Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad juarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad juarez. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2009

Juárez bajo sitio militar

Con un estado de fuerza cercano a 8 mil efectivos, el Ejército mexicano intentará materializar la orden del presidente Felipe Calderón de ponerle “punto final” a la presencia y acción del narcotráfico en Ciudad Juárez, Chihuahua, entidad donde han muerto ejecutadas al menos 2 mil 750 personas en los últimos 14 meses.

Con los militares desplegados en esta etapa de reforzamiento de la Operación Conjunta Chihuahua, el Ejército tendrá más de 14 mil efectivos en esa zona.

Lo anterior, si se toma en cuenta que en la 11 región militar —que abarca a Chihuahua y a Coahuila— poco más de 7 mil elementos operan con regularidad y podrían sumarse al contingente de la Brigada Independiente de Infantería que llegará a Ciudad Juárez.

Esto equivale a que uno de cada cuatro militares involucrados a diario en la lucha contra el narcotráfico estará en Ciudad Juárez para intentar retomar el control de esa urbe.

En la actualidad, 45 mil militares están destinados a la lucha antidrogas.

“Sitiar” Juárez

El objetivo, indicaron fuentes de la Defensa Nacional, es “sitiar” Ciudad Juárez, concentrar fuerzas y saturar el teatro de operaciones para enfrentar a los sicarios de los cárteles que tienen presencia en el lugar.

A partir de lo acordado en Ciudad Juárez en la reunión del Gabinete de Seguridad del 25 de febrero, el Ejército desplegará en esa urbe a 5 mil 332 elementos de una Brigada de Infantería Independiente (BII).

Ésta tendrá mando único que se coordinará con el comandante de la 11 región militar, encabezada por el general de brigada Marco Antonio González Barreda.

Es probable que quien asuma la responsabilidad sea el general de brigada Felipe de Jesús Espitia Hernández, actual comandante de la quinta zona militar con sede en Chihuahua, Chihuahua.

El general Espitia es el responsable de las acciones del Operativo Conjunto Chihuahua iniciado el 27 de marzo de 2008.

Fuentes consultadas indicaron que un batallón de infantería y un grupo de morteros reforzarán a la Brigada de Infantería Independiente. Estará formada por entre ocho y 10 batallones de 520 elementos cada uno.

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) se sumará al contingente con ocho helicópteros Mi-17, MD-530 y Huey; un avión Hércules C-130, y un transporte de tropas Aravá.

Estas unidades serán apoyadas a su vez por las tropas desplegadas en la 11 región militar, en la que hay 7 mil 170 efectivos.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en esa región están en funciones 28 generales, 175 jefes, 827 oficiales y 4 mil 865 soldados de tropa.

La 11 región militar comprende los estados de Chihuahua y Coahuila.

En la primera entidad está la quinta zona militar, ubicada en Chihuahua, Chihuahua, bajo el mando del general Felipe de Jesús Espitia, matrícula 6459590, ex jefe de la Sección Séptima (Operaciones Contra el Narcotráfico) y de Inteligencia Militar.

También se ubica la sexta zona militar, localizada en Saltillo, Coahuila, encabezada por el general de brigada Rubén Serrano Herrera, y la 42 zona militar, en Hidalgo del Parral, Chihuahua, que dirige el general de brigada Antonio Meza Santos.

Además, en la 11 región militar se encuentran cinco de las 24 guarniciones militares que hay en el país:

—Ciudad Juárez, Chihuahua, dirigida por el general de brigada Alejandro Sandoval Torres.

—Ojinaga, Chuihuahua, encabezada por el general de brigada Amado Onésimo Flores Morales.

—Palomas, Chihuahua, comandada por el general de brigada Jenns Pedro Lohmann Iturburu, ex director de la Escuela Superior de Guerra.

—Ciudad Acuña, Coahuila, dirigida por el general de Brigada Ramón Isidro Ortega Cardoso.

—Piedras Negras, Coahuila, comandada por el general de brigada Víctor Jesús Delgado Barahona.

La misma tácticaen otros “focos rojos”

Las fuentes consultadas señalaron que si el esquema operativo que se aplicará en Ciudad Juárez funciona como se espera, se le usará como esquema base para utilizarlo en otras entidades.

Los mandos indicaron que existen al menos cuatro focos rojos en los que la acción del crimen organizado ha mermado severamente la presencia policiaca, se convirtió en un poder alterno y ha alterado la vida de la sociedad por la violencia desatada.

