Mostrando las entradas con la etiqueta ejecuciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ejecuciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2010

Intensifica narco ejecuciones en el DF



Tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, en diciembre, las ejecuciones vinculadas al narcotráfico en el Distrito Federal y el Estado de México se han incrementado.

De acuerdo con un registro realizado por REFORMA, entre el 15 de diciembre y el 10 de marzo de este año se han contabilizado en el DF 46 asesinatos relacionados con el narco, mientras que en el Edomex van 91.

Un año antes, en el mismo periodo, se reportaron 31 narcoejecuciones en la capital del País, y 69, en el Estado de México.

Arturo Beltrán, conocido como "El Barbas" y "El Jefe de Jefes", murió el 16 de diciembre en Cuernavaca, Morelos, durante un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina.

Desde entonces, Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", disputa a los Beltrán Leyva el control de la zona metropolitana del Valle de México.

Especialistas en temas de narcotráfico y ex funcionarios coincidieron en que el incremento en las ejecuciones es un reflejo de esta lucha.

"Lo que está pasando es un reacomodo de fuerzas en la zona metropolitana. Luego de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, están viendo quién se queda con las rutas del trasiego y el Aeropuerto (Internacional de la Ciudad de México)", aseguró Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública del DF.

Explicó que, actualmente, el grupo que dominaba "El Barbas" se ha dividido en dos: La Empresa, que controlan Héctor Beltrán Leyva y Sergio Villarreal, alias "El Grande", y otro encabezado por "La Barbie" y los sicarios conocidos como "Los Pelones".

Edgardo Buscaglia, académico del ITAM y experto en temas de narcotráfico, afirmó que la Ciudad de México apenas comienza a recibir el impacto de los grupos de la delincuencia organizada.

"Son los primeros golpes que se muestran, pero, tarde o temprano, pasará lo mismo que ocurrió en las grandes ciudades, como Bogotá, Roma o Rusia y otros puntos, donde los grupos criminales operaban primero en las zonas rurales, y luego, ya en las grandes ciudades.

"Aunque los gobiernos lo nieguen, la Ciudad de México puede ser otra Ciudad Juárez", alertó.

Ayer, una manta atribuida a Los Zetas fue hallada en un puente peatonal en el Eje 1 Norte, cerca de la Terminal de Autobuses de Oriente, en la Delegación Venustiano Carranza.

El mensaje, escrito con aerosol rojo, decía: "Venimos por la plaza y por los chivas. La tierra no es de quien la trabaja sino nuestra. No queremos rateros. Z".

lunes, 22 de diciembre de 2008

Reportan 16 asesinatos en Guerrero

En distintos hechos y diferentes lugares, fueron asesinados a balazos 16 individuos en Guerrero, entre ellos nueve decapitados, de los cuales ocho eran efectivos del Ejército Mexicano y un ex jefe policiaco que estuvo en la Policía Judicial Federal y en la desaparecida Policía Judicial del Estado.

Según la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado, en la madrugada en el crucero hacia el poblado de Chichihualco que está sobre la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, fueron encontrados seis cuerpos sin cabeza y un kilómetro adelante hacia al norte de esta Ciudad, en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, había otros tres cuerpos.

Posteriormente afuera de las instalaciones de la tienda de autoservicio "Sams", ubicada al sur de Chilpancingo, se encontraron las nueve cabezas de los individuos asesinados.

Antes, fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero habían informado que serían 12 las personas decapitadas, sin embargo, luego indicaron que habían sido sólo nueve sujetos a los que se les desprendió la cabeza.

De las nueve personas asesinadas, ocho eran miembros del Ejército Mexicano y el civil era Simón Wences Martínez, quien durante el sexenio del extinto Gobernador José Francisco Ruiz Massieu fue subdirector de la entonces Policía Judicial del Estado.

Actualmente era director una empresa de Policía Privada en Chilpancingo.

Wences Martínez, quien también fue efectivo del Ejército Mexicano en la década de los 70, fue "levantado" el sábado cuando se encontraba en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo disfrutando de una corrida de toros.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que en la autopista del Sol Chilpancingo-Cuernavaca, a la altura del puente Quetzalapa, del Municipio de Huitzuco, fueron encontrados cuatro hombres asesinados, dos de ellos con la cabeza despedazada.

Los cuatro tenían las manos atadas hacia atrás.

En tanto, en la comunidad de Ahuacatepec, del Municipio de Quechultenango, un hombre y una mujer fueron asesinadas a balazos.

También en Bajos del Ejido, Municipio de Coyuca de Benítez, hubo un asesinado de un balazo en la cabeza.

viernes, 5 de diciembre de 2008

No les pagan narcotúnel...y los matan

Un operador de Joaquín "El Chapo" Guzmán en el DF ordenó la ejecución de 24 albañiles en La Marquesa en septiembre porque habían amenazado con delatar a los narcotraficantes, quienes no les pagaron la construcción de un narcotúnel, reveló un presunto integrante del grupo criminal.

Víctor Hugo Martínez Rocha, detenido el 18 de octubre en el DF, declaró a la PGR que un sinaloense identificado como "Román" o "El Patrón", quien presuntamente se llama Marco Tanil Martínez Méndez, fue el autor intelectual de la mayor masacre del narco en la historia reciente.

Según su testimonio ministerial, Martínez estaba con "Román" cuando este ordenó la ejecución múltiple.

"Todos ellos eran albañiles a quienes se les contrató para que realizaran los trabajos de construcción de un túnel en Tijuana y a quienes también se les había encomendado el mismo trabajo en Ciudad Juárez; sin embargo y derivado de la inconformidad de estas personas por no haber recibido su pago, amenazaron con denunciar estos hechos, siendo esta la razón por la cual fueron ejecutados, ejecución en la que no participé, pero sí lo sé por haber escuchado la orden y dicha orden la dio 'Román'", contó.

De acuerdo con la indagatoria, mandos policiacos del Estado de México colaboraron con la organización de "El Chapo" Guzmán para "levantar" en Huixquilucan a los albañiles, trasladarlos hasta la Marquesa y ejecutarlos.

Hasta hoy, la Procuraduría General de la República ha capturado por estos hechos a Antonio Ramírez Cervantes, ex comandante de la Policía Municipal de Huixquilucan, quien se encuentra procesado en el Penal de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco.

Otros de los sospechosos que fueron arraigados por estos hechos son los directores de la Policías Municipales de Huixquilucan, Pedro Chávez Rosales, y de San Mateo Atenco, Antonio Careaga Ramírez, la situación jurídica de ambos está por definirse.

"El Patrón" o "Román", a quien extraoficialmente identifican como Marco Tanil Martínez Méndez, fue detenido el 11 de septiembre de 1999 en Guadalajara, Jalisco, en un incidente donde mató a un secuestrador, durante el pago del rescate de su primo Abraham Israel Rodríguez Rincón.

Tanil vivía en Chihuahua y su primo fue secuestrado en Colima. Ese día llevaba 90 mil dólares en efectivo y durante el incidente, los policías presuntamente se robaron 57 mil dólares. Por el homicidio, estuvo 28 días en la cárcel.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Hallan 9 ejecutados en Baja California

En menos de 24 horas han sido localizados 9 personas ejecutadas en hechos distintos en Tijuana y Ensenada, entre ellas, una mujer y un comerciante de artículos para patrullas en la ciudad fronteriza.

Los primeros hechos ocurrieron ayer a las 18:00 horas, tiempo local, en Plaza Patria, sobre el Bulevar Agua Caliente en Tijuana, donde un comerciante de accesorios para vehículos patrulla fue asesinado a balazos.

En la parte exterior del centro comercial se localizó una patrulla con diversos impactos de bala.

A las 00:15 horas, tiempo local, de hoy se encontró a María de Jesús Velarde, de 50 años, y a Alejandro Cervantes Mejía, de 20, sin vida, en la taquería La Herencia, sobre el Bulevar Rosas Magallón y Calle Agua Prieta.

De esos hechos, dos personas resultaron heridas y las autoridades localizaron 34 casquillos calibre 7.62 x 39.

En el tercer hecho violento, a la 1:00 horas, tiempo local, se reportó la muerte de Rodelizar Melendrez Olguín en el Hospital General, quien había sido lesionado por arma de fuego en unos billares denominados "Shooter", sobre el Bulevar Fundadores, en la Colonia El Rubí.

A las 11:00 horas, tiempo local, se localizaron dos personas ejecutadas, padre e hijo, en la Colonia Sánchez Taboada, sobre la Calle Boyedos 132.

Los hombres fueron identificados como Ramón Humberto Betancurt García, de 48 años, y Jesús Ramón Betancurt Aranda, de 22.

El padre estaba en un vehículo pick up Toyota Tacoma blanca y el hijo estaba en el suelo, y en el lugar se encontraron cuatro casquillos calibre .9 milímetros.

En tanto que en Ensenada, tres hombres fueron acribillados en el poblado de El Rosario, al sur del Municipio.

A las 9:00 horas, tiempo local, se reportó que en la negociación "La Mijita" había tres personas muertas.

Dos hombres fueron identificados como Luis Torres Cruz, "El Mariguas", de 33 años y Armando Villalobos Miranda, de 30, y el tercer cuerpo no ha sido identificado pero se le calcula una edad aproximada de 55 a 60 años.

En el lugar del crimen se localizaron 33 casquillos percutidos, calibres .223 y 9 milímetros, y una mujer fue lesionada en este último ataque.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Ejecutan a reportero en Ciudad Juárez

Al clima de inseguridad y pánico que priva en la entidad se agregó hoy la ejecución de un reportero de la fuente policial en Ciudad Juárez.

Armando Rodríguez, quien laboraba para el Diario de Ciudad Juárez y contaba con más de 20 años de trayectoria periodística en el rubro de la nota policiaca y el área de investigación, fue asesinado por desconocidos que lo esperaban afuera de su domicilio, ubicado en la calle Danubio 1313, de esta frontera.

