Empezó como migrante en California, continuó como traficante de mariguana en la frontera de Tamaulipas y terminó convertido en líder de una de las organizaciones criminales más violentas en la historia de México, "La Familia Michoacana".
Nazario Moreno González "El Pastor", uno de los hombres más buscados en México y Estados Unidos, migró como indocumentado a Estados Unidos cuando era adolescente y trabajó en Redwood, San José, Fresno y Palo Alto, de acuerdo con reportes policiacos.
Este hombre aparentemente nacido el 8 de marzo de 1970 en Apatzingán fue capturado por vez primera en 1994 en Mc Allen, Texas, por transportación de droga. Pero durante el lustro siguiente no volvió a saberse nada de él.
Desde hace una década, la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés( lo volvió a ubicar en el tráfico de mariguana de Reynosa a Mc Allen, bajo la sombra de su mentor Carlos Alberto Rosales Mendoza "El Tísico", hoy preso.
La Corte Federal del Distrito Sur de Texas, con sede en McAllen, tiene librada una aprehensión contra "El Pastor" o "El Chayo", a quien acusa de 6 transacciones de droga entre el 15 de junio de 2002 y el 21 de agosto de 2003, para introducir más de 5 toneladas de mariguana a la Unión Americana.
De acuerdo con el expediente criminal M-03-857-S1, de la corte texana, en aquella época su principal giro no eran las drogas duras, pues la acusación estadounidense sólo le implica en exportaciones de más de 5 kilos de cocaína y más de 50 gramos de metanfetaminas.
Desde el 2004, cuando la DEA presentó cargos contra Moreno y otros 23 cómplices, su célula criminal integrada por michoacanos y texanos, ya contaba con ramificaciones en Florida y Mississippi, estados donde se detectó que lavaban sus utilidades en instrumentos financieros.
La mayoría de sus coacusados fueron detenidos en Texas e incluso varios ya purgaron condenas cortas. Pero Nazario huyó a México, para convertirse más tarde en el único presunto capo del narcotráfico al que la autoridad ha observado una faceta de líder religioso.
Antecedente en EU
El 10 de octubre de 2001, la Patrulla Fronteriza aseguró 411 kilos de cocaína en Falfurrias, Texas, al trailero Mario Téllez, quien confesó que la droga estaba dirigida para Reynaldo Salinas, uno de los principales distribuidores en Atlanta, Georgia. La DEA lo detuvo enseguida.
Salinas, a su vez, reveló que la cocaína le era surtida desde México por un guerrerense afincado en Apatzingán, Michoacán, de nombre Carlos Alberto Rosales Mendoza, apodado "El Carlitos" o "El Tísico", quien resultó ser compadre de Osiel Cárdenas, líder del Cártel del Golfo.
La corporación estadounidense inició una investigación donde identificó a Héctor Martínez, Jairo Solano y Luciano Escamilla, como los principales transportistas de cocaína de "El Tísico" desde el Valle de Río Grande hasta Chicago, Illinois, señala el expediente criminal M-04-989.
La DEA no tardó en notar que Rosales, quien traficaba a Estados Unidos desde 1995, delegaba las operaciones de mariguana a un hombre alto, blanco, de complexión fuerte, que identificó en un primer momento como "El Chayo" y luego como Nazario Moreno.
Su perfil era bajo y no sería advertido sino hasta principios de la presente década.
El 13 de enero de 2003 "El Chayo" fue involucrado por vez primera con una operación de 714 kilos de mariguana, por la que fueron acusados Patricio de los Santos, "Pati"; Joel López y su hijo del mismo nombre, Juan Pablo Ríos González, "El Juanillo"; Daren López, "El Gordo"; Roberto Garza, "Robert" y un tal "Mickey".
Supuestamente también participó el 5 de junio de 2003 en una transacción de 245 kilos de mariguana, junto con los michoacanos Román Luna Rodríguez, "Don Román", y Enrique Benigno Gracián López, "El Niño", así como con Salvador Carrillo, "El Chava"; María Dolores Ríos, "Lola" y María Cárdenas Alcázar.
El 21 de agosto de ese año, "El Chayo", junto con Jorge Arturo Fuentes, "George", Nancy Álvarez García, Eleazar Ruiz, "Don Eleazar"; Gustavo Arango Moreno, "Gustavo Contreras", y algunos de los ya mencionados, supuestamente pretendieron distribuir otros 2 mil 292 kilos de mariguana.
En la misma fecha, "El Chayo" y Oscar Manuel León Serrano, junto con los demás coacusados, presuntamente pretendieron colocar en el mercado estadounidense mil 888 kilos de mariguana y 5 kilos de cocaína, destaca la acusación.
El expediente estadounidense implica a Nazario Moreno y 17 de sus supuestos cómplices con transacciones monetarias, destinadas a lavar el dinero, que tuvieron registro entre el 15 de junio de 2002 y el 21 de agosto de 2003.
En el 2002, fueron asegurados en Florida y Mississippi un total de 142 mil dólares que iban escondidos en los tanques de combustible de unos tractores. La investigación sobre este dinero llevó a Joel López y Clemente Andrade Martínez, presuntos socios de "El Chayo".
Del total de 24 acusados en la Corte de Mc Allen, 17 recibieron sentencia condenatoria, 2 fueron absueltos y 5 no han sido detenidos hasta hoy, entre ellos "El Chayo".
Liderazgo
Armando Valencia Cornelio "El Maradona" hace diez años era el líder del Cártel del Milenio, entonces la principal banda dedicada a las drogas en Michoacán, y tenía de socio a Carlos Rosales "El Tísico", quien manejaba el trasiego de cocaína por Mc Allen y a su vez era el jefe de Nazario Moreno.
Esta sociedad delictiva marchaba sobre ruedas, cuando un problema personal escaló hasta convertirse en una de las primeras guerras del narcotráfico en la presente década.
Según testimonios rendidos a la PGR, Valencia se juntó y tuvo un hijo con Inés Hernández Oceguera, quien en el pasado fue mujer de Rosales y también tuvo un hijo de él. La unión de "El Maradona" con su nueva pareja, desató la ira de "El Tísico".
Rosales hizo una relación de compadrazgo con Osiel Cárdenas Guillén, quien decidió enviar en 2001 a su primer avanzada de Los Zetas a Michoacán, para que apoyaran a "El Tísico" y eliminaran a los Valencia. En este pleito, Nazario Moreno se alineó con el compadre de Osiel.
Cuauhtémoc Portillo Negrete, policía judicial de Michoacán de 1991 a 2005 y hoy testigo protegido con el nombre clave "Ricardo", declaró el 6 de diciembre de 2008 a la SIEDO que cuando "El Chayo" huyó de la frontera, "El Tísico" lo hizo operador de la banda en el estado.
"Trabajé para Carlos Rosales Mendoza 'El Negro' o 'El Tísico', quien se desempeñaba como encargado de parte del Cártel del Golfo, de las plazas de Michoacán y Guerrero, así mismo conocía a Nazario Moreno González alias 'El Chayo', quien en ese tiempo se desempeñaba como encargado en la plaza de Morelia por parte del Cártel del Golfo", dijo.
Si bien los Valencia fueron expulsados de Michoacán por Los Zetas, el estado de las cosas cambiaría muy pronto, con la captura de Osiel Cárdenas, el 14 de marzo de 2003 en Matamoros.
El 15 de agosto de 2003 "El Maradona" fue capturado por el Ejército en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y fue entonces cuando Rosales se vio con el control delictivo de Michoacán y Guerrero, sin la ascendencia de Osiel y con Nazario como su número dos.
Su nueva posición no la pudo disfrutar por mucho tiempo, porque el 24 de octubre de 2004 Rosales también fue detenido en una de sus residencias de Morelia en medio de un operativo militar.
Diversas indagatorias de la PGR indican que la caída de Rosales fue un momento clave que aprovechó "El Chayo" para erigirse como líder criminal, pues a partir de entonces decidió desvincularse de Los Zetas y expulsarlos de Michoacán.
Pero Rosales dejó una impronta en Nazario que definiría el futuro del crimen organizado en México.
Algunos investigadores sostienen que la profunda religiosidad de "El Tísico" fue heredada en Moreno, quien la reinterpretó y utilizó para reclutar delincuentes y afianzar su caudillaje criminal. Hoy uno de sus motes es "El Pastor".
Con un discurso de prédicas cristianas, el 6 de septiembre de 2006 la organización liderada por Nazario Moreno anunció su nueva denominación, tras decapitar a 5 presuntos Zetas en Uruapan.
"La familia no mata por paga, no mata mujeres, no mata inocentes. Sólo muere quien deve (sic) morir. Sépanlo toda la gente, esto es: justicia divina", decía una cartulina dejada junto a los cuerpos cercenados.
Mostrando las entradas con la etiqueta La Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Familia. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de abril de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
Cae El Rojo, presunto líder de La Familia
Elementos del Ejército capturaron en esta entidad a Alejandro Gómez García, 'El Rojo', presunto líder de 'La Familia Michoacana' en el municipio de Carácuaro.
La Comandancia de la XXI Zona Militar indicó que al presunto narcotraficante le fue asegurado armamento, dinero en efectivo, droga, documentación diversa y un vehículo.
Señaló que gracias a una denuncia ciudadana, se logró ubicar y detener al presunto narcotraficante, a quien se le aseguró una escopeta calibre 12, un rifle calibre 22, dos pistolas calibres 9 milímetros y 38; 49 cartuchos útiles y cinco cargadores.
Además, tres paquetes con 30 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Titán; 600 pesos en efectivo y 13 folders con títulos de propiedad y documentación diversa.
En un segundo operativo, en inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo, en el municipio de Nocupétaro, fueron asegurados 11 fusiles calibres 7.26, .223 y 5.56 milímetros, así como dos rifles calibre .22, una subametralladora .9 milímetros y una pistola .9 milímetros.
Asimismo, 53 cargadores de diferentes calibres, 765 cartuchos útiles, 10 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Pick up con reporte de robo en el estado de Querétaro y pantalones, playeras y fornituras negras.
En este segundo operativo no hubo detenidos, mientras lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de continuar con las investigaciones del caso.
La Comandancia de la XXI Zona Militar indicó que al presunto narcotraficante le fue asegurado armamento, dinero en efectivo, droga, documentación diversa y un vehículo.
Señaló que gracias a una denuncia ciudadana, se logró ubicar y detener al presunto narcotraficante, a quien se le aseguró una escopeta calibre 12, un rifle calibre 22, dos pistolas calibres 9 milímetros y 38; 49 cartuchos útiles y cinco cargadores.
Además, tres paquetes con 30 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Titán; 600 pesos en efectivo y 13 folders con títulos de propiedad y documentación diversa.
En un segundo operativo, en inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo, en el municipio de Nocupétaro, fueron asegurados 11 fusiles calibres 7.26, .223 y 5.56 milímetros, así como dos rifles calibre .22, una subametralladora .9 milímetros y una pistola .9 milímetros.
Asimismo, 53 cargadores de diferentes calibres, 765 cartuchos útiles, 10 kilogramos de mariguana, una camioneta Nissan Pick up con reporte de robo en el estado de Querétaro y pantalones, playeras y fornituras negras.
En este segundo operativo no hubo detenidos, mientras lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de continuar con las investigaciones del caso.
Etiquetas:
Alejandro Gomez Garcia,
El Rojo,
La Familia,
michoacan,
Operativo Conjunto Michoacán
lunes, 1 de marzo de 2010
La nueva Federación
Mensaje para el Pueblo:
NO SE PREOCUPEN, NO SEAN PARANOICOS ESTO PRONTO SE VA ACABAR. ESTO UN REACOMODO. PRONTO SE VAN ACABAR LAS EXTORCIONES, SECUESTROS, DERECHO DE PISO. HABRÁ PAS SIN Z SE VIVIRA SIN MIEDO.
Pueblo, no nos tenga miedo, Nuestra gente esta completamente identificada.
Por eso decidimos rotular las trokas. Traen la leyenda de "C.D.G." y "XXX M3 "
XXX M3 = X CGD, X Gente del Chapito, X La Familia Mich., M3= M.P. al Servicio.
Están Rotuladas para que el ejército no nos cofunda y no confundirnos. ya que habido rencillas. en diferentes puntos.
Las trokas que no estén rotuladas o con una Z . son guarros o setillas. Nomás no se atraviese si ve balaceras, déjenos trabajar para erradicar esta basura.
La prensa esta callada por parte del acuerdo., le damos los aplausos al Grupo Reforma por este espacio no hay de otra. es la única forma.
Gente todo este pedo es por la nueva alianza entre el Chapo, CDG y la Familia. La gota que derramo el agua fue la presión de la sociedad por la muerte de los chavitos de la fiesta de Juárez y tantas otras chingaderas.
El protegido del gob. El chapito en conjunto con la nueva alianza se levantaron en armas para ching.. a los Z por que estos últimos han desvirtuado el negocio del trasiego de la droga. Con sus Levantones, Cobro de piso. etc. Últimamente con sus pendejadas, valiéndole madre la libertad y tranquilidad del pueblo mexicano.
El Chapito, CDG y la familia, en este acuerdo se va a respetar las plazas, no se van a cobrar mas cuotas, van a estar prohibido los secuestros entre otras ching.
Todo esto es por la alianza, en este acuerdo el Gob. Fed. Se comprometió a dar retirada al EJM (Ejercito Mexicano) en menos de 3 años. Siempre y cuando existan las condiciones y este controlado este pedo. Para así dar paso libre al negocio. sin violencia. ya que esto nos a pegado a todos. en cualquier forma.
Gente de Reynosa: NO Manden a sus hijos a la escuela. eviten salir, si no es importante. hasta nuevo aviso, ya saben lo que esta pasando en las calles.
Gente de Monterrey: Sigan sus vidas normalmente, pero estén al pendiente de cualquier situación no entren en paranoia.
Si la gente les quita la troka déjesela no exponga su vida de cualquier forma la recupera.
Gente quiten los vidrios polarizados, no se pasen, no ande quemando llanta por que se confunde.
Papas verifiquen a sus chiquillos. Jr. Cuiden que no se crean narcos. por que se confunde con la gente y le dan piso.
El Gob. y la prensa no están hablando o están virando las atenciones. esto esta acordado.
Estamos en "guerra" pronto pasara.
Si eres Z correle porque hay viene el monstruo.
Para los Guarros los granadazos son para que se alineen con la nueva.
Guera Barbie después sigues tu.
"Gente no se preocupe si esta "alineado" no hay pedo, pero si no Correle."
Y Zetillas como ustedes dicen pónganse bien pilas por que la compañía ya valió.
Y no chillen con sus mantas, por que ya nadie los pela.
La Nueva FEDERACION
NO SE PREOCUPEN, NO SEAN PARANOICOS ESTO PRONTO SE VA ACABAR. ESTO UN REACOMODO. PRONTO SE VAN ACABAR LAS EXTORCIONES, SECUESTROS, DERECHO DE PISO. HABRÁ PAS SIN Z SE VIVIRA SIN MIEDO.
Pueblo, no nos tenga miedo, Nuestra gente esta completamente identificada.
Por eso decidimos rotular las trokas. Traen la leyenda de "C.D.G." y "XXX M3 "
XXX M3 = X CGD, X Gente del Chapito, X La Familia Mich., M3= M.P. al Servicio.
Están Rotuladas para que el ejército no nos cofunda y no confundirnos. ya que habido rencillas. en diferentes puntos.
Las trokas que no estén rotuladas o con una Z . son guarros o setillas. Nomás no se atraviese si ve balaceras, déjenos trabajar para erradicar esta basura.
La prensa esta callada por parte del acuerdo., le damos los aplausos al Grupo Reforma por este espacio no hay de otra. es la única forma.
Gente todo este pedo es por la nueva alianza entre el Chapo, CDG y la Familia. La gota que derramo el agua fue la presión de la sociedad por la muerte de los chavitos de la fiesta de Juárez y tantas otras chingaderas.
El protegido del gob. El chapito en conjunto con la nueva alianza se levantaron en armas para ching.. a los Z por que estos últimos han desvirtuado el negocio del trasiego de la droga. Con sus Levantones, Cobro de piso. etc. Últimamente con sus pendejadas, valiéndole madre la libertad y tranquilidad del pueblo mexicano.
El Chapito, CDG y la familia, en este acuerdo se va a respetar las plazas, no se van a cobrar mas cuotas, van a estar prohibido los secuestros entre otras ching.
Todo esto es por la alianza, en este acuerdo el Gob. Fed. Se comprometió a dar retirada al EJM (Ejercito Mexicano) en menos de 3 años. Siempre y cuando existan las condiciones y este controlado este pedo. Para así dar paso libre al negocio. sin violencia. ya que esto nos a pegado a todos. en cualquier forma.
Gente de Reynosa: NO Manden a sus hijos a la escuela. eviten salir, si no es importante. hasta nuevo aviso, ya saben lo que esta pasando en las calles.
Gente de Monterrey: Sigan sus vidas normalmente, pero estén al pendiente de cualquier situación no entren en paranoia.
Si la gente les quita la troka déjesela no exponga su vida de cualquier forma la recupera.
Gente quiten los vidrios polarizados, no se pasen, no ande quemando llanta por que se confunde.
Papas verifiquen a sus chiquillos. Jr. Cuiden que no se crean narcos. por que se confunde con la gente y le dan piso.
El Gob. y la prensa no están hablando o están virando las atenciones. esto esta acordado.
Estamos en "guerra" pronto pasara.
Si eres Z correle porque hay viene el monstruo.
Para los Guarros los granadazos son para que se alineen con la nueva.
Guera Barbie después sigues tu.
"Gente no se preocupe si esta "alineado" no hay pedo, pero si no Correle."
Y Zetillas como ustedes dicen pónganse bien pilas por que la compañía ya valió.
Y no chillen con sus mantas, por que ya nadie los pela.
La Nueva FEDERACION
Etiquetas:
Cartel de Sinaloa,
Cartel del Golfo,
chapo guzman,
FFMM,
La Familia,
La Nueva Federacion
sábado, 15 de agosto de 2009
Capturan a jefe de 'La Familia Michoacana'
Elementos de la Policía Federal detuvieron a Héctor Manuel Oyarzabal Hernández, alias "El Héctor", presunto integrante de la "Familia Michoacana" y encargado de las plazas de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ozumba en el Estado de México.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron la víspera en las inmediaciones de la calle Francisco I. Madero, colonia Casco San Juan, Municipio de Chalco, donde se detectó la presencia de gente armada, por lo que se procedió a realizar un operativo.
En ese lugar además de Manuel Oyarzabal fueron detenidos sus cómplices Marco Vinicio Díaz Ramírez, la "Bruja" ; Rogelio Andrés Peñaloza Solórzano, el "Roger" ; Reyez Quiroz Miranda, el "Gafe" , Ignacio Rodríguez Velázquez, José Camacho Solorio, Galberto Pérez Sánchez y Cristobal Espejel Soto.
