Mostrando las entradas con la etiqueta "El Indio". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta "El Indio". Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2010

Cae en el DF "El Cantante" operador de 'El Indio'


Dagoberto Jiménez Díaz de León, "El Cantante", considerado el principal operador para el trasiego de drogas que dirigía el capo Gerardo Álvarez Vázquez, " El Indio", fue detenido por policías federales en esta Capital, junto con un cómplice originario de Chile.

Ramón Pequeño García, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal (PF), informó este lunes que "El Cantante" fue detenido ayer cuando estaba por sostener una reunión con dos miembros del grupo de "El Indio" y de Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", para definir una reorganización tras la captura del capo, el pasado 21 de abril.

El mando enfatizó que se trataba de un operador de suma importancia para "El Indio" dado que tenía responsabilidad desde hace unos seis años de supervisar en Centroamérica los cargamentos de cocaína provenientes de Colombia, para su distribución en México y hacia Estados Unidos.

Pequeño García expuso que fue su representante en Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá en la negociación de la compra de narcótico, e incluso en 2007 se estableció en Centroamérica para tales fines.

El mando de la PF agregó que el hombre detenido junto a Jiménez Díaz de León fue identificado como el chileno Gabriel Gasitúa Godoy, "Don Gabriel" presunto escolta de familiares de "El Indio".

"Don Gabriel", dijo, junto con "La Barbie" sostenía desde inicios del año una disputa con Héctor Beltrán Leyva, "El H", por lograr el control de Guerrero, Morelos, Estado de México y Nuevo León, tras fracturarse la organización que dirigía el extinto capo Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas".

En conferencia de prensa, el responsable de la PF para perseguir al narcotráfico mencionó que "La Barbie" ha engrosado las filas de los sicarios a su mando para enfrentar a "El H", hermano del abatido narcotraficante en Cuernavaca, Morelos.

"Falta ver cuál es el impacto real que tiene la organización, pero con la detención de 'El Cantante' es un golpe importante a todo lo que es el flujo de drogas propcedentes de Centro y Sudamérica para la organización de 'El Indio' y 'La Barbie'.

"Lo que se sabe es que están contratando gente, están contratando sicarios para enfrentar en las distintas regiones donde tienen influencia la disputa entre estos dos grupos que originalmente pertenecieron a Arturo Beltrán", explicó Pequeño García.

viernes, 23 de abril de 2010

Lleva 4 capturas 'El Indio'


Para José Gerardo Álvarez Vázquez, "El Indio" o "El Chayanne", la del miércoles fue su cuarta captura.

La más reciente detención fue el miércoles en La Herradura y se da 13 años después de la primera, cuando él ya había formado parte de los cárteles de los Amezcua, los Carrillo Fuentes y los Beltrán Leyva, currículo que lo convirtió en una de las figuras más destacadas del narcotráfico en México.

De las cuatro veces que "El Indio" ha sido detenido desde 1995, tres de ellas fueron a solicitud de Estados Unidos, que lo reclama en extradición.

De acuerdo con la Corte estadounidense, Álvarez era un personaje recurrente en las investigaciones de la DEA, corporación que lo identificó por primera vez como productor y distribuidor de metanfetaminas en Chulavista, California, en 1987.

En febrero de 1995, la Judicial Federal detuvo a "El Indio" en Tonalá, Jalisco, en un laboratorio donde hallaron 400 kilos de mariguana, 10 kilos de metanfetaminas, 5 kilos de yodo, 28.7 kilos de hidróxido de sodio, 25 kilos de gas freón y 50 litros de tricloro.

La PGR inició la averiguación 343/95, pero no hay datos disponibles sobre si fue liberado por un juez o por el Ministerio Público.

El 22 de julio de 1996, fueron descubiertos 2 mil 750 kilos de efedrina en la aduana de Pantaco.

