Mostrando las entradas con la etiqueta AFI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AFI. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2008

Operación Limpieza: arraigan a ex mando

La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó y obtuvo un arraigo por 40 días en contra de Rodolfo de la Guardia García, quien hasta 2005 se desempeñó como director general de Despliegue Regional de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y fue detenido el 29 de octubre en el marco de la aplicación de la Operación Limpieza.

Trabajó en esa área entre 2003 y 2005 y durante su desempeño en la PGR tuvo contactos con miembros del crimen organizado a quienes proporcionaba información sobre operativos y despliegue táctico contra el narcotráfico. Brindó información particularmente al cártel de Sinaloa, del que recibía diversas cantidades de dinero en dólares, indicó la PGR.

La dependencia explicó que la medida cautelar fue solicitada por el agente del Ministerio Público Federal para continuar las investigaciones sobre la penetración de cárteles de la droga al interior de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

De la Guardia fue también director de Interpol-México y renunció a la PGR en 2005 para dedicarse a dar consultorías en materia de seguridad.

La PGR indicó que en el marco de la Operación Limpieza, el fiscal de la Federación de la SIEDO solicitó y obtuvo una orden de arraigo por el término de 40 días del Juez Decimotercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, dentro del expediente 37/2008, para ampliar las investigaciones en contra de Rodolfo de la Guardia García.

A De la Guardia se le investiga por los delitos de Delincuencia Organizada y los que resulten, debido a sus presuntos vínculos con miembros de la delincuencia organizada.

El 29 de octubre de 2008 Rodolfo de la Guardia García fue presentado por elementos de la Agencia Federal de Investigación, en cumplimiento a una orden de localización y presentación girada por el AMPF adscrito a la SIEDO.

Rodolfo de la Guardia García prestó sus servicios como Director General de Despliegue Regional de la Agencia Federal de Investigaciones, en la Procuraduría General de la República desde 2003.

jueves, 23 de octubre de 2008

Dejan 7 muertos balaceras en Sonora

Tres enfrentamientos diferentes entre policías y presuntos pistoleros en Nogales, Sonora, dejaron un saldo de siete presuntos pistoleros muertos y tres heridos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La PGJE informó que la primera balacera se registró hoy a las 6:00 horas, tiempo local, cuando policías realizaban un operativo de vigilancia e intentaron revisar un vehículo.

El primer enfrentamiento se registró en la Avenida Tecnológico y Bulevar Colosio cuando un vehículo con varios hombres a bordo empezaron a disparar contra los policías que pretendían revisar otra unidad.

Los agentes mataron a uno de los agresores y lesionaron a uno más que se encuentra bajo custodia policíaca en el lugar donde recibe atención médica .

También los agentes estatales tuvieron un segundo enfrentamiento en las inmediaciones del Centro de Readaptación Social Número 1, donde los delincuentes lanzaron granadas sin lograr herir a los policías.

En el lugar, los delincuentes que viajaban en una camioneta Avalanche Chevrolet se impactaron contra el muro de concreto del Cereso 1, muriendo tres de ellos y dos más resultaron lesionados de gravedad.

Un tercer enfrentamiento se registró en la Avenida Obregón y el camino de acceso al Fraccionamiento Las Bellotas, cuando los agentes estatales se enfrentaron con los tripulantes del vehículo Dodge Durango, donde mataron a tres presuntos sicarios.

La Procuraduría reportó que se aseguraron varias armas de fuego, granadas, tres vehículos con el apoyo de los elementos del Ejército Mexicano y de la Policía federal.

lunes, 20 de octubre de 2008

Detiene AFI a ocho tras balacera en Zacatenco

La AFI detuvo a 8 sujetos como presuntos responsables de la balacera ocurrida en Zacatenco durante un operativo de la SIEDO en el que un grupo de agentes hacían un seguimiento de dos automóviles sobre la avenida Wilfrido Massieu.
Una camioneta Suburban de la AFI estaba apunto de alcanzar a uno de los vehículos cuando los ocupantes se dieron cuenta de que eran seguidos y abrieron fuego contra los agentes federales.

En los primeros instantes uno de los detenidos intentó arrojar una granada de humo y otra de tipo ofensiva a la camioneta de la AFI, pero fue sometido por los agentes.

Al menos otros cuatro sujetos intentaron huir hacia la calle de Santa Bárbara pero fueron detenidos por los Policía Federales y por elementos de la SSP capitalina.

En este lugar ubicado frente al IPN, al norte de la ciudad, la SIEDO realizaba un operativo de seguimiento contra elementos de un cártel, pero los sujetos se percataron de que eran vigilados y enfrentaron los elementos de la PGR.

