamente 25 años de edad, los cuales presentan diversas heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Hechos ocurridos a las 20:00 horas de ayer, en un taller mecánico, ubicado en el Periférico R. Almada de la colonia Villa Juárez, cuando al lugar llegaron varios sujetos abordo de dos vehículos (uno color rojo y otro color negro) y les realizaron varios disparos, para después darse a la fuga, logrando elementos de servicios periciales, asegurar 90 cartuchos percutidos de calibres 9.62 x 39 y .223.
Mientras tanto, en Ciudad Juárez, cerca de las 07:30 horas, en el domicilio marcado con el numero 5717 de la calle Chamulas, en la colonia Aztecas, en el exterior ejecutaron a Diego de Jesús Barragán Ramírez, de 29 años de edad, el cual se dedicaba a la venta de droga al menudeo.
A esa misma hora, otro vendedor de droga fue ejecutado en Ciudad Juárez, en la colonia Chaveña, cuyo cuerpo quedó tirado en la calle Juan de Oñate.
Más tarde, también alrededor de las 21:00 horas, dos hombres fueron acribillados en la calle Juan de Oñate, de la colonia La Cuesta.
Y para finalizar el día un custodio del Cereso perdió la vida en circunstancias violentas en la intersección del eje vial Juan Gabriel y barranco azul, a las afueras de las instalaciones militares de la guarnición de la plaza de Ciudad Juárez.
Este crimen se perpetro cuando la victima salio de trabajar de la cárcel municipal y era cazado a escasos 500 metros de su centro laboral.
La ola de violencia se recrudeció en Chihuahua luego de la detención de Gonzalo García García, alias El Chalo García, lugarteniente del JL, el cual fue detenido el jueves pasado en Lázaro Cárdenas.
La serie de ajustes entre narcotraficantes inició a primera hora en la ciudad de Chihuahua, cuando cerca de las 07:00 horas, el cuerpo de un hombre fue arrojado a un costado de la vialidad Vicente Lombardo Toledano, al sur de la capital.
El hombre estaba semi cubierto con una manta roja y tenía las manos atadas a la espalda con cinta de color canela. El cuerpo estaba tirado boca abajo, en un camino de terracería, muy cerca del rastro municipal.
Por la tarde, alrededor de las 17:30 horas, un hombre fue ejecutado cuando intentaba huir de un grupo de hombres que los perseguían a bordo de un vehículo. Sin lograr su cometido, fue acribillado a tiros y su cuerpo quedó tendido sobre la avenida Juan Escutia, al norte de la ciudad, el cual fue identificado como Alejandro Zúñiga Lugo.
Cerca de las 21:00 horas, en un taller mecánico ubicado en la colonia Villa Juárez, sobre la avenida José Fuentes Mares, cuatro hombres fueron acribillados a tiros. En esta misma colonia, el viernes pasado un hombre fue acribillado y rematado con una granada de fragmentación.
El reporte policiaco indica que "siendo los occisos Víctor Manuel Baca Prieto de 43 años de edad, con domicilio conocido en Temósachic, Ezequiel Baca Lozano de 34 años de edad, con domicilio en la calle arco del cesar de la colonia arcos villa bonita, Ricardo Alonso Baca Lozano de 29 años de edad, con domicilio en la calle margarita h. del campo en Lázaro Cárdenas, así como una persona al parecer de nombre Erick de aproximadamente 25 años de edad, los cuales presentan diversas heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Hechos ocurridos a las 20:00 horas de ayer, en un taller mecánico, ubicado en el Periférico R. Almada de la colonia Villa Juárez, cuando al lugar llegaron varios sujetos abordo de dos vehículos (uno color rojo y otro color negro) y les realizaron varios disparos, para después darse a la fuga, logrando elementos de servicios periciales, asegurar 90 cartuchos percutidos de calibres 9.62 x 39 y .223.
Mientras tanto, en Ciudad Juárez, cerca de las 07:30 horas, en el domicilio marcado con el numero 5717 de la calle Chamulas, en la colonia Aztecas, en el exterior ejecutaron a Diego de Jesús Barragán Ramírez, de 29 años de edad, el cual se dedicaba a la venta de droga al menudeo.
A esa misma hora, otro vendedor de droga fue ejecutado en Ciudad Juárez, en la colonia Chaveña, cuyo cuerpo quedó tirado en la calle Juan de Oñate.