Estos sujetos se encargaban de suministrar droga al narcomenudeo, realizaban secuestros y extorsiones a los comerciantes de la zona y algunos de ellos se desempeñaban como sicarios al mando de Oyarzabal Hernández.
A los detenidos se les decomisaron nueve armas largas, tres cortas, dos escopetas, cargadores de diversos calibres, cientos de cartuchos para diferentes armas, cinco vehículos, dos motocicletas y dos juegos de placas entre otras cosas.
De acuerdo con las investigaciones, "El Héctor" es presunto integrante de la organización delictiva denominada "La Familia Michoacana" y era el jefe de las plazas de los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ozumba en el estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes, la captura de los siete sicarios se efectuó sin realizar un sólo disparo, luego de que agentes federales implementaron un operativo al detectarse la presencia de hombres armados.
Los detenidos y todo lo asegurado fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México, para integrar la averiguación previa correspondiente y deslindar responsabilidades.
En las próximas horas, el agente del Ministerio Publico Federal tomará declaración a los ocho detenidos y determinará su situación jurídica, por lo que podrían ser arraigados o bien consignados a diferentes penales.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron la víspera en las inmediaciones de la calle Francisco I. Madero, colonia Casco San Juan, Municipio de Chalco, donde se detectó la presencia de gente armada, por lo que se procedió a realizar un operativo.
En ese lugar además de Manuel Oyarzabal fueron detenidos sus cómplices Marco Vinicio Díaz Ramírez, la "Bruja" ; Rogelio Andrés Peñaloza Solórzano, el "Roger" ; Reyez Quiroz Miranda, el "Gafe" , Ignacio Rodríguez Velázquez, José Camacho Solorio, Galberto Pérez Sánchez y Cristobal Espejel Soto.
Estos sujetos se encargaban de suministrar droga al narcomenudeo, realizaban secuestros y extorsiones a los comerciantes de la zona y algunos de ellos se desempeñaban como sicarios al mando de Oyarzabal Hernández.
A los detenidos se les decomisaron nueve armas largas, tres cortas, dos escopetas, cargadores de diversos calibres, cientos de cartuchos para diferentes armas, cinco vehículos, dos motocicletas y dos juegos de placas entre otras cosas.
De acuerdo con las investigaciones, "El Héctor" es presunto integrante de la organización delictiva denominada "La Familia Michoacana" y era el jefe de las plazas de los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ozumba en el estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes, la captura de los siete sicarios se efectuó sin realizar un sólo disparo, luego de que agentes federales implementaron un operativo al detectarse la presencia de hombres armados.
Los detenidos y todo lo asegurado fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México, para integrar la averiguación previa correspondiente y deslindar responsabilidades.
En las próximas horas, el agente del Ministerio Publico Federal tomará declaración a los ocho detenidos y determinará su situación jurídica, por lo que podrían ser arraigados o bien consignados a diferentes penales.
domingo, 12 de julio de 2009
Atrapan a operador de alto nivel

Uno de los tres jefes operativos del cártel de La Familia Michoaca, Arnoldo Rueda Medina, La Minsa, fue detenido por la Policía Federal en Morelia, Michoacán, lo que representa uno de los golpes más duros asestado a esta organización.
Las funciones que cumplía como “coordinador de coordinadores”, lo colocan en el segundo nivel de la estructura de mando de La Familia Michoacana, sólo por debajo de sus líderes José de Jesús Méndez Vargas, El Chango Méndez y Nazario Moreno González, El Chayo.
Rueda Medina fue presentado ayer en una conferencia en la que por momentos lloró, lo que contrastó con la imagen del hombre que escaló rápidamente en el cártel: de jefe de sicarios se convirtió en el enlace y contacto del grupo con sus socios a nivel internacional para el tráfico de drogas y precursores químicos. Además, tenía el poder de designar a cada uno de los jefes de plazas que trabajaban para La Familia Michoacana en Colima, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, parte de Guerrero y del estado de México.
Infiltró a algunos mandos policiacos en diversas entidades para tejer una red de protección a su organización y, como parte de su estructura, incluso creó grupos de asesoría jurídica y financiera que facilitaran las operaciones del cártel, pues junto con su jefe El Chayo creó estrategias de expansión internacional.
El general Rodolfo Cruz López, encargado de la Coordinación Territorial de la Policía Federal, detalló que de acuerdo con labores de inteligencia, La Minsa mantenía los contactos a nivel internacional para la importación de cargamentos de efedrina y seudoefedrina para la elaboración de drogas sintéticas, mismas que introducía vía marítima por los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima.
Esta actividad le permitía mantener el control de los laboratorios clandestinos en Michoacán y Guanajuato para la elaboración de drogas sintéticas, y junto con los otros dos jefes operativos del cártel, Enrique Plancarte y Servando Gómez Martínez La Tuta, determinaba las zonas de acopio y rutas para el trasiego de mariguana, así como el traslado de cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos.
“Es considerado el mayor introductor de droga sintética de su organización a Estados Unidos, a través de los pasos fronterizos de Tijuana y Mexicali, Baja California, así como las fronteras de Sonora y Chihuahua”, señaló el general.
martes, 26 de mayo de 2009
Detienen a Alcaldes de Michoacán
Al menos 27 servidores públicos de Michoacán, entre ellos 10 Presidentes Municipales, fueron detenidos durante un operativo policiaco federal que aún no concluye.
En conferencia de prensa, el Gobernador Leonel Godoy, confirmó la captura de Alcaldes y funcionarios, pero pidió esperar a que termine el operativo para emitir una postura oficial.
"En cuanto termine el operativo vamos a informar. Tenemos información preliminar de varios Presidentes Municipales detenidos y hay servidores públicos del Gobierno del Estado también", declaró.
Godoy puntualizó que los ediles detenidos son de diferente origen partidista y que aún desconoce las acusaciones que se les imputan.
"No nos informaron del operativo, estamos aún recabando información, y se hizo en apego a la Constitución", señaló el Mandatario estatal sin admitir preguntas de los medios de comunicación.
Fuentes policiacas reportaron la detención de los Alcaldes de Apatzingán, Uruapan, Buenavista Tomatlán, Coahuayana, Arteaga, Tepalcatepec, Aquila, Tumbiscatío, Ciudad Hidalgo y Zitácuaro.
Todos ellos fueron trasladados por agentes federales a una base de la Subprocuraduría de Investigaciones Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Además, fueron detenidos al menos 17 funcionarios y elementos de las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Gobierno estatal.
Entre ellos, se reporta la captura de Citlalli Fernández, ex Secretaria de Seguridad Pública del Estado y actual asesora de Godoy, así como tres de sus escoltas.
Además, el primer comandante de la Policía Ministerial, Faraón Martínez, y otros agentes de la misma corporación.
Los informes preliminares refieren la captura de Mario Bautista Ramírez, director del Instituto Estatal de Formación Policial.
El operativo que encabeza la Policía Federal y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) fue desplegado tras la captura de presuntos integrantes de "La Familia Michoacana" en el Estado de México y Michoacán.
Confirmaron que los operativos simultáneos se debieron a órdenes de localización y presentación giradas por el Ministerio Público de la Federación, como parte del combate al crimen organizado en la entidad.
En conferencia de prensa, el Gobernador Leonel Godoy, confirmó la captura de Alcaldes y funcionarios, pero pidió esperar a que termine el operativo para emitir una postura oficial.
"En cuanto termine el operativo vamos a informar. Tenemos información preliminar de varios Presidentes Municipales detenidos y hay servidores públicos del Gobierno del Estado también", declaró.
Godoy puntualizó que los ediles detenidos son de diferente origen partidista y que aún desconoce las acusaciones que se les imputan.
"No nos informaron del operativo, estamos aún recabando información, y se hizo en apego a la Constitución", señaló el Mandatario estatal sin admitir preguntas de los medios de comunicación.
Fuentes policiacas reportaron la detención de los Alcaldes de Apatzingán, Uruapan, Buenavista Tomatlán, Coahuayana, Arteaga, Tepalcatepec, Aquila, Tumbiscatío, Ciudad Hidalgo y Zitácuaro.
Todos ellos fueron trasladados por agentes federales a una base de la Subprocuraduría de Investigaciones Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Además, fueron detenidos al menos 17 funcionarios y elementos de las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Gobierno estatal.
Entre ellos, se reporta la captura de Citlalli Fernández, ex Secretaria de Seguridad Pública del Estado y actual asesora de Godoy, así como tres de sus escoltas.
Además, el primer comandante de la Policía Ministerial, Faraón Martínez, y otros agentes de la misma corporación.
Los informes preliminares refieren la captura de Mario Bautista Ramírez, director del Instituto Estatal de Formación Policial.
El operativo que encabeza la Policía Federal y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) fue desplegado tras la captura de presuntos integrantes de "La Familia Michoacana" en el Estado de México y Michoacán.
Confirmaron que los operativos simultáneos se debieron a órdenes de localización y presentación giradas por el Ministerio Público de la Federación, como parte del combate al crimen organizado en la entidad.
Etiquetas:
alcaldes,
detenidos,
La Familia,
michoacan
Vincula PGR a ediles con 'La Familia'
Los 27 detenidos en Michoacán, entre ellos 10 alcaldes, están vinculados con una red de protección al servicio de "La Familia Michoacana", informó Ricardo Nájera, vocero de la Procuraduría General de la República.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que los operativos realizados esta madrugada en distintos puntos de la entidad son resultado de una investigación de varios meses que combinó acciones ministeriales, de campo y de Gabinete, apoyada en la sistematización de varias indagatorias y en el cruce de información de diferentes bases de datos y averiguaciones previas.
"El Fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada investiga conductas personales que presumiblemente pueden actualizarse en conductas consideradas como delitos en nuestra legislación penal, sin criterios de afiliación o simpatía política alguna.
"Estas acciones también son parte del esfuerzo que realiza el Ejecutivo federal en el marco de los operativos conjuntos para que la sociedad y los ciudadanos recuperen los espacios sociodemográficos donde el crimen organizado se vinculó a las autoridades locales", dijo.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que los operativos realizados esta madrugada en distintos puntos de la entidad son resultado de una investigación de varios meses que combinó acciones ministeriales, de campo y de Gabinete, apoyada en la sistematización de varias indagatorias y en el cruce de información de diferentes bases de datos y averiguaciones previas.
"El Fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada investiga conductas personales que presumiblemente pueden actualizarse en conductas consideradas como delitos en nuestra legislación penal, sin criterios de afiliación o simpatía política alguna.
"Estas acciones también son parte del esfuerzo que realiza el Ejecutivo federal en el marco de los operativos conjuntos para que la sociedad y los ciudadanos recuperen los espacios sociodemográficos donde el crimen organizado se vinculó a las autoridades locales", dijo.
Etiquetas:
alcaldes,
detenidos,
La Familia,
michoacan
domingo, 19 de abril de 2009
Detienen a lugarteniente de 'La Familia'
Rafael Cedeño Hernández, "El Cede", jefe de la organización criminal "La Familia Michoacana" en cuatro municipios de Michoacán, y otros cuatro en Guerrero, fue capturado por policías federales durante el operativo efectuado en Morelia durante un bautizo.
El comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza Cristerna, informó este domingo en conferencia de prensa que "El Cede" es el principal lugarteniente de Nazario Moreno González, "El Chayo", segundo en importancia en la estructura de "La Familia".
En total, en el operativo desplegado ayer en la capital de Michoacán fueron detenidas 44 personas, de 120 que estaban presentes en el festejo.
El alto mando de la corporación explicó que intervinieron 400 policías federales, al tenerse conocimiento de que "El Cede" llevaría a cabo un evento familiar.
El presunto narcotraficante dominaba los municipios de Lázaro Cárdenas, Arteaga, La Mira y Guacamayas, en Michoacán, y Teniente José Azueta, La Unión, Coahuayutla y Petacalco, en Guerrero, los cuales disputada con "Los Zetas".
También se encargaba de recibir efedrina y pseudoefedrina, controlar bares y giros negros, además de prostitución de jóvenes menores de edad.
"Era responsable del adoctrinamiento de todos los miembros de la organización. Según sus comentarios durante 2008 formó a más de 9 mil cuadros que se incorporaron a la organización delictiva", expuso Esparza Cristerna.
Entre los detenidos están cuatro integrantes de su célula, además de su esposa, un hermano, un hijo y un sobrino.
El comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza Cristerna, informó este domingo en conferencia de prensa que "El Cede" es el principal lugarteniente de Nazario Moreno González, "El Chayo", segundo en importancia en la estructura de "La Familia".
En total, en el operativo desplegado ayer en la capital de Michoacán fueron detenidas 44 personas, de 120 que estaban presentes en el festejo.
El alto mando de la corporación explicó que intervinieron 400 policías federales, al tenerse conocimiento de que "El Cede" llevaría a cabo un evento familiar.
El presunto narcotraficante dominaba los municipios de Lázaro Cárdenas, Arteaga, La Mira y Guacamayas, en Michoacán, y Teniente José Azueta, La Unión, Coahuayutla y Petacalco, en Guerrero, los cuales disputada con "Los Zetas".
También se encargaba de recibir efedrina y pseudoefedrina, controlar bares y giros negros, además de prostitución de jóvenes menores de edad.
"Era responsable del adoctrinamiento de todos los miembros de la organización. Según sus comentarios durante 2008 formó a más de 9 mil cuadros que se incorporaron a la organización delictiva", expuso Esparza Cristerna.
Entre los detenidos están cuatro integrantes de su célula, además de su esposa, un hermano, un hijo y un sobrino.
Etiquetas:
Cede,
Guerrero,
La Familia,
michoacan,
Petatlan
miércoles, 11 de febrero de 2009
Caen 10 miembros de “La Familia”
Policías federales capturaron a 10 presuntos integrantes de La Familia Michoacana en Tultitlán, estado de México, la madrugada de este martes, mientras se encontraban dormidos.
Entre los detenidos dedicados a la extorsión, homicidio y narcotráfico se encuentran un ex militar del que se omitió el nombre y Alberto Martín Alamillo Quintero, El Álamo, señalado como quien presuntamente controlaba la plaza de Tultitlán y municipios aledaños.
El operativo se realizó con base en denuncias ciudadanas e investigaciones de la PF que realiza desde hace varios meses, y que como resultado han arrojado la detención de otros 27 presuntos integrantes de esa organización delictiva en dos acciones efectuadas en septiembre y diciembre del año pasado en Villa Nicolás Romero y en Coacalco.
La presentación de los presuntos integrantes de La Familia se realizó en el Centro de Mando de la Policía Federal, a donde llegaron en dos de los 10 camiones blindados de reciente adquisición que se utilizarán para operativos específicos, a fin de contrarrestar un ataque con el que se pretenda rescatar a detenidos al momento en que sean transportados.
En el acto, donde estuvieron Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia para la Prevención, y Rodolfo Cruz López, coordinador de Fuerzas Federales de Apoyo de la Policía Federal, se indicó que uno de los 10 detenidos estaba hospitalizado, ya que se lesionó al saltar una barda cuando intentaba escapar.
Rodolfo Cruz comentó que se logró la captura en una “operación quirúrgica”, cuando éstos dormían y tras realizar un cateo en tres domicilios de la unidad habitacional Jardines de Tultitlán.
Ahí también fueron aprehendidos otros de los que presuntamente son líderes del grupo referido. Se trata de José Luis Montes Mejía, El Alacrán, y José Luis Pérez, Macoy.
Fueron aseguradas 24 armas, 21 cargadores y 763 cartuchos de diferentes calibres; dos granadas de fragmentación, igual número de radios de comunicación, teléfonos celulares y tres vehículos.
Cárdenas Palomino, expuso que “la célula delictiva se ha caracterizado por cobrarles cuotas de protección a comerciantes, empresarios y agricultores, para no ser molestados en su patrimonio o en su familia. Además de utilizar la violencia para intimidar a grupos criminales contrarios y a la población”.
Dijo con la captura se desmembró al grupo delictivo en la zona, pero aún existen algunas células. Los detenidos fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Entre los detenidos dedicados a la extorsión, homicidio y narcotráfico se encuentran un ex militar del que se omitió el nombre y Alberto Martín Alamillo Quintero, El Álamo, señalado como quien presuntamente controlaba la plaza de Tultitlán y municipios aledaños.
El operativo se realizó con base en denuncias ciudadanas e investigaciones de la PF que realiza desde hace varios meses, y que como resultado han arrojado la detención de otros 27 presuntos integrantes de esa organización delictiva en dos acciones efectuadas en septiembre y diciembre del año pasado en Villa Nicolás Romero y en Coacalco.
La presentación de los presuntos integrantes de La Familia se realizó en el Centro de Mando de la Policía Federal, a donde llegaron en dos de los 10 camiones blindados de reciente adquisición que se utilizarán para operativos específicos, a fin de contrarrestar un ataque con el que se pretenda rescatar a detenidos al momento en que sean transportados.
En el acto, donde estuvieron Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia para la Prevención, y Rodolfo Cruz López, coordinador de Fuerzas Federales de Apoyo de la Policía Federal, se indicó que uno de los 10 detenidos estaba hospitalizado, ya que se lesionó al saltar una barda cuando intentaba escapar.
Rodolfo Cruz comentó que se logró la captura en una “operación quirúrgica”, cuando éstos dormían y tras realizar un cateo en tres domicilios de la unidad habitacional Jardines de Tultitlán.
Ahí también fueron aprehendidos otros de los que presuntamente son líderes del grupo referido. Se trata de José Luis Montes Mejía, El Alacrán, y José Luis Pérez, Macoy.
Fueron aseguradas 24 armas, 21 cargadores y 763 cartuchos de diferentes calibres; dos granadas de fragmentación, igual número de radios de comunicación, teléfonos celulares y tres vehículos.
Cárdenas Palomino, expuso que “la célula delictiva se ha caracterizado por cobrarles cuotas de protección a comerciantes, empresarios y agricultores, para no ser molestados en su patrimonio o en su familia. Además de utilizar la violencia para intimidar a grupos criminales contrarios y a la población”.
Dijo con la captura se desmembró al grupo delictivo en la zona, pero aún existen algunas células. Los detenidos fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Etiquetas:
detenidos,
Estado de México,
La Familia,
michoacan,
sicarios
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Presumen traición en captura de capo
Una presunta traición derivó en la captura de Alberto Espinoza Barrón o Alberto Espinoza Loya, "La Fresa" o "El Tico", uno de los principales cabecillas de la organización criminal "La Familia", la cual disputa a otros cárteles el control del narcotráfico en Michoacán y el Estado de México.
De acuerdo con informes militares y de corporaciones policiacas de Michoacán, la detención de "La Fresa" se realizó la madrugada del lunes, durante un operativo realizado en Morelia.
Espinoza, quien es considerado el tercero en el mando de "La Familia", habría sido capturado en las inmediaciones de la escuela de fútbol del chileno Marco Antonio "El Fantasma" Figueroa.
