Mostrando las entradas con la etiqueta Tabasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tabasco. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2008

Presentan ante SIEDO a 11 policías de Tabasco

Agentes de la policía federal y personal del Ejército presentaron en la SIEDO a 11 policías municipales de Tabasco, que presuntamente brindaban protección al Cártel del Golfo.
Los agentes fueron detenidos en cumplimiento de una orden de localización y presentación girada por el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR porque sus nombres aparecen relacionados en diversas nóminas encontradas durante operativos y cateos.

La PGR informó que los 11 policías permanecen en la SIEDO en calidad de probables responsables de brindar protección al cártel del Golfo, del que presuntamente recibían dinero a cambio de ayuda y protección, y que su situación jurídica se definirá en las próximas horas.

Los policías presentados son: Gerardo Domínguez Flores, Jesús del Carmen Castellanos Alejandro, Carlos Peregrino Cable, Carlos Mario Javier Cruz y Valentín Domínguez Hernández, del municipio de Paraíso.

También fueron presentados Arbio García Morales, Ricardo Díaz Martínez y Carlos Morga Acosta, del municipio de Frontera, Centla.

Del municipio de Balancán fueron detenidos Heberto Pérez Landeros, Arturo Echevarría Mosqueda y Juan Gabriel Cruz Pérez.

sábado, 29 de noviembre de 2008

‘Zetas’ ordenaron matar a periodista en Tabasco

Al anochecer del 23 de septiembre pasado, una informante del grupo de mujeres que trabaja para Los Zetas, identificadas con la clave Cisnes, vio cuando el locutor de la estación de radio EXXA, Alejandro Zenón Fonseca Estrada, colocaba mantas con leyendas contra el delito de secuestro.

De inmediato, la mujer le comunicó al jefe de la plaza sobre esa propaganda. Eso bastó para que éste ordenara a un sicario que ejecutara al conductor del programa matutino El Padrino Fonseca.

Fonseca había instalado sobre el crucero de las dos principales avenidas de esta capital, Paseo Tabasco y Adolfo Ruiz Cortines, en el corazón de Tabasco 2000, tres grandes mantas con frases de rechazo a la ola de plagios en el estado. Megáfono en mano, invitaba al público a pronunciarse contra ese delito.

Allí estaba el comunicador, cuando el pistolero llegó hasta el concurrido lugar para cumplir la orden. El homicida, casi a quemarropa. le disparó un tiro en el abdomen que horas más tarde segó la vida a Fonseca.

Un mes y 14 días después, este homicidio fue “esclarecido y resuelto”, con trabajo de investigación e inteligencia desarrollado conjuntamente por autoridades estatales, federales y militares, destacó el subprocurador de Investigaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJT), Alex Álvarez Gutiérrez.

Para el gobernador, Andrés Granier Melo, esto fue un logro “importantísimo”, pues la mayoría de los casos de homicidios de periodistas quedan impunes, sobre todo cuando es a manos del crimen organizado, sostiene.

Un solo móvil

El móvil del homicidio contra El Padrino Fonseca fue por expresarse en contra de la ola de secuestros que realiza el crimen organizado, señaló el subprocurador de Investigaciones.

Aunque tienen identificado al autor intelectual, por la secrecía del caso se lo reserva. También cuentan con los datos de los tres cómplices que iban con el autor material.

Al inicio de la indagatoria, la PGJ sólo contaba con el retrato hablado del homicida y videos de cámaras de seguridad instaladas en el crucero por el C-4.

Junto con la captura de tres grupos distintos de delincuentes, en tres operativos en diferentes lugares y fechas, pero concatenados, las autoridades lograron esclarecer y detener al asesino material, a la Cisne y a otro informante —los conocen como Halcones— que vigilaba a distancia el lugar del crimen, presos los tres por delincuencia organizada.

La noche del martes pasado, el sicario y homicida del comunicador, Ricardo López Ortiz y/o Fernando Sandoval Martínez, alias El Richar o El Pitufo, encarcelado en el reclusorio local, fue traslado al de Nayarit, junto con otros siete reos, como medida de seguridad luego de encabezar el motín del lunes, donde resultaron 14 lesionados con armas.

