La Procuraduría General de la República detuvo anoche a Gregorio "Greg" Sánchez, candidato del PRD, el PT y Convergencia a la Gubernatura de Quintana Roo.
Ésta es la primera vez en la historia que un candidato a una Gubernatura es detenido en plena campaña electoral por supuestos vínculos y colaboración con el crimen organizado.
El arresto lo realizó la PGR en el Aeropuerto Internacional de Cancún con base en una orden de aprehensión librada en contra de "Greg" por sus presuntos vínculos con las organizaciones criminales de los Beltrán Leyva y Los Zetas.
Los cargos que se le imputan son los de delincuencia organizada, delitos contra la salud en la modalidad de fomento y lavado de dinero, todos ellos tipificados como graves y sin derecho a libertad bajo fianza en caso de ser procesado.
De acuerdo con fuentes oficiales, la Policía Federal Ministerial de la PGR capturó al ex Alcalde de Cancún por mandato del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Nayarit en la causa penal 122/2010-VI, y en las primeras horas de este miércoles sería internado en el penal federal de El Rincón, de esa entidad.
Horas antes de que el aspirante a Gobernador fuera detenido, el líder nacional perredista, Jesús Ortega, exigió a la PGR no "michoacanizar" una averiguación previa contra su abanderado.
"Queremos evitar que se repita otro michoacanazo con esas aberrantes figuras y procedimientos, como los testigos protegidos, que los utilizan para todo. Creo que tienen tres testigos protegidos, y a ésos los utilizan en todos los casos. Los utilizan en Michoacán, en Guerrero, y ahora en el Estado de México y en Quintana Roo", dijo Ortega en conferencia de prensa.
Allí, "Greg" fue arropado también por el líder de Convergencia, Luis Walton; el representante del PT, Ricardo Cantú; el coordinador del DIA, Manuel Camacho Solís; el presidente del Senado, Carlos Navarrete, y el diputado Jesús Zambrano.
Según reportes obtenidos, las pesquisas contra "Greg" empezaron el año pasado en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/051/2009, en la que la PGR detectó presuntos vínculos del Cártel de "Los Zetas" con tres de sus colaboradores más allegados y quienes hoy se encuentran en la cárcel.
Sus colaboradores fueron capturados después de que "Los Zetas" ejecutaran el 3 de febrero de 2009 al General de Brigada Mauro Enrique Tello Quiñones en Cancún.
Desde 2009, el Ejército detuvo a Boris del Valle Alonso, un ex militar cubano veterano de la guerra de Angola y quien fungía como uno de los principales asesores de "Greg" Sánchez. Del Valle fue acusado de negociar el tráfico de drogas e indocumentados con "Los Zetas".
Los militares también detuvieron a Francisco Velasco Delgado, "El Vikingo", entonces jefe de la Policía de Cancún, y a Marco Antonio Mejía, ex jefe de seguridad de Andrés Manuel López Obrador y director de la prisión municipal.
Ambos también fueron acusados de vínculos con la organización de sicarios que encabeza Heriberto Lazcano Lazcano "El Verdugo".
Mostrando las entradas con la etiqueta cancun. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cancun. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de mayo de 2010
lunes, 15 de junio de 2009
Cae El Puma, líder de Los Zetas en Cancún y homicida del general
Elementos del Ejército detuvieron en Cancún, Quintana Roo, al nuevo jefe de Los Zetas en esa plaza, Juan Manuel Jurado Zarzoza, El Puma, identificado como otro de los autores materiales del homicidio del general Mauro Enrique Tello Quiñones, ocurrido en febrero pasado.
Con este golpe suman cinco los líderes de Los Zetas en Quintana Roo detenidos por las fuerzas armadas de diciembre de 2008 a la fecha. Personal militar adscrito a la guarnición militar de Cancún efectuó la captura de Jurado Zarzoza el pasado sábado 13 de junio.
Junto con el presunto sicario fueron aprehendidos también Luis Rafael Muñoz Aguirre Martín; Cristina Alcalá Márquez, La Flaca, y Alejandro Estanislao Sánchez, El Gordo, integrantes de la citada banda criminal.
De acuerdo con informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, El Puma era líder de Los Zetas en Cancún, luego de que el anterior jefe de esa agrupación criminal, Félix Camacho Pérez, El Boti, fue detenido por militares el pasado 26 de mayo.