A las 4:25 de la tarde los ocho detenidos fueron subidos a dos camionetas tipo Van color blanco de la SIEDO y conducidos a sus instalaciones en Violeta y Reforma.

sábado, 2 de agosto de 2008

Arrestan a mando de la AFI de Baja California en Los Angeles

El jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en Mexicali, Carlos Alberto Cepano Filippini, fue arrestado en California como parte de una investigación por tráfico de drogas, informaron autoridades.

Carlos Alberto Cepano Filippini, de 34 años, fue arrestado la noche del miércoles en el suburbio de West Covina junto con su esposa, Julissa López, como parte de una investigación sobre crimen organizado y tráfico de drogas, afirmó Sarah Pullen, portavoz de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos.

Más tarde, al jefe policial y a otras tres personas se les fijaron cargos graves por la posesión de dinero derivado del narcotráfico, informó la oficina del fiscal de distrito del condado de Los Angeles en un comunicado.

Además de Filippini y de su esposa, están acusados el agente policial Víctor Manuel Juárez, y Héctor Manuel López.

El fin de semana pasado los agentes más importantes bajo el mando de Cepano Filipini habían sido asesinados.

La operación de arresto fue realizada por integrantes de la DEA y la policía de Los Angeles, informó Pullen.

Filippini no era el objetivo de las fuerzas de la operación y la DEA ''no esperaba arrestar a quien atrapamos'', afirmó. La portavoz no dio otros detalles sobre el arresto.

El mando de la AFI continuaba bajo arresto el viernes y no pudo ser localizado para que hiciera declaraciones al respecto.

Los dos agentes de más alto rango de la jefatura de Filippini fueron asesinados a tiros en Mexicali, Baja California,la noche del sábado, según informó el diario San Diego Union Tribune.

Aún no se había arrestado a ninguna persona con respecto a esos asesinato

sábado, 26 de julio de 2008

Asesinan a dos AFI en restaurante de Mexicali

Dos elementos de la Agencia Federal de Investigaciones fueron ejecutados hoy por la mañana en un restaurante de comida oriental de la ciudad, en donde quedó gravemente herida otra persona cuya identidad no se ha precisado, informó Gerardo Franco, vocero de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Los nombres de los agentes ejecutados son Gerardo Méndez Reyes y Gerardo Durán Treviño, mientras que el agente de la AFI que quedó gravemente herido responde al nombre de Martín de la Rosa Zamora.

De acuerdo a versiones de agentes municipales, los elementos de la AFI fueron atacados por un grupo de hombres, en el estacionamiento del restaurante de comida china e inmediatamente huyeron del lugar en una camioneta Tahoe negra y un Nissan gris, los cuales fueron localizados en la avenida Río Sabinos y calle Cuarta.

Hasta el momento no han sido detenidos los responsables de estos hechos.

jueves, 24 de julio de 2008

Apunta a los Beltrán ejecución de Millán

El crimen del comisionado de la Policía Federal, Édgar Millán, tiene una vertiente que apunta a los hermanos Beltrán Leyva.

Gerardo Antonio García Antúnez, "El Jerry", fue detenido en su casa de Cuernavaca y se encuentra arraigado por la PGR.

Este hombre figura en las investigaciones de la PGR como miembro de una célula de ese clan del crimen organizado que opera en el centro del País.

Su nombre fue relacionado por las investigaciones federales con uno de los identificadores de llamadas registrados en el radioteléfono que le fue asegurado a Alejandro Ramírez Báez, el asesino material de Millán.

Ramírez tenía registrados en su radioteléfono a "Cheque", "Juan", "Iván" y "Jarry"; de este último, las autoridades tienen indicios de que se trata de "El Jerry".

"Cheque", corresponde a Jorge Ortega Gallegos, quien está arraigado; "Juan" está registrado a nombre de Alberto García Sierra, a quien aún no se localiza, y "Jarry" está a nombre de Juan Carlos Ramírez Ozegueda, pero la PGR considera que el aparato era de García Antúnez.

Además, la PGR halló un vínculo en las ejecuciones de Millán y de Roberto Velasco Bravo, quien fuera director de Crimen Organizado de la AFI, asesinado el 1 de mayo.
Marcan a General con mantas

Chihuahua.- Dos narcomantas con amenazas al General Felipe de Jesús Espitia, encargado de la Operación Conjunta Chihuahua, y al Alcalde Carlos Borruel, fueron colocadas en esta Ciudad.

Los mensajes, que fueron retirados al amanecer por agentes ministeriales, estaban en dos puentes elevados.

"General Espitia te vamos a matar pinche marrano x traidor, y tu mansión en el DF? estás ubicado por apoyar a la línea atte. gente nueva... sigues Borruel", se leía en una de las mantas.

"Así nos gusta Reyes, que hagas caso, kitaste a Sias; te falta la wey de la procu y tu general espitia, vas a morir por traidor x apoyar a la línea estas ubicado. atentamente gente nueva", decía la otra, en referencia al Gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Torres.

El grupo Gente Nueva pertenece a la organización de Joaquín "El Chapo" Guzmán.