La captura de Eduardo Arellano Félix no paró la ola de ejecuciones que desde el 25 de septiembre suman 218 muertos, en un conflicto entre el cártel y una célula que goza del apoyo de un ala del cártel de Sinaloa. A la par de la reorganización en el CAF, Teodoro García Simental se fortalece con apoyo externo y utiliza la denuncia y a la Policía Municipal , para combatir a sus enemigos.
La guerra por el control delictivo de Baja California sigue.
Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero” y Teodoro García Simental “El Teo” permanecen libres. Igual sus principales lugartenientes que continúan ejecutando, secuestrando y en el trasiego de droga de México a los Estados Unidos.
Investigadores locales aseguraron que la detención de Eduardo Arellano Félix ocurrida el sábado 26 de octubre de 2008, está lejos de significar la caída del cártel de los hermanos Arellano Félix (CAF), familia que aún mantiene el control con el apoyo, entre otros, de los hermanos Heredia.
La inseguridad en la ciudad no disminuirá.
Explicaron los policías también que al día siguiente de la captura, tras una balacera sicarios al servicio de “El Ingeniero” se posicionaron en Tecate asesinando a Adrián Sandoval Miranda “el Duende”, de quien dicen era el número dos de García Simental en ese municipio.
“Ésa fue una muestra inmediata de que la pugna continúa”, sentenció un agente de inteligencia policiaca.
Los dos grupos en conflicto se han reforzado. Teodoro García goza de las simpatías de miembros de un ala del cártel de Sinaloa, mientras Fernando Sánchez se reorganizó trayendo nuevos grupos de sicarios.
Operatividad criminal ininterrumpida
Después de la detención de su tío, Fernando Sánchez Arellano se alejó de Tijuana. Policías lo ubican allende la frontera aunque no por mucho tiempo. Encargados de cuidar su entorno, sus dos principales lugartenientes: Mario, conocido como “el Charro” o “el Charrito”, y Armando “el Gordo” Villareal.
El oeste de Tijuana es controlado por dos jóvenes de formación empresarial, mientras información de inteligencia en la Unión Americana , indica que el resto de la ciudad es vigilado por los primos de Villarreal: Melchor Heredia “Gaspar” y Elías Heredia “el Venado”.
A la par, Sánchez Arellano armó entre 19 y 23 grupos de 20 sicarios cada uno para hacer frente a su hoy acérrimo enemigo, García Simental.
El mapa delictivo elaborado con fines de investigación judicial, ubica en Ensenada como representante de los Arellano, al dueño de un centro de entretenimiento ubicado en el Malecón del Puerto. Por lo menos tiene cuatro meses indagándolo.
Los mismos análisis policíacos indican que en la célula de Teodoro García Simental, éste también se alejó de la ciudad. Que dirige su estrategia delictiva desde Sinaloa y que cuenta como principales lugartenientes a: Raydel López Uriarte “el Muletas”, Filiberto Parra Ramos “ la Perra “, Gilberto Sánchez Guerrero y un empresario tecatense.
Incluso, grupos de inteligencia identificaron que en la célula de “el Tres” han cambiado apodos y claves. Se asignaron nombres de personajes de películas sobre narcotráfico, como “Tony Montana”.
Los dos bandos se quedaron sin hombre fuerte en Rosarito y no lo han sustituido. A “el Teo” le ejecutaron a su número uno en el quinto municipio, Ángel Jácome el “Kaibil”, mientras a “el Ingeniero”, le fue detenido su personero, Ricardo Pérez “el Pollo”, el 24 de octubre.
En este contexto de reorganización en el CAF y la célula de García Simental, la detención de Eduardo Arellano Félix no afecta la logística de ejecuciones, narcotráfico y secuestro. De hecho, a cinco semanas de iniciada la guerra, la suma de ejecuciones es de 218.
Quien dirige y administra el cártel desde el año 2002, es Enedina Arellano Félix, mientras la dirección operativa en Baja California la tiene Fernando Sánchez Arellano.
La captura de Luis Ramírez Velázquez “El Güero Camarón” tampoco resultó de impacto en la pugna que se desarrolla en las calles de Baja California. Su operatividad estaba limitada desde el 26 de abril de este año, cuando la célula de “El Teo” le puso precio a su cabeza después que esa noche fue a rendirse ante Sánchez Arellano, y los sicarios de éste no le tenían confianza.
Versiones al interior de la Dirección de Policía de Tijuana, indican que la labor de “el Güero Camarón” era la de enlace con la municipal, utilizando a un tío que es subcomandante en la corporación.
De hecho, siguiendo la estrategia de “el Muletas”, oficiales identifican al detenido como el que hace por lo menos dos semanas se incorporó a las acciones del Grupo Operativo Especial municipal. Informaron: “Lo llevaban encapuchado pero todo mundo lo conoce”.
Los agentes reportaron que el enlace con la Policía Municipal por parte de Sánchez Arellano es el hijo de un subdirector policiaco y que es familiar Raydel López Uriarte “el Muletas”.
Guerra de denuncias
Una de las estrategias de García Simental para afectar la estructura del cártel Arellano Félix, es la denuncia anónima de la ubicación de los principales elementos. Un Policía justificó: “Sacar a los delincuentes de las calles es lo importante y como ciudadanos nos da lo mismo que sean de un solo cártel. El problema es que si la autoridad da la apariencia de estarse cargando, se podría generar un recrudecimiento de la violencia”.
Las policías investigadoras reconocieron que fue evidente el uso de las llamadas anónimas por parte de delincuentes en el caso de la captura del grupo de Giovanni Rivera alias Alberto Bustamante “El Hamburguesa” o “El Whopper”, su ubicación fue denunciada el martes 21, el sábado 25 y el lunes 27 cuando fue detenido.
Datos aportados por investigadores indican que el operativo militar ejecutado en Puerta de Hierro la semana pasada fue organizado para encontrar una casa de seguridad rentada por Giovanni Rivera.
El sábado 25 de octubre una célula de secuestradores de “El Hamburguesa” fue detenida en Otay, pero a él lo aprehendieron hasta el lunes 27 luego que levantó al joven Luis Antonio Velázquez Balderrama. La policía municipal lo detuvo después de perseguirlo desde la glorieta Cuauhtémoc hasta la avenida Internacional en la zona norte, previa denuncia ubicándolo en ese perímetro.
Rivera pertenecía a la clase media, de padres divorciados, estudió hasta la preparatoria en escuelas públicas, lo dieron de baja en la Federal Lázaro Cárdenas, jugaba futbol americano y corría autos. Ingresó al CAF muy chico, como “mascota” de Jorge Briseño “El Cholo”. Después se incorporó al grupo de Manuel Diez Castillo “el Buda” y Carlos Ignacio Acosta Ibarra “el Big Boy” donde tampoco le asignaban tareas destacadas.
Ya en el 2000 inició labores como secuestrador del CAF. Tras su detención ha sido reconocido por algunas víctimas que actualmente residen en Estados Unidos.
Uno de los delincuentes que acompañaba a Giovanni Rivera es el policía municipal activo, comisionado a la Presa Rural , Ernesto Onofre Torres. Lo más extraño para los policías no fue la detención de su compañero, sino que un agente de la zona este haya sido capturado con un secuestrador del “Ingeniero”.
Los muertos
Muestra de que la guerra del CAF continúa, es que después de la detención de Eduardo Arellano Félix, se ejecutaron a 38 personas.
El mismo sábado de la aprehensión, pasadas las cinco de la tarde, el subjefe de Homicidios de Tecate, Isidro Huerta Díaz, cayó abatido por una lluvia de balas de alto poder en la continuación de la carretera de cobro en Otay a la altura de la colonia 10 de Mayo. Manejaba carro oficial. El mismo comando y con las mismas armas, asesinó muy cerca de ahí a Jaime Francisco Rodelo Lara.
Los Ministeriales compañeros de Huerta iniciaron la investigación con una sola hipótesis:
1.- El objetivo del ataque era Rodelo, y Huerta estuvo en el lugar y momento equivocados. Los asesinos creyeron que iban juntos, que lo estaba protegiendo y también lo atacaron.
Sin embargo los agentes investigadores recibieron órdenes de ampliar las hipótesis, dado que altos mandos recibieron informes que ordenaron corroborar sobre Isidro Huerta:
* Que en su hoja de servicio se anota que trabajó por más de 10 años bajos las órdenes de grupos que dirigieron Jame Niebla y Honorio Bustamante, ambos acusados de corrupción por el General Sergio Aponte Polito.
* Su presunta amistad con algunos delincuentes de Tecate, con quienes supuestamente se le vio departir y beber en varias ocasiones públicamente.
Por órdenes del director de la Policía Ministerial , General Florencio Raúl Cuevas Salgado, el Ministerial Huerta no recibió honores.
El segundo crimen destacado se dio también con personas que se desempeñaba en Tecate. La noche del domingo 26 de octubre ciudadanos de ese ayuntamiento fueron testigos de dos balaceras. Al final un cuerpo fue encontrado. Tenía tres tiros y estaba en el piso de la parte trasera de un pick up, Toyota Tacoma modelo 2004. Su nombre: Adrián Sandoval Miranda, mecánico con 28 años de edad, que las autoridades identificaron como el presunto sicario apodado “el Duende”.
De acuerdo a los organigramas realizados por los grupos de inteligencia local, este joven servía a García Simental pero recibía instrucciones de un hombre al que sólo conocen como “el Güero Leches”, a quien a su vez acusan de tener controlada a la policía municipal a través de tres jefes que incluso ya fueron denunciados ante el ayuntamiento.
Conforme a información generada en la investigación, al “Duende” le habían asignado asesinar al representante de “el Ingeniero” en Tecate. Tomó las armas, se hizo acompañar por lo menos de cuatro elementos, incluidos dos policías municipales, se pusieron guantes de látex para no contaminarse de pólvora y se dirigieron a cumplir su misión. Así llegaron a la colonia Cuauhtémoc y protagonizaron un enfrentamiento. Los detractores de “el Duende” fueron alertados de sus movimientos y cuando éste llegó, ya lo estaban esperando. Lo mataron.
Según denuncias de testigos, en el operativo criminal participaron dos agentes municipales de los que se presume se apellidan Guerrero y Meza, ellos fueron quienes rescataron a Sandoval Miranda creyendo que estaba vivo. Después lo abandonaron junto con el arsenal que no pudieron usar:
Tres cargadores, treinta tiros útiles calibre 7.62 x 39, en un segundo vehículo este Chevrolet Tahoe guinda, modelo 2002, dos cargadores de disco color negro metálicos con tres tiros útiles del calibre 7.62 x 39 y un cargador desabastecido, un cargador de disco negro metálico desbastecido, cargador negro metálico abastecido con 17 tiros útiles calibre 7.62 x 39, una fornitura color negro con seis cargadores con 25 tiros útiles del calibre 7.62 x39 y una carabina color negro calibre 2.223 con cargador y treinta tiros útiles de calibre 223, un cargador metálico con treinta y cinco tiros útiles calibre 223.
En Tijuana, fueron asesinados cuatro empleados de yonke . Sobre esas ejecuciones existen tres versiones, todas provenientes de denuncias que se están analizando. Todas con un denominador común: A quien los asesinos querían matar era al dueño de la empresa, luego que presumen trabaja para el CAF, y también para la célula de “el Teo”.
Las otras teorías sobre el intento de homicidio al dueño: No pagó piso. Se dedica a la venta de armas e hizo negocios con ambos bandos, y modificaba carros para cruzarlos con droga a Estados Unidos, también para ambos grupos.
El último ejecutado de la semana posterior a la detención de Eduardo Arellano Félix, fue el policía municipal Mauricio Antonio Hernández Flores. Su cuerpo fue localizado pasada la una de la mañana del 28 de octubre en su vehículo Ford Blanco, la reacción de sus compañeros entrevistados fue reveladora: “Se habían tardado”.
Hernández se hizo de mala fama como escolta de Diego Valle y subalterno de Chacón, en la delegación policiaca de Otay. En el tiempo en que se asesinaron a varios policías municipales y federales en aquella zona.
Hace dos meses, cuando se ordenó un cambio de mandos, sus jefes directos “Trapero empezó a faltar y Valle envió su renuncia con un abogado”, Hernández se quedó pero jamás se presentó a pasar lista y faltaba constantemente sin que fuese sancionado.
En la Policía Ministerial la respuesta a la muerte del Municipal fue: “Todos sabían que era un “vagazo' pero no le habían podido probar nada”.
Finalmente, esta semana que concluye, también se solucionó un caso que sirve para mostrar la dinámica subterránea de este enfrentamiento de traficantes que incluye hombres, mujeres y niños dedicados a la venta de droga en pequeño. A los pastores asesinados en la colonia Obrera segunda sección el 14 de octubre, los acribilló “por equivocación” el joven Roberto Carlos Rico “el Betillo”, “el Chaparro” o “el Chapo”, éste se dedicaba al narcomenudeo y ese día, con apoyo de una muchacha que también vende droga y el hijo menor de ésta, se dedicaron a buscar a los “tiradores” del bando opuesto.
El niño se subió al techo a buscar a “los enemigos” pero los religiosos le ordenaron bajar para preguntarle de qué se trataba, cuando el distribuidor vio a los hombres con el niño, creyó que se trataba de los competidores y los asesinó, este hombre ya está confeso tras las rejas.
Concluyó así la quinta semana de la guerra entre el cártel Arellano Félix y la célula de Teodoro García Simental, con la detención de Eduardo Arellano y 38 ejecuciones más. A pesar de las declaraciones de la Agencia Antinarcóticos de los Estados Unidos, de un cártel acabado, la guerra del CAF sigue” por lo menos en Baja California.
A pesar de las declaraciones de la DEA
Las vidas del CAF
Desde el 2002 altos funcionarios de la DEA (Drug Enforcement Agency) han declarado el fin del Cártel de los Arellano Felix. Y el CAF sigue. La primera vez que con júbilo tal afirmación fue dada a conocer de viva voz por parte de la autoridad norteamericana fue el 11 de abril, hace seis años atrás, cuando Asa Hutchinson, entonces Directora de la DEA felicitó a los funcionarios que arrestaron a más de 60 agentes de Tecate presuntamente vinculados con el crimen organizado. En ese mismo 2002 se había dado la captura de Benjamín Arellano Félix en Puebla y la muerte de Ramón Arellano Félix en Sinaloa. “La iniciativa tomada por el gobierno de México bajo la administración de Fox en contra de los narcotraficantes, y aquellos que los asisten, no tiene precedente. El gobierno de México sigue enviando un mensaje claro que los narcotraficantes no mandan en México y que las leyes deben ser aplicadas. Más significativamente, estos arrestos siguen al desmantelamiento del liderazgo de la violenta organización de los Arellano Félix y reducirán la posibilidad de que otra organización domine el área de Tijuana”. Luego, el 29 de enero de 2003, la DEA publicó un boletín titulado “El principio del fin de los la Organización del Narcotráfico de los Arellano Félix (2000-2002)”. Ahí citó textualmente, en pasado: “La Organización de los Arellano Félix (AFO por sus siglas en inglés) a menudo referida como el Cártel de Tijuana, fue considerada una de las organizaciones del narcotráfico más poderosas y violentas de México. En el punto más álgido de su poder, la AFO fue responsable de la transportación, importación y distribución de múltiples toneladas de cocaína, mariguana, y grandes cantidades de heroína y metanfetaminas a los Estados Unidos desde México, principalmente de Tijuana a San Diego y Los Ángeles”.
El 9 de julio de 2003 el mismo tono triunfalista se repitió cuando se revelaron dos acusaciones formales en contra de 12 individuos que entonces representaban la jerarquía del CAF. “La DEA ha estado investigando las actividades de la organización de los Arellano Félix desde su violento ascenso al poder”, dijo entonces el Administrador de la DEA, William Simpkins. “Mientras que la DEA y nuestros socios en México hemos logrado mucho éxito con esta investigación, estas acusaciones significan un paso adelante hacia nuestro principal objetivo que es desmantelar una organización que ha demostrado no tener límites en lo que concierne a su codicia y atrevimiento”. Después, el 26 de febrero de 2004, cuando la DEA anunció el ofrecimiento de una recompensa de hasta 5 millones de dólares para quien diera información en contra de Ismael “El Mayo” Zambada García así se refirió textualmente al cártel liderado por los hermanos Arellano Félix: “Zambada García recientemente emergió como uno de los principales narcotraficantes en México luego de un sangriento enfrentamiento que sostuvo con la Organización de los Arellano Félix, que una vez fuera el poderoso cártel de Tijuana, y ha consolidado su control sobre las rutas del narcotráfico desde el estado mexicano de Sonora a Arizona”. El 27 de abril de 2007 la historia se repitió cuando Ismael Higuera Guerrero y su hermano Gilberto Higuera Guerrero se declararon culpables de soborno en una Corte Federal de San Diego, delito relacionado con las actividades del CAF. En aquel momento, la Administradora de la DEA, Karen P. Tandy, aseguró que “los hermanos Higuera Guerrero eran líderes de lo que alguna vez fue el cártel dominante de los Arellano Félix que controlaba y aterrorizaba el corredor de Tijuana hacia los Estados Unidos. Estas declaraciones, junto con el arresto de seis más de los principales lugartenientes de este cártel de Tijuana, están rompiendo la columna vertebral de lo que alguna vez fue esta terrorífica red”.
Por último, el 6 de noviembre de 2007, tras la detención y condena de Francisco Javier Arellano Félix, la abogada Karen P. Hewitt, procuradora del Distrito Sur de California, afirmó que “la cadena perpetua impuesta a Javier Arellano Felix hoy asegura que su reino de crímenes violentos y narcotráfico internacional, que dañó a incontables individuos tanto en Estados Unidos y México, se acabó para siempre.” Declaraciones reforzadas por Eileen Mayer, Jefe de Investigación Criminal del IRS (Internal Revenue Service): La sentencia de hoy cierra la puerta a dos décadas de narcotráfico y crimen que incluyó uno de los esquemas más sofisticados de lavado de dinero en el mundo”. La detención de Eduardo Ramón Arellano Félix confirmó una vez más la sospecha: la puerta siguió abierta. Y pese a lo que sigan afirmando las autoridades norteamericanas, la sospecha de que aún no se cierra sigue vigente desde este lado de la frontera.