Según los informes, decenas de militares rodearon una casa de seguridad que el presunto narcotraficante tenía entre las calles Aristeo Mercado y Teniente Alemán, en la Colonia Chapultepec.
Otros nueve sujetos, al parecer varios de ellos escoltas del capo, fueron aprehendidos en el mismo operativo, del que hasta ayer las autoridades no habían rendido ningún reporte oficial.
De acuerdo con los informes, "El Tico" había establecido su centro de operaciones en Morelia.
Los otros líderes de la organización criminal son Nazario Moreno González, "El Chayo", y Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez" o "El Chuy Méndez", quienes tomaron el mando tras la captura en 2004 de Carlos Rosales, "El Tísico", cuando eran aliados del Cártel del Golfo que lideraba Osiel Cárdenas Guillén.
Los reportes sobre la captura de Espinoza refieren que el Ejército y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) la fraguaron hace aproximadamente un mes.
Según los informes, dos sujetos detenidos en noviembre pasado en Michoacán; entre ellos, un ex militar que ahora servía a "La Familia" delataron -como testigos protegidos- la ubicación del "Fresa".
Incluso, revelaron la localización de una finca que, a simple vista parecía ser una atractiva casa de campo en Uruapan, pero en realidad funcionaba como crematorio clandestino para desaparecer a víctimas del crimen organizado.
En dicha finca, el Ejército descubrió el 6 de diciembre los restos calcinados de 11 personas hasta el momento no identificadas.
En el lugar, las autoridades militares aseguraron dos pistolas con incrustaciones en chapa de oro, cientos de cartuchos útiles, chalecos antibalas, cascos tipo militar, dos granadas de fragmentación y otros implementos, los cuales estaban ocultos en una cisterna de los jardines.
El grupo criminal de "La Familia" surgió en 2006 en Michoacán al separarse del Cártel del Golfo, tras la pérdida de liderazgo de Osiel Cárdenas Guillén, quien había sido detenido tres años antes.
Sus primeras apariciones públicas se dieron con la ejecución de rivales a los que decapitaba y colgaba sus cabezas a la orilla de la carretera, siempre acompañadas de un mensaje.
La PGR atribuye a este grupo al menos 17 decapitaciones en Michoacán.
La noche del lunes, un grupo de soldados realizó un segundo cateo en el área donde "El Fresa" tenía su casa de seguridad en Morelia, sin que aún se conozca lo que encontraron.
Todos los detenidos fueron llevados a las instalaciones de la SIEDO en la Ciudad de México, donde hasta el cierre de la edición rendían su declaración.
De acuerdo con informes militares y de corporaciones policiacas de Michoacán, la detención de "La Fresa" se realizó la madrugada del lunes, durante un operativo realizado en Morelia.
Espinoza, quien es considerado el tercero en el mando de "La Familia", habría sido capturado en las inmediaciones de la escuela de fútbol del chileno Marco Antonio "El Fantasma" Figueroa.
Según los informes, decenas de militares rodearon una casa de seguridad que el presunto narcotraficante tenía entre las calles Aristeo Mercado y Teniente Alemán, en la Colonia Chapultepec.
Otros nueve sujetos, al parecer varios de ellos escoltas del capo, fueron aprehendidos en el mismo operativo, del que hasta ayer las autoridades no habían rendido ningún reporte oficial.
De acuerdo con los informes, "El Tico" había establecido su centro de operaciones en Morelia.
Los otros líderes de la organización criminal son Nazario Moreno González, "El Chayo", y Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez" o "El Chuy Méndez", quienes tomaron el mando tras la captura en 2004 de Carlos Rosales, "El Tísico", cuando eran aliados del Cártel del Golfo que lideraba Osiel Cárdenas Guillén.
Los reportes sobre la captura de Espinoza refieren que el Ejército y la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) la fraguaron hace aproximadamente un mes.
Según los informes, dos sujetos detenidos en noviembre pasado en Michoacán; entre ellos, un ex militar que ahora servía a "La Familia" delataron -como testigos protegidos- la ubicación del "Fresa".
Incluso, revelaron la localización de una finca que, a simple vista parecía ser una atractiva casa de campo en Uruapan, pero en realidad funcionaba como crematorio clandestino para desaparecer a víctimas del crimen organizado.
En dicha finca, el Ejército descubrió el 6 de diciembre los restos calcinados de 11 personas hasta el momento no identificadas.
En el lugar, las autoridades militares aseguraron dos pistolas con incrustaciones en chapa de oro, cientos de cartuchos útiles, chalecos antibalas, cascos tipo militar, dos granadas de fragmentación y otros implementos, los cuales estaban ocultos en una cisterna de los jardines.
El grupo criminal de "La Familia" surgió en 2006 en Michoacán al separarse del Cártel del Golfo, tras la pérdida de liderazgo de Osiel Cárdenas Guillén, quien había sido detenido tres años antes.
Sus primeras apariciones públicas se dieron con la ejecución de rivales a los que decapitaba y colgaba sus cabezas a la orilla de la carretera, siempre acompañadas de un mensaje.
La PGR atribuye a este grupo al menos 17 decapitaciones en Michoacán.
La noche del lunes, un grupo de soldados realizó un segundo cateo en el área donde "El Fresa" tenía su casa de seguridad en Morelia, sin que aún se conozca lo que encontraron.
Todos los detenidos fueron llevados a las instalaciones de la SIEDO en la Ciudad de México, donde hasta el cierre de la edición rendían su declaración.
Etiquetas:
detenidos,
La Familia,
La Fresa,
michoacan
martes, 30 de diciembre de 2008
Declara operador de 'La Familia' en PGR
Alberto Espinoza Barrón o Alberto Espinoza Loya, alias "La Fresa", quien presuntamente es integrante de "La Familia", grupo de narcotraficantes que opera principalmente en Michoacán, está rindiendo su declaración en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que "La Fresa" fue detenido ayer en Michoacán y trasladado a la Ciudad de México para que rindiera su declaración ministerial.
"La Familia" es un grupo que se escindió del Cártel del Golfo y ahora controla el tráfico y la venta de droga en la mayoría de los municipios de Michoacán y a partir de este año extendió sus operaciones al Estado de México.
Desde el 2005 a esta organización criminal se le ha responsabilizado de la mayoría de las decapitaciones ocurridas en Michoacán.
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que "La Fresa" fue detenido ayer en Michoacán y trasladado a la Ciudad de México para que rindiera su declaración ministerial.
"La Familia" es un grupo que se escindió del Cártel del Golfo y ahora controla el tráfico y la venta de droga en la mayoría de los municipios de Michoacán y a partir de este año extendió sus operaciones al Estado de México.
Desde el 2005 a esta organización criminal se le ha responsabilizado de la mayoría de las decapitaciones ocurridas en Michoacán.
Golpea el Ejército al cártel de 'La Familia'
Elementos del Ejército mexicano detuvieron a un importante cabecilla de La Familia, organización criminal que opera en al menos seis estados del centro y sur del país, y que tiene su sede en Michoacán.
En medio del hermetismo y la secrecía con la que las autoridades judiciales, en especial la SIEDO, han manejado hasta elmomento el caso, trascendió que se trata de al menos tres detenidos, entre ellos, presuntamente Nazario Moreno González, El Chayo, considerado como el tercero en la línea de mando del cártel.
Desde el mediodía de ayer, el Ejército realizó operativos desde Morelia hasta Lázaro Cárdenas e intensificó de manera significativa su presencia en carreteras y puntos de control, anticipando eventuales intentos de rescate y/o represalias de parte de los narcotraficantes.
El presunto capo y sus acompañantes habrían sido detenidos en la capital michoacana, durante un operativo realizado ayer en la madrugada por elementos de la 21 Zona Militar y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Anoche el capo habría sido trasladado a instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México; sin embargo en Michoacán continuaba el operativo.
El Chayo, junto con Antonio Arcos, El Toñón, habrían asumido el control de las operaciones de La Familia tras la detención de quien era la cabeza visible del grupo, Carlos Rosales Mendoza, El Tísico.
En medio del hermetismo y la secrecía con la que las autoridades judiciales, en especial la SIEDO, han manejado hasta elmomento el caso, trascendió que se trata de al menos tres detenidos, entre ellos, presuntamente Nazario Moreno González, El Chayo, considerado como el tercero en la línea de mando del cártel.
Desde el mediodía de ayer, el Ejército realizó operativos desde Morelia hasta Lázaro Cárdenas e intensificó de manera significativa su presencia en carreteras y puntos de control, anticipando eventuales intentos de rescate y/o represalias de parte de los narcotraficantes.
El presunto capo y sus acompañantes habrían sido detenidos en la capital michoacana, durante un operativo realizado ayer en la madrugada por elementos de la 21 Zona Militar y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Anoche el capo habría sido trasladado a instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México; sin embargo en Michoacán continuaba el operativo.
El Chayo, junto con Antonio Arcos, El Toñón, habrían asumido el control de las operaciones de La Familia tras la detención de quien era la cabeza visible del grupo, Carlos Rosales Mendoza, El Tísico.
Etiquetas:
detenidos,
La Familia,
michoacan,
siedo
jueves, 20 de noviembre de 2008
Caen 10 presuntos miembros de La Familia
En un operativo conjunto entre el Ejército mexicano y la Policía Estatal anoche fueron aseguradas en un inmueble de la colonia Ejidos de Ecatepec 10 personas presuntamente vinculadas con el grupo delictivo "La Familia", a quienes decomisaron armas y granadas de fragmentación.
Al filo de las 19:20 horas, un despliegue policiaco de 100 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), junto con 50 militares, arribaron a la casa de cuatro niveles marcada como Lote 17, Manzana 16 de la calle Colorines, donde aprehendieron a dos mujeres y ocho varones.
En una habitación del tercer piso los agentes encontraron siete rifles AR-15, tres granadas y dos supuestas identificaciones de policías judiciales del Estado de México, así como 297 cartuchos calibre .223, otros 12 de calibre .38 súper y 7 más de calibre .45, así como ocho chalecos antibalas y cinco placas balísticas con blindaje nivel 4.
Mandos de la ASE refirieron que el decomiso y la captura de los sujetos ocurrió alrededor de las 17:00 horas luego de que recibieron una llamada anónima denunciando que en ese domicilio se encontraba gente armada.
Oficiales que participaron en el cateo informaron que también se encontró una bitácora con nombres y apodos presuntamente de los integrantes de la banda, donde llevaban un control de la entrada y salida de las armas de fuego.
"En una libreta tenían apuntados los apodos de 'El Güero', 'El Jefe' y 'El General', así como el registro de las armas y pistolas que entraban y salían a diario de la casa y los horarios en que lo hacían.
"Se encontraron también siete juegos de fotografías de diversas personas en tamaño infantil que aún no se han identificado; se presume que puedan ser de posibles víctimas o distribuidores de narcóticos", señaló un comandante de la ASE.
Los detenidos fueron identificados como Romualda Jorgín, de 38 años; Liliana Rebolledo, de 24; Daniel Iza, de 20; Alejandro Martínez, de 28 y Alfredo Piza, de 37.
También se aprehendió a Daniel Robles, de 35 años; Cristopher Ríos, de 25; Omar Gómez, de 18; Alfonso Gómez, de 17; y Jonathan López, de 23.
Las autoridades precisaron que Romualda está identificada como la persona que rentaba el inmueble a este grupo desde hace dos meses, y se presume que también pudieran estar relacionados con algunos casos de secuestro y con los ataques contra policías estatales el pasado 30 de octubre.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia de Ecatepec bajo un fuerte operativo de seguridad.
Al filo de las 19:20 horas, un despliegue policiaco de 100 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), junto con 50 militares, arribaron a la casa de cuatro niveles marcada como Lote 17, Manzana 16 de la calle Colorines, donde aprehendieron a dos mujeres y ocho varones.
En una habitación del tercer piso los agentes encontraron siete rifles AR-15, tres granadas y dos supuestas identificaciones de policías judiciales del Estado de México, así como 297 cartuchos calibre .223, otros 12 de calibre .38 súper y 7 más de calibre .45, así como ocho chalecos antibalas y cinco placas balísticas con blindaje nivel 4.
Mandos de la ASE refirieron que el decomiso y la captura de los sujetos ocurrió alrededor de las 17:00 horas luego de que recibieron una llamada anónima denunciando que en ese domicilio se encontraba gente armada.
Oficiales que participaron en el cateo informaron que también se encontró una bitácora con nombres y apodos presuntamente de los integrantes de la banda, donde llevaban un control de la entrada y salida de las armas de fuego.
"En una libreta tenían apuntados los apodos de 'El Güero', 'El Jefe' y 'El General', así como el registro de las armas y pistolas que entraban y salían a diario de la casa y los horarios en que lo hacían.
"Se encontraron también siete juegos de fotografías de diversas personas en tamaño infantil que aún no se han identificado; se presume que puedan ser de posibles víctimas o distribuidores de narcóticos", señaló un comandante de la ASE.
Los detenidos fueron identificados como Romualda Jorgín, de 38 años; Liliana Rebolledo, de 24; Daniel Iza, de 20; Alejandro Martínez, de 28 y Alfredo Piza, de 37.
También se aprehendió a Daniel Robles, de 35 años; Cristopher Ríos, de 25; Omar Gómez, de 18; Alfonso Gómez, de 17; y Jonathan López, de 23.
Las autoridades precisaron que Romualda está identificada como la persona que rentaba el inmueble a este grupo desde hace dos meses, y se presume que también pudieran estar relacionados con algunos casos de secuestro y con los ataques contra policías estatales el pasado 30 de octubre.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia de Ecatepec bajo un fuerte operativo de seguridad.
domingo, 26 de octubre de 2008
Detienen a 18 presuntos miembros de La Familia en Guanajuato
El procurador estatal Daniel Federico Chowell confirmó la detención de 18 personas, luego de un operativo implementado en tres municipios, Dolores Hidalgo, Santiago de la Unión y Celaya.
Los aprendidos son presuntos integrantes del grupo delictivo denominado La Familia que se dedicaban a la extorsión de comerciantes, dijo el funcionario.
Federico Chowell indicó que todo comenzó cuando en Dolores Hidalgo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local detuvieron a los tripulantes de una camioneta tipo Jeep, que fueron denunciados por comerciantes.
El procurador guanajuatense informó que a partir de este suceso se inició una investigación en los municipios de Celaya y Santiago, y se logró en total la detención de 18 personas, 13 hombres y 5 mujeres que ya fueron puestos a disposición de la Ministerio Publico de la Federación y se les acusa de promoción del favorecimiento en delitos contra al salud.
Daniel Federico Chowell se refirió a las narcomantas que aparecieron este sábado en el municipio de León, las cuales fueron retiradas por elementos de la policía municipal y puestas a disposición de la delegación estatal de la PGR.
El procurador fue entrevistado luego de dar el balance final de la edición 36 del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Informó que se detuvieron a 838 personas por faltas administrativas; 28 remitidos al Ministerio Público del fuero común y 5 al Ministerio Público Federal. Participaron más de 11 mil elementos policiacos de diversas corporaciones.
Los aprendidos son presuntos integrantes del grupo delictivo denominado La Familia que se dedicaban a la extorsión de comerciantes, dijo el funcionario.
Federico Chowell indicó que todo comenzó cuando en Dolores Hidalgo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local detuvieron a los tripulantes de una camioneta tipo Jeep, que fueron denunciados por comerciantes.
El procurador guanajuatense informó que a partir de este suceso se inició una investigación en los municipios de Celaya y Santiago, y se logró en total la detención de 18 personas, 13 hombres y 5 mujeres que ya fueron puestos a disposición de la Ministerio Publico de la Federación y se les acusa de promoción del favorecimiento en delitos contra al salud.
Daniel Federico Chowell se refirió a las narcomantas que aparecieron este sábado en el municipio de León, las cuales fueron retiradas por elementos de la policía municipal y puestas a disposición de la delegación estatal de la PGR.
El procurador fue entrevistado luego de dar el balance final de la edición 36 del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Informó que se detuvieron a 838 personas por faltas administrativas; 28 remitidos al Ministerio Público del fuero común y 5 al Ministerio Público Federal. Participaron más de 11 mil elementos policiacos de diversas corporaciones.
Etiquetas:
detenidos,
Guanajuato,
La Familia,
michoacan
jueves, 16 de octubre de 2008
Infiltra 'La Familia' a Procu de Edomex
Información de operativos contra el narcomenudeo, así como los horarios de mandos medios y superiores de la Procuraduría del Estado de México, fue filtrada a "La Familia" por Javier García Carrasco, un comandante de la propia institución.
El agente, detenido el fin de semana por la Procuraduría General de la República, fue señalado por miembros del grupo criminal como la persona que les vendió información para realizar el ataque contra el escolta de Cuitláhuac Ortiz Lugo, director operativo de la Policía Judicial estatal, revelaron fuentes de la Procuraduría mexiquense.
De acuerdo con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el comandante era el hombre clave que entregaba información sobre las acciones contra la venta de narcóticos en el Edomex.
"Tras la captura de Fernando Reyes Sánchez, 'El Cóndor', quien controlaba la plaza de Toluca para 'La Familia', señaló directamente al agente ministerial, que habría jugado doble papel ante la Procuraduría.
"Este agente fue quien entregó las rutas, horarios y direcciones de varios mandos de la PGJEM al crimen organizado para ser ejecutados, como es, principalmente, el caso del atentado donde murió Nicolás Braulio Hernández, escolta y chofer de Ortiz Lugo", informaron las fuentes.
El 11 de julio, Hernández fue emboscado a bordo de un vehículo oficial. Junto al cadáver, dejaron una cartulina con una amenaza contra Ortiz Lugo.
"Con La Familia no se juega, vayan preparando el traje con el que se van a morir", decía el mensaje.
Según la investigación, el comandante recibía 70 mil pesos al mes para proteger el narcomenudeo en Toluca pese a que, hasta hace unas semanas estaba a cargo de una Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo, en coordinación con la PGR-Edomex.
"En ese cargo se mantuvo poco más de ocho meses, cuando José Manzur se desempeñaba como delegado Estatal ante la PGR", precisaron las fuentes.
Actualmente, Manzur se encuentra en calidad de desaparecido tras ser acusado de brindar protección al narcotráfico.
García Carrasco habría sido reclutado por "El Cóndor", a quien conoció cuando se desempeñaba como jefe de grupo de la Policía Ministerial en el Municipio de El Oro, en los límites del Edomex y Michoacán, donde se encuentra el mayor número de rutas para el paso de armamento y drogas, indicaron las fuentes.
"La investigación federal tiene abierta la posibilidad de que caigan más elementos infiltrados en la PGJEM, que operan para distintos grupos delictivos", precisaron.
El agente, detenido el fin de semana por la Procuraduría General de la República, fue señalado por miembros del grupo criminal como la persona que les vendió información para realizar el ataque contra el escolta de Cuitláhuac Ortiz Lugo, director operativo de la Policía Judicial estatal, revelaron fuentes de la Procuraduría mexiquense.
