Mostrando las entradas con la etiqueta El Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Rey. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2008

‘Rey’ pagó ascensos de policía, revelan

La captura de Jesús El Rey Zambada dejó al descubierto las causas de la violencia en Guerrero, sus protagonistas y su rivalidad con los hermanos Beltrán Leyva; los mecanismos del hermano del capo Ismael El Mayo Zambada para el tráfico de drogas en la ciudad de México y otros puntos del país; sus nexos y complicidades con policías corruptos y la guerra entre cárteles del narcotráfico para apoderarse de rutas y mercados de la droga en México.

El testigo protegido Rambo III y Ricardo Flores Quintana, El Richard o El R, éste último hijastro de El Rey, revelaron ante fiscales federales pormenores sobre la forma de operar del grupo y cómo a través de sobornos lograron penetrar en varias corporaciones policíacas, como la Secretaría de Seguridad Pública federal, la Agencia Federal de Investigación (AFI), la Policía Ministerial del estado de México, entre otras más.

Las declaraciones de ambas testigos contenidas en la en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/350/2008 y a la cual tuvo acceso EL UNIVERSAL, revelan incluso cómo el cártel del Pacífico presuntamente le costeó al ex subdirector de Investigación de Delitos de la PFP, Édgar Enrique Bayardo del Villar, sus ascensos dentro de instituciones policiales. Él, dicen los testimonios en poder de la Procuraduría General de la República (PGR), trabajaba para el narcotráfico desde los tiempos del extinto capo Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos.

El Rey Zambada le entregó 100 mil dólares cada vez que obtuvo algún ascenso o cargo dentro de la PGR, SSPF u otras dependencias donde trabajó, con el fin de “pagar por sus ascensos” y así ser cada día más útil a la organización. Pero para costear su último puesto dentro de la SSPF, donde —según los testigos— él le hacía llegar sobornos mediante un hombre a quien se le identifica como Facundo, se le entregaron 500 mil dólares en efectivo.

El ex jefe policiaco y hoy arraigado por la PGR, quien fue reconocido por el testigo protegido Rambo III mediante fotografías y documentos contenidos en la ficha Niv/Applicantcase/lookup/Detail del oficio MX-09-0058 enviado a las autoridades mexicanas por el gobierno de Estados Unidos, recibió igualmente vehículos blindados, para que se protegiera de los sicarios de los Beltrán Leyva.



Batalla en Guerrero

Los cargamentos de droga procedentes de Colombia eran, según el colaborador de las autoridades, recibidos frente a las costas de Huatulco e Ixtapa por los hombres de Rogaciano Alva, considerado el representante del cártel del Pacífico en Guerrero y regiones aledañas. “Por eso es la guerra que desataron en su contra los Beltrán Leyva”, indicó el testigo protegido.

Los enemigos del señor Rogaciano, agregó, son los hermanos Pineda quienes ahí son representantes de los Beltrán Leyva. A uno de ellos sólo sé que le dicen El Borrado y el otro se llama Mario Pineda, El MP. Por eso mataron a los hijos de Rogaciano, indicó Rambo III sobre este caso. En el fondo está la lucha por rutas y mercados del narcotráfico.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Descargaba droga 'El Rey' en AICM

esús Zambada García, "El Rey", usaba un hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para operar el tráfico de droga desde Colombia y utilizaba tres aviones para dicho trasiego, según declaró Jesús Zambada Jr. en una averiguación ministerial a la que tuvo acceso REFORMA.

Conforme con lo asentado en la averiguación previa PGR/SIEDO/ UEIDCS/350/2008, el responsable del cártel de los Zambada de desembarcar la droga en el AICM era el estadounidense Ricardo Flores Quintana o Richard Arroyo Guízar, "El Richard", hijastro de "El Rey".

"Tenían una empresa de aviones de la que desconozco su nombre y desconozco cuántos aviones eran, pero por lo menos eran 3", declaró Zambada Jr.

Afirma que esos aviones eran de plan de vuelo (sic), que arribaban al AICM provenientes de Colombia y que descargaban en un hangar, siendo los encargados de recoger la mercancía "El Pelón" y "El Chilisqui"; de allí, se la llevaban a una bodega, dijo.

Según la declaración, los aviones que se tenían eran tipo jet.

Al respecto, la oficina de Comunicación Social de la PGR informó de una investigación en la que se relaciona un hangar del aeropuerto capitalino, pero aún no se acredita que el inmueble pertenezca a Ismael "El Mayo" Zambada, a sus hermanos o a algún prestanombres.