Eduardo Esparza, vocero de la Procuraduría de Justicia del Estado, comentó que el profesional de la comunicación salía de su casa aproximadamente a las 7:00 horas para llevar a sus hijas a la escuela, cuando fue sorprendido por sicarios que le dispararon en varias ocasiones con rifles de asalto, sin provocar heridas a su familia.

La comunidad periodística fronteriza se encuentra conmocionada ante este hecho que no es frecuente, pese a que todos reconocían en el gremio la valentía con la que Rodríguez realizaba sus investigaciones relacionadas con el narcotráfico.

Grupo Reforma publicó hoy que la ola de inseguridad provocada por el narco está paralizando a la Ciudad de Chihuahua.

Ciudadanos atemorizados prácticamente han abandonado decenas de escuelas, oficinas de Gobierno y comercios que han recibido amenazas de ataques y bombazos por parte del crimen organizado

sábado, 8 de noviembre de 2008

La guerra del CAF sigue

La captura de Eduardo Arellano Félix no paró la ola de ejecuciones que desde el 25 de septiembre suman 218 muertos, en un conflicto entre el cártel y una célula que goza del apoyo de un ala del cártel de Sinaloa. A la par de la reorganización en el CAF, Teodoro García Simental se fortalece con apoyo externo y utiliza la denuncia y a la Policía Municipal , para combatir a sus enemigos.
La guerra por el control delictivo de Baja California sigue.
Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero” y Teodoro García Simental “El Teo” permanecen libres. Igual sus principales lugartenientes que continúan ejecutando, secuestrando y en el trasiego de droga de México a los Estados Unidos.
Investigadores locales aseguraron que la detención de Eduardo Arellano Félix ocurrida el sábado 26 de octubre de 2008, está lejos de significar la caída del cártel de los hermanos Arellano Félix (CAF), familia que aún mantiene el control con el apoyo, entre otros, de los hermanos Heredia.
La inseguridad en la ciudad no disminuirá.
Explicaron los policías también que al día siguiente de la captura, tras una balacera sicarios al servicio de “El Ingeniero” se posicionaron en Tecate asesinando a Adrián Sandoval Miranda “el Duende”, de quien dicen era el número dos de García Simental en ese municipio.
“Ésa fue una muestra inmediata de que la pugna continúa”, sentenció un agente de inteligencia policiaca.
Los dos grupos en conflicto se han reforzado. Teodoro García goza de las simpatías de miembros de un ala del cártel de Sinaloa, mientras Fernando Sánchez se reorganizó trayendo nuevos grupos de sicarios.

Operatividad criminal ininterrumpida
Después de la detención de su tío, Fernando Sánchez Arellano se alejó de Tijuana. Policías lo ubican allende la frontera aunque no por mucho tiempo. Encargados de cuidar su entorno, sus dos principales lugartenientes: Mario, conocido como “el Charro” o “el Charrito”, y Armando “el Gordo” Villareal.
El oeste de Tijuana es controlado por dos jóvenes de formación empresarial, mientras información de inteligencia en la Unión Americana , indica que el resto de la ciudad es vigilado por los primos de Villarreal: Melchor Heredia “Gaspar” y Elías Heredia “el Venado”.
A la par, Sánchez Arellano armó entre 19 y 23 grupos de 20 sicarios cada uno para hacer frente a su hoy acérrimo enemigo, García Simental.
El mapa delictivo elaborado con fines de investigación judicial, ubica en Ensenada como representante de los Arellano, al dueño de un centro de entretenimiento ubicado en el Malecón del Puerto. Por lo menos tiene cuatro meses indagándolo.
Los mismos análisis policíacos indican que en la célula de Teodoro García Simental, éste también se alejó de la ciudad. Que dirige su estrategia delictiva desde Sinaloa y que cuenta como principales lugartenientes a: Raydel López Uriarte “el Muletas”, Filiberto Parra Ramos “ la Perra “, Gilberto Sánchez Guerrero y un empresario tecatense.
Incluso, grupos de inteligencia identificaron que en la célula de “el Tres” han cambiado apodos y claves. Se asignaron nombres de personajes de películas sobre narcotráfico, como “Tony Montana”.
Los dos bandos se quedaron sin hombre fuerte en Rosarito y no lo han sustituido. A “el Teo” le ejecutaron a su número uno en el quinto municipio, Ángel Jácome el “Kaibil”, mientras a “el Ingeniero”, le fue detenido su personero, Ricardo Pérez “el Pollo”, el 24 de octubre.
En este contexto de reorganización en el CAF y la célula de García Simental, la detención de Eduardo Arellano Félix no afecta la logística de ejecuciones, narcotráfico y secuestro. De hecho, a cinco semanas de iniciada la guerra, la suma de ejecuciones es de 218.
Quien dirige y administra el cártel desde el año 2002, es Enedina Arellano Félix, mientras la dirección operativa en Baja California la tiene Fernando Sánchez Arellano.
La captura de Luis Ramírez Velázquez “El Güero Camarón” tampoco resultó de impacto en la pugna que se desarrolla en las calles de Baja California. Su operatividad estaba limitada desde el 26 de abril de este año, cuando la célula de “El Teo” le puso precio a su cabeza después que esa noche fue a rendirse ante Sánchez Arellano, y los sicarios de éste no le tenían confianza.
Versiones al interior de la Dirección de Policía de Tijuana, indican que la labor de “el Güero Camarón” era la de enlace con la municipal, utilizando a un tío que es subcomandante en la corporación.
De hecho, siguiendo la estrategia de “el Muletas”, oficiales identifican al detenido como el que hace por lo menos dos semanas se incorporó a las acciones del Grupo Operativo Especial municipal. Informaron: “Lo llevaban encapuchado pero todo mundo lo conoce”.
Los agentes reportaron que el enlace con la Policía Municipal por parte de Sánchez Arellano es el hijo de un subdirector policiaco y que es familiar Raydel López Uriarte “el Muletas”.

Guerra de denuncias
Una de las estrategias de García Simental para afectar la estructura del cártel Arellano Félix, es la denuncia anónima de la ubicación de los principales elementos. Un Policía justificó: “Sacar a los delincuentes de las calles es lo importante y como ciudadanos nos da lo mismo que sean de un solo cártel. El problema es que si la autoridad da la apariencia de estarse cargando, se podría generar un recrudecimiento de la violencia”.
Las policías investigadoras reconocieron que fue evidente el uso de las llamadas anónimas por parte de delincuentes en el caso de la captura del grupo de Giovanni Rivera alias Alberto Bustamante “El Hamburguesa” o “El Whopper”, su ubicación fue denunciada el martes 21, el sábado 25 y el lunes 27 cuando fue detenido.
Datos aportados por investigadores indican que el operativo militar ejecutado en Puerta de Hierro la semana pasada fue organizado para encontrar una casa de seguridad rentada por Giovanni Rivera.
El sábado 25 de octubre una célula de secuestradores de “El Hamburguesa” fue detenida en Otay, pero a él lo aprehendieron hasta el lunes 27 luego que levantó al joven Luis Antonio Velázquez Balderrama. La policía municipal lo detuvo después de perseguirlo desde la glorieta Cuauhtémoc hasta la avenida Internacional en la zona norte, previa denuncia ubicándolo en ese perímetro.
Rivera pertenecía a la clase media, de padres divorciados, estudió hasta la preparatoria en escuelas públicas, lo dieron de baja en la Federal Lázaro Cárdenas, jugaba futbol americano y corría autos. Ingresó al CAF muy chico, como “mascota” de Jorge Briseño “El Cholo”. Después se incorporó al grupo de Manuel Diez Castillo “el Buda” y Carlos Ignacio Acosta Ibarra “el Big Boy” donde tampoco le asignaban tareas destacadas.
Ya en el 2000 inició labores como secuestrador del CAF. Tras su detención ha sido reconocido por algunas víctimas que actualmente residen en Estados Unidos.
Uno de los delincuentes que acompañaba a Giovanni Rivera es el policía municipal activo, comisionado a la Presa Rural , Ernesto Onofre Torres. Lo más extraño para los policías no fue la detención de su compañero, sino que un agente de la zona este haya sido capturado con un secuestrador del “Ingeniero”.

