Mostrando las entradas con la etiqueta decomiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta decomiso. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2009

Ejército decomisa 10 toneladas de mariguana en Tijuana

Elementos del Ejército decomisaron más de 10 toneladas de mariguana que se encontraban ocultos en un tractocamión en 5 mil 114 paquetes, y arrestaron a un sujeto que tripulaba el vehículo, en la carretera Mexicali-Tijuana.

En una acción por separado, personal de la Marina arrestó a otro sujeto en posesión de 104 mil 800 dólares que llevaba empaquetados al alto vacío, que pretendía cruzar a esta ciudad.

Sobre el primer caso, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a Jorge Alberto Padilla Mariscal, de 39 años y originario de Guadalajara, Jalisco, como responsable de transportar 10 mil 342.5 kilogramos de mariguana, ocultos en un cargamento de cebolla.

El sujeto reportó que venía desde Mazatlán, Sinaloa, y tenía como destino final esta frontera.

La ubicación de este individuo se logró en el retén militar instalado en el kilómetro 41.5 de la carretera Mexicali-Tijuana, a la altura del lugar conocido como "El Centinela", donde se le realizó una inspección de rutina.

De acuerdo con datos del Ejército, la venta de la mariguana decomisada habría alcanzado en el mercado negro ganancias por 62 millones de pesos.

Sobre la incautación de 104 mil dólares, la Sedena informó que en una revisión de rutina en la Puerta México de entrada a Tijuana, personal de la Aduana y la Marina encontraron el efectivo oculto que era transportado en un auto particular Honda Civic.

En el lugar de los hechos, los efectivos detuvieron a Lorenzo Antonio Lizárraga Patrón, de 25 años.

Por separado, el Ejército incautó otros 44 mil 980 dólares en efectivo que un individuo identificado como Salvador Pacheco García llevaba en un automóvil compacto, en el que además se encontraron cinco cheques por la cantidad de 2 mil 500 dólares cada uno.

martes, 12 de mayo de 2009

Hallan 8 tons. de 'cristal' en Michoacán

Elementos del Ejército aseguraron en un laboratorio clandestino de Michoacán 8 toneladas de una sustancia química que se presume es "cristal", informó este martes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De confirmarse con pruebas de laboratorio que la sustancia encontrada es "cristal", esta droga, la cual genera una mayor adicción que la cocaína, tendría un valor en el mercado negro cercano a los 800 millones de dólares, estimó la Sedena.

La supuesta droga sintética fue encontrada en el interior de un inmueble ubicado en la ranchería "El Tepehuaje", en el Municipio de Ziracuaretiro, durante un recorrido de reconocimiento que llevaron a cabo soldados de la 12 Región Militar.

En el inmueble se encontró también instrumental de laboratorio y otras sustancias químicas utilizadas en la elaboración del cristal.

domingo, 26 de abril de 2009

Decomisan cocaína a 'El Chapo' en BC

Un cargamento de unos 500 kilos de cocaína del Cártel del Pacífico fue decomisado por la Policía Federal en Mexicali, Baja California; durante el operativo fueron detenidos dos ex agentes ministeriales y un cómplice, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La droga fue asegurada en Tezozomoc 1327, Fraccionamiento Vista Hermosa, luego que la corporación federal obtuvo información sobre el inmueble que funcionaba como un almacén del cártel dirigido por Joaquín "El Chapo" Guzmán, informó un comunicado oficial.

Durante el operativo fueron detenidos el ex policía ministerial de Baja California, Fernando Villegas Delgado, "El Pelón", y Jorge Quintero Torres, originario de Culiacán, Sinaloa, encargado de resguardar la droga.

Posteriormente policías federales capturaron a Adolfo Roa de Lara, también ex agente ministerial, afuera de un salón de fiestas del Bulevar Lázaro Cárdenas.

La SSP explicó que ambos ex agentes ministeriales pertenecen a un grupo de ex policías de Tijuana y Mexicali que son sicarios del crimen organizado.

En el inmueble se decomisaron 449 paquetes de cocaína, 12 fusiles, 3 armas cortas, cartuchos, cargadores, chalecos antibala, 1 camioneta Ford pick up y 1 Volkswagen Jetta.