Dicha sustancia fue pagada en Hong Kong con una transferencia de 73 mil 909 dólares, que hizo Olga Aguilar de Álvarez, entonces esposa de "El Indio".

El 10 de octubre de 1997, el narco fue detenido por la extradición, pero el 9 de febrero de 1999 obtuvo la libertad porque la PGR formalizó el pedido de entrega un día después de que venciera el plazo de 60 días para hacerlo.

El 3 de marzo de 2003, la PFP lo recapturó en el aeropuerto capitalino, pero nuevamente ganó su juicio de extradición, pues la Embajada de Estados Unidos no garantizó, mediante un escrito, que no le aplicaría la cadena perpetua.

El miércoles, una vez más, fue apresado con la orden de detención provisional 2/2003, lo que implica que el presunto narcotraficante litigará por tercera vez la misma extradición que busca llevarlo a proceso en la Corte Federal del Distrito Sur, con sede en San Diego.

Originario de Las Avillas, en el Estado de Guerrero, donde nació el 24 de septiembre de 1965, el hombre, de 1.85 metros de estatura, ha estado relacionado con figuras de la farándula y, al mismo tiempo, controlaba las descargas de cocaína en el aeropuerto de Cancún.

En México nunca fue llevado a juicio por delitos cometidos en territorio nacional, pese a que le aseguraron cargamentos de precursores químicos en el Distrito Federal y le intervinieron un laboratorio de procesamiento de metanfetaminas en Jalisco.

¿Quién lo liberó?

La última vez que "El Indio" obtuvo su libertad fue por un amparo otorgado por los Magistrados Carlos Luna Ramos, Ricardo Ojeda Bohórquez y Alfredo Murguía, integrantes en 2004 del Séptimo Tribunal Colegiado Penal del DF.

Ojeda elaboró la ponencia con la propuesta de negar su extradición a EU.

También, hace 3 años, decidió que los millones incautados a Zhenli Ye Gon pasaran a las arcas federales.

En 1999, cuando era juez, condenó a Raúl Salinas a 50 años de cárcel por el homicidio de José Francisco Ruiz Massieu.

Operaba junto a casa de Presidencia

La casa donde fue detenido Álvarez Vázquez se encuentra a unos 300 metros de la "Residencia Ávila Camacho", un inmueble del Gobierno federal que es utilizado por el Presidente de la República.

La mansión, a la que Felipe Calderón Hinojosa acude en ocasiones, se encuentra en Bosque de La Antequera 60, en la Colonia Bosques de La Herradura, mientras que en el número 93 se ubica el domicilio donde se desató el enfrentamiento entre militares y sicarios del "Indio" la tarde del miércoles .

De acuerdo con vecinos, hasta enero de este año estuvo resguardada por elementos del Estado Mayor Presidencial, quienes fueron reemplazados por agentes de la Policía Federal.

Un policía vigilante recordó que la última vez que estuvo ahí el Jefe del Ejecutivo fue a principios de diciembre de 2009 y sólo permaneció unas cuatro horas.

"El año pasado vino unas cuatro veces, llega como en 10 camionetas, viene por lo general cuando trae visitas de otros países, se queda unas tres horas y se va", comentó.

Los disparos del operativo que derivó en la captura del capo se alcanzaron a escuchar hasta esa residencia, que abarca toda una manzana de la colonia y cuenta con una extensa área de jardines, aseguró el vigilante.

Ayer, en una de las dos entradas habían tres agentes del agrupamiento de Protección Federal, quienes omitieron decir cuántos efectivos están asignados al inmueble.

En tanto, militares catearon el inmueble marcado con el número 93 y retiraron un auto Bora y un Tsuru estacionados afuera del lugar.

Además, unos 40 militares mantuvieron cerrado el tramo de esa calle que está entre Bosque de Pinal y Bosque de La Luz y únicamente permitían el acceso a los residentes y trabajadores.

