Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo, fueron quienes llevaron a cabo los ataques con granadas ocurridos el 15 de septiembre pasado en Morelia, Michoacán, que dejaron 8 muertos y 106 lesionados, informó Marisela Morales Ibáñez, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
La funcionaria detalló que fueron detenidos el miércoles pasado en Apatzingán, Michoacán, Julio César Mondragón Mendoza, Juan Carlos Castro Galeana y Alfredo Rosas Elisea, quienes confesaron ante el Ministerio Público haber arrojado los artefactos explosivos durante la conmemoración del Grito de Independencia.
Los sospechosos, dijo Morales, fueron ubicados gracias a una denuncia anónima que se recibió en la Subprocuraduría, por lo que personal ministerial se trasladó al inmueble del Municipio y los trasladó a la Ciudad de México.
La subprocuradora afirmó que hay otras cuatro personas, de las que no reveló su identidad, bajo arraigo y sujetas a investigación.
Sobre los tres detenidos, Morales comentó que solicitarán a un Juzgado de Distrito que conceda un arraigo para que el Ministerio Público federal pueda integrar debidamente la averiguación previa.
Mostrando las entradas con la etiqueta morelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta morelia. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
Identifican en Zacatecas a presunto tercer implicado en atentados
El tercer sujeto que no está en manos del Ejército mexicano y que responde al nombre de Miguel Leyva Robles, de 29 años de edad, quien se ha especificado que no escapó, sino que fue dado de alta a la media noche, antes de que se recibiera la llamada anónima en el C-4 del Sistema de Emergencia es originario de Zacatecas, confirmó la delegada de PGR, María Teresa Chávez García.
En el marco de la conferencia de prensa que ofreció en Zacatecas para hablar de los avances de la procuraduría en la entidad, la delegada abordó el tema de los dos detenidos por su presunta participación en los atentados terroristas del pasado 15 de Septiembre en el Centro Histórico de Morelia en Michoacán y los cuales se encuentran en el Hospital de la Onceava Zona Militar en Zacatecas.
La funcionaria informó que están trabajando en coordinación con el Ejército porque es el que lleva el caso y están buscando a una tercera persona, la cual fue dada de alta y esta es originaria de Zacatecas. Los otros dos detenidos son de Michoacán.
Chávez García señaló que hasta el momento no se ha determinado si los detenidos serán trasladados a la ciudad de México, porque el Ejército es el que lleva el caso y la PGR aún no lo atrae.
En el marco de la conferencia de prensa que ofreció en Zacatecas para hablar de los avances de la procuraduría en la entidad, la delegada abordó el tema de los dos detenidos por su presunta participación en los atentados terroristas del pasado 15 de Septiembre en el Centro Histórico de Morelia en Michoacán y los cuales se encuentran en el Hospital de la Onceava Zona Militar en Zacatecas.
La funcionaria informó que están trabajando en coordinación con el Ejército porque es el que lleva el caso y están buscando a una tercera persona, la cual fue dada de alta y esta es originaria de Zacatecas. Los otros dos detenidos son de Michoacán.
Chávez García señaló que hasta el momento no se ha determinado si los detenidos serán trasladados a la ciudad de México, porque el Ejército es el que lleva el caso y la PGR aún no lo atrae.
Etiquetas:
Atentado,
detenidos,
michoacan,
Miguel Leyva Robles,
morelia
No fuimos.- 'La Familia'
Mediante un panfleto firmado presuntamente por "La Familia", grupo criminal asentado en Michoacán, se responsabiliza a "Los Zetas" de los atentados ocurridos en Morelia la noche del 15 de septiembre, que dejaron 7 civiles muertos y 128 heridos.
"La Familia rechaza los actos cobardes que se han dado en todo el País por un grupo cobarde y criminal denominado 'Los Zetas', grupo criminal acostumbrados a matar por paga, extorsionar, secuestrar y robar", se lee en el documento dirigido "A la sociedad michoacana" y que se hizo llegar de forma anónima a las redacciones de medios de comunicación locales.