Paso a paso

Aunque la aprehensión de El Pitufo se efectuó durante la persecución de un grupo de secuestradores, fue después cuando la autoridad ministerial logró conocer que se trataba de la persona que mató al comunicador.

La PGJT empezó a obtener las pistas de identificación del pistolero, a partir de la aprehensión, el 22 de octubre, de Patricia Pizaña Alvarado o Nicole Aguilera Díaz, alias La Chanchufla, identificada como el Cisne que alertó de la actividad de El Padrino.

La Chanchufla, de 18 años y originaria de Matamoros, Tamaulipas, junto con Roberto Sánchez Guzmán, fueron atrapados en la colonia Magisterial, cuando escapaban a bordo de un vehículo sin placas, tras realizar un robo con violencia y el frustrado secuestro de una señora que salía de un banco, según la averiguación correspondiente.

La PGJT pasó a los inculpados a la SIEDO, en donde actualmente se les instruye el procedimiento correspondiente en calidad de arraigados por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Asegura Policía Federal arsenal en Tabasco

Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) decomisaron en Tabasco 20 armas de fuego, más de 13 mil cartuchos y 118 cargadores de distintos calibres, así como vestimenta tipo militar y policial.

De acuerdo con información de la dependencia, el decomiso ocurrió cuando se realizaban labores de patrullaje y al transitar por el fraccionamiento San Ángel, en la calle 3 Norte, en el domicilio marcado con el número 203, en la ciudad de Villahermosa.

Ahí, los agentes de la PFP, en coordinación con policías ministeriales y el agente del Ministerio Público de la Federación, aseguraron, entre otras armas, cuatro revólveres calibre 380 y el mismo número de pistolas, una de ellas matrícula 533182, hecha en Bélgica.

Con ello, una subametralladora modelo AP-9, calibre . 9mm, marca Luger, matrícula 027999, de fabricación alemana; un fusil AR-15, marca Olimpycs Arms, hecho en Estados Unidos, y otro también AR-15, calibre 5.56, marca Rock River, matrícula 22680.

Entre los objetos decomisados se enlistan una camisola color negro, con las insignias tipo policial; seis pasamontañas verde olivo y negro; seis porta cargadores, y 21 porta cargadores de arma larga.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Detienen a líder del cártel del Golfo de Tabasco


Elementos del Ejército capturaron al líder del cártel del Golfo en Tabasco, Alberto Sánchez Hinojosa, conocido como "El Tony" o "el Comandante Castillo", quien tenía a su cargo la custodia del "narcosubmarino" que fue detectado en julio en las costas de Oaxaca y era el encargado de dirigir los secuestros en la región.

Sánchez Hinojosa mantenía el control total del trasiego, distribución y venta de droga para el cártel, además de que también secuestraba y extorsionaba a empresarios, ganaderos y funcionarios públicos, algunos de los cuales ejecutó por negarse a sus pretensiones.

De acuerdo con la información que dio a conocer esta tarde el general Luis Arturo Oliver, subjefe Operativo del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, "el Tony" también orquestó el homicidio de Mario Rodríguez Alonso, quien fuera director de Tránsito Municipal de Emiliano Zapata, Tabasco, por negarse a colaborar con su organización.

En una conferencia conjunta en la que también participó la subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, Maricela Morales, se informó que el líder del cártel del Golfo en Tabasco ordenó la colocación de 11 mantas con mensajes en contra de las autoridades estatales y federales.

En el operativo en el que fue detenido Sánchez Hinojosa, también fueron detenidos Francisco Arteaga Espino y Leonel Cruz Hernández, quienes se encargaban de su seguridad personal.

En la operación se les decomisó una escopeta lanza granadas, tres fusiles AR-15 y dos subametralladoras MP-5, entre otras cosas.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Detienen a director de la Policía Estatal de Tabasco

Agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) detuvieron, con apoyo del Ejército Mexicano, al director de la Policía Estatal, Jesús Arellano Flores.

Durante la tarde de hoy, un contingente del 17 Batallón de Infantería y elementos de la SIEDO llegaron a las instalaciones de la corporación, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, para detener al funcionario.

El jefe policiaco tenía la responsabilidad de otros mandos medios en la realización de diversos operativos de la corporación y al parecer, esta noche sería trasladado a la sede de la SIEDO en la capital del país.