La SSP difundió que los tres individuos y la droga fueron trasladados a la Ciudad de México para ser puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

lunes, 16 de febrero de 2009

Decomisa Marina 7 tons. de cocaína

Mariano Saynez, Secretario de Marina, reveló que mañana llegará al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, un buque pesquero que transportaba casi 7 toneladas de cocaína y que fue interceptado en aguas del océano Pacífico.

En la ceremonia de despedida del Buque Escuela Cuauhtémoc, el funcionario mencionó que el decomiso es resultado de la coordinación que se mantiene con autoridades de Estados Unidos, quienes también participaron en el operativo que dejó como saldo a cinco mexicanos detenidos.

"Con nuestros hermanos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana estamos hombro con hombro comprometidos en mente y espíritu con nuestro País, así lo demuestra la lealtad y el sacrificio mostrado diariamente por el personal de las Fuerzas Armadas en las actividades contra el crimen organizado, y de las amenazas a nuestra seguridad nacional", aseguró.

Asegura FCH que violencia es por desesperación del crimen

En el acto, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que la violencia en el País es reflejo de la desesperación y cobardía de los grupos vinculados al crimen organizado.

"Debe quedar bien claro que el tipo de enemigo que tenemos enfrente (es) una amenaza para la tranquilidad de los mexicanos que tiene que ser combatida y derrocada.

"Es un enemigo que muestra en cada uno de sus actos de barbarie, por un lado su nivel de desesperación y por otro el tamaño de su cobardía", dijo el Mandatario.

Ante tal perspectiva, dijo, es necesario que la sociedad en su conjunto se una al repudio (de barbaries), delate a los criminales, y participe activamente en el combate a la impunidad y la corrupción.

Sin responsabilizar a los Gobiernos anteriores, el Mandatario cuestionó que se hayan tolerado las acciones del que llamó el principal "enemigo" del País.

"Cómo es posible que el pueblo de México haya sido capaz de tolerar que semejante barbarie se asentara en la sociedad y en las calles, y que penetrara a las autoridades.

"Que cada acción cobarde nos instigue y acicate a actuar cada día con mayor determinación, y nunca claudicar ni resignarse a entregar nuestra sociedad y nuestras familias a la acción impune y a los intereses criminales", aseveró.

domingo, 8 de febrero de 2009

Decomisan militares 210 kilos de cocaína en Tamaulipas

Un presunto narcotraficante muerto, tres personas detenidas y el decomiso de 210 kilos de cocaína es el saldo de un enfrentamiento entre un grupo de pistoleros y soldados del Ejército mexicano ocurrido en el nordeste del país, informaron fuentes castrenses.
Este hecho se registró en Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, la madrugada de hoy, en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva, al oeste de esta ciudad vecina a Laredo, Texas.

Los narcotraficantes se desplazaban en varios vehículos cuando fueron interceptados por personal militar del 21 Batallón de infantería, que participa en el operativo Nuevo León-Tamaulipas contra el crimen organizado.

En ese momento se produjo el enfrentamiento que derivó en los arrestos y la muerte de uno de los presuntos sicarios, identificado como Pedro Méndez Rodríguez, originario de Coyuca de Catán, municipio del sureño estado de Guerrero.

Al comando se le confiscaron 199 paquetes de cocaína que pesaron 210.1 kilos, tres bolsas pequeñas de heroína, una más de mariguana, 142 mil 960 dólares y 89 mil 393.50 pesos (6 mil 160 dólares) y tres camionetas de modelo reciente.

Además los militares se incautadon de un arsenal con 16 armas de diferentes calibres, 75 cargadores, 2 mil 282 cartuchos de diferentes calibres, 6 granadas de fragmentación, 6 chalecos antibala negros, entre otros objetos.

La acción forma parte de los seis operativos militares y contra el crimen organizado que se realizan en los estados más conflictivos de México desde diciembre de 2006, cuando asumió el poder el presidente Felipe Calderón.

sábado, 17 de enero de 2009

Hallan narcolaboratorio en Michoacán

El Ejército mexicano desmanteló hoy un laboratorio equipado para producir drogas químicas en grandes cantidades en Michoacán.