Más tarde, también alrededor de las 21:00 horas, dos hombres fueron acribillados en la calle Juan de Oñate, de la colonia La Cuesta.
Y para finalizar el día un custodio del Cereso perdió la vida en circunstancias violentas en la intersección del eje vial Juan Gabriel y barranco azul, a las afueras de las instalaciones militares de la guarnición de la plaza de Ciudad Juárez.
Este crimen se perpetro cuando la victima salio de trabajar de la cárcel municipal y era cazado a escasos 500 metros de su centro laboral.
Etiquetas:
Carrillo Fuentes,
ciudad juarez,
ejecuciones,
El Chalo,
Gonzalo Garcia,
La Linea
martes, 15 de julio de 2008
Amenazan al Gobernador de Chihuahua y cae gente de Carrillo Fuentes...
La lucha contra el crimen organizado en
Chihuahua tomo un giro un giró dramático y sorprendente, al aparecer
este viernes en la entidad, justo en la tierra donde nació el
gobernador del Estado José Reyes Baeza y su familia, una manta donde se
amenaza de muerte tanto al mandatario estatal como a su esposa, hijos y
padres.
El vocero de la Procuraduría de Justicia del
Estado, Eduardo Esparza, confirmó vía telefónica que a primeras horas
de este viernes, alrededor de las 07:15, en la ciudad de Delicias,
lugar de nacimiento del Gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza y
donde actualmente vive la mayoría de su familia, incluida su madre,
apareció una manta donde se amenazaba de muerte a todos ellos, mensaje
amedrentador que fue retirado por elementos de la policía estatal, que
no impidió que decenas de personas se dieran cuenta del ultimátum al
político chihuahuense.
La amenaza que fue escrita en una manta,
aparentemente con tinta fuerte y que fue colgada en un puente peatonal
en la avenida Oscar Flores y Calle 12 Norte de Ciudad Delicias, la cual
incluía una advertencia, además de la dirigida al gobernador y a su
familia, contra el Comandante Sías, quien actualmente se desempeña como
jefe de la policia ministerial dentro de la Procuraduría de Justicia
del Estado y que fue en años anteriores el principal guardaespaldas del
entonces gobernador del estado de Chihuahua, Patricio Martínez García.
Este tipo de amenazas del crimen organizado
rotulado en mantas y colgado en espacios públicos contra grupos
antagónicos, no es la primera que aparece en el estado, pero sí en
contra de altos funcionarios del Gobierno del estado, en este caso
hacia el Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza y su familia.
Desde principios de año, principalmente en
Ciudad Juárez, aparecieron cartulinas y mantas, donde se amenazaba de
muerte a policías presuntamente involucrados contra el crimen
organizado, muchos de los cuales, al menos una veintena de ellos, han
sido ejecutados con armas de fuego de grueso calibre.
Sin embargo, esta es la primera vez en que los
grupos delictivos amenazan directamente al Gobernador del Estado y a su
familia, lo que provocó una incertidumbre y zozobra hacia el interior
de la administración pública y la clase política de la entidad, sobre
todo porque el mandatario estatal, José Reyes Baeza, ha mostrado una
política de mesura y conciliación.
De acuerdo con la información proporcionada
por el portavoz de la Procuraduría de Justicia del Estado, el mensaje
fue escrito en una tela de manta de aproximadamente 2 metros cuadrados,
similar a las utilizadas en anteriores ocasiones, con un lenguaje
coloquial y en primera persona e iba dirigido al Gobernador del Estado
y a su familia.
La manta fue vista por primera vez en un paso
peatonal sobre la avenida Oscar Flores calle 12 Norte, a las 0715 horas
del viernes, mismo tiempo en que fue retirada por elementos del Centro
de Inteligencia Policial (CIPOL), de la Secretaría de Seguridad Pública
Estatal.
Como respuesta, el Gobierno declaró a través
del Secretario Particular del coordinador de Comunicación social del
Gobierno del estado, Carlos Alcántara, que este mensaje ha sido
considerado con reserva y sin alarma por las autoridades policiales,
porque "no hay amenazas directas que pongan en riesgo la vida y
seguridad del Gobernador y su familia".