Los focos rojos ubicados en este momento por la Defensa Nacional se encuentran en los estados de Chihuahua, Guerrero, Baja California y Sinaloa. En segundo plano, pero no menos complejos, aparecen Michoacán, Coahuila y Zacatecas.

Indicaron que en Ciudad Juárez, el Ejército enfrentará “a un número indeterminado de sicarios” de los cárteles de Juárez (grupo La Línea), de Sinaloa (Nueva Gente) y de Michoacán (La Familia) que operan en esta urbe.

Hasta antes del acuerdo, Ciudad Juárez contaba con el depliegue de 2 mil 26 militares enviados a Chihuahua desde el 27 de marzo de 2008 para poner en marcha el Operativo Conjunto Juárez.

A este operativo se sumaron por parte de la Policía Federal 425 agentes.

La Procuraduría General de la República (PGR) envió al contingente a 63 miembros del Ministerio Público.

La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) dispuso la presencia de 23 peritos y un fiscal que laborarán en las zonas urbanas y poblados rurales de manera permanente.

Al anunciar la Operación Conjunta Chihuahua el 27 de marzo de 2008, el general Guillermo Galván, secretario de la Defensa Nacional, dijo que estaban ya destacamentados en ese sitio 539 efectivos.

Más tarde arribarían en tres aviones Hércules otros 330 militares, mientras otro contingente de 392 elementos se les uniría tras volar desde Puebla.

Desde esa fecha, la Defensa Nacional, la PGR, la Agencia Federal de Investigación y la PFP establecieron 10 bases de operaciones mixtas que son coordinadas por el general Felipe de Jesús Espitia Hernández, comandante de la quinta zona militar.

Sin embargo, desde la llegada del Ejército mexicano con la Operación Conjunta Chihuahua, aumentaron los hechos violentos en forma dramática.

En marzo de 2008 la cifra de ejecuciones en Ciudad Juárez había alcanzado el récord histórico de 45 víctimas. Hasta el 6 de febrero de este año, los números daban cuenta de 218 ejecuciones sólo en Ciudad Juárez y de alrededor de 544 en todo Chihuahua en los dos primeros meses del año. En 2008 fueron ejecutadas 2 mil 206 personas.

Con esta acción masiva en Juárez se espera, según la Sedena, acabar con la vorágine de crímenes atribuidos al narcotráfico, con base en un nuevo esquema de lucha y combate.

jueves, 23 de octubre de 2008

Balacera de dos horas en Tijuana

Un enfrentamiento de más de dos horas entre militares y presuntos sicarios del narcotráfico, en la delegación La Mesa, de Tijuana, Baja California, dejó la noche de este miércoles un saldo de al menos cinco gatilleros y un soldado muertos. Dentro del domicilio donde se encontraban los pistoleros fue localizada sin vida una persona que fue levantada hace una semana.

En la misma ciudad, dos hombres fueron ultimados con el tiro de gracia y sus cuerpos localizados la madrugada en el ejido Francisco Villa. En la colonia México Lindo un hombre fue ejecutado cuando conducía una camioneta.

Además de estos diez fallecidas en Baja California, la jornada violenta de ayer se saldó con la muerte de otras 19 personas en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tabasco y Nuevo León.

Tres custodios del penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, entre ellos una mujer, fueron acribillados y rematados con el tiro de gracia cuando esperaban el autobús que los trasladaría a a prisión.

La policía local informó que a las 7:20 horas de ayer los celadores Manuel de los Santos García, Antonio Carrillo Quiñónez y Alicia Arguijo Castañeda, de 27, 26 y 32 años de edad, respectivamente, se encontraban en una parada del autobús sobre avenida Las Torres.

Sujetos encapuchados que se desplazaban en dos camionetas les dispararon en más de 50 ocasiones con rifles de asalto y les propinaron el tiro de gracia con pistolas 9 milímetros. Otra persona, al parecer custodio, resultó herida y fue trasladada a un hospital local.

Otros siete asesinatos atribuibles al crimen organizado se reportaron en los municipios chihuahuenses de Casas Grandes (3), Ciudad Juárez (2) Madera (1)y y Nonoava (1), donde los agresores además incendiaron cinco viviendas.

En este contexto, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) comisionados a labores de vigilancia en la entidad desde hace dos días comenzaron a abandonar las ciudades de Juárez, Creel y la capital, entre otras, a pesar del alto índice de violencia que sólo en la localidad fronteriza ha cobrado, en lo que va del año, la vida de mil 200 personas.