Los primeros datos indican que las instalaciones estaban en un predio del ejido Acatlán, en la comunidad de El Alcalde, Municipio de Apatzingán.

Hasta el momento se reporta el aseguramiento de 250 kilos de la droga conocida como "cristal", la cual estaba distribuida en 8 costales y 25 bolsas de plástico.

Por el rendimiento de ese tipo de enervante, los 250 kilos asegurados se consideran uno de los principales golpes al narcotráfico en este inicio de año en la entidad.

Reportes de la 43 Zona Militar señalan, además, el decomiso de 3 calentadores eléctricos, 6 ollas industriales y 50 más de peltre con capacidad para 20 litros cada una.

El laboratorio estaba dividido en tres secciones: el área de producción, el área de terminado y la de empaque.

Los equipos para procesar el enervante estaban conectados a 2 tanques de gas estacionario, con capacidad de 150 kilos cada uno, así como a un tanque de oxígeno y una cisterna.

Las autoridades militares no reportaron detenidos durante el operativo.

martes, 13 de enero de 2009

Decomisa Ejército más de 1 mdd en BC

Elementos del Ejército decomisaron en el interior de un domicilio ubicado en la calle Leos Montoya, en el sector de La Mesa de esta ciudad fronteriza, más de un millón de dólares y estupefacientes, informaron fuentes militares.

Se confiscaron 1 millón 7 mil 250 dólares, 33 kilos de metanfetaminas, 12 de heroína, 6 de cristal y 3 de cocaína.

Se reportó además que dos menores que resguardaban la mercancía y el dinero fueron detenidos.

También fueron asegurados tres vehículos con placas fronterizas.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Decomisan 1.6 toneladas de mariguana en Baja California

Más de una tonelada 600 kilogramos de mariguana fue decomisada por elementos del Ejército Mexicano en Playas de Rosarito, Baja California, en un tráiler que transportaba perejil.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expuso en un comunicado que el enervante, contenido en 297 paquetes con un peso total de una tonelada 663.1 kilos, estaba escondido entre la carga del autotransporte.

La droga fue incautada en el puesto de control del municipio antes referido, donde elementos del 2 Regimiento de Caballería Motorizado revisaron la unidad con razón social "Transporta", conducida por Abraham Ramos Salas, de 28 años de edad.

El chofer, originario de Meneadero, municipio de Ensenada, señaló que llevaba perejil que había cargado en Ensenada con destino a la garita internacional de Otay, en Tijuana, para exportarlo a Estados Unidos.

Sin embargo, los militares detectaron una diferencia notable en el peso de algunos de las cajas que contenían el perejil, de manera que se procedió a una revisión más detallada.

En efecto, distribuidas en las cajas y escondidos dentro de la hierba comestible, se encontraron los paquetes de mariguana antes referidos.

Por ello, tanto el conductor, el vehículo y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades civiles competentes.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Aseguran en el AICM casi media tonelada de pseudoefedrina

Agentes federales aseguraron 476.45 kilogramos de pseudoefedrina, precursor químico utilizado para producir drogas sintéticas, en un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que con el apoyo de la Unidad Canina, los uniformados localizaron 10 cajas de cartón con la guía 057-10211202, con el precursor en tabletas, en la carga del vuelo 438 procedente de Calcuta, India.

En un comunicado, la dependencia explicó que el estupefaciente ya se encontraba en el Almacén de Aduana y fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal en la terminal aérea, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

En lo que va de este año, en ese recinto aeroportuario han sido incautados cuatro cargamento de pseudoefedrina y uno de clorhidrado de psedoefedrina, todos procedentes de la India.

Por otra parte, la dependencia federal informó que también en el aeropuerto capitalino, agentes federales, en coordinación con personal de la Administración General de Aduanas, aseguraron 35 kilogramos de cocaína.

Con el apoyo de elementos caninos y al efectuar una inspección en la puerta O-3, los agentes detectaron dos cajas con frascos de plásticos con seis cápsulas de cocaína cada uno en el interior del contenedor número XP-9343.