Paranoia
“Falsos” ataques
Después de dos semanas de “falsas amenazas” cibernéticas y telefónicas en contra de la vida de alumnos de escuelas primarias y secundarias, principalmente en Rosarito, Playas y el este de Tijuana, las autoridades estatales y municipales reaccionaron, pero sólo ofreciendo pláticas con directivos de escuelas públicas y particulares.
La idea es, primero, pedirles que verifiquen con fuentes confiables la información alarmista que les llega y después solicitarles que establezcan un protocolo, es decir, una cadena de información a seguir para estos casos.
Los primeros mensajes se difundieron por el ciberespacio desde el 22 de octubre según informó la autoridad, sin embargo no han dicho si ya se está investigando el origen de los mismos. Y conforme a información a disposición, tampoco se estaban rastreando llamadas.
Este hecho puede confirmarse con versiones que ya se tenían de los directores respecto a que estaban recibiendo llamados de tal o cual inspección escolar, pero al momento de intentar definir responsables, los denunciantes no aceptaban dar nombres.
Conforme a datos de la Policía Estatal Preventiva (PFP) fue hasta pasado el mediodía de este jueves 30 de octubre cuando las amenazas en contra de los planteles escolares empezaron a llegar al 066 del Centro de Control, Comando y Comunicación.
La amenaza fue hecha mencionando planteles determinados, la mayoría particulares donde aseguraron asisten a clases hijos de narcotraficantes. Las autoridades policiacas afirmaron que estas llamadas sí podrán ser investigadas.
El miércoles pasado, en conferencia de prensa, Alberto Capella Ibarra, Secretario de Seguridad Pública Municipal, reconoció que padres de familia que tienen inscritos a sus hijos en escuelas y colegios de Playas de Tijuana y del este de la ciudad, se encuentran preocupados por las “falsas amenazas” que advierten sobre ataques y secuestros en contra de maestros y alumnos que acuden diariamente a dichos centros educativos.
Admitió que autoridades municipales y educativas recibieron correos electrónicos en los que se mencionaba la supuesta comisión de “una serie de delitos (dirigidos) contra personas inocentes” que acudieran a escuelas y centros recreativos de las zonas mencionadas, lo que a su vez generó la movilización de los cuerpos policiacos de la ciudad a pesar de que él consideró que “son puros rumores perversos de chamacos que nada tienen que hacer”.
El funcionario señaló que estas acciones, mismas que catalogó como “irresponsables”, provocaron que muchas madres de familia, “inmersas en el pánico, tuvieran accidentes automovilísticos cuando trataban de llegar desesperadas a las escuelas por sus hijos”.
Adrián Flores Ledesma, delegado del Sistema Educativo Estatal-Tijuana, quien acompañó a Capella Ibarra en la conferencia, hizo un llamado a los padres de familia “inquietos por los rumores” para que envíen a sus hijos a las escuelas y no se dejen engañar con estas “falsas” advertencias.
“Hasta el momento todos son rumores, no hay nada comprobado, todas las escuelas desde primaria hasta preparatorias han estado funcionando normalmente. Pedimos a los padres de familia tener calma, tranquilidad, confiar en los directivos, en los docentes, llamar a las autoridades en caso de presentar dudas. Queremos que tengan la certeza de que todas las llamadas son atendidas, pero como repito, hasta este momento todas las amenazas han sido rumores”.
Alcalde de Rosarito
No lo amenazaron
Hugo Torres Chabert, alcalde Rosarito, informó que ningún grupo criminal amenazó su vida, que la información errónea surgió de un programa de televisión. “Desde hace dos llamadas que hablaron amenazando de un cártel, no he vuelto a recibir ese tipo de telefonemas”.
De las versiones posteriores que hablaron de su posible renuncia al cargo, dijo que las difundieron panistas que trabajaron en la administración del ex alcalde Antonio Macías.
“Ni yo ni mis secretarias recibieron llamadas pidiendo mi renuncia o mi vida a cambio de niños, y quiero que quede muy claro.
“En el mismo programa se dio a conocer el correo electrónico anónimo que amenazaba la seguridad de los niños. Y aunque no teníamos ninguna sospecha, para tranquilizar a los padres y maestros, se resguardaron los planteles con apoyo de los policías estatales y militares”.
El munícipe indicó que no está en posición de hacer señalamientos directos.
Primero, porque no considera que los comunicadores que hablaron de la inexistente amenaza lo hayan hecho con mala intención. Y segundo, porque considera que toda la confusión se dio por errores humanos al corroborar datos.
“Investigamos para estar más tranquilos, encontramos las fuentes de información, pero al final no hubo razones para preocuparse.
218 ejecuciones en cinco semanas
Del 25 de septiembre al día jueves 23 las ejecuciones en el estado eran 190. Del viernes 24 al jueves 30 de octubre ocurrieron 38, lo que da la suma de 218 en sólo cinco semanas en Baja California.
El viernes 24 tres ejecuciones se registraron: Primero, en la popular Colonia El Florido a las 12:30 del día fue encontrada una persona sin cabeza; el cuerpo estaba encobijado y junto a éste yacía una cabeza envuelta en una bolsa de plástico color negro; casi una semana después, fue identificado como Ricardo Flores Huerta.
Las otras dos ejecuciones del viernes ocurrieron a las 14:45 en la Vía Rápida Oriente y Paseo Zona Río: En un pick up Ford F-250 fueron encontradas dos personas muertas: Armando Javier Acosta y Rocío Gómez Martínez son los nombres de las víctimas.
8 ejecuciones entre sábado y domingo
El sábado 25 en Tijuana, sucedieron los siguientes homicidios: Primero, a las 10:00 en el fraccionamiento Las Fuentes, en un lote baldío, fueron localizados dos cuerpos sin vida de sexo masculino de aproximadamente 30 y 18 de edad; presentaban impactos de proyectil de arma de fuego.
Luego, ese mismo sábado pero a las 15:50, en la carretera Tijuana-Tecate, exactamente en la colonia Magisterial, fueron emboscadas y ejecutadas dos personas: Isidro Huerta Díaz, agente ministerial adscrito a la Subprocuraduría de zona con sede en Tecate, así como Jaime Francisco Rodelo Lara.
También el sábado Mexicali fue el escenario de una ejecución: Veneranda Ledezma Solano fue muerta a balazos luego de visitar al reo Rubén Cruz Beltrán.
El domingo 26 de octubre, alrededor de las 14:00 horas, autoridades de Seguridad Pública encontraron en la colonia Alamar a una persona sin vida; era del sexo masculino; el cadáver estaba cubierto con una sábana.
Por la tarde del séptimo día, justo en el kilómetro 107 de la carreta libre de Tecate a Mexicali, fue hallado un vehículo tracto camión ardiendo; en el interior una persona estaba totalmente calcinada.
El domingo terminó con la ejecución de Adrián Sandoval Miranda; el asesinato ocurrió a las 22:40 en la colonia Aldrete, donde se encontró al occiso en el interior del un vehículo marca Toyota Tacoma gris de 2004.
Inicia sangrienta la semana
La semana inició con seis ejecuciones el día lunes 27. Ese día a las 15:00 en la avenida Ferrocarriles de la colonia Libertad parte baja, fue localizada una persona sin vida.
Luego, a las 17:20 en el fraccionamiento Mariano Matamoros, junto a la secundaria Número 36, se encontró un cadáver con impactos de arma de fuego; fue identificado como José Antonio Burgueño.
Asimismo, a las 17:30, en el bulevar Casa Blanca de la colonia El Pípila, también con impactos de arma de fuego fue encontrado un cuerpo de aproximadamente 19 años de edad; las autoridades reportaron que se trataba de Jorge Alonso Lizárraga Esparza.
A las 18:40 y en un solo hallazgo fueron descubiertas tres personas muertas; fue en el interior del local llamado “Minimarket 4/9”, donde se localizaron dos de los tres asesinados y el otro estaba en el exterior del comercio; los hechos se registraron en el bulevar Díaz Ordaz, en la colonia Villa Floresta. Luego fueron identificados como Carlos Monterrosa Rodríguez, Jonathan Herrera Lara y Jesús Adrián Herrera Rodríguez.
Las ejecuciones del martes 28 iniciaron a las 01:30 horas en la colonia Lomas de la Amistad ; en la avenida De las Rosas de esa colonia fue encontrado muerto por impactos de proyectil de arma de fuego el de alias “El Róber”.
Ese mismo martes pero alrededor de las 13:00 horas, en los yonkes “Central de Partes Usadas” uno y dos, fueron ejecutadas cuatro personas; los nombres: Porfirio Carrillo Quiroz y Alfonso Antonio Ochoa, en el primer yonke ; y en el segundo, José Alejandro Hernández y Honorio Salvador Moreno.
También el martes, pero a las 23:00 horas, fueron encontradas tres personas muertas de sexo masculino; presentaban huellas por estrangulamiento y fueron encontrados en el interior de un vehículo Econoline en el libramiento Rosas Magallón de la colonia Cortez.
En Rosarito, Román Escalera, quien había sido baleado días anteriores, perdió la vida el martes 28 en el hospital; era empleado del Ayuntamiento del quinto municipio.
El miércoles 29, el agente de la policía municipal de Tijuana, Mauricio Antonio Hernández, fue encontrado ejecutado en un vehículo Ford Bronco 1994 con placas BDK2983.
# Nombre Día Hora Lugar Ciudad Ejecución
191 Ricardo Flores Huerta Viernes 24 12:30 El Florido Tijuana Decapitado
192 Armando Javier Acosta Viernes 24 14:45 Zona Río Tijuana Arma de fuego
193 Rocío Gómez Martínez Viernes 24 14:45 Zona Río Tijuana Arma de fuego
194 Sin identificar Sábado 25 10:00 Frac. Las Fuentes Tijuana Arma de fuego
195 Sin identificar Sábado 25 10:00 Frac. Las Fuentes Tijuana Arma de fuego
196 Isidro Huerta Díaz (Agente Ministerial) Sábado 25 15:50 Carretera Tecate-TJ Tijuana Arma de fuego
197 Jaime Francisco Rodelo Lara Sábado 25 15:50 Carretera Tecate-TJ Tijuana Arma de fuego
198 Veneranda Ledesma Solano Sábado 25 Día Mexicali Mexicali Arma de fuego
199 Sin identificar Domingo 26 14:00 Colonia Alamar Tijuana Arma de fuego
200 Sin identificar Domingo 26 Tarde Km 107 Carr. Tecate-Mex Tecate Calcinado
201 Adrian Sandoval Miranda Domingo 26 22:40 Col. Aldrete Tecate Arma de fuego
202 Sin identificar Lunes 27 15:00 Col. Libertad Tijuana Arma de fuego
203 José Antonio Burgueño Lunes 27 17:20 Frac. Mariano Matamoros Tijuana Arma de fuego
204 Jorge Alonso Lizárraga Esparza Lunes 27 17:30 Col. El Pípila Tijuana Arma de fuego
205 Carlos Monterrosa Rodríguez Lunes 27 18:40 Col. Villa Floresta Tijuana Arma de fuego
206 Jonathan Herrera Lara Lunes 27 18:40 Col. Villa Floresta Tijuana Arma de fuego
207 Jesús Adrián Herrera Lunes 27 18:40 Col. Villa Floresta Tijuana Arma de fuego
208 “El Róber” Martes 28 01:30 Col. Lomas de la Amistad Tijuana Arma de fuego
209 Porfirio Carrillo Quiroz Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
210 Alfonso Antonio Ochoa Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
211 José Alejandro Hernández Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
212 Honorio Salvador Moreno Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
213 Sin identificar Martes 28 23:00 Col. Cortez Tijuana Estrangulamiento
214 Sin identificar Martes 28 23:00 Col. Cortez Tijuana Estrangulamiento
215 Sin identificar Martes 28 23:00 Col. Cortez Tijuana Estrangulamiento
216 Román Escalera (empleado del Ayuntamiento) Martes 28 Día Rosarito Rosarito Arma de fuego
217 Mauricio Antonio Hernández (Policía Municipal) Miércoles 29 1:25 Frac. Los Álamos Tijuana Arma de fuego
218 Sin identificar Jueves 30 De día Yonke Lomas Verdes Tijuana Decapitado
Mostrando las entradas con la etiqueta caf. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta caf. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Ejecutan a nueve en las últimas horas en Tijuana
Grupos armados ejecutaron a nueve hombres, dos de ellos agentes de la Policía Ministerial, en las últimas horas en esta frontera en hechos diferentes. Dos de las víctimas fueron decapitadas.
Uno de los ejecutados, identificado como Diego García Velasco, se encontraba en el cine de una céntrica plaza comercial donde varios hombres lo acribillaron. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encontraron ocho casquillos de dos calibres diferentes.
Dos sujetos decapitados fueron localizados en dos tambos que se hallaban en una calle de la delegación Mesa de Otay. Sus cabezas estaban sobre los contenedores, totalmente descubiertas, y entre los dos tambos había un letrero de advertencia dirigido a seguidores de la familia Arellano Félix.
En otro punto de la ciudad, en el fraccionamiento Mariano Matamoros ubicado al este de la ciudad, transeúntes reportaron el hallazgo de otros cuatro cuerpos, todos con disparos de arma de alto poder.
Más tarde, el agente ministerial Marco Cárdenas Carrasco murió acribillado a balazos por un grupo de hombres armados que lo persiguieron por varias calles de la delegación La Mesa cuando se dirigía a sus labores.
En la delegación La Presa, otro grupo de hombres disparó contra el jefe de Grupo de la Policía Ministerial en el fraccionamiento Mariano Matamoros.
Cabe mencionar que la tarde y noche del martes, otros dos agentes policíacos fueron atacados por comandos armados, pero no lograron darles muerte.
Con estos hechos las ejecuciones contabilizadas del 26 de septiembre a la fecha se incrementó a 204. Es el lapso más cruento de que se tiene memoria en esta frontera.
En el año, el número de homicidios creció a 575, según datos de la Procuraduría General de Justicia de Baja California.
Uno de los ejecutados, identificado como Diego García Velasco, se encontraba en el cine de una céntrica plaza comercial donde varios hombres lo acribillaron. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encontraron ocho casquillos de dos calibres diferentes.
Dos sujetos decapitados fueron localizados en dos tambos que se hallaban en una calle de la delegación Mesa de Otay. Sus cabezas estaban sobre los contenedores, totalmente descubiertas, y entre los dos tambos había un letrero de advertencia dirigido a seguidores de la familia Arellano Félix.
En otro punto de la ciudad, en el fraccionamiento Mariano Matamoros ubicado al este de la ciudad, transeúntes reportaron el hallazgo de otros cuatro cuerpos, todos con disparos de arma de alto poder.
Más tarde, el agente ministerial Marco Cárdenas Carrasco murió acribillado a balazos por un grupo de hombres armados que lo persiguieron por varias calles de la delegación La Mesa cuando se dirigía a sus labores.
En la delegación La Presa, otro grupo de hombres disparó contra el jefe de Grupo de la Policía Ministerial en el fraccionamiento Mariano Matamoros.
Cabe mencionar que la tarde y noche del martes, otros dos agentes policíacos fueron atacados por comandos armados, pero no lograron darles muerte.
Con estos hechos las ejecuciones contabilizadas del 26 de septiembre a la fecha se incrementó a 204. Es el lapso más cruento de que se tiene memoria en esta frontera.
En el año, el número de homicidios creció a 575, según datos de la Procuraduría General de Justicia de Baja California.
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
cartel,
ejecuciones,
narcomensajes,
tijuana
sábado, 1 de noviembre de 2008
Surgen herederos de los Arellano Félix
Aunque autoridades nacionales e internacionales consideran que está por extinguirse el cártel de Tijuana con la detención de Eduardo Arellano Félix, "El Doctor", han surgido nuevos nombres de quienes presuntamente controlan al grupo y se les da seguimiento.
Por primera vez aparece en los archivos judiciales la fotografía de Enedina Arellano, una de las hermanas considerada la administradora del negocio, y surgen los nombres de dos sucesores de la segunda generación.
También comienzan a incluirse en los expedientes de la Secretaría de Seguridad Pública la fotografía y el nombre de Luis Fernando Sánchez Arellano, "El Alineador", hijo de Alicia Arellano y aunque no hay una imagen que se haya hecho públic, también está Ismael Zamora Arellano, "El Ingeniero", hijo de Enedina.
Estas tres figuras aparecen relacionadas con el tráfico de drogas y lavado de dinero, y las autoridades buscan acusaciones directas por colaborar en los negocios ilegales de la familia, luego de los golpes al grupo en los últimos seis años.
Durante ese periodo murió Ramón Arellano y fueron detenidos Francisco Javier "El Tigrillo" y Benjamín, considerado este último hasta 2002 líder de la banda.
Por el momento no aparece el nombre ni la fotografía de Alicia María que sería la segunda de las hermanas Arellano Félix involucrada en la mafia, situación que es investigada. Sin embargo su hijo Luis Fernando, "El Alineador", que no era conocido por su apodo, ya está en la base de datos con una imagen que se difunde.
Según los detalles de esta información nueva, se presume que a partir de la captura de Francisco Javier, "El Tigrillo", quien se encuentra preso en San Diego, California, la dirección del cártel estaba destinada a "El Alineador" bajo la asesoría de "El Doctor".
Lo anterior, porque la muerte de Ramón, también llamado "El Cadete Mon", desestabilizó a la organización.
Este golpe ocurrido en febrero de 2002 fue tan grave que llevó a la captura de Benjamín al mes siguiente, quien hasta ahora se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, estado de México.
