Mostrando las entradas con la etiqueta detenidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta detenidos. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2009

Caen 10 militares ligados a 'El Chapo'

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó a 10 militares que colaboraban con la organización de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

De acuerdo con las investigaciones, la Procuraduría General de Justicia Militar identificó que esos 10 oficiales subalternos filtraban información a los integrantes de esa organización criminal.

En un comunicado, la dependencia informó que los militares fueron puestos a disposición de la la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para que realice las indagaciones correspondientes.

La Sedena enfatizó que no vacilará en juzgar y castigar conforme a derecho a los integrantes del Instituto Armado que incurran en este tipo de delitos.

miércoles, 3 de junio de 2009

Detienen a 80 policías en Veracruz

Elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Federal y la Policía Estatal realizaron un operativo en el que detuvieron alrededor de 80 agentes de Tránsito del Municipio de Veracruz.

Autoridades municipales informaron que alrededor de las 22:30 horas inició el operativo en el que cercaron las instalaciones de la Dirección de Tránsito Municipal de Veracruz.

Quedaron bloqueadas las calles de Guerrero, Montesinos y Nicolás Bravo, que rodean la dependencia.

Aproximadamente desde esa hora se impidió el acceso y circulación de vehículos particulares, así como el paso a medios de comunicación.

El cerco sólo se abrió para permitir el paso de dos autobuses del servicio urbano que permanecen estacionados afuera de la Dirección de Tránsito.

En el operativo participaron 3 tanquetas con 6 elementos cada una, 2 camiones de tropa que transportaban 25 elementos cada uno, 2 patrullas de la Policía Federal y 4 unidades de la Agencia Veracruzana de Investigación.

Los efectivos del Ejército detenían a las patrullas de Tránsito Municipal metros antes de la puerta de ingreso para bajar a los agentes locales y llevarlos hacia adentro de las instalaciones.

Las autoridades castrenses no explicaron el motivo del operativo llevado a cabo en la corporación municipal.

Cae otro lugarteniente del Golfo

Elementos del Ejército detuvieron en Reynosa, Tamaulipas a Sergio Garza Treviño El Cococho, uno de los lugartenientes del cártel del Golfo, señalado como el jefe de las plazas de Matamoros y Valle Hermoso en esa entidad.

En conferencia de prensa, Luis Arturo Oliver Cen, subjefe operativo del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, dio a conocer la captura de este sujeto por parte del personal de la Cuarta Región Militar, a partir de una denuncia ciudadana.

El militar detalló que Garza Treviño, quien también es identificado bajo el nombre de Sergio Raúl Arteaga, es considerado como el presunto responsable del acopio de más de 400 armas de fuego que decomisó el Ejército en Reynosa el 6 de noviembre de 2008.

Este hombre, quien ingresó como simple sicario al cártel del Golfo, fue ascendiendo en la estructura de mando de la organización, "debido a su habilidad para cumplir con las acciones delictivas encomendadas", señaló el general.

Con su "trabajo", el lugarteniente logró que los jefes del cártel como Gregorio Sauceda Gamboa lo recomendara para tener mejores puestos en la cadena de mando.

Fue recomendado por los líderes Eduardo Costilla Sánchez alias El Cos y Ezequiél Cárdenas Guillen alias Tony, Tormenta, quienes finalmente lo designaron como jefe de las plazas de Matamares y Valle Hermoso donde coordinaba el trasiego de droga, robo de combustible y otras actividades ilícitas.

Por su parte, Marisela Morales Ibañez, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, detalló que al momento de su detención al Cococho se le aseguró un vehículo Jaguar modelo 2009 y de inmediato fue trasladado a la SIEDO para ser interrogado.

martes, 26 de mayo de 2009

Detienen a Alcaldes de Michoacán

Al menos 27 servidores públicos de Michoacán, entre ellos 10 Presidentes Municipales, fueron detenidos durante un operativo policiaco federal que aún no concluye.

En conferencia de prensa, el Gobernador Leonel Godoy, confirmó la captura de Alcaldes y funcionarios, pero pidió esperar a que termine el operativo para emitir una postura oficial.

"En cuanto termine el operativo vamos a informar. Tenemos información preliminar de varios Presidentes Municipales detenidos y hay servidores públicos del Gobierno del Estado también", declaró.

Godoy puntualizó que los ediles detenidos son de diferente origen partidista y que aún desconoce las acusaciones que se les imputan.