El gobernador José Reyes Baeza Terrazas comentó que el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, le explicó que el retiro de los agentes se debe a que reforzarán varios operativos en el sur del país.

La policía ministerial de Coahuila reportó el hallazgo de los cuerpos de tres hombres que fueron asesinados a tiros en el ejido Santo Niño, municipio de Matamoros. Al parecer las víctimas eran familiares y se hacían pasar por integrantes de la banda de sicarios Los Zetas.

En Saltillo, elementos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada detuvieron al policía ministerial José Francisco Hernández Moreno, escolta del director interino del grupo especial antisecuestros de la procuraduría estatal, Carlos Centeno, por presuntos nexos con la delincuencia.

Balaceras en Sonora y Tabasco

La fronteriza ciudad de Nogales, Sonora, fue escenario la madrugada de ayer de un enfrentamiento entre decenas de sicarios, con saldo de un muerto, identificado como Esteban Domínguez Zamora, El Chino, y dos heridos, quienes fueron sacados del lugar por sus propios compañeros. Después del tiroteo, policías estatales decomisaron un arsenal y siete vehículos.

También en las primeras horas de este miércoles efectivos de la PFP se enfrentaron con secuestradores en Comalcalco, Tabasco, dando muerte a dos de ellos. Otros cuatro plagiarios fueron detenidos. Los agentes liberaron a una persona que los agresores mantenían cautiva desde hace ocho días y decomisaron armas. Uno de los agentes resultó herido de gravedad.

Matan a 3 militares en table dance

En el table dance Givenchy’s, ubicado en el centro de Monterrey, Nuevo León, tres militares fueron degollados y apuñalados por sujetos que les preguntaron si investigaban sobre venta de drogas en ese establecimiento, reveló un soldado que acompañaba a los occisos, quien logró huir.

Inicialmente se difundió que se había tratado de un riña por la disputa de la compañía de una bailarina, pero la aparición de este testigo dio un giro a las investigaciones, que podrían tener relación con el crimen organizado. Las víctimas son Eder Díaz, Roberto Hernández Santiago y David Hernandez Martínez.

Por otro lado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes, el general Rolando Hidalgo Eddy, designó al general brigadier diplomado de Estado Mayor retirado Guillermo Adell Corro como titular de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, y al coro-nel Mayolo Santiago Andrés como director operativo de la corporación.

Por otra lado, reporteros y comunicadores de varios estados, entre ellos Colima, exigieron al presidente Felipe Calderón y a las autoridades de Chihuahua que esclarezcan el asesinato del periodista David Rodríguez Monroy, quien fue acribillado en un bar de la capital de esa entidad junto con otras diez personas la semana pasada, y que brinden garantías al gremio para que ejerza su labor.

jueves, 24 de julio de 2008

Director de la Loteria en escandalo de narcotrafico

Francisco Yáñez Herrera, director de la Lotería Nacional, está en riesgo de dejar el cargo por haber intercedido en favor de una mujer que fue detenida por el Ejército durante una operación antidrogas en la que se aseguró más de media tonelada de mariguana.
Toda la información disponible indica que Yáñez no tiene nada que ver con el caso y que su eventual salida se debería a que cometió el error político de haber abogado por la presunta narcotraficante.

A finales de marzo, Francisco Yáñez pidió ayuda para Beatriz Enríquez Valles, detenida por el Ejército cuando participaba en el cargamento de camionetas de droga que serían pasadas hacia Estados Unidos. La mujer arrestada es hermana de Carolina Enríquez Valles, quien mantiene una relación personal con el director de la Lotería Nacional.

El pasado mes de marzo fuerzas especiales del Ejército mexicano irrumpieron en una lujosa residencia del exclusivo fraccionamiento Rincones de San Marcos, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los militares encontraron en el lugar 684 kilos de mariguana, armas largas y 18 camionetas con compartimientos escondidos. Según los informes, en esa casa la droga se ocultaba en los dobles fondos de las camionetas, para ser cruzada hacia Estados Unidos.

En la operación fue detenida Beatriz Enríquez junto con otras cuatro personas. Los presuntos responsables fueron entregados al Ministerio Público Federal para ser investigados por narcotráfico, posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y por robo de autos.

Hasta ahora nadie ha podido confirmar cuál es la situación laboral de Yáñez, aunque fuentes del gobierno federal aseguran que la Secretaría de Gobernación le ha enviado mensajes de que debido a la gravedad del asunto él debería tomar la decisión de abandonar el cargo antes de que le sea pedido el despacho.

Un funcionario de la Lotería Nacional aseguró de manera extraoficial que Yáñez está preparando su salida y la entrega del despacho.