Para Guillermo, otro vecino que suele caminar todos los días por esa calle ya no es sorprendente que se susciten balaceras en esa zona residencial ya que el problema de la inseguridad ya está en todas partes.

"Me gritaron métete, métete, es por tu seguridad y ya dentro de la casa se empezaron a escuchar los disparos", dijo, "cuando salí ya no había nadie".

jueves, 22 de abril de 2010

Atrapa Ejército capo en La Herradura



José Gerardo Álvarez Vázquez, "El Indio", uno de los principales operadores del cártel de los Beltrán Leyva, fue capturado ayer por el Ejército tras un enfrentamiento en Bosques de La Herradura, en Huixquilucan.

La balacera iniciada por la célula de protección del presunto narcotraficante para evitar su captura derivó en la muerte de dos individuos y la detención de 18 sujetos, de los cuales dos sufrieron heridas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

En un operativo realizado la tarde de ayer, militares cercaron a Álvarez Vázquez en un domicilio de Bosque de La Antequera, en una acción que se extendió a otras dos calles ante el intento de los presuntos criminales por huir.

Tras el enfrentamiento y las capturas, el Ejército aseguró 10 armas largas y dos cortas a los presuntos narcotraficantes.

"El Indio" fue cercano colaborador del extinto capo Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", y, según la Sedena, era el encargado de negociar el tráfico de drogas con cárteles de Centro y Sudamérica.

El Ejército lo considera el responsable del aumento de la violencia durante las últimas semanas en Morelos y Guerrero, señaló la dependencia.

De acuerdo con fuentes castrenses, tras el enfrentamiento, los militares localizaron en el domicilio cateado mapas de Guerrero y Morelos con algunas de sus ciudades marcadas con crayón.

Durante las revisiones, los soldados encontraron cuatro computadoras encendidas y más de 16 discos compactos con información bancaria.

En las listas, indicaron las fuentes, también hallaron narconóminas y estados de cuenta con las siglas "Mor" y "Gro".

En una de ellas figuran más de 20 nombres y apodos de personas presuntamente ejecutadas por el "CPS" (Cártel del Pacífico Sur).

"Nos informan las autoridades federales que venían a un cateo en la casa donde había seis hombres armados, que al percatarse del operativo militar trataron de escapar. Cuatro huyen por la parte trasera de la casa hacia una barranca. Ahí se dio un enfrentamiento, muriendo dos y otros dos quedaron lesionados. De ambos bandos se dispararon", explicaron fuentes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

Las autoridades precisaron que los otros dos hombres escaparon por la calle Antequera, donde sometieron a una mujer para despojarla de un auto tipo Mini Cooper.

"Escuché gritos y disparos. Me asomé por la ventana y vi a los militares que se daban órdenes. Sólo escuchaba ¡'quieto, quieto!... ¡hey, dispárale'!, mientras que los presuntos delincuentes estaban escondidos detrás de un montón de tierra. Después del tiroteo llegaron seis camionetas llenas de soldados y los militares se expandieron por toda la zona", narró una vecina del lugar.

Por la noche, las calles aledañas al operativo quedaron aseguradas con unos 30 militares, quienes colocaron retenes para revisar a los automovilistas.

"No pude entrar a mi casa. Me dijeron que por mi seguridad me fuera", reportó una vecina.

Es el jefe de 'La Barbie'

Tras la muerte de Arturo Beltrán, "El Barbas", en diciembre, su grupo se dividió en dos fracciones: la de Héctor Beltrán, "El H", y la de José Gerardo Álvarez, "El Indio" o "El Chayanne".

A "El H" se unió Sergio Villareal, "El Grande", y a "El Indio", Édgar Valdés Villarreal, "La Barbie", según la PGR.

Un testigo protegido declaró a la Procuraduría que otro de sus subordinados era "El Batman", apodo que correspondería también a José Jorge Balderas, "El JJ", el buscado agresor de Salvador Cabañas.