Mostrando las entradas con la etiqueta Geronimo Gamez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Geronimo Gamez. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de febrero de 2009
Rastreaban a narco en plazas y hospital
Gerónimo Gámez García, primo del capo sinaloense Alfredo Beltrán Leyva y su principal negociador con narcotraficantes colombianos, tenía su centro de operaciones en Interlomas, Estado de México.
Los pagos para la compra y trasiego de la droga de Colombia y su introducción al País los efectuaban Gámez o su chofer, Óscar Zito, en el McDonald's, el Costco y el Hospital Ángeles de la exclusiva zona de Huixquilucan.
Ambos están bajo arraigo desde el lunes, tras ser capturados por policías federales el 29 de enero de 2009 con 1 millón de dólares y armas, al igual que otros 7 sujetos; entre ellos, el colombiano Pablo Emilio Robles Hoyos.
El Comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza Cristerna, informó ayer que agentes siguieron sus pasos desde noviembre de 2008, al detectar que era el encargado de negociar con el Cártel colombiano del Norte del Valle.
Zito fue fotografiado el 23 de diciembre de 2008 con un sujeto en el estacionamiento de MacDonald's, ubicado en Lomas Anáhuac, y el pasado 8 de enero, en el exterior del Hospital Ángeles de Interlomas.
Una foto muestra a un hombre alejarse del Bora blanco, acondicionado con dos compartimientos ocultos, que el presunto narcotraficante utilizaba cuando entregaba grandes sumas de dólares.
El auto contaba con un sistema de seguridad que requería de encender la marcha, las luces, los faros de niebla y perillas para abrir los compartimentos.
Apenas el 17 de enero, el chofer fue captado en el MacDonald's sentado en una mesa con dos hombres. Siete días después, Gámez García fue fotografiado en el estacionamiento, entregando una bolsa de papel a un sujeto.
El estacionamiento del Costco de Interlomas, en Bulevar Magnocentro, era otro punto de reunión, donde la Policía Federal los captó la noche del 17 de enero.
Wal-Mart de Toreo, en Cuatro Caminos, una vivienda de Río Lerma, en la Delegación Cuauhtémoc, ambos puntos en el Distrito Federal, también eran utilizados por Gámez García.
El Comisionado explicó que el primo de Beltrán Leyva, por parte de la familia de su madre Ramona Leyva Gámez, viajaba frecuentemente a Panamá y Colombia a cerrar los tratos con el Cártel del Norte del Valle.
La droga entraba al País por la frontera sur, era llevada al DF y de ahí a Sinaloa.
"Gámez le reportaba directamente a Arturo Beltrán Leyva del resultado de esas gestiones e incluso permanecía como prenda o garantía en Colombia hasta que la transacción concluía", dijo el alto mando.
En cateos se decomisaron dos computadoras de Zito en las que fueron encontradas fotos de tres narcomantas colgadas el 8 de mayo de 2008 en la Catedral, un restaurante y un estacionamiento de Culiacán, Sinaloa.
Las mantas contenían mensajes contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, con quien los Beltrán Leyva sostienen disputas después que fueron socios, y contra autoridades por presuntamente protegerlo.
También se hallaron imágenes y notas periodísticas de portales sinaloenses sobre la ejecuciones de Edgar Guzmán Loera, hijo de "El Chapo", en Culiacán, y de Edgar Millán, entonces Comisionado interino de la Policía Federal.
Incluso contenía imágenes satelitales de zonas rurales y urbanas, tomadas de la página google Earth, pues presuntamente estudiaban lugares para instalar empresas pantalla.
Al parecer, según la Policía Federal, las imágenes están relacionadas con un archivo denominado "Proyecto 1", hallado en la computadora, sobre estudios para establecer una empacadora en Zapopan, Jalisco, para lavar dinero.
Los pagos para la compra y trasiego de la droga de Colombia y su introducción al País los efectuaban Gámez o su chofer, Óscar Zito, en el McDonald's, el Costco y el Hospital Ángeles de la exclusiva zona de Huixquilucan.
Ambos están bajo arraigo desde el lunes, tras ser capturados por policías federales el 29 de enero de 2009 con 1 millón de dólares y armas, al igual que otros 7 sujetos; entre ellos, el colombiano Pablo Emilio Robles Hoyos.
El Comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza Cristerna, informó ayer que agentes siguieron sus pasos desde noviembre de 2008, al detectar que era el encargado de negociar con el Cártel colombiano del Norte del Valle.
Zito fue fotografiado el 23 de diciembre de 2008 con un sujeto en el estacionamiento de MacDonald's, ubicado en Lomas Anáhuac, y el pasado 8 de enero, en el exterior del Hospital Ángeles de Interlomas.