Se buscó a Yáñez en su oficina de la Lotería Nacional para conocer su versión. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición el diario no recibió su respuesta.

Las hermanas Enríquez Valles forman parte de una familia de empresarios ampliamente conocidos en Chihuahua, de donde es originario Yáñez.

No se tienen detalles de hace cuánto tiempo existe la relación con Carolina, que fue Miss Ciudad de Chihuahua en 1978. El director de la Lotería Nacional subrayó la cercanía en mensajes colocados en espectaculares en diciembre de 2007 y en Semana Santa en el estado.

miércoles, 16 de julio de 2008

OPERACIÓN SILENCIADOR

Diez hombres fueron ejecutados este lunes, cinco en Ciudad Juárez y siete en la capital del estado, cuatro de ellos en un taller mecánico.

La ola de violencia se recrudeció en Chihuahua luego de la detención de Gonzalo García García, alias El Chalo García, lugarteniente del JL, el cual fue detenido el jueves pasado en Lázaro Cárdenas.

La serie de ajustes entre narcotraficantes inició a primera hora en la ciudad de Chihuahua, cuando cerca de las 07:00 horas, el cuerpo de un hombre fue arrojado a un costado de la vialidad Vicente Lombardo Toledano, al sur de la capital.

El hombre estaba semi cubierto con una manta roja y tenía las manos atadas a la espalda con cinta de color canela. El cuerpo estaba tirado boca abajo, en un camino de terracería, muy cerca del rastro municipal.

Por la tarde, alrededor de las 17:30 horas, un hombre fue ejecutado cuando intentaba huir de un grupo de hombres que los perseguían a bordo de un vehículo. Sin lograr su cometido, fue acribillado a tiros y su cuerpo quedó tendido sobre la avenida Juan Escutia, al norte de la ciudad, el cual fue identificado como Alejandro Zúñiga Lugo.

Cerca de las 21:00 horas, en un taller mecánico ubicado en la colonia Villa Juárez, sobre la avenida José Fuentes Mares, cuatro hombres fueron acribillados a tiros. En esta misma colonia, el viernes pasado un hombre fue acribillado y rematado con una granada de fragmentación.

El reporte policiaco indica que "siendo los occisos Víctor Manuel Baca Prieto de 43 años de edad, con domicilio conocido en Temósachic, Ezequiel Baca Lozano de 34 años de edad, con domicilio en la calle arco del cesar de la colonia arcos villa bonita, Ricardo Alonso Baca Lozano de 29 años de edad, con domicilio en la calle margarita h. del campo en Lázaro Cárdenas, así como una persona al parecer de nombre Erick de aproximadamente 25 años de edad, los cuales presentan diversas heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Hechos ocurridos a las 20:00 horas de ayer, en un taller mecánico, ubicado en el Periférico R. Almada de la colonia Villa Juárez, cuando al lugar llegaron varios sujetos abordo de dos vehículos (uno color rojo y otro color negro) y les realizaron varios disparos, para después darse a la fuga, logrando elementos de servicios periciales, asegurar 90 cartuchos percutidos de calibres 9.62 x 39 y .223.

Mientras tanto, en Ciudad Juárez, cerca de las 07:30 horas, en el domicilio marcado con el numero 5717 de la calle Chamulas, en la colonia Aztecas, en el exterior ejecutaron a Diego de Jesús Barragán Ramírez, de 29 años de edad, el cual se dedicaba a la venta de droga al menudeo.

A esa misma hora, otro vendedor de droga fue ejecutado en Ciudad Juárez, en la colonia Chaveña, cuyo cuerpo quedó tirado en la calle Juan de Oñate.

Más tarde, también alrededor de las 21:00 horas, dos hombres fueron acribillados en la calle Juan de Oñate, de la colonia La Cuesta.

Y para finalizar el día un custodio del Cereso perdió la vida en circunstancias violentas en la intersección del eje vial Juan Gabriel y barranco azul, a las afueras de las instalaciones militares de la guarnición de la plaza de Ciudad Juárez.

Este crimen se perpetro cuando la victima salio de trabajar de la cárcel municipal y era cazado a escasos 500 metros de su centro laboral.

sábado, 12 de julio de 2008

Ejecutan a policias municipales

De nueva cuenta el crimen organizado deja su sello personal en Ciudad Juárez, ya que de nueva cuenta las calles se tiñeron de sangre al sufrir un atentado una pareja de policías municipales.

