Mostrando las entradas con la etiqueta El JT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El JT. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2010

Matan en Jalisco a un sobrino de Javier Torres Félix



Una confrontación a balazos se registró esta madrugada en plena Zona Metropolitana de Guadalajara. La Policía de Zapopan tomó participación en él y, como saldo, un agente operativo desafortunadamente falleció; otro resultó con lesiones regulares y uno de los atacantes fue abatido, un último logró ser detenido.

Los hechos sucedieron una hora después de iniciado el domingo, en la intersección de la Avenida 18 de Marzo con la calle Sierra Tapalpa, en la colonia Las Águilas, lugar donde los elementos a cargo de la unidad oficial Z-602 notaron una camioneta cuyos tripulantes actuaban de manera sospechosa, por lo que decidieron revisarlos.

Al indicarles que se detuvieran, los hombres a bordo de la camioneta —una Dodge Ram blanca, con los metales JR-42514— iniciaron a detonar armas de fuego al aire, por lo que los uniformados los exhortaron a calmarse, pero estos dejaron de apuntar hacia arriba y atacaron a los agentes.

Víctima de esta agresión, pereció de forma instantánea el elemento Jaime Vicente Morales Domínguez, pues le asestaron una bala en la cabeza, en tanto que su compañero José Luis Monroy resultó lesionado en tres ocasiones, pues los proyectiles lo alcanzaron en la mano, pierna y tórax.

No obstante, el oficial Monroy disparó contra sus atacantes y acertó en la humanidad de uno de ellos. Se trataba de quien fue parcialmente identificado momentos después como Raúl Meza Torres, de 21 años.

Tras ver a su camarada, el otro empistolado trató de escapar, para lo cual subió a la azotea del 1707 de la calle Sierra de Bolaños, pero ahí logró ser detenido por los oficiales. Al revisar entre sus pertenencias, los policías aprehensores le aseguraron un arma de fuego .38 Súper, abastecida con 22 tiros útiles y dos cargadores. Fue identificado como Fidel Rojas Félix, de 22 años.

De acuerdo con la información conseguida, tanto el joven abatido como el detenido son originarios de Sinaloa. El occiso portaba un arma del calibre .9 milímetros.

Rojas Félix fue puesto a disposición del área de Homicidios Intencionales de la Procuraduría de Justicia, donde un agente del Ministerio Público determinará su situación jurídica.

El cuerpo del oficial aún permanece en el descanso forense; la Policía de Zapopan mencionó que, eventualmente, se le realizará un homenaje póstumo.

martes, 23 de marzo de 2010

Sella EU el caso JT


A tres años y medio de que el Gobierno Mexicano extraditara a Javier Torres Félix a Estados Unidos, las autoridades judiciales de ese país mantienen un hermetismo total en torno a su caso, argumentando no estar autorizados a revelar dónde está el JT o cuál es el estatus de su juicio.

“El caso está sellado; es todo lo que podemos decir”, señalo Thom Mrozek, portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) en Los Ángeles.

En las oficinas de Washington DC, la respuesta fue la misma: “Fuera de la extradición que se hizo pública en el 2006, estamos imposibilitados a comentar más sobre ese caso”, dijo Laura Sweeney, vocera del DOJ.

De acuerdo con un abogado especializado en casos de narcotráfico y quien pidió no revelar su identidad, el hermetismo pudiera deberse a que el acusado se convirtió en informante para el Gobierno estadounidense, o parte de los llamados “testigos protegidos”, como los conocen en México.

“Cuando eso pasa, llegan a un acuerdo con el acusado para disminuir la condena, o erradicarla en algunos casos, y es cuando sellan el caso para proteger principalmente a su familia”, dijo el abogado, quien tiene su oficina en Arlington, Texas.

Según el abogado, de ser esa la situación, al JT, pudieran incluso crearle una nueva identidad, e instalarlo en cualquier lugar del mundo, con casa, pensión y todo, a cambio de precisar detalles que pudieran determinar la captura de gente muy poderosa con quien tuvo contacto.