"No nos informaron del operativo, estamos aún recabando información, y se hizo en apego a la Constitución", señaló el Mandatario estatal sin admitir preguntas de los medios de comunicación.

Fuentes policiacas reportaron la detención de los Alcaldes de Apatzingán, Uruapan, Buenavista Tomatlán, Coahuayana, Arteaga, Tepalcatepec, Aquila, Tumbiscatío, Ciudad Hidalgo y Zitácuaro.

Todos ellos fueron trasladados por agentes federales a una base de la Subprocuraduría de Investigaciones Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Además, fueron detenidos al menos 17 funcionarios y elementos de las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Gobierno estatal.

Entre ellos, se reporta la captura de Citlalli Fernández, ex Secretaria de Seguridad Pública del Estado y actual asesora de Godoy, así como tres de sus escoltas.

Además, el primer comandante de la Policía Ministerial, Faraón Martínez, y otros agentes de la misma corporación.

Los informes preliminares refieren la captura de Mario Bautista Ramírez, director del Instituto Estatal de Formación Policial.

El operativo que encabeza la Policía Federal y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) fue desplegado tras la captura de presuntos integrantes de "La Familia Michoacana" en el Estado de México y Michoacán.

Confirmaron que los operativos simultáneos se debieron a órdenes de localización y presentación giradas por el Ministerio Público de la Federación, como parte del combate al crimen organizado en la entidad.

Vincula PGR a ediles con 'La Familia'

Los 27 detenidos en Michoacán, entre ellos 10 alcaldes, están vinculados con una red de protección al servicio de "La Familia Michoacana", informó Ricardo Nájera, vocero de la Procuraduría General de la República.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que los operativos realizados esta madrugada en distintos puntos de la entidad son resultado de una investigación de varios meses que combinó acciones ministeriales, de campo y de Gabinete, apoyada en la sistematización de varias indagatorias y en el cruce de información de diferentes bases de datos y averiguaciones previas.

"El Fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada investiga conductas personales que presumiblemente pueden actualizarse en conductas consideradas como delitos en nuestra legislación penal, sin criterios de afiliación o simpatía política alguna.

"Estas acciones también son parte del esfuerzo que realiza el Ejecutivo federal en el marco de los operativos conjuntos para que la sociedad y los ciudadanos recuperen los espacios sociodemográficos donde el crimen organizado se vinculó a las autoridades locales", dijo.

sábado, 9 de mayo de 2009

Presentan operador del Cártel del Golfo

Rafael del Ángel Veles Morales o José Manuel Figueroa Martínez, alias "El Fayo", presunto operador del Cártel del Golfo en Cancún y nueve integrantes de su célula delictiva fueron presentados esta sábado en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

"El Fayo" y sus presuntos cómplices fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal esta madrugada luego de que en la víspera fueran capturados por elementos del Ejército en Quintana Roo.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), "El Fayo" era el encargado de controlar para el Cártel del Golfo Quintana Roo, lugar que ocupó luego de las capturas de Octavio Almanza morales, "El Gori 4" y de Napoleón de Jesús Aguirre Mendoza, "El Napo", anteriores jefes en esa entidad.

La SIEDO abrió la averiguación previa correspondiente y los detenidos deberán rendir declaración durante las próximas horas.

miércoles, 29 de abril de 2009

Cae operador de Cártel del Golfo


Gregorio Saucedas Gamboa, "El Caramuela", uno de los líderes históricos del Cártel del Golfo y "Los Zetas", fue detenido hoy por elementos de la Policía Federal en Matamoros, Tamaulipas.

El subsecretario de estrategia e inteligencia policial, Javier del Real Magallanes, informó que "El Caramuela" fue ubicado en una vivienda de Avenida Ejido, esquina calle sexta, en la Colonia Tlaxcala, junto a su presunto escolta, Miguel Ángel Reyes Grajales, y su esposa, Gabriela del Toro Copto.

Indicó que el ex policía ministerial de Tamaulipas cuenta con cuatro órdenes de aprehensión vigentes, tres de ellas giradas en 2007 por diversos delitos relacionados con tráfico de drogas y que era uno de los delincuentes más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).

Recordó que Sauceda Gamboa está catalogado como una de las piezas fundamentales tras la conformación del Cártel del Golfo entre 1994 y 2004 y por su violencia fue designado por Osiel Cárdenas Guillén como operador en Reynosa y Matamoros para evitar que ambas plazas fueran controladas por el Cártel del Pacífico.