De acuerdo con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el comandante era el hombre clave que entregaba información sobre las acciones contra la venta de narcóticos en el Edomex.
"Tras la captura de Fernando Reyes Sánchez, 'El Cóndor', quien controlaba la plaza de Toluca para 'La Familia', señaló directamente al agente ministerial, que habría jugado doble papel ante la Procuraduría.
"Este agente fue quien entregó las rutas, horarios y direcciones de varios mandos de la PGJEM al crimen organizado para ser ejecutados, como es, principalmente, el caso del atentado donde murió Nicolás Braulio Hernández, escolta y chofer de Ortiz Lugo", informaron las fuentes.
El 11 de julio, Hernández fue emboscado a bordo de un vehículo oficial. Junto al cadáver, dejaron una cartulina con una amenaza contra Ortiz Lugo.
"Con La Familia no se juega, vayan preparando el traje con el que se van a morir", decía el mensaje.
Según la investigación, el comandante recibía 70 mil pesos al mes para proteger el narcomenudeo en Toluca pese a que, hasta hace unas semanas estaba a cargo de una Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo, en coordinación con la PGR-Edomex.
"En ese cargo se mantuvo poco más de ocho meses, cuando José Manzur se desempeñaba como delegado Estatal ante la PGR", precisaron las fuentes.
Actualmente, Manzur se encuentra en calidad de desaparecido tras ser acusado de brindar protección al narcotráfico.
García Carrasco habría sido reclutado por "El Cóndor", a quien conoció cuando se desempeñaba como jefe de grupo de la Policía Ministerial en el Municipio de El Oro, en los límites del Edomex y Michoacán, donde se encuentra el mayor número de rutas para el paso de armamento y drogas, indicaron las fuentes.
"La investigación federal tiene abierta la posibilidad de que caigan más elementos infiltrados en la PGJEM, que operan para distintos grupos delictivos", precisaron.
jueves, 18 de septiembre de 2008
No fuimos.- 'La Familia'
Mediante un panfleto firmado presuntamente por "La Familia", grupo criminal asentado en Michoacán, se responsabiliza a "Los Zetas" de los atentados ocurridos en Morelia la noche del 15 de septiembre, que dejaron 7 civiles muertos y 128 heridos.
"La Familia rechaza los actos cobardes que se han dado en todo el País por un grupo cobarde y criminal denominado 'Los Zetas', grupo criminal acostumbrados a matar por paga, extorsionar, secuestrar y robar", se lee en el documento dirigido "A la sociedad michoacana" y que se hizo llegar de forma anónima a las redacciones de medios de comunicación locales.
El panfleto ya es analizado por la Procuraduría de Michoacán.
"La Familia" se dio a conocer públicamente en 2006 a través de un documento similar. En ese momento se presentó como un grupo decidido a "tomar la justicia en sus manos para acabar con los delincuentes".
Surgieron, según informes federales, como aliados de "Los Zetas", brazo armado del Cártel del Golfo. De ser auténtica, la carta de "La Familia" confirmaría la ruptura entre esos grupos.
"En los últimos meses el asedio militar hacia nuestro grupo no nos han permitido realizar nuestras actividades que hemos venido realizando para resguardar nuestro Estado. Esto ha propiciado una ola de extorsiones y secuestros a todo nivel en nuestro Estado", se lee en el escrito, presuntamente firmado por "La Familia".
"La Familia rechaza los actos cobardes que se han dado en todo el País por un grupo cobarde y criminal denominado 'Los Zetas', grupo criminal acostumbrados a matar por paga, extorsionar, secuestrar y robar", se lee en el documento dirigido "A la sociedad michoacana" y que se hizo llegar de forma anónima a las redacciones de medios de comunicación locales.
El panfleto ya es analizado por la Procuraduría de Michoacán.
"La Familia" se dio a conocer públicamente en 2006 a través de un documento similar. En ese momento se presentó como un grupo decidido a "tomar la justicia en sus manos para acabar con los delincuentes".
Surgieron, según informes federales, como aliados de "Los Zetas", brazo armado del Cártel del Golfo. De ser auténtica, la carta de "La Familia" confirmaría la ruptura entre esos grupos.
"En los últimos meses el asedio militar hacia nuestro grupo no nos han permitido realizar nuestras actividades que hemos venido realizando para resguardar nuestro Estado. Esto ha propiciado una ola de extorsiones y secuestros a todo nivel en nuestro Estado", se lee en el escrito, presuntamente firmado por "La Familia".
Etiquetas:
Atentado,
La Familia,
michoacan,
morelia,
zetas
Detienen en Zacatecas a sospechosos de atentado en Morelia
En el estado de Zacatecas investigan a dos personas del sexo masculino, una de 19 años y la otra de 26 que se accidentaron, junto con una tercera, que no aparece, la mañana del 16 de septiembre a la altura del municipio de Ojo Caliente abordo de una camioneta blanca tipo suburban con placas del estado de Michoacán.
El gobierno federal confirmó la detención de los sospechosos y que son investigados por su probable participación con los atentados del pasado 15 de septiembre en Morelia, pero aún no hay elementos para asegurar que están involucrados con los hechos.
Según Alberto Gaitán, director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia, el padre de uno de ellos aseguró que habían salido de Michoacán poco después de las tres de la mañana del 16 de septiembre y se dirigían a Zacatecas donde se accidentaron, reportó Primero Noticias.
Según información de la Procuraduría de Justicia, un reporte anónimo alertó a las autoridades de que los accidentados, que eran atendidos en el hospital general de Zacatecas, estaban involucrados en las explosiones de Morelia.
Según el reporte de Primero Noticias, poco después de las 10 de la noche del miércoles más de 100 elementos del Ejército Mexicano asumieron el control del hospital resguardando los accesos, el área de hospitalización y el perímetro de las instalaciones del lugar.
A las 2:50 de la madrugada, se formó el convoy de seis vehículos militares a la puerta de la salida de urgencias, primero tres tipo hummer con 12 elementos cada uno, luego dos ambulancias del Servicio de Rescate y Emergencias Médicas de Zacatecas y tras ellas otras tres unidades militares.
A las 3:10 de la madrugada el convoy militar que llevaba a los dos sospechosos heridos salió del hospital y enfiló hacia la onceava zona militar donde fueron ingresados y son investigados, aunque existen versiones de medios locales que afirman que permanecen en el Hospítal General bajo resguardo militar.
Según la página de internet Zacatecas Hoy, trascendió que uno de los dos detenidos presenta lesiones, que pudieron parecerse a las provocadas por las esquirlas o el impacto de perdigones en su humanidad, de igual forma fueron localizadas dentro del vehículo algunas evidencias que ameritan el aseguramiento de la camioneta y el inicio de una exhaustiva investigación tras los lamentables sucesos ocurridos el pasado 15 de septiembre en Michoacán.
El gobierno federal confirmó la detención de los sospechosos y que son investigados por su probable participación con los atentados del pasado 15 de septiembre en Morelia, pero aún no hay elementos para asegurar que están involucrados con los hechos.
Según Alberto Gaitán, director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia, el padre de uno de ellos aseguró que habían salido de Michoacán poco después de las tres de la mañana del 16 de septiembre y se dirigían a Zacatecas donde se accidentaron, reportó Primero Noticias.
Según información de la Procuraduría de Justicia, un reporte anónimo alertó a las autoridades de que los accidentados, que eran atendidos en el hospital general de Zacatecas, estaban involucrados en las explosiones de Morelia.
Según el reporte de Primero Noticias, poco después de las 10 de la noche del miércoles más de 100 elementos del Ejército Mexicano asumieron el control del hospital resguardando los accesos, el área de hospitalización y el perímetro de las instalaciones del lugar.
A las 2:50 de la madrugada, se formó el convoy de seis vehículos militares a la puerta de la salida de urgencias, primero tres tipo hummer con 12 elementos cada uno, luego dos ambulancias del Servicio de Rescate y Emergencias Médicas de Zacatecas y tras ellas otras tres unidades militares.
A las 3:10 de la madrugada el convoy militar que llevaba a los dos sospechosos heridos salió del hospital y enfiló hacia la onceava zona militar donde fueron ingresados y son investigados, aunque existen versiones de medios locales que afirman que permanecen en el Hospítal General bajo resguardo militar.
Según la página de internet Zacatecas Hoy, trascendió que uno de los dos detenidos presenta lesiones, que pudieron parecerse a las provocadas por las esquirlas o el impacto de perdigones en su humanidad, de igual forma fueron localizadas dentro del vehículo algunas evidencias que ameritan el aseguramiento de la camioneta y el inicio de una exhaustiva investigación tras los lamentables sucesos ocurridos el pasado 15 de septiembre en Michoacán.
Atacantes usaron disfraz de policía
Al menos cuatro sicarios disfrazados con uniformes de color negro del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) perpetraron el ataque con granadas durante el Grito de Independencia que dejó siete muertos y 132 heridos, informaron fuentes que realizan las indagatorias en esta capital.
Las líneas de la investigación apuntan a que los atacantes pertencen a la organización criminal conocida como La Familia.
Las autoridades presumen que el grupo criminal podría haber perpetrado el atentado por diversas motivaciones: como medida de presión hacia instancias de los gobiernos del estado y federal para lograr espacios de impunidad y permitir su operación en la entidad; en reclamo por algún acuerdo incumplido por autoridades políticas o policiacas locales o en venganza por acciones oficiales en su contra.
Mientras, el Ejército permanece resguardando por segundo día consecutivo los sitios donde ocurrieron los ataques con granadas que dejaron siete muertos y 132 heridos.
La mañana de ayer, expertos de las procuradurías General de la República (PGR) y estatal de Michoacán realizaron nuevos peritajes en el lugar, con el fin de determinar si hay nuevas evidencias sobre el ataque.
La vigilancia de autoridades estatales la noche del Grito en Morelia fue penetrada por los sicarios. Ello, no obstante los más de 100 elementos de la policía estatal vestidos de civil y mezclados entre la gente para evitar cualquier acción violenta.
La investigación de las autoridades contiene información sobre cuatro sujetos que viajaban a bordo de un auto Jetta, color blanco y con las placas cubiertas con cinta canela, que llegaron a la colonia Santa Cruz, exactamente a un lado de la discoteca Ego.
Ahí fueron observados cuando se cambiaban los uniformes color negro, similares a los que usa el comando Goes, por pantalones vaqueros y al encasquetarse sombreros tipo norteño, según parte de las investigaciones realizadas y que en breve quedarán a cargo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) debido al uso de granadas en el ataque y que las principales hipótesis apuntan hacia el crimen organizado.
Los sujetos, según las investigaciones, abordaron una camioneta Silverado, color blanco y una Windstar, color rojo. Ambas, presuntamente con placas de Jalisco.
Otro de los vehículos, el Jetta blanco y que tenía placas de circulación de Guerrero, fue localizado por las autoridades y en las próximas horas se pondrá a disposición de las autoridades federales.
Precisamente desde el Jetta blanco, los atacantes lanzaron la segunda granada en el cruce de las calles Madero y Quintana Roo, para luego huir hacia la citada colonia, situada al sur de Morelia y que se encuentra precisamente en la ruta de escape que al parecer usaron los homicidas para salir del centro histórico tras su ataque.
Mientras tanto, los responsables de la investigación trabajan sobre el análisis de videos tomados por cámaras que opera el Centro de Mando C-4 en la ciudad. Se trata de averiguar si algunas de las cámaras de video registraron los desplazamientos de los automotores en los que supuestamente se dieron a la fuga los delincuentes.
Las cintas de las dos videocámaras localizadas frente al palacio de gobierno son analizadas paso a paso, aunque en el momento del estallido de la primera de las granadas, el aparato miraba hacia arriba y no captó el ataque realizado por los cuatro sicarios que supuestamente se disfrazaron de policías y pudieron burlar el cerco policial y de agentes vestidos de civil.
En la ciudad de México se pidió a la Procuraduría General de la República confirmar si esta dependencia tenía una línea de investigación acerca de los sicarios disfrazados con uniformes de color negro del Grupo de Operaciones Especiales. La respuesta fue que esta información no formaba parte de las investigaciones que hasta ahora lleva la dependencia federal.
Las líneas de la investigación apuntan a que los atacantes pertencen a la organización criminal conocida como La Familia.
Las autoridades presumen que el grupo criminal podría haber perpetrado el atentado por diversas motivaciones: como medida de presión hacia instancias de los gobiernos del estado y federal para lograr espacios de impunidad y permitir su operación en la entidad; en reclamo por algún acuerdo incumplido por autoridades políticas o policiacas locales o en venganza por acciones oficiales en su contra.
Mientras, el Ejército permanece resguardando por segundo día consecutivo los sitios donde ocurrieron los ataques con granadas que dejaron siete muertos y 132 heridos.
La mañana de ayer, expertos de las procuradurías General de la República (PGR) y estatal de Michoacán realizaron nuevos peritajes en el lugar, con el fin de determinar si hay nuevas evidencias sobre el ataque.
La vigilancia de autoridades estatales la noche del Grito en Morelia fue penetrada por los sicarios. Ello, no obstante los más de 100 elementos de la policía estatal vestidos de civil y mezclados entre la gente para evitar cualquier acción violenta.
La investigación de las autoridades contiene información sobre cuatro sujetos que viajaban a bordo de un auto Jetta, color blanco y con las placas cubiertas con cinta canela, que llegaron a la colonia Santa Cruz, exactamente a un lado de la discoteca Ego.
Ahí fueron observados cuando se cambiaban los uniformes color negro, similares a los que usa el comando Goes, por pantalones vaqueros y al encasquetarse sombreros tipo norteño, según parte de las investigaciones realizadas y que en breve quedarán a cargo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) debido al uso de granadas en el ataque y que las principales hipótesis apuntan hacia el crimen organizado.
Los sujetos, según las investigaciones, abordaron una camioneta Silverado, color blanco y una Windstar, color rojo. Ambas, presuntamente con placas de Jalisco.
Otro de los vehículos, el Jetta blanco y que tenía placas de circulación de Guerrero, fue localizado por las autoridades y en las próximas horas se pondrá a disposición de las autoridades federales.
Precisamente desde el Jetta blanco, los atacantes lanzaron la segunda granada en el cruce de las calles Madero y Quintana Roo, para luego huir hacia la citada colonia, situada al sur de Morelia y que se encuentra precisamente en la ruta de escape que al parecer usaron los homicidas para salir del centro histórico tras su ataque.
Mientras tanto, los responsables de la investigación trabajan sobre el análisis de videos tomados por cámaras que opera el Centro de Mando C-4 en la ciudad. Se trata de averiguar si algunas de las cámaras de video registraron los desplazamientos de los automotores en los que supuestamente se dieron a la fuga los delincuentes.
Las cintas de las dos videocámaras localizadas frente al palacio de gobierno son analizadas paso a paso, aunque en el momento del estallido de la primera de las granadas, el aparato miraba hacia arriba y no captó el ataque realizado por los cuatro sicarios que supuestamente se disfrazaron de policías y pudieron burlar el cerco policial y de agentes vestidos de civil.
En la ciudad de México se pidió a la Procuraduría General de la República confirmar si esta dependencia tenía una línea de investigación acerca de los sicarios disfrazados con uniformes de color negro del Grupo de Operaciones Especiales. La respuesta fue que esta información no formaba parte de las investigaciones que hasta ahora lleva la dependencia federal.
Etiquetas:
atentados,
granadas,
La Familia,
morelia,
zetas
domingo, 14 de septiembre de 2008
Detienen a 12 por matanza
El Ejército y la Policía Federal detuvieron ayer en el Municipio de Arcelia, Guerrero, a al menos 12 presuntos responsables de la ejecución de 24 personas halladas el viernes con el tiro de gracia cerca de La Marquesa.
Fuentes militares revelaron que el despliegue de efectivos inició desde las 14:00 horas de ayer en ese poblado guerrerense, en coordinación con la Policía estatal.
Las investigaciones apuntan a que la ejecución múltiple está ligada a la organización michoacana "La Familia", que pretende controlar zonas del Estado de México y Guerrero.
Autoridades mexiquenses aseguraron que los cuerpos hallados en el paraje conocido como La Loma, en el Municipio de Ocoyoacac, Estado de México, tenían el tiro de gracia y, presuntamente, fueron levantados en Arcelia.
El despliegue federal en ese Municipio guerrerense, ubicado en la región de Tierra Caliente, colindante con el estado de Michoacán, tuvo un aproximado de 150 militares adscritos a la 35 Zona Militar, 60 elementos de la Policía Federal y un centenar de policías estatales.
El funcionario militar consultado indicó que, en las próximas horas, este operativo se extenderá a Ajuchitlán, Tlalchapa y Zirándaro, en Guerrero, así como a Huetamo, en Michoacán, con el apoyo de la 21 Zona Militar.
El operativo, de acuerdo con la fuente, consiste en la ubicación de los responsables mediante trabajos de inteligencia y de retenes de revisión vehicular, así como de patrullajes nocturnos.
Disputa interna
Por separado, fuentes federales revelaron que las 24 ejecuciones registradas cerca de La Marquesa podrían estar ligadas con una disputa entre "Los Zetas" y "La Familia".
Esta última, encabezada por José de Jesús Méndez, alias "El Chango Méndez", se separó del cártel hace aproximadamente tres años, y desde entonces ha buscado hacerse del control de Michoacán, Estado de México y Guerrero, revelaron los informantes.
En los últimos meses, a la organización criminal michoacana se le ha relacionado con diversas ejecuciones en Ecatepec, Coacalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Zumpango y Nopaltepec.
El hallazgo de los 24 ejecutados se dio 10 días después de que una célula de "La Familia" encabezada por Lázaro Bustos Abarca, "El Indio", fuera detenida en Villa Nicolás Romero, en el Estado de México, tras una balacera en la que murieron cuatro supuestos sicarios y un policía.
La confirmación de la disputa entre "La Familia" y "Los Zetas" fue hecha, el 15 de agosto, por Alfredo Rangel, "El Chicles", quien, tras ser capturado por la Policía Federal en el DF, confesó que tenía como misión asesinar a "El Chango Méndez" y a Nazario Moreno, "El Loco", otro de los líderes de los michoacanos.
Se dispara violencia en Edomex
El número de ejecuciones registradas en el Estado de México entre enero y agosto de este año duplicó ya la de todo 2007, para llegar a 212, según datos de la Procuraduría estatal.
Fuentes federales atribuyen la ola de violencia a la disputa que sostienen las organizaciones criminales de "Los Zetas" y "La Familia" por el control de la plaza.
Tan sólo entre mayo y agosto, se registraron en el Edomex 18 ejecuciones en 13 hechos distintos, en los que "La Familia" dejó mensajes con advertencias para sus enemigos.