Sin pregunta expresa, alcántara precisó que ni
esta amenaza ni otra situación similar fueron causa de la parálisis
facial que el Gobernador José Reyes Baeza sufrió el pasado mes de
diciembre, "desde luego no fue esta la causa que en su momento tuviera
la parálisis facial el gobernador y que desde luego ya no la tiene".
Añadió que a este mensaje no se le dará una
atención primordial, ya que no se seguirá el juego de los grupos
criminales que pretenden con esto sembrar zozobra entre la comunidad.
En cuanto a la familia del Gobernador que vive
en la ciudad de Delicias, como su madre y hermanos, Alcántara aseguró
que no se les ha redoblado la vigilancia, a pesar que en sus
residencias en dicha población, se pudo apreciar que un número superior
de lo normal de agentes policiales, realizaban rondines de vigilancia.
El Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza,
goza actualmente de un periodo de vacaciones en Europa, hasta donde se
le informó de esta amenaza de muerte contra su persona y su familia.
En enero de este año, en Ciudad Juárez,
apareció una lista de 17 policías municipales que aparentemente estaba
relacionados con el crimen organizado y que por tanto, serían
acribillados por sus traiciones, de los cuales 9 ya perecieron
acribillados bajo ráfagas de metralleta AK-47.
Esta lista escrita con marcadores de tinta
permanente de color negro, algunos nombre subrayados en color rojo en
una cartulina, fueron el inicio de una serie de mensajes que los
cárteles de la droga utilizaron para enviarse amenazas entre sí.
Hasta el momento, las mantas con
"narcomensajes" han aparecido en un número de 12 en lo que va del año,
principalmente en Ciudad Juárez, pero también en la Ciudad de
Chihuahua, donde los cárteles de la droga de Vicente Carrillo Fuentes
(cártel de Juárez) y el del Chapo Guzmán (cártel del golfo), se lanzan
amenazas de muerte mutuas.
Las mantas aparecen colgadas principalmente en
puentes vehiculares o peatonales, en avenidas principales donde
circulan cientos de vehículos al día, con la intensión de que sean
leídos por el mayor número posible de gentes.
Sin embargo, este tipo de "narcomensajes" tomó
un rumbo distinto este viernes 11 de julio, cuando una manta apareció
en la ciudad natal del Gobernador del estado, José Reyes Baeza, en la
cual un grupo criminal no identificado, amenaza de muerte tanto al
primer mandatario estatal como a su familia, éstos últimos que viven en
dicha ciudad, una tranquila comunidad rural ubicad a 100 kilómetros al
sur de la capital del estado.
"PERSONAL MILITAR DETIENE A GONZALO GARCÍA GARCÍA (A) “EL CHALO” LUGARTENIENTE DE LA ORGANIZACIÓN “CARRILLO FUENTES”".
Lomas de Sotelo, D.F. a 14 de Julio de 2008, en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y el combate integral a la delincuencia organizada, la Secretaría de la Defensa Nacional informa que el día 10 de Julio del 2007, personal de esta Secretaria, logro la detención en Lázaro Cárdenas, Chihuahua, de GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO”, en compañía de RICARDO DE LA ROSA HAROS y GUERRERO ANTONIO FLORES MARISCAL.
GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO” es lugarteniente de la organización “CARRILLO FUENTES” y uno de los responsables de las actividades de recepción, trasiego, venta de droga, asesinatos y secuestros vinculados al narcotráfico en el Estado de Chihuahua.
GARCÍA GARCÍA también fue señalado recurrentemente en mensajes difundidos por organizaciones delictivas antagónicas a la “CARRILLO FUENTES" como uno de sus principales miembros.
GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO” durante su detención manifestó ser socio en las actividades delictivas de PEDRO SÁNCHEZ ARRAS (a) “EL TIGRE”, quien fue detenido por el Ejército Mexicano el 17 de mayo del 2008 y que fungía como uno de los principales lugartenientes de la organización “CARRILLO FUENTES”.
Durante la detención de GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO” se aseguró lo siguiente:
ARMAMENTO.
1 Granada de fragmentación.
1 Fusil calibre 7.62 mm.
3 Fusiles calibre .223
2196 cartuchos de diversos calibres.
VEHÍCULOS.