"El poder económico del Cártel del Golfo hizo posible la cooptación de mandos de la Policía Ministerial, lo que a su vez se tradujo en el eventual control de la plaza de Nuevo Laredo y con ello de la denominada frontera chica, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo", indicó en conferencia de prensa.

Agregó que "El Caramuela" incluso ocupó por algún tiempo la dirección del Cártel tras la captura de Cárdenas Guillén.

A últimas fechas, "El Caramuela" había perdido capacidad de operación por su adicción a las drogas y un aparente cáncer, no obstante, su detención provocará problemas al interior del Cártel, previó el subsecretario.

sábado, 21 de marzo de 2009

Cae jefe 'Zeta' de Nuevo León


El Ejército mexicano detuvo en Saltillo, Coahuila, a Sigifredo Nájera Talamantes, "El Canicón", considerado jefe de operaciones del Cártel del Golfo en Nuevo León y Coahuila.

"El Canicón" es el presunto responsable de la ejecución de nueve militares en Monterrey en octubre pasado, del asesinato de siete agentes de la Policía Federal acaecido entre agosto de 2007 y julio de 2008, del ataque con granadas al Consulado de Estados Unidos el 12 de octubre pasado y del ataque a las instalaciones de Televisa en Monterrey el 7 de enero.

Junto con Nájera Talamantes fueron detenidos seis integrantes de su grupo criminal, entre ellos, Yaneth Deyanira García Cruz, presunta administradora y contadora del grupo.

Ella tenía en su poder, al momento de su captura, 10 millones 110 mil 700 pesos y 930 dólares, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

La operación de aprehensión se realizó sin ningún disparo de por medio, dijo el General Luis Arturo Oliver, jefe operativo del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, en cuyas instalaciones se realizó la presentación de los detenidos. Acompañó al General Oliver la titular de la SIEDO, Marisela Morales.

Horas antes de la presentación oficial, el Presidente Felipe Calderón había anunciado la captura del capo.

El Mandatario explicó que la responsabilidad de "El Canicón" en diversos atentados quedó al descubierto merced a las propias investigaciones de inteligencia seguidas por la PGR y el Ejército mexicano.

Exigen a EU eficacia, no montón

WASHINGTON.- Estados Unidos "debe afinar sus tiros" en la lucha contra el narcotráfico con mayor colaboración en inteligencia y tecnología con México, dijo ayer Fernando Gómez Mont, titular de Gobernación.

Al final de una gira que incluyó una visita a la Secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, quien alista un plan para reforzar la frontera, el funcionario afirmó que, más que nuevos policías o militares, los estadounidenses deben mejorar sus operaciones.

Gómez Mont también se reunió el jueves con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, James Jones, y ayer con el director nacional de Inteligencia, Dennis Blair.

sábado, 14 de marzo de 2009

Captura PF a un líder de 'Los Zetas'

Sergio Peña Mendoza, "El Concord", considerado uno de los principales operadores de la organización delictiva "Los Zetas", fue detenido por elementos de la Policía Federal (PF) en Reynosa, Tamaulipas, informó el Comisario General de la SSP, Rodolfo Cruz López.

El sicario, de 39 años de edad, ocupaba presuntamente un nivel jerárquico y el puesto similar, en la organización criminal, al de Jaime González Durán, "El Hummer", quien fue capturado a finales de 2008.

En su presentación en el Hangar de la PF, Cruz López informó que "El Concord" fue detenido a bordo de una camioneta tipo Pick-up en el Fraccionamiento Las Fuentes, de Reynosa, tras ser perseguido por agentes federales.

En el operativo, se le decomisó un fusil tipo AK-47, una camioneta Ford tipo King Ranch, con placas de Texas, y una credencial del IFE a nombre de Arturo Sánchez Fuentes.

Peña Mendoza se fugó en junio de 2006 del Cereso número 2, ubicado en Nuevo Laredo, donde cumplía una condena por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El Comisionado de la PF, Rodrigo Esparza, señaló que la fuga del penal fue planeada por "El Hummer" y otros líderes de "Los Zetas".