El panfleto ya es analizado por la Procuraduría de Michoacán.
"La Familia" se dio a conocer públicamente en 2006 a través de un documento similar. En ese momento se presentó como un grupo decidido a "tomar la justicia en sus manos para acabar con los delincuentes".
Surgieron, según informes federales, como aliados de "Los Zetas", brazo armado del Cártel del Golfo. De ser auténtica, la carta de "La Familia" confirmaría la ruptura entre esos grupos.
"En los últimos meses el asedio militar hacia nuestro grupo no nos han permitido realizar nuestras actividades que hemos venido realizando para resguardar nuestro Estado. Esto ha propiciado una ola de extorsiones y secuestros a todo nivel en nuestro Estado", se lee en el escrito, presuntamente firmado por "La Familia".
"La Familia rechaza los actos cobardes que se han dado en todo el País por un grupo cobarde y criminal denominado 'Los Zetas', grupo criminal acostumbrados a matar por paga, extorsionar, secuestrar y robar", se lee en el documento dirigido "A la sociedad michoacana" y que se hizo llegar de forma anónima a las redacciones de medios de comunicación locales.
El panfleto ya es analizado por la Procuraduría de Michoacán.
"La Familia" se dio a conocer públicamente en 2006 a través de un documento similar. En ese momento se presentó como un grupo decidido a "tomar la justicia en sus manos para acabar con los delincuentes".
Surgieron, según informes federales, como aliados de "Los Zetas", brazo armado del Cártel del Golfo. De ser auténtica, la carta de "La Familia" confirmaría la ruptura entre esos grupos.
"En los últimos meses el asedio militar hacia nuestro grupo no nos han permitido realizar nuestras actividades que hemos venido realizando para resguardar nuestro Estado. Esto ha propiciado una ola de extorsiones y secuestros a todo nivel en nuestro Estado", se lee en el escrito, presuntamente firmado por "La Familia".
Etiquetas:
Atentado,
La Familia,
michoacan,
morelia,
zetas
Detienen en Zacatecas a sospechosos de atentado en Morelia
En el estado de Zacatecas investigan a dos personas del sexo masculino, una de 19 años y la otra de 26 que se accidentaron, junto con una tercera, que no aparece, la mañana del 16 de septiembre a la altura del municipio de Ojo Caliente abordo de una camioneta blanca tipo suburban con placas del estado de Michoacán.
El gobierno federal confirmó la detención de los sospechosos y que son investigados por su probable participación con los atentados del pasado 15 de septiembre en Morelia, pero aún no hay elementos para asegurar que están involucrados con los hechos.
Según Alberto Gaitán, director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia, el padre de uno de ellos aseguró que habían salido de Michoacán poco después de las tres de la mañana del 16 de septiembre y se dirigían a Zacatecas donde se accidentaron, reportó Primero Noticias.
Según información de la Procuraduría de Justicia, un reporte anónimo alertó a las autoridades de que los accidentados, que eran atendidos en el hospital general de Zacatecas, estaban involucrados en las explosiones de Morelia.
Según el reporte de Primero Noticias, poco después de las 10 de la noche del miércoles más de 100 elementos del Ejército Mexicano asumieron el control del hospital resguardando los accesos, el área de hospitalización y el perímetro de las instalaciones del lugar.
A las 2:50 de la madrugada, se formó el convoy de seis vehículos militares a la puerta de la salida de urgencias, primero tres tipo hummer con 12 elementos cada uno, luego dos ambulancias del Servicio de Rescate y Emergencias Médicas de Zacatecas y tras ellas otras tres unidades militares.
A las 3:10 de la madrugada el convoy militar que llevaba a los dos sospechosos heridos salió del hospital y enfiló hacia la onceava zona militar donde fueron ingresados y son investigados, aunque existen versiones de medios locales que afirman que permanecen en el Hospítal General bajo resguardo militar.