En el caso de Braulio Hernández, escolta de Cuitláhuac Ortiz, director operativo de la Policía Ministerial de Toluca, ocurrido el 11 de julio, fue encontrado un mensaje que decía: "Con La Familia no se juega, vayan preparando el traje con el que se van a morir".
Fuentes militares revelaron que el despliegue de efectivos inició desde las 14:00 horas de ayer en ese poblado guerrerense, en coordinación con la Policía estatal.
Las investigaciones apuntan a que la ejecución múltiple está ligada a la organización michoacana "La Familia", que pretende controlar zonas del Estado de México y Guerrero.
Autoridades mexiquenses aseguraron que los cuerpos hallados en el paraje conocido como La Loma, en el Municipio de Ocoyoacac, Estado de México, tenían el tiro de gracia y, presuntamente, fueron levantados en Arcelia.
El despliegue federal en ese Municipio guerrerense, ubicado en la región de Tierra Caliente, colindante con el estado de Michoacán, tuvo un aproximado de 150 militares adscritos a la 35 Zona Militar, 60 elementos de la Policía Federal y un centenar de policías estatales.
El funcionario militar consultado indicó que, en las próximas horas, este operativo se extenderá a Ajuchitlán, Tlalchapa y Zirándaro, en Guerrero, así como a Huetamo, en Michoacán, con el apoyo de la 21 Zona Militar.
El operativo, de acuerdo con la fuente, consiste en la ubicación de los responsables mediante trabajos de inteligencia y de retenes de revisión vehicular, así como de patrullajes nocturnos.
Disputa interna
Por separado, fuentes federales revelaron que las 24 ejecuciones registradas cerca de La Marquesa podrían estar ligadas con una disputa entre "Los Zetas" y "La Familia".
Esta última, encabezada por José de Jesús Méndez, alias "El Chango Méndez", se separó del cártel hace aproximadamente tres años, y desde entonces ha buscado hacerse del control de Michoacán, Estado de México y Guerrero, revelaron los informantes.
En los últimos meses, a la organización criminal michoacana se le ha relacionado con diversas ejecuciones en Ecatepec, Coacalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Zumpango y Nopaltepec.
El hallazgo de los 24 ejecutados se dio 10 días después de que una célula de "La Familia" encabezada por Lázaro Bustos Abarca, "El Indio", fuera detenida en Villa Nicolás Romero, en el Estado de México, tras una balacera en la que murieron cuatro supuestos sicarios y un policía.
La confirmación de la disputa entre "La Familia" y "Los Zetas" fue hecha, el 15 de agosto, por Alfredo Rangel, "El Chicles", quien, tras ser capturado por la Policía Federal en el DF, confesó que tenía como misión asesinar a "El Chango Méndez" y a Nazario Moreno, "El Loco", otro de los líderes de los michoacanos.
Se dispara violencia en Edomex
El número de ejecuciones registradas en el Estado de México entre enero y agosto de este año duplicó ya la de todo 2007, para llegar a 212, según datos de la Procuraduría estatal.
Fuentes federales atribuyen la ola de violencia a la disputa que sostienen las organizaciones criminales de "Los Zetas" y "La Familia" por el control de la plaza.
Tan sólo entre mayo y agosto, se registraron en el Edomex 18 ejecuciones en 13 hechos distintos, en los que "La Familia" dejó mensajes con advertencias para sus enemigos.
En el caso de Braulio Hernández, escolta de Cuitláhuac Ortiz, director operativo de la Policía Ministerial de Toluca, ocurrido el 11 de julio, fue encontrado un mensaje que decía: "Con La Familia no se juega, vayan preparando el traje con el que se van a morir".
Etiquetas:
ejecuciones,
ejecutados,
Guerrero,
La Familia,
michoacan,
zetas
sábado, 13 de septiembre de 2008
Apunta ejecución a guerra entre cárteles
Las primeras indagatorias sobre la ejecución de los 24 hombres que aparecieron maniatados y con el tiro de gracia en un paraje de Ocoyoacac, apuntan a que las víctimas eran originarios de Guerrero, en particular del municipio de Arcelia, donde en menos de 10 días se han registrado enfrentamientos y levantones con un saldo de al menos 40 muertos.
Alfredo Gómez Sánchez, director general de Gobierno de la región Lerma, calculó que los ejecutados fueron asesinados unas ocho horas antes de ser descubiertos.
La Procuraduría General de la República atrajo la investigación de la multiejecución. La dependencia indicó que los fallecidos son todos hombres, de entre 25 y 35 años de edad, aproximadamente, llevaban vestimenta ligera, propia de tierras calientes, y tenían el pelo muy corto.
Policías federales y elementos del Ejército establecieron retenes en los dos sentidos de la autopista México-Toluca, para revisar a los vehículos que transitaban por la zona, en busca de cualquier indicio relacionado con el crimen.
Relacionan ‘levantón’ con la masacre
La Agencia de Seguridad Estatal confirmó anoche que los 24 hombres podrían ser los mismos que fueron levantados en Guerrero, donde continuaban en calidad de desaparecidos.
Esta versión coincide con la ola de violencia que se desató en el sur del territorio desde el sábado pasado entre la banda de sicarios conocida como Los Pelones, con sede en Arcelia, Guerrero, y la célula de Los Zetas que opera en Tejupilco, estado de México.
Versiones tomadas directamente con habitantes de Arcelia y periodistas mexiquenses de Tejupilco, indicaron que el sábado pasado “el municipio de Arcelia fue tomado a sangre y fuego” por zetas, para vengar la ejecución, solo unas horas antes del capo Rodolfo Siles Gutiérrez, quien controlaba la zona de San Antonio Rosario.
Un día antes 60 líderes de los grupos de mafias de narcotraficantes que controlan la distribución de la mariguana que se produce en el sur del territorio, se reunieron en territorio mexiquense para planear el asalto a Arcelia que finalmente se consumó hace ocho días.
Aunque el reporte oficial de esta matanza fue de solo seis muertos, familiares de uno de los fallecidos informaron que cuando acudieron a recoger el cuerpo de su familiar pudo contar hasta 32 cadáveres.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Esto es del 14 de mayo...
Deja dos muertos y seis levantados ataque a policía en Guerrero
Un comando armado atacó la noche de este martes a un grupo de la policía municipal de Zirándaro, región de la Tierra Caliente de Guerrero, dejando como saldo preliminar a dos uniformados abatidos y a otros seis "levantados" por los sicarios que utilizaron armas de alto poder para perpetrar la agresión.
Personal de guardia de la comandancia de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) con residencia en aquel municipio, dio a conocer que el ataque fue alrededor de las 22:30 horas en el entronque que comunica a Zirándaro con Ciudad Altamirano, muy cerca de la carretera federal por parte de hombres fuertemente armados que se transportaban en tres camionetas de lujo.
En ese sitio cuando realizaba un rondín de rutina fue atacada a balazos por el grupo de 20 sicarios una patrulla tipo pick-up de la Policía Preventiva Municipal que llevaba a bordo a por lo menos a una decena de agentes.
Los uniformados repelieron la agresión pero fueron rebasados en grupo y durante la balacera dos policías murieron, el resto se rindió y fueron secuestrados por sus atacantes sin que hasta el momento se tenga establecido el rumbo que tomaron para huir.
Tras la refriega todas las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno en la región de la Tierra Caliente se movilizaron, incluso el ejército mexicano que resguardó le camioneta en cuyo interior estaban los cuerpos de los policías abatidos con fusiles AK-47 y R-15.
La movilización provocó la instalación de retenes y filtros de seguridad en varias carreteras que confluyen a la región de la Tierra Caliente para poder dar con el paradero de los policías secuestrados.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los policías asesinados y los demás que fueron "levantados".
En otro hecho, también en la Tierra Caliente, dos personas fueron ejecutadas y sus cadáveres fueron quemados dentro de un vehículo en el municipio de Arcelia.
Elementos de la policía Federal Preventiva reportaron la tarde del martes el hallazgo de dos personas que aparentemente fueron primero ejecutadas a balazos y posteriormente calcinadas en el interior de una camioneta marca Nissan, color rojo, sobre la carretera federal Arcelia-Teloloapan, a la altura del kilómetro 101 más 800.
Las autoridades ministeriales resguardadas por policías investigadores llevaron a cabo la revisión de la camioneta incendiada y en el asiento trasero de la unidad había dos cadáveres con los brazos amarrados hacia atrás que presentaban varios impactos de bala en la cabeza.
El médico legista dijo que estas personas pudieron haber sido ejecutadas por la madrugada de este martes y casi de inmediato les prendieron fuego quedando los cuerpos reducidos a unos 90 centímetros.
El fuego borró toda posibilidad de identificar a las dos personas, lo único que se estableció es que uno es del sexo masculino y otro del femenino pero no se pudo determinar la edad ni la cantidad de balazos que recibieron cada uno.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Ejecuciones recurrentes lo mismo contra ganaderos que contra ex alcaldes, pasando por hijos de presidentes municipales, jefes policiacos, comerciantes, empresarios y taxistas; levantones (modalidad de secuestros pero sin rescate de por medio), y agresiones armadas igual a hospitales que a casetas de vigilancia policiaca, bancos y viviendas particulares con granadas de fragmentación y armas de grueso calibre, son los hechos de violencia ligados al narcotráfico ocurridos de manera cotidiana en la Tierra Caliente en 2006 y hasta enero de 2007.
Por su colindancia con Michoacán esta región –aunque también Acapulco, la Costa Grade y Chilpancingo– ha sido de las que ha resentido con mayor fuerza el recrudecimiento de la narcoviolencia intensificada a partir de la lucha abierta por la plaza de Guerrero entre los cárteles de la droga más poderosos del país: el Cártel del Golfo y el Cártel de Sinaloa.
Fue a partir de abril del 2006 cuando se inauguró la narcoviolencia en Tierra Caliente o, al menos, cuando empezaron a darse los hechos más cruentos y consecutivos. Ya no se trataba de casos aislados como lo quisieron hacer ver las autoridades encargadas de la procuración de justicia, sino toda una escalada de violencia cuyo saldo en 2006 y hasta enero de este año es de 55 ejecutados, 29 levantados –varios de los cuales fueron hallados muertos días después–, dos decapitados, 14 heridos en balaceras con armas de grueso calibre o productos de ellas; tres hombres que milagrosamente escaparon de levantones y tres agresiones contra una casetas de vigilancia, un banco y un hospital.
Los políticos
El 6 de agosto los hechos ligados al narco alcanzaron a las estructuras del poder político de los ayuntamientos calentanos, cuando hombres armados a bordo de un vehículo compacto se le cerraron al alcalde de Arcelia, Nicanor Adame Serrano, en la carretera a Iguala y le gritaron que se parara, según denunció el propio edil.
El alcalde acusó que se trató de un intento de secuestro o levantón, como reacción a las declaraciones que hizo respecto a que policías y funcionarios de la PGR estaban coludidos con el narcotráfico, y esto motivó que fueran removidos agentes adscritos a la delegación de Coyuca de Catalán.
El 11 de agosto hombres armados levantaron al ex alcalde de Zirándaro Benito Pineda León cuando viajaba en su camioneta y fue interceptado en el camino a San José del Pilón, alrededor de las 1 de la tarde.
Pineda fue presidente de Zirándaro hace dos administraciones, de 1999 al 2002. Su cuerpo fue hallado el jueves 17 en los márgenes del río de El Oro, en la población de Pandacuareo, amarrado de pies y manos; ejecutado de tres balazos en la cabeza.
El 14 de agosto fue levantado en el poblado de El Coco municipio de Zirándaro, el sobrino del ex alcalde Marcial Cárdenas, Gilberto Bermúdez Cárdenas conocido como El hijo del Zurdo, hijo de Gilberto Bermúdez Peñaloza, alias El Zurdo, levantado en dos ocasiones en febrero y ejecutado en la última ocasión que lo agarraron.
Según la policía, alrededor de las 11 de la mañana una camioneta X-Trail negra con vidrios oscuros, llegó a la comunidad de El Coco, a la entrada de la cabecera municipal, y se llevó a Bermúdez Cárdenas. El hijo de Zurdo apareció muerto el martes 15 en la comunidad de La Florida, del mismo municipio; su cadáver tenía varios impactos de bala en el cuerpo.
El joven Gilberto Bermúdez fue hallado con otros dos cuerpos, los cuales, según la policía ministerial fueron levantados al mismo tiempo. Se supo que uno de los ejecutados era Humberto Damián Quintana de 40 años, en tanto de segundo no se conoció su identidad.
Y el 5 de septiembre la Tierra Caliente fue escenario de una serie de ejecuciones que comenzaron cuando encontraron dos hombres degollados en el puente Adolfo López Mateos, que une a Guerrero y Michoacán.
En ese lugar fue descubierta una camioneta Chevrolet en cuyo interior estaban los dos cuerpos, uno de ellos José Hilde Suárez Berrum, de 40 años, originario de Cutzamala del Pinzón, y hermano del ex alcalde de ese municipio, Ranferi Suárez Berrum.
Sobre el cadáver la policía encontró un narcomensaje: “Esto es un saludo de parte de los güeritos José Luis Rodríguez Olivera y Esteban Rodríguez Olivera y la calabaza para Eduardo Costillo y Heriberto Lazcano y para Efraín Teodoro, AZ 14”, esto es, los líderes del grupo de sicarios conocidos como Los Zetas, el brazo armado del Cártel del Golfo.
El 5 de noviembre nuevamente la narcoviolencia alcanzó las esferas del poder municipal cuando fue ejecutado con armas AK-47, AR-15 y 9 milímetros el hijo del alcalde perredista de Ajuchitlán del Progreso, Andrés Palacios Hernández, Iván Palacios Rodríguez de 20 años.
El atentado ocurrió cuando el joven venía de un baile con un amigo y fue encontrado calcinado en su camioneta en la curva de Jaripo, Coyuca de Catalán. El otro muchacho que lo acompañaba de nombre Ulises Tiburcio Vanegas de 22 años, resultó herido.
Los policías
El 19 abril dos vecinos de la comunidad de Las Cruces municipio de Coyuca de Catalán fueron ejecutados con armas 38 súper en una balacera que se suscitó en el centro del poblado de Tarétaro. Una de las víctimas es Carlos Alberto Sandoval Salinas hijo del sargento José Sandoval Vallejo, asesinado antes en Riva Palacio Michoacán. Allí mismo murió Ramiro Sandoval Rentería, primo del primero.
Pero la narcoviolencia no tardó en alcanzar a los jefes policiacos de la Tierra Caliente, cuando el 22 de abril, fue ejecutado el director de Seguridad Pública de Pungarabato, Fidel Arellano Arellano, de 10 balazos en un atentado con rifles de asalto AK-47 y en el cual fue herido el policía preventivo Everardo Pérez Serrano, en tanto que el hermano de Arellano, que también iba con ellos, resultó ileso.
Los hechos ocurrieron en una emboscada en el poblado de Las Querendas del mismo municipio, cuando el comandante iba rumbo a su casa ubicada en la comunidad de Los Limones, dijeron después fuentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM).
El 31 de julio fue hallado ejecutado el cuerpo del ex policía de Zirándaro, Indalecio Morales Morales, vecino de Huetamo, Michoacán y desaparecido desde sábado 29.
Su cuerpo fue localizado en la orilla del río Balsas, del lado guerrerense, atado de pies y manos y con un gato hidráulico tipo patín amarrado a la espalda para que el cuerpo se hundiera en el agua, indicó la Policía Investigadora Ministerial (PIM).
El 16 de octubre el oficial de la PFP sector Caminos, Abel Alejandro Cruz Medina de 36 años, fue herido a balazos al ser atacado con rifles AR-15 en una estética ubicada en la avenida principal de Coyuca de Catalán. El agente originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, recibió un disparo en el glúteo derecho, de los 20 que hombres abordo de un automóvil Jetta dispararon contra el establecimiento a unos 10 metros de distancia.
El 17 de octubre el hermano de un escolta del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo fue ejecutado de varios impactos de bala de alto calibre en el bulevar a Coyuca de Catalán. De acudo con el informe policiaco, Andrés Alberto Arellano Moreno de 35 años, originario de Chilapa, recibió cinco impactos de bala de calibres AK-47 y 9 milímetros en el pecho y rostro. Su cuerpo quedó tirado sobre la cinta asfáltica.
Un día después, el 18 de octubre, dos vecinos de la Tierra Caliente fueron reportados como levantados; mientras que policías ministeriales buscaban a otros dos hombres desaparecidos desde el 14 en los municipios de Pungarabato y Huetamo, en Michoacán. El primer caso es el policía preventivo de Coyuca de Catalán Alfredo Manríquez Gallegos, desaparecido el 9.
El 14 de noviembre el subprocurador de procedimientos penales de la Procuraduría de Justicia estatal, Jesús Alemán del Carmen reveló que dos soldados del 40 Batallón de Infantería con sede en Ciudad Altamirano fueron levantados por hombres desconocidos que se desplazaban en una camioneta X-Trail color blanco. La desaparición de los militares movilizó al Ejército el día 10, donde se cateó una casa en esa cabecera municipal y decomisó un arsenal, drogas y vehículos.
El 10 de diciembre, la narcoviolencia alcanzó nuevamente el ámbito policiaco, cuando en un ataque a la comandancia de la Policía Preventiva Municipal de Ciudad Altamirano, dos policías murieron y un hombre más resultó herido, y quedó detenido para investigación.
Los oficiales muertos son Javier Mondragón, vecino de Riva Palacio Michoacán, y el radio operador Antonio Aguirre Cuevas, originario de la comunidad de El Coco, En Coyuca de Catalán.
Los ganaderos
El 5 de septiembre, el ganadero Mario Cruz Ramírez de Coyuca de Catalán fue sacado de su vivienda por hombres armados, en la comunidad de Puerto de Oro del mismo municipio. El hecho no fue reportado sino hasta el otro día, pero su cadáver fue localizado el 7 con un balazo en el pecho, en un camino por el rumbo de ese poblado.
El 13 de noviembre el ganadero de Coyuca de Catalán Adán Reinoso Albarrán de 35 años fue hallado muerto en la carretera federal que va a Zihuatanejo, con un disparo en la cabeza pero sin huellas de tortura. El ganadero era originario de la comunidad de La Estancia de Coyuca de Catalán, y radicaba en el pueblo de Manchón Parotas.
Los taxistas
El 31 de agosto el taxista Julio Gaona Arias de 43 años apareció ejecutado en la cajuela de su taxi en el centro de Ciudad Altamirano. Media hora antes dos grupos armados se balacearon en la misma zona y se supo que uno de éstos lo dejó en el automóvil con cinco impactos de bala de armas de grueso calibre en la cabeza.
El 5 de septiembre hombres armados que viajaban en cinco camionetas levantaron al taxista Marcos Alonso Cárdenas de la tenencia de Riva Palacio, Michoacán, cuando ingresó a Ciudad Altamirano, indicó un informe policiaco. Ocho días después, el martes 12, Alonso fue hallado muerto en la ribera del río Balsas, en la comunidad de El Tule, municipio de San Lucas, Michoacán.