Al detenido se le acusa de haber ejecutado a dos policías ministeriales de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y haber ultimado también al empresario Marcos D'Arcia, en San Cristóbal de las Casas, durante 2008.

jueves, 5 de marzo de 2009

Arrestan en Pachuca a 13 presuntos Zetas

La Policía Federal rescató a dos hombres secuestrados desde hace mes y medio, por quienes sus plagiarios pedían un millón y medio de pesos.

Autoridades arrestaron a 13 personas que conformaban la banda, procedentes de Tamaulipas, y se presume que pertenecen a la organización criminal de los ´Zetas´, según indicaron fuentes policiales.

La movilización inició alrededor de las 08:00 horas con la participación de alrededor de 50 elementos de la PFP, quienes ingresaron a un domicilio ubicado en la calle Jesús Cristo, esquina con Pedro, en la colonia Santa Julia Tercera Sección.

Los detenidos serán trasladados al cuartel de la PFP ubicado en la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, en helicóptero.

La detención se produjo por trabajo de inteligencia de la corporación policiaca, donde además se decomisaron credenciales apócrifas de la PGR y armas largas.

lunes, 2 de marzo de 2009

Cae operador de 'El Teo' en Tijuana

Jesús Alfonso Trapero Ibarra, lugarteniente del narcotraficante Teodoro García Simental, "El Teo", fue capturado la madrugada de hoy en Tijuana, Baja California, informó Rodrigo Esparza Cristerna, Comisionado de la Policía Federal.

Indicó que Trapero Ibarra, "El Profe", fue capturado junto a dos policías municipales de tránsito y otro presunto cómplice en Bulevar Fundadores esquina Ricardo Moreno, Fraccionamiento Valle del Rubí.

El alto mando de la corporación federal aseguró que Trapero Ibarra era uno de los operadores más importantes de la organización criminal de "El Teo", quien fuera lugarteniente del Cártel de los Arellano Félix y actualmente les disputa la plaza para el tráfico de drogas apoyado por el Cártel de Sinaloa.

Incluso la DEA cataloga a "El Profe" como un criminal de alta peligrosidad y elemento cercano a Manuel García Simental, "El Chiquis", hermano de "El Teo".

"Se presume que Trapero Ibarra es el responsable del reclutamiento de personal y de la logística del trasiego de drogas de México hacia Estados Unidos empleando para ello vehículos de doble fondo", agregó el Comisionado.

Indicó que es el presunto responsable del atentado que sufrió el comisario del sector Tijuana de la Policía Federal, Jorge Julian Notni Ahuet.

Los tres cómplices con los que fue capturado "El Profe" están identificados como Miguel Ángel Cerda Mora y Andrés Ortiz Sánchez, ambos policías municipales, además de Carlos Manuel Ochoa Ibarra.

En conferencia de prensa, el Comisionado indicó que los cuatro individuos serán puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Detiene EU a 755 del cártel de Sinaloa

Agentes federales anunciaron la detención de 755 sospechosos en una serie de redadas contra cárteles mexicanos de la droga en Estados Unidos.

La DEA informó en un comunicado que 52 de los arrestos tuvieron lugar hoy en California, Maryland y Minnesota, fueron la culminación de una serie de allanamientos por la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) en todo el país durante los últimos 21 meses.

Autoridades de dicha agencia aseguraron que de manera general presenciamos el golpe más grande en la historia en contra del cártel de Sinaloa, culpable por la escalada de violencia a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.

Según los reportes, la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Interna pasaron los últimos dos años investigando y arrestando a personas ligadas a la organización criminal que dirige Joaquín "El Chapo" Guzmán.

El procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, aseguró que las organizaciones internacionales dedicadas al tráfico de drogas representan una amenaza seria para la seguridad del país y sus habitantes.

A través de la operación "Xcellerator" se aseguraron más de 59 millones de dólares en efectivo, 149 vehículos, tres aeronaves y tres embarcaciones que eran usadas por integrantes del cártel de Sinaloa.

En términos de narcóticos, las autoridades incautaron más de 16 mil libras de mariguana, 12 mil kilos de cocaína y más de un millón de pastillas de "éxtasis", entre una cantidad significativa de otros estupefacientes.

"Hemos desarticulado las operaciones del cártel de Sinaloa en Estados Unidos con esta operación", señaló Michele M. Leonhart, administradora de la agencia antidrogas de ese país.