La estructura familiar de los Arellano Félix se integra por 11 hermanos, siete hombres y cuatro mujeres, todos sobrinos de Miguel Angel Félix Gallardo, famoso narcotraficante de los años 70 y 80.
Además este último es considerado el verdadero fundador del cártel del Pacífico o de Sinaloa, que hoy comanda Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, junto con Ismael "El Mayo" Zambada e Ignacio "El Nacho" Coronel.
De los siete hombres de la familia, Francisco Rafael, el primero de los Arellano Félix, fue detenido en 1993 y recibió una sentencia de 11 años de prisión, y solicitado en extradición por Estados Unidos.
Sin embargo, logró amparos y suspensiones provisionales en contra de la extradición que lo mantuvieron en México, por lo que su cautiverio en el vecino país del norte sólo duró unos meses y el 4 de marzo de 2008 logró su libertad total, según el expediente de la Secretaría de Seguridad Pública.
El segundo de los hermanos que cayó fue Ramón, quien murió durante una balacera en Mazatlán, Sinaloa, el 10 de febrero de 2002 por presuntas pugnas con los sicarios de "El Chapo" Guzmán Loera.
Este deceso generó una verdadera crisis interna en la familia, originaria de Sinaloa, pero asentada en Tijuana, Baja California, a raíz de su separación del cartel de Sinaloa por diferencias con el propio Guzmán Loera y su entonces principal socio Héctor Luis "El Güero" Palma Salazar, quien permanece preso en el Altiplano.
Los Arellano Félix se han caracterizado entre los principales capos de México como una familia numerosa y muy unida. Después de la pérdida de Ramón, un mes después sufrió la detención de Benjamín, el 9 de marzo de 2002, quien se encuentra también en el penal de La Palma, bajo la amenaza de ser extraditado a Estados Unidos.
Antes del sábado pasado, la captura más reciente de los Arellano Félix era la de Francisco Javier, "El Tigrillo", quien fue capturado a bordo de un yate en aguas internacionales frente a las costas de San Diego, California, el 14 de agosto de 2006.
No obstante, la detención de Eduardo, "El Doctor", ocurrida el pasado 25 de octubre en Tijuana, Baja California, es parte de la estrategia contra el cártel.
Este sujeto era buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que ofrecía cinco millones de dólares de recompensa por él y era buscado por la Interpol en más de 180 países, aunque no había orden de aprehensión contra él en México.
Por primera vez aparece en los archivos judiciales la fotografía de Enedina Arellano, una de las hermanas considerada la administradora del negocio, y surgen los nombres de dos sucesores de la segunda generación.
También comienzan a incluirse en los expedientes de la Secretaría de Seguridad Pública la fotografía y el nombre de Luis Fernando Sánchez Arellano, "El Alineador", hijo de Alicia Arellano y aunque no hay una imagen que se haya hecho públic, también está Ismael Zamora Arellano, "El Ingeniero", hijo de Enedina.
Estas tres figuras aparecen relacionadas con el tráfico de drogas y lavado de dinero, y las autoridades buscan acusaciones directas por colaborar en los negocios ilegales de la familia, luego de los golpes al grupo en los últimos seis años.
Durante ese periodo murió Ramón Arellano y fueron detenidos Francisco Javier "El Tigrillo" y Benjamín, considerado este último hasta 2002 líder de la banda.
Por el momento no aparece el nombre ni la fotografía de Alicia María que sería la segunda de las hermanas Arellano Félix involucrada en la mafia, situación que es investigada. Sin embargo su hijo Luis Fernando, "El Alineador", que no era conocido por su apodo, ya está en la base de datos con una imagen que se difunde.
Según los detalles de esta información nueva, se presume que a partir de la captura de Francisco Javier, "El Tigrillo", quien se encuentra preso en San Diego, California, la dirección del cártel estaba destinada a "El Alineador" bajo la asesoría de "El Doctor".
Lo anterior, porque la muerte de Ramón, también llamado "El Cadete Mon", desestabilizó a la organización.
Este golpe ocurrido en febrero de 2002 fue tan grave que llevó a la captura de Benjamín al mes siguiente, quien hasta ahora se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, estado de México.
La estructura familiar de los Arellano Félix se integra por 11 hermanos, siete hombres y cuatro mujeres, todos sobrinos de Miguel Angel Félix Gallardo, famoso narcotraficante de los años 70 y 80.
Además este último es considerado el verdadero fundador del cártel del Pacífico o de Sinaloa, que hoy comanda Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, junto con Ismael "El Mayo" Zambada e Ignacio "El Nacho" Coronel.
De los siete hombres de la familia, Francisco Rafael, el primero de los Arellano Félix, fue detenido en 1993 y recibió una sentencia de 11 años de prisión, y solicitado en extradición por Estados Unidos.
Sin embargo, logró amparos y suspensiones provisionales en contra de la extradición que lo mantuvieron en México, por lo que su cautiverio en el vecino país del norte sólo duró unos meses y el 4 de marzo de 2008 logró su libertad total, según el expediente de la Secretaría de Seguridad Pública.
El segundo de los hermanos que cayó fue Ramón, quien murió durante una balacera en Mazatlán, Sinaloa, el 10 de febrero de 2002 por presuntas pugnas con los sicarios de "El Chapo" Guzmán Loera.
Este deceso generó una verdadera crisis interna en la familia, originaria de Sinaloa, pero asentada en Tijuana, Baja California, a raíz de su separación del cartel de Sinaloa por diferencias con el propio Guzmán Loera y su entonces principal socio Héctor Luis "El Güero" Palma Salazar, quien permanece preso en el Altiplano.
Los Arellano Félix se han caracterizado entre los principales capos de México como una familia numerosa y muy unida. Después de la pérdida de Ramón, un mes después sufrió la detención de Benjamín, el 9 de marzo de 2002, quien se encuentra también en el penal de La Palma, bajo la amenaza de ser extraditado a Estados Unidos.
Antes del sábado pasado, la captura más reciente de los Arellano Félix era la de Francisco Javier, "El Tigrillo", quien fue capturado a bordo de un yate en aguas internacionales frente a las costas de San Diego, California, el 14 de agosto de 2006.
No obstante, la detención de Eduardo, "El Doctor", ocurrida el pasado 25 de octubre en Tijuana, Baja California, es parte de la estrategia contra el cártel.
Este sujeto era buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que ofrecía cinco millones de dólares de recompensa por él y era buscado por la Interpol en más de 180 países, aunque no había orden de aprehensión contra él en México.
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
cartel,
El Alineador,
El Ingeniero,
El Mon
lunes, 27 de octubre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
Cae "El Pollo" narco relacionado con los Arellano

El Ejército detuvo hoy en Tijuana, Baja California, a un supuesto integrante del original Cártel de los Arellano Félix que de acuerdo al Buró Federal de Investigaciones (FBI en sus siglas en inglés) es extremadamente peligroso y cercano a los jefes del crimen organizado.
El General Alfonso Duarte Mújica, comandante de la Segunda Región Militar, informó que en playas de Rosarito los soldados detuvieron a Ricardo Estrada Pérez, alias "El Pollo", cuando descendía de su vehículo.
Al detenido se le aseguró una pistola, una carabina y una escopeta, así como cargadores útiles, además de varios celulares, credenciales apócrifas y un chaleco antibalas.
Estrada Pérez es el número 35 del cartelón del FBI integrado por más de 60 fotografías de sospechosos del Cártel de los Arellano Félix, cuando este grupo estaba sólido y sin divisiones.
El FBI cataloga a Estrada Pérez como "extremadamente peligroso" y relacionado con Efraín Pérez uno de los más cercanos lugartenientes del Cártel de los Arellano Félix.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Detienen a tres plagiarios del cártel de Tijuana
Tres presuntos integrantes del cártel Arellano Félix fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial durante el rescate de una joven que había sido secuestrada dos días antes, informó el procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez.
En la acción, un cuarto integrante de la banda murió en un intento por evitar ser detenido, dijo el funcionario y detalló que además se incautaron tres armas de fuego y dos domicilios que eran utilizados como casas de seguridad.
Confirmó que la banda de los hermanos Arellano Félix se dividió en por lo menos dos células, una de ellas apoyada por el cártel de Sinaloa, y dijo desconocer a cuál de las dos pertenecen los presuntos secuestradores detenidos la noche del martes.
La mujer rescatada había sido privada de su libertad el viernes pasado cuando llegaba al Colegio Cadi, propiedad de su madre, y durante el plagio, los secuestradores hirieron de bala a un guardia del plantel que intentó defender a la joven, de 24 años.
Para liberarla, los secuestradores exigían el pago de un millón de pesos, y finalmente fue rescatada sin cubrir el rescate, y en buen estado de salud aunque impactada psicológicamente.
Los detenidos fueron identificados como José Manuel Revilla Calderón, "el Chilango", de 23 años; Julio Curiel García, de 19 años, y Amador González Soto, de 20 años, y el nombre del fallecido era Mario Sandoval Pineda, "el Güero".
En sus declaraciones revelaron que "trabajan" para una banda criminal que se dedica a privar de la libertad y secuestrar a personas.
A los detenidos se les incautaron una pistola escuadra calibre 5.7x28 milímetros, conocida como "matapolicías"; una pistola escuadra calibre .45 y una carabina AR-15, calibre .223.
En la acción, un cuarto integrante de la banda murió en un intento por evitar ser detenido, dijo el funcionario y detalló que además se incautaron tres armas de fuego y dos domicilios que eran utilizados como casas de seguridad.
Confirmó que la banda de los hermanos Arellano Félix se dividió en por lo menos dos células, una de ellas apoyada por el cártel de Sinaloa, y dijo desconocer a cuál de las dos pertenecen los presuntos secuestradores detenidos la noche del martes.
La mujer rescatada había sido privada de su libertad el viernes pasado cuando llegaba al Colegio Cadi, propiedad de su madre, y durante el plagio, los secuestradores hirieron de bala a un guardia del plantel que intentó defender a la joven, de 24 años.
Para liberarla, los secuestradores exigían el pago de un millón de pesos, y finalmente fue rescatada sin cubrir el rescate, y en buen estado de salud aunque impactada psicológicamente.
Los detenidos fueron identificados como José Manuel Revilla Calderón, "el Chilango", de 23 años; Julio Curiel García, de 19 años, y Amador González Soto, de 20 años, y el nombre del fallecido era Mario Sandoval Pineda, "el Güero".
En sus declaraciones revelaron que "trabajan" para una banda criminal que se dedica a privar de la libertad y secuestrar a personas.
A los detenidos se les incautaron una pistola escuadra calibre 5.7x28 milímetros, conocida como "matapolicías"; una pistola escuadra calibre .45 y una carabina AR-15, calibre .223.
lunes, 6 de octubre de 2008
Identifican a muerto en balacera; fue policía municipal
La persona que resultó muerta en el enfrentamiento del sábado sobre el bulevar Insurgentes fue identificada como Herson García Esquer, quien se dio de baja el pasado junio de la Policía Municipal; se detuvo a siete personas.
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, y el Procurador del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, informaron que de las siete personas aseguradas cuatro son personal de un nosocomio y otras fueron detenidas en un motel.
Enfermeras y personal de la Clínica Londres, ubicada en la Zona Centro, están testificando porque tenían a dos personas presuntamente vinculadas con la balacera recibiendo atención médica, a quienes pretendieron ocultar.
Así mismo en el motel San Juan, asentado en el bulevar Cucapah de la colonia Buenos Aires se detuvo a cuatro hombres y una mujer porque tal vez participaron en la balacera; al momento de ser cuestionados cayeron en varias contradicciones.
En los puntos donde se desarrolló el enfrentamiento se decomisaron 20 vehículos, la mayoría de ellos tipo pick up último modelo y veinte armas de fuego, 18 largas y dos cortas, uniformes, chalecos con algunas insignias, fornituras, un casco, dos grilletes y un morro.
También fueron recogidos cerca de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres, así como 245 casquillos aunque la contabilización en el interior de los vehículos continúa.
Por su parte, el procurador Rommel Moreno indicó que hay cinco personas lesionadas, de las cuales dos se encontraban ‘escondidas’ en la Clínica Londres y posteriormente fueron trasladadas al Hospital General.
Añadió que a los presuntos responsables se les está tomando la declaración correspondiente y se les dará el seguimiento correspondiente.
Los detenidos del motel son son: Germán Rodríguez Gutiérrez, de 31 años, Víctor Manuel Ruiz Cebrero, de 25 años, Gina Alexis Alcantar, Carlos Armando Padilla Bastida, de 32, Humberto Calderón Noriega, de 32.
En la clínica se aseguró a Cristina Eugenia Bolaños Vera, de 23 años, Tlaloc Gudiño Hernández y Germán Vilchis Galindo, así como a Yadira Portillo Galindo, de 36, ex esposa de uno de los pacientes.
Quienes recibían atención médica en la clínica era Raúl Zavala Castañeda, de 29 años, quien presentaba lesiones de arma de fuego en el tórax y brazo derecho; así como Marcos Rodríguez Valdivia, de 30, presenta impactos en diferentes partes del cuerpo.
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, y el Procurador del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, informaron que de las siete personas aseguradas cuatro son personal de un nosocomio y otras fueron detenidas en un motel.
Enfermeras y personal de la Clínica Londres, ubicada en la Zona Centro, están testificando porque tenían a dos personas presuntamente vinculadas con la balacera recibiendo atención médica, a quienes pretendieron ocultar.
Así mismo en el motel San Juan, asentado en el bulevar Cucapah de la colonia Buenos Aires se detuvo a cuatro hombres y una mujer porque tal vez participaron en la balacera; al momento de ser cuestionados cayeron en varias contradicciones.
En los puntos donde se desarrolló el enfrentamiento se decomisaron 20 vehículos, la mayoría de ellos tipo pick up último modelo y veinte armas de fuego, 18 largas y dos cortas, uniformes, chalecos con algunas insignias, fornituras, un casco, dos grilletes y un morro.
También fueron recogidos cerca de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres, así como 245 casquillos aunque la contabilización en el interior de los vehículos continúa.
Por su parte, el procurador Rommel Moreno indicó que hay cinco personas lesionadas, de las cuales dos se encontraban ‘escondidas’ en la Clínica Londres y posteriormente fueron trasladadas al Hospital General.
Añadió que a los presuntos responsables se les está tomando la declaración correspondiente y se les dará el seguimiento correspondiente.
Los detenidos del motel son son: Germán Rodríguez Gutiérrez, de 31 años, Víctor Manuel Ruiz Cebrero, de 25 años, Gina Alexis Alcantar, Carlos Armando Padilla Bastida, de 32, Humberto Calderón Noriega, de 32.
En la clínica se aseguró a Cristina Eugenia Bolaños Vera, de 23 años, Tlaloc Gudiño Hernández y Germán Vilchis Galindo, así como a Yadira Portillo Galindo, de 36, ex esposa de uno de los pacientes.
Quienes recibían atención médica en la clínica era Raúl Zavala Castañeda, de 29 años, quien presentaba lesiones de arma de fuego en el tórax y brazo derecho; así como Marcos Rodríguez Valdivia, de 30, presenta impactos en diferentes partes del cuerpo.
Etiquetas:
balacera,
caf,
decomiso,
detenidos,
El Ingeniero,
El Teo,
El Tres Letras,
tijuana
viernes, 3 de octubre de 2008
Hallan dos decapitados en plena vía pública de Tijuana
Vecinos de la colonia Guadalupe Victoria localizaron dos hombres decapitados en plena vía pública, cuatro horas después del hallazgo de otros cinco cuerpos a menos de dos kilómetros.
Los cadáveres se encontraban en bolsas negras de plástico y junto había una foto en la que aparecen ambos fallecidos al lado de un tercer hombre. A un lado se hallaban las cabezas dentro de bolsas similares.
La policía acordonó un área más extensa de lo que generalmente acostumbra en estos casos. Es la calle Gustavo Díaz Ordaz esquina con el callejón Venustiano Carranza, muy cerca de donde el año pasado dos grupos de sicarios se enfrentaron y se llevaron a los heridos y muertos que quedaron como saldo.
Un cartel con el mensaje "ahí está tu gente ingeniero, recógela", evidencia una aparente relación con otras ejecuciones y el hallazgo esta semana de tres tambos con ácido en los que se sospecha había más restos humanos.
Los cadáveres se encontraban en bolsas negras de plástico y junto había una foto en la que aparecen ambos fallecidos al lado de un tercer hombre. A un lado se hallaban las cabezas dentro de bolsas similares.
La policía acordonó un área más extensa de lo que generalmente acostumbra en estos casos. Es la calle Gustavo Díaz Ordaz esquina con el callejón Venustiano Carranza, muy cerca de donde el año pasado dos grupos de sicarios se enfrentaron y se llevaron a los heridos y muertos que quedaron como saldo.
Un cartel con el mensaje "ahí está tu gente ingeniero, recógela", evidencia una aparente relación con otras ejecuciones y el hallazgo esta semana de tres tambos con ácido en los que se sospecha había más restos humanos.
Etiquetas:
caf,
cartel,
decapitado,
ejecucion,
El Teo,
El Tres Letras,
narco,
tijuana
Aparecen 5 cadáveres más en Tijuana
Los cadáveres de cinco personas fueron encontrados en una calle de la Colonia Buenavista, ubicada al centro-este de Tijuana.
Policías municipales recibieron el reporte de que cinco cuerpos estaban apilados en la calle de Santa Teresita y Avenida de los Héroes mediante una llamada alrededor de las 03:40 horas.
En el lugar encontraron a las víctimas amarradas de las muñecas y con cinta adhesiva gris en los rostros.
A simple vista se les apreciaban numerosas hematomas, pero no había rastros de sangre, pues aparentemente fueron estranguladas.
Contrario a otros múltiples asesinatos cometidos en la presente semana, estos crímenes no iban acompañados de letreros.
Policías municipales recibieron el reporte de que cinco cuerpos estaban apilados en la calle de Santa Teresita y Avenida de los Héroes mediante una llamada alrededor de las 03:40 horas.