El 8 de noviembre el taxista de Ciudad Altamirano Aurelio Rebollar Díaz fue ejecutado de 10 impactos de AR-15; su cuerpo fue localizado en la orilla del río Balsas, en el embarcadero del lado de Huetamo, Michoacán, en el cruce hacia Zirándaro en la región de la Tierra Caliente.
Los campesinos
Pero la cuenta de la violencia ligada al narcotráfico –por sus métodos y por las armas usadas en los crímenes– seguía en ascenso. Y ahora le tacaba a los campesinos. La madrugada del 4 de julio son ejecutados con rifles AK-47 los campesinos José Alberto Juárez y José Luis Juárez Jiménez en la comunidad de Las Cuevitas, municipio de Ajuchitlán. Los agresores les dispararon al vehículo en que viajaban y allí quedaron los cuerpos.
El 7 de agosto fue asesinado un joven campesino de dos balazos en la espalda, y muerto fue arrojado por los asesinos –que no han sido identificados– a un barranco en el municipio de Zirándaro. El nombre de la víctima es Rosemberg Olmos Duarte de 23 años, originario de la comunidad de Las Parotas Mochas del mismo municipio y su cuerpo fue abandonado en la comunidad de Los Cimientos.
El 15 de noviembre fue ejecutado de seis impactos de bala de AK-47 el campesino Anacleto Bueno Barona de 47 años, originario de Plan de la Gallina, en Ajuchitlán; los hechos ocurrieron en una población de nombre La Comunidad, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.
El 10 de enero de 2007 fue ejecutado el campesino Noé Salgado Rentería de 62 años y vecino de Tlalchapa, con ocho disparos de AK-47 y 45 en la cabeza lo que le desfiguró totalmente el rostro, informaron fuentes del Ministerio Público.
Su cadáver fue hallado en un camino del mismo municipio, a medio kilómetro de la comunidad del Tamarindo, 10 metros adentro de la carretera estatal que conduce a Arcelia. Los vecinos que lo hallaron dijeron que al escuchar los disparos acudieron al lugar y fue cuando lo vieron tirado sobre un terreno de siembra. En 2005 su hijo Noé Salgado Rentaría fue ejecutado en circunstancias similares.
Los empresarios
El 4 de mayo fue ejecutado en Cutzamala de un balazo calibre 9 milímetros en la cabeza Manuel Urquiza Martínez, hijo del empresario gasolinero Hilario Urquiza, dueño de la gasolinera de esa cabecera municipal y otras en Huetamo, Michoacán.
El cuerpo del joven de 30 años y que vivía en Ciudad Altamirano fue encontrado con el tiro de gracia arriba de su camioneta que abandonaron cerca del río Cutzamala, por la colonia El Calvario.
Y el 23 de junio en la noche, el empresario transportista Sotero Gómez Guzmán, de 30 años fue encontrado ejecutado con un balazo de 9 milímetros en la cabeza a tres cuadras de Zócalo de Ciudad Altamirano, abandonado con los pies y las manos atadas por la espalda en el asiento trasero de una camioneta.
Sotero Gómez era dueño de la empresa Autotransportes Cima Real SA de CV con dos terminales, una en Huetamo y otra en Riva Palacio, en Michoacán, población vecina de Ciudad Altamirano.
El 16 de julio fueron levantados el hijo del dueño de una empresa purificadora de agua en Ciudad Altamirano Ranferi Rodríguez Ávila, de 20 años y su novia Esmeralda Rentería Luviano, de la misma edad, por hombres armados en la ciudad michoacana de Riva Palacio.
Los jóvenes fueron sorprendidos por hombres armados cuando viajaban en un vehículo en la carretera, a 100 metros de la glorieta Vicente Riva Palacio. Más tarde fueron abandonados en la carretera que va a San Lucas, adelante de la comunidad de El Cuajilote y llegaron por sus propios medios a Ciudad Altamirano.
El 8 de agosto grupos policiacos destacamentados en la región buscaban al transportista de Arcelia, Camilo Pineda Velázquez levantado dos días antes en una colonia Ciudad Altamirano. Según la Policía Investigadora Ministerial hombres armados con rifles AK-47 de los conocidos como Cuerno de Chivo llegaron en una Liberty negra a la colonia Morelos y se lo llevaron. No hubo noticias de él.
El 1 de octubre los vecinos de Apatzingán, Michoacán Victoriano y Geminiano Ortuño Hernández, de 36 y 42 años, que tenían un bar en Zirándaro fueron ejecutados con varios impactos de bala después de ser levantados por un grupo armado, en medio de una balacera.
El 10 de octubre tres hombres fueron ejecutados en Zirándaro, entre ellos el empresario Martín Duque Ríos dueño de Divisas del Balsas, la casa de cambio de mayor importancia en la región de Tierra Caliente.
El empresario fue hallado con uno de sus trabajadores de nombre René Pineda Bermúdez, junto al río Balsas, en la zona conocida como el Embarcadero, del lado de Michoacán. En tanto que el otro cadáver fue localizado en uno de los caminos de terrecería de Zirándaro, amarrado de las manos y con disparos calibre .45 en distintas partes del cuerpo. Se supo que se trataba del señor Carmen Pineda Ortega, de aproximadamente 50 años, originario del pueblo Quetzería, del municipio de Zirándaro.
El 20 de noviembre fue asesinado en Las Querendas, municipio de Pungarabato, Longino Noria Valencia, de 55 años, dueño de un motel en esta comunidad, de tres balazos 38 súper en la garganta cuando se encontraba en una habitación con su familia de la misma hospedería.
Bienvenidos a Guerrero
Otros de los casos que han sido recurrentes en Tierra Caliente, son las ejecuciones y levantones de gente recién llegada de norte del país o de Estados Unidos. El jueves 27 de mayo, el vecino de la comunidad de Pinzán Morado, en Coyuca de Catalán, Nicolás Ochoa Almonte –recién llegado de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas– fue hallado muerto con cuatro balazos de pistola 9 milímetros en la cabeza, afuera de un auto compacto sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado.
La dependencia precisó que el cadáver fue identificado por su esposa, Mónica González Jiménez, y dijo que vivían en Ciudad Altamirano y que su esposo se dedicaba al cultivo de tilapias en estanques artificiales en los municipios de Pungarabato y Arcelia.
El 9 de junio ocurrió una de las jornadas violentas del 2006 que más muertos dejó en Tierra Caliente, cuando con métodos parecidos fueron ejecutados cuatro hombres: dos en Tlalchapa, uno en Zirándaro y otro en Ciudad Altamirano.
En la mañana de ese viernes hubo un reporte de que en la comunidad de La Calera, municipio de Zirándaro, fue asesinado de varios disparos en la cabeza Juan Baltazar, hermano del comisario de ese pueblo.
Horas después, alrededor de las 5 de la tarde, fueron hallados en Tlalchapa los cadáveres de dos jóvenes de entre 18 y 22 años, a 30 metros de una camioneta abandonada y que tenías muestras de que había sido incendiada.
Hora y media después, cerca de las 6:30, reportaron otro ejecutado en la colonia Tierra Blanca de Ciudad Altamirano, el cual fue hallado con las manos amarradas en la espalda y con el tiro de gracia en la cabeza.
Sobre este caso, días después, el director de la PIM Erit Montúfar Mendoza dijo que aunque los cadáveres aparecieron en lugares distintos los hechos tenían nexos entre sí. Tres de ellos, los hallados en Tlalchapa y Ciudad Altamirano, eran amigos y originarios de la comunidad de Rincón Chámacua, Coyuca de Catalán, y uno de ellos tenía seis días de haber regresado de Estados Unidos.
Ese mismo día pero en la comunidad de Los Terrones, municipio de Coyuca de Catalán, una mujer fue herida en un ataque a una vivienda con armas AK-47, .9 milímetros y .38 especial; mientras que efectivos del Ejército localizaron en el lugar una granada que no hizo explosión, así como 364 casquillos de bala de diferentes calibres.
La señora Manuela Valdez Beltrán de 42 años cuyo esposo trabaja en Estados Unidos, resultó con cinco impactos de bala, dos de ellos le dieron en el estómago que puso en peligro su vida.
También el domingo 9 de julio dos vecino de la comunidad de la Ciénega de Arriba, municipio de Coyuca de Catalán, son levantados en la cancha del pueblo por un grupo de 10 hombres armados.
Al siguiente día Leopoldo García Palacios de 32 años aparece ejecutado en Banco de Quirirícuaro, a 20 kilómetros de la cabecera municipal, con cuatro balazos en el cuerpo. En tanto que el otro desaparecido es Rigoberto González Rentería, de 24 años y su cadáver fue hallado 20 después (el 29 de ese mes) a 5 kilómetros de la Ciénega, casi en el mismo punto donde fue localizado su amigo. Ambos tenían 15 días de haber llegado de Estados Unidos, en donde llevaban más de un año radicando.
El 4 de diciembre hombres armados y encapuchados a bordo de 10 camionetas levantaron a Raúl Torres Pineda, de 30 años en la comunidad de Santa Teresa, en el municipio de Coyuca de Catalán; tenía cuatro meses de haber llegado de Estados Unidos. Según un reporte policiaco en cada de los vehículos viajaban tres hombres armados con rifles de asalto y de ellas descendieron para subir a su víctima.
El 2007 se inauguró con la muerte de la niña de dos años Alejandra Michelle Yánez cuando el 7 enero hombres armados ejecutaron de dos balazos calibre 9 milímetros en la cabeza a su padre, el joven Román Yánez Pineda, de 29 años y vecino de la Ciénega de Abajo, municipio de Coyuca de Catalán al momento que conducía su camioneta en la carretera estatal a Zirándaro.
En el ataque también resultaron lesionados su esposa, María Pineda, y su sobrino Alicio Yánez, cuando el vehículo en que viajaban se fue a un barranco, donde también quedó el Tsuru donde iban los agresores que perdieron el control al ser impactados por Yánez. La característica singular de este nuevo ataque fue que la víctima tenía 15 días de haber llegado de Estados Unidos, de donde vino para asistir a una fiesta familiar.
Los decapitados y otros hechos
La madrugada del 4 de junio, fue asesinado de varios disparos de grueso calibre el doctor José Pineda Flores, cuando regresaba a Ciudad Altamirano desde la comunidad de El Naranjo, municipio de Coyuca de Catalán. En la agresión también fue herida una mujer que lo acompañaba. El médico ginecólogo venía de una pelea de gallos y alrededor de las 3 de la madrugada fue emboscado cerca de un vado, en donde le dispararon en varias ocasiones en la cabeza y el pecho.
El 25 de junio otro hombre fue encontrado ejecutado, sólo que éste en la carretera federal de Coyuca de Catalán que conduce a Zihuatanejo. El cuerpo tenía cinco disparos de pistola calibre 45, uno de ellos en la cabeza, a modo de tiro de gracia y estaba tirado en la cuneta de la vía federal.
El 27 de junio el trabajador del Ayuntamiento de Arcelia, Francisco Nava Valdez fue asesinado, en tanto que su yerno Vicente Díaz Vargas fue herido de un balazo en el abdomen. El Ministerio Público informó que Nava murió de cuatro impactos de bala al parecer calibre 22, dos en la espalda, una en el antebrazo izquierdo y una en el cuello.
El 31 de agosto una balacera entre grupos armados en el centro de Ciudad Altamirano, causó un saldo de dos niños heridos. Horas más tarde, un taxista fue ejecutado, y su cuerpo fue dejado en la cajuela de su vehículo, en la misma zona de la balacera.
Los menores Daniel Yair Vega Félix de 11 años y su hermano Félix de 6, fueron heridos, uno en el pie y otro con un pedazo de concreto en la cabeza, al pasar por el lugar a la 1:30 del día, luego de salieron de la escuela primaria. En el área de la balacera se recogieron más de 200 cascajos de AK-47 y 9 milímetros.
Luego, en el municipio de Ziracuaretiro, una pareja originaria de Tijuana, Baja California, fue baleada a la orilla de la carretera de esa localidad. El hombre fue identificado como Marcelino Corza Contreras, mientras que se desconoce la identidad de la mujer que lo acompañaba.
Más tarde, en un basurero de Uruapan fue localizado el cuerpo desnudo de un hombre desconocido de entre 30 y 35 años, esposado y con muestras de tortura, con al menos 20 impactos de bala. Allí se encontró otro narcomensaje con la leyenda: “el tiempo no borra el odio y la familia no olvida, saludos al Roto y a los Dimas”.
El 15 de octubre fue localizado el cuerpo de un hombre con tres disparos en la cabeza, en el kilómetro 65 de la carretera a Zihuatanejo, en el municipio de Coyuca de Catalán. En tanto, cuatro integrantes de una familia fueron levantados en la comunidad de Guayameo, en el camino hacia la sierra de Zirándaro, y hasta la noche del domingo se desconocía su paradero.
El 18 de octubre la narcoviolencia en Tierra Caliente alcanzó niveles extremos, cuando dos cabezas mutiladas fueron encontradas adentro de una maleta en el centro de Ciudad Altamirano y los cuerpos aparecieron más tarde en Riva Palacio, Michoacán, en la misma región, en la cajuela de un auto compacto con un mensaje sin firma ni destinatario escrito en una cartulina donde se leía: “que sigas mandando de estos pendejos para que te duela”. Después se supo que eran originarios de Matamoros, Tamaulipas y que andaban en la Tierra Caliente, de vacaciones, según dijo su familia.
Ese mismo día, 18 de octubre, pero en la tarde, hombres armados intentaron levantar a un transeúnte de Nuevo León en Ciudad Altamirano; sin embargo, éste corrió hacia un banco y se suscitó una balacera entre los sicarios y los trabajadores de seguridad del establecimiento.
El 20 de octubre fue encontrado el cadáver de un hombre que estaba amordazado, maniatado y con un disparo en la cabeza a un lado del río Balsas, a la altura de la comunidad de El Tule municipio de San Lucas, Michoacán, y en cuyo lado contrario está Coyuca de Catalán.
Y el 22 de octubre dos hombres fueron ejecutados en Huetamo, Michoacán, uno de los cuales fue identificado como originario de Arcelia, Guerrero, de la misma región de la Tierra Caliente. El primero, Jesús Martínez Antón de 42 años, con domicilio en la calle Flores Magón de la colonia Barrio Alto de Huetamo, tenía 17 impactos de alto calibre. El segundo fue identificado con el nombre de Emiliano Vallejo Carachure de 28 años, vivía en la calle La Cruz de la colonia Progreso de Arcelia. Tenía seis disparos de calibre 2.23 de fusil AR-15, en el cuerpo y la cabeza.
El 29 de octubre, un cadáver fue localizado en la orilla del río Balsas, en la comunidad de Río Florido, en el municipio de Coyuca de Catalán, amarrado y con señas de tortura. De acuerdo con el reporte pericial, el cuerpo presentaba lesiones en la cabeza, brazos y pecho, probablemente con fractura de cráneo.
El 13 de noviembre el cuerpo ejecutado de un hombre apareció en el camino a San Miguel Tecomatlán, en el municipio de Tlalchapa, con un impacto de bala en la cabeza. El cadáver estaba entre el monte en una curva conocida como El Zapatito, a 50 metros del camino. Nadie pudo identificarlo y negaron que se tratara de alguien del pueblo.
La madrugada del 15 de noviembre fueron baleadas las instalaciones del hospital del IMSS en Ciudad Altamirano por hombres no identificados que luego escaparon; el ataque no dejó heridos. Trabajadores de seguridad del hospital, pidieron apoyo de la policía preventiva de Pungarabato, pues los balazos dieron contra la pared del módulo policial, por la puerta trasera que da al estacionamiento.
El 17 de noviembre el albañil Gregorio Jiménez García, de 48 años, fue sacado de su vivienda por un grupo armado y vestidos de negro que se identificaron como policías, en el poblado de El Coyol, en la parte serrana del municipio de Coyuca de Catalán; más tarde apareció muerto de cinco impactos de bala de AK-47 y 9 milímetros en el crucero con la comunidad de San José de la Quesería.
El 27 de noviembre un hombre fue levantado en el centro de Ciudad Altamirano –según un reporte policiaco–, cuando a las 10:30 de la mañana caminaba por la calle Fray Juan Bautista Moya, esquina con Antonio del Castillo. Los hechos ocurrieron cerca del mercado municipal, y fueron los comerciantes quienes avisaron a la policía.
El 27 de noviembre hombres armados abordo de tres camionetas levantaron en el centro de Ciudad Altamirano a Pedro Pérez Pablo vecino de Riva Palacio, Michoacán (localidad contigua a Ciudad Altamirano), de 27 años y a Antonio de Jesús Benítez Arce, de Huetamo. Tras una operación de revisión después de los hechos, el Ejército detuvo a cuatro hombres armados, dos de ellos en un coche blindado.
A Pérez Pablo lo encontraron ejecutado el 29 de noviembre en terrenos ejidales de Sinahua, cerca de la curva de Changata, en el municipio de Pungarabato, de donde, después se supo, era originario. Del segundo no se tuvo noticias.
El 2 de diciembre fueron levantados el señor José Serrano Amador y su esposa Elvira Palacios Ríos en el centro de Amuco de la Reforma, municipio de Coyuca de Catalán, en medio de disparos de sus captores; según un reporte policiaco los hechos fueron alrededor de las 12:30 del día, en la calle principal del poblado y cuando la policía preventiva se encontraba de recorrido en otro pueblo.
La madrugada del domingo 3 de diciembre fue encontrado en Ciudad Altamirano el cuerpo de Reymundo Cárdenas Gómez, vecino de Jaripo, municipio de Coyuca de Catalán y empleado de un hotel, ejecutado por asfixia en un vehículo abandonado cerca del puente que une a Guerrero y Michoacán. Junto al cadáver dejaron un narcomensaje que decía: “Soy el seta Z famoso Toño Samora yjos de su pinche madre, y me faltan mas pendejos y a Riva Cutzamala”. Este hecho, según la Procuraduría de Justicia, fue perpetrado por el grupo de sicarios denominado La Familia, que opera en Michoacán.
El 8 de diciembre Cristina Islas Orozco, originaria y vecina de la comunidad de Terrero Blanco, municipio de Coyuca de Catalán quedó herida en la espalda cuando la camioneta en que viajaba con su hijo fue baleada con más de 50 disparos de grueso calibre en una gasolinera a las afueras de la cabecera municipal.
Según fuentes policiacas el chofer de la camioneta, de nombre Eleuterio Méndez Rodríguez, también resultó herido y logró escapar a pie. No obstante, tres días después, el 11 de diciembre, su cadáver fue hallado en un lote baldío en la colonia El Calvario de esta ciudad, a 100 metros de donde se dio la balacera.