En presencia de la agente del Ministerio Publico federal, los uniformados aplicaron reactivos químicos a dichas cápsulas, las cuales dieron positivo a cocaína, con un peso de 35 kilogramos.

Los dos paquetes con la droga venían amparados con el número de guía AQ010668503, con la leyenda "complemento alimenticio" y tenían como destino la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

La droga quedó a disposición del representante social de la Federación, a fin de iniciar la averiguación previa correspondiente y continuar con las investigaciones.

Caen dos mexicanos con 752 kilos de cocaína en Argentina

La policía de Argentina se incautó hoy de un cargamento de 752 kilogramos de cocaína de máxima pureza al allanar un galpón situado al norte de Buenos Aires y detuvo a cinco personas, dos mexicanos y tres bolivianos, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad.

Se trata de uno de los decomisos de cocaína más importantes realizados en Argentina en los últimos años, destacaron los portavoces, que no difundieron hasta el momento la identidad de los detenidos.

El operativo fue ordenado por el juez Juan Manuel Culotta, quien convocó al lugar donde se encontró la droga, a unos 30 kilómetros de la capital argentina, a su colega Federico Faggionatto Márquez, quien investiga a una red de traficantes de efedrina supuestamente vinculada con el cártel mexicano de Sinaloa.

Las fuentes señalaron que la policía llegó a este galpón, situado en la localidad de San Miguel, después de más de dos meses de investigación y también con información proporcionada por Faggionatto Márquez.

Indicaron que la droga proviene de Colombia y tenía como destino Europa.

La causa que lleva adelante Faggionatto Márquez tiene más de veinte detenidos, entre ellos diez mexicanos.

Jesús Martínez Espinoza, otro mexicano que al parecer es el cabecilla de la red de narcotraficantes, está detenido en Paraguay y este viernes será extraditado a Argentina.

Faggionatto Márquez comprobó que existían contactos entre la organización de narcotraficantes y los empresarios argentinos Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, cuyos cuerpos acribillados a balazos aparecieron el 13 de agosto en un descampado de las afueras de Buenos Aires.

Este caso desembocó en un endurecimiento de los controles sobre el comercio de productos farmacéuticos después de que varios expertos coincidieron en que Argentina se había convertido en terreno fértil para el tráfico ilegal de sustancias usadas en la elaboración de drogas sintéticas.

Asegura Ejército 19 avionetas en Sonora

Personal del Ejército Mexicano aseguró 19 avionetas, armas, cartuchos y equipo de navegación en un aeródromo de Ciudad Obregón, ubicada a 275 kilómetros al sur de esta capital.
La Cuarta Zona Militar informó en un reporte que el decomiso de las aeronaves y las armas se dio tras una persecución de dos aeronaves menores cargadas con droga en el municipio de Bácum.

Señaló que al realizar recorridos de reconocimiento en la comunidad de San José de Bácum, perteneciente al mencionado municipio, se observaron seis aeronaves que volaban a baja altura y sin luces de navegación.

Explicó que al seguir su ruta de vuelo se localizó un taller de reparaciones aéreas, ubicado en calle 5 de Febrero y 600, conocido como "El Crucero", donde aseguraron material de vuelo e instalaciones, incluyendo una pista de aterrizaje.

El aseguramiento se realizó por carecer de documentación que ampare la legalidad de los mismos y violación a la ley de aeronáutica civil, así como a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En el operativo se detuvo a Arturo Flores Martínez y Héctor Eduardo Aragón Félix, y entre el armamento asegurado se encuentran ocho cargadores para pistola ametralladora MP 5 abastecidos con 243 cartuchos útiles expansivos calibre .9 milímetros.

El aseguramiento de las 19 aeronaves se efectuó tras la revisión de 60 avionetas que se encontraban en el aeródromo de Ciudad Obregón.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Reportan decomiso récord de armas



En lo que representa para la PGR el decomiso de armas más grande en la historia en México, el Ejército aseguró en Tamaulipas 428 armas, largas y cortas, lo que representa un fuerte golpe al crimen organizado.

El arsenal comprende 287 granadas, más de 500 mil cartuchos, fusiles barret, considerados antiaéreos, y fusiles P 90, cuyos proyectiles son antiblindaje.