Los muertos
Muestra de que la guerra del CAF continúa, es que después de la detención de Eduardo Arellano Félix, se ejecutaron a 38 personas.
El mismo sábado de la aprehensión, pasadas las cinco de la tarde, el subjefe de Homicidios de Tecate, Isidro Huerta Díaz, cayó abatido por una lluvia de balas de alto poder en la continuación de la carretera de cobro en Otay a la altura de la colonia 10 de Mayo. Manejaba carro oficial. El mismo comando y con las mismas armas, asesinó muy cerca de ahí a Jaime Francisco Rodelo Lara.
Los Ministeriales compañeros de Huerta iniciaron la investigación con una sola hipótesis:
1.- El objetivo del ataque era Rodelo, y Huerta estuvo en el lugar y momento equivocados. Los asesinos creyeron que iban juntos, que lo estaba protegiendo y también lo atacaron.
Sin embargo los agentes investigadores recibieron órdenes de ampliar las hipótesis, dado que altos mandos recibieron informes que ordenaron corroborar sobre Isidro Huerta:
* Que en su hoja de servicio se anota que trabajó por más de 10 años bajos las órdenes de grupos que dirigieron Jame Niebla y Honorio Bustamante, ambos acusados de corrupción por el General Sergio Aponte Polito.
* Su presunta amistad con algunos delincuentes de Tecate, con quienes supuestamente se le vio departir y beber en varias ocasiones públicamente.
Por órdenes del director de la Policía Ministerial , General Florencio Raúl Cuevas Salgado, el Ministerial Huerta no recibió honores.
El segundo crimen destacado se dio también con personas que se desempeñaba en Tecate. La noche del domingo 26 de octubre ciudadanos de ese ayuntamiento fueron testigos de dos balaceras. Al final un cuerpo fue encontrado. Tenía tres tiros y estaba en el piso de la parte trasera de un pick up, Toyota Tacoma modelo 2004. Su nombre: Adrián Sandoval Miranda, mecánico con 28 años de edad, que las autoridades identificaron como el presunto sicario apodado “el Duende”.
De acuerdo a los organigramas realizados por los grupos de inteligencia local, este joven servía a García Simental pero recibía instrucciones de un hombre al que sólo conocen como “el Güero Leches”, a quien a su vez acusan de tener controlada a la policía municipal a través de tres jefes que incluso ya fueron denunciados ante el ayuntamiento.
Conforme a información generada en la investigación, al “Duende” le habían asignado asesinar al representante de “el Ingeniero” en Tecate. Tomó las armas, se hizo acompañar por lo menos de cuatro elementos, incluidos dos policías municipales, se pusieron guantes de látex para no contaminarse de pólvora y se dirigieron a cumplir su misión. Así llegaron a la colonia Cuauhtémoc y protagonizaron un enfrentamiento. Los detractores de “el Duende” fueron alertados de sus movimientos y cuando éste llegó, ya lo estaban esperando. Lo mataron.
Según denuncias de testigos, en el operativo criminal participaron dos agentes municipales de los que se presume se apellidan Guerrero y Meza, ellos fueron quienes rescataron a Sandoval Miranda creyendo que estaba vivo. Después lo abandonaron junto con el arsenal que no pudieron usar:
Tres cargadores, treinta tiros útiles calibre 7.62 x 39, en un segundo vehículo este Chevrolet Tahoe guinda, modelo 2002, dos cargadores de disco color negro metálicos con tres tiros útiles del calibre 7.62 x 39 y un cargador desabastecido, un cargador de disco negro metálico desbastecido, cargador negro metálico abastecido con 17 tiros útiles calibre 7.62 x 39, una fornitura color negro con seis cargadores con 25 tiros útiles del calibre 7.62 x39 y una carabina color negro calibre 2.223 con cargador y treinta tiros útiles de calibre 223, un cargador metálico con treinta y cinco tiros útiles calibre 223.
En Tijuana, fueron asesinados cuatro empleados de yonke . Sobre esas ejecuciones existen tres versiones, todas provenientes de denuncias que se están analizando. Todas con un denominador común: A quien los asesinos querían matar era al dueño de la empresa, luego que presumen trabaja para el CAF, y también para la célula de “el Teo”.
Las otras teorías sobre el intento de homicidio al dueño: No pagó piso. Se dedica a la venta de armas e hizo negocios con ambos bandos, y modificaba carros para cruzarlos con droga a Estados Unidos, también para ambos grupos.
El último ejecutado de la semana posterior a la detención de Eduardo Arellano Félix, fue el policía municipal Mauricio Antonio Hernández Flores. Su cuerpo fue localizado pasada la una de la mañana del 28 de octubre en su vehículo Ford Blanco, la reacción de sus compañeros entrevistados fue reveladora: “Se habían tardado”.
Hernández se hizo de mala fama como escolta de Diego Valle y subalterno de Chacón, en la delegación policiaca de Otay. En el tiempo en que se asesinaron a varios policías municipales y federales en aquella zona.
Hace dos meses, cuando se ordenó un cambio de mandos, sus jefes directos “Trapero empezó a faltar y Valle envió su renuncia con un abogado”, Hernández se quedó pero jamás se presentó a pasar lista y faltaba constantemente sin que fuese sancionado.
En la Policía Ministerial la respuesta a la muerte del Municipal fue: “Todos sabían que era un “vagazo' pero no le habían podido probar nada”.
Finalmente, esta semana que concluye, también se solucionó un caso que sirve para mostrar la dinámica subterránea de este enfrentamiento de traficantes que incluye hombres, mujeres y niños dedicados a la venta de droga en pequeño. A los pastores asesinados en la colonia Obrera segunda sección el 14 de octubre, los acribilló “por equivocación” el joven Roberto Carlos Rico “el Betillo”, “el Chaparro” o “el Chapo”, éste se dedicaba al narcomenudeo y ese día, con apoyo de una muchacha que también vende droga y el hijo menor de ésta, se dedicaron a buscar a los “tiradores” del bando opuesto.
El niño se subió al techo a buscar a “los enemigos” pero los religiosos le ordenaron bajar para preguntarle de qué se trataba, cuando el distribuidor vio a los hombres con el niño, creyó que se trataba de los competidores y los asesinó, este hombre ya está confeso tras las rejas.
Concluyó así la quinta semana de la guerra entre el cártel Arellano Félix y la célula de Teodoro García Simental, con la detención de Eduardo Arellano y 38 ejecuciones más. A pesar de las declaraciones de la Agencia Antinarcóticos de los Estados Unidos, de un cártel acabado, la guerra del CAF sigue” por lo menos en Baja California.

A pesar de las declaraciones de la DEA
Las vidas del CAF
Desde el 2002 altos funcionarios de la DEA (Drug Enforcement Agency) han declarado el fin del Cártel de los Arellano Felix. Y el CAF sigue. La primera vez que con júbilo tal afirmación fue dada a conocer de viva voz por parte de la autoridad norteamericana fue el 11 de abril, hace seis años atrás, cuando Asa Hutchinson, entonces Directora de la DEA felicitó a los funcionarios que arrestaron a más de 60 agentes de Tecate presuntamente vinculados con el crimen organizado. En ese mismo 2002 se había dado la captura de Benjamín Arellano Félix en Puebla y la muerte de Ramón Arellano Félix en Sinaloa. “La iniciativa tomada por el gobierno de México bajo la administración de Fox en contra de los narcotraficantes, y aquellos que los asisten, no tiene precedente. El gobierno de México sigue enviando un mensaje claro que los narcotraficantes no mandan en México y que las leyes deben ser aplicadas. Más significativamente, estos arrestos siguen al desmantelamiento del liderazgo de la violenta organización de los Arellano Félix y reducirán la posibilidad de que otra organización domine el área de Tijuana”. Luego, el 29 de enero de 2003, la DEA publicó un boletín titulado “El principio del fin de los la Organización del Narcotráfico de los Arellano Félix (2000-2002)”. Ahí citó textualmente, en pasado: “La Organización de los Arellano Félix (AFO por sus siglas en inglés) a menudo referida como el Cártel de Tijuana, fue considerada una de las organizaciones del narcotráfico más poderosas y violentas de México. En el punto más álgido de su poder, la AFO fue responsable de la transportación, importación y distribución de múltiples toneladas de cocaína, mariguana, y grandes cantidades de heroína y metanfetaminas a los Estados Unidos desde México, principalmente de Tijuana a San Diego y Los Ángeles”.
El 9 de julio de 2003 el mismo tono triunfalista se repitió cuando se revelaron dos acusaciones formales en contra de 12 individuos que entonces representaban la jerarquía del CAF. “La DEA ha estado investigando las actividades de la organización de los Arellano Félix desde su violento ascenso al poder”, dijo entonces el Administrador de la DEA, William Simpkins. “Mientras que la DEA y nuestros socios en México hemos logrado mucho éxito con esta investigación, estas acusaciones significan un paso adelante hacia nuestro principal objetivo que es desmantelar una organización que ha demostrado no tener límites en lo que concierne a su codicia y atrevimiento”. Después, el 26 de febrero de 2004, cuando la DEA anunció el ofrecimiento de una recompensa de hasta 5 millones de dólares para quien diera información en contra de Ismael “El Mayo” Zambada García así se refirió textualmente al cártel liderado por los hermanos Arellano Félix: “Zambada García recientemente emergió como uno de los principales narcotraficantes en México luego de un sangriento enfrentamiento que sostuvo con la Organización de los Arellano Félix, que una vez fuera el poderoso cártel de Tijuana, y ha consolidado su control sobre las rutas del narcotráfico desde el estado mexicano de Sonora a Arizona”. El 27 de abril de 2007 la historia se repitió cuando Ismael Higuera Guerrero y su hermano Gilberto Higuera Guerrero se declararon culpables de soborno en una Corte Federal de San Diego, delito relacionado con las actividades del CAF. En aquel momento, la Administradora de la DEA, Karen P. Tandy, aseguró que “los hermanos Higuera Guerrero eran líderes de lo que alguna vez fue el cártel dominante de los Arellano Félix que controlaba y aterrorizaba el corredor de Tijuana hacia los Estados Unidos. Estas declaraciones, junto con el arresto de seis más de los principales lugartenientes de este cártel de Tijuana, están rompiendo la columna vertebral de lo que alguna vez fue esta terrorífica red”.
Por último, el 6 de noviembre de 2007, tras la detención y condena de Francisco Javier Arellano Félix, la abogada Karen P. Hewitt, procuradora del Distrito Sur de California, afirmó que “la cadena perpetua impuesta a Javier Arellano Felix hoy asegura que su reino de crímenes violentos y narcotráfico internacional, que dañó a incontables individuos tanto en Estados Unidos y México, se acabó para siempre.” Declaraciones reforzadas por Eileen Mayer, Jefe de Investigación Criminal del IRS (Internal Revenue Service): La sentencia de hoy cierra la puerta a dos décadas de narcotráfico y crimen que incluyó uno de los esquemas más sofisticados de lavado de dinero en el mundo”. La detención de Eduardo Ramón Arellano Félix confirmó una vez más la sospecha: la puerta siguió abierta. Y pese a lo que sigan afirmando las autoridades norteamericanas, la sospecha de que aún no se cierra sigue vigente desde este lado de la frontera.