El saldo fue de un oficial muerto y otro lesionado al ser emboscados por varios hombres fuertemente armados que abrieron fuego en contra de la unidad número 359 de seguridad pública municipal del distrito Benito Juárez.

Los hechos que sucedieron minutos después de las 4 de la tarde, tuvieron lugar en el cruce de la avenida Henequén e Ignacio Allende casi esquina con Ramón Rayón de la colonia Manuel Valdez en el sur oriente de la ciudad.

De manera instantánea perdió la vida el agente que fue identificado como Manuel Rodríguez Mendoza, mientras que su acompañante de nombre Ismael López Herrera fue trasladado al hospital privado Starmédica donde su estado de salud se reporta como grave.

Según testigos de los hechos, los municipales fueron emboscados por sicarios que viajaban en dos camionetas de reciente modelo y que se dieron a la fuga con rumbo al libramiento.

En la radio frecuencia de la policía se escucharon mensajes de amenaza en el que indicaban que los sicarios iban a ir hasta el hospital a rematar al sobreviviente.

Personas que estaban en la escena del crimen indicaron que aproximadamente veinte minutos después del atentado, a bordo de una camioneta pick up de color blanca regresaron los agresores quienes por las ventanas sacaron armas largas en dirección donde estaban resguardando el área tanto municipales como policías federales, situación que provoco el pánico entre la gente.

La primera reacción de los guardianes del orden fue darse a la fuga ante la inminente amenaza que fueron objeto, acción que genero el enojo y molestia de propios y extraños que se recataron.

martes, 8 de julio de 2008

Ejecutan a un hombre en pleno mercado

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Dos hombres fueron ejecutados a balazos entre la noche del domingo y este lunes; uno de ellos fue asesinado ante decenas de personas en un mercado popular al sur de la ciudad, mientras que el otro fue localizado en una colonia en la zona poniente.

Jaime Torres Valadez, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que uno de los casos en un mercado popular, en las primeras horas de la noche, cuando decenas de clientes y vendedores salían de un mercado situado en el fraccionamiento Torres del Sur.

Un testigo narró a la policía que al hombre, aún no identificado, se acercaron varios jóvenes que lo rodearon y uno de ellos le disparó en varias ocasiones a corta distancia con un arma semiautomática, incluso cuando ya estaba tirado le siguieron disparando principalmente en la cabeza, por lo que la víctima presenta exposición de masa encefálica.

Otra víctima de las ejecuciones es un hombre joven identificado como Carlos Alberto Carreón Salas, de 17 años de edad, hechos que ocurrieron en la colonia Emiliano Zapata, al parecer derivado por el control de la venta de drogas al menudeo.

SOLO RECONOCEN 420 HOMICIDIOS

Por otro lado el diputado juarense Antonio Andrew Rodríguez dijo que este lunes compareció ante legisladores en el Congreso del Estado la Procuradora de Justicia Estatal, Patricia González Rodríguez, quien dijo que en el estado de Chihuahua se han registrado 420 homicidios dolosos en lo que va del año.

Andrew, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, dijo que la información de la procuradora precisa que de esos 420 homicidios dolosos, 225 están vinculados con la delincuencia organizada y 195 por riñas, pandillas y otros casos.

Sin embargo, Andrew dijo que más que resolver una cuestión numérica sobre los ejecutados, ya que públicamente se maneja que van más de 500, es importante reconocer que el número es considerable y tratar de darle una solución.

De acuerdo a la estadística con reportes periodísticos y los informes de la misma Procuraduría estatal y de autoridades policiacas municipales, tan sólo en Ciudad Juárez hasta este lunes son 560 ejecuciones.

Por otro lado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que con el Operativo Conjunto Chihuahua para hacer frente a los cárteles de la droga han causado cientos de muertes en el territorio estatal, pero les han logrado incautar a los narcotraficantes 50 toneladas de marihuana en diferentes puntos de la entidad, además de la captura de mil 267 personas, de las cuales 233 ya fueron consignadas y 527 están detenidas por delitos del fuero común, entre los detenidos se encuentran sicarios, informantes, distribuidores de droga y dos líderes del narcotráfico en esta entidad.

Además han asegurado más mil dosis de diferentes tipos de droga como el cristal, heroína, así como 14 mil plantíos de droga han sido destruidos por elementos del Ejército Mexicano.

Aseguraron también 466 vehículos, la mayoría de lujo, les han sido decomisado a los narcotraficantes en distintos operativos, en los que han logrado decomisos de armamento superiores a los de años anteriores y han incautado 80 mil cartuchos.