Sergio Villarreal Barragán “El Grande” financió en el 2006 campañas de candidatos del PRD en Durango y ordenó el acarreo de personas para mítines de Andrés Manuel López Obrador en la Comarca Lagunera, según versiones de testigos protegidos por la
PGR.
Expedientes de la PGR indican que “El Grande” detenido el pasado 12 de septiembre en Puebla, era socio de Jaime Meraz Martínez, quien fuera dirigente del PRD en Durango, y mecenas de Francisco León García “Pancho León”, un empresario marmolero que ese año fue postulado por el sol azteca al Senado.
Ambos presuntos cómplices de Barragán tuvieron un final trágico, pues el primero fue ejecutado con su esposa, un hijo y un taxista, el 15 de enero de 2007; mientras que “Pancho León” fue “levantado” el 21 de febrero del mismo año y desde entonces está desaparecido.
Testimonios de la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/008/2007 aseguran que ambos políticos se pelearon durante el proceso electoral de 2006, por no haber cumplido con una cuota de acarrea dos para una concentración de López Obrador, y que el problema escaló al grado de que uno de los perredistas mató al otro.
Uno de los hombres relacionados con Meraz y León solicitó a la PGR el beneficio de testigo protegido y bajo el nombre clave de “Mario”, empezó a relatar los vínculos de “El Grande” con la política en La Laguna.
“Sergio Villarreal alias ‘El Grande’ se alió con Francisco León, quien era candidato a la Presidencia Municipal (sic) de Gómez Palacio, Durango, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a quien comenzó a darle apoyo económico, en razón de 10mil dólares semanales, para que éste, cuando fuera elegido como edil, le facilitara los medios para seguir comercializando con los estupefacientes.
“En tal candidatura lo apoyó Jaime Meraz Martínez, a quien le dieron diversas tareas, una de ellas consistió en que debía repartir mil despensas que Sergio
Villarreal alias ‘El Grande’ obsequió para la candidatura y, a su vez, llevar gente a un mitin que se realizaría en la cabecera municipal, a la que asistiría Andrés Manuel López Obrador y en la que se anunciaría el candidato a la cabecera municipal”, dice el testigo.
“Mario” asegura que Jaime Meraz no pudo operar en forma debida el acarreo encomendado para el mitin de aquella ocasión, debido a que no le facilitaron los medios de transporte para llevar a las personas.
“Situación que le molestó en demasía a Francisco León, a tal grado, que Jaime Meraz Martínez se hizo acreedor a un regaño por parte de Sergio Villarreal alias ‘El Grande’, vía radio, en virtud de que a éste también le molestó la actitud omisa del subordinado”, dice la declaración asentada en el expediente.
Aunque en esa ocasión falló la logística, en el cierre de campaña de López Obrador en la Laguna, el 16 de junio de 2006, la falla sería corregida. En el mitin, uno de los más concurridos del tabasqueño, “Pancho León” personalmente se encargarían hasta
de la música, pues llevó a la Banda Limón.
En 2007, el PRD de Durango se deslindó de “Pancho León”.
Israel Soto Peña, entonces dirigente estatal perredista, señaló en mayo de 2007 que “Pancho León” nunca se afilió a su partido y que después de la campaña no
supieron nada de él.
Mostrando las entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de septiembre de 2010
lunes, 18 de mayo de 2009
Indagan por narco a la familia Monreal
En una planta deshidratadora de chiles propiedad de Cándido y David Monreal, hermanos del senador Ricardo Monreal Ávila, el Ejército decomisó 14.5 toneladas de mariguana. Ahora se investiga el vínculo de ambos con el enervante.
La incautación se realizó el 22 de enero en la planta San Felipe, ubicada en la comunidad Río Florido, en Fresnillo, Zacatecas. Ahí se detuvo a integrantes de la banda delictiva de "Los Zetas", quienes secaban y empaquetaban la mariguana.
La Agencia Especializada en Delitos contra la Salud de la PGR indaga actualmente los vínculos de la familia Monreal con la droga decomisada, de acuerdo con la averiguación previa PGR/ZAC/128/II/CS/2009.
La propiedad, de más de 6 mil metros cuadrados, se localiza sobre la carretera Fresnillo-Sombrerete y fue embargada en 2003 por el Gobierno estatal que encabezó Ricardo Monreal entre 1998 y 2004.