Hasta ahora, no hay elementos contundentes en la indagatoria para determinar que utilizaron un hangar en sus operaciones, insistió la PGR.

La declaración de Zambada Jr. choca con el decreto oficial que prohíbe desde 1994 la operación de vuelos privados en el AICM, pero su dicho no aclara si su padre tenía relación con alguna empresa de aviación comercial.

En los últimos meses ha quedado evidenciado que el AICM es un importante punto de desembarque de droga, e incluso hay información sobre el involucramiento de policías.

En otra indagatoria (SIEDO/UEICCS /132/2008), hay indicios de que el 30 de marzo de 2008 agentes de la Policía Federal escoltaron en vehículos oficiales un cargamento de precursores químicos a la zona de Hangar Aviones S. A. El contenedor traía 600 kilos de efedrina en el vuelo KL685 de KLM, procedente de Holanda.

En el último año se han registrado varios aseguramientos de droga en distintos vuelos comerciales y de carga en el AICM. Destaca, sin duda, el del 12 de diciembre de 2007, cuando fueron decomisados 500 kilogramos de cocaína que supuestamente tenían como destinatario al grupo de "El Mayo" Zambada.

Por lo menos nueve importantes incautaciones de cocaína y efedrina han ocurrido en 2008 en el AICM. Las cargas venían tanto en líneas comerciales como en empresas de mensajería.

Balean a agentes adscritos al AICM


Dos policías federales adscritos al AICM fueron baleados mientras conducían un vehículo en la Delegación Venustiano Carranza, por lo que uno de ellos falleció y el otro resultó lesionado.

Las víctimas fueron identificadas como Jaime Martínez Lucas, de 33 años de edad, quien recibió dos impactos de bala, y el lesionado, Lorenzo de la Cruz Hernández, de 27; ambos estaban adscritos al Agrupamiento 14 de la Policía Federal comisionados a la seguridad del Aeropuerto de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes se encontraban francos y viajaban a bordo de un vehículo Stratus, placas 573-VFR, por la Calle 7.

Reportes de la Policía señalaron que descendían del puente vehicular que desemboca en la Avenida Chimalhuacán, cuando se les emparejó otro vehículo, del que se desconocen sus características, y fueron baleados.

Tras la agresión, Martínez Lucas falleció al recibir un impacto de bala en la cabeza y otro más en el cuello, por lo que perdió el control del vehículo y se estrelló contra la barra de contención.

Cruz Hernández, quien viajaba en el asiento del copiloto quedó prensado y posteriormente fue trasladado al Hospital del ISSSTE, sin embargo hasta el momento se desconoce si presenta heridas de bala.

Las víctimas fueron reconocidas por el sargento segundo de la Policía Federal, Arturo Ramírez Flores.

Hasta el momento se desconocen los motivos de la agresión, así como características de los homicidas.

Al lugar del ataque llegaron policías capitalinos y federales.

Controla Zambada a mandos de la PFP

La organización criminal de Ismael "El Mayo" Zambada logró usar a la Policía Federal Preventiva (PFP) como si fuera uno de sus brazos operativos en la guerra que libra contra sus antiguos socios, los hermanos Beltrán Leyva.

Según consta en la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/359/2008, la célula que comandaba en el Distrito Federal Jesús Zambada García "El Rey", hermano de "El Mayo", pagaba hasta 500 mil dólares bimestrales a mandos de la corporación.

Según Zambada Reyes, "hay más gente involucrada, es decir funcionarios a los que se les daba un pago quincenal o mensual". Pero no precisa todos los nombres.

Respecto a los señalados, Zambada dice que a cambio del dinero, la Policía intervenía teléfonos de los Beltrán, realizaba "levantones", cateaban los domicilios que les proporcionaban los capos contra aquellos y permitían que un operador de "El Mayo" Zambada interrogara a los narcos rivales detenidos.

El 20 de octubre, cuando "El Rey" fue capturado en la Colonia Lindavista junto con 15 presuntos cómplices, dos de ellos decidieron que no irían a la cárcel y colaboraron con las investigaciones de la PGR.

Uno de ellos fue su hijo Jesús Zambada Reyes, de 21 años, y el otro, su hijastro Ricardo Flores Quintana o Richard Arroyo Guízar "El Richard", de 31, este último el número dos de la célula de "El Rey" y quien pagaba los sobornos a funcionarios.