Según la página de internet Zacatecas Hoy, trascendió que uno de los dos detenidos presenta lesiones, que pudieron parecerse a las provocadas por las esquirlas o el impacto de perdigones en su humanidad, de igual forma fueron localizadas dentro del vehículo algunas evidencias que ameritan el aseguramiento de la camioneta y el inicio de una exhaustiva investigación tras los lamentables sucesos ocurridos el pasado 15 de septiembre en Michoacán.
El gobierno federal confirmó la detención de los sospechosos y que son investigados por su probable participación con los atentados del pasado 15 de septiembre en Morelia, pero aún no hay elementos para asegurar que están involucrados con los hechos.
Según Alberto Gaitán, director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia, el padre de uno de ellos aseguró que habían salido de Michoacán poco después de las tres de la mañana del 16 de septiembre y se dirigían a Zacatecas donde se accidentaron, reportó Primero Noticias.
Según información de la Procuraduría de Justicia, un reporte anónimo alertó a las autoridades de que los accidentados, que eran atendidos en el hospital general de Zacatecas, estaban involucrados en las explosiones de Morelia.
Según el reporte de Primero Noticias, poco después de las 10 de la noche del miércoles más de 100 elementos del Ejército Mexicano asumieron el control del hospital resguardando los accesos, el área de hospitalización y el perímetro de las instalaciones del lugar.
A las 2:50 de la madrugada, se formó el convoy de seis vehículos militares a la puerta de la salida de urgencias, primero tres tipo hummer con 12 elementos cada uno, luego dos ambulancias del Servicio de Rescate y Emergencias Médicas de Zacatecas y tras ellas otras tres unidades militares.
A las 3:10 de la madrugada el convoy militar que llevaba a los dos sospechosos heridos salió del hospital y enfiló hacia la onceava zona militar donde fueron ingresados y son investigados, aunque existen versiones de medios locales que afirman que permanecen en el Hospítal General bajo resguardo militar.
Según la página de internet Zacatecas Hoy, trascendió que uno de los dos detenidos presenta lesiones, que pudieron parecerse a las provocadas por las esquirlas o el impacto de perdigones en su humanidad, de igual forma fueron localizadas dentro del vehículo algunas evidencias que ameritan el aseguramiento de la camioneta y el inicio de una exhaustiva investigación tras los lamentables sucesos ocurridos el pasado 15 de septiembre en Michoacán.
Atacantes usaron disfraz de policía
Al menos cuatro sicarios disfrazados con uniformes de color negro del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) perpetraron el ataque con granadas durante el Grito de Independencia que dejó siete muertos y 132 heridos, informaron fuentes que realizan las indagatorias en esta capital.
Las líneas de la investigación apuntan a que los atacantes pertencen a la organización criminal conocida como La Familia.
Las autoridades presumen que el grupo criminal podría haber perpetrado el atentado por diversas motivaciones: como medida de presión hacia instancias de los gobiernos del estado y federal para lograr espacios de impunidad y permitir su operación en la entidad; en reclamo por algún acuerdo incumplido por autoridades políticas o policiacas locales o en venganza por acciones oficiales en su contra.
Mientras, el Ejército permanece resguardando por segundo día consecutivo los sitios donde ocurrieron los ataques con granadas que dejaron siete muertos y 132 heridos.
La mañana de ayer, expertos de las procuradurías General de la República (PGR) y estatal de Michoacán realizaron nuevos peritajes en el lugar, con el fin de determinar si hay nuevas evidencias sobre el ataque.
La vigilancia de autoridades estatales la noche del Grito en Morelia fue penetrada por los sicarios. Ello, no obstante los más de 100 elementos de la policía estatal vestidos de civil y mezclados entre la gente para evitar cualquier acción violenta.