El 11 de diciembre, militares adscritos al 40 Batallón de Infantería con sede en Ciudad Altamirano decomisaron armas, vehículos y uniformes oficiales en una amplia residencia de Coyuca de Catalán, tras perseguir a hombres armados la tarde de ayer, operación en la cual detuvo a cinco personas.
Los detenidos, de los cuales se desconocen sus nombres, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la federación, luego de que casi ocurre un enfrentamiento en la casa de seguridad de dos pisos y pintada de verde y amarillo ubicada en la calle López Portillo, número 78, en la colonia Vista Hermosa o barrio de Tierra Colorada, a 100 metros de la carretera estatal a Ajuchitlán.
El 8 de enero de 2007 el cuerpo del joven Alfredo Ocampo Campos de 23 años, vecino de la comunidad Villa Nicolás Bravo, en Ajuchitlán y que –según sus familiares– padecía de sus facultades mentales, apareció muerto de cuatro balazos calibre 38 súper en la espalda, en el arroyo del poblado de Santa Teresa municipio de Coyuca de Catalán.
A pesar de que la familia dijo que eran frecuentes las ausencias de Ocampo y no interpusieron ninguna demanda penal por su muerte, la PIM tomó las investigaciones a su cargo por el tipo de arma que usaron los asesinos y la forma en que fue ejecutado.
El 14 de enero el vecino del poblado de Pineda en el municipio de Coyuca de Catalán, René López Sandoval, de 47 años fue herido de un balazo en el estómago y otro en el brazo en una atentado que sufrió en el patio de su casa, cuando unos hombres que no pudo identificar le tiraron desde la oscuridad en el momento que el salió de su vivienda.
Y el 23 de enero fue ejecutado el vecino de la sierra de Ajuchitlán Jimeno Araujo Domínguez de varios impactos de bala de diferentes calibres, en un camino a la comunidad de Puerto Grande en el municipio de Ajuchitlán. Dado a que la policía ministerial no tuvo conocimiento oficial del caso no se pudo precisar las condiciones en que ocurrió el homicidio; sin embargo, las autoridades comunitarias lo confirmaron.
Alfredo Gómez Sánchez, director general de Gobierno de la región Lerma, calculó que los ejecutados fueron asesinados unas ocho horas antes de ser descubiertos.
La Procuraduría General de la República atrajo la investigación de la multiejecución. La dependencia indicó que los fallecidos son todos hombres, de entre 25 y 35 años de edad, aproximadamente, llevaban vestimenta ligera, propia de tierras calientes, y tenían el pelo muy corto.
Policías federales y elementos del Ejército establecieron retenes en los dos sentidos de la autopista México-Toluca, para revisar a los vehículos que transitaban por la zona, en busca de cualquier indicio relacionado con el crimen.
Relacionan ‘levantón’ con la masacre
La Agencia de Seguridad Estatal confirmó anoche que los 24 hombres podrían ser los mismos que fueron levantados en Guerrero, donde continuaban en calidad de desaparecidos.
Esta versión coincide con la ola de violencia que se desató en el sur del territorio desde el sábado pasado entre la banda de sicarios conocida como Los Pelones, con sede en Arcelia, Guerrero, y la célula de Los Zetas que opera en Tejupilco, estado de México.
Versiones tomadas directamente con habitantes de Arcelia y periodistas mexiquenses de Tejupilco, indicaron que el sábado pasado “el municipio de Arcelia fue tomado a sangre y fuego” por zetas, para vengar la ejecución, solo unas horas antes del capo Rodolfo Siles Gutiérrez, quien controlaba la zona de San Antonio Rosario.
Un día antes 60 líderes de los grupos de mafias de narcotraficantes que controlan la distribución de la mariguana que se produce en el sur del territorio, se reunieron en territorio mexiquense para planear el asalto a Arcelia que finalmente se consumó hace ocho días.
Aunque el reporte oficial de esta matanza fue de solo seis muertos, familiares de uno de los fallecidos informaron que cuando acudieron a recoger el cuerpo de su familiar pudo contar hasta 32 cadáveres.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Esto es del 14 de mayo...
Deja dos muertos y seis levantados ataque a policía en Guerrero
Un comando armado atacó la noche de este martes a un grupo de la policía municipal de Zirándaro, región de la Tierra Caliente de Guerrero, dejando como saldo preliminar a dos uniformados abatidos y a otros seis "levantados" por los sicarios que utilizaron armas de alto poder para perpetrar la agresión.
Personal de guardia de la comandancia de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) con residencia en aquel municipio, dio a conocer que el ataque fue alrededor de las 22:30 horas en el entronque que comunica a Zirándaro con Ciudad Altamirano, muy cerca de la carretera federal por parte de hombres fuertemente armados que se transportaban en tres camionetas de lujo.
En ese sitio cuando realizaba un rondín de rutina fue atacada a balazos por el grupo de 20 sicarios una patrulla tipo pick-up de la Policía Preventiva Municipal que llevaba a bordo a por lo menos a una decena de agentes.
Los uniformados repelieron la agresión pero fueron rebasados en grupo y durante la balacera dos policías murieron, el resto se rindió y fueron secuestrados por sus atacantes sin que hasta el momento se tenga establecido el rumbo que tomaron para huir.
Tras la refriega todas las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno en la región de la Tierra Caliente se movilizaron, incluso el ejército mexicano que resguardó le camioneta en cuyo interior estaban los cuerpos de los policías abatidos con fusiles AK-47 y R-15.
La movilización provocó la instalación de retenes y filtros de seguridad en varias carreteras que confluyen a la región de la Tierra Caliente para poder dar con el paradero de los policías secuestrados.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los policías asesinados y los demás que fueron "levantados".
En otro hecho, también en la Tierra Caliente, dos personas fueron ejecutadas y sus cadáveres fueron quemados dentro de un vehículo en el municipio de Arcelia.
Elementos de la policía Federal Preventiva reportaron la tarde del martes el hallazgo de dos personas que aparentemente fueron primero ejecutadas a balazos y posteriormente calcinadas en el interior de una camioneta marca Nissan, color rojo, sobre la carretera federal Arcelia-Teloloapan, a la altura del kilómetro 101 más 800.
Las autoridades ministeriales resguardadas por policías investigadores llevaron a cabo la revisión de la camioneta incendiada y en el asiento trasero de la unidad había dos cadáveres con los brazos amarrados hacia atrás que presentaban varios impactos de bala en la cabeza.
El médico legista dijo que estas personas pudieron haber sido ejecutadas por la madrugada de este martes y casi de inmediato les prendieron fuego quedando los cuerpos reducidos a unos 90 centímetros.
El fuego borró toda posibilidad de identificar a las dos personas, lo único que se estableció es que uno es del sexo masculino y otro del femenino pero no se pudo determinar la edad ni la cantidad de balazos que recibieron cada uno.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Ejecuciones recurrentes lo mismo contra ganaderos que contra ex alcaldes, pasando por hijos de presidentes municipales, jefes policiacos, comerciantes, empresarios y taxistas; levantones (modalidad de secuestros pero sin rescate de por medio), y agresiones armadas igual a hospitales que a casetas de vigilancia policiaca, bancos y viviendas particulares con granadas de fragmentación y armas de grueso calibre, son los hechos de violencia ligados al narcotráfico ocurridos de manera cotidiana en la Tierra Caliente en 2006 y hasta enero de 2007.
Por su colindancia con Michoacán esta región –aunque también Acapulco, la Costa Grade y Chilpancingo– ha sido de las que ha resentido con mayor fuerza el recrudecimiento de la narcoviolencia intensificada a partir de la lucha abierta por la plaza de Guerrero entre los cárteles de la droga más poderosos del país: el Cártel del Golfo y el Cártel de Sinaloa.
Fue a partir de abril del 2006 cuando se inauguró la narcoviolencia en Tierra Caliente o, al menos, cuando empezaron a darse los hechos más cruentos y consecutivos. Ya no se trataba de casos aislados como lo quisieron hacer ver las autoridades encargadas de la procuración de justicia, sino toda una escalada de violencia cuyo saldo en 2006 y hasta enero de este año es de 55 ejecutados, 29 levantados –varios de los cuales fueron hallados muertos días después–, dos decapitados, 14 heridos en balaceras con armas de grueso calibre o productos de ellas; tres hombres que milagrosamente escaparon de levantones y tres agresiones contra una casetas de vigilancia, un banco y un hospital.
Los políticos
El 6 de agosto los hechos ligados al narco alcanzaron a las estructuras del poder político de los ayuntamientos calentanos, cuando hombres armados a bordo de un vehículo compacto se le cerraron al alcalde de Arcelia, Nicanor Adame Serrano, en la carretera a Iguala y le gritaron que se parara, según denunció el propio edil.
El alcalde acusó que se trató de un intento de secuestro o levantón, como reacción a las declaraciones que hizo respecto a que policías y funcionarios de la PGR estaban coludidos con el narcotráfico, y esto motivó que fueran removidos agentes adscritos a la delegación de Coyuca de Catalán.
El 11 de agosto hombres armados levantaron al ex alcalde de Zirándaro Benito Pineda León cuando viajaba en su camioneta y fue interceptado en el camino a San José del Pilón, alrededor de las 1 de la tarde.
Pineda fue presidente de Zirándaro hace dos administraciones, de 1999 al 2002. Su cuerpo fue hallado el jueves 17 en los márgenes del río de El Oro, en la población de Pandacuareo, amarrado de pies y manos; ejecutado de tres balazos en la cabeza.
El 14 de agosto fue levantado en el poblado de El Coco municipio de Zirándaro, el sobrino del ex alcalde Marcial Cárdenas, Gilberto Bermúdez Cárdenas conocido como El hijo del Zurdo, hijo de Gilberto Bermúdez Peñaloza, alias El Zurdo, levantado en dos ocasiones en febrero y ejecutado en la última ocasión que lo agarraron.
Según la policía, alrededor de las 11 de la mañana una camioneta X-Trail negra con vidrios oscuros, llegó a la comunidad de El Coco, a la entrada de la cabecera municipal, y se llevó a Bermúdez Cárdenas. El hijo de Zurdo apareció muerto el martes 15 en la comunidad de La Florida, del mismo municipio; su cadáver tenía varios impactos de bala en el cuerpo.
El joven Gilberto Bermúdez fue hallado con otros dos cuerpos, los cuales, según la policía ministerial fueron levantados al mismo tiempo. Se supo que uno de los ejecutados era Humberto Damián Quintana de 40 años, en tanto de segundo no se conoció su identidad.
Y el 5 de septiembre la Tierra Caliente fue escenario de una serie de ejecuciones que comenzaron cuando encontraron dos hombres degollados en el puente Adolfo López Mateos, que une a Guerrero y Michoacán.
En ese lugar fue descubierta una camioneta Chevrolet en cuyo interior estaban los dos cuerpos, uno de ellos José Hilde Suárez Berrum, de 40 años, originario de Cutzamala del Pinzón, y hermano del ex alcalde de ese municipio, Ranferi Suárez Berrum.
Sobre el cadáver la policía encontró un narcomensaje: “Esto es un saludo de parte de los güeritos José Luis Rodríguez Olivera y Esteban Rodríguez Olivera y la calabaza para Eduardo Costillo y Heriberto Lazcano y para Efraín Teodoro, AZ 14”, esto es, los líderes del grupo de sicarios conocidos como Los Zetas, el brazo armado del Cártel del Golfo.
El 5 de noviembre nuevamente la narcoviolencia alcanzó las esferas del poder municipal cuando fue ejecutado con armas AK-47, AR-15 y 9 milímetros el hijo del alcalde perredista de Ajuchitlán del Progreso, Andrés Palacios Hernández, Iván Palacios Rodríguez de 20 años.
El atentado ocurrió cuando el joven venía de un baile con un amigo y fue encontrado calcinado en su camioneta en la curva de Jaripo, Coyuca de Catalán. El otro muchacho que lo acompañaba de nombre Ulises Tiburcio Vanegas de 22 años, resultó herido.
Los policías
El 19 abril dos vecinos de la comunidad de Las Cruces municipio de Coyuca de Catalán fueron ejecutados con armas 38 súper en una balacera que se suscitó en el centro del poblado de Tarétaro. Una de las víctimas es Carlos Alberto Sandoval Salinas hijo del sargento José Sandoval Vallejo, asesinado antes en Riva Palacio Michoacán. Allí mismo murió Ramiro Sandoval Rentería, primo del primero.
Pero la narcoviolencia no tardó en alcanzar a los jefes policiacos de la Tierra Caliente, cuando el 22 de abril, fue ejecutado el director de Seguridad Pública de Pungarabato, Fidel Arellano Arellano, de 10 balazos en un atentado con rifles de asalto AK-47 y en el cual fue herido el policía preventivo Everardo Pérez Serrano, en tanto que el hermano de Arellano, que también iba con ellos, resultó ileso.
Los hechos ocurrieron en una emboscada en el poblado de Las Querendas del mismo municipio, cuando el comandante iba rumbo a su casa ubicada en la comunidad de Los Limones, dijeron después fuentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM).
El 31 de julio fue hallado ejecutado el cuerpo del ex policía de Zirándaro, Indalecio Morales Morales, vecino de Huetamo, Michoacán y desaparecido desde sábado 29.
Su cuerpo fue localizado en la orilla del río Balsas, del lado guerrerense, atado de pies y manos y con un gato hidráulico tipo patín amarrado a la espalda para que el cuerpo se hundiera en el agua, indicó la Policía Investigadora Ministerial (PIM).
El 16 de octubre el oficial de la PFP sector Caminos, Abel Alejandro Cruz Medina de 36 años, fue herido a balazos al ser atacado con rifles AR-15 en una estética ubicada en la avenida principal de Coyuca de Catalán. El agente originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, recibió un disparo en el glúteo derecho, de los 20 que hombres abordo de un automóvil Jetta dispararon contra el establecimiento a unos 10 metros de distancia.
El 17 de octubre el hermano de un escolta del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo fue ejecutado de varios impactos de bala de alto calibre en el bulevar a Coyuca de Catalán. De acudo con el informe policiaco, Andrés Alberto Arellano Moreno de 35 años, originario de Chilapa, recibió cinco impactos de bala de calibres AK-47 y 9 milímetros en el pecho y rostro. Su cuerpo quedó tirado sobre la cinta asfáltica.
Un día después, el 18 de octubre, dos vecinos de la Tierra Caliente fueron reportados como levantados; mientras que policías ministeriales buscaban a otros dos hombres desaparecidos desde el 14 en los municipios de Pungarabato y Huetamo, en Michoacán. El primer caso es el policía preventivo de Coyuca de Catalán Alfredo Manríquez Gallegos, desaparecido el 9.
El 14 de noviembre el subprocurador de procedimientos penales de la Procuraduría de Justicia estatal, Jesús Alemán del Carmen reveló que dos soldados del 40 Batallón de Infantería con sede en Ciudad Altamirano fueron levantados por hombres desconocidos que se desplazaban en una camioneta X-Trail color blanco. La desaparición de los militares movilizó al Ejército el día 10, donde se cateó una casa en esa cabecera municipal y decomisó un arsenal, drogas y vehículos.
El 10 de diciembre, la narcoviolencia alcanzó nuevamente el ámbito policiaco, cuando en un ataque a la comandancia de la Policía Preventiva Municipal de Ciudad Altamirano, dos policías murieron y un hombre más resultó herido, y quedó detenido para investigación.
Los oficiales muertos son Javier Mondragón, vecino de Riva Palacio Michoacán, y el radio operador Antonio Aguirre Cuevas, originario de la comunidad de El Coco, En Coyuca de Catalán.
Los ganaderos
El 5 de septiembre, el ganadero Mario Cruz Ramírez de Coyuca de Catalán fue sacado de su vivienda por hombres armados, en la comunidad de Puerto de Oro del mismo municipio. El hecho no fue reportado sino hasta el otro día, pero su cadáver fue localizado el 7 con un balazo en el pecho, en un camino por el rumbo de ese poblado.
El 13 de noviembre el ganadero de Coyuca de Catalán Adán Reinoso Albarrán de 35 años fue hallado muerto en la carretera federal que va a Zihuatanejo, con un disparo en la cabeza pero sin huellas de tortura. El ganadero era originario de la comunidad de La Estancia de Coyuca de Catalán, y radicaba en el pueblo de Manchón Parotas.
Los taxistas
El 31 de agosto el taxista Julio Gaona Arias de 43 años apareció ejecutado en la cajuela de su taxi en el centro de Ciudad Altamirano. Media hora antes dos grupos armados se balacearon en la misma zona y se supo que uno de éstos lo dejó en el automóvil con cinco impactos de bala de armas de grueso calibre en la cabeza.
El 5 de septiembre hombres armados que viajaban en cinco camionetas levantaron al taxista Marcos Alonso Cárdenas de la tenencia de Riva Palacio, Michoacán, cuando ingresó a Ciudad Altamirano, indicó un informe policiaco. Ocho días después, el martes 12, Alonso fue hallado muerto en la ribera del río Balsas, en la comunidad de El Tule, municipio de San Lucas, Michoacán.
El 8 de noviembre el taxista de Ciudad Altamirano Aurelio Rebollar Díaz fue ejecutado de 10 impactos de AR-15; su cuerpo fue localizado en la orilla del río Balsas, en el embarcadero del lado de Huetamo, Michoacán, en el cruce hacia Zirándaro en la región de la Tierra Caliente.
Los campesinos
Pero la cuenta de la violencia ligada al narcotráfico –por sus métodos y por las armas usadas en los crímenes– seguía en ascenso. Y ahora le tacaba a los campesinos. La madrugada del 4 de julio son ejecutados con rifles AK-47 los campesinos José Alberto Juárez y José Luis Juárez Jiménez en la comunidad de Las Cuevitas, municipio de Ajuchitlán. Los agresores les dispararon al vehículo en que viajaban y allí quedaron los cuerpos.
El 7 de agosto fue asesinado un joven campesino de dos balazos en la espalda, y muerto fue arrojado por los asesinos –que no han sido identificados– a un barranco en el municipio de Zirándaro. El nombre de la víctima es Rosemberg Olmos Duarte de 23 años, originario de la comunidad de Las Parotas Mochas del mismo municipio y su cuerpo fue abandonado en la comunidad de Los Cimientos.
El 15 de noviembre fue ejecutado de seis impactos de bala de AK-47 el campesino Anacleto Bueno Barona de 47 años, originario de Plan de la Gallina, en Ajuchitlán; los hechos ocurrieron en una población de nombre La Comunidad, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.
El 10 de enero de 2007 fue ejecutado el campesino Noé Salgado Rentería de 62 años y vecino de Tlalchapa, con ocho disparos de AK-47 y 45 en la cabeza lo que le desfiguró totalmente el rostro, informaron fuentes del Ministerio Público.
Su cadáver fue hallado en un camino del mismo municipio, a medio kilómetro de la comunidad del Tamarindo, 10 metros adentro de la carretera estatal que conduce a Arcelia. Los vecinos que lo hallaron dijeron que al escuchar los disparos acudieron al lugar y fue cuando lo vieron tirado sobre un terreno de siembra. En 2005 su hijo Noé Salgado Rentaría fue ejecutado en circunstancias similares.
