El presunto narcotraficante Miguel Caro Quintero fue entregado por el gobierno de México en extradición al de Estados Unidos, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
La dependencia detalló que con la entrega de Caro Quintero, alias "Miguel Ángel Caro Quintero", alias "Michael Jackson", alias "Sr. Jackson", alias "Michael", se alcanzó el número de 203 personas entregadas en extradición en lo que va de la presente administración y 195 a Estados Unidos.
Una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición, continuó la PGR, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó el acuerdo correspondiente, por el cual concedió la extradición del reclamado al gobierno de Estados Unidos.
Caro Quintero era reclamado por la justicia estadounidense, para ser procesado por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada y contra la salud, según procesos penales radicados ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Arizona.
Además, en el proceso superveniente 90-CR-130 de la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Colorado.
El presunto narcotraficante estaba interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número Tres "Noroeste", en Matamoros, Tamaulipas.
"La detención provisional fue cumplimentada por reclusión desde el 22 de junio de 2007, fecha en que el juez Sexto de Distrito en Tamaulipas tuvo por cumplimentada la orden de detención con fines de extradición solicitada por la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales", refiere la PGR.
En un comunicado, la procuraduría refiere que desde aproximadamente 1983 hasta 1994, Caro Quintero lideró una organización criminal dedicada a la importación y distribución de mariguana en Estados Unidos.
"Los testigos de cargo declararon que el extraditado era quien los abastecía de la droga".
El operativo se realizó este miércoles en el aeropuerto de Matamoros, Tamaulipas, donde personal de la PGR entregó al extraditado a los agentes del gobierno estadounidense.
Mostrando las entradas con la etiqueta extradicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta extradicion. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de febrero de 2009
jueves, 3 de julio de 2008
Benjamín Arellano interpone amparo contra extradición a Estados Unidos
Benjamín Arellano Félix, uno de los hermanos que integran el cártel de Tijuana, solicitó un amparo por medio del cual busca desacreditar legalmente la autorización que hace dos semanas dio el gobierno calderonista de extraditarlo a Estados Unidos, con el argumento de que le están aplicando el principio de doble incriminación, el cual está prohibido por el tratado de extradición firmado entre México y el vecino país del norte.
Según fuentes cercanas a los abogados de ese capo del narcotráfico, la demanda de garantías sostiene que ya fue juzgado en tribunales mexicanos por los mismos delitos por los que se le quiere enjuiciar en Estados Unidos.El argumento de la defensa del extraditable se apoya en la resolución de un juez federal mexicano, que el pasado 28 de mayo opinó que no era procedente entregar a Benjamín Arellano Félix porque de hacerlo se violaría en su perjuicio un apartado del tratado de extradición.
Posición de la Judicatura
El martes pasado, el Consejo de la Judicatura Federal hizo público el sentido de la “opinión jurídica” emitida por el juez federal Fernando Alcázar Martínez, quien en su momento recomendó a la Secretaría de Relaciones Exteriores que no autorizara la extradición de esta persona.
No obstante, el gobierno federal determinó, como parte de su política de colaboración continua con Estados Unidos en materia de extradiciones de narcotraficantes, entregar a Benjamín Arellano Félix una vez que concluya en México su defensa jurídica.
Juicios de amparo similares al que dio inicio a la petición de este capo mexicano llegan a tardar al menos un año antes de que haya resolución final e inapelable.
Benjamín Arellano Félix se encuentra detenido en una cárcel de máxima seguridad en espera de que las autoridades judiciales mexicanas emitan su fallo respecto de si conceden o no su extradición. Además, tiene pendiente el cumplimiento de condenas privativas de la libertad por diversos delitos que le imputó la Procuraduría General de la República.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)