En conferencia de prensa, el General Brigadier, Xicoténcatl Núñez, jefe de sección de operaciones contra el narcotráfico de la Secretaría de la Defensa Nacional, explicó que el aseguramiento ocurrió ayer en Reynosa, Tamaulipas, cuando marcaron el alto a tres sujetos en la Colonia Ramón Pérez García, quienes al notar la presencia de militares se dieron a la fuga abordo de dos camionetas Pick up; inició una persecución que culminó metros adelante en una casa donde ingresaron los uniformados y encontraron dicho armamento.

Los militares aseguraron a Gonzalo Martín Zúñiga, Juan Carlos García y Abdy Silvano Zurita Escalante de 27, 29 y 30 años de edad, respectivamente, todos originarios de Reynosa, Tamaulipas.

Dentro del domicilio, el Ejército también aseguró un lanzacohetes y dentro de las granadas decomisadas destacan 98 calibre 40 milímetros, 165 mano defensivas, 3 mano de humo, 3 de destello y sonido y 16 de gas.

Además, los militares localizaron 14 tubos de explosivo TNT y en dinero se reportó el decomiso de 976 mil 370 pesos y 86 mil 740 dólares.

En la conferencia la titular de la SIEDO, Marisela Morales, aseguró que el arsenal decomisado es el más grande de la historia de México en contra del crimen organizado.

"El decomiso es una muestra significativa y representa un golpe a las redes de logística y de violencia del crimen organizado, con esta acción el Gobierno federal reitera su compromiso contra todos los enemigos de México", dijo la funcionaria en la conferencia efectuada en la sede de las Defensa Nacional.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Decomisan poco más de una tonelada de mariguana en Guaymas, Sonora

En un operativo efectuado en Guaymas, Sonora, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos embarcaciones cargadas con droga, cuyo era de poco mas de una tonelada.

El operativo fue ejecutado por efectivos del Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (GANFES), en el municipio de Guaymas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que esto ocurrió en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El el 20 de octubre de 2008, efectivos pertenecientes al 3/er. Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales, al efectuar reconocimientos marítimos en el estero La Luna, del Municipio de Guaymas, Son., localizaron 2 embarcaciones abandonadas que en su interior contenían 91 paquetes de mariguana con un peso total de una tonelada 12 kilogramos.

Durante esta actividad no hubo detenidos, procediéndose a poner a disposición de las autoridades correspondientes, el enervante asegurado.

Destruye Ejército 15 plantíos de mariguana en Durango

El Ejército Mexicano localizó y destruyó en Durango al menos 40 secaderos de mariguana y 15 plantíos con mas de 500 metros cuadrados de extensión cada uno, esto en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los plantíos estaban camuflajeados como sembradíos de maíz, para evitar ser detectados. El total de la droga destruida sumó ocho toneladas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre estos operativos realizados el 19 de octubre, en cumplimiento de la estrategia antidrogas del gobierno federal.


La Sedena indicó que el 19 de octubre de 2008, tropas pertenecientes al 71/o. Batallón de Infantería, al llevar a cabo reconocimientos terrestres en el municipio de Topia, Durango, localizaron un plantío de mariguana de aproximadamente 4.5 hectáreas.


Cerca de ese lugar se detectaron otros 15 plantíos de entre 500 y 600 metros cuadrados cada uno, mismos que se encontraban rodeados con plantas de maíz para camuflajerarlos.


En los alrededores, ocultos también entre la vegetación aledaña, se ubicaron 40 secaderos con cuatro líneas de seis metros de largo aproximadamente cada uno, los cuales se encontraban cubiertos con plástico negro, informó la Sedena.


El total de enervante asegurado en estos lugares arrojó un peso aproximado de 8 toneladas.
Durante el operativo no hubo detenidos y el personal militar procedió a destruir el enervante por mano de obra e incineración en el lugar de su hallazgo, agregó la dependencia.

Desmantelan narcolaboratorio en Ziracuarétiro, Michoacán

Elementos del Ejército desmantelaron este miércoles un laboratorio clandestino para procesar drogas, ubicado en una casa del municipio de Ziracuarétiro, informaron fuentes militares.