“Es algo muy complejo, porque pueden ser muchas cosas. Tal vez solo tienen el caso aislado para proteger a su familia de alguna represalia; es difícil hablar de casos que no se tienen detalles”, consideró el abogado.

Dane Schiller, reportero de The Houston Chronicle, y especializado en notas relacionadas con narcotráfico, dijo que la teoría del abogado era muy posible, aunque reconoció que pudiera tratarse de otras tácticas por parte del Departamento de Justicia.

“Me tocó cubrir el caso de Osiel Cárdenas y fue muy similar a lo que ocurre ahora con el acusado (JT), que todo se realizó a puertas cerradas, y cuando menos se pensó, ya estaba el veredicto listo y fue cuando nos enteramos que el acusado había soltado 50 millones de dólares”, dijo Schiller.

Creo que hay algo turbio en este tipo de casos, porque la gente tiene derecho a saber qué es lo que está pasando, incluso, en este momento hay muchas preguntas (en torno al caso de Osiel Cárdenas) que los fiscales ni nadie pueden responder, abundó el periodista.

Esa situación, de casos que son sellados y llevados a cabo a puertas cerradas, hizo que el periódico The Houston Chronicle, interpusiera una queja ante autoridades judiciales de los Estados Unidos.

“No paso nada, pero por lo menos quedó antecedente, porque hay algo que no está transparente y nos hace pensar que es más limpio lo que pasa en Guantánamo, o incluso, cómo se juzga a un terrorista, que como se procede con los narcotraficantes mexicanos en Estados Unidos”, opinó Schiller.

En Los Ángeles, periodistas interrogados sobre casos “sellados”, dijeron desconocer sobre el tema.

“Nunca he escuchado nada sobre eso; hasta donde sé, el Juzgado tiene la obligación a revelar sobre el juicio, incluso, proporcionar expedientes de cada caso”, dijo Edwin Tamara, reportero de la agencia EFE, en Los Ángeles.

La Agencia Federal Antidrogas (DEA), lo mismo que el DOJ, se lavó las manos, argumentando que ellos lo único que hacen es presentar evidencias contra un acusado, y que una vez terminada su labor, es el sistema judicial quien debe responder sobre el juicio de un acusado.

“De nosotros ya no depende nada de eso”, dijo tajante Sarah Pullen, vocera de la DEA.

Javier Torres Félix, que en su momento fue considerado como el principal lugarteniente de Ismael Zambada García, fue arrestado el 28 de enero de 2004 luego de enfrentarse con elementos del Ejército Mexicano en el valle de San Lorenzo.

Durante el enfrentamiento, un soldado fue muerto y el JT, luego de ser aprehendido, fue trasladado a la Ciudad de México y encarcelado en el Reclusorio Sur de la capital.

Tres años después, el 16 de Septiembre del 2006, Javier Torres Félix, quien también se identificaba con los alias de Horacio Tamayo Torres, Javier Torres Osuna, el Three Three, y el Compadre fue extraditado a la ciudad de McAllen Texas y entregado al Gobierno de Estados Unidos, quien lo requería por tráfico de drogas desde el 2003.

Según la justicia de los Estados Unidos, Javier Torres Félix es copartícipe en la introducción de mil 003 kilos de cocaína, con un valor estimado en 17 millones de dólares en el área de Nueva York y Nueva Jersey entre agosto de 2001 y junio de 2002. También de la introducción de mil 770 kilogramos de cocaína con un valor de 30 millones de dólares en Chicago; y 23 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de 391 mil dólares, en California.

El JT ya había sido detenido en California a principios de 1992. Fue procesado y sentenciado (junto con un grupo de al menos cuatro cómplices) por conspiración para traficar cocaína y posesión de ganancias provenientes de la venta de estupefacientes, bajo el caso penal BA 063312 en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, California.

En aquella ocasión, Javier Torres se declaró culpable de dos cargos por conspiración para transportar cocaína, y de un cargo por posesión de ganancias provenientes de la venta de drogas prohibidas. Le dieron poco menos de cinco años de prisión.