El Departamento de Justicia informó además que en unas 230 ciudades a lo largo de la Unión Americana se encuentran operando bandas relacionadas a los cárteles de la droga mexicanos, siendo California, Minnesota y Maryland en donde se encontraron más células de la organización de "El Chapo" Guzmán.

martes, 17 de febrero de 2009

Caen presuntos 'Zetas' en Coyotepec

Dos ex militares y un centroamericano, presuntos integrantes del grupo armado "Los Zetas", fueron detenidos durante un operativo del área de inteligencia de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) la madrugada de este martes en un domicilio del Municipio de Coyotepec.

La captura se logró tras la incursión de 60 agentes dentro de una casa de seguridad, en la que encontraron 3 mil 376 cartuchos útiles, cuatro fusiles de asalto, tres pistolas y dos vehículos con reporte de robo.

La ASE reveló que a los detenidos se les encontraron identificaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, y que dos de ellos aceptaron haber sido militares.

Además, en sus primeras declaraciones, los tres asegurados admitieron que trabajan para el brazo armado del Cártel del Golfo.

Los detenidos, las armas y los cartuchos útiles fueron trasladados bajo un fuerte operativo de seguridad a las instalaciones centrales de la ASE en la Ciudad de Toluca, para ser consignados ante las autoridades competentes.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Caen 10 miembros de “La Familia”

Policías federales capturaron a 10 presuntos integrantes de La Familia Michoacana en Tultitlán, estado de México, la madrugada de este martes, mientras se encontraban dormidos.

Entre los detenidos dedicados a la extorsión, homicidio y narcotráfico se encuentran un ex militar del que se omitió el nombre y Alberto Martín Alamillo Quintero, El Álamo, señalado como quien presuntamente controlaba la plaza de Tultitlán y municipios aledaños.

El operativo se realizó con base en denuncias ciudadanas e investigaciones de la PF que realiza desde hace varios meses, y que como resultado han arrojado la detención de otros 27 presuntos integrantes de esa organización delictiva en dos acciones efectuadas en septiembre y diciembre del año pasado en Villa Nicolás Romero y en Coacalco.

La presentación de los presuntos integrantes de La Familia se realizó en el Centro de Mando de la Policía Federal, a donde llegaron en dos de los 10 camiones blindados de reciente adquisición que se utilizarán para operativos específicos, a fin de contrarrestar un ataque con el que se pretenda rescatar a detenidos al momento en que sean transportados.

En el acto, donde estuvieron Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia para la Prevención, y Rodolfo Cruz López, coordinador de Fuerzas Federales de Apoyo de la Policía Federal, se indicó que uno de los 10 detenidos estaba hospitalizado, ya que se lesionó al saltar una barda cuando intentaba escapar.

Rodolfo Cruz comentó que se logró la captura en una “operación quirúrgica”, cuando éstos dormían y tras realizar un cateo en tres domicilios de la unidad habitacional Jardines de Tultitlán.

Ahí también fueron aprehendidos otros de los que presuntamente son líderes del grupo referido. Se trata de José Luis Montes Mejía, El Alacrán, y José Luis Pérez, Macoy.

Fueron aseguradas 24 armas, 21 cargadores y 763 cartuchos de diferentes calibres; dos granadas de fragmentación, igual número de radios de comunicación, teléfonos celulares y tres vehículos.

Cárdenas Palomino, expuso que “la célula delictiva se ha caracterizado por cobrarles cuotas de protección a comerciantes, empresarios y agricultores, para no ser molestados en su patrimonio o en su familia. Además de utilizar la violencia para intimidar a grupos criminales contrarios y a la población”.

Dijo con la captura se desmembró al grupo delictivo en la zona, pero aún existen algunas células. Los detenidos fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

jueves, 5 de febrero de 2009

Rastreaban a narco en plazas y hospital

Gerónimo Gámez García, primo del capo sinaloense Alfredo Beltrán Leyva y su principal negociador con narcotraficantes colombianos, tenía su centro de operaciones en Interlomas, Estado de México.

Los pagos para la compra y trasiego de la droga de Colombia y su introducción al País los efectuaban Gámez o su chofer, Óscar Zito, en el McDonald's, el Costco y el Hospital Ángeles de la exclusiva zona de Huixquilucan.

Ambos están bajo arraigo desde el lunes, tras ser capturados por policías federales el 29 de enero de 2009 con 1 millón de dólares y armas, al igual que otros 7 sujetos; entre ellos, el colombiano Pablo Emilio Robles Hoyos.

El Comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza Cristerna, informó ayer que agentes siguieron sus pasos desde noviembre de 2008, al detectar que era el encargado de negociar con el Cártel colombiano del Norte del Valle.

Zito fue fotografiado el 23 de diciembre de 2008 con un sujeto en el estacionamiento de MacDonald's, ubicado en Lomas Anáhuac, y el pasado 8 de enero, en el exterior del Hospital Ángeles de Interlomas.

Una foto muestra a un hombre alejarse del Bora blanco, acondicionado con dos compartimientos ocultos, que el presunto narcotraficante utilizaba cuando entregaba grandes sumas de dólares.

El auto contaba con un sistema de seguridad que requería de encender la marcha, las luces, los faros de niebla y perillas para abrir los compartimentos.

Apenas el 17 de enero, el chofer fue captado en el MacDonald's sentado en una mesa con dos hombres. Siete días después, Gámez García fue fotografiado en el estacionamiento, entregando una bolsa de papel a un sujeto.

El estacionamiento del Costco de Interlomas, en Bulevar Magnocentro, era otro punto de reunión, donde la Policía Federal los captó la noche del 17 de enero.

Wal-Mart de Toreo, en Cuatro Caminos, una vivienda de Río Lerma, en la Delegación Cuauhtémoc, ambos puntos en el Distrito Federal, también eran utilizados por Gámez García.

El Comisionado explicó que el primo de Beltrán Leyva, por parte de la familia de su madre Ramona Leyva Gámez, viajaba frecuentemente a Panamá y Colombia a cerrar los tratos con el Cártel del Norte del Valle.

La droga entraba al País por la frontera sur, era llevada al DF y de ahí a Sinaloa.

"Gámez le reportaba directamente a Arturo Beltrán Leyva del resultado de esas gestiones e incluso permanecía como prenda o garantía en Colombia hasta que la transacción concluía", dijo el alto mando.

En cateos se decomisaron dos computadoras de Zito en las que fueron encontradas fotos de tres narcomantas colgadas el 8 de mayo de 2008 en la Catedral, un restaurante y un estacionamiento de Culiacán, Sinaloa.

Las mantas contenían mensajes contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, con quien los Beltrán Leyva sostienen disputas después que fueron socios, y contra autoridades por presuntamente protegerlo.

También se hallaron imágenes y notas periodísticas de portales sinaloenses sobre la ejecuciones de Edgar Guzmán Loera, hijo de "El Chapo", en Culiacán, y de Edgar Millán, entonces Comisionado interino de la Policía Federal.

Incluso contenía imágenes satelitales de zonas rurales y urbanas, tomadas de la página google Earth, pues presuntamente estudiaban lugares para instalar empresas pantalla.

Al parecer, según la Policía Federal, las imágenes están relacionadas con un archivo denominado "Proyecto 1", hallado en la computadora, sobre estudios para establecer una empacadora en Zapopan, Jalisco, para lavar dinero.

viernes, 9 de enero de 2009

Mexico Arrests 3 Beltran Leyva Drug Cartel Members

A leader of the drug cartel run by the Beltran Leyva brothers and two of his henchmen were arrested in southern Mexico in an operation staged by the army, the Defense Secretariat said.

Adrian Rivera Garcia is considered a key player in the "Beltran Leyva organization's operational and drug transportation capabilities in the La Montaña region of Guerrero state," the Defense Secretariat said.

Rivera Garcia, known as "El Primo Rivera," was arrested along with Israel Arriaga and Benito Morales in the city of Tlapa de Comonfort on Tuesday.

The Defense Secretariat said Rivera Garcia was suspected of being a member of "Los Primos," a gang involved in "drug trafficking, auto theft, kidnappings and running extortion rackets against businessmen."

The suspects were carrying 2.5 kilos of cocaine, two AK-47 assault rifles, spare ammunition clips, other arms and 122,590 pesos (some $9,150) in cash at the time of their arrest.

The suspects were turned over to the SIEDO organized crime unit of the Attorney General's Office for processing.

Experts say that Mexico's most powerful drug trafficking organizations are the Tijuana cartel, which is run by the Arellano Felix brothers, the Gulf cartel and the Sinaloa cartel. Two other large drug trafficking organizations, the Juarez and Milenio cartels, also operate in the country.