Paranoia
“Falsos” ataques
Después de dos semanas de “falsas amenazas” cibernéticas y telefónicas en contra de la vida de alumnos de escuelas primarias y secundarias, principalmente en Rosarito, Playas y el este de Tijuana, las autoridades estatales y municipales reaccionaron, pero sólo ofreciendo pláticas con directivos de escuelas públicas y particulares.
La idea es, primero, pedirles que verifiquen con fuentes confiables la información alarmista que les llega y después solicitarles que establezcan un protocolo, es decir, una cadena de información a seguir para estos casos.
Los primeros mensajes se difundieron por el ciberespacio desde el 22 de octubre según informó la autoridad, sin embargo no han dicho si ya se está investigando el origen de los mismos. Y conforme a información a disposición, tampoco se estaban rastreando llamadas.
Este hecho puede confirmarse con versiones que ya se tenían de los directores respecto a que estaban recibiendo llamados de tal o cual inspección escolar, pero al momento de intentar definir responsables, los denunciantes no aceptaban dar nombres.
Conforme a datos de la Policía Estatal Preventiva (PFP) fue hasta pasado el mediodía de este jueves 30 de octubre cuando las amenazas en contra de los planteles escolares empezaron a llegar al 066 del Centro de Control, Comando y Comunicación.
La amenaza fue hecha mencionando planteles determinados, la mayoría particulares donde aseguraron asisten a clases hijos de narcotraficantes. Las autoridades policiacas afirmaron que estas llamadas sí podrán ser investigadas.
El miércoles pasado, en conferencia de prensa, Alberto Capella Ibarra, Secretario de Seguridad Pública Municipal, reconoció que padres de familia que tienen inscritos a sus hijos en escuelas y colegios de Playas de Tijuana y del este de la ciudad, se encuentran preocupados por las “falsas amenazas” que advierten sobre ataques y secuestros en contra de maestros y alumnos que acuden diariamente a dichos centros educativos.
Admitió que autoridades municipales y educativas recibieron correos electrónicos en los que se mencionaba la supuesta comisión de “una serie de delitos (dirigidos) contra personas inocentes” que acudieran a escuelas y centros recreativos de las zonas mencionadas, lo que a su vez generó la movilización de los cuerpos policiacos de la ciudad a pesar de que él consideró que “son puros rumores perversos de chamacos que nada tienen que hacer”.
El funcionario señaló que estas acciones, mismas que catalogó como “irresponsables”, provocaron que muchas madres de familia, “inmersas en el pánico, tuvieran accidentes automovilísticos cuando trataban de llegar desesperadas a las escuelas por sus hijos”.
Adrián Flores Ledesma, delegado del Sistema Educativo Estatal-Tijuana, quien acompañó a Capella Ibarra en la conferencia, hizo un llamado a los padres de familia “inquietos por los rumores” para que envíen a sus hijos a las escuelas y no se dejen engañar con estas “falsas” advertencias.
“Hasta el momento todos son rumores, no hay nada comprobado, todas las escuelas desde primaria hasta preparatorias han estado funcionando normalmente. Pedimos a los padres de familia tener calma, tranquilidad, confiar en los directivos, en los docentes, llamar a las autoridades en caso de presentar dudas. Queremos que tengan la certeza de que todas las llamadas son atendidas, pero como repito, hasta este momento todas las amenazas han sido rumores”.

Alcalde de Rosarito
No lo amenazaron
Hugo Torres Chabert, alcalde Rosarito, informó que ningún grupo criminal amenazó su vida, que la información errónea surgió de un programa de televisión. “Desde hace dos llamadas que hablaron amenazando de un cártel, no he vuelto a recibir ese tipo de telefonemas”.
De las versiones posteriores que hablaron de su posible renuncia al cargo, dijo que las difundieron panistas que trabajaron en la administración del ex alcalde Antonio Macías.
“Ni yo ni mis secretarias recibieron llamadas pidiendo mi renuncia o mi vida a cambio de niños, y quiero que quede muy claro.
“En el mismo programa se dio a conocer el correo electrónico anónimo que amenazaba la seguridad de los niños. Y aunque no teníamos ninguna sospecha, para tranquilizar a los padres y maestros, se resguardaron los planteles con apoyo de los policías estatales y militares”.
El munícipe indicó que no está en posición de hacer señalamientos directos.
Primero, porque no considera que los comunicadores que hablaron de la inexistente amenaza lo hayan hecho con mala intención. Y segundo, porque considera que toda la confusión se dio por errores humanos al corroborar datos.
“Investigamos para estar más tranquilos, encontramos las fuentes de información, pero al final no hubo razones para preocuparse.

218 ejecuciones en cinco semanas
Del 25 de septiembre al día jueves 23 las ejecuciones en el estado eran 190. Del viernes 24 al jueves 30 de octubre ocurrieron 38, lo que da la suma de 218 en sólo cinco semanas en Baja California.
El viernes 24 tres ejecuciones se registraron: Primero, en la popular Colonia El Florido a las 12:30 del día fue encontrada una persona sin cabeza; el cuerpo estaba encobijado y junto a éste yacía una cabeza envuelta en una bolsa de plástico color negro; casi una semana después, fue identificado como Ricardo Flores Huerta.
Las otras dos ejecuciones del viernes ocurrieron a las 14:45 en la Vía Rápida Oriente y Paseo Zona Río: En un pick up Ford F-250 fueron encontradas dos personas muertas: Armando Javier Acosta y Rocío Gómez Martínez son los nombres de las víctimas.

8 ejecuciones entre sábado y domingo
El sábado 25 en Tijuana, sucedieron los siguientes homicidios: Primero, a las 10:00 en el fraccionamiento Las Fuentes, en un lote baldío, fueron localizados dos cuerpos sin vida de sexo masculino de aproximadamente 30 y 18 de edad; presentaban impactos de proyectil de arma de fuego.
Luego, ese mismo sábado pero a las 15:50, en la carretera Tijuana-Tecate, exactamente en la colonia Magisterial, fueron emboscadas y ejecutadas dos personas: Isidro Huerta Díaz, agente ministerial adscrito a la Subprocuraduría de zona con sede en Tecate, así como Jaime Francisco Rodelo Lara.
También el sábado Mexicali fue el escenario de una ejecución: Veneranda Ledezma Solano fue muerta a balazos luego de visitar al reo Rubén Cruz Beltrán.
El domingo 26 de octubre, alrededor de las 14:00 horas, autoridades de Seguridad Pública encontraron en la colonia Alamar a una persona sin vida; era del sexo masculino; el cadáver estaba cubierto con una sábana.
Por la tarde del séptimo día, justo en el kilómetro 107 de la carreta libre de Tecate a Mexicali, fue hallado un vehículo tracto camión ardiendo; en el interior una persona estaba totalmente calcinada.
El domingo terminó con la ejecución de Adrián Sandoval Miranda; el asesinato ocurrió a las 22:40 en la colonia Aldrete, donde se encontró al occiso en el interior del un vehículo marca Toyota Tacoma gris de 2004.

Inicia sangrienta la semana
La semana inició con seis ejecuciones el día lunes 27. Ese día a las 15:00 en la avenida Ferrocarriles de la colonia Libertad parte baja, fue localizada una persona sin vida.
Luego, a las 17:20 en el fraccionamiento Mariano Matamoros, junto a la secundaria Número 36, se encontró un cadáver con impactos de arma de fuego; fue identificado como José Antonio Burgueño.
Asimismo, a las 17:30, en el bulevar Casa Blanca de la colonia El Pípila, también con impactos de arma de fuego fue encontrado un cuerpo de aproximadamente 19 años de edad; las autoridades reportaron que se trataba de Jorge Alonso Lizárraga Esparza.
A las 18:40 y en un solo hallazgo fueron descubiertas tres personas muertas; fue en el interior del local llamado “Minimarket 4/9”, donde se localizaron dos de los tres asesinados y el otro estaba en el exterior del comercio; los hechos se registraron en el bulevar Díaz Ordaz, en la colonia Villa Floresta. Luego fueron identificados como Carlos Monterrosa Rodríguez, Jonathan Herrera Lara y Jesús Adrián Herrera Rodríguez.
Las ejecuciones del martes 28 iniciaron a las 01:30 horas en la colonia Lomas de la Amistad ; en la avenida De las Rosas de esa colonia fue encontrado muerto por impactos de proyectil de arma de fuego el de alias “El Róber”.
Ese mismo martes pero alrededor de las 13:00 horas, en los yonkes “Central de Partes Usadas” uno y dos, fueron ejecutadas cuatro personas; los nombres: Porfirio Carrillo Quiroz y Alfonso Antonio Ochoa, en el primer yonke ; y en el segundo, José Alejandro Hernández y Honorio Salvador Moreno.
También el martes, pero a las 23:00 horas, fueron encontradas tres personas muertas de sexo masculino; presentaban huellas por estrangulamiento y fueron encontrados en el interior de un vehículo Econoline en el libramiento Rosas Magallón de la colonia Cortez.
En Rosarito, Román Escalera, quien había sido baleado días anteriores, perdió la vida el martes 28 en el hospital; era empleado del Ayuntamiento del quinto municipio.
El miércoles 29, el agente de la policía municipal de Tijuana, Mauricio Antonio Hernández, fue encontrado ejecutado en un vehículo Ford Bronco 1994 con placas BDK2983.