En el lugar encontraron a las víctimas amarradas de las muñecas y con cinta adhesiva gris en los rostros.
A simple vista se les apreciaban numerosas hematomas, pero no había rastros de sangre, pues aparentemente fueron estranguladas.
Contrario a otros múltiples asesinatos cometidos en la presente semana, estos crímenes no iban acompañados de letreros.
martes, 30 de septiembre de 2008
Hallan 5 cuerpos en Tijuana
En un nuevo episodio de violencia en Tijuana, cinco personas fueron encontradas asesinadas esta mañana en dos zonas de la ciudad, tres de ellas en tambos.
En el primer caso, registrado en la Colonia 20 de Noviembre, al sur de la ciudad, la Policía encontró restos de tres cadáveres en tambos, acompañados de un mensaje.
Una fuente informó que, presuntamente, los restos fueron sumergidos en ácido con el fin de desintegrarlos.
"Esto le pasará al Ingeniero y atodo los que andan con él los bamos aser posole", decía textualmente uno de los letreros colocados en el lugar donde fueron encontrados los tambos.
En el segundo hecho, ocurrido en la Colonia Panamericana, los cadáveres de dos hombres fueron encontrados cubiertos con cinta adhesiva en la cabeza y con heridas de arma de fuego.
A un costado de los cuerpos había dos mensajes, en uno de los cuales se podía leer: "Aquí está tu gente Duarte".
Los hechos se registran un día después de que 16 personas ejecutadas fueron halladas en dos terrenos baldíos.
Junto a los cadáveres hallados ayer, también había mensajes que hacían alusión al "Ingeniero", alias de Fernando Sánchez Arellano, supuesto líder del Cártel de Tijuana.
En el primer caso, registrado en la Colonia 20 de Noviembre, al sur de la ciudad, la Policía encontró restos de tres cadáveres en tambos, acompañados de un mensaje.
Una fuente informó que, presuntamente, los restos fueron sumergidos en ácido con el fin de desintegrarlos.
"Esto le pasará al Ingeniero y atodo los que andan con él los bamos aser posole", decía textualmente uno de los letreros colocados en el lugar donde fueron encontrados los tambos.
En el segundo hecho, ocurrido en la Colonia Panamericana, los cadáveres de dos hombres fueron encontrados cubiertos con cinta adhesiva en la cabeza y con heridas de arma de fuego.
A un costado de los cuerpos había dos mensajes, en uno de los cuales se podía leer: "Aquí está tu gente Duarte".
Los hechos se registran un día después de que 16 personas ejecutadas fueron halladas en dos terrenos baldíos.
Junto a los cadáveres hallados ayer, también había mensajes que hacían alusión al "Ingeniero", alias de Fernando Sánchez Arellano, supuesto líder del Cártel de Tijuana.
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
cartel,
contras,
ejecutados,
El Ingeniero,
Sinaloa,
tijuana,
zetas
martes, 9 de septiembre de 2008
Las redes del CAF
La indagatoria del secuestro de un ingeniero desarrollada en Guadalajara y Tijuana reveló la presunta participación de esbirros de Fernando Sánchez Arellano en los recientes secuestros cometidos en esta ciudad fronteriza.
Además, el trabajo pericial desarrollado en Tijuana, después del cateo en una casa de seguridad en Playas de Tijuana el sábado 30 de agosto, concluyó en el decomiso de varias armas largas que fueron usadas en balaceras y asesinatos cometidos entre 2007 y 2008, atribuidos en sus respectivas investigaciones a los grupos que comandan Armando “El Gordo” Villarreal e Ignacio Parra Ramos “La Perra”.
“Encontrar pistolas y rifles usados por dos células, presuntamente antagónicas, en una casa de seguridad localizada en la zona de influencia de Jorge Briceño, “El Cholo”, un tercer lugarteniente, esto hace evidente que cometieron los delitos de manera coordinada y en equipo.
“Lo que indica que también debieron hacerlo con la aprobación de Sánchez Arellano, porque ni Briceño ni Villarreal hubieran actuado sin permiso del líder. Así funcionan las bandas, si gente de ese nivel se va por su cuenta los matan”, agregó un investigador.
La misma pesquisa reveló nuevas estrategias de los criminales para sorprender a sus víctimas. Ahora, los delincuentes están contratando los servicios profesionales de sus próximas víctimas o comprándoles propiedades.
Pero cuando el ciudadano recibe el pago por el inmueble o el servicio, este cliente o comprador ya tiene preparado a un comando que lo priva de la libertad antes de que llegue a su siguiente cita. Entonces lo roban y después lo secuestran para pedirle rescate a la familia, obteniendo una doble ganancia.
Las cantidades solicitadas están en alrededor de los 30 mil dólares, monto que las familias con posibilidades económicas obtienen en menos tiempo, por lo que las víctimas están siendo liberadas en la primera o segunda semana de su cautiverio. La única diferencia en el modus operandi actual es que hasta el momento no están asesinando a los secuestrados.
Las líneas de investigación también revelaron que el CAF nuevamente ha renovado sus niveles delictivos más bajos, por lo menos en el tema de secuestro. Esto significa que están trayendo hombres jóvenes de poblados de Sinaloa y Jalisco, que no tienen antecedentes ni son conocidos en Baja California y que al no tener que residir en la frontera, tranquilamente acatan la orden de regresar a su estado de origen, entre delito y delito.
Cada vez que estos delincuentes son requeridos se comunican por Nextel con una persona del pueblo pidiendo gente. Otras características es que a los criminales les pagan a destajo, no los llaman constantemente y con toda libertad pueden contratarse para delinquir con el CAF en otros estados.
Datos obtenidos a través de los grupos de inteligencia policiaca también indican que el CAF tiene abierta la puerta a varios grupos de secuestradores que mantienen comunicación constante, pero que manejan listas de secuestrables independientes, en los cuales actualmente están incluidos propietarios de antros y lotes de autos alrededor de los cuales se desarrollan investigaciones dado que los delincuentes aún se encuentran en la etapa de acercarse para cobrarles piso, bajo la amenaza de la privación.
Fuentes policíacas aseguraron que iniciaron operativos preventivos. La finalidad sigue siendo la misma: evitar los secuestros y detener a las bandas.
Interconectados
Los nexos y las acciones criminales atribuibles a este grupo empezaron a establecerse en la investigación ministerial cuando recibieron los resultados del examen pericial a las armas localizadas por agentes de la Procuraduría del Estado en la casa con el número 31 y/o 313 de la calle Olas Altas de la sección Coronado en Playas de Tijuana.
Los estudios que aún no concluyen en lo que respecta a la totalidad del armamento, hasta el momento indican que:
Una pistola calibre 9 milímetros marca FEG que percutió una bala en el acto criminal investigado en el expediente 87/08/201/AP, refiere que los hechos se suscitaron el 5 de agosto de 2008. Sin embargo, los prontuarios periodísticos correspondientes a esa fecha sólo registraron la detención de los hermanos Román y Alberto Alonso Ramírez en la delegación La Presa, capturados en posesión de un arsenal y portando chamarras con la leyenda “Fuerzas Especiales del Muletas”, en referencia a Raybel López Uriarte, sicario de Teodoro García Simental, alias “El Teo”.
Una carabina calibre .223 marca DPMS Panther, que percutió 145 casquillos en la averiguación 10/08/201/AP donde fue asesinada la señora Evangelina Vázquez, cuya casa ubicada en la colonia 3 de Octubre fue atacada por error; los criminales creyeron que ahí vivía un jefe policiaco que participó en el retén que impidió la fuga de los delincuentes que trataron de asaltar el camión de valores en enero pasado. El incidente fue atribuido a una venganza conjunta del CAF coordinada por Parra Ramos.
La misma carabina percutió 12 casquillos en los hechos donde fueron asesinados Carlos Horacio Morales Méndez, oficial de la Policía Estatal Preventiva, y Micael Rodríguez, de oficio albañil, quienes fueron muertos en la colonia La Morita el 22 de septiembre de 2007.
Un fusil calibre 7.62 marca Cai Stavt, percutió 56 tiros contra las instalaciones de la delegación de policía en la zona de El Centenario el pasado 9 de abril de 2008. Este hecho fue adjudicado en la investigación a “El Gordo” Villarreal.
También fue usado para asesinar al jefe de la policía municipal Margarito Saldaña, y a su hija, cuando un comando balaceó su humilde casa en la colonia Loma Bonita el 15 de enero de 2008, después que este jefe policiaco también participara en el retén que impidió la fuga de los delincuentes que intentaron asaltar el camión de valores un día antes. Esa arma dejó 16 casquillos en esa escena del crimen, considerada una venganza conjunta.
Además, el arma dejó otros 46 casquillos en la Avenida De los Héroes a la altura de la colonia Buena Vista, lugar donde asesinaron al agente federal de investigación Andrés Pinedo Pérez, el 5 de abril de 2008.
Y uno más: en la averiguación previa que data del 15 de enero de 2006, con el número de expediente 104/06/208/AP. Hechos de los cuales no se encontró rastro en los archivos periodísticos.
A todas las armas les borraron el número de serie. Además, estaban en condiciones óptimas de funcionalidad.
Las casas
El arsenal antes descrito fue encontrado en una casa de seguridad que, según los datos de inteligencia policiaca, era utilizada por los sicarios de la célula de Jorge Briceño “El Cholo”.
“Las dos casas de seguridad que catearon el sábado son de Briceño”, aseguró una fuente. Efectivamente se trata de la zona del lugarteniente mencionado y también es cierto que hubo un segundo cateo del que no se habló en la conferencia dada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Esta indagatoria se efectuó en la vivienda que habitaba Oliver Ulises Castañeda Navarrete. Información interna no oficial indicó que los ministeriales fueron a buscarlo porque dentro de la investigación el mencionado ha sido reconocido por más de cuatro personas como:
Presunto responsable del secuestro de un ingeniero en Playas de Tijuana y está relacionado con por lo menos, otras dos privaciones más.
Fue señalado por los detenidos como el encargado de entregar y recoger las armas que se resguardaban en la casa cateada.
También de manera extraoficial, elementos de un grupo de inteligencia local indicaron que se le siguen investigaciones por delitos cometidos desde 2006 en los que ha sido nombrado como presunto operador de “El Cholo”. Sin embargo, las policías de Baja California no han incluido en las investigaciones elementos de prueba que acrediten lo dicho por algunos delincuentes detenidos.
Los informantes también aseguraron que uno de los hombres que forma parte de la investigación es sobrino de un “asistente, chofer y escolta” de Fernando Sánchez Arellano al que conocen como el “Andobas”, delincuente incluido dentro de los trabajos de inteligencia locales, del cual las autoridades aún no tienen ni el nombre completo ni fotografía.
Datos extraoficiales indicaron que agentes ministeriales se comunicaron vía radio con Oliver Ulises Castañeda y le informaron que había sido descubierto dándole la oportunidad de huir, servicio por el que pagó alrededor de 30 mil dólares.
Al respecto, directivos ministeriales dijeron no tener indicios al respecto, pero que revisarían el caso. A la fecha las investigaciones ministeriales y de inteligencia simplemente continúan
Además, el trabajo pericial desarrollado en Tijuana, después del cateo en una casa de seguridad en Playas de Tijuana el sábado 30 de agosto, concluyó en el decomiso de varias armas largas que fueron usadas en balaceras y asesinatos cometidos entre 2007 y 2008, atribuidos en sus respectivas investigaciones a los grupos que comandan Armando “El Gordo” Villarreal e Ignacio Parra Ramos “La Perra”.
“Encontrar pistolas y rifles usados por dos células, presuntamente antagónicas, en una casa de seguridad localizada en la zona de influencia de Jorge Briceño, “El Cholo”, un tercer lugarteniente, esto hace evidente que cometieron los delitos de manera coordinada y en equipo.
“Lo que indica que también debieron hacerlo con la aprobación de Sánchez Arellano, porque ni Briceño ni Villarreal hubieran actuado sin permiso del líder. Así funcionan las bandas, si gente de ese nivel se va por su cuenta los matan”, agregó un investigador.
La misma pesquisa reveló nuevas estrategias de los criminales para sorprender a sus víctimas. Ahora, los delincuentes están contratando los servicios profesionales de sus próximas víctimas o comprándoles propiedades.
Pero cuando el ciudadano recibe el pago por el inmueble o el servicio, este cliente o comprador ya tiene preparado a un comando que lo priva de la libertad antes de que llegue a su siguiente cita. Entonces lo roban y después lo secuestran para pedirle rescate a la familia, obteniendo una doble ganancia.
Las cantidades solicitadas están en alrededor de los 30 mil dólares, monto que las familias con posibilidades económicas obtienen en menos tiempo, por lo que las víctimas están siendo liberadas en la primera o segunda semana de su cautiverio. La única diferencia en el modus operandi actual es que hasta el momento no están asesinando a los secuestrados.
Las líneas de investigación también revelaron que el CAF nuevamente ha renovado sus niveles delictivos más bajos, por lo menos en el tema de secuestro. Esto significa que están trayendo hombres jóvenes de poblados de Sinaloa y Jalisco, que no tienen antecedentes ni son conocidos en Baja California y que al no tener que residir en la frontera, tranquilamente acatan la orden de regresar a su estado de origen, entre delito y delito.
Cada vez que estos delincuentes son requeridos se comunican por Nextel con una persona del pueblo pidiendo gente. Otras características es que a los criminales les pagan a destajo, no los llaman constantemente y con toda libertad pueden contratarse para delinquir con el CAF en otros estados.
Datos obtenidos a través de los grupos de inteligencia policiaca también indican que el CAF tiene abierta la puerta a varios grupos de secuestradores que mantienen comunicación constante, pero que manejan listas de secuestrables independientes, en los cuales actualmente están incluidos propietarios de antros y lotes de autos alrededor de los cuales se desarrollan investigaciones dado que los delincuentes aún se encuentran en la etapa de acercarse para cobrarles piso, bajo la amenaza de la privación.
Fuentes policíacas aseguraron que iniciaron operativos preventivos. La finalidad sigue siendo la misma: evitar los secuestros y detener a las bandas.
Interconectados
Los nexos y las acciones criminales atribuibles a este grupo empezaron a establecerse en la investigación ministerial cuando recibieron los resultados del examen pericial a las armas localizadas por agentes de la Procuraduría del Estado en la casa con el número 31 y/o 313 de la calle Olas Altas de la sección Coronado en Playas de Tijuana.
Los estudios que aún no concluyen en lo que respecta a la totalidad del armamento, hasta el momento indican que:
Una pistola calibre 9 milímetros marca FEG que percutió una bala en el acto criminal investigado en el expediente 87/08/201/AP, refiere que los hechos se suscitaron el 5 de agosto de 2008. Sin embargo, los prontuarios periodísticos correspondientes a esa fecha sólo registraron la detención de los hermanos Román y Alberto Alonso Ramírez en la delegación La Presa, capturados en posesión de un arsenal y portando chamarras con la leyenda “Fuerzas Especiales del Muletas”, en referencia a Raybel López Uriarte, sicario de Teodoro García Simental, alias “El Teo”.
Una carabina calibre .223 marca DPMS Panther, que percutió 145 casquillos en la averiguación 10/08/201/AP donde fue asesinada la señora Evangelina Vázquez, cuya casa ubicada en la colonia 3 de Octubre fue atacada por error; los criminales creyeron que ahí vivía un jefe policiaco que participó en el retén que impidió la fuga de los delincuentes que trataron de asaltar el camión de valores en enero pasado. El incidente fue atribuido a una venganza conjunta del CAF coordinada por Parra Ramos.
La misma carabina percutió 12 casquillos en los hechos donde fueron asesinados Carlos Horacio Morales Méndez, oficial de la Policía Estatal Preventiva, y Micael Rodríguez, de oficio albañil, quienes fueron muertos en la colonia La Morita el 22 de septiembre de 2007.
Un fusil calibre 7.62 marca Cai Stavt, percutió 56 tiros contra las instalaciones de la delegación de policía en la zona de El Centenario el pasado 9 de abril de 2008. Este hecho fue adjudicado en la investigación a “El Gordo” Villarreal.
También fue usado para asesinar al jefe de la policía municipal Margarito Saldaña, y a su hija, cuando un comando balaceó su humilde casa en la colonia Loma Bonita el 15 de enero de 2008, después que este jefe policiaco también participara en el retén que impidió la fuga de los delincuentes que intentaron asaltar el camión de valores un día antes. Esa arma dejó 16 casquillos en esa escena del crimen, considerada una venganza conjunta.
Además, el arma dejó otros 46 casquillos en la Avenida De los Héroes a la altura de la colonia Buena Vista, lugar donde asesinaron al agente federal de investigación Andrés Pinedo Pérez, el 5 de abril de 2008.
Y uno más: en la averiguación previa que data del 15 de enero de 2006, con el número de expediente 104/06/208/AP. Hechos de los cuales no se encontró rastro en los archivos periodísticos.
A todas las armas les borraron el número de serie. Además, estaban en condiciones óptimas de funcionalidad.
Las casas
El arsenal antes descrito fue encontrado en una casa de seguridad que, según los datos de inteligencia policiaca, era utilizada por los sicarios de la célula de Jorge Briceño “El Cholo”.
“Las dos casas de seguridad que catearon el sábado son de Briceño”, aseguró una fuente. Efectivamente se trata de la zona del lugarteniente mencionado y también es cierto que hubo un segundo cateo del que no se habló en la conferencia dada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Esta indagatoria se efectuó en la vivienda que habitaba Oliver Ulises Castañeda Navarrete. Información interna no oficial indicó que los ministeriales fueron a buscarlo porque dentro de la investigación el mencionado ha sido reconocido por más de cuatro personas como:
Presunto responsable del secuestro de un ingeniero en Playas de Tijuana y está relacionado con por lo menos, otras dos privaciones más.