El hijo declaró ministerialmente que "El Rey" entregó a la Policía Federal la información para catear la casa del Desierto de Los Leones, donde el 19 de octubre escapó un socio de los Beltrán, el colombiano Mauricio Harold Poveda, "El Conejo".

Pero también reveló que fue su padre quien el 7 de mayo avisó a la policía de la Secretaría de Seguridad Pública federal del paso por Cuernavaca de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", para montar el operativo de captura del que "El Barbas" logró escapar.

Zambada Junior afirma que uno de los conductos para entregarle estas informaciones a la corporación era Édgar Enrique Bayardo del Villar, inspector adscrito a la Sección de Operaciones de la corporación.

"Mi papá le daba direcciones para que fuera a reventar los domicilios proporcionados, por ejemplo la persecución en Cuernavaca para atrapar a Arturo Beltrán Leyva, en donde logró escapar, y después Ballardo (sic) colaboró para detener a gente de los Beltrán Leyva en la fiesta del Desierto de Los Leones, ocurrida en días pasados", declaró el hijo de "El Rey", el 21 de octubre.

El operativo de Cuernavaca, donde escapó "El Barbas" y detuvieron a 9 de sus sicarios, lo encabezó el entonces jefe de la Policía Federal, Édgar Millán, quien horas después de esta acción fue asesinado en su casa.

En tanto, el cateo e intervención de la residencia del Desierto de Los Leones, donde fueron detenidas 24 personas, la dirigió su sucesor Gerardo Garay Cadena, quien está arraigado por la sospecha de robarse dos maletas con 500 mil dólares y joyas por 120 mil dólares en el operativo.

De acuerdo con el hijo de Zambada, Ricardo Flores "El Richard" -quien era el responsable también de programar los calendarios de los barcos atuneros que transportaban la cocaína desde Colombia y Venezuela a Mazatlán- mantenía los tratos con los jefes policiacos de la SSP.

"'El Richard'... (también) organiza los operativos para capturar a los grupos contrarios, los cuales cuando estaban ya detenidos él acudía a la interrogación, así como a la administración de los recursos financieros", agrega Jesús Zambada Reyes, según consta en la averiguación a la que tuvo acceso REFORMA.

La supuesta participación de "El Richard" en los interrogatorios policiacos a narcotraficantes, era amplia, agrega el hijo de "El Rey".

"En el supuesto de que fuera detenido (por la Policía Federal) algún integrante de las bandas contrarias, como lo son 'Los Zetas', los Beltrán Leyva, Carrillo Fuentes, se les entregaba a la organización de los Zambada para que fueran interrogados por ellos y sacar la mayor información de utilidad para llegar a la localización de alguna cabeza de las organizaciones contrarias", señala.

Nacido en California e hijo de una colombiana, "El Richard" identificó en álbumes fotográficos presentados por la autoridad ministerial a varios mandos y agentes de la Policía Federal, a quienes entregó hasta 500 mil dólares en una casa de seguridad de los Zambada en Las Lomas de Chapultepec.

Identificó, por ejemplo, a los agentes Jorge Cruz y Fidel Hernández, además de Bayardo, adscritos a la Sección Tercera de Operaciones del Estado Mayor, convertida en la actual administración en la División Antidrogas de la Policía Federal.

"Se llama Fidel –dijo señalando su foto– del cual no recuerdo sus apellidos, pero sin temor a equivocarme lo identifico como elemento de la Policía Federal, el cual brinda protección a la organización criminal de 'El Rey Zambada' y servía para intervenir los teléfonos para ubicar a los contrarios, así como brindar protección y a quien en alguna ocasión le entregué 500 mil dólares como a mediados de enero o febrero de este año, junto a Jorge y Bayardo 'El Jugos' en una oficina de Bosques de Las Lomas", relató.

domingo, 26 de octubre de 2008

Planeó ‘El Rey’ bomba en el DF

Con el nombre de “Jossac” y desde su habitación del hotel Aranjuez, en Calzada de Tlalpan, Jesús Reynaldo Zambada, El Rey, planeó el atentado contra el director de la Policía Sectorial, Julio César Sánchez Amaya, ex Jefe Pegaso, según una de las líneas de investigación más consolidadas.

El Rey, detenido el lunes pasado en la ciudad de México, es hermano del líder del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada.

Se pudo constatar, con base en la indagatoria FACI/50/T3/00210/08-02, que en los primeros meses del año Jesús Zambada ocupó la habitación 2002 junto con otras personas, entre ellas una mujer identificada como Érika, de unos 21 años.

