Mostrando las entradas con la etiqueta El Hummer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Hummer. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2008

..Y lo ligan a balacera de Cananea

El 16 de mayo del 2007, un enfrentamiento entre policías sonorenses y presuntos narcos dejó 15 muertos y el reclamo del Gobernador de Sonora, Eduardo Bours, por el hecho de que transitaran por las carreteras federales grupos armados sin que la Policía Federal Preventiva los detuviera.

Entonces, Bours dijo que grupos armados provenientes de Tamaulipas incursionaron en Sonora sin ser molestados ni detenidos.

Un testigo protegido, a quien se identifica como miembro de Los Zetas, declara en la averiguación previa SIEDO 359/2008 que Gerardo Garay, entonces Director de la división antidrogas de la PFP, recibió sobornos de los narcos para "calmar" el conflicto suscitado en Sonora.

El testigo identificado como "Pitufo" declaró: "Esa no fue la única vez que hicimos tratos con Garay para controlar a la policía, también recuerdo que aproximadamente en mayo o junio de 2007 se le mandó a Garay Cadena la cantidad de 1 millón 700 mil dólares y ese dinero se le dio con el objeto de que parara la bronca que surgió a raíz de la matanza de Cananea, la que se conoció públicamente en los medios como 'el día que entraron el grupo de Los Zetas en Sonora a ubicar la gente del Chapo'".

Aunque Garay estaba vinculado, según las denuncias, con el cártel de Los Beltrán Leyva también tuvo tratos con Los Zetas. De hecho, ambos grupos (Beltrán y Zetas) empezaron a actuar juntos para combatir al cártel del Mayo Zambada.

"El Pitufo" dijo que Heriberto Lazcano "El Lazca", líder de su organización, en realidad le hizo llegar a Víctor Gerardo Garay 4.7 millones de dólares en dos entregas.

Además del pago relacionado con el enfrentamiento en Cananea, otro soborno por 3 millones de dólares se hizo por concepto protección en Tamaulipas.

Jaime González, "El Hummer", detenido el 7 de noviembre pasado, y uno de los principales lugartenientes de Los Zetas, declaró ministerialmente que en realidad Garay trabajaba para el Cártel de Sinaloa.

"Quiero manifestar que he escuchado a 'El Costilla' que a una persona de nombre Garay, el cual es un alto funcionario de la Policía Federal, se le ha entregado cantidades fuentes de dinero por parte de los Chapos, agregando que a la organización a la que pertenezco trabajamos con los AFIs, con la Ministerial y con la PFP", declaró "El Hummer".

sábado, 8 de noviembre de 2008

Es ‘El Hummer' probable ejecutor de Valentín Elizalde


Sin realizar un sólo disparo, la Policía Federal culminó una operación de inteligencia con la detención en Reynosa, Tamaulipas, de uno de los principales líderes del grupo de "Los Zetas, Jaime González Durán, alias "El Hummer.

González Durán, uno de los hombres más buscados por los gobiernos de México y Estados Unidos, es también el probable ejecutor del cantante Valentín Elizalde.

LA OPERACIÓN

Una de las "medallas" que porta "El Hummer" es haber ejecutado en 2002 el rescate del narcotraficante Daniel Pérez Rojas, "El Cachetes" del Penal de Santa Adelaida en Matamoros. Con este antecedente, y conociendo que su perfil criminal lo retrata como un hombre extremadamente violento, la Policía Federal planeó su detención.

El operativo dio inicio cuando se montó vigilancia en las cercanías de una casa de seguridad utilizada por "El Hummer" y en las carreteras por las que acostumbraba a circular. El primer reto a vencer fue que los agentes encubiertos pasaran inadvertidos para el grupo de "Halcones" --sujetos dedicados a la vigilancia pagados por los Zetas--.

Cuando las unidades de inteligencia ubicaron el blanco y determinaron que existía una ventaja operativa, se dio inicio a una operación de detención rápida y discreta. Un grupo de Operaciones Especiales de la Policía Federal sorprendió a "El Hummer", quien ni siquiera tuvo tiempo para sacar de la cintura su escuadra calibre .38 con cachas doradas.

De inmediato inició su traslado hacia el aeropuerto donde ya lo aguardaba un avión de la Policía Federal listo para despegar.

Como lo suponía la Policía Federal miembros de "Los Zetas" intentaron rescatar a su líder.

En el camino hacia el Aeropuerto tres camionetas con hombres armados trataron de ejecutar el rescate de "El Hummer". Sin embargo, Policías Federales y miembros del Ejército Mexicano cubrieron la salida del Grupo de Operaciones Especiales que trasladaba al detenido.

Por espacio de 15 minutos la carretera Reynosa-Matamoros, en el tramo cercano al Aeropuerto Internacional de Reynosa, se convirtió en una zona de guerra.

Sin embargo, mientras una "cortina" de policías y militares se batían con los sicarios, a los que al final lograron someter, "El Hummer" volaba en una avión de la Policía Federal hacia la Ciudad de México.



‘EL HUMMER'



"El Hummer", un ex militar, escaló en algunos años varias posiciones dentro del cártel del Golfo. Tras desertar del Ejército Mexicano, en 1999, se unió al grupo criminal liderado por el hoy preso Osiel Cárdenas Guillén. En ese mismo año junto con "El Lazca" y Arturo Guzmán Decena dieron origen a "Los Zetas", el grupo de sicarios del cártel. En esos años fue guardaespaldas personal del líder de la organización, Osiel Cárdenas.

Actualmente, y desde la detención de Cárdenas Guillén, "El Hummer" es el responsable de la Plaza de Reynosa para la organización de "Los Zetas" dirigida por "El Lazca" y Miguel Treviño Morales "El 40".

Hoy los Zetas, que en 1999 surgieron como el brazo armado del cártel del Golfo, se separaron de esa banda y ahora son una organización independiente.

Hasta su detención, controlaba operaciones en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Estado de México y Distrito Federal.

El "Hummer" era buscado por la Procuraduría General de la República (PGR), por autoridades de Estados Unidos por cargos en la Corte del distrito de Columbia, por los delitos de conspiración para la producción y distribución de cocaína.