Fue señalado por los detenidos como el encargado de entregar y recoger las armas que se resguardaban en la casa cateada.
También de manera extraoficial, elementos de un grupo de inteligencia local indicaron que se le siguen investigaciones por delitos cometidos desde 2006 en los que ha sido nombrado como presunto operador de “El Cholo”. Sin embargo, las policías de Baja California no han incluido en las investigaciones elementos de prueba que acrediten lo dicho por algunos delincuentes detenidos.
Los informantes también aseguraron que uno de los hombres que forma parte de la investigación es sobrino de un “asistente, chofer y escolta” de Fernando Sánchez Arellano al que conocen como el “Andobas”, delincuente incluido dentro de los trabajos de inteligencia locales, del cual las autoridades aún no tienen ni el nombre completo ni fotografía.
Datos extraoficiales indicaron que agentes ministeriales se comunicaron vía radio con Oliver Ulises Castañeda y le informaron que había sido descubierto dándole la oportunidad de huir, servicio por el que pagó alrededor de 30 mil dólares.
Al respecto, directivos ministeriales dijeron no tener indicios al respecto, pero que revisarían el caso. A la fecha las investigaciones ministeriales y de inteligencia simplemente continúan
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
cartel,
levantones,
narco,
secuestro,
sicarios,
tijuana
jueves, 4 de septiembre de 2008
Exhiben a secuestradores en espectaculares en Tijuana
La Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Procuraduría de Justicia de Baja California instalaron en Tijuana anuncios espectaculares con las fotografías de presuntos secuestradores.
Las mantas, ubicadas en la rampa Buena Vista de esta ciudad, muestran los rostros y los nombres de un total de 13 plagiarios, además de incluir una invitación para que la ciudadanía los denuncie de manera anónima al teléfono 089.
En el primero de los cartelones se exhiben los nombres de Guillermo Octavio Sánchez Camacho, Diego Alcaraz Muciño, Sergio Tirado Herrera, José Manuel García Galván, Saúl Camacho Cota y Ángel Hernández.
El segundo espectacular, colocado en la cima de la rampa, muestra a José Luis Cárdenas López, Manuel Garibay Espinoza, Francisco Manzo Moran, José Rafael Méndez Gutiérrez, Eduardo González Tostado, José Andrés López Guadiana y Jando Chávez.
En la parte inferior de los anuncios aparecen los logotipos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la Procuraduría General de Justicia de Baja California (PGJE).
Las mantas, ubicadas en la rampa Buena Vista de esta ciudad, muestran los rostros y los nombres de un total de 13 plagiarios, además de incluir una invitación para que la ciudadanía los denuncie de manera anónima al teléfono 089.
En el primero de los cartelones se exhiben los nombres de Guillermo Octavio Sánchez Camacho, Diego Alcaraz Muciño, Sergio Tirado Herrera, José Manuel García Galván, Saúl Camacho Cota y Ángel Hernández.
El segundo espectacular, colocado en la cima de la rampa, muestra a José Luis Cárdenas López, Manuel Garibay Espinoza, Francisco Manzo Moran, José Rafael Méndez Gutiérrez, Eduardo González Tostado, José Andrés López Guadiana y Jando Chávez.
En la parte inferior de los anuncios aparecen los logotipos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la Procuraduría General de Justicia de Baja California (PGJE).
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
narco,
secuestro,
tijuana
lunes, 1 de septiembre de 2008
LA GUERRA ENTRE CÁRTELES
El incremento en el movimiento de comandos criminales en Tecate, el aumento de flujo de droga por Ensenada, la detención del Ignacio Zazueta “El Pit” y el letrero de “Somos gente del debilitado Ingeniero” encontrado sobre la espalda de tres cadáveres decapitados el pasado 26 de agosto, son apenas las primeras muestras de una guerra entre cárteles por el trasiego de droga a través de Tijuana.
Conforme a las primeras investigaciones policíacas, la pugna ya no es interna, la nueva ola de violencia representa el enfrentamiento entre delincuentes del Cártel de los Arellano Félix (CAF) contra enviados del Cártel de Sinaloa, que ya está en Baja California.
Mientras Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero” o “El Fer” ordenaba a sus lugartenientes que bajaran el perfil y a sus operadores que filtraran información de que ya no están secuestrando, para bajar presión, autoridades policíacas de Baja California y California detectaron el regreso de Teodoro García Simental “El Teo” o “El Tres” a la región, pero ahora como representante de los intereses criminales que controlan el tráfico de droga en Sinaloa.
Tres semanas atrás, después de que los grupos de narcotraficantes iniciaron el rumor de la presunta muerte del Jorge Briceño “El Cholo”, las áreas de inteligencia de las corporaciones policiacas empezaron a recibir información de otras policías, de sus infiltrados en el crimen organizado y de denuncias ciudadanas. Todas coincidieron:
1.- Teodoro García Simental, había regresado a la región y presuntamente, tenía como centro de operación Ciudad Constitución, un poblado que está en Baja California Sur, apenas cruzando la franja divisoria con Baja California.
2.- “El Teo” se cambió de cártel como lo hizo Gilberto Higuera Guerrero “El Gilillo” después del año 2000, entregando al cártel de Sinaloa el control del corredor del narcotráfico que pasa por Mexicali.
3.- El grupo de los hermanos Beltrán Leyva, que ya opera en Mexicali, no va a iniciar una arremetida en Tijuana, la información revela que los capos presuntamente le facilitaron al ex lugarteniente de los Arellano comandos de matones entrenados, y por su lado García reclutó criminales en su natal Sinaloa. El arreglo es para sacar al cártel de los Arellano.
4.- Los planes incluyen que quien fuera el más violento de los sicarios de los Arellano, retome el poder que se poseyó entre las policías municipales de Tecate y Tijuana y la ministerial del estado. Teodoro García Simental tenía la nómina con mayor número de agentes a su servicio, a quienes les estregaba dinero y les ordenaba “trabajos” de manera permanente, elementos que fueron relegados por “El Ingeniero” e incluso amenazados para delinquir “gratuitamente” por la célula de Ignacio Zazueta.
5.- Los mismos informes policíacos revelaron que al interior del CAF ya inició la infiltración del Cártel de Sinaloa, en las células que operan en:
* Ensenada.- Porque José Filiberto Parra Ramos “La Perra”, a pesar de haberse asumido al grupo de Sánchez Arellano después de la balacera del 26 de abril de 2008 en Tijuana, ya ha efectuado acciones para abrirle camino a cargamentos de los sinaloenses apoyando a García Simental.
* Tecate.- Las indagatorias indican que “El Teo” ya contactó a los dos grupos que operan para el CAF. Recientes muertes revelan que no llegó a un acuerdo con la célula que dirige el sobrino de Luis Romero Fierro “El Sombrero”; pero sí está avanzando con el equipo delictivo que controla a los policías municipales que reciben cuotas periódicas del dueño de un rancho ubicado en las afueras de Tecate, metido recientemente a empresario organizador de espectáculos, quien ya está siendo vigilado por la autoridad, pero sobre quien no pesa orden de aprehensión alguna. Tecate les interesa como sitio de acopio y base de operaciones.
6.- Por parte del CAF, los mismos reportes indicaron que sólo se han detectado tres movimientos:
* Fernando Sánchez Arellano y Armando Villarreal incrementaron el número y la inversión en el equipo de resguardo y la seguridad alrededor.
* “El Ingeniero” está cambiando a los líderes de célula, y ascendiendo a los operadores principales del trasiego de la droga; tiene un importante equipo sicarios y otro de lugartenientes procedente del grupo conocido como “narcojuniors”. Personas entre los 35 y 50 años, la mayoría con más de 15 y 20 años trabajando para el CAF.
* Los investigadores mencionaron también el presunto inicio de una “narco-campaña” que pretenden se haga pública, para bajar la presión ciudadana que está exigiendo su captura a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Campaña que aseguran inició con la versión de la presunta muerte de “El Cholo”; y la no reacción ante la detención de un grupo criminal el 13 de agosto en la delegación de San Antonio de los Buenos por parte de un Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes), la cual presuntamente condujo a la captura de Ignacio Zazueta “El Pit” la madrugada del 22 de agosto.
Los policías
“Criminalmente, el grupo que pueda controlar las policías municipales, primero de Tecate y después de Tijuana, serán los que puedan ejercer el control, porque mientras los policías estatales son usados como parte de los grupos de sicarios, a los municipales los usan como parte de los equipos de vigilancia, escolta e inteligencia criminal, prácticamente les sirven para pasarles información, para enviar mensajes a los jefes policiacos y ejecutivos, además de mandarlos a vigilar las calles por donde van a circular a delinquir o a divertirse”, explicó un investigador policíaco en Tijuana.
“Teóricamente éste sería un excelente momento de debilidad, aprovechable para combatir a los dos cárteles, por lo menos las células que se pelean Tijuana, sin embargo el problema en este municipio es la profunda infiltración y el reducido apoyo de las fuerzas federales de asalto”, agregó el integrante de un equipo de inteligencia local.
“En los últimos ocho meses, cada vez que alguno de los grupos especiales municipales o estatales ha realizado algún operativo de reacción en busca de los sicarios o lugartenientes más o menos conocidos, de tercer nivel, ni siquiera los importantes, éstos han sido informados por sus infiltrados y el común denominador ha sido que los policías son recibidos a balazos o que se den a la fuga, con el agravante constante, de que cuando han solicitado apoyo policiaco de las corporaciones, por corrupción o miedo, ha tardado en llegar”, reclamó un elemento de estos grupos especiales.
Declaraciones de delincuentes vertidas en diversas investigaciones ministeriales de las cuales se ha dado cuenta en este semanario, indican que durante los últimos tres años hasta finales de abril 2008, Teodoro García pagaba y recibía la protección de cientos de agentes integrados a la agencia de Robo de Vehículos, del Grupo Antisecuestros, así como los policías municipales de las delegaciones Centenarios, La Presa, Presa Rural, Sánchez Taboada, Cerro Colorado y zona Centro.
Igual sucedía con algunos ministeriales y agentes locales de Tecate, los cuales controlaba a través de narco juniors del poblado.
Los mismos expedientes indican que este sicario fue quien les dio a los municipales más actividades dentro del cártel en sus células, pasaron de ser vigilantes y proveedores de información a que les permitiera delinquir y sacar ganancias en las zonas que él operaba, incluso el día de la balacera del 26 de abril, tenía el grupo de ataque más numeroso, que incluía varios policías.
En este sentido, en Tecate, en la semana del 10 al 17 de agosto sí pudieron detectar, durante dos días, los traslados de por lo menos dos convoyes criminales que recorrieron varios puntos de la ciudad con la aparente complacencia o complicidad de los agentes locales. Sin embargo no han podido definir a qué grupo pertenecen los comandos que reiniciaron actividad de manera pública.
La captura de “El PIT”
“En la detención de Zazueta, resulta sumamente extraño que mientras el sicario estaba apostando en el la zona de juegos del Hipódromo de Agua Caliente no hubiera policías municipales patrullando la zona, para que informaran al sicario si había acciones raras alrededor”, comentó un investigador.
“Aunque se sabe que su relación con los intermediarios policiacos no ha sido la mejor porque presionaba amenazando la vida de los agentes, sigue siendo raro que no hubiera agentes resguardando la zona por lo menos para avisar a los encargados de la seguridad del centro de apuestas, que fueron sus jefes, quienes también fueron sorprendidos por los elementos de la SIEDO, lo que es muy bueno, pero extraño”, explicó un policía de la misma corporación.
Conforme a versiones policiacas, la captura de Zazueta se orquestó desde el segundo fin de semana de agosto, cuando unos GAFES llegaron a Tijuana, fueron vistos en la colonia 10 de Mayo y dos días después en la delegación de San Antonio de los Buenos.
En ambas ocasiones los centros de mando recibieron denuncias ciudadanas reportando la presencia de comandos, las dos veces, cuando las policías empezaron a preguntar si se trataba de un convoy de otras corporaciones que traían operativos especiales o secuestradores, recibieron la misma respuesta: “Es un grupo militar especial que viene de México” pero nadie sabía a qué venían o por quién; al anochecer ambas veces se habló de personas detenidas, pero al siguiente día ni el Ejército ni la delegación de la Procuraduría General de la República anunció decomisos o presentados como resultado de los operativos.
Una versión extraoficial indica que de esas detenciones surgió la persona que entregó a Zazueta. Porque “El Pit” era un cliente asiduo de la casa de apuestas, sin embargo ante la exposición pública de su nombre después de la balacera de Insurgentes y tras ser involucrado posteriormente en la ejecución de los secuestros de hijos de comerciantes importantes en Tijuana, el lugarteniente recibió en junio la instrucción de “bajarle”.
Así que a pesar de saber que las autoridades no contaban ni con su foto ni con sus huellas decidió reducir sus salidas. Informantes aseguraron que el sicario tenía más de dos meses prácticamente, enclaustrado. La noche de su detención fue su primera salida tras el ordenado encierro, aseguraron.
La instrucción de no llamar la atención explicaría lo reducido de su escolta: tres hombres que fueron detenidos con él, según datos oficiales.
Entre agentes federales locales se manejó la versión de que “El Pit” pudo ser entregado por el mismo CAF, porque conforme a la información que poseen, no existe ningún expediente ni investigación en su contra, a menos que Gustavo Rivera “El P1” o Víctor Magno Escobar “El Pareja” lo implicaran directamente. Otro factor en esta versión, es que Zazueta era el eslabón más débil y decidieron entregarlo para aligerar la presión por parte de las autoridades.
El 25 de agosto, la PGR hizo público el arraigo de 40 días contra el sicario. se interrogó a las autoridades locales respecto de investigaciones que incluyeran menciones u órdenes de aprehensión contra “El Pit”, pero no pudieron informar de ninguna anterior al día de su detención, sólo la relacionada con las armas de asalto que fueron localizadas en el lujoso vehículo que usó para llegar al centro de diversión donde fue detenido.
La versión de que Zazueta era quien encabezaba el comando que se dio a la fuga el 14 de agosto después de una persecución desde el bulevar Insurgentes hasta la delegación La Mesa, se fue abajo con los dichos de los testigos que describieron al jefe del grupo criminal como un hombre muy gordo y de barba abundante. Descripción que coincide con otros integrantes del cártel Arellano Félix y el propio concesionario del Hipódromo, Jorge Hank Rhon.
También se investigaron sus antecedentes oficiales allende la frontera ya que el criminal tampoco era desconocido para los policías de Estados Unidos. A pesar de que en el cuerpo el presunto sicario tiene dibujados decenas de tatuajes, uno acreditándose como integrante del barrio Logan, al cierre de esta edición, no habían sido localizado los reportes criminales de Zazueta, ni en los más buscados, ni en los reportes delincuenciales de las cortes, ni en las declaraciones de otros narcotraficantes del CAF detenidos en San Diego.
Así que para consignarlo, no fue ni será suficiente su primera declaración, incluso vídeo-grabada y proyectada en televisión nacional, donde el presunto lugarteniente dijo llamarse Rubén Ríos Estrada, dedicarse al trasiego de droga a Estados Unidos y trabajar para un hombre conocido como “El Flaco”. Este dicho debe ser confirmado por el arraigado y el Ministerio Público presentar pruebas de que estaba dedicado al narcotráfico, así que habrá que esperar al resultado que los investigaciones de la SIEDO puedan concretar antes del próximo 4 de octubre, día final del arraigo.
“El Cholo” enfermo
Investigadores bajacalifornianos y de California, Estados Unidos, no consideran acertada la versión publicada en medios de comunicación que anunció la muerte de Jorge Briceño “El Cholo”, uno de los sicarios que trabajaron a la par de Arturo Villarreal “El Nalgón” para Francisco Javier Arellano Félix “El Tigrillo”.
A la versión de que había sido asesinado en una de sus casas de seguridad en la zona de Playas de Tijuana, le siguió otra que corrió en las corporaciones policíacas: Ya no estaba secuestrando ni trabajando porque había sido ejecutado por órdenes de “El Ingeniero”.
Sin embargo los investigadores consultados concluyeron que esto es incorrecto, de hecho lo ubicaron enfermo, llevando tratamiento especializado en hospitales de los Estados Unidos, pero no muerto.
“‘El Cholo’ sigue trabajando, operando, ordenando y coordinando sus actividades a través de un grupo que le sirve de manera directa”, completó uno de los consultados y agregó: “Lleva su vida normal con todo y la enfermedad”.
Los decapitados
En cuanto a los hombres que en dos hechos ocurridos esta semana fueron encontrados, cuatro decapitados y uno con la cabeza a punto de cercenar, la información oficial es que se trató de polleros dedicados también al narcomenudeo.
Datos adicionales revelaron que se trató de hombres implicados en la delincuencia organizada que operan en la zona oriente y Tecate, criminales menores que hasta abril pertenecieron a las células de Teodoro García Simental pero que desde mayo se habían alineado con “El Ingeniero” bajo las órdenes criminales de Armando “El Gordo” Villarreal.
Reportes extraoficiales indican que en la ciudad de México, Luis Romero Fierro “El Sombrero”, quien fuera el principal operador del “El Tres” en Tecate, recibió la visita de un abogado del CAF para defenderlo, con la advertencia de que debía instruir a su gente de alinearse a Sánchez Arellano, y así sucedió.
A las 01:40 horas del lunes 25 de agosto de 2008, el 066 recibió la denuncia de dos cadáveres tirados en la calle de acceso de terracería a la colonia Valle Imperial, muy cerca del bulevar 2000.
Eran dos cuerpos, el de Romero Fierro, que había sido golpeado y decapitado, y el de otro hombre que también fue torturado y su cabeza casi cercenada; él no ha sido identificado oficialmente.
Las indagatorias revelaron que ambos hombres fueron privados de la libertad la tarde del domingo 24 de agosto, estaban parados en una de las calles principales del fraccionamiento Mariano Matamoros, frente a su casa. Cuando los residentes vieron llegar un numeroso comando corrieron a esconderse en las casas, pero a la de Romero entraron y se los llevaron. Según los testigos las personas capturadas por el grupo de delincuentes fueron más de dos.