1 Vehículo marca Jeep Grand Cherokee (blindada), Mod. 2004. con placas de circulación DYN34-60 del Estado de Chihuahua.
1 Vehículo marca Jeep Grand Cherokee (blindada), con placas de circulación EA75-43.
1 Camioneta marca GMC YUCON Mod. 2005, placas de circulación EAF-5937.
1 Vehículo marca Chevrolet Mod. 2002, DR88-864.
EQUIPO DIVERSO.
Uniformes e identificaciones con logotipos de corporaciones policíacas.
Los detenidos, armamento y numerario fueron trasladados a esta Ciudad de México y puestos a disposición del Agente del Ministerio Publico Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
Con la detención de GONZALO GARCÍA GARCÍA (a) “EL CHALO”, se afecta la capacidad operativa y de trasiego de droga de la organización “CARRILLO FUENTES” en el Estado de Chihuahua.
Chihuahua tomo un giro un giró dramático y sorprendente, al aparecer
este viernes en la entidad, justo en la tierra donde nació el
gobernador del Estado José Reyes Baeza y su familia, una manta donde se
amenaza de muerte tanto al mandatario estatal como a su esposa, hijos y
padres.
El vocero de la Procuraduría de Justicia del
Estado, Eduardo Esparza, confirmó vía telefónica que a primeras horas
de este viernes, alrededor de las 07:15, en la ciudad de Delicias,
lugar de nacimiento del Gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza y
donde actualmente vive la mayoría de su familia, incluida su madre,
apareció una manta donde se amenazaba de muerte a todos ellos, mensaje
amedrentador que fue retirado por elementos de la policía estatal, que
no impidió que decenas de personas se dieran cuenta del ultimátum al
político chihuahuense.
La amenaza que fue escrita en una manta,
aparentemente con tinta fuerte y que fue colgada en un puente peatonal
en la avenida Oscar Flores y Calle 12 Norte de Ciudad Delicias, la cual
incluía una advertencia, además de la dirigida al gobernador y a su
familia, contra el Comandante Sías, quien actualmente se desempeña como
jefe de la policia ministerial dentro de la Procuraduría de Justicia
del Estado y que fue en años anteriores el principal guardaespaldas del
entonces gobernador del estado de Chihuahua, Patricio Martínez García.
Este tipo de amenazas del crimen organizado
rotulado en mantas y colgado en espacios públicos contra grupos
antagónicos, no es la primera que aparece en el estado, pero sí en
contra de altos funcionarios del Gobierno del estado, en este caso
hacia el Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza y su familia.
Desde principios de año, principalmente en
Ciudad Juárez, aparecieron cartulinas y mantas, donde se amenazaba de
muerte a policías presuntamente involucrados contra el crimen
organizado, muchos de los cuales, al menos una veintena de ellos, han
sido ejecutados con armas de fuego de grueso calibre.
Sin embargo, esta es la primera vez en que los
grupos delictivos amenazan directamente al Gobernador del Estado y a su
familia, lo que provocó una incertidumbre y zozobra hacia el interior
de la administración pública y la clase política de la entidad, sobre
todo porque el mandatario estatal, José Reyes Baeza, ha mostrado una
política de mesura y conciliación.
De acuerdo con la información proporcionada
por el portavoz de la Procuraduría de Justicia del Estado, el mensaje
fue escrito en una tela de manta de aproximadamente 2 metros cuadrados,
similar a las utilizadas en anteriores ocasiones, con un lenguaje
coloquial y en primera persona e iba dirigido al Gobernador del Estado
y a su familia.
La manta fue vista por primera vez en un paso
peatonal sobre la avenida Oscar Flores calle 12 Norte, a las 0715 horas
del viernes, mismo tiempo en que fue retirada por elementos del Centro
de Inteligencia Policial (CIPOL), de la Secretaría de Seguridad Pública
Estatal.
Como respuesta, el Gobierno declaró a través
del Secretario Particular del coordinador de Comunicación social del
Gobierno del estado, Carlos Alcántara, que este mensaje ha sido
considerado con reserva y sin alarma por las autoridades policiales,
porque "no hay amenazas directas que pongan en riesgo la vida y
seguridad del Gobernador y su familia".
Sin pregunta expresa, alcántara precisó que ni
esta amenaza ni otra situación similar fueron causa de la parálisis
facial que el Gobernador José Reyes Baeza sufrió el pasado mes de
diciembre, "desde luego no fue esta la causa que en su momento tuviera
la parálisis facial el gobernador y que desde luego ya no la tiene".