La investigación de las autoridades contiene información sobre cuatro sujetos que viajaban a bordo de un auto Jetta, color blanco y con las placas cubiertas con cinta canela, que llegaron a la colonia Santa Cruz, exactamente a un lado de la discoteca Ego.
Ahí fueron observados cuando se cambiaban los uniformes color negro, similares a los que usa el comando Goes, por pantalones vaqueros y al encasquetarse sombreros tipo norteño, según parte de las investigaciones realizadas y que en breve quedarán a cargo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) debido al uso de granadas en el ataque y que las principales hipótesis apuntan hacia el crimen organizado.
Los sujetos, según las investigaciones, abordaron una camioneta Silverado, color blanco y una Windstar, color rojo. Ambas, presuntamente con placas de Jalisco.
Otro de los vehículos, el Jetta blanco y que tenía placas de circulación de Guerrero, fue localizado por las autoridades y en las próximas horas se pondrá a disposición de las autoridades federales.
Precisamente desde el Jetta blanco, los atacantes lanzaron la segunda granada en el cruce de las calles Madero y Quintana Roo, para luego huir hacia la citada colonia, situada al sur de Morelia y que se encuentra precisamente en la ruta de escape que al parecer usaron los homicidas para salir del centro histórico tras su ataque.
Mientras tanto, los responsables de la investigación trabajan sobre el análisis de videos tomados por cámaras que opera el Centro de Mando C-4 en la ciudad. Se trata de averiguar si algunas de las cámaras de video registraron los desplazamientos de los automotores en los que supuestamente se dieron a la fuga los delincuentes.
Las cintas de las dos videocámaras localizadas frente al palacio de gobierno son analizadas paso a paso, aunque en el momento del estallido de la primera de las granadas, el aparato miraba hacia arriba y no captó el ataque realizado por los cuatro sicarios que supuestamente se disfrazaron de policías y pudieron burlar el cerco policial y de agentes vestidos de civil.
En la ciudad de México se pidió a la Procuraduría General de la República confirmar si esta dependencia tenía una línea de investigación acerca de los sicarios disfrazados con uniformes de color negro del Grupo de Operaciones Especiales. La respuesta fue que esta información no formaba parte de las investigaciones que hasta ahora lleva la dependencia federal.
Las líneas de la investigación apuntan a que los atacantes pertencen a la organización criminal conocida como La Familia.
Las autoridades presumen que el grupo criminal podría haber perpetrado el atentado por diversas motivaciones: como medida de presión hacia instancias de los gobiernos del estado y federal para lograr espacios de impunidad y permitir su operación en la entidad; en reclamo por algún acuerdo incumplido por autoridades políticas o policiacas locales o en venganza por acciones oficiales en su contra.
Mientras, el Ejército permanece resguardando por segundo día consecutivo los sitios donde ocurrieron los ataques con granadas que dejaron siete muertos y 132 heridos.
La mañana de ayer, expertos de las procuradurías General de la República (PGR) y estatal de Michoacán realizaron nuevos peritajes en el lugar, con el fin de determinar si hay nuevas evidencias sobre el ataque.
La vigilancia de autoridades estatales la noche del Grito en Morelia fue penetrada por los sicarios. Ello, no obstante los más de 100 elementos de la policía estatal vestidos de civil y mezclados entre la gente para evitar cualquier acción violenta.
La investigación de las autoridades contiene información sobre cuatro sujetos que viajaban a bordo de un auto Jetta, color blanco y con las placas cubiertas con cinta canela, que llegaron a la colonia Santa Cruz, exactamente a un lado de la discoteca Ego.
Ahí fueron observados cuando se cambiaban los uniformes color negro, similares a los que usa el comando Goes, por pantalones vaqueros y al encasquetarse sombreros tipo norteño, según parte de las investigaciones realizadas y que en breve quedarán a cargo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) debido al uso de granadas en el ataque y que las principales hipótesis apuntan hacia el crimen organizado.