Otro reporte dado, pasadas las siete de la mañana del martes 26 de agosto, indicó que habían sido encontrados en la terracería del fraccionamiento García, a un costado de la vía rápida Poniente, tres cuerpos con huellas de violencia, decapitados y con las manos atadas con un alambre en dirección hacia la espalda, donde les escribieron con tinta indeleble “Somos gente del debilitado ingeniero”.
Sus cabezas quemadas se localizaron aproximadamente a un metro de distancia.
Uno fue identificado como Herbert García Isidro, otro como Luis Gerardo Elizaga Morales y uno permanece sin identificarse oficialmente, a todos les encontraron antecedentes también ligados a delitos contra la salud y tráfico de personas. A Elizaga además le reportaron por amenazas y porte de arma prohibida, y por recepción u ocultación de bienes productos de un delito.
En este contexto los agentes revisan varias líneas de investigación en busca de los responsables:
1.- Los nuevos sicarios encabezados por Teodoro García Simental. A partir de que uno de los muertos en el primer grupo de ejecutados, fue uno de los hermanos de “El Sombrero”, llamado Rubén y conocido como pollero.
2.- Continuidad de una guerrilla interna del CAF porque este grupo ya había tenido problemas al interior antes de la balacera de Insurgentes, porque se les atribuyó el asesinato de tres agentes federales en Tecate, que supuestamente el Ingeniero no había ordenado.
Eso provocó que el 20 de abril uno de los sobrinos de Romero Fierro fuera levantado del interior de un centro nocturno con otros jóvenes y que un mes después, otro sobrino y un hijo del narcotraficante también fueran privados de la libertad en un rancho de Tecate.
3.- Lucha interna de la célula controlada por Armando Villarreal, delincuentes menores, contra delincuentes menores en busca de aumentar su reducido poder.
“Pero un letrero de ‘Somos gente del debilitado Ingeniero’ difícilmente sería una puntada de delincuentes menores, en ese ambiente todos saben que lo primero que hace la gente del CAF es levantar al pinguerío (adictos) y en menos de 24 horas saben quién fue y les costaría la vida”, aseguró un investigador estatal.
“Pero lo extraño en estos hechos fue que optaron por levantar y matar a delincuentes menores de la zona oriente, cuando es sabido que la gente que le importa y con la que está operando realmente El Ingeniero está en Playas y la delegación La Mesa”, agregó el oficial tijuanense, que anticipa como otros investigadores, una guerra entre cárteles.
Conforme a las primeras investigaciones policíacas, la pugna ya no es interna, la nueva ola de violencia representa el enfrentamiento entre delincuentes del Cártel de los Arellano Félix (CAF) contra enviados del Cártel de Sinaloa, que ya está en Baja California.
Mientras Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero” o “El Fer” ordenaba a sus lugartenientes que bajaran el perfil y a sus operadores que filtraran información de que ya no están secuestrando, para bajar presión, autoridades policíacas de Baja California y California detectaron el regreso de Teodoro García Simental “El Teo” o “El Tres” a la región, pero ahora como representante de los intereses criminales que controlan el tráfico de droga en Sinaloa.
Tres semanas atrás, después de que los grupos de narcotraficantes iniciaron el rumor de la presunta muerte del Jorge Briceño “El Cholo”, las áreas de inteligencia de las corporaciones policiacas empezaron a recibir información de otras policías, de sus infiltrados en el crimen organizado y de denuncias ciudadanas. Todas coincidieron:
1.- Teodoro García Simental, había regresado a la región y presuntamente, tenía como centro de operación Ciudad Constitución, un poblado que está en Baja California Sur, apenas cruzando la franja divisoria con Baja California.
2.- “El Teo” se cambió de cártel como lo hizo Gilberto Higuera Guerrero “El Gilillo” después del año 2000, entregando al cártel de Sinaloa el control del corredor del narcotráfico que pasa por Mexicali.
3.- El grupo de los hermanos Beltrán Leyva, que ya opera en Mexicali, no va a iniciar una arremetida en Tijuana, la información revela que los capos presuntamente le facilitaron al ex lugarteniente de los Arellano comandos de matones entrenados, y por su lado García reclutó criminales en su natal Sinaloa. El arreglo es para sacar al cártel de los Arellano.
4.- Los planes incluyen que quien fuera el más violento de los sicarios de los Arellano, retome el poder que se poseyó entre las policías municipales de Tecate y Tijuana y la ministerial del estado. Teodoro García Simental tenía la nómina con mayor número de agentes a su servicio, a quienes les estregaba dinero y les ordenaba “trabajos” de manera permanente, elementos que fueron relegados por “El Ingeniero” e incluso amenazados para delinquir “gratuitamente” por la célula de Ignacio Zazueta.
5.- Los mismos informes policíacos revelaron que al interior del CAF ya inició la infiltración del Cártel de Sinaloa, en las células que operan en:
* Ensenada.- Porque José Filiberto Parra Ramos “La Perra”, a pesar de haberse asumido al grupo de Sánchez Arellano después de la balacera del 26 de abril de 2008 en Tijuana, ya ha efectuado acciones para abrirle camino a cargamentos de los sinaloenses apoyando a García Simental.
* Tecate.- Las indagatorias indican que “El Teo” ya contactó a los dos grupos que operan para el CAF. Recientes muertes revelan que no llegó a un acuerdo con la célula que dirige el sobrino de Luis Romero Fierro “El Sombrero”; pero sí está avanzando con el equipo delictivo que controla a los policías municipales que reciben cuotas periódicas del dueño de un rancho ubicado en las afueras de Tecate, metido recientemente a empresario organizador de espectáculos, quien ya está siendo vigilado por la autoridad, pero sobre quien no pesa orden de aprehensión alguna. Tecate les interesa como sitio de acopio y base de operaciones.
6.- Por parte del CAF, los mismos reportes indicaron que sólo se han detectado tres movimientos:
* Fernando Sánchez Arellano y Armando Villarreal incrementaron el número y la inversión en el equipo de resguardo y la seguridad alrededor.
* “El Ingeniero” está cambiando a los líderes de célula, y ascendiendo a los operadores principales del trasiego de la droga; tiene un importante equipo sicarios y otro de lugartenientes procedente del grupo conocido como “narcojuniors”. Personas entre los 35 y 50 años, la mayoría con más de 15 y 20 años trabajando para el CAF.
* Los investigadores mencionaron también el presunto inicio de una “narco-campaña” que pretenden se haga pública, para bajar la presión ciudadana que está exigiendo su captura a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Campaña que aseguran inició con la versión de la presunta muerte de “El Cholo”; y la no reacción ante la detención de un grupo criminal el 13 de agosto en la delegación de San Antonio de los Buenos por parte de un Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes), la cual presuntamente condujo a la captura de Ignacio Zazueta “El Pit” la madrugada del 22 de agosto.
Los policías
“Criminalmente, el grupo que pueda controlar las policías municipales, primero de Tecate y después de Tijuana, serán los que puedan ejercer el control, porque mientras los policías estatales son usados como parte de los grupos de sicarios, a los municipales los usan como parte de los equipos de vigilancia, escolta e inteligencia criminal, prácticamente les sirven para pasarles información, para enviar mensajes a los jefes policiacos y ejecutivos, además de mandarlos a vigilar las calles por donde van a circular a delinquir o a divertirse”, explicó un investigador policíaco en Tijuana.
“Teóricamente éste sería un excelente momento de debilidad, aprovechable para combatir a los dos cárteles, por lo menos las células que se pelean Tijuana, sin embargo el problema en este municipio es la profunda infiltración y el reducido apoyo de las fuerzas federales de asalto”, agregó el integrante de un equipo de inteligencia local.
“En los últimos ocho meses, cada vez que alguno de los grupos especiales municipales o estatales ha realizado algún operativo de reacción en busca de los sicarios o lugartenientes más o menos conocidos, de tercer nivel, ni siquiera los importantes, éstos han sido informados por sus infiltrados y el común denominador ha sido que los policías son recibidos a balazos o que se den a la fuga, con el agravante constante, de que cuando han solicitado apoyo policiaco de las corporaciones, por corrupción o miedo, ha tardado en llegar”, reclamó un elemento de estos grupos especiales.
Declaraciones de delincuentes vertidas en diversas investigaciones ministeriales de las cuales se ha dado cuenta en este semanario, indican que durante los últimos tres años hasta finales de abril 2008, Teodoro García pagaba y recibía la protección de cientos de agentes integrados a la agencia de Robo de Vehículos, del Grupo Antisecuestros, así como los policías municipales de las delegaciones Centenarios, La Presa, Presa Rural, Sánchez Taboada, Cerro Colorado y zona Centro.
Igual sucedía con algunos ministeriales y agentes locales de Tecate, los cuales controlaba a través de narco juniors del poblado.
Los mismos expedientes indican que este sicario fue quien les dio a los municipales más actividades dentro del cártel en sus células, pasaron de ser vigilantes y proveedores de información a que les permitiera delinquir y sacar ganancias en las zonas que él operaba, incluso el día de la balacera del 26 de abril, tenía el grupo de ataque más numeroso, que incluía varios policías.
En este sentido, en Tecate, en la semana del 10 al 17 de agosto sí pudieron detectar, durante dos días, los traslados de por lo menos dos convoyes criminales que recorrieron varios puntos de la ciudad con la aparente complacencia o complicidad de los agentes locales. Sin embargo no han podido definir a qué grupo pertenecen los comandos que reiniciaron actividad de manera pública.
La captura de “El PIT”
“En la detención de Zazueta, resulta sumamente extraño que mientras el sicario estaba apostando en el la zona de juegos del Hipódromo de Agua Caliente no hubiera policías municipales patrullando la zona, para que informaran al sicario si había acciones raras alrededor”, comentó un investigador.
“Aunque se sabe que su relación con los intermediarios policiacos no ha sido la mejor porque presionaba amenazando la vida de los agentes, sigue siendo raro que no hubiera agentes resguardando la zona por lo menos para avisar a los encargados de la seguridad del centro de apuestas, que fueron sus jefes, quienes también fueron sorprendidos por los elementos de la SIEDO, lo que es muy bueno, pero extraño”, explicó un policía de la misma corporación.
Conforme a versiones policiacas, la captura de Zazueta se orquestó desde el segundo fin de semana de agosto, cuando unos GAFES llegaron a Tijuana, fueron vistos en la colonia 10 de Mayo y dos días después en la delegación de San Antonio de los Buenos.
En ambas ocasiones los centros de mando recibieron denuncias ciudadanas reportando la presencia de comandos, las dos veces, cuando las policías empezaron a preguntar si se trataba de un convoy de otras corporaciones que traían operativos especiales o secuestradores, recibieron la misma respuesta: “Es un grupo militar especial que viene de México” pero nadie sabía a qué venían o por quién; al anochecer ambas veces se habló de personas detenidas, pero al siguiente día ni el Ejército ni la delegación de la Procuraduría General de la República anunció decomisos o presentados como resultado de los operativos.
Una versión extraoficial indica que de esas detenciones surgió la persona que entregó a Zazueta. Porque “El Pit” era un cliente asiduo de la casa de apuestas, sin embargo ante la exposición pública de su nombre después de la balacera de Insurgentes y tras ser involucrado posteriormente en la ejecución de los secuestros de hijos de comerciantes importantes en Tijuana, el lugarteniente recibió en junio la instrucción de “bajarle”.
Así que a pesar de saber que las autoridades no contaban ni con su foto ni con sus huellas decidió reducir sus salidas. Informantes aseguraron que el sicario tenía más de dos meses prácticamente, enclaustrado. La noche de su detención fue su primera salida tras el ordenado encierro, aseguraron.
La instrucción de no llamar la atención explicaría lo reducido de su escolta: tres hombres que fueron detenidos con él, según datos oficiales.
Entre agentes federales locales se manejó la versión de que “El Pit” pudo ser entregado por el mismo CAF, porque conforme a la información que poseen, no existe ningún expediente ni investigación en su contra, a menos que Gustavo Rivera “El P1” o Víctor Magno Escobar “El Pareja” lo implicaran directamente. Otro factor en esta versión, es que Zazueta era el eslabón más débil y decidieron entregarlo para aligerar la presión por parte de las autoridades.
El 25 de agosto, la PGR hizo público el arraigo de 40 días contra el sicario. se interrogó a las autoridades locales respecto de investigaciones que incluyeran menciones u órdenes de aprehensión contra “El Pit”, pero no pudieron informar de ninguna anterior al día de su detención, sólo la relacionada con las armas de asalto que fueron localizadas en el lujoso vehículo que usó para llegar al centro de diversión donde fue detenido.
La versión de que Zazueta era quien encabezaba el comando que se dio a la fuga el 14 de agosto después de una persecución desde el bulevar Insurgentes hasta la delegación La Mesa, se fue abajo con los dichos de los testigos que describieron al jefe del grupo criminal como un hombre muy gordo y de barba abundante. Descripción que coincide con otros integrantes del cártel Arellano Félix y el propio concesionario del Hipódromo, Jorge Hank Rhon.
También se investigaron sus antecedentes oficiales allende la frontera ya que el criminal tampoco era desconocido para los policías de Estados Unidos. A pesar de que en el cuerpo el presunto sicario tiene dibujados decenas de tatuajes, uno acreditándose como integrante del barrio Logan, al cierre de esta edición, no habían sido localizado los reportes criminales de Zazueta, ni en los más buscados, ni en los reportes delincuenciales de las cortes, ni en las declaraciones de otros narcotraficantes del CAF detenidos en San Diego.
Así que para consignarlo, no fue ni será suficiente su primera declaración, incluso vídeo-grabada y proyectada en televisión nacional, donde el presunto lugarteniente dijo llamarse Rubén Ríos Estrada, dedicarse al trasiego de droga a Estados Unidos y trabajar para un hombre conocido como “El Flaco”. Este dicho debe ser confirmado por el arraigado y el Ministerio Público presentar pruebas de que estaba dedicado al narcotráfico, así que habrá que esperar al resultado que los investigaciones de la SIEDO puedan concretar antes del próximo 4 de octubre, día final del arraigo.
“El Cholo” enfermo
Investigadores bajacalifornianos y de California, Estados Unidos, no consideran acertada la versión publicada en medios de comunicación que anunció la muerte de Jorge Briceño “El Cholo”, uno de los sicarios que trabajaron a la par de Arturo Villarreal “El Nalgón” para Francisco Javier Arellano Félix “El Tigrillo”.
A la versión de que había sido asesinado en una de sus casas de seguridad en la zona de Playas de Tijuana, le siguió otra que corrió en las corporaciones policíacas: Ya no estaba secuestrando ni trabajando porque había sido ejecutado por órdenes de “El Ingeniero”.
Sin embargo los investigadores consultados concluyeron que esto es incorrecto, de hecho lo ubicaron enfermo, llevando tratamiento especializado en hospitales de los Estados Unidos, pero no muerto.
“‘El Cholo’ sigue trabajando, operando, ordenando y coordinando sus actividades a través de un grupo que le sirve de manera directa”, completó uno de los consultados y agregó: “Lleva su vida normal con todo y la enfermedad”.
Los decapitados
En cuanto a los hombres que en dos hechos ocurridos esta semana fueron encontrados, cuatro decapitados y uno con la cabeza a punto de cercenar, la información oficial es que se trató de polleros dedicados también al narcomenudeo.
Datos adicionales revelaron que se trató de hombres implicados en la delincuencia organizada que operan en la zona oriente y Tecate, criminales menores que hasta abril pertenecieron a las células de Teodoro García Simental pero que desde mayo se habían alineado con “El Ingeniero” bajo las órdenes criminales de Armando “El Gordo” Villarreal.
Reportes extraoficiales indican que en la ciudad de México, Luis Romero Fierro “El Sombrero”, quien fuera el principal operador del “El Tres” en Tecate, recibió la visita de un abogado del CAF para defenderlo, con la advertencia de que debía instruir a su gente de alinearse a Sánchez Arellano, y así sucedió.
A las 01:40 horas del lunes 25 de agosto de 2008, el 066 recibió la denuncia de dos cadáveres tirados en la calle de acceso de terracería a la colonia Valle Imperial, muy cerca del bulevar 2000.
Eran dos cuerpos, el de Romero Fierro, que había sido golpeado y decapitado, y el de otro hombre que también fue torturado y su cabeza casi cercenada; él no ha sido identificado oficialmente.
Las indagatorias revelaron que ambos hombres fueron privados de la libertad la tarde del domingo 24 de agosto, estaban parados en una de las calles principales del fraccionamiento Mariano Matamoros, frente a su casa. Cuando los residentes vieron llegar un numeroso comando corrieron a esconderse en las casas, pero a la de Romero entraron y se los llevaron. Según los testigos las personas capturadas por el grupo de delincuentes fueron más de dos.
Otro reporte dado, pasadas las siete de la mañana del martes 26 de agosto, indicó que habían sido encontrados en la terracería del fraccionamiento García, a un costado de la vía rápida Poniente, tres cuerpos con huellas de violencia, decapitados y con las manos atadas con un alambre en dirección hacia la espalda, donde les escribieron con tinta indeleble “Somos gente del debilitado ingeniero”.
Sus cabezas quemadas se localizaron aproximadamente a un metro de distancia.
Uno fue identificado como Herbert García Isidro, otro como Luis Gerardo Elizaga Morales y uno permanece sin identificarse oficialmente, a todos les encontraron antecedentes también ligados a delitos contra la salud y tráfico de personas. A Elizaga además le reportaron por amenazas y porte de arma prohibida, y por recepción u ocultación de bienes productos de un delito.
En este contexto los agentes revisan varias líneas de investigación en busca de los responsables:
1.- Los nuevos sicarios encabezados por Teodoro García Simental. A partir de que uno de los muertos en el primer grupo de ejecutados, fue uno de los hermanos de “El Sombrero”, llamado Rubén y conocido como pollero.