Una foto muestra a un hombre alejarse del Bora blanco, acondicionado con dos compartimientos ocultos, que el presunto narcotraficante utilizaba cuando entregaba grandes sumas de dólares.
El auto contaba con un sistema de seguridad que requería de encender la marcha, las luces, los faros de niebla y perillas para abrir los compartimentos.
Apenas el 17 de enero, el chofer fue captado en el MacDonald's sentado en una mesa con dos hombres. Siete días después, Gámez García fue fotografiado en el estacionamiento, entregando una bolsa de papel a un sujeto.
El estacionamiento del Costco de Interlomas, en Bulevar Magnocentro, era otro punto de reunión, donde la Policía Federal los captó la noche del 17 de enero.
Wal-Mart de Toreo, en Cuatro Caminos, una vivienda de Río Lerma, en la Delegación Cuauhtémoc, ambos puntos en el Distrito Federal, también eran utilizados por Gámez García.
El Comisionado explicó que el primo de Beltrán Leyva, por parte de la familia de su madre Ramona Leyva Gámez, viajaba frecuentemente a Panamá y Colombia a cerrar los tratos con el Cártel del Norte del Valle.
La droga entraba al País por la frontera sur, era llevada al DF y de ahí a Sinaloa.
"Gámez le reportaba directamente a Arturo Beltrán Leyva del resultado de esas gestiones e incluso permanecía como prenda o garantía en Colombia hasta que la transacción concluía", dijo el alto mando.
En cateos se decomisaron dos computadoras de Zito en las que fueron encontradas fotos de tres narcomantas colgadas el 8 de mayo de 2008 en la Catedral, un restaurante y un estacionamiento de Culiacán, Sinaloa.
Las mantas contenían mensajes contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, con quien los Beltrán Leyva sostienen disputas después que fueron socios, y contra autoridades por presuntamente protegerlo.
También se hallaron imágenes y notas periodísticas de portales sinaloenses sobre la ejecuciones de Edgar Guzmán Loera, hijo de "El Chapo", en Culiacán, y de Edgar Millán, entonces Comisionado interino de la Policía Federal.
Incluso contenía imágenes satelitales de zonas rurales y urbanas, tomadas de la página google Earth, pues presuntamente estudiaban lugares para instalar empresas pantalla.
Al parecer, según la Policía Federal, las imágenes están relacionadas con un archivo denominado "Proyecto 1", hallado en la computadora, sobre estudios para establecer una empacadora en Zapopan, Jalisco, para lavar dinero.
Etiquetas:
Arturo Beltran Leyva,
detenidos,
Geronimo Gamez
miércoles, 4 de febrero de 2009
Es primo del 'Barbas' detenido en Edomex

Gerónimo Gámez García, detenido en la zona de Satélite con un millón de dólares, es primo de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", y su principal contacto con el Cártel del Norte del Valle para surtirse de cocaína, reveló hoy el comisionado interino de la Policía Federal, Rodrigo Esparza Cristerna.
El alto mando de la corporación federal aseguró que Pablo Emilio Robles Hoyos, "El Chaparrito", uno de los ocho individuos con los que fue capturado Gámez el 29 de enero, es integrante del cártel colombiano con el que efectuaba las transacciones.
El primo de Beltrán Leyva viajaba cotidianamente a Panamá y Colombia a negociar el precio y entrega de los cargamentos de cocaína, la cual era ingresada al País por la frontera sur, trasladada al Distrito Federal y de ahí enviada a Sinaloa.
"Gámez le reportaba directamente a Arturo Beltrán Leyva del resultado de las gestiones e incluso permanecía como prenda o garantía en Colombia hasta que la transacción concluía", detalló Esparza Cristerna.
Gámez García y su célula fueron investigados desde noviembre por la Policía Federal y fotografiados en diversos puntos de la zona de Interlomas en diciembre y enero mientras realizaban pagos de dinero y recogían la droga.
Para realizar pagos de grandes sumas de dólares, señaló el comisionado, usaban un Bora blanco con compartimentos ocultos cuyas puertas se manipulaban desde el tablero.
Rodríguez Cristerna aseguró que se trató de una investigación de inteligencia que permitió fracturar la relación de la organización de los Beltrán Leyva con el cártel colombiano para el trasiego de cocaína.
"Lo que hicimos fue fracturar en un momento en que ellos podían reanudar justamente ese trato para el trasiego de drogas", aseveró.
El primo de "El Barbas" y los otros ocho individuos se encuentran desde el lunes bajo un arraigo de 40 días.
Etiquetas:
Arturo Beltran Leyva,
botas blancas,
El Barbas,
Geronimo Gamez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)