Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Eduardo Costilla Sanchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Eduardo Costilla Sanchez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2010

EU incluye en 'lista negra' a miembros del Cártel del Golfo y Los Zetas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó este miércoles en su “lista negra” a 54 miembros del Cártel del Golfo y Los Zetas, a quienes responsabiliza de buena parte del actual "derramamiento de sangre" en México.

El anuncio fue hecho un día después de que representantes de alto nivel de México y Estados Unidos realizaran en la Ciudad de México la reunión del Grupo Consultativo para analizar, entre otros asuntos, los resultados de la Iniciativa Mérida contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El Departamento del Tesoro ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que contribuya a la captura de Omar Treviño Morales, Juan Reyes Mejía González, Mario Ramírez Treviño, Gilberto Barragán Balderas, Jesús Enrique Rejón Aguilar, y Samuel Flores Borrego.

En marzo de 2009 la Procuraduría General de la República anunció recompensas de 1.2 millones a 2.4 millones de dólares por información que permita la detención de algunos miembros principales del cártel del Golfo y Los Zetas, mismos que hoy aparecen en la lista.

La inclusión de estas 54 personas contribuye a los esfuerzos "sin precedentes" de ambos países para combatir a las organizaciones de narcotraficantes en México y para proteger a los ciudadanos que viven en ambos lados de la frontera común, señaló en un comunicado la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro.

"Estados Unidos sigue profundamente comprometido a colaborar con las autoridades mexicanas y con los esfuerzos incansables del presidente Calderón para poner fin a la brutalidad impuesta por estas organizaciones de criminales despiadados", señaló el director de la de la OFAC, Adam J. Szubin.

"El Cártel del Golfo y Los Zetas han aterrorizado a personas inocentes en Tamaulipas y en gran de México. La decisión del Departamento del Tesoro refuerza las medidas para evitar que estas redes de narcotráfico obtengan apoyo y acceso al sector financiero internacional".

El gobierno de Washington prohíbe a los ciudadanos estadounidenses que realicen transacciones financieras o comerciales con los que fueron incluidos en esa "lista negra" de narcotraficantes, y autoriza la congelación de todos los bienes que éstos puedan tener en jurisdicción estadounidense.

El Cártel del Golfo, del que es líder Osiel Cárdenas Guillén, es uno de los seis principales grupos traficantes de droga en México, que ejerce su influencia sobre todo en la costa este del país.

La organización cuenta con Los Zetas como brazo armado, fundado por militares de elite que desertaron del Ejército y es considerado uno de los grupos más violentos del país.

El gobierno de Estados Unidos ha puesto precio a la captura de los principales líderes de la organización.

El 20 de julio de 2009, el Departamento de Estado estadounidense anunció la designación de 10 nuevos objetivos de su Programa de Recompensas por Narcotraficantes (5 millones de dólares), entre los que se encuentran su hermano Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta y Heriberto Lazcano Lazcano, alias El Lazca.

También informó que el Departamento del Tesoro incluyó, en una lista especial de sanciones que permite congelar cualquiera de sus activos en suelo estadounidense, a Ezequiel Tony Tormenta y a Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Coss.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Detienen a 175 del cártel del Golfo en EU e Italia

El cártel del Golfo, conocido por su extrema violencia, recibió un golpe duro con la detención de 175 de sus miembros en Estados Unidos e Italia, informó el miércoles el secretario de Justicia, Michael Mukasey.

En rueda de prensa conjunta, el procurador de Justicia, Michael Mukasey, y la administradora interna de la DEA, Michele W. Leonhart, detallaron que los arrestos se produjeron en las últimas 48 horas y que también fue decomisado dinero en efectivo, bienes y drogas.

Los arrestos del martes y miércoles fueron resultado del "Proyecto Cálculo"fueron la culminación de 15 meses de investigaciones, dijo Mukasey. Añadió que el cártel importa y distribuye cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana provenientes de Centro y Sudamérica.

Se cree que el mismo cártel es responsable del lavado de millones de dólares y uno de los impulsores de la violencia creciente en México.

Leonhart calificó los arrestos y el aseguramiento de los fondos "como un significativo quebranto en la infraestructura" del cártel en el golfo en Estados Unidos.

Mukasey anunció el operativo en Atlanta, donde se realizaron 43 arrestos.

Las investigaciones resultaron además en la presentación de cargos criminales en la corte federal de distrito, con sede en Washington, contra Ezequiel Cárdenas Guillen, Heriberto Lazcano Lazcano y Jorge Eduardo Costilla Sánchez, identificados como líderes del Cártel.

Lazcano Lazcano, alias "El Lasca", ex integrante del Grupo Aeromóvil de las Fuerzas Especiales (GAFE), fue identificado por un tiempo como el líder del grupo de sicarios conocidos como "Los Zetas".

De igual forma las autoridades clasificaron a los tres sospechosos como Blancos de Organizaciones Consolidadas Prioritarias (CPOT, en inglés), reservada para narcotraficantes líderes de organizaciones responsables de enormes flujos de drogas hacia Estados Unidos.