2.- Continuidad de una guerrilla interna del CAF porque este grupo ya había tenido problemas al interior antes de la balacera de Insurgentes, porque se les atribuyó el asesinato de tres agentes federales en Tecate, que supuestamente el Ingeniero no había ordenado.
Eso provocó que el 20 de abril uno de los sobrinos de Romero Fierro fuera levantado del interior de un centro nocturno con otros jóvenes y que un mes después, otro sobrino y un hijo del narcotraficante también fueran privados de la libertad en un rancho de Tecate.
3.- Lucha interna de la célula controlada por Armando Villarreal, delincuentes menores, contra delincuentes menores en busca de aumentar su reducido poder.
“Pero un letrero de ‘Somos gente del debilitado Ingeniero’ difícilmente sería una puntada de delincuentes menores, en ese ambiente todos saben que lo primero que hace la gente del CAF es levantar al pinguerío (adictos) y en menos de 24 horas saben quién fue y les costaría la vida”, aseguró un investigador estatal.
“Pero lo extraño en estos hechos fue que optaron por levantar y matar a delincuentes menores de la zona oriente, cuando es sabido que la gente que le importa y con la que está operando realmente El Ingeniero está en Playas y la delegación La Mesa”, agregó el oficial tijuanense, que anticipa como otros investigadores, una guerra entre cárteles.
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
cartel,
droga,
El Cholo,
El Ingeniero,
El Pit,
El Teo,
El Tres Letras,
narco,
tijuana
viernes, 29 de agosto de 2008
Los socios de Elorduy
Nada más llegó a los 23 años porque varios sujetos esperaron a Yamil Javier López Cabañas en su domicilio de la Colonia Independencia, y uno de ellos se bajó del carro y disparó a quemarropa.
Una versión no confirmada ni aceptada por la PGJE en la investigación es que el joven venía acompañado de Armando Sánchez Maldonado. Presumiblemente, este último habría sido herido pero no fue reportado por ninguna organización de salud ni pública ni privada.
Existe el precedente que Sánchez Maldonado fue agredido a balazos en octubre de 2004. De carro a carro en pleno Boulevard Lázaro Cárdenas le dispararon desde otro vehículo en movimiento y resultó ileso.
Un comunicado de la PGR fechado el 6 de febrero de 2006, reseña el auto de formal prisión de cinco individuos detenidos el primero de noviembre de 2005 en Mexicali. Se dedicaban al “cobro de piso” y por lo menos habían “levantado” a cuatro personas. En su poder tenían armas largas y cortas de uso exclusivo del ejército. Fueron identificados como integrantes de la organización criminal de Javier Arellano Félix “El Tigrillo”.
Dicha información de la PGR señala a uno de los cinco detenidos, el de nombre Martín Corral Olmeda, preso por su probable responsabilidad en el homicidio en grado de tentativa de Sánchez Maldonado.
Otra referencia es que el padre de Sánchez Maldonado fue asesinado el 26 de mayo de 2003; Manuel Sánchez Muñoz fue sorprendido a bordo de su pick up frente a una subestación de pago de la Comisión Federal de Electricidad.
El caso es que la averiguación previa por el homicidio de Yamil López Cabañas oficialmente no contempla la presencia del otro muchacho de apellido Sánchez Maldonado.
Fue a las 7:25 de la tarde de ese miércoles 10 de enero que se escuchó una pistola calibre 38 liberando su carga. En el lugar se encontraron 6 casquillos percutidos y dentro de un Nissan Máxima modelo 2007 el cuerpo inerte de López Cabañas.
Hasta allí llegó su madre quien dijo a la policía el nombre del ofendido, también se presentó a reclamar el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), acompañada de Ricardo López Palomera.
____________________________________________________________________________________________________________________________
Un grupo de secuestradores que mantenían bajo cautiverio a un hombre de origen mexicoamericano fueron capturados por elementos del Grupo Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En rueda de prensa la Subprocuradora de Zona en Mexicali, Cecilia Maciel, informó acerca de la detención de los secuestradores, los cuales tenían a su victima en un inmueble ubicado en pleno Centro Cívico -Pasaje Oaxaca 655- a unos metros de las oficinas de la Procuraduría que ubican a los Grupos de Aprehensiones, Homicidios Culposos y Control de Procesos.
En las instalaciones de la PGJE se presentaron a los 5 detenidos, Octavio Amezcua, Conrado Mejía, Óscar Salas, Rubén Armenta y Sergio Sánchez Muñoz.
Sánchez Muñoz es hermano de Manuel Sánchez Muñoz, ejecutado en octubre del 2003 en la colonia Cuauhtémoc y de Jesús Alberto Sánchez Muñoz, quien fue asesinado hace un mes en la colonia Maestros Federales.
A Manuel Sánchez se le vinculó en su momento con el Cártel Arellano Félix.
De acuerdo a la información oficial, el secuestro tuvo que ver con el cobro de una “cuenta pendiente” de la victima con uno de los secuestradores, sin mayor aclaración al respecto. Los participantes en el plagio, tanto secuestradores como víctima se conocían.
En rueda de prensa la Subprocuradora dijo que en la investigación se estableció que el pasado viernes 29 de febrero un residente de Bakersfield, California quien se encontraba de visita en Caléxico fue requerido por su compadre, Octavio Amezcua para información sobre un terreno que tiene en la colonia Valle del Álamo.
Concertaron la cita pero sólo para secuestrado y llevarlo a un local que se encuentra en pleno Centro Cívico.
Los familiares del secuestrado dieron aviso al FBI y esta corporación estadunidense intervino en apoyo.
La Subprocuradora de Zona omitió la información relacionada con los datos del secuestrado y el monto del rescate solicitado y dijo desconocer si los detenidos estaban ligados a algún grupo de la delincuencia organizada.
El pasado 4 de noviembre, en el fraccionamiento Fovissste en Mexicali fue asesinado Jorge Arturo Sánchez Gaxiola, a quien se ubicó como primo de Sánchez Maldonado. Tenía un disparo de bala en la cabeza.
Una versión no confirmada ni aceptada por la PGJE en la investigación es que el joven venía acompañado de Armando Sánchez Maldonado. Presumiblemente, este último habría sido herido pero no fue reportado por ninguna organización de salud ni pública ni privada.
Existe el precedente que Sánchez Maldonado fue agredido a balazos en octubre de 2004. De carro a carro en pleno Boulevard Lázaro Cárdenas le dispararon desde otro vehículo en movimiento y resultó ileso.
Un comunicado de la PGR fechado el 6 de febrero de 2006, reseña el auto de formal prisión de cinco individuos detenidos el primero de noviembre de 2005 en Mexicali. Se dedicaban al “cobro de piso” y por lo menos habían “levantado” a cuatro personas. En su poder tenían armas largas y cortas de uso exclusivo del ejército. Fueron identificados como integrantes de la organización criminal de Javier Arellano Félix “El Tigrillo”.
Dicha información de la PGR señala a uno de los cinco detenidos, el de nombre Martín Corral Olmeda, preso por su probable responsabilidad en el homicidio en grado de tentativa de Sánchez Maldonado.
Otra referencia es que el padre de Sánchez Maldonado fue asesinado el 26 de mayo de 2003; Manuel Sánchez Muñoz fue sorprendido a bordo de su pick up frente a una subestación de pago de la Comisión Federal de Electricidad.
El caso es que la averiguación previa por el homicidio de Yamil López Cabañas oficialmente no contempla la presencia del otro muchacho de apellido Sánchez Maldonado.
Fue a las 7:25 de la tarde de ese miércoles 10 de enero que se escuchó una pistola calibre 38 liberando su carga. En el lugar se encontraron 6 casquillos percutidos y dentro de un Nissan Máxima modelo 2007 el cuerpo inerte de López Cabañas.
Hasta allí llegó su madre quien dijo a la policía el nombre del ofendido, también se presentó a reclamar el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), acompañada de Ricardo López Palomera.
____________________________________________________________________________________________________________________________
Un grupo de secuestradores que mantenían bajo cautiverio a un hombre de origen mexicoamericano fueron capturados por elementos del Grupo Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En rueda de prensa la Subprocuradora de Zona en Mexicali, Cecilia Maciel, informó acerca de la detención de los secuestradores, los cuales tenían a su victima en un inmueble ubicado en pleno Centro Cívico -Pasaje Oaxaca 655- a unos metros de las oficinas de la Procuraduría que ubican a los Grupos de Aprehensiones, Homicidios Culposos y Control de Procesos.
En las instalaciones de la PGJE se presentaron a los 5 detenidos, Octavio Amezcua, Conrado Mejía, Óscar Salas, Rubén Armenta y Sergio Sánchez Muñoz.
Sánchez Muñoz es hermano de Manuel Sánchez Muñoz, ejecutado en octubre del 2003 en la colonia Cuauhtémoc y de Jesús Alberto Sánchez Muñoz, quien fue asesinado hace un mes en la colonia Maestros Federales.
A Manuel Sánchez se le vinculó en su momento con el Cártel Arellano Félix.
De acuerdo a la información oficial, el secuestro tuvo que ver con el cobro de una “cuenta pendiente” de la victima con uno de los secuestradores, sin mayor aclaración al respecto. Los participantes en el plagio, tanto secuestradores como víctima se conocían.
En rueda de prensa la Subprocuradora dijo que en la investigación se estableció que el pasado viernes 29 de febrero un residente de Bakersfield, California quien se encontraba de visita en Caléxico fue requerido por su compadre, Octavio Amezcua para información sobre un terreno que tiene en la colonia Valle del Álamo.
Concertaron la cita pero sólo para secuestrado y llevarlo a un local que se encuentra en pleno Centro Cívico.
Los familiares del secuestrado dieron aviso al FBI y esta corporación estadunidense intervino en apoyo.
La Subprocuradora de Zona omitió la información relacionada con los datos del secuestrado y el monto del rescate solicitado y dijo desconocer si los detenidos estaban ligados a algún grupo de la delincuencia organizada.
El pasado 4 de noviembre, en el fraccionamiento Fovissste en Mexicali fue asesinado Jorge Arturo Sánchez Gaxiola, a quien se ubicó como primo de Sánchez Maldonado. Tenía un disparo de bala en la cabeza.
Etiquetas:
caf,
corrupcion,
ejecucion,
Eugenio Elorduy,
narco,
Sanchez Gaxiola
Intentan asesinar a mujer en Mexicali
Yadira Sánchez Maldonado de 32 años de edad, resultó lesionada a balazos por un motociclista que le disparó cuatro tiros, cuando acompañada de su esposo se dirigía al trabajo.
Su familia, ha sido víctima de diversos incidentes mortales, que van desde la ejecución de su padre Manuel Sánchez Muñoz, pasando por el asesinato de un primo y el intento de "levantón" de un hermano.
El jefe de la familia Manuel Sánchez Munóz, fue asesinado a tiros en la cara, el 26 de mayo del 2003, a bordo de un pick up Ford Lobo, en las afueras de la sucursal Cuauhtémoc de la Comisión Federal de Electricidad en esta capital.
De las investigaciones que realizaron las autoridades, solo se concluyó en una presumible ejecución por parte del narcotráfico, sin tener a la fecha sospechosos o detenidos.
Sánchez Muñoz colaboró estrechamente en los negocios propiedad del que fuera gobernador de Baja California, Eugenio Elorduy Walther; en especial en una cadena de Refacciones.
En los archivos de la procuradurIa estatal se encuentran también informes inconclusos sobre la ejecución de Yamil Javier López Cabañas, el 10 de enero del 2007, novio de Yadira, quien fue localizado ejecutado y amordazado en el interior de un Nissan Máxima en la cochera de su casa.
También se reportó el asesinato de otro hermano de Yadira, identificado y vinculado a la industria del secuestro a mediados del 2006..
Incluso al "junior" Manuel Sánchez, intentaron "levantarlo" o asesinarlo a principios del 2006 cuando circulaba por el bulevar Lázaro Cárdenas de esta ciudad.
A raíz de este frustrado atentado, en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y la Calzada Cetys-Aeropuerto, se provocó un choque múltiple donde se vieron involucrados cinco vehculos más.
Der acuerdo con declaraciones y versiones de los testigos, al filo de las siete y media de la mañana, cuando salieron de su casa al trabajo Luis Gerardo Flores Calderón y su esposa Yadira Guadalupe Sánchez Maldonado de 32 años de edad, fueron atacados por el motociclista, lesionando directamente a la mujer de cuatro disparos a bocajarro.
Estos hechos se dieron, horas antes de que el Presidente de la República, Felipe Calderón, abordara el tema de la seguridad en esta entidad, como parte de una sorpresiva gira por tres de los cinco municipios.
Yadira trasladada al hospital Almater, donde fue atendida de las heridas que no pusieron en peligro su vida.
Según los testigos, el sujeto que disparó, estuvo al parecer esperando la salida habitual de la pareja por el bulevard Carranza, para emparejárseles y ejecutar su acción.
Su familia, ha sido víctima de diversos incidentes mortales, que van desde la ejecución de su padre Manuel Sánchez Muñoz, pasando por el asesinato de un primo y el intento de "levantón" de un hermano.
El jefe de la familia Manuel Sánchez Munóz, fue asesinado a tiros en la cara, el 26 de mayo del 2003, a bordo de un pick up Ford Lobo, en las afueras de la sucursal Cuauhtémoc de la Comisión Federal de Electricidad en esta capital.
De las investigaciones que realizaron las autoridades, solo se concluyó en una presumible ejecución por parte del narcotráfico, sin tener a la fecha sospechosos o detenidos.
Sánchez Muñoz colaboró estrechamente en los negocios propiedad del que fuera gobernador de Baja California, Eugenio Elorduy Walther; en especial en una cadena de Refacciones.
En los archivos de la procuradurIa estatal se encuentran también informes inconclusos sobre la ejecución de Yamil Javier López Cabañas, el 10 de enero del 2007, novio de Yadira, quien fue localizado ejecutado y amordazado en el interior de un Nissan Máxima en la cochera de su casa.
También se reportó el asesinato de otro hermano de Yadira, identificado y vinculado a la industria del secuestro a mediados del 2006..
Incluso al "junior" Manuel Sánchez, intentaron "levantarlo" o asesinarlo a principios del 2006 cuando circulaba por el bulevar Lázaro Cárdenas de esta ciudad.
A raíz de este frustrado atentado, en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y la Calzada Cetys-Aeropuerto, se provocó un choque múltiple donde se vieron involucrados cinco vehculos más.
Der acuerdo con declaraciones y versiones de los testigos, al filo de las siete y media de la mañana, cuando salieron de su casa al trabajo Luis Gerardo Flores Calderón y su esposa Yadira Guadalupe Sánchez Maldonado de 32 años de edad, fueron atacados por el motociclista, lesionando directamente a la mujer de cuatro disparos a bocajarro.
Estos hechos se dieron, horas antes de que el Presidente de la República, Felipe Calderón, abordara el tema de la seguridad en esta entidad, como parte de una sorpresiva gira por tres de los cinco municipios.
Yadira trasladada al hospital Almater, donde fue atendida de las heridas que no pusieron en peligro su vida.
Según los testigos, el sujeto que disparó, estuvo al parecer esperando la salida habitual de la pareja por el bulevard Carranza, para emparejárseles y ejecutar su acción.
Etiquetas:
caf,
corrupcion,
ejecucion,
Eugenio Elorduy,
Mexicali,
narco,
Yanira Sanchez
jueves, 28 de agosto de 2008
Atacan a balazos a mujer en la calzada Cetys

Una mujer resultó lesionada de un balazo que le disparó un motociclista, en hechos registrados esta mañana en la zona Oriente de la ciudad.
La lesionada es Yanira Sánchez Maldonado 32 años, quien sufrió un rozón en el hombro izquierdo y la oreja, al parecer no de gravedad.
El ataque ocurrió aproximadamente a las 7:45 horas, en la calzada Cetys y calzada Venustiano Carranza.
Al momento del ataque, la mujer iba acompañada de su esposo Luis Flores Calderón.
El motociclista hizo cuatro disparos contra el matrimonio, para darse a la fuga hacia el Oriente de la calzada Cetys.
Agentes de la Policía Ministerial del Estado investigan el atentado contra una mujer registrado la mañana de hoy en calzada Cetys y calzada Venustiano Carranza.
La directora de Averiguaciones Previas, María Elena Andrade, aclaró que la agredida, identificada como Yanira Sánchez Maldonado, de 32 años, viajaba con un niño.
Cuando ocurrió la agresión recibió dos balazos, pero maniobro su camioneta Yukon y chocó contra cinco autos al intentar escapar.
El atacante escapó a bordo de una motocicleta hacia el Oriente de la calzada Cetys.
Las primeras versiones dadas a conocer por las autoridades indicaban que viajaba la mujer con su esposo, pero después se aclaró que no iba en la camioneta.
Etiquetas:
arellano felix,
Atentado,
caf,
Mexicali,
Yanira Sanchez
martes, 26 de agosto de 2008
3 Decapitados Vuelve Narco-Terror a Tijuana
Los cuerpos de tres hombres sin cabeza fueron localizados en la colonia Los Venados en Tijuana, Subdelegación Los Pinos, con estos tres y el encontrado un día antes en la colonia Valle Imperial, suman 4 las personas muertas encontradas con la cabeza desprendidas.Los expertos deducen que se trata de acciones relacionadas con el crimen organizado y tiene como fin sembrar el terror entre sus contrarios y la población en general.A la hora del cierre de la nota no se tenía identificados a los occisos, solo se dijo que eran tres varones de entre 30 y 45 años, cuyos restos fueron localizados a las siete de la mañana cerca de unos campos de fútbol denominados “Los García”, visibles desde la carretera libre Tijuana-Tecate.Los tres hombres tenían arrancada la cabeza y colocadas en sus espaldas, además los asesinos les prendieron fuego por lo que estaban irreconocibles. Este nuevo macabro hallazgo se suma al realizado ayer en el que dos personas fueron localizadas asesinadas, una de ella tenía la cabeza desprendida y en una forma similar, se la colocaron en la espalda.No se tenía aún identificado a ninguno de estos cinco ejecutados y se está investigando supuestos narcomensajes que les fueron dejados sobre los cadáveres.