También era responsable de planear y encabezar todas las actividades de narcotráfico, extorsión, cobro de protección a empresarios turísticos y secuestros para el cártel del Golfo en esa zona.
El 30 de diciembre de 2003 Jurado Zarzoza fue detenido por participar en diversos asaltos a joyerías de Cancún y al obtener su libertad se unió a la mencionada organización criminal.
Entonces el encargado de esa plaza para Los Zetas era Javier Díaz Ramón, El Java Díaz, quien lo designó encargado de las actividades de narcomenudeo.
La Sedena informó también que por órdenes de Octavio Almanza Morales, El Gori 4, Jurado Zarzoza y Napoleón de Jesús Mendoza Aguirre, El Napo, se encargaron de asesinar al general Mauro Enrique Tello Quiñones.
Al momento de esta captura fueron decomisados nueve armas largas, 10 cortas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres, 16 kilogramos de cocaína, 45 de mariguana y 2 mil 500 dosis de crack, además de cuatro vehículos.
Juan Manuel Jurado Zarzoza y demás sospechosos fueron trasladados a la Ciudad de México, donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
La Sedena confirmó que El Puma encabezó “decenas” de secuestros en Cancún y la Riviera Maya, además de extorsionar a empresarios de estos destinos turísticos y de Playa del Carmen. El objetivo era allegar recursos a la organización de “Cárdenas Guillen” (Los Zetas), según un comunicado.
El Puma se hacía pasar por empresario y frecuentaba exclusivas discotecas y restaurantes de la zona hotelera de Cancún. También cambiaba con frecuencia de nombre para tratar de pasar inadvertido. Recientemente utilizaba el código R para transmitir órdenes.
Junto con el general Mauro Enrique Tello Quiñones fueron asesinados el teniente Getulio César Román Zúñiga y el policía Juan Ramírez Sánchez.
Con este golpe suman cinco los líderes de Los Zetas en Quintana Roo detenidos por las fuerzas armadas de diciembre de 2008 a la fecha. Personal militar adscrito a la guarnición militar de Cancún efectuó la captura de Jurado Zarzoza el pasado sábado 13 de junio.
Junto con el presunto sicario fueron aprehendidos también Luis Rafael Muñoz Aguirre Martín; Cristina Alcalá Márquez, La Flaca, y Alejandro Estanislao Sánchez, El Gordo, integrantes de la citada banda criminal.
De acuerdo con informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, El Puma era líder de Los Zetas en Cancún, luego de que el anterior jefe de esa agrupación criminal, Félix Camacho Pérez, El Boti, fue detenido por militares el pasado 26 de mayo.
También era responsable de planear y encabezar todas las actividades de narcotráfico, extorsión, cobro de protección a empresarios turísticos y secuestros para el cártel del Golfo en esa zona.
El 30 de diciembre de 2003 Jurado Zarzoza fue detenido por participar en diversos asaltos a joyerías de Cancún y al obtener su libertad se unió a la mencionada organización criminal.
Entonces el encargado de esa plaza para Los Zetas era Javier Díaz Ramón, El Java Díaz, quien lo designó encargado de las actividades de narcomenudeo.
La Sedena informó también que por órdenes de Octavio Almanza Morales, El Gori 4, Jurado Zarzoza y Napoleón de Jesús Mendoza Aguirre, El Napo, se encargaron de asesinar al general Mauro Enrique Tello Quiñones.
Al momento de esta captura fueron decomisados nueve armas largas, 10 cortas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres, 16 kilogramos de cocaína, 45 de mariguana y 2 mil 500 dosis de crack, además de cuatro vehículos.
Juan Manuel Jurado Zarzoza y demás sospechosos fueron trasladados a la Ciudad de México, donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
La Sedena confirmó que El Puma encabezó “decenas” de secuestros en Cancún y la Riviera Maya, además de extorsionar a empresarios de estos destinos turísticos y de Playa del Carmen. El objetivo era allegar recursos a la organización de “Cárdenas Guillen” (Los Zetas), según un comunicado.
El Puma se hacía pasar por empresario y frecuentaba exclusivas discotecas y restaurantes de la zona hotelera de Cancún. También cambiaba con frecuencia de nombre para tratar de pasar inadvertido. Recientemente utilizaba el código R para transmitir órdenes.
Junto con el general Mauro Enrique Tello Quiñones fueron asesinados el teniente Getulio César Román Zúñiga y el policía Juan Ramírez Sánchez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)