# Nombre Día Hora Lugar Ciudad Ejecución
191 Ricardo Flores Huerta Viernes 24 12:30 El Florido Tijuana Decapitado
192 Armando Javier Acosta Viernes 24 14:45 Zona Río Tijuana Arma de fuego
193 Rocío Gómez Martínez Viernes 24 14:45 Zona Río Tijuana Arma de fuego
194 Sin identificar Sábado 25 10:00 Frac. Las Fuentes Tijuana Arma de fuego
195 Sin identificar Sábado 25 10:00 Frac. Las Fuentes Tijuana Arma de fuego
196 Isidro Huerta Díaz (Agente Ministerial) Sábado 25 15:50 Carretera Tecate-TJ Tijuana Arma de fuego
197 Jaime Francisco Rodelo Lara Sábado 25 15:50 Carretera Tecate-TJ Tijuana Arma de fuego
198 Veneranda Ledesma Solano Sábado 25 Día Mexicali Mexicali Arma de fuego
199 Sin identificar Domingo 26 14:00 Colonia Alamar Tijuana Arma de fuego
200 Sin identificar Domingo 26 Tarde Km 107 Carr. Tecate-Mex Tecate Calcinado
201 Adrian Sandoval Miranda Domingo 26 22:40 Col. Aldrete Tecate Arma de fuego
202 Sin identificar Lunes 27 15:00 Col. Libertad Tijuana Arma de fuego
203 José Antonio Burgueño Lunes 27 17:20 Frac. Mariano Matamoros Tijuana Arma de fuego
204 Jorge Alonso Lizárraga Esparza Lunes 27 17:30 Col. El Pípila Tijuana Arma de fuego
205 Carlos Monterrosa Rodríguez Lunes 27 18:40 Col. Villa Floresta Tijuana Arma de fuego
206 Jonathan Herrera Lara Lunes 27 18:40 Col. Villa Floresta Tijuana Arma de fuego
207 Jesús Adrián Herrera Lunes 27 18:40 Col. Villa Floresta Tijuana Arma de fuego
208 “El Róber” Martes 28 01:30 Col. Lomas de la Amistad Tijuana Arma de fuego
209 Porfirio Carrillo Quiroz Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
210 Alfonso Antonio Ochoa Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
211 José Alejandro Hernández Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
212 Honorio Salvador Moreno Martes 28 13:00 Yonke Lomas Verdes Tijuana Arma de fuego
213 Sin identificar Martes 28 23:00 Col. Cortez Tijuana Estrangulamiento
214 Sin identificar Martes 28 23:00 Col. Cortez Tijuana Estrangulamiento
215 Sin identificar Martes 28 23:00 Col. Cortez Tijuana Estrangulamiento
216 Román Escalera (empleado del Ayuntamiento) Martes 28 Día Rosarito Rosarito Arma de fuego
217 Mauricio Antonio Hernández (Policía Municipal) Miércoles 29 1:25 Frac. Los Álamos Tijuana Arma de fuego
218 Sin identificar Jueves 30 De día Yonke Lomas Verdes Tijuana Decapitado

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Ejecutan a nueve en las últimas horas en Tijuana

Grupos armados ejecutaron a nueve hombres, dos de ellos agentes de la Policía Ministerial, en las últimas horas en esta frontera en hechos diferentes. Dos de las víctimas fueron decapitadas.

Uno de los ejecutados, identificado como Diego García Velasco, se encontraba en el cine de una céntrica plaza comercial donde varios hombres lo acribillaron. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encontraron ocho casquillos de dos calibres diferentes.

Dos sujetos decapitados fueron localizados en dos tambos que se hallaban en una calle de la delegación Mesa de Otay. Sus cabezas estaban sobre los contenedores, totalmente descubiertas, y entre los dos tambos había un letrero de advertencia dirigido a seguidores de la familia Arellano Félix.

En otro punto de la ciudad, en el fraccionamiento Mariano Matamoros ubicado al este de la ciudad, transeúntes reportaron el hallazgo de otros cuatro cuerpos, todos con disparos de arma de alto poder.

Más tarde, el agente ministerial Marco Cárdenas Carrasco murió acribillado a balazos por un grupo de hombres armados que lo persiguieron por varias calles de la delegación La Mesa cuando se dirigía a sus labores.

En la delegación La Presa, otro grupo de hombres disparó contra el jefe de Grupo de la Policía Ministerial en el fraccionamiento Mariano Matamoros.

Cabe mencionar que la tarde y noche del martes, otros dos agentes policíacos fueron atacados por comandos armados, pero no lograron darles muerte.

Con estos hechos las ejecuciones contabilizadas del 26 de septiembre a la fecha se incrementó a 204. Es el lapso más cruento de que se tiene memoria en esta frontera.

En el año, el número de homicidios creció a 575, según datos de la Procuraduría General de Justicia de Baja California.

martes, 4 de noviembre de 2008

Muere Mouriño en accidente aéreo

El titular de Segob, Juan Camilo Mouriño, y José Luis Santiago Vasconcelos, ex titular de la SIEDO, murieron en la aeronave que cayó en Las Lomas.

Una aeronave cayó esta noche sobre la calle Ferrocarril de Cuernavaca, en la zona de Lomas de Chapultepec, y hasta el momento fuentes de la Policía capitalina reportan nueve muertos, 15 vehículos incendiados y un número indeterminado de personas con quemaduras.

Se estrella aeronave en Periférico-Lomas (se rumora que iba el Secretario de Gobernacion y Jose Luis Santiago Vasconcelos)

Una aeronave cayó la noche de este martes sobre la calle Ferrocarril de Cuernavaca, en la zona de Lomas de Chapultepec, y hasta el momento fuentes de la Policía capitalina reportan nueve muertos, 15 vehículos incendiados y un número indeterminado de personas con quemaduras.

Reportes preliminares señalan que al caer, la aeronave alcanzó al menos a 15 autos de un estacionamiento ubicado en la calle de Pedregal y Ferrocarril de Cuernavaca, en la Colonia Molino del Rey.

Las llamas alcanzaron algunos cables de alta tensión, por lo que la zona se encuentra sin energía eléctrica.

Controladores aéreos del AICM informaron que la aeronave que se desplomó es un jet ejecutivo de uso oficial, tipo Learjet, matrícula XCVMC, con capacidad para 10 personas, que salió a las 18:10 horas de San Luis Potosí con dirección al Aeropuerto capitalino.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF reportan que nueve de los pasajeros fallecieron, entre ellos el Procurador de San Luis Potosí.

En el lugar se encuentra personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Cruz Roja atendiendo a personas que sufrieron quemaduras, aunque no se ha determinado cuántas son.

De acuerdo con el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, al menos cinco personas lesionadas de gravedad han sido trasladadas a los hospitales más cercanos.

Señaló que la mayoría de lesionados fueron transeúntes y tripulantes de los autos incendiados.

Alrededor de 60 bomberos están formando un cerco para sofocar el fuego y evitar daños a los curiosos

sábado, 1 de noviembre de 2008

Ejecutan a David Mendoza


El ex jugador de Atlas y de Chivas, David "Magic" Mendoza, fue asesinado anoche después del partido entre Tecos y América a la salida de Plaza Universidad; iba acompañado del ex futbolista Miguel Zepeda.

Alrededor de las 22:35 horas de ayer David Mendoza, de 31 años, murió al recibir al menos tres impactos de bala calibre .9 milímetros.

El ataque sucedió en una caseta de pago ubicada sobre la Calle Pablo Neruda, pues la víctima intentaba abandonar el estacionamiento cuando fue sorprendido por tres hombres y uno de ellos le disparó en al menos cinco ocasiones.

Después del ataque, testigos de la agresión, entre ellos Zepeda, auxiliaron a Mendoza y lo trasladaron a un hospital ubicado a unas cuadras del lugar en donde fue baleado, sin embargo, minutos después perdió la vida.

David Mendoza viajaba en una camioneta Range Rover, color blanco, con placas JGS-1486 y los agresores huyeron en una Ford Explorer azul.

Miguel Zepeda estuvo en el hospital después del fallecimiento de Mendoza. Estos dos futbolistas jugaron juntos en Atlas, Cruz Azul y Veracruz.

El "Magic" fue parte de la camada de jugadores atlistas que dirigió Ricardo La Volpe al final de la década de los 90. Jugaba como lateral izquierdo o volante y su último equipo en Primera División fue el Veracruz, con el que estuvo en el Clausura 2007.


Juan David Mendoza Díaz
Fecha de nac.: 25 de mayo de 1978
Lugar de nac.: Distrito Federal

Su carrera deportiva:
>> Debutó con el Atlas el 1 de agosto de 1998. (Monterrey 1 0 Atlas)
>> En el verano del 2000 pasó a jugar con el Cruz Azul.
>> Tuvo un paso fugaz por León, al que llegó en el Invierno del 2000.
>> En el Apertura 2002 llegó a jugar a Chivas.
>> Para el Apertura 2003 se convirtió en jugador de Veracruz.
>> Tras un año pasó a jugar al Necaxa, en el Apertura 2004.
>> Un año después, para el Apertura 2005, alineó con Dorados de Sinaloa.
>> Dos temporadas más tarde regresó a Veracruz, equipo en el que jugó su último partido en Primera División, el 14 de febrero del 2007.
>> En su carrera jugó 181 partidos.
>> Anotó 9 goles.

jueves, 30 de octubre de 2008

Suma Edomex 13 ejecutados; 4 son agentes

Trece hombres asesinados, entre ellos cuatro policías estatales, es el saldo de un jueves sangriento en el Estado de México.

Al filo de las 20:00 horas, en el Municipio de Atlacomulco, al norte del Valle de Toluca, cuatro policías de la ASE fueron emboscados presuntamente por un comando armado que abrió fuego contra los policías, dos de los cuales murieron tras el ataque, mientras que dos más resultaron lesionados, y se identificaron como Miguel Hernández y Antonio Mateo, quienes fueron reportados como graves en el hospital del Issemym de la capital mexiquense.

Javier González López, de 46 años y Roberto González de Jesús, de aproximadamente 30 años son los mandos que murieron en el atentado.

Dos helicópteros Relámpago de la Policía estatal despegaron de Toluca para realizar los traslados aeromédicos de los agentes lesionados.

Los policías se encontraban haciendo un retén en la carretera Toluca-Atlacomulco, cuando una camioneta color vino se les aproximó y, en lugar de detenerse ante la petición de los uniformados, sus tripulantes comenzaron a disparar contra ellos; pocos kilómetros después los tripulantes se estrellaron pero lograron escapar.