Una vez que salió de la cárcel regresó a México para reintegrarse a sus actividades delictivas, pues el 27 de mayo de 1997 fue detenido por la Policía Judicial Federal en Cancún, Quintana Roo, con un cargamento de 348.1 kilogramos de cocaína.

Todos estos antecedentes fueron incluidos en el proceso que se le sigue ahora en California, sumados al que tenía pendiente en el Distrito Central de Columbia a partir de la llamada Operación Trifecta.

Pero la defensa de Javier Torres había estado eliminando atenuantes, al grado de estar en la posibilidad de reducir la sentencia a ocho años. Ahora la justicia norteamericana ha sellado el caso.

jueves, 17 de julio de 2008

Ejecutan a tres jóvenes en Sinaloa, otro sobrino del Ondeado

Tres personas, una de ellas presunto sobrino de los capos sinaloenses Javier Torres Félix alias "El JT" y Manuel Torres Félix "El Ondeado", fueron acribilladas anoche a balazos cuando circulaban a bordo de una camioneta por una de las Avenidas de la Colonia La Campiña al oriente de Culiacán.

De acuerdo con la información de las corporaciones policiacas, el supuesto sobrino responde al nombre de Rubén Madero Torres, de aproximadamente 15 años de edad, de quien se desconoce lugar de residencia.

Otro de los occisos es Manuel Martínez, también de 15 años, y Jesús Enrique Fuentes Beltrán, éste último originario del fraccionamiento Florida de la Ciudad de Tijuana, Baja California Norte.

El médico forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa informó que los tres cuerpos presentaban múltiples heridas producidas por proyectil de arma de fuego calibre 7.62 para AK-47.

Los informes de la Policía Municipal de Culiacán indican que el atentado en contra de los tres jóvenes ocurrió alrededor de las 22:45 horas del miércoles, tiempo de Culiacán, (23:45 horas México).

Agentes policiacos fueron alertados por vecinos de la zona que en dicho lugar se habían registrado disparos de arma de fuego por lo que éstos acudieron al sitio para realizar un rondín de vigilancia.

Al transitar por la Avenida Mandarina, entre Sabinos y Sauces, de la Colonia La Campiña, observaron una camioneta Dodge, tipo Ram, color rojo, con placas de circulación FR18634 del Estado de Durango, la cual estaba mal estacionada y con varios impactos de bala en la carrocería.

Al revisar la unidad, los oficiales observaron tirado sobre el asiento del acompañante el cuerpo sin vida de uno de los jóvenes, mientras que los otros dos estaban en la caja de la camioneta.

Hasta el momento, las autoridades investigadoras desconocen quién o quiénes perpetraron el triple homicidio, así como qué tipo de unidades motrices utilizaron para llevar a cabo tales hechos.

Esparcidos en un diámetro aproximado de 10 metros, peritos de la PGJE localizaron cerca de 300 casquillos percutidos calibre 7.62x39, para AK-47, mejor conocida como "cuerno de chivo".

....Y matan a otro joven en Michoacán

Un comando ejecutó esta madrugada a un joven que fue "levantado" horas antes junto a su padre, quien logró escapar.

El cuerpo de Alfredo Gamiño, de 17 años de edad, fue localizado a las 2:00 horas en un predio cercano a la comunidad de Joyitas, en la zona rural de Morelia.

Según reportes de la Policía, el joven estaba atado de manos y amordazado con vendas. Murió de un disparó en la cabeza.

La víctima fue "levantada" cerca de las 22:00 horas por varios sujetos armados en las calles de la Colonia Infonavit Loma Dorada. Los delincuentes también se llevaron a su padre Vicente Gamiño Gutiérrez, un vendedor de autos usados.

Padre e hijo fueron subidos a una camioneta tipo Windstar de color verde y llevados con rumbo desconocido.

Los informes señalan que el papá logró escapar de la casa en donde los tenían cautivos y pidió ayuda.

En el operativo para liberar al joven fueron detenidos dos de los presuntos secuestradores cuando escapaban en un taxi. Les decomisaron cuatro armas de fuego de diferentes calibres y 38 cartuchos útiles.