Señalaron que en el operativo fueron aseguraron químicos e instrumentos para la fabricación de droga sintética, así como armas, aunque no hubo detenidos.

Detallaron que fue una llamada anónima la que alertó sobre la presencia de hombres armados en una casa ubicada en la población Rancho Bonito.

Al arribar al lugar con la respectiva orden de cateo, los militares encontraron en el interior del inmueble dos rifles AK-47, dos cargadores abastecidos y 14 cartuchos útiles.

Además, aseguraron pastillas psicotrópicas, 57 tambos con capacidad de 200 litros cada uno con químicos precursores; dos licuadoras industriales, cinco tanques de gas para soldar, gatos hidráulicos y prensas, entre otros instrumentos.

jueves, 16 de octubre de 2008

Detienen a 6 extranjeros con dos toneladas de droga en Sonora

Agentes de la Policía Federal, interceptaron en Sonoyta, Sonora, un cargamento con cerca de dos toneladas de mariguana y detuvieron a seis extranjeros que viajaban a bordo de los vehículos en los que transportaban la droga.
Los detenidos son Robert Lee Journey, conductor del vehículo y Vicky Ann Curry, originarios de Estados Unidos; así como los argentinos Sebastián Fernando Guzmán y Pablo Gonzalo Mansilla; el brasileño Tupinamba Marques Junior y el chileno Alejandra Carolina Labarca Puelles.

Las seis personas estaban acompañados por un menor de edad de origen brasileño.

El aseguramiento ocurrió cuando los federales cumplimentaron una orden de investigación en el municipio de Sonoyta, Sonora, en el boulevard Francisco Eusebio Kino.

Ahí detuvieron la marcha de una camioneta Ford E350 Van, tipo Triton, color blanco que remolcaba un bote marca Maxium, color blanco donde transportaban la droga.

Al realizar una inspección al interior de los vehículos, los efectivos federales, con apoyo del Agente del Ministerio Público de la Federación, localizaron 897 paquetes rectangulares confeccionados en cinta canela.

Estos paquetes contenían en total mil 944 kilos de mariguana que tenían como destino final la ciudad de Mexicali, Baja California.

Los detenidos, los transportes y la droga quedaron a disposición del representante social de la Federación en la localidad.

lunes, 6 de octubre de 2008

Identifican a muerto en balacera; fue policía municipal

La persona que resultó muerta en el enfrentamiento del sábado sobre el bulevar Insurgentes fue identificada como Herson García Esquer, quien se dio de baja el pasado junio de la Policía Municipal; se detuvo a siete personas.

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, y el Procurador del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, informaron que de las siete personas aseguradas cuatro son personal de un nosocomio y otras fueron detenidas en un motel.

Enfermeras y personal de la Clínica Londres, ubicada en la Zona Centro, están testificando porque tenían a dos personas presuntamente vinculadas con la balacera recibiendo atención médica, a quienes pretendieron ocultar.

Así mismo en el motel San Juan, asentado en el bulevar Cucapah de la colonia Buenos Aires se detuvo a cuatro hombres y una mujer porque tal vez participaron en la balacera; al momento de ser cuestionados cayeron en varias contradicciones.

En los puntos donde se desarrolló el enfrentamiento se decomisaron 20 vehículos, la mayoría de ellos tipo pick up último modelo y veinte armas de fuego, 18 largas y dos cortas, uniformes, chalecos con algunas insignias, fornituras, un casco, dos grilletes y un morro.

También fueron recogidos cerca de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres, así como 245 casquillos aunque la contabilización en el interior de los vehículos continúa.

Por su parte, el procurador Rommel Moreno indicó que hay cinco personas lesionadas, de las cuales dos se encontraban ‘escondidas’ en la Clínica Londres y posteriormente fueron trasladadas al Hospital General.

Añadió que a los presuntos responsables se les está tomando la declaración correspondiente y se les dará el seguimiento correspondiente.

Los detenidos del motel son son: Germán Rodríguez Gutiérrez, de 31 años, Víctor Manuel Ruiz Cebrero, de 25 años, Gina Alexis Alcantar, Carlos Armando Padilla Bastida, de 32, Humberto Calderón Noriega, de 32.