Añadió que a este mensaje no se le dará una
atención primordial, ya que no se seguirá el juego de los grupos
criminales que pretenden con esto sembrar zozobra entre la comunidad.
En cuanto a la familia del Gobernador que vive
en la ciudad de Delicias, como su madre y hermanos, Alcántara aseguró
que no se les ha redoblado la vigilancia, a pesar que en sus
residencias en dicha población, se pudo apreciar que un número superior
de lo normal de agentes policiales, realizaban rondines de vigilancia.
El Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza,
goza actualmente de un periodo de vacaciones en Europa, hasta donde se
le informó de esta amenaza de muerte contra su persona y su familia.
En enero de este año, en Ciudad Juárez,
apareció una lista de 17 policías municipales que aparentemente estaba
relacionados con el crimen organizado y que por tanto, serían
acribillados por sus traiciones, de los cuales 9 ya perecieron
acribillados bajo ráfagas de metralleta AK-47.
Esta lista escrita con marcadores de tinta
permanente de color negro, algunos nombre subrayados en color rojo en
una cartulina, fueron el inicio de una serie de mensajes que los
cárteles de la droga utilizaron para enviarse amenazas entre sí.
Hasta el momento, las mantas con
"narcomensajes" han aparecido en un número de 12 en lo que va del año,
principalmente en Ciudad Juárez, pero también en la Ciudad de
Chihuahua, donde los cárteles de la droga de Vicente Carrillo Fuentes
(cártel de Juárez) y el del Chapo Guzmán (cártel del golfo), se lanzan
amenazas de muerte mutuas.
Las mantas aparecen colgadas principalmente en
puentes vehiculares o peatonales, en avenidas principales donde
circulan cientos de vehículos al día, con la intensión de que sean
leídos por el mayor número posible de gentes.
Sin embargo, este tipo de "narcomensajes" tomó
un rumbo distinto este viernes 11 de julio, cuando una manta apareció
en la ciudad natal del Gobernador del estado, José Reyes Baeza, en la
cual un grupo criminal no identificado, amenaza de muerte tanto al
primer mandatario estatal como a su familia, éstos últimos que viven en
dicha ciudad, una tranquila comunidad rural ubicad a 100 kilómetros al
sur de la capital del estado.
"PERSONAL MILITAR DETIENE A GONZALO GARCÍA GARCÍA (A) “EL CHALO” LUGARTENIENTE DE LA ORGANIZACIÓN “CARRILLO FUENTES”".
Lomas de Sotelo, D.F. a 14 de Julio de 2008, en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y el combate integral a la delincuencia organizada, la Secretaría de la Defensa Nacional informa que el día 10 de Julio del 2007, personal de esta Secretaria, logro la detención en Lázaro Cárdenas, Chihuahua, de GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO”, en compañía de RICARDO DE LA ROSA HAROS y GUERRERO ANTONIO FLORES MARISCAL.
GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO” es lugarteniente de la organización “CARRILLO FUENTES” y uno de los responsables de las actividades de recepción, trasiego, venta de droga, asesinatos y secuestros vinculados al narcotráfico en el Estado de Chihuahua.
GARCÍA GARCÍA también fue señalado recurrentemente en mensajes difundidos por organizaciones delictivas antagónicas a la “CARRILLO FUENTES" como uno de sus principales miembros.
GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO” durante su detención manifestó ser socio en las actividades delictivas de PEDRO SÁNCHEZ ARRAS (a) “EL TIGRE”, quien fue detenido por el Ejército Mexicano el 17 de mayo del 2008 y que fungía como uno de los principales lugartenientes de la organización “CARRILLO FUENTES”.
Durante la detención de GONZALO GARCIA GARCIA (a) “EL CHALO” se aseguró lo siguiente:
ARMAMENTO.
1 Granada de fragmentación.
1 Fusil calibre 7.62 mm.
3 Fusiles calibre .223
2196 cartuchos de diversos calibres.
VEHÍCULOS.