Posteriormente, la misma Administración adjudicó la planta a los hermanos Cándido y David Monreal Ávila –este último, actual Alcalde de Fresnillo– y, el 15 de enero de 2004, les otorgó el título de propiedad.
Como copropietaria de la planta aparece María de Jesús Monreal Pérez, hija del entonces Gobernador.
El decomiso de enero se concretó casi dos meses después de una llamada anónima al 089 de la Procuraduría estatal que reportaba un intenso movimiento de camionetas en la planta deshidratadora y la presencia sospechosa de hombres armados.
"En una desidratadora (sic) de chile que se ubica sobre la carretera federal salida a Sombrerete de propiedad del señor Cándido Monreal se han visto movimientos de personas que no son habitantes del lugar así como mencionó que el trabajo ya terminó en las labores de desidratación y mas sin embargo se sigue observando mucho movimiento así como señala que se rumora que se trata de los Z así como desconoce si el propietario les presta el lugar o lo tienen amenazado", señala la denuncia recibida el 28 de noviembre de 2008.
A partir de esa acusación, se abrió la averiguación PGR/ZAC/I2008F.
El 13 de diciembre de 2008, la PGR citó a Cándido Monreal, quien declaró que la bodega deshidratadora San Felipe era de su propiedad y no mencionó o reclamó que haya habido gente ocupando ese lugar.
El decomiso de la droga se realizó un mes después: el 22 de enero.
De ese operativo, la Secretaría de la Defensa Nacional reportó que la mariguana se encontraba en 432 bultos; que había cajas con semilla de la droga, básculas, moldes para confeccionar paquetes, un camión torton y tres pick-ups, y que detuvo a Reynaldo Piña Reséndez, de 48 años y originario de Vicente Guerrero, Durango, y a Jorge Cervantes Rodríguez, de 25, de El Mezquital, Durango.
La incautación se realizó el 22 de enero en la planta San Felipe, ubicada en la comunidad Río Florido, en Fresnillo, Zacatecas. Ahí se detuvo a integrantes de la banda delictiva de "Los Zetas", quienes secaban y empaquetaban la mariguana.
La Agencia Especializada en Delitos contra la Salud de la PGR indaga actualmente los vínculos de la familia Monreal con la droga decomisada, de acuerdo con la averiguación previa PGR/ZAC/128/II/CS/2009.
La propiedad, de más de 6 mil metros cuadrados, se localiza sobre la carretera Fresnillo-Sombrerete y fue embargada en 2003 por el Gobierno estatal que encabezó Ricardo Monreal entre 1998 y 2004.
Posteriormente, la misma Administración adjudicó la planta a los hermanos Cándido y David Monreal Ávila –este último, actual Alcalde de Fresnillo– y, el 15 de enero de 2004, les otorgó el título de propiedad.
Como copropietaria de la planta aparece María de Jesús Monreal Pérez, hija del entonces Gobernador.
El decomiso de enero se concretó casi dos meses después de una llamada anónima al 089 de la Procuraduría estatal que reportaba un intenso movimiento de camionetas en la planta deshidratadora y la presencia sospechosa de hombres armados.
"En una desidratadora (sic) de chile que se ubica sobre la carretera federal salida a Sombrerete de propiedad del señor Cándido Monreal se han visto movimientos de personas que no son habitantes del lugar así como mencionó que el trabajo ya terminó en las labores de desidratación y mas sin embargo se sigue observando mucho movimiento así como señala que se rumora que se trata de los Z así como desconoce si el propietario les presta el lugar o lo tienen amenazado", señala la denuncia recibida el 28 de noviembre de 2008.
A partir de esa acusación, se abrió la averiguación PGR/ZAC/I2008F.
El 13 de diciembre de 2008, la PGR citó a Cándido Monreal, quien declaró que la bodega deshidratadora San Felipe era de su propiedad y no mencionó o reclamó que haya habido gente ocupando ese lugar.
El decomiso de la droga se realizó un mes después: el 22 de enero.
De ese operativo, la Secretaría de la Defensa Nacional reportó que la mariguana se encontraba en 432 bultos; que había cajas con semilla de la droga, básculas, moldes para confeccionar paquetes, un camión torton y tres pick-ups, y que detuvo a Reynaldo Piña Reséndez, de 48 años y originario de Vicente Guerrero, Durango, y a Jorge Cervantes Rodríguez, de 25, de El Mezquital, Durango.
Etiquetas:
beltran leyva,
Monreal,
narco,
PRD,
Zacatecas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)