Los sujetos, según las investigaciones, abordaron una camioneta Silverado, color blanco y una Windstar, color rojo. Ambas, presuntamente con placas de Jalisco.
Otro de los vehículos, el Jetta blanco y que tenía placas de circulación de Guerrero, fue localizado por las autoridades y en las próximas horas se pondrá a disposición de las autoridades federales.
Precisamente desde el Jetta blanco, los atacantes lanzaron la segunda granada en el cruce de las calles Madero y Quintana Roo, para luego huir hacia la citada colonia, situada al sur de Morelia y que se encuentra precisamente en la ruta de escape que al parecer usaron los homicidas para salir del centro histórico tras su ataque.
Mientras tanto, los responsables de la investigación trabajan sobre el análisis de videos tomados por cámaras que opera el Centro de Mando C-4 en la ciudad. Se trata de averiguar si algunas de las cámaras de video registraron los desplazamientos de los automotores en los que supuestamente se dieron a la fuga los delincuentes.
Las cintas de las dos videocámaras localizadas frente al palacio de gobierno son analizadas paso a paso, aunque en el momento del estallido de la primera de las granadas, el aparato miraba hacia arriba y no captó el ataque realizado por los cuatro sicarios que supuestamente se disfrazaron de policías y pudieron burlar el cerco policial y de agentes vestidos de civil.
En la ciudad de México se pidió a la Procuraduría General de la República confirmar si esta dependencia tenía una línea de investigación acerca de los sicarios disfrazados con uniformes de color negro del Grupo de Operaciones Especiales. La respuesta fue que esta información no formaba parte de las investigaciones que hasta ahora lleva la dependencia federal.
Etiquetas:
atentados,
granadas,
La Familia,
morelia,
zetas
martes, 16 de septiembre de 2008
Matan estallidos a 3 en Grito de Morelia
Al menos tres muertos y 50 heridos, nueve de ellos de gravedad, dejó anoche el estallido de dos artefactos explosivos en pleno festejo del Grito de Independencia en la capital michoacana, informó el Gobernador, Leonel Godoy.
De manera preliminar se informó que las explosiones habrían sido provocadas por la detonación de granadas de fragmentación.
La primera explosión se registró cuando el Gobernador Leonel Godoy hacía repicar las campanas desde el balcón del Palacio de Gobierno, luego de proferir el Grito de Independencia.
Ese estallido, considerado el más grave, hirió a un grupo de personas que se encontraba aproximadamente en un radio de 20 metros sobre la plaza Melchor Ocampo, frente al Palacio de Gobierno.
Varios cuerpos lesionados, entre ellos niños y mujeres, quedaron postrados entre charcos de sangre ante la sorpresa de los asistentes y de personal de rescate que no se daban abasto para asistir a los heridos.
Un segundo estallido ocurrió casi en forma simultánea a tres calles de la plaza, y dejó al menos una persona fallecida, según los primeros reportes de Protección Civil Municipal.
De manera preliminar se informó que las explosiones habrían sido provocadas por la detonación de granadas de fragmentación.
La primera explosión se registró cuando el Gobernador Leonel Godoy hacía repicar las campanas desde el balcón del Palacio de Gobierno, luego de proferir el Grito de Independencia.
Ese estallido, considerado el más grave, hirió a un grupo de personas que se encontraba aproximadamente en un radio de 20 metros sobre la plaza Melchor Ocampo, frente al Palacio de Gobierno.
Varios cuerpos lesionados, entre ellos niños y mujeres, quedaron postrados entre charcos de sangre ante la sorpresa de los asistentes y de personal de rescate que no se daban abasto para asistir a los heridos.
Un segundo estallido ocurrió casi en forma simultánea a tres calles de la plaza, y dejó al menos una persona fallecida, según los primeros reportes de Protección Civil Municipal.
Etiquetas:
asesinato,
granadas,
michoacan,
morelia,
terrorismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)