Al lugar llegó un camión del Ejército mexicano con 50 soldados para resguardar el área de la agresión

En otro caso, por la mañana, en el Municipio de Tequixquiac, fueron hallados los cadáveres de dos hombres en avanzado estado de putrefacción y con un balazo en la cabeza, quienes permanecen como desconocidos.

Posteriormente, alrededor de las 14:30 horas, dos policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), identificados como Gustavo Torres Camarillo, y Fausto Enrique González González, fueron acribillados por varios sicarios, quienes les dispararon sobre la carretera Nicolás Romero-Jilotzingo, en el Municipio de Isidro Fabela.

Los elementos fueron interceptados cuando viajaban en una camioneta oficial, la cual recibió 40 balazos cuyos casquillos percutidos presuntamente pertenecían a una arma tipo R-15.

Hacia las 18:00 horas se reportó el hallazgo de otros cinco cadáveres, tres de ellos -dos hombres y una mujer-, a bordo de un vehículo Camaro, asesinados a balazos en la Colonia Prados de Ecatepec, en Tultitlán.

Los otros dos fueron localizados atados, amordazados y con el tiro de gracia al lado en un basurero del mismo municipio, con un narcomensaje que decía: "Aqui están tus pinches vergueros, manden más culeros, así les va a pasar a los que apoyen a la familia, sigan dando protección y pasando la información y asi van a quedar, pinches michoacanos chaqueteros. sigues tu lic.".

Alrededor de las 18:30 horas se halló el cuerpo de una mujer ejecutada en la Colonia Nueva Aragón, de Nezahualcóyotl, con cuatro balazos en la cabeza. La occisa permanece en calidad de desconocida.

Otro caso más involucra al cuerpo sin vida de un sujeto de entre 20 y 25 años, el cual fue ubicado en Camino a San Agustín, en el paraje Los Hornos, municipio de Teotihuacán.

El cadáver fue hallado amarrado de pies y manos y con el tiro de gracia.

domingo, 26 de octubre de 2008

Ejecutan a subjefe de la Procuraduría de BC

Cuatro personas, entre ellas probablemente una mujer y un agente de la Policía Ministerial, fueron ejecutados este sábado en Tijuana.

Los hechos ocurrieron en tres puntos diferentes de la ciudad y de acuerdo con el reporte de las autoridades, el agente fue identificado como Isidro Huerta, quien fuera subjefe de la Unidad de Homicidios Dolosos de la Procuraduría de Justicia de Baja California.

Se sospecha que los homicidas se refugiaron en una vivienda de la delegación Mesa de Otay, donde se registró un enfrentamiento con elementos del Ejército y la Marina que fueron asignados a esta frontera, para reforzar los operativos de seguridad.

A estos hechos violentos se suma el asesinato de dos hombres, cuyos cuerpos fueron encontrados la mañana de este sábado en un camino vecinas de la delegación Cerro Colorado, ubicado en el este de Tijuana

jueves, 23 de octubre de 2008

Balacera de dos horas en Tijuana

Un enfrentamiento de más de dos horas entre militares y presuntos sicarios del narcotráfico, en la delegación La Mesa, de Tijuana, Baja California, dejó la noche de este miércoles un saldo de al menos cinco gatilleros y un soldado muertos. Dentro del domicilio donde se encontraban los pistoleros fue localizada sin vida una persona que fue levantada hace una semana.

En la misma ciudad, dos hombres fueron ultimados con el tiro de gracia y sus cuerpos localizados la madrugada en el ejido Francisco Villa. En la colonia México Lindo un hombre fue ejecutado cuando conducía una camioneta.

Además de estos diez fallecidas en Baja California, la jornada violenta de ayer se saldó con la muerte de otras 19 personas en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tabasco y Nuevo León.

Tres custodios del penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, entre ellos una mujer, fueron acribillados y rematados con el tiro de gracia cuando esperaban el autobús que los trasladaría a a prisión.

La policía local informó que a las 7:20 horas de ayer los celadores Manuel de los Santos García, Antonio Carrillo Quiñónez y Alicia Arguijo Castañeda, de 27, 26 y 32 años de edad, respectivamente, se encontraban en una parada del autobús sobre avenida Las Torres.

Sujetos encapuchados que se desplazaban en dos camionetas les dispararon en más de 50 ocasiones con rifles de asalto y les propinaron el tiro de gracia con pistolas 9 milímetros. Otra persona, al parecer custodio, resultó herida y fue trasladada a un hospital local.

Otros siete asesinatos atribuibles al crimen organizado se reportaron en los municipios chihuahuenses de Casas Grandes (3), Ciudad Juárez (2) Madera (1)y y Nonoava (1), donde los agresores además incendiaron cinco viviendas.

En este contexto, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) comisionados a labores de vigilancia en la entidad desde hace dos días comenzaron a abandonar las ciudades de Juárez, Creel y la capital, entre otras, a pesar del alto índice de violencia que sólo en la localidad fronteriza ha cobrado, en lo que va del año, la vida de mil 200 personas.

El gobernador José Reyes Baeza Terrazas comentó que el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, le explicó que el retiro de los agentes se debe a que reforzarán varios operativos en el sur del país.

La policía ministerial de Coahuila reportó el hallazgo de los cuerpos de tres hombres que fueron asesinados a tiros en el ejido Santo Niño, municipio de Matamoros. Al parecer las víctimas eran familiares y se hacían pasar por integrantes de la banda de sicarios Los Zetas.

En Saltillo, elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada detuvieron al policía ministerial José Francisco Hernández Moreno, escolta del director interino del grupo especial antisecuestros de la procuraduría estatal, Carlos Centeno, por presuntos nexos con la delincuencia.

Balaceras en Sonora y Tabasco

La fronteriza ciudad de Nogales, Sonora, fue escenario la madrugada de ayer de un enfrentamiento entre decenas de sicarios, con saldo de un muerto, identificado como Esteban Domínguez Zamora, El Chino, y dos heridos, quienes fueron sacados del lugar por sus propios compañeros. Después del tiroteo, policías estatales decomisaron un arsenal y siete vehículos.

También en las primeras horas de este miércoles efectivos de la PFP se enfrentaron con secuestradores en Comalcalco, Tabasco, dando muerte a dos de ellos. Otros cuatro plagiarios fueron detenidos. Los agentes liberaron a una persona que los agresores mantenían cautiva desde hace ocho días y decomisaron armas. Uno de los agentes resultó herido de gravedad.

Matan a 3 militares en table dance

En el table dance Givenchy’s, ubicado en el centro de Monterrey, Nuevo León, tres militares fueron degollados y apuñalados por sujetos que les preguntaron si investigaban sobre venta de drogas en ese establecimiento, reveló un soldado que acompañaba a los occisos, quien logró huir.

Inicialmente se difundió que se había tratado de un riña por la disputa de la compañía de una bailarina, pero la aparición de este testigo dio un giro a las investigaciones, que podrían tener relación con el crimen organizado. Las víctimas son Eder Díaz, Roberto Hernández Santiago y David Hernandez Martínez.

Por otro lado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes, el general Rolando Hidalgo Eddy, designó al general brigadier diplomado de Estado Mayor retirado Guillermo Adell Corro como titular de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, y al coro-nel Mayolo Santiago Andrés como director operativo de la corporación.

Por otra lado, reporteros y comunicadores de varios estados, entre ellos Colima, exigieron al presidente Felipe Calderón y a las autoridades de Chihuahua que esclarezcan el asesinato del periodista David Rodríguez Monroy, quien fue acribillado en un bar de la capital de esa entidad junto con otras diez personas la semana pasada, y que brinden garantías al gremio para que ejerza su labor.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Confirma Sedena asesinato de ocho militares en NL

Al menos ocho de los 11 hombres ejecutados la semana pasada en varios puntos de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, pertenecían al Ejército mexicano, y fueron atacados, o "levantados", por separado y en circunstancias diferentes, señalaron fuentes militares y de la PGR que investigan el caso.

Consultadas sobre estos hechos, las fuentes militares indicaron que esta noche la dependencia ampliará la información detallando los nombres de los ejecutados y las armas a las que pertenecían.

La Sedena fijará su postura oficial e indicará también parte del detalle sobre las circunstancias en que fueron privados de la vida.

Respecto a los otros tres cuerpos que aparecieron esta tarde en Monterrey también ejecutados con arma blanca, las fuentes consultadas dijeron que se desconocía hasta el momento si se trataba también de personal del Ejército o de civiles.

Entre el pasado 15 y el 20 de octubre, los cuerpos de once personas fueron encontrados en diversos puntos de la capital del estado, asesinados mediante decapitación.

Desde el principio se sostuvo que los once ejecutados eran militares.

Otra de las versiones manejadas en torno a estas ejecuciones señala que ex kaibiles del Ejército guatemalteco que trabajan para el cártel del Golfo serían los responsables de las muertes.

Una versión más indica que posiblemente los asesinos son policías ministeriales o municipales de Apodaca y Salinas Victoria, quienes por órdenes de operadores del narco han contraatacado en represalia por los aseguramientos de armas, drogas, dinero y documentos efectuados en la entidad en las últimas semanas.

Al respecto, el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, dijo que era una cobardía atacar a los militares cuando estaban de civiles y disfrutando de sus días francos.

domingo, 19 de octubre de 2008

Responde el narco: matan a 3 militares

Apenas dos días después de que el Ejército y la Policía Federal se enfrentaron con sicarios y encabezaron operativos en el área metropolitana de Monterrey, el crimen organizado respondió ayer con sangre, degollando a tres soldados.

Dos de los cuerpos fueron hallados por la mañana en la Colonia Contry La Silla, a sólo tres cuadras de donde militares y federales se enfrentaron el jueves a balazos con sicarios afuera de un domicilio del Cuarto Sector de la colonia, que después fue cateado.