Las acusaciones señalan al Cártel del Golfo como responsable del transporte hacia Estados Unidos de "toneladas de cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana" desde Colombia, Panamá y México.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>


Roma - Unas 200 personas involucradas en una red internacional de tráfico de cocaína con conexiones en Italia, Estados Unidos, México y Guatemala, fueron detenidas en esos países, anunciaron hoy las autoridades italianas.

Durante la operación, llamada Solare, abierta a inicios de este año por el cuerpo de carabineros de Italia, fueron secuestrados 16 toneladas de cocaína en Panamá y México, y US$57 millones provenientes del tráfico de droga.

Entre los detenidos figuran 14 miembros de la mafia calabresa, de los cuales seis fueron detenidos en Nueva York y ocho en el sur de Italia.

Según las autoridades italianas, la mafia mexicana del Cartel del Golfo estaba a cargo de la organización y controlaba el envío de cocaína procedente de Colombia hacia Estados Unidos y Europa.

“Los nuevos jefes del Cartel del Golfo (mexicano) cuentan con una imponente ejército paramilitar, llamado los Zetas, responsable de feroces homicidios de policías, magistrados y simples ciudadanos”, sostiene el informe de la Policía italiana, que calcula que la red estaba formada por unos mil 400 miembros.

La mayoría de los detenidos fueron arrestados entre México y Guatemala, precisó una fuente del cuerpo especializado de los carabineros italianos.

Una conferencia de prensa sobre la operación ha sido organizada en Atlanta, Estados Unidos por la Drug Enforcement Administration (DEA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, siglas en inglés).

Con la operación se completan las investigaciones iniciadas en 2005 por la Policía italiana durante las cuales se descubrieron los lazos entre poderosos clanes mafiosos calabreses con las organizaciones criminales de Colombia y Marruecos, proveedoras de cocaína, heroína y marihuana.

La mafia calabresa es considerada el broker o intermediario mundial del tráfico de cocaína gracias a una relación privilegiada con los carteles de la droga de América Latina, según un informe divulgado en febrero pasado por la Comisión Antimafia del Parlamento italiano.

Además de las conexiones con las organizaciones colombianas, la Policía desbarató los nuevos lazos de la mafia calabresa con el temido grupo mexicano del Cartel del Golfo.

“Un acuerdo comprometía a los clanes calabreses a abastecerse exclusivamente a través de la organización mexicana”, sostiene el informe.

Para pagar la droga, enviada por vía aérea o marítima, la mafia calabresa se servía de la casa de cambios internacional Western Union y en particular de una oficina de Marina Gioiosa Jonica, en el sur de Italia, de propiedad de la familia Coluccio, con conexiones en Estados Unidos.

“México está adquiriendo un papel clave en la apertura de nuevas rutas hacia Europa para la droga colombiana”, sostienen las autoridades italianas, que este año asestaron duros golpes contra los carteles colombianos.

Se calcula que el Cartel de Golfo trafica 80 toneladas de cocaína al año.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>


Rome - Over 200 mafia suspects were arrested Wednesday in an international operation conducted by authorities in Italy, the United States, Mexico, Panama and Guatemala, Italy's anti-mafia department said.

The bust included the arrests - six in the US and 10 in Italy's southern Calabria region - of 16 alleged members of a notorious crime family of the 'Ndrangheta, the Calabrian version of the mafia, the Rome-based National Anti-Mafia Directorate said in a statement.

Authorities also seized more than 15 tons of cocaine and 57 million dollars in cash, the statement said.

The operation was led by the Italy's Carabinieri paramilitary police's special anti-organized crime unit ROS with the co-operation in the US of the Drug Enforcement Administration (DEA) and the Federal Bureau of Investigation, FBI.

Italian Interior Minister Roberto Maroni congratulated the Carabinieri for their work saying the operation also 'shows the excellent co-operation' that exists between the Italian law enforcement agencies and those of other countries.

Authorities believe that Aquino-Colluccio 'Ndrangheta crime family members, based in Italy, the United States and Latin America, controlled a large cocaine-smuggling ring together with the so-called Cartel del Golfo (Gulf Cartel), a Mexican drug trafficking organization.

A major breakthrough in the investigation came when 'Ndrangheta boss Giuseppe Coluccio - one of Italy's top 30 most-wanted criminals - was arrested in Toronto, Canada and extradited to Italy in August.

Coluccio is suspected of drug-trafficking, blackmail and establishing a criminal alliance involving the 'Ndrangheta and the Sicilian Cosa Nostra mafia.

Far less known than the notorious Cosa Nostra, the 'Ndrangheta has grown in recent years to expand its activities beyond its heartland in Calabria, the 'toe' of boot-shaped Italy.

The August 2007 killing of six Italians in Duisburg, Germany, believed to be part of a feud between to 'Ndrangheta crime families, made international headlines.