En la clínica se aseguró a Cristina Eugenia Bolaños Vera, de 23 años, Tlaloc Gudiño Hernández y Germán Vilchis Galindo, así como a Yadira Portillo Galindo, de 36, ex esposa de uno de los pacientes.

Quienes recibían atención médica en la clínica era Raúl Zavala Castañeda, de 29 años, quien presentaba lesiones de arma de fuego en el tórax y brazo derecho; así como Marcos Rodríguez Valdivia, de 30, presenta impactos en diferentes partes del cuerpo.

viernes, 3 de octubre de 2008

Localiza Ejército avionetas robadas en rancho de Culiacán

La Procuraduría General de la Republica informó que el día de ayer, aproximadamente a las 9 de la noche, personal del Ejercito mexicano localizo un rancho en el que se encontraban algunas aeronaves con los sellos de aseguramiento usados por la institución.
Al realizarse la verificación en el rancho ganadero "Las Cacaraguas" ubicado en las inmediaciones del Poblado Santa Cecilia, Municipio de Culiacán, se constató que las aeronaves son las mismas que fueron sustraídas del aeródromo de la Sindicatura Villa Juárez, en Navolato, Sinaloa.

En la operación no hubo detenidos, informaron la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República en un comunicado conjunto.

Las aeronaves quedaron bajo resguardo de personal militar, para finalizar el proceso del traslado de los bienes asegurados.

jueves, 2 de octubre de 2008

Congela EU bienes de 6 empresas del País

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló los bienes de 10 mexicanos y seis empresas relacionados con la producción y el tráfico de metanfetaminas en México y en ese país.

La Embajada norteamericana en México informó, a través de un comunicado, que las sanciones económicas son en cumplimiento de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.

Señaló que aunque los hermanos José de Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras están presos en México, la organización que crearon continúa produciendo metanfetaminas y destruyendo vidas en ambos países.

"Dos de las personas designadas el día de hoy, Jaime Arturo Ladino Ávila y José Gerardo Álvarez Vázquez, han sido acusados formalmente en los Estados Unidos. Otro, Telésforo Baltazar Tirado Escamilla, es el dueño mayoritario y director general de Productos Farmacéuticos Collins, una importante compañía de Jalisco que ha desviado precursores de las metanfetaminas a la organización de los Amezcua", indicó.

Las compañías e individuos estadounidenses, refirió, se exponen a multas de hasta 10 millones de dólares y sentencias de 30 años de cárcel por tener tratos con entidades designadas bajo la Ley de Cabecillas.

La Embajada adelantó que solicitarán a las autoridades mexicanas la extradición de los citados individuos acusados formalmente en EU.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Publican la foto de El Ondeado y el M2




Despues del decomiso de la finca en el Carrizal que se presume pertenecia a Manuel Torres Felix el M1 o el Ondeado encontraron su fotografia y la de Misael Torres Urrea el M2.

Haciendo una busqueda y gracias a la colaboracion de lectores de este blog encontramos que estos tambien son beneficiarios de programas del gobierno para ayuda al campo. Cuanto dinero de los contribuyentes se desvia para estos fines se desconoce pero no extraña que Sinaloa sea el prinipal beneficiario de los programas de SAGARPA y que cuando hace un par de meses se anuncio un recorte a dichos programas varios legisladores de este estado gobernado por el PRI pegaron el grito en el cielo.



Segun documentos publicos el M2 en el 2003 fue beneficiario de apoyos del gobierno para el campo:

005181 TORRES FELIX MARIA IRMA 40,000.00 EQUIPAMIENTO PARA LA PRODUCCION AGRICOLA ADQUISICION DE TRACTOR

007011 TORRES URREA MISAEL 40,000.00 EQUIPAMIENTO PARA LA PRODUCCION AGRICOLA ADQUISICION DE TRACTOR


En el 2004 le apoyo Procampo para la siembra de sorgo en 78 Hectareas. Donde estan estas tierras y las ha incautado el Gobierno?:

503160184 TORRES URREA MISAEL 78.00 SORGO TEMPORAL