En otro orden de ideas, policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a tres agentes ministeriales adscritos al municipio de Comalcalco, pues al parecer protegían a pandillas que asaltaban comercios de la localidad.

En otro hecho, esta mañana, en el municipio de Cárdenas, el Ejército tomó el control de la Policía Municipal y agentes de la SIEDO detuvieron a su director, Juan Carlos Guzmán Correa, y a otros cinco mandos.

Las detenciones ocurren días después de que se dieran a conocer supuestas "narconóminas" con nombres de diversos agentes de corporaciones de los tres niveles de gobierno que presuntamente recibían pagos del crimen organizado.

Caen 5 mandos locales y un federal por narconómina en Tabasco

Además del director, la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) detuvo a cinco mandos más de la dirección de Seguridad Pública Municipal, por su presunta vinculación al Cártel del Golfo.
El jefe policial de la corporación preventiva municipal, Juan Carlos Guzmán Correa y los otros cinco policías, fueron trasladados a la capital del país.
A las 07:00 horas de este viernes, elementos del Ejército Mexicano tomaron el control de las instalaciones y del banco de armas de la policía municipal, ubicadas en el kilómetro 2 de la carretera federal 180 del Golfo, en este municipio gobernado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Posterior al control que tomó el Ejercito Mexicano, arribaron a la policía municipal, agentes de la PGR para detener a los seis jefes policiales encabezados por el director.
Según investigaciones efectuadas por la PGR, los detenidos aparecen en una narconómina encontrada durante un cateo a una casa de seguridad del grupo de Los Zetas, pistoleros del Cártel del Golfo.
De igual forma, Agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) detuvieron al comisario de la Policía Federal Preventiva (PFP), sección Caminos, Arturo Herrera Valles, presuntamente vinculado a un grupo criminal, informaron fuentes policiales.
Sin embargo, la delegación de la PGR no pudo confirmar oficialmente el hecho, pues dijo que la SIEDO nunca les avisa sobre los operativos que realizan.
Recientemente, se dio a conocer una investigación que realiza la PGR sobre una narconómina de agentes de las diversas corporaciones que operan en Tabasco, y en ella aparecen también agentes de la PFP asignados en las comandancias de Emiliano Zapata, Cárdenas y Villahermosa.
Herrera Valles fue trasladado por la SIEDO a la Ciudad de México y al parecer su detención forma parte también de los operativos contra elementos subordinados a la delincuencia organizada.

martes, 26 de agosto de 2008

Policías de Tabasco, en nómina del narco

En Tabasco el narcotráfico reparte 5 millones de pesos cada mes, entre agentes federales, estatales y municipales, para poder operar con libertad en el estado, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República.
Según una lista hallada durante un cateo en Villahermosa, más de 200 elementos de las fuerzas de seguridad están bajo las órdenes de Los Zetas, el brazo armado del cártel del Golfo.

La relación en algunos casos identifica con sus nombres, apodos y cargos a los funcionarios subordinados al crimen organizado.

Más de la mitad de la nómina se eroga en Villahermosa y Cárdenas, los dos ayuntamientos más importantes, aunque los sobornos se realizan en los 10 municipios geográficamente más estratégicos para Los Zetas, señaló la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

Entre las corporaciones que reciben dinero están policías municipales, la secretaría de Seguridad local, funcionarios de reclusorios, así como elementos de la Policía Federal y de la Agencia Federal de Investigación.

domingo, 17 de agosto de 2008

Caen tres 'Zetas' en aeropuerto de Tabasco (cayó Fray Tormenta)

Tres presuntos integrantes del grupo de "Los Zetas" fueron detenidos en el aeropuerto de esta capital, cuando pretendían abordar un avión comercial.

La aprehensión la realizó la Policía Federal Preventiva y los detenidos fueron trasladados a la Procuraduría General de Justicia del estado, a donde llegaron elementos del Ejército Mexicano para resguardar esas instalaciones.

Las autoridades aún no dan a conocer la identidad de los presuntos pistoleros, y sólo trascendió que uno de ellos se llama Eduardo Sánchez Hinojosa, alias "Fray Tormenta".