El otro militar muerto ayer fue encontrado en la madrugada en el municipio Benito Juárez.









Además de éstos, se halló a un cuarto hombre asesinado de manera similar en la lateral de la Avenida Morones Prieto, entre Miguel Nieto y Vallarta.

Esta zona es parte del área que fue investigada el mismo jueves luego de que elementos de seguridad del Consulado General de Estados Unidos, que fue baleado el domingo, reportaron haber escuchado disparos en las inmediaciones.

No obstante, se ignora si esta última persona también es militar, ya que anoche no había sido identificada.

Fuentes de la Procuraduría de Justicia estatal señalaron que las cuatro víctimas habían sido degolladas, presentaban heridas de arma blanca en diferentes partes y huellas de haber sido arrastradas, por lo que los crímenes apuntan a estar vinculados entre sí.

Los tres militares asesinados andaban vestidos de civil, dijo una fuente, y son del mismo pelotón al que pertenecían los tres soldados que el pasado miércoles murieron apuñalados en un tabledance del Centro de la Ciudad.

Los elementos del Ejército encontrados ayer en la Colonia Contry La Silla fueron identificados como David Hernández Aquino y Juan José Pérez Bautista, de unos 25 años de edad.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 8:30 horas en el parque ubicado en Alfonso Reyes, entre La Ilíada y Troya, en la Colonia Contry La Silla Sexto Sector.

Ambos estaban a un lado de la calle y boca arriba. Presuntamente habrían sido asesinados en otra parte.

Estos crímenes estarían ligados, según las fuentes, al del soldado Gerardo Santiago Santiago, de 23 años, quien había sido encontrado horas antes asesinado afuera de la cantina Los Generales en el municipio de Juárez.

El cuerpo de Santiago tenía varias fracturas y fue recargado en una pared en los primeros minutos de ayer.

Horas después, a las 6:46 horas, las autoridades reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre de entre 30 y 35 años en Morones Prieto.

Esta última víctima tenía las manos esposadas por atrás y con heridas, así como huellas de arrastramiento similares a las de los militares.

El pasado jueves, el Ejército y la Policía Federal catearon una bodega en Guadalupe y, posteriormente, acudieron a un domicilio de la Colonia Contry La Silla, en donde fueron recibidos a balazos.

Tanto soldados como policías sostuvieron una balacera de unos 20 minutos con los sicarios, que después huyeron del lugar a bordo de una camioneta blindada que fue recuperada luego de una persecución.

Al término del enfrentamiento, las autoridades catearon la casa.

El viernes, la Secretaría de Seguridad Pública federal reveló que en la bodega y en la casa decomisaron 55 granadas, 40 mil balas y 8.9 toneladas de mariguana, además de 24 armas de diferentes calibres, un aseguramiento récord en Nuevo León.

Esta nueva racha de violencia inició en los primeros minutos del domingo, cuando dos individuos dispararon contra el Consulado estadounidense y lanzaron una granada que no se activó, provocando la reacción del Embajador Tony Garza, quien advirtió que el ataque no quedaría impune.

Aunque parecen tener elementos en común, oficialmente no se ha revelado si ese ataque, los operativos federales y los crímenes de ayer están vinculados.

jueves, 16 de octubre de 2008

Cae mando por masacre en La Marquesa

Elementos de la Policía Federal detuvieron a dos individuos, uno de ellos comandante de la Policía de Huixquilucan, que presuntamente participaron en la ejecución de 24 personas cuyos cadáveres fueron encontrados en un paraje cercano a La Marquesa, informó este jueves la subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Marisela Morales Ibáñez.

Los detenidos fueron identificados como Raúl Villa Ortega, quien aparentemente llevó a cabo cada una de las 24 ejecuciones registradas el 12 de septiembre pasado; el otro capturado es Antonio Ramírez Cervantes, quien es comandante de la Policía municipal de Huixquilucan.

"Estamos presentando a Antonio Ramírez Cervantes, elemento de la dirección de Seguridad Pública de Huixquilucan, quien habría participado en la desaparición de 24 personas, así como a Raúl Villa Ortega, alias "El R", quien a su vez presuntamente es el autor material de la ejecución de esas personas", afirmó Morales Ibáñez.

Ambos sospechosos fueron detenidos ayer en la Colonia San Fernando La Herradura, en el Municipio de Huixquilucan, cuando viajaban a bordo de una camioneta blindada tipo Suburban.

En sus primera declaraciones, Villa Ortega, quien al momento de su detención portaba una pistola calibre .5.7 y varios teléfonos celulares, aseguró ser integrante del Cártel de Sinaloa y trabajar para Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie".

martes, 14 de octubre de 2008

Nueve asesinatos en 12 horas

Nueve asesinatos se registraron en las últimas 12 horas en Tijuana y Rosarito, entre los que resalta la ejecución de un policía municipal rosaritense, un menor de 15 años y el asesinato de un familiar de un agente policíaco, informaron las autoridades.

El baño de sangre inició anoche en la colonia 3 de Octubre, en donde tres personas, entre ellas una menor de 15 años fueron asesinadas a tiros por varios sujetos armados.

Con minutos de diferencia y a unas calles de distancia, otra pareja fue atacada a balazos. Una persona resultó sin vida y otra gravemente herida.

En los primeros minutos de la madrugada se reportó en la Cruz Roja mexicana de la calle Once de la Zona Centro, el fallecimiento de otra persona a causa de heridas de bala.

Mientras tanto, alrededor de las tres de la madrugada, agentes policíacos localizaron un “encobijado” en la canalización de la Zona del Río, a la altura de la Comisión Federal de Electricidad.

Al filo de las 7:30 de hoy, el policía municipal Roberto García fue atacado a balazos por un comando armado, cuando se dirigía a sus labores en un automóvil particular. El uniformado resultó con graves heridas, pero el tío de éste falleció a causa de múltiples impactos de bala.

En Rosarito también la ola de violencia sigue en auge.

A las 22:00 horas de anoche, un civil fue acribillados en la calle Federico Froebel de la colonia Magisterial.

El joven Erick Arturo Campos Moncada, de 18 años de edad, al descender de su auto un Mitsubishi Mirage de reciente modelo, fue asesinado por los sicarios.

En el lugar de los hechos se localizaron múltiples casquillos percutidos calibre 7.62x47 utilizados por los “cuerno de chivo”.

Alrededor de as 11:00 horas, el policía Manuel Díaz Ayala, fue acribillado en su punto de vigilancia, en el “Parque Reforma” en la colonia del mismo nombre.

A punto de terminar su turno, Díaz fue ultimado a balazos afuera de una residencia decomisada hace 15 días y en donde localizaron un arsenal.

El agente fue asesinado con una ráfaga de AK-47.

domingo, 12 de octubre de 2008

Matan a 11 personas en Chihuahua; siete estaban en una fiesta

Las ejecuciones al estilo del crimen organizado continuaron en esta frontera la tarde del sábado, pues en cinco hechos distintos fueron asesinadas a balazos 11 personas, entre ellas siete que se encontraban en una fiesta.

Información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal indica que un comando de hombres armados portando rifles de asalto y pistolas disparó este sábado en la noche contra siete personas en la colonia Infonavit Solidaridad, al sur de la ciudad, cuando se encontraban conviviendo en una reunión.

La masacre fue en una casa ubicada en el Boulevard Zaragoza y calle Toronja Roja, a donde llegaron los sicarios en varias camionetas sin placas de circulación; iban con los rostros encapuchados y dispararon de manera indiscriminada contra los asistentes muriendo en el lugar los siete y lesionando al menos a cuatro más.

Aparte de este hecho, alrededor de las 18:00 horas cuatro personas más perdieron la vida, entre ellas dos hombres dentro de una casa en la colonia Zacatecas, al poniente de la ciudad; se trata de personas no mayores de 30 años de edad que presentan balazos en la cabeza con arma de fuego calibre 9 milímetros.

Una hora más tarde fue encontrado otro hombre tirado en el exterior de una casa abandonada en la colonia Díaz Ordaz, también en el sector poniente, con un impacto de arma de fuego en la cabeza.

Además en la colonia Tierra Nueva, en la zona suroeste, encontraron una persona sin vida con varios balazos y huellas de que fue torturado a golpes.

lunes, 6 de octubre de 2008

Imperio de la Muerte


Los gobiernos municipal, estatal y federal son testigos de la encarnizada guerra que protagonizan el cártel de los hermanos Arellano Félix y Teodoro García Simental El Teo, quien hasta hace poco era uno de los más prominentes miembros de esa organización criminal.
En esta lucha, que tiene como escenario esta ciudad fronteriza, Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, quien heredó de sus tíos Benjamín, Ramón y Francisco Javier Arellano Félix la estructura del cártel, se lanzó contra El Teo, quien a su vez cuenta con el respaldo de una célula del cártel de Sinaloa.
Y a pesar de que en sólo cinco días fueron ejecutadas 55 personas, incluidos los ocho cuerpos localizados el viernes 3, ni el presidente Felipe Calderón, ni el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, ni el alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, han desplegado ningún plan de acción para garantizar la seguridad de los tijuanenses y capturar a los sicarios de uno y otro bando; la PGR y la Procuraduría de Justicia del estado tampoco saben cómo actuar en este escenario que, a decir de los lugareños, “cada día se pone más feo”.
Y esta descoordinación es aprovechada por los sicarios de El Ingeniero y de sus rivales del cártel de Sinaloa que han sembrado el terror en las calles de Tijuana, convertidas ahora en tiradero de cadáveres.
El procurador de Justicia del estado, Rommel Moreno Manjarrez, admitió que “el esquema de Sinaloa” está presente en algunos de los ejecutados.
Investigadores de Tijuana y de San Diego, California, consultados, cuyos nombres se mantienen en reserva por seguridad, sostienen que, por la crudeza de algunas ejecuciones, todo indica que llegaron a Baja California sicarios de otros estados de la República. Varios de los consultados afirman incluso que es posible que detrás de las huestes de García Simental esté Édgar Valdez Villarreal La Barbie, uno de los más ejecutores más sanguinarios del cártel de Sinaloa.
Según la ficha de la PGR, La Barbie sirvió primero a los hermanos Beltrán Leyva, quienes lo introdujeron en el cártel de Sinaloa, donde pronto se convirtió en socio de Joaquín El Chapo Guzmán.
Familiares de uno de los ejecutados la semana pasada consultados aseguran que “vendía crystal y no quiso entender que sus jefes se estaban peleando en serio, por eso murió”.