De los 250 nombres que aparecen en una lista de clientes registrados del 10 al 14 de enero de 2008 —la mayoría falsos—, solamente el de “Jossac”, a secas, está anotado los cuatro días, por lo que las autoridades establecieron que ese sobrenombre utilizó El Rey.

Cabe recordar que el 22 de octubre pasado, cuando fue detenido Jesús Zambada, dijo llamarse Víctor Rosas Montes, ya que gusta de cambiarse el nombre y los apodos.

Manuel Pérez González, representante legal del hotel Aranjuez, se declaró incompetente para presentar grabaciones con los clientes que estuvieron hospedados los días referidos, ya que el inmueble sólo cuenta con circuito cerrado de televisión.

La relación de nombres fue solicitada por la policía capitalina, luego de que Tania Vázquez, una de las presuntas implicadas en el bombazo del 15 de febrero, declaró que acudió al Aranjuez junto con Daniel Ramírez Ávila, El Nazi, para entregar dos cajas a El Patrón.

En un trabajo en serie que este diario publicó sobre el bombazo, Vázquez manifestó que conoció en el hotel Aranjuez a El Patrón, a quien describió “como un hombre de 1.60 de estatura, con barba, mucha papada, complexión robusta, piel apiñonada y gordo, más bien panzón”.

El jueves pasado, el procurador capitalino, Miguel Mancera, informó que la descripción de Vázquez permitió a las autoridades hacer un retrato hablado del supuesto jefe de la banda, que coincide con los rasgos de El Rey, por lo que de nuevo sería interrogada para corroborar el dato.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Ligan al 'Rey' Zambada a violencia en DF

El Procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, informó este miércoles que se investiga la relación de Jesús Reynaldo Zambada García, alias "El Rey", en los hechos de violencia registrados en el Distrito Federal en los últimos meses.

Entre estos hechos, indicó en conferencia de prensa, está la explosión ocurrida el 15 de febrero en la Colonia Roma y que presuntamente tenía como objetivo atentar contra la vida del subsecretario de Seguridad Pública del DF, Luis Rosales Gamboa.

Medina Mora señaló que también se indaga si participó en las decapitaciones de varios empleados de empresas aduanales asentadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El funcionario dijo que uno de los integrantes de la célula de "El Rey" tuvo relación con Martín Montes Garfias, el ex policía federal vinculado con el asesinato del ex coordinador de Seguridad Regional, Edgar Millán.

"El Rey" Zambada, dijo, también está relacionado con el ganadero Rogaciano Alba Álvarez y la violencia que recientemente se ha registrado en el Municipio de Petatlán, Guerrero, derivada de la disputa que tiene el Cártel de Sinaloa con los "Zetas" por el control de la Costa Grande.

También es el principal responsable del Cártel del Pacífico para las operaciones de trasiego de droga en la Ciudad de México y en los distintos Estados que confluyen en la capital del País, comentó Medina Mora.

Su nombre, resaltó el Procurador, ha sido mencionado y ha aparecido en mensajes en distintos cadáveres hallados en el Distrito Federal, Estado de México y Morelos.

"Jesús Reynaldo Zambada García es uno de los detenidos más destacados dentro de la Administración del Presidente Felipe Calderón", afirmó.

Al final de la conferencia de prensa fueron presentados a los medios de comunicación los 16 detenidos tras una balacera el pasado lunes en la Colonia Lindavista, entre los que además de encuentra Juan José Parra Zambada y Jesús Zambada Reyes, quienes son sobrinos de Ismael "El Mayo" Zambada, capo del Cártel del Pacífico.

Confirman: detenido en Zacatenco es hermano de “El Mayo” Zambada

Marisela Morales, subprocuradora de la SIEDO, confirmó en conferencia que Reynaldo Zambada, alias "El Rey", detenido tras una balacera el pasado lunes en Lindavista, es hermano de Ismael "El Mayo" Zambada, presunto líder del cártel de Sinaloa junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Entre los detenidos también se encuentra Ricardo Flores Quintana o Ricardo Arroyo "El Richard", de California, Estados Unidos, brazo derecho de Jesús Zambada, hijo de su actual esposa, así como su hijo.

También fue identificado Jesús Zambada Reyes, sobrino de "El Mayo" y, presunto hijo de "El Rey", y tres elementos de la Policía Federal Preventiva, Agencia Federal de Investigación y Policía Ministerial mexiquense.