1 Vehículo marca Jeep Grand Cherokee (blindada), Mod. 2004. con placas de circulación DYN34-60 del Estado de Chihuahua.
1 Vehículo marca Jeep Grand Cherokee (blindada), con placas de circulación EA75-43.
1 Camioneta marca GMC YUCON Mod. 2005, placas de circulación EAF-5937.
1 Vehículo marca Chevrolet Mod. 2002, DR88-864.
EQUIPO DIVERSO.
Uniformes e identificaciones con logotipos de corporaciones policíacas.
Los detenidos, armamento y numerario fueron trasladados a esta Ciudad de México y puestos a disposición del Agente del Ministerio Publico Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
Con la detención de GONZALO GARCÍA GARCÍA (a) “EL CHALO”, se afecta la capacidad operativa y de trasiego de droga de la organización “CARRILLO FUENTES” en el Estado de Chihuahua.
Etiquetas:
amenazas,
armas,
Carrillo Fuentes,
chihuahua,
El Chalo,
gobernador,
Gonzalo Garcia,
La Linea,
narcomensajes
sábado, 12 de julio de 2008
Ejecutan a policias municipales
De nueva cuenta el crimen organizado deja su sello personal en Ciudad Juárez, ya que de nueva cuenta las calles se tiñeron de sangre al sufrir un atentado una pareja de policías municipales.
El saldo fue de un oficial muerto y otro lesionado al ser emboscados por varios hombres fuertemente armados que abrieron fuego en contra de la unidad número 359 de seguridad pública municipal del distrito Benito Juárez.
Los hechos que sucedieron minutos después de las 4 de la tarde, tuvieron lugar en el cruce de la avenida Henequén e Ignacio Allende casi esquina con Ramón Rayón de la colonia Manuel Valdez en el sur oriente de la ciudad.
De manera instantánea perdió la vida el agente que fue identificado como Manuel Rodríguez Mendoza, mientras que su acompañante de nombre Ismael López Herrera fue trasladado al hospital privado Starmédica donde su estado de salud se reporta como grave.
Según testigos de los hechos, los municipales fueron emboscados por sicarios que viajaban en dos camionetas de reciente modelo y que se dieron a la fuga con rumbo al libramiento.
En la radio frecuencia de la policía se escucharon mensajes de amenaza en el que indicaban que los sicarios iban a ir hasta el hospital a rematar al sobreviviente.
Personas que estaban en la escena del crimen indicaron que aproximadamente veinte minutos después del atentado, a bordo de una camioneta pick up de color blanca regresaron los agresores quienes por las ventanas sacaron armas largas en dirección donde estaban resguardando el área tanto municipales como policías federales, situación que provoco el pánico entre la gente.
La primera reacción de los guardianes del orden fue darse a la fuga ante la inminente amenaza que fueron objeto, acción que genero el enojo y molestia de propios y extraños que se recataron.
El saldo fue de un oficial muerto y otro lesionado al ser emboscados por varios hombres fuertemente armados que abrieron fuego en contra de la unidad número 359 de seguridad pública municipal del distrito Benito Juárez.
Los hechos que sucedieron minutos después de las 4 de la tarde, tuvieron lugar en el cruce de la avenida Henequén e Ignacio Allende casi esquina con Ramón Rayón de la colonia Manuel Valdez en el sur oriente de la ciudad.
De manera instantánea perdió la vida el agente que fue identificado como Manuel Rodríguez Mendoza, mientras que su acompañante de nombre Ismael López Herrera fue trasladado al hospital privado Starmédica donde su estado de salud se reporta como grave.
Según testigos de los hechos, los municipales fueron emboscados por sicarios que viajaban en dos camionetas de reciente modelo y que se dieron a la fuga con rumbo al libramiento.
En la radio frecuencia de la policía se escucharon mensajes de amenaza en el que indicaban que los sicarios iban a ir hasta el hospital a rematar al sobreviviente.
Personas que estaban en la escena del crimen indicaron que aproximadamente veinte minutos después del atentado, a bordo de una camioneta pick up de color blanca regresaron los agresores quienes por las ventanas sacaron armas largas en dirección donde estaban resguardando el área tanto municipales como policías federales, situación que provoco el pánico entre la gente.
La primera reacción de los guardianes del orden fue darse a la fuga ante la inminente amenaza que fueron objeto, acción que genero el enojo y molestia de propios y extraños que se recataron.
Etiquetas:
cartel,
ciudad juarez,
ejecuciones,
La Linea,
narco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)