La cacería

El 26 de septiembre por la noche algunos agentes que tienen “amigos” en las organizaciones criminales con presencia en Tijuana recibieron llamadas por celular y nextel en las que sus informantes les advirtieron que no salieran a la calle porque el pleito apenas empezaba.
Para el 28 de septiembre cuatro fuentes consultadas por el semanario tijuanense coincidieron: la guerra comenzó. Un investigador declaró: “El Inge y El Tres (García Simental) hablaron ayer (27 de septiembre) y terminaron mentándosela”. Y otros tres funcionarios, quienes pidieron expresamente omitir sus nombres, afirmaron que el asunto entre los dos bandos “se va a poner feo”.
A partir de entonces la zona costera de Baja California se llenó de cadáveres: 55 en sólo cinco días. En ese lapso cayeron sicarios de las dos células. Las primeras víctimas fueron los hermanos Fernando, Efrén y Eduardo Arroyo Duarte, quienes fueron ejecutados alrededor de la medianoche del 28 de septiembre en la zona conocida como Los Arenales.
Vecinos y familiares de los ejecutados explicaron a las autoridades y peritos de Tijuana que los tres hermanos vivían en Estados Unidos y se dedicaban a la compra-venta de droga. Así mismo, testigos de los homicidios aseguraron a Zeta que los asesinos llegaron en un solo auto y sin titubear se dirigieron al grupo en el que estaban los hermanos Arroyo Duarte y los acribillaron.
Otra versión recogida por el semanario local destaca que la balacera en la que fallecieron los tres hermanos fue una disputa entre éstos y Raydel López Uriarte El Muletas, quien murió en la refriega. Su cuerpo fue recuperado por Ángel Jácome Gamboa El Kaibil, un expolicía municipal que lo acompañó aquel día.
Según un agente de la procuraduría estatal, los dos bandos han tenido bajas, pero sobre todo el de El Teo. Incluso esbozó la hipótesis que éste no sólo tiene en la mira a los sicarios de la célula de El Ingeniero, sino también a sus antiguos compañeros que “lo traicionaron”, dice, para aliarse con “el hijo de Alicia Arellano Félix”: Fernando Sánchez Arellano.
Al día siguiente, el 29 de septiembre, la violencia se acrecentó. Se encontraron 16 cuerpos, 12 de los cuales estaban en la colonia Las Delicias. Los peritos aseguraron el reportero de Zeta que a cinco de los ejecutados les cortaron la lengua, lo que, según ellos, indica que eran “infiltrados”. Se desconoce aún a que bando pertenecieron.
Se entrevistó a familiares de las víctimas, quienes contaron que algunos eran narcomenudistas; otros fungían como “antenas” y los sicarios los utilizaban para revisar el territorio cuando sospechaban que había peligro.
La tarde de ese mismo 29 de septiembre cayó Víctor Librado Bustamante Leyva, el primer traficante reconocido del grupo de El Tres. Iba a bordo de su camioneta con su mujer, quien salió ilesa. Las autoridades encontraron dos bultos de droga y un paquete de dinero en el vehículo.
Según el expediente abierto a raíz de la muerte de Bustamante Leyva, éste rendía cuentas a un hombre al que apodan El Güero. Las autoridades municipales presumen que se trata del expolicía municipal Luis Sánchez Guerrero, quien hace un año ayudó al Muletas a escapar de Mariscos Godoy. Bustamante tenía también una orden de aprehensión por el asesinato de una mujer que distribuía crystal.
En el caso de los dos hombres asesinados en el Aguaje de la Tuna con el narcomensaje: “Ahí está tu gente Duarte, ven a recogerlos”, las autoridades aseguran que hay una línea de investigación que lleva a un policía municipal ligado también a El Tres.
A este grupo pertenecía también el hombre acribillado en Rosarito afuera de una casa de seguridad. El día anterior había llegado procedente de Tijuana a esa playa. Y el miércoles 1 aparecieron dos cadáveres más colgados del puente Simón Bolívar. Sus familiares declararon que estaban ligados a El Muletas.
El jueves 2, los investigadores detectaron que los ocho ejecutados la madrugada de ese día en el parque industrial Pacífico estaban ligados a El Ingeniero. Al revisar las ropas, los peritos encontraron una credencial en la que indicaba que el adolescente vivía en la zona norte de Tijuana. “Según uno de los investigadores consultados por Zeta, las delegaciones Centro y Playas son controladas por “el sobrino de los Arellano”.
Esa versión se corroboró horas después, cuando los matones difundieron un narcomensaje: “Esta es la gente de El Albañil”, en alusión a los ocho cadáveres. El Albañil es un primo de Arturo Villarreal El Nalgón, uno de los principales operadores de Sánchez Arellano.

Mucho trabajo

En la última semana, la Procuraduría de Justicia del estado se ha dedicado a la identificación e integración de expedientes de los 55 muertos; a su vez, el Ministerio Público ha realizado cuatro decomisos de armas e investiga si existen vínculos con los ataques cometidos por las células criminales.
El miércoles 1, en conferencia de prensa, la procuraduría informó que continúan realizando los análisis de balística a los casquillos localizados en las zonas de las ejecuciones, así como de la grafología de los narcomensajes.
Según el reporte, la cartulina localizada en los cuatro cuerpos localizados en El Sepanal el 27 de septiembre es similar a la que se localizó en el pasado 26 de agosto en el fraccionamiento García, donde hubo tres decapitaciones.
Así mismo, la dependencia sostuvo que varios casquillos localizados en Los Arenales coincidieron con un arma utilizada en el primer enfrentamiento entre los sicarios de El Ingeniero y El Teo el pasado 26 de abril, a un costado de El Cañaveral en el bulevar Insurgentes; el arma también es similar a la utilizada en el asesinato del subjefe de Reglamentos Municipales en la Delegación Centenario, Ricardo Legorreta, el 19 de marzo pasado.
Por lo que atañe a la identificación de los restos encontrados en tres botes que contenían una sustancia corrosiva similar a la sosa cáustica, frente al restaurante Mariscos del Pacífico, propiedad de José Manuel Núñez López El Balas, los peritos informaron que los recursos de la procuraduría estatal se agotaron sin que lograran determinar si los restos eran humanos. Así mismo, declararon que solicitarán apoyo a la PGR y a las agencias de investigación de Estados Unidos para tener acceso a estudios genéticos más avanzados.
Los investigadores de la procuraduría del estado informaron también que en los vehículos decomisados y en el puente Simón Bolívar tomaron impresiones dactilares y en los próximos días darán a conocer los resultados; de las armas, explicaron que en todos los casos se utilizaron las de calibre 7.62 y aseguraron que quienes las dispararon son una o dos personas. También afirmaron que algunos de los homicidios se cometieron en lugares públicos, o los cuerpos fueron abandonados en zonas donde hay cámaras de video de vigilancia.
Por último, el viernes 3 aparecieron otros ocho cadáveres. Cinco de ellos fueron localizados a las 3:30 de la madrugada sobre avenida Juan Ojeda Robles, colonia Buena Vista, en Tijuana. Semidesnudos y con huellas de tortura, los cuerpos tenían la cara cubierta con cinta adhesiva gris, y las manos y pies atados. Hasta el cierre de edición se desconocían las edades y los nombres de las víctimas.
Tres horas después, en la calle Venustiano Carranza, en la colonia Guadalupe Victoria, fueron localizados dos cuerpos más del sexo masculino; ambos estaban decapitados. En este caso eran adultos: uno tenía entre 35 y 40 años y el otro entre 45 y 50. Una de las cabezas fue dejada en medio de las piernas del sujeto y la otra a un lado del cuerpo.
Los homicidas dejar en el lugar una foto en la que escribieron: “Julio César Salas o M4, ahí está tu gente, Ingeniero. Sigues tú, M4”.
El octavo cuerpo fue localizado de manera incidental a las 11:00 horas en un automóvil Jetta negro mal estacionado. Lo descubrieron elementos del grupo antirrobo de la procuraduría. Antes de que la grúa se lo llevara abrieron la cajuela y localizaron el cuerpo.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Hallan 16 cadáveres en Tijuana



Los cadáveres de 16 personas fueron hallados hoy por la Policía de Tijuana en dos lotes baldíos ubicados en distintas zonas de la ciudad fronteriza, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California.


"En la delegación Otay (barrio en el norte de Tijuana) se hallaron hoy 12 cadáveres apilados en un lote baldío y otros cuatro en Cepanal", dijo Agustín Pérez, portavoz de la Secretaría.

Efectivos policiales y de servicios periciales realizan las primeras indagaciones en ambos lugares.

El primer descubrimiento se realizó alrededor de las 7:00 horas, tiempo local, y se registró en la Colonia Otay Delicias, al noreste de Tijuana, cuando vecinos encontraron 12 cadáveres en un lote baldío, adyacente a una escuela primaria.

Los vecinos reportaron múltiples disparos de arma larga alrededor de las 5:00 horas.

El segundo incidente fue en la Colonia Cepanal, detrás de las oficinas administrativas de la Procuraduría General de la República, donde la Policía localizó cuatro cadáveres también en un lote baldío.

Aunque no hay información oficial todavía de la forma como fueron asesinados, algunos cuerpos estaban semidesnudos, atados de pies y manos y con huellas de tortura.