Los mensajes encontrados en los cuerpos
decapitados de la colonia García en Tijuana,
parecen ser un mensaje para el jefe del cártel
de los hermanos Arellano Félix, Fernando
"Somos gente del debilitado ingeniero" rezan
los mensajes que les fueron colocados en sus
cuerpos, según lo confirmó hace unos
momentos (9:00 horas) el subprocurador de
justicia de la zona, Salvador Ortiz.
Fernando Sánchez Arellano es identificado
como "el ingeniero" dentro del mundo del
narcotráfico y desde hace algún tiempo le es
disputado el poder sobre la plaza, ya que se
le considera un hombre que no ha sabido
manejar adecuadamente la organización.
Grupos de sicarios como los encabezados
por El Muletas, La Perra y El Teo, en franco
reto a este hombre, empezaron a secuestras,
realizar levantones y mover droga,
provocando, sobre todo con las primeras
acciones, gran escándalo y temor entre la
sociedad.
Esto llevó a una obligada respuesta del
Estado para combatirlos, lo que propició a su
vez que el "ingeniero" ordenara la muerte de
esos sicarios, lo que pretendía hacerse en
aquel enfrentamiento que se dio en El
Cañaveral, donde ninguno de los
mencionados falleció.
El Teo y sus seguidores se dispersaron, en
tanto pesa sobre sus cabezas, condenas de
muerte; de La Perra se dice que regresó a las
filas del ingeniero y de El Muletas no se ha
sabido más, sin embargo, tal parece que la
lucha dentro de este grupo arreció tras la
retirada del general Sergio Aponte Polito, de
la Segunda Región Militar y la captura de
Pedro Ignacio Zazueta (a) "El Pit".
Los mensajes encontrados en los cuerpos
decapitados de la colonia García en Tijuana,
parecen ser un mensaje para el jefe del cártel
de los hermanos Arellano Félix, Fernando
"Somos gente del debilitado ingeniero" rezan
los mensajes que les fueron colocados en sus
cuerpos, según lo confirmó hace unos
momentos (9:00 horas) el subprocurador de
justicia de la zona, Salvador Ortiz.
Fernando Sánchez Arellano es identificado
como "el ingeniero" dentro del mundo del
narcotráfico y desde hace algún tiempo le es
disputado el poder sobre la plaza, ya que se
le considera un hombre que no ha sabido
manejar adecuadamente la organización.
Grupos de sicarios como los encabezados
por El Muletas, La Perra y El Teo, en franco
reto a este hombre, empezaron a secuestras,
realizar levantones y mover droga,
provocando, sobre todo con las primeras
acciones, gran escándalo y temor entre la
sociedad.
Esto llevó a una obligada respuesta del
Estado para combatirlos, lo que propició a su
vez que el "ingeniero" ordenara la muerte de
esos sicarios, lo que pretendía hacerse en
aquel enfrentamiento que se dio en El
Cañaveral, donde ninguno de los
mencionados falleció.
El Teo y sus seguidores se dispersaron, en
tanto pesa sobre sus cabezas, condenas de
muerte; de La Perra se dice que regresó a las
filas del ingeniero y de El Muletas no se ha
sabido más, sin embargo, tal parece que la
lucha dentro de este grupo arreció tras la
retirada del general Sergio Aponte Polito, de
la Segunda Región Militar y la captura de
Pedro Ignacio Zazueta (a) "El Pit".
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
decapitados,
ejecuciones,
narcomensajes,
tijuana
lunes, 25 de agosto de 2008
EU entrega a homicida ligado a los Arellano
El presunto multihomicida Jesús Rubén Moncada Angulo, quien supuestamente pertenece al cártel de los Arellano Félix, fue detenido en Estados Unidos y entregado a México para su traslado a la cárcel de El Hongo, en Tijuana.
El Güero Loco era buscado desde hace 10 años por ser presunto responsable del homicido de 19 personas, entre ellas cinco menores de edad.
Se le relaciona con el multihomicidio del 17 de septiembre de 1998, en el rancho El Sauzal, en Baja California.
Luego de una década, el mexicano de 33 años fue ubicado en Los Ángeles. La agregaduría de la PGR en esa ciudad y autoridades policiacas y migratorias de EU, acordaron su deportación, ya que ingresó de manera irregular a ese país.
En una operación conjunta, Moncada fue entregado en Tijuana a la policía federal para cumplimentar la orden de aprehensión que había en su contra. El detendio fue llevado al penal de Tijuana; quedó a disposición del juez que lleva su causa penal por los delitos de delincuencia organizada, homicidio y secuestro.
El Güero Loco era buscado desde hace 10 años por ser presunto responsable del homicido de 19 personas, entre ellas cinco menores de edad.
Se le relaciona con el multihomicidio del 17 de septiembre de 1998, en el rancho El Sauzal, en Baja California.
Luego de una década, el mexicano de 33 años fue ubicado en Los Ángeles. La agregaduría de la PGR en esa ciudad y autoridades policiacas y migratorias de EU, acordaron su deportación, ya que ingresó de manera irregular a ese país.
En una operación conjunta, Moncada fue entregado en Tijuana a la policía federal para cumplimentar la orden de aprehensión que había en su contra. El detendio fue llevado al penal de Tijuana; quedó a disposición del juez que lleva su causa penal por los delitos de delincuencia organizada, homicidio y secuestro.
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
el Sauzal,
Guero Loco,
Moncada Angulo,
tijuana
viernes, 22 de agosto de 2008
Detienen a lugarteniente de cártel Tijuana en propiedad de Hank
El comandante de la Segunda Zona Militar, Alfonso Duarte Mujica, confirmó la detención de Rubén Ríos Estrada, alias "el Pit", presunto lugarteniente del cártel de Tijuana, cuando se encontraba en el Casino Hipódromo Caliente, propiedad del priísta Jorge Hank Rhon.
Durante el operativo que se llevó a cabo la madrugada de este viernes por parte de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, también fue arrestado otro hombre cuya identidad no se dio a conocer, y se decomisaron armas y uniformes policíacos que aparentemente estaban en poder de los detenidos.
Duarte Mujica explicó que las fuerzas federales solicitaron apoyo al Ejército para reforzar la seguridad del casino, mientras la policía municipal reveló que durante los hechos se escucharon algunas detonaciones.
Las autoridades federales no han emitido ninguna información ni han desmentido las versiones, aunque una fuente reveló que como parte de los operativos también se hará una investigación en el Casino Hipódromo Caliente, donde ocurrieron los hechos.
El comandante de la Región Militar calificó como "muy importante" esta detención por tratarse de uno de los principales colaboradores de los hermanos Arellano Félix, aunque aclaró que la confirmación de la identidad corresponde a las autoridades policíacas.
Dijo que se están verificando los antecedentes del detenido, incluso sus huellas dactilares, para confirmar su identidad.
"Todos ustedes tienen conocimiento que si se verifica que esta persona es el ‘Pit', es uno de los brazos armados del cártel de los Arellano Félix, y pues es un blanco bastante importante en su captura", abundó el militar.
Como parte del operativo también se decomisó un vehículo con un rifle R-15, una escopeta, cartuchos y uniformes de la PGR y la policía municipal de Tijuana.
Cabe mencionar que el Hipódromo Caliente, propiedad del ex-alcalde de la ciudad y ex-candidato a la gubernatura de Baja California por el Partido Revolucionario Institucional, Jorge Hank Rhon, anunció que hará un posicionamiento público este mismo viernes.
Durante el operativo que se llevó a cabo la madrugada de este viernes por parte de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, también fue arrestado otro hombre cuya identidad no se dio a conocer, y se decomisaron armas y uniformes policíacos que aparentemente estaban en poder de los detenidos.
Duarte Mujica explicó que las fuerzas federales solicitaron apoyo al Ejército para reforzar la seguridad del casino, mientras la policía municipal reveló que durante los hechos se escucharon algunas detonaciones.
Las autoridades federales no han emitido ninguna información ni han desmentido las versiones, aunque una fuente reveló que como parte de los operativos también se hará una investigación en el Casino Hipódromo Caliente, donde ocurrieron los hechos.
El comandante de la Región Militar calificó como "muy importante" esta detención por tratarse de uno de los principales colaboradores de los hermanos Arellano Félix, aunque aclaró que la confirmación de la identidad corresponde a las autoridades policíacas.
Dijo que se están verificando los antecedentes del detenido, incluso sus huellas dactilares, para confirmar su identidad.
"Todos ustedes tienen conocimiento que si se verifica que esta persona es el ‘Pit', es uno de los brazos armados del cártel de los Arellano Félix, y pues es un blanco bastante importante en su captura", abundó el militar.
Como parte del operativo también se decomisó un vehículo con un rifle R-15, una escopeta, cartuchos y uniformes de la PGR y la policía municipal de Tijuana.
Cabe mencionar que el Hipódromo Caliente, propiedad del ex-alcalde de la ciudad y ex-candidato a la gubernatura de Baja California por el Partido Revolucionario Institucional, Jorge Hank Rhon, anunció que hará un posicionamiento público este mismo viernes.
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
cartel,
detenciones,
El Pit,
Hank,
tijuana
Irrumpe comando Casino Agua Caliente (Hipodromo)
Aterroriza a jugadores del Casino Agua Caliente un comando armado vestidos de supuestos agentes AFIs que empuñando armas de grueso calibre se llevaron a siete personas, no sin antes hacer detonaciones al salir del Casino del Hipódromo.
Al filo de la media noche, un grupo de por lo menos 35 sujetos encapuchados, vestidos con ropas de color negro y empuñando armas largas, tipo cuerno de chivo, llegaron en pick ups con logos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) hasta el exterior de las instalaciones del Casino ubicado en el Hipódromo Agua Caliente, en medio de personas que salían de jugar y otras que apenas ingresaban, descendieron de las unidades de la federal antes de entrar hicieron disparos al aire, una vez ya en el interior de las instalaciones gritaron a la gente que se tirara al suelo y boca abajo, que aquel que mirara se lo cargaba la ching...
Tal acto provocó de inmediato el terror y pánico entre la multitud que en esos instantes jugaba en las máquinas de la suerte.
Una media docena de sujetos encapuchados se dirigieron a la sala de Bingo ubicada en el ala derecha del casino para gritar de nueva cuenta que nadie se moviera o les iba la vida, para enseguida separar a hombres de mujeres.
Los sicarios escogieron a tres hombres que rebasaban las edades de 40 años, a lo que conocidos de estas personas dijeron que los secuestrados respondían al nombre de Rubén y Manuel, además de otros tantos que no lograron identificar.
Una vez con sus víctimas indefensas y apuntándoles a la cabeza, los tomaron de la camisa por la parte posterior de la espalda y salieron con lujo de violencia y casi arrastrándolos del Bingo.
Otro grupo numeroso de encapuchados se dirigieron hasta la parte central del casino donde otro tanto de gente que ahí se encontraba comenzaron a gritar y a correr sin dirección alguna con la sola intención de protegerse y rogándole a Dios que no les pasara nada.
De ahí el comando de sicarios se llevaron a cuatro personas más, todos ellos hombres de edad madura.
Las consignas fueron las mismas "tírense al suelo boca abajo, si miran se los carga la fregada", el personal del casino se abocó de inmediato para alejar y proteger a los clientes que cerca del comando se encontraban, a la vez que el mismo comando les quitaba los radios de comunicación a los empleados del casino Agua Caliente.
Lo anterior deja mucho que desear de la extrema seguridad con que supuestamente cuentan dichas instalaciones y que tanto alardeaba su propietario el magnate Jorge Hank Rhon, puesto que en ningún momento los sicarios mostraron fundamento alguno del "numeroso levantón" que ahí hicieron, logrando incapacitar en su totalidad al cuerpo de seguridad de la casa de apuestas, mismos que mostraron extremo hermetismo al momento de verter cualquier tipo de información alguna, retirando en esos momentos a mirones y reporteros que ahí cubrían la información del asalto ocurrido a las instalaciones.
Una vez que se vieron afuera el comando negro, de los que después de seis años que no se dejaban ver en Tijuana luego de la muerte del entonces director de Policía y Tránsito Municipal, Alfredo de la Torre Márquez, quien fuera arteramente asesinado por un comando armado similar, los sicarios detonaron sus mortíferas armas de grueso calibre para anunciar con tal desfachatez su partida exitosa ante la mirada atónita de clientes y elementos de seguridad interna.
Personas que se encontraban afuera y que ingresarían al casino, así como los que recién llegaban denunciaron públicamente en esos momentos que por lo menos cuatro patrullas de la Policía Municipal esperaban ya afuera, esperaron a que el comando de supuestos AFIs operaran y luego que prácticamente se esfumaron en la nada, tal y como llegaron, hicieron entonces acto de presencia con la actitud prepotente que los caracteriza, según dicho de gran número de testimoniales recopiladas por este rotativo en el lugar.
Afuera de la entrada principal quedó un automóvil marca Alfa Romeo color negro con matrículas del estado de California 5YJC521, donde supuestamente arribaron las personas que lograron secuestrar, aunado a ello junto a este vehículo permanecía el pick up de la municipal con número 4349, quienes resguardaban el vehículo para retirarlo casi inmediato.
Hasta el momento y al cierre de esta edición se desconoce la identidad de las cinco personas restantes que se llevó el comando, además de no existir ningún pronunciamiento oficial de las autoridades ni del mismo casino, quienes se negaron a que se tomara una imagen de la facha del lugar y del ambiente de pánico que se vivía en esos momentos en cada uno de los clientes.
Al filo de la media noche, un grupo de por lo menos 35 sujetos encapuchados, vestidos con ropas de color negro y empuñando armas largas, tipo cuerno de chivo, llegaron en pick ups con logos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) hasta el exterior de las instalaciones del Casino ubicado en el Hipódromo Agua Caliente, en medio de personas que salían de jugar y otras que apenas ingresaban, descendieron de las unidades de la federal antes de entrar hicieron disparos al aire, una vez ya en el interior de las instalaciones gritaron a la gente que se tirara al suelo y boca abajo, que aquel que mirara se lo cargaba la ching...
Tal acto provocó de inmediato el terror y pánico entre la multitud que en esos instantes jugaba en las máquinas de la suerte.
Una media docena de sujetos encapuchados se dirigieron a la sala de Bingo ubicada en el ala derecha del casino para gritar de nueva cuenta que nadie se moviera o les iba la vida, para enseguida separar a hombres de mujeres.
Los sicarios escogieron a tres hombres que rebasaban las edades de 40 años, a lo que conocidos de estas personas dijeron que los secuestrados respondían al nombre de Rubén y Manuel, además de otros tantos que no lograron identificar.
Una vez con sus víctimas indefensas y apuntándoles a la cabeza, los tomaron de la camisa por la parte posterior de la espalda y salieron con lujo de violencia y casi arrastrándolos del Bingo.
Otro grupo numeroso de encapuchados se dirigieron hasta la parte central del casino donde otro tanto de gente que ahí se encontraba comenzaron a gritar y a correr sin dirección alguna con la sola intención de protegerse y rogándole a Dios que no les pasara nada.
De ahí el comando de sicarios se llevaron a cuatro personas más, todos ellos hombres de edad madura.
Las consignas fueron las mismas "tírense al suelo boca abajo, si miran se los carga la fregada", el personal del casino se abocó de inmediato para alejar y proteger a los clientes que cerca del comando se encontraban, a la vez que el mismo comando les quitaba los radios de comunicación a los empleados del casino Agua Caliente.
Lo anterior deja mucho que desear de la extrema seguridad con que supuestamente cuentan dichas instalaciones y que tanto alardeaba su propietario el magnate Jorge Hank Rhon, puesto que en ningún momento los sicarios mostraron fundamento alguno del "numeroso levantón" que ahí hicieron, logrando incapacitar en su totalidad al cuerpo de seguridad de la casa de apuestas, mismos que mostraron extremo hermetismo al momento de verter cualquier tipo de información alguna, retirando en esos momentos a mirones y reporteros que ahí cubrían la información del asalto ocurrido a las instalaciones.
Una vez que se vieron afuera el comando negro, de los que después de seis años que no se dejaban ver en Tijuana luego de la muerte del entonces director de Policía y Tránsito Municipal, Alfredo de la Torre Márquez, quien fuera arteramente asesinado por un comando armado similar, los sicarios detonaron sus mortíferas armas de grueso calibre para anunciar con tal desfachatez su partida exitosa ante la mirada atónita de clientes y elementos de seguridad interna.
Personas que se encontraban afuera y que ingresarían al casino, así como los que recién llegaban denunciaron públicamente en esos momentos que por lo menos cuatro patrullas de la Policía Municipal esperaban ya afuera, esperaron a que el comando de supuestos AFIs operaran y luego que prácticamente se esfumaron en la nada, tal y como llegaron, hicieron entonces acto de presencia con la actitud prepotente que los caracteriza, según dicho de gran número de testimoniales recopiladas por este rotativo en el lugar.
Afuera de la entrada principal quedó un automóvil marca Alfa Romeo color negro con matrículas del estado de California 5YJC521, donde supuestamente arribaron las personas que lograron secuestrar, aunado a ello junto a este vehículo permanecía el pick up de la municipal con número 4349, quienes resguardaban el vehículo para retirarlo casi inmediato.
Hasta el momento y al cierre de esta edición se desconoce la identidad de las cinco personas restantes que se llevó el comando, además de no existir ningún pronunciamiento oficial de las autoridades ni del mismo casino, quienes se negaron a que se tomara una imagen de la facha del lugar y del ambiente de pánico que se vivía en esos momentos en cada uno de los clientes.
Etiquetas:
arellano felix,
caf,
cartel,
El Pit,
tijuana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)