Los empresarios
El 4 de mayo fue ejecutado en Cutzamala de un balazo calibre 9 milímetros en la cabeza Manuel Urquiza Martínez, hijo del empresario gasolinero Hilario Urquiza, dueño de la gasolinera de esa cabecera municipal y otras en Huetamo, Michoacán.
El cuerpo del joven de 30 años y que vivía en Ciudad Altamirano fue encontrado con el tiro de gracia arriba de su camioneta que abandonaron cerca del río Cutzamala, por la colonia El Calvario.
Y el 23 de junio en la noche, el empresario transportista Sotero Gómez Guzmán, de 30 años fue encontrado ejecutado con un balazo de 9 milímetros en la cabeza a tres cuadras de Zócalo de Ciudad Altamirano, abandonado con los pies y las manos atadas por la espalda en el asiento trasero de una camioneta.
Sotero Gómez era dueño de la empresa Autotransportes Cima Real SA de CV con dos terminales, una en Huetamo y otra en Riva Palacio, en Michoacán, población vecina de Ciudad Altamirano.
El 16 de julio fueron levantados el hijo del dueño de una empresa purificadora de agua en Ciudad Altamirano Ranferi Rodríguez Ávila, de 20 años y su novia Esmeralda Rentería Luviano, de la misma edad, por hombres armados en la ciudad michoacana de Riva Palacio.
Los jóvenes fueron sorprendidos por hombres armados cuando viajaban en un vehículo en la carretera, a 100 metros de la glorieta Vicente Riva Palacio. Más tarde fueron abandonados en la carretera que va a San Lucas, adelante de la comunidad de El Cuajilote y llegaron por sus propios medios a Ciudad Altamirano.
El 8 de agosto grupos policiacos destacamentados en la región buscaban al transportista de Arcelia, Camilo Pineda Velázquez levantado dos días antes en una colonia Ciudad Altamirano. Según la Policía Investigadora Ministerial hombres armados con rifles AK-47 de los conocidos como Cuerno de Chivo llegaron en una Liberty negra a la colonia Morelos y se lo llevaron. No hubo noticias de él.
El 1 de octubre los vecinos de Apatzingán, Michoacán Victoriano y Geminiano Ortuño Hernández, de 36 y 42 años, que tenían un bar en Zirándaro fueron ejecutados con varios impactos de bala después de ser levantados por un grupo armado, en medio de una balacera.
El 10 de octubre tres hombres fueron ejecutados en Zirándaro, entre ellos el empresario Martín Duque Ríos dueño de Divisas del Balsas, la casa de cambio de mayor importancia en la región de Tierra Caliente.
El empresario fue hallado con uno de sus trabajadores de nombre René Pineda Bermúdez, junto al río Balsas, en la zona conocida como el Embarcadero, del lado de Michoacán. En tanto que el otro cadáver fue localizado en uno de los caminos de terrecería de Zirándaro, amarrado de las manos y con disparos calibre .45 en distintas partes del cuerpo. Se supo que se trataba del señor Carmen Pineda Ortega, de aproximadamente 50 años, originario del pueblo Quetzería, del municipio de Zirándaro.
El 20 de noviembre fue asesinado en Las Querendas, municipio de Pungarabato, Longino Noria Valencia, de 55 años, dueño de un motel en esta comunidad, de tres balazos 38 súper en la garganta cuando se encontraba en una habitación con su familia de la misma hospedería.
Bienvenidos a Guerrero
Otros de los casos que han sido recurrentes en Tierra Caliente, son las ejecuciones y levantones de gente recién llegada de norte del país o de Estados Unidos. El jueves 27 de mayo, el vecino de la comunidad de Pinzán Morado, en Coyuca de Catalán, Nicolás Ochoa Almonte –recién llegado de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas– fue hallado muerto con cuatro balazos de pistola 9 milímetros en la cabeza, afuera de un auto compacto sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado.
La dependencia precisó que el cadáver fue identificado por su esposa, Mónica González Jiménez, y dijo que vivían en Ciudad Altamirano y que su esposo se dedicaba al cultivo de tilapias en estanques artificiales en los municipios de Pungarabato y Arcelia.
El 9 de junio ocurrió una de las jornadas violentas del 2006 que más muertos dejó en Tierra Caliente, cuando con métodos parecidos fueron ejecutados cuatro hombres: dos en Tlalchapa, uno en Zirándaro y otro en Ciudad Altamirano.
En la mañana de ese viernes hubo un reporte de que en la comunidad de La Calera, municipio de Zirándaro, fue asesinado de varios disparos en la cabeza Juan Baltazar, hermano del comisario de ese pueblo.
Horas después, alrededor de las 5 de la tarde, fueron hallados en Tlalchapa los cadáveres de dos jóvenes de entre 18 y 22 años, a 30 metros de una camioneta abandonada y que tenías muestras de que había sido incendiada.
Hora y media después, cerca de las 6:30, reportaron otro ejecutado en la colonia Tierra Blanca de Ciudad Altamirano, el cual fue hallado con las manos amarradas en la espalda y con el tiro de gracia en la cabeza.
Sobre este caso, días después, el director de la PIM Erit Montúfar Mendoza dijo que aunque los cadáveres aparecieron en lugares distintos los hechos tenían nexos entre sí. Tres de ellos, los hallados en Tlalchapa y Ciudad Altamirano, eran amigos y originarios de la comunidad de Rincón Chámacua, Coyuca de Catalán, y uno de ellos tenía seis días de haber regresado de Estados Unidos.
Ese mismo día pero en la comunidad de Los Terrones, municipio de Coyuca de Catalán, una mujer fue herida en un ataque a una vivienda con armas AK-47, .9 milímetros y .38 especial; mientras que efectivos del Ejército localizaron en el lugar una granada que no hizo explosión, así como 364 casquillos de bala de diferentes calibres.
La señora Manuela Valdez Beltrán de 42 años cuyo esposo trabaja en Estados Unidos, resultó con cinco impactos de bala, dos de ellos le dieron en el estómago que puso en peligro su vida.
También el domingo 9 de julio dos vecino de la comunidad de la Ciénega de Arriba, municipio de Coyuca de Catalán, son levantados en la cancha del pueblo por un grupo de 10 hombres armados.
Al siguiente día Leopoldo García Palacios de 32 años aparece ejecutado en Banco de Quirirícuaro, a 20 kilómetros de la cabecera municipal, con cuatro balazos en el cuerpo. En tanto que el otro desaparecido es Rigoberto González Rentería, de 24 años y su cadáver fue hallado 20 después (el 29 de ese mes) a 5 kilómetros de la Ciénega, casi en el mismo punto donde fue localizado su amigo. Ambos tenían 15 días de haber llegado de Estados Unidos, en donde llevaban más de un año radicando.
El 4 de diciembre hombres armados y encapuchados a bordo de 10 camionetas levantaron a Raúl Torres Pineda, de 30 años en la comunidad de Santa Teresa, en el municipio de Coyuca de Catalán; tenía cuatro meses de haber llegado de Estados Unidos. Según un reporte policiaco en cada de los vehículos viajaban tres hombres armados con rifles de asalto y de ellas descendieron para subir a su víctima.
El 2007 se inauguró con la muerte de la niña de dos años Alejandra Michelle Yánez cuando el 7 enero hombres armados ejecutaron de dos balazos calibre 9 milímetros en la cabeza a su padre, el joven Román Yánez Pineda, de 29 años y vecino de la Ciénega de Abajo, municipio de Coyuca de Catalán al momento que conducía su camioneta en la carretera estatal a Zirándaro.
En el ataque también resultaron lesionados su esposa, María Pineda, y su sobrino Alicio Yánez, cuando el vehículo en que viajaban se fue a un barranco, donde también quedó el Tsuru donde iban los agresores que perdieron el control al ser impactados por Yánez. La característica singular de este nuevo ataque fue que la víctima tenía 15 días de haber llegado de Estados Unidos, de donde vino para asistir a una fiesta familiar.
Los decapitados y otros hechos
La madrugada del 4 de junio, fue asesinado de varios disparos de grueso calibre el doctor José Pineda Flores, cuando regresaba a Ciudad Altamirano desde la comunidad de El Naranjo, municipio de Coyuca de Catalán. En la agresión también fue herida una mujer que lo acompañaba. El médico ginecólogo venía de una pelea de gallos y alrededor de las 3 de la madrugada fue emboscado cerca de un vado, en donde le dispararon en varias ocasiones en la cabeza y el pecho.
El 25 de junio otro hombre fue encontrado ejecutado, sólo que éste en la carretera federal de Coyuca de Catalán que conduce a Zihuatanejo. El cuerpo tenía cinco disparos de pistola calibre 45, uno de ellos en la cabeza, a modo de tiro de gracia y estaba tirado en la cuneta de la vía federal.
El 27 de junio el trabajador del Ayuntamiento de Arcelia, Francisco Nava Valdez fue asesinado, en tanto que su yerno Vicente Díaz Vargas fue herido de un balazo en el abdomen. El Ministerio Público informó que Nava murió de cuatro impactos de bala al parecer calibre 22, dos en la espalda, una en el antebrazo izquierdo y una en el cuello.
El 31 de agosto una balacera entre grupos armados en el centro de Ciudad Altamirano, causó un saldo de dos niños heridos. Horas más tarde, un taxista fue ejecutado, y su cuerpo fue dejado en la cajuela de su vehículo, en la misma zona de la balacera.
Los menores Daniel Yair Vega Félix de 11 años y su hermano Félix de 6, fueron heridos, uno en el pie y otro con un pedazo de concreto en la cabeza, al pasar por el lugar a la 1:30 del día, luego de salieron de la escuela primaria. En el área de la balacera se recogieron más de 200 cascajos de AK-47 y 9 milímetros.
Luego, en el municipio de Ziracuaretiro, una pareja originaria de Tijuana, Baja California, fue baleada a la orilla de la carretera de esa localidad. El hombre fue identificado como Marcelino Corza Contreras, mientras que se desconoce la identidad de la mujer que lo acompañaba.
Más tarde, en un basurero de Uruapan fue localizado el cuerpo desnudo de un hombre desconocido de entre 30 y 35 años, esposado y con muestras de tortura, con al menos 20 impactos de bala. Allí se encontró otro narcomensaje con la leyenda: “el tiempo no borra el odio y la familia no olvida, saludos al Roto y a los Dimas”.
El 15 de octubre fue localizado el cuerpo de un hombre con tres disparos en la cabeza, en el kilómetro 65 de la carretera a Zihuatanejo, en el municipio de Coyuca de Catalán. En tanto, cuatro integrantes de una familia fueron levantados en la comunidad de Guayameo, en el camino hacia la sierra de Zirándaro, y hasta la noche del domingo se desconocía su paradero.
El 18 de octubre la narcoviolencia en Tierra Caliente alcanzó niveles extremos, cuando dos cabezas mutiladas fueron encontradas adentro de una maleta en el centro de Ciudad Altamirano y los cuerpos aparecieron más tarde en Riva Palacio, Michoacán, en la misma región, en la cajuela de un auto compacto con un mensaje sin firma ni destinatario escrito en una cartulina donde se leía: “que sigas mandando de estos pendejos para que te duela”. Después se supo que eran originarios de Matamoros, Tamaulipas y que andaban en la Tierra Caliente, de vacaciones, según dijo su familia.
Ese mismo día, 18 de octubre, pero en la tarde, hombres armados intentaron levantar a un transeúnte de Nuevo León en Ciudad Altamirano; sin embargo, éste corrió hacia un banco y se suscitó una balacera entre los sicarios y los trabajadores de seguridad del establecimiento.
El 20 de octubre fue encontrado el cadáver de un hombre que estaba amordazado, maniatado y con un disparo en la cabeza a un lado del río Balsas, a la altura de la comunidad de El Tule municipio de San Lucas, Michoacán, y en cuyo lado contrario está Coyuca de Catalán.
Y el 22 de octubre dos hombres fueron ejecutados en Huetamo, Michoacán, uno de los cuales fue identificado como originario de Arcelia, Guerrero, de la misma región de la Tierra Caliente. El primero, Jesús Martínez Antón de 42 años, con domicilio en la calle Flores Magón de la colonia Barrio Alto de Huetamo, tenía 17 impactos de alto calibre. El segundo fue identificado con el nombre de Emiliano Vallejo Carachure de 28 años, vivía en la calle La Cruz de la colonia Progreso de Arcelia. Tenía seis disparos de calibre 2.23 de fusil AR-15, en el cuerpo y la cabeza.
El 29 de octubre, un cadáver fue localizado en la orilla del río Balsas, en la comunidad de Río Florido, en el municipio de Coyuca de Catalán, amarrado y con señas de tortura. De acuerdo con el reporte pericial, el cuerpo presentaba lesiones en la cabeza, brazos y pecho, probablemente con fractura de cráneo.
El 13 de noviembre el cuerpo ejecutado de un hombre apareció en el camino a San Miguel Tecomatlán, en el municipio de Tlalchapa, con un impacto de bala en la cabeza. El cadáver estaba entre el monte en una curva conocida como El Zapatito, a 50 metros del camino. Nadie pudo identificarlo y negaron que se tratara de alguien del pueblo.
La madrugada del 15 de noviembre fueron baleadas las instalaciones del hospital del IMSS en Ciudad Altamirano por hombres no identificados que luego escaparon; el ataque no dejó heridos. Trabajadores de seguridad del hospital, pidieron apoyo de la policía preventiva de Pungarabato, pues los balazos dieron contra la pared del módulo policial, por la puerta trasera que da al estacionamiento.
El 17 de noviembre el albañil Gregorio Jiménez García, de 48 años, fue sacado de su vivienda por un grupo armado y vestidos de negro que se identificaron como policías, en el poblado de El Coyol, en la parte serrana del municipio de Coyuca de Catalán; más tarde apareció muerto de cinco impactos de bala de AK-47 y 9 milímetros en el crucero con la comunidad de San José de la Quesería.
El 27 de noviembre un hombre fue levantado en el centro de Ciudad Altamirano –según un reporte policiaco–, cuando a las 10:30 de la mañana caminaba por la calle Fray Juan Bautista Moya, esquina con Antonio del Castillo. Los hechos ocurrieron cerca del mercado municipal, y fueron los comerciantes quienes avisaron a la policía.
El 27 de noviembre hombres armados abordo de tres camionetas levantaron en el centro de Ciudad Altamirano a Pedro Pérez Pablo vecino de Riva Palacio, Michoacán (localidad contigua a Ciudad Altamirano), de 27 años y a Antonio de Jesús Benítez Arce, de Huetamo. Tras una operación de revisión después de los hechos, el Ejército detuvo a cuatro hombres armados, dos de ellos en un coche blindado.
A Pérez Pablo lo encontraron ejecutado el 29 de noviembre en terrenos ejidales de Sinahua, cerca de la curva de Changata, en el municipio de Pungarabato, de donde, después se supo, era originario. Del segundo no se tuvo noticias.
El 2 de diciembre fueron levantados el señor José Serrano Amador y su esposa Elvira Palacios Ríos en el centro de Amuco de la Reforma, municipio de Coyuca de Catalán, en medio de disparos de sus captores; según un reporte policiaco los hechos fueron alrededor de las 12:30 del día, en la calle principal del poblado y cuando la policía preventiva se encontraba de recorrido en otro pueblo.
La madrugada del domingo 3 de diciembre fue encontrado en Ciudad Altamirano el cuerpo de Reymundo Cárdenas Gómez, vecino de Jaripo, municipio de Coyuca de Catalán y empleado de un hotel, ejecutado por asfixia en un vehículo abandonado cerca del puente que une a Guerrero y Michoacán. Junto al cadáver dejaron un narcomensaje que decía: “Soy el seta Z famoso Toño Samora yjos de su pinche madre, y me faltan mas pendejos y a Riva Cutzamala”. Este hecho, según la Procuraduría de Justicia, fue perpetrado por el grupo de sicarios denominado La Familia, que opera en Michoacán.
El 8 de diciembre Cristina Islas Orozco, originaria y vecina de la comunidad de Terrero Blanco, municipio de Coyuca de Catalán quedó herida en la espalda cuando la camioneta en que viajaba con su hijo fue baleada con más de 50 disparos de grueso calibre en una gasolinera a las afueras de la cabecera municipal.
Según fuentes policiacas el chofer de la camioneta, de nombre Eleuterio Méndez Rodríguez, también resultó herido y logró escapar a pie. No obstante, tres días después, el 11 de diciembre, su cadáver fue hallado en un lote baldío en la colonia El Calvario de esta ciudad, a 100 metros de donde se dio la balacera.
El 11 de diciembre, militares adscritos al 40 Batallón de Infantería con sede en Ciudad Altamirano decomisaron armas, vehículos y uniformes oficiales en una amplia residencia de Coyuca de Catalán, tras perseguir a hombres armados la tarde de ayer, operación en la cual detuvo a cinco personas.
Los detenidos, de los cuales se desconocen sus nombres, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la federación, luego de que casi ocurre un enfrentamiento en la casa de seguridad de dos pisos y pintada de verde y amarillo ubicada en la calle López Portillo, número 78, en la colonia Vista Hermosa o barrio de Tierra Colorada, a 100 metros de la carretera estatal a Ajuchitlán.
El 8 de enero de 2007 el cuerpo del joven Alfredo Ocampo Campos de 23 años, vecino de la comunidad Villa Nicolás Bravo, en Ajuchitlán y que –según sus familiares– padecía de sus facultades mentales, apareció muerto de cuatro balazos calibre 38 súper en la espalda, en el arroyo del poblado de Santa Teresa municipio de Coyuca de Catalán.
A pesar de que la familia dijo que eran frecuentes las ausencias de Ocampo y no interpusieron ninguna demanda penal por su muerte, la PIM tomó las investigaciones a su cargo por el tipo de arma que usaron los asesinos y la forma en que fue ejecutado.
El 14 de enero el vecino del poblado de Pineda en el municipio de Coyuca de Catalán, René López Sandoval, de 47 años fue herido de un balazo en el estómago y otro en el brazo en una atentado que sufrió en el patio de su casa, cuando unos hombres que no pudo identificar le tiraron desde la oscuridad en el momento que el salió de su vivienda.
Y el 23 de enero fue ejecutado el vecino de la sierra de Ajuchitlán Jimeno Araujo Domínguez de varios impactos de bala de diferentes calibres, en un camino a la comunidad de Puerto Grande en el municipio de Ajuchitlán. Dado a que la policía ministerial no tuvo conocimiento oficial del caso no se pudo precisar las condiciones en que ocurrió el homicidio; sin embargo, las autoridades comunitarias lo confirmaron.
Etiquetas:
Arcelia,
cartel,
ejecuciones,
Guerrero,
La Familia,
narco,
zetas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)