The Sinaloa organization is the oldest cartel in Mexico and is led by Joaquin "El Chapo" (Shorty) Guzman, who was arrested in Guatemala in 1993 and pulled off a Hollywood-style jailbreak when he escaped from the Puente Grande maximum-security prison in the western state of Jalisco on Jan. 19, 2001.

Guzman, considered extremely violent, is one of the most-wanted criminals in Mexico and the United States, where the Drug Enforcement Administration has offered a reward of $5 million for him.

The Mexican press, citing analysts, has reported that Guzman has been waging a battle for control of the Sinaloa cartel with the Beltran Leyva brothers.

Since taking office in December 2006, President Felipe Calderon has deployed more than 30,000 soldiers and federal police to nearly a dozen of Mexico's 31 states in a bid to stem the wave of violence unleashed by drug traffickers.

Detienen a Miguel Ángel Soto Parra, uno de los presuntos fundadores de Los Zetas

La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo en la ciudad de México a Miguel Ángel Soto Parra, uno de los fundadores del grupo de sicarios que inicialmente era el brazo armado del cártel del Golfo, pero se convirtió en una organización independiente conocida como Los Zetas, la cual dirige Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca.

De acuerdo con la información dada a conocer por la dependencia federal, Soto Parra apoyó las actividades de Osiel Cárdenas Guillén (ex jefe del cártel del Golfo, extraditado a Estados Unidos en enero de 2007), y antes de involucrarse en actividades de tráfico de drogas, fue miembro de la Policía Judicial Federal en Tamaulipas.

También existe un registro de la Secretaría de la Defensa Nacional que ubica a Soto Parra como militar de mayo de 1994 al mismo mes de 1999, y tras solicitar su baja voluntaria de las fuerzas armadas, se sumó al grupo que organizó y dirige hasta la fecha El Lazca.

Soto Parra, cuyo nombre y fotografía aparecen desde hace cinco años en la página web de la PGR, está en la lista de los delincuentes más buscados por las autoridades federales de México.

En ese contexto, la PGR dio a conocer que el miércoles fue presentado ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), toda vez que elementos de la Agencia Federal de Investigación adscritos a ese órgano de la PGR cumplimentaron la orden ministerial en la colonia Villas de Coyoacán, Distrito Federal.

En la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/011/2009 se imputa a Soto Parra delincuencia organizada, delitos contra la salud y los que resulten, pues de acuerdo con fuentes oficiales era uno de los hombres más importantes de la estructura de Heriberto Lazcano, que tiene presencia en al menos 15 estados.

Hasta el momento la PGR no ha dado a conocer mayor información acerca de las actividades que el detenido realizaba en la ciudad de México.

PGR libera a escoltas de AMLO

La Procuraduría General de la República (PGR) liberó con las reservas de ley, a los cinco escoltas de Andrés Manuel López Obrador detenidos en Sinaloa luego de que acreditaron la portación legal de las armas de uso reservado por las que fueron presentados al Ministerio Público.

El 6 de enero, cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), contratados para brindar seguridad al tabasqueño durante sus giras de trabajo, fueron detenidos por militares en el Punto de Revisión Carretero de Villa Unión, bajo el argumento de que los guardias no traían, en ese momento, el permiso para portar sus armas de cargo, informó la delegación estatal de la PGR.

Los detenidos también adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), que circulaban por la carretera federal México 15 y tenían como destino Hermosillo, Sonora, donde se reunirían con López Obrador, son: Antonio de Anda Hernández, Juan Jaime Alvarado Bernal, Juan Guillermo Sánchez Durán, Sergio Villarroel Ávila y Jesús Enrique Aguirre Ortiz.

Estuvieron retenidos en la subdelegación de la PGR, y fueron puestos a disposición de la mesa dos de esa dependencia. Por los hechos, se inició en la delegación estatal la averiguación previa AP/SIN/MAZ/006/2009-M-I, por el probable delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La dependencia federal precisó que la tarde del miércoles, personal del Departamento Jurídico de la PBI exhibió los originales del resguardo de las armas de fuego ante el Ministerio Público, y al acreditarse la portación legal del armamento, se les decretó la libertad con las reservas de ley.

En contraste, la SSP-DF aseguró que aparentemente, por ese incidente, el Ejército mexicano detuvo al total de guardaespaldas, sin reparar en que algunos portaban la licencia y otros no, lo cual explica el hecho de que, según la dependencia capitalina, cuatro fueron liberados el miércoles, y el quinto y último, ayer.

La detención de los escoltas de López Obrador se debió a que uno de ellos no tenía en ese momento el permiso para portar su arma —una Block .380—, por lo que fue liberado apenas ayer, luego que la Coordinación Jurídica de la PBI fue a Mazatlán, Sinaloa, a presentarlo, aseguraron fuentes de la SSP-DF.

Andrés Manuel López Obrador señaló que fue una detención indebida la que se efectuó contra cinco de sus agentes de seguridad en un retén de Sinaloa. En Magdalena de Kino, Sonora, y luego de un mitin en la Plaza Juárez, declinó opinar si la acción militar contra sus escoltas fue un hecho planeado por alguno de sus adversarios políticos. Al ser cuestionado sobre los servicios que recibe de la PBI del DF, indicó que es una contratación que hizo la agrupación Honestidad Valiente a través de un contrato remunerado y no es un privilegio del gobierno de Marcelo Ebrard.

viernes, 2 de enero de 2009

Reportan dos heridos y dos detenidos en Torreón

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que un enfrentamiento entre un grupo armado y efectivos federales que realizarían un cateo en esta ciudad, dejó al menos dos elementos de la PFP con heridas graves y dos sujetos detenidos.
La dependencia estatal indicó que por los hechos, registrados la víspera en la residencial Campestre La Rosita, al oriente de la ciudad, se reportan además cinco elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) con rozones de bala, los cuales no son de gravedad.

El delegado regional de la dependencia, Fernando Olivas Jurado, dio a conocer que el enfrentamiento se registró la tarde de ayer, y destacó que por los hechos, al menos dos hombres fueron detenidos, mientras que entre cuatro y seis escaparon.

Destacó que un convoy de policías federales acudió a una vivienda del Paseo del Olimpo, entre callejón Del Ganso y callejón del Tesoro, de la colonia Campestre, donde presuntamente cumplimentaba una orden de cateo.

Al arribar, los efectivos federales fueron recibidos a tiros por los ocupantes de la vivienda, por lo que se registró el enfrentamiento, que dejó como saldo la detención de los dos sujetos, además de que otros dos hombres de los que huyeron habrían resultado lesionados.

Explicó que en el sitio, entre cuatro y seis individuos salieron de la casa en una camioneta tipo Cherokee, para lo cual derribaron el portón, logrando escapar.

El operativo fue iniciado por policías federales, quienes luego de algunos minutos fueron apoyados por agentes de la Policía Preventiva del estado, así como por elementos de Seguridad Pública Municipal y militares.

Ante los hechos, que se prolongaron por unas cuatro horas, todos los accesos al Paseo del Olimpo, que se ubica por la barda perimetral trasera de la Unidad Deportiva, fueron cerrados a la circulación.

En el interior de la vivienda donde fueron sorprendidos los presuntos sicarios se encontró una imagen de la Santa Muerte, una camioneta blanca de reciente modelo blindada, entre otros objetos.

De acuerdo con Olivas Jurado, la situación está bajo control y en manos de las fuerzas federales, que mantienen bajo resguardo por lo menos otras cuatro viviendas.

Caen sicarios de Sinaloa en Chihuahua

Elementos del Ejercito Mexicano efectuaron un operativo en el que detuvieron a seis personas originarias de Sinaloa que operaban desde el interior de una vivienda del Municipio de Delicias, Chihuahua.

Tras una denuncia anónima y como parte del operativo de seguridad Chihuahua, seis personas que estaban conviviendo en un domicilio del Fraccionamiento Los Viñedos, al sur de Delicias, fueron detenidos por elementos castrenses.

En un comunicado del Ejército, se informó que los detenidos fueron ubicados sin necesidad de un enfrentamiento y les fueron asegurados un arsenal compuesto por más de 500 cartuchos de armas de grueso calibre, dos ametralladoras AK-47 y dos rifles de asalto R-15, así como dos camionetas y un auto deportivo.

Los soldados decomisaron también ocho teléfonos celulares y 6 mil pesos en efectivo.

Los supuestos sicarios fueron identificadas como Rosalío Aguirre, de 77 años; Modesto Noriega, de 26; Omar Noriega, de 30, y Fernando Aguirre, de 28. Entre los detenidos estaban dos mujeres, María Luisa Tirado